11 - Biologia
11 - Biologia
11 - Biologia
INDICADOR DE LOGRO
Identifica los componentes de los ecosistemas terrestres y las interrelaciones que se establecen
entre ellos para el equilibrio ecológico.
CONTENIDO
Componentes de un ecosistema
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
FECHA HORARIO DE CLASE
Marzo 19 Y 20 – 2020 primera hora de clase
Leer atentamente el marco de referencia o marco teórico que se anexa
ACTIVIDAD 1 a este documento (esta al final). Luego realizar un resumen con los
dibujos respectivos en tu cuaderno. Después debes resolver el taller que
se presenta a continuación. Si tienes la posibilidad de imprimir el taller y
pegarlo al cuaderno lo puedes hacer sino debes escribir cada pregunta
con la respuesta y en el caso de preguntas de selección múltiple no es
necesario escribir la pregunta pero si debes especificar el número de la
pregunta, su respuesta y su justificación. Tomar foto del resumen y el
taller y enviar al siguiente WhatsApp:3163840338. Cuando envíes las
fotos coloca tu nombre completo. Por este mismo medio se enviara la
valoración (nota) de esta actividad.
Colocar mucha atención al ejemplo que se expone en dicha lectura
sobre identificar factores bióticos y abióticos.
Se tendrá en cuenta el orden y ortografía de dicho resumen. La fecha de
entrega para esta actividad es el 25 de marzo hasta las 3:00 de la tarde.
Si lo realizas antes de esta fecha, no hay problema, lo puedes enviar.
Taller:
ECOSISTEMA: SELVA
El bioma de la selva es conocido por muchos nombres
diferentes; bosque lluvioso, jungla, bosques densos, entre otros
COLEGIO LA ANUNCIACIÓN PEREIRA
NIT. 900.118.690-5 RES. Nº 1321 DEL 20 DE ABRIL DE 2.009
“LA EXIGENCIA NOS LLEVA A LA EXCELENCIA M.M.B”
PLAN DE CONTINGENCIA INSTITUCIONAL
GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO
Selva tropical
Está ubicada en ambientes húmedos y cálidos con regiones de clima
ecuatorial. Con referencia al Ecuador, estaríamos entre 10 grados Norte
y Sur. La temperatura de las selvas tropicales varía a lo largo de todo el
año aunque en media estamos entre 21 y los 30 grados centígrados con
un promedio mensual mayor a los 18 grados centígrados. Las
precipitaciones son altas y abundantes
La combinación de mucha humedad y un clima cálido constante durante
todo el año hace que las selvas tropicales se conviertan en áreas
particularmente exuberantes de vida vegetal. Se estima que los bosques
tropicales son el hogar de 15 millones de especies diferentes de plantas
y animales, lo que los convierte en algunos de los lugares más diversos
del mundo. Casi dos tercios de todas las plantas con flores del mundo se
encuentran en los bosques tropicales.
Sin embargo, debido a que hay muchos árboles de gran tamaño que
reciben luz del Sol directamente, esta no llega al suelo, así que hay
mucha competencia por la luz los nutrientes entre la vegetación menos
alta. Las plantas tienen que adaptarse para encontrar su lugar en el
ecosistema.
PREGUNTAS
ANEXO
LOS ECOSISTEMAS
DEFINICION
Los ecosistemas están conformados por seres vivos que habitan un medio específico y se
relacionan entre sí y con los factores abióticos que los rodean. Entre los seres vivos y su
medio se genera un intercambio de materia y energía que mantiene en equilibrio
ecológico al ecosistema. Este intercambio se da, principalmente, a través de la
COLEGIO LA ANUNCIACIÓN PEREIRA
NIT. 900.118.690-5 RES. Nº 1321 DEL 20 DE ABRIL DE 2.009
“LA EXIGENCIA NOS LLEVA A LA EXCELENCIA M.M.B”
PLAN DE CONTINGENCIA INSTITUCIONAL
GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO
alimentación; por esto las cadenas alimentarias y las redes tróficas caracterizan los
ecosistemas.
El lugar donde viven las especies de una comunidad se conoce como HÁBITAT. La
función de cada especia, es decir, qué come, dónde y de qué forma interviene en el
ecosistema, se denomina el NICHO ECOLÓGICO. En las comunidades hay una gran
división de las funciones entre los individuos que comparten el mismo hábitat.
COLEGIO LA ANUNCIACIÓN PEREIRA
NIT. 900.118.690-5 RES. Nº 1321 DEL 20 DE ABRIL DE 2.009
“LA EXIGENCIA NOS LLEVA A LA EXCELENCIA M.M.B”
PLAN DE CONTINGENCIA INSTITUCIONAL
GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO
En los ecosistemas terrestres todos los seres vivos tienen su nicho ecológico. El colibrí,
tiene el nicho ecológico de libar néctar de ciertas flores y con esto beneficia a la
comunidad porque contribuye a la polinización de esa especie de planta. El oso
hormiguero se alimenta de hormigas y su nicho ecológico es ser insectívoro y controlar la
proliferación de las hormigas. El hongo de la madera se alimenta de celulosa y su nicho
es descomponer las ramas o árboles que caen en los bosques.
EJEMPLO #1
Identificar los factores bióticos y abióticos del ecosistema que se describe a continuación:
BIOMA PRADERA: Este bioma ocupa las regiones templadas interiores de los continentes, como
las estepas siberianas de Asia, las praderas de Norteamérica y las pampas argentinas en
Suramérica. La precipitación es estacional, es decir que no cae a lo largo de todo el año sino
concentrada en una época determinada, y es de 310 mm al año en promedio. La vegetación se
caracteriza por estar compuesta de pastos y arbustos. La fauna típica está conformada por
roedores, halcones, gavilanes, zorros, y herbívoros como el ciervo y el bisonte.
RESPUESTA:
Factores bióticos del bioma pradera
La vegetación consiste en pastos y arbustos.
La fauna está conformada por roedores, halcones, gavilanes, zorros, y herbívoros como el
ciervo y el bisonte.
Factores abióticos del bioma pradera
Ubicación geográfica: estepas siberianas de Asia, Norteamérica y pampas argentinas.
Precipitación estacional de 310 mm.
EJEMPLO #2
Busca información sobre el nicho ecológico que ocupan las siguientes especies: jirafa,
león, cebra, hiena y chacal.
RESPUESTA
COLEGIO LA ANUNCIACIÓN PEREIRA
NIT. 900.118.690-5 RES. Nº 1321 DEL 20 DE ABRIL DE 2.009
“LA EXIGENCIA NOS LLEVA A LA EXCELENCIA M.M.B”
PLAN DE CONTINGENCIA INSTITUCIONAL
GUÍA DE TRABAJO ACADÉMICO