Diapositivas Plan de Redacción
Diapositivas Plan de Redacción
Diapositivas Plan de Redacción
Rony Hilasaca
“EL HUMILDE
CONOCE:
Llamamos plan de redacción al ejercicio que consiste en estructurar
una serie de enunciados ubicados en forma desordenada para obtener
un texto lógico.
Ejemplo:
“RESPIRACIÓN” El primer tip para
este ejercicio es
1. Al momento de nacer se empieza a respirar. observar bien el
2. El que no respira ya es un cadáver. título.
3. En la espiración se bota el aire contenido en los pulmones.
4. Primero se inspira llenando de aire los pulmones.
5. ¿Cuándo empezó el hombre como especie a respirar es un misterio?
a) 1-2-3-4-5 b) 5-3-4-2-1 c) 3-4-2-1-5
d) 5-1-4-3-2 e) 4-2-3-5-1 Respuesta: D
- presentación
- antecedentes
n
ió
Punto de partida - causa u origen
cc
du
O discurso - idea panorámica
tro
- Introducción del problema
in
- enseñanza o recomendaciones
llo
- aplicación, utilidad o proyecciones.
Cuerpo o plenitud
ro
ar
- Desarrollo del problema
es
Del texto
D
- análisis y/o descripción
Término del - características o rasgos principales
n
ió
- clasificación: tipos, modelos
us
Discurso
l
nc
- Solución del problema
Co
Criterios:
1) Conceptualización:
en este caso, solo se busca transmitir información sobre algún ser material o
inmaterial. Su estructura es la siguiente:
Definición, características, actividades y/o funciones, y dato actual
Ejemplo:
EL SALMÓN
1. Pasa el invierno en el mar
2. Pez marino parecido a la trucha.
3. La carne del salmón es muy apreciada.
4. En otoño sube por los ríos para desovar.
5. puede alcanzar hasta 1.50 mts.
a) 2 - 5 – 4 – 1 – 3 b) 5 – 2 – 3 – 4 – 2
c) 3 – 2 – 1 – 4 – 5 d) 2 – 5 – 1 – 4 – 3 Respuesta: D
e) 2 – 5 – 3 – 4 1
2) Criterio cronológico
Se presenta cuando se debe fijar en la secuencia de acciones durante el texto.
La estructura es: actividad inicial a la actividad final.
Ejemplo: Primero, inicia con el
EL RESFRÍO Y RESACA DE MARIO OPD dato más antiguo