Pedagogia Del Desarrollo Infantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL

Pedagogía del desarrollo infantil.

Actividad 1.
Habilidades de motora gruesa y fina

Tutor: Irma Leticia Sánchez Martínez

Alumna: Sandra Jiménez Vargas.


Matricula: AL051027

Coyoacán, distrito federal a 15 de marzo del 2020.

1
INTRODUCCION

En la materia de pedagogía del desarrollo infantil se menciona que no tiene nada


que ver con la escolaridad del niño, sino con la adquisición de nuevas habilidades
mediante su crecimiento. En la etapa infantil se dan a conocer también las
características propias y las que se encuentran ligada al desarrollo del niño. Por
ejemplo el desarrollo físico, intelectual y espiritual.

Lo cual también se describe la motricidad gruesa y fina así como las funciones que
presentan en cada etapa del niño. Es decir, en la motricidad gruesa tiene que ver
con los movimientos, que utilizan los músculos como los brazos, piernas y torso.
En la motricidad fina se puede identificar en la etapa preescolar, en la cual
enriquece el accionar o control de movimientos que los niños ejecutan en su
desarrollo conforme pasan los años.

2
En la materia de pedagogía del desarrollo infantil del módulo 1 se analizó la
importancia del desarrollo que tiene los niños de 0 a 5 años y las etapas que forma
parte de ellos como la salud, desarrollo intelectual y así fomentar la personalidad y
por tanto integrarse a la sociedad. Por cual se realizara una actividad que se
enfocara en las habilidades motoras gruesas y finas.

Como se mencionó anteriormente la motricidad gruesa se entiende como la


capacidad y habilidad del cuerpo a desempeñar movimientos grandes, por
ejemplo, gatear, caminar o saltar. En la siguiente tabla de abajo se muestra los
movimientos motoras que realiza un niño de acuerdo a su edad.

De 0 a 1 año. De 1 a 3 años De 3 a 5 años


 Permanece sentado.  Sostiene una pelota.  Patea la pelota.
 Se voltea acostado para  Salta con ambos pies.  Salta sobre un solo pie.
cambiar de posición.  Salta al suelo desde  Monta un triciclo.
 Levanta su cabeza y pequeñas alturas.
flexiona brazos y piernas.

En cuestión de la motora fina, es el resultado de los logros alcanzado por el niño


en el dominio de los movimientos finos de la mano, pies, coordinación óculo –
manual o pedal, la orientación espacial y lateralidad.

En la siguiente tabla se realizara una actividad que estará enfocada a la


motricidad gruesa y fina, así como se describirá los elementos que conlleva este
proyecto. Esto con el objetivo que atreves de las actividades se pueda evaluar el
aprendizaje de las habilidades de los niños.

3
SUBIENDO Y PASANDO POR ENCIMA DE OBSTÁCULOS SIMPLES.
(MOTRICIDAD GRUESA Y FINA).
Meta. Mejorar la coordinación y seguridad de las habilidades de motricidad
gruesa.

Objetivo. Subir, cruzar una serie de objetos u obstáculos pequeños.

Herramientas Cajas de zapatos, cartones de leche, bloques pequeños o diccionarios


para realizar la grandes.
actividad.
Edad 1 a 2 años.

Duración. La actividad es de 10 a 20 minutos.


Procedimientos.  Ordena una serie de cajas de leches y de zapatos por el suelo.
 Se muestra al niño como pasar por cada obstáculo, usando los
movimientos correctos.
 Entonces ayudarlo a cruzar los mismos objetos pero ir elevándolo
ligeramente.
 Repetir la palabra “salta” cada vez que el sube sobre una de las
cajas o cartones.
 Repetir el procedimiento muchas veces hasta que aprenda a
saltarlos sin ayuda de alguien.
 Cuando ya pueda pasar por encima de la caja, ayudarlo a subir a
un taburete pequeño o a un diccionario voluminoso.
 Demuéstrale como subirse primero con un pie y luego el otro.
 Luego ponte en el taburete o diccionario y di “sube”, y ayúdale a
imitar tu acción.
 Repite la actividad varias veces hasta que pueda permanecer de
pie sobre un taburete sin tu ayuda.
 Señala siempre encima del objeto cuando quieras que se suba
sobre algo. Y no olvide siempre felicitarlo por cada logro.

4
En la tabla que acaba de mostrarse se enfoca en los niños de 1 a 2 años donde
realizar movimientos musculares y coordinación de cada movimiento realizada,
esto con el fin que atreves de la actividad se puede a enseñar y evaluar el
crecimiento del niño, como también entablar un vocabulario con el niño, es decir
que a través de las indicaciones el aprende a reconocer palabras y sonidos. Lo
que servirá que tenga la capacidad para establecer un vínculo afectivo con otros.

CONCLUSIÓN

Atreves de la actividad aprendí el significado o descripción de las motricidad


gruesa y fina. Lo cual se comprendió que a través de estos tipos de proyectos los
niños podrán desarrollar la afectividad, que facilita el logro de la confianza y
seguridad. Así como también se analizó que los niños son grandes imitadores,
pues el cerebro de un bebe desde sus inicio son como esponjas que absorbe
información para darle después un significado, por lo que no cabe duda que los
padres tienen la responsabilidad de realizar acciones buenas para que los niños
imitan cosas buenas y que les servirá para su desarrollo personal, estar bien con
ellos mismo y los que los rodea. Y pueda enfrentar las diversas situaciones que
enfrente en el camino.

Bibliografía
alamedakids.org. (s.f.). alamedakids.org. Recuperado el 13 de marzo de 2020, de alamedakids.org:
https://alamedakids.org/es/el-desarrollo-infantil

CNCI, U. (s.f.). Pedagogia del desarrollo infantil. Recuperado el 11 de marzo de 2020, de Pedagogia
del desarrollo infantil:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/Pe
dadogiaInfa7092015/clase_02/clase_02.html

imageneseducativas.com. (24 de Abril de 2015). imageneseducativas.com. Recuperado el 13 de


marzo de 2020, de imageneseducativas.com:
https://www.imageneseducativas.com/actividades-y-escenarios-para-desarrollar-la-
motricidad-gruesa/

5
6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy