Plan de Redacción RV Com

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

T ÍTULO: “PLAN DE REDACCIÓN” Fecha: Quinto A-B-C

13/04/2020
P ROPÓSITO: Identifica las oraciones principales para organizar la información.
E VIDENCIA: Ficha de trabajo.
E STRATEGIA: ANALIZA LOS ENUNCIADOS Y ORDENA SEGÚN LA RELEVANCIA DE LAS IDEAS.

Plan de redacción

El plan de redacción es un tipo de ejercicio de razonamiento verbal que permite analizar un conjunto de
oraciones (cuatro o cinco) antecedidas por un título que expresa el tema común de los enunciados. Se
presentan de manera desordenada con el fin de que los estudiantes organicen la secuencia lógica que tuvieran
las oraciones originalmente. El plan de redacción se podría comparar con la actividad del arquitecto, quien,
frente a un diseño de un edificio, proyecta con creatividad la construcción a partir de un conjunto de
elementos básicos y se apoya en un patrón determinado. El resultado de este procedimiento es, en el caso del
estudiante, un texto coherente; en el del arquitecto, una obra culminada.

En el plan de redacción debe tomar en cuenta la estructura del mensaje (oración temática e ideas secundarias)
y otros aspectos, como la coherencia y cohesión. Para ello, tome en cuenta lo siguiente:

 Lea el título.
 Inicie con la oración que enuncie directamente el título y/o señale la información más globalizante,
más general.
 Establezca la secuencia lógica.

Ejemplo

Las líneas de Nasca


I. Vivirá una experiencia inolvidable
II. II. Pero, si no le gusta volar, puede subir al mirador, que lo elevará a 12 metros de altura para
observar las figuras de la mano y el árbol.
III. III. Para llegar a esta enorme red de dibujos, debe viajar unos 20 minutos desde el centro de la
ciudad. IV. Nasca es conocida por las misteriosas líneas que los antiguos peruanos grabaron sobre
un área de 350 km2.
IV. V. Una vez en el lugar, tiene la opción de tomar una avioneta que le permitirá observar las figuras
como el mono, la araña o el lagarto.

Marque la alternativa que ordena de forma coherente las oraciones.


a) I, II, III, IV, V b) II, IV, I, III, V c) IV, III, V, II, I d) IV, III, II, I, V e) IV, III, V, I,
II

Redacción del párrafo

Recomendaciones:
 Tome en cuenta el orden lógico de las ideas (respuesta del plan de redacción).
 El párrafo debe presentar la oración temática; luego, las ideas secundarias. Tome en cuenta el título para
plantear la OT10
 No transcriba, sino parafrasee.
 Use recursos de cohesión y coherencia (las referencias y conectores lógico-textuales). Además, tome en
cuenta el estilo formal del lenguaje: evite los vicios de dicción.
 Revise el párrafo y corrija si es necesario.

EJEMPLO 01
Importancia de los principios
I. Los beneficios de vivir, basándose en principios, difícilmente se ven a corto plazo.
II. Nelson Mandela11 estuvo 27 años en la cárcel por mantenerse firme a sus principios.
III. Al contrario, se requiere mucha convicción y coraje para sobrellevar las dificultades que implica
permanecer fieles a los principios.
IV. El discurrir de nuestra vida debe ir de la mano con el cultivo de principios.
V. Él pudo alcanzar su libertad cambiando públicamente su posición, pero no lo hizo.

a) I - IV - V - II – III b) I - V - IV - II - III c) IV - I - III - II - V d) IV - II - V - I - III e) IV - III - II - I –


V

La respuesta es la letra c) IV - I - III - II – V


Se resaltan los beneficios de la práctica de los principios a través del caso de Nelson Mandela y su ejemplar
posición. Se inicia estableciendo la necesidad de vivir cultivando los principios (IV); a continuación se
plantea que los beneficios de su cultivo no se ven en el corto plazo (I); lo que es complementado con los
elementos de convicción y coraje que se tienen que poseer para ser fiel a los principios (III); luego se
menciona a Nelson Mandela como modelo de firmeza al principio de honestidad (II), y se culmina con la
situación de Mandela que corrobora la posición firme y fidelidad a sus principios (V).

OT: Oración temática: Nelson Mandela (1918-2013).

REDACCIÓN:

Párrafo

OT En la vida es importante practicar principios. El efecto no se verá a corto plazo; sin embargo, no se
debe dejar de inculcar valores, Al contrario, se requiere mucha convicción y coraje para sobrellevar las
dificultades que implica permanecer fieles a ellos. Un ejemplo es la vida de Nelson Mandela, símbolo de la
lucha contra la discriminación racial. Él, por mantenerse firme a sus principios, ya que luchó contra la
discriminación y explotación que sufrían los negros sudafricanos, estuvo veintisiete años en la cárcel. Él pudo
alcanzar su libertad cambiando públicamente su posición, pero no lo hizo.

EJEMPLO 02 (Redacte el sustento y el párrafo en base al ejemplo anterior)


Una técnica para vencer el miedo

I. En cambio, cuando nos paramos frente al público con una actitud de servicio, el miedo disminuye.
II. Por ello, es una conferencia o clase que dictaremos mostremos una actitud de entrega.
III. Así, al exponerse a una posible tragedia consistente en sentirse poco querido o aceptado, entra en
pánico.
IV. Cuando nos paramos frente a un público para pedir aprobación o admiración, nuestro ego tiene
mucho que perder.

a) IV - III - I - II b) III - II - I - IV c) III - II - IV - I d) IV - I - II - III e) IV - I - III - II

Sustento:

Párrafo:

ACTIVIDAD.- MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA; SUSTENTE. LUEGO, REDACTE UN


PÁRRAFO. TOME EN CUENTA LAS RECOMENDACIONES SOBRE LA REDACCIÓN

EJERCICIO 01
El porqué de nuestras lecturas

I. Leemos con profundidad por varias razones.


II. La mayoría de las razones son motivos familiares.
III. Sin embargo, también es posible leer por la razón de ser cada día más libres.
IV. Siempre deseamos averiguar la razón de nuestras lecturas.
V. Como la necesidad de obtener cierto conocimiento o de distraernos.

a) II - I - V - III - IV b) II - V - I - III - IV c) I - II - IV - V - III d) IV - I - II - V - III e) IV - V - I - II -


III

Sustento:

Redacción del párrafo:

EJERCICIO 02
La enfermedad de Parkinson

I. Los síntomas progresivos de Parkinson incluyen rigidez y debilitamiento de los músculos,


incluidos los faciales.
II. Los neurólogos asocian la enfermedad de Parkinson con el exceso o la insuficiencia de la
serotonina y la dopamina.
III. Así, el rostro pierde naturalidad y adquiere aspecto de máscara por la enfermedad de Parkinson.
IV. Existe un mejor conocimiento de la enfermedad de Parkinson motivado por los avances de la
neurología.

a) I - III - II - IV b) I - III - IV - II c) IV - II - I - III d) II - I - III - IV e) II - I - IV -


III

Sustento:

Redacción del párrafo:

EJERCICIO 03

Las pausas de la oratoria

I. Las pausas que se manejan con seguridad sirven para ocultar el nerviosismo y para pensar con
detenimiento.
II. A pesar de todos sus méritos, no se debe abusar de las pausas, pues ello conllevaría al tedio y a la
consiguiente distracción del auditorio.
III. Una de las armas más útiles del orador está dada por las pausas.
IV. Adicionalmente, permite al orador un control riguroso del tiempo.
V. La oratoria es un arte, y como todo arte, requiere del dominio de ciertos recursos técnicos.
a) V - III - I - IV - II b) III - I - V - IV - II c) III - V - I - IV - II d) III - I - II - V - IV e) V - III - IV - I -
II

EJERCICIO 04

Forma de determinar la presencia del amor

I. Experimentado de esa forma, el amor es un desafío constante; un constante conocerse, de ser


consciente de que somo el uno con el otro un ser único.
II. El amor solo es posible cuando dos personas se comunican entre sí desde el centro de su
existencia.
III. En conclusión, solo hay una prueba de la presencia del amor: la hondura de la relación y la
vitalidad y la fuerza de cada una de las personas implicadas.
IV. Sólo en esa "experiencia central" está la realidad humana; solo allí hay vida, sólo allí está la base
del amor.

a) I - II - IV - III b) III - IV - II - I c) II - IV - I - III d) II - IV - III - I e) II - I - III -


IV

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy