Prólogo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SELECCIÓN DE PERSONAL

0. PRÓLOGO

La selección de personal es uno de los pilares fundamentales en los que descansa la


política de gestión de los recursos humanos de una empresa. Como tal, resulta uno de
los elementos más determinantes para la planificación de personal de cualquier
organización. Sin embargo, desde algunos círculos académicos se ha tendido a relegar
esta materia a un papel meramente secundario. Si nos fijamos en la mayoría de
manuales y libros que giran en torno al mundo de la empresa, se suele tratar esta
temática como un apartado menor incluido en el conjunto más amplio de los recursos
humanos. Si bien es cierto que, a efectos prácticos, su gestión tiende a estar integrada
en este departamento de la empresa, no está de más resaltar la importancia que tiene
la selección de personal como base de la estructura de cualquier organización humana.

Esta tendencia a minusvalorar la selección de personal no es un aspecto exclusivo del


ámbito académico; de hecho, en muchas ocasiones, desde la esfera empresarial
tampoco se le ha dado la consideración que requiere. Así, vemos como en muchas
organizaciones el proceso de selección es llevado a cabo por profesionales sin ninguna
formación al respecto y, en general, desarrollado con muy poco rigor. Hay que tener
presente que las personas, erigidas como profesionales, constituyen la auténtica
materia prima de cualquier empresa, organización o entidad.

Como es evidente, sin trabajadores no hay actividad, producción ni beneficio de ningún


tipo. Por lo tanto, es conveniente dar a este apartado de la gestión empresarial el peso
que merece. Es más, en el contexto de un mercado globalizado tan competitivo como el
actual, la minuciosa selección de los mejores profesionales por parte de una compañía
puede ser una herramienta de diferenciación definitiva respecto a la competencia. De
esta manera, desde nuestro punto de vista, la selección de personal en las
organizaciones debería ser contemplada desde una óptica más proactiva. Con esto nos
referimos al hecho que una buena selección del personal que trabaja en una empresa
puede ser la mejor estrategia para la consecución de los objetivos de la compañía a
todos los niveles.

Página 5
SELECCIÓN DE PERSONAL

Partiendo de estas consideraciones, la intención en esta asignatura ha sido justamente


la de resaltar la importancia que tiene este proceso en la dinámica empresarial y, al
mismo tiempo, establecer las bases para el óptimo desarrollo del mismo. En este
sentido, la asignatura evoluciona como una conceptualización de la selección de
personal en distintos planos. En el primer apartado, de tipo más introductorio, se analiza
la selección de personal desde una perspectiva más bien teórica. De esta manera, en
estos primeros capítulos encontraremos elementos como la descripción del concepto
en cuestión, la contextualización socio-histórica del mismo o su ubicación organizacional
dentro del conjunto de relaciones que componen el sistema empresarial.

A partir de aquí, una vez establecidas las bases teóricas que permiten entender la
selección de personal en toda su amplitud, esta asignatura toma un rumbo totalmente
distinto. Entramos en un segundo enfoque de la materia mucho más orientado a la
práctica. Esta perspectiva de tipo más pragmático supondrá la mayor parte del grueso
del temario. Su objetivo no es otro que el de devenir una guía útil para empresarios,
técnicos de recursos humanos y futuros seleccionadores. Sin más pretensión que la de
establecer un método de trabajo que garantice la aplicación de un proceso de selección
riguroso, eficaz y fiable. Así, el resto de páginas en adelante, se centrarán en el proceso
integrado de selección y sus sucesivas fases.

En el apartado dedicado a los anexos se podrán consultar diversas plantillas de distintos


informes y documentos que perfectamente podrían ser utilizadas en cualquier proceso
de selección al que tuviéramos que hacer frente. Además, este manual también dispone
de un caso real de proceso de selección llevado a cabo por una conocida multinacional
y explicado desde el punto de vista de uno de los participantes, así como un artículo que
trata sobre la evaluación de carácter psicológico que se da en un proceso de selección
de personal.

Además, el alumno dispone de un apartado de bibliografía, con una buena cantidad de


material de gran interés para ampliar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta
asignatura.

Página 6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy