Areas Del Desarrollo Niños 6 Años
Areas Del Desarrollo Niños 6 Años
Areas Del Desarrollo Niños 6 Años
INTRODUCION
El presente trabajo se realizó con el propósito de demostrar e informar las áreas
de desarrollo en niños de 6 años para la promoción del desarrollo infantil a los
participantes de la especialidad de parvularia del técnico auxiliar considerando una
forma de expresión y comunicación esencial en cualquier actividad que se realiza
dentro de una educación preescolar.
Motricidad fina: Esta área involucra la capacidad que tenemos de usar las
manos y los músculos pequeños con un control preciso. Incluye el
movimiento controlado de los dedos, tomar cosas y manipular pequeños
objetos, el movimiento controlado de los ojos y boca, etc. Con el desarrollo
Centro de Educación Alternativa “DELIA GAMBARTE DE QUEZADA”
Barras creativas
Objetivo: incrementar el equilibrio, mantener el cuerpo centrado, los brazos
y piernas logrando construir su fuerza que le permite mostrar el control de
su peso y equilibrio.
Centro de Educación Alternativa “DELIA GAMBARTE DE QUEZADA”
Material:
- Barras de color
se requiere la participación de 6 niños los que colaboraran en el desarrollo de la
actividad donde cada dos niños sostienen la barra una distancia determinada, uno
de los niños sobrepasa sobre de barra en barra, también se puede poner las
barras en forma de cruz para que el niño realice saltos cruzados.
1.2. DIFICULTADES
Cuando un niño tiene dificultar en sostener un lápiz o manejar una bicicleta o
realizar otros movimientos no significa que sean perezosos o no presten
atención, a veces no hay una causa o dificultad, los niños desarrollan esas
destrezas a diferentes ritmos algunos solo tardan más tiempo en adquirir y
necesitan más práctica y oportunidades para desarrollar dichas habilidades.
Hay varios desafíos que pueden afectar los movimientos y coordinación una
causa motora, trastorno del desarrollo de la coordinación. Los que
mencionamos a continuación:
Equilibrio
Montar en bicicleta
Sostener el lápiz
Escribir con la mano
Utilizar utensilios
Atarse los zapatos
Abotonarse
Como ayudar a los niños con dificultades con movimiento, se debe realizar al
docente sus dificultades motoras, hablar con el médico o docente sobre el niño,
ellos pueden ser grandes fuentes de información.
Actividades en el parque que pueden ayudar en desarrollar mayores
movimientos.
Videos juegos que involucran movimientos
Sujetadores de lápices para practicar la escritura y el dibujo
Cepillarse los dientes y enseñarle con cuidado el hacer.
Realizar actividades motrices con los dedos
Centro de Educación Alternativa “DELIA GAMBARTE DE QUEZADA”
2. AREA COGNITIVO
Es la capacidad del niño o de la niña para atender y adaptarse al ambiente físico y
a su entorno social, que incluye: percibir, prestar atención, elegir, memorizar,
conceptualizar, razonar, identificar, resolver problemas y tomar decisiones.
Con el desarrollo de las habilidades de esta área, se espera que adquieran los
siguientes estándares de aprendizaje:
Pensamiento lógico.
Sentido espacial.
Conciencia sensorial, tiempo, secuencias.
Habilidades orales y auditivas.
Preescritura.
Manejo del esquema corporal.
Conceptos grande-pequeño, mucho-poco,
arriba-abajo, alto-bajo.
Para cuando tienen 6 años de edad, la mayoría de los niños:
Pueden decir la edad que tienen.
Pueden contar hasta "10" y entender el concepto. Por ejemplo, pueden
contar 10 caramelos.
Están aprendiendo a expresarse bien por medio de palabras.
Comienzan a entender la relación de causa y efecto. El "pensamiento
mágico" típico de los preescolares desaparece rápidamente
aproximadamente a esta edad.
Están aprendiendo a escribir.
Comienzan a comprender el concepto del tiempo.
2.1. ACTIVIDAD
Los números
Objetivo: identificar los números de manera creatividad a través de los
números y cantidades
Centro de Educación Alternativa “DELIA GAMBARTE DE QUEZADA”
3.1. ACTIVIDAD
Identificación silabas
Objetivo: reconocer de manera conjunta las imágenes y relacionar con la
silaba designada.
Materiales:
- Cartón
- Imágenes
- Silabas
- Lana
Mediante esta actividad el niño realizara la identificación de las silabas
mediante la relación de los mismos que se encuentran en un tablero y
asimismo deben relacionar con un cordón.
3.2. DICIFULTADES
Los niños que no desarrollan correctamente el área del lenguaje pueden tener
algunas dificultades como ser:
Centro de Educación Alternativa “DELIA GAMBARTE DE QUEZADA”