Introducción A La Investigación Comercial Cualitativa
Introducción A La Investigación Comercial Cualitativa
Introducción A La Investigación Comercial Cualitativa
MATERIA:
Investigación de Mercados
ENCARGADO DE LA MATERIA:
Mc. Juan Bernardo Solis Sánchez
PRESENTAN:
Investigación comercial cualitativa es el conjunto de toda las cosas que se hacen para
seguir la pista de los mercados y encontrar los rasgos que distinguen a las personas (los
consumidores, las organizaciones), y a las cosas (productos, bienes, servicios, sectores
de actividad), sus propiedades y atributos, sean estas y estos naturales o adquiridos.
Finalidad
Como método se utiliza para comprender las complejas interrelaciones que se dan en las
realidades por las que se interesa: definir las imágenes sociales preconscientes, captar,
contextualizar e interpretar, en términos culturales concretos, las actitudes y motivaciones
básicas de los distintos grupos sociales.
Estas ciencias aportan no solo la mayor parte de los paradigmas explicativos y de los
recursos que utiliza la investigación comercial, sino también los profesionales que se
dedican a ella que sobre todo han sido y son psicológicos y sociólogos.
Psicología
Esta disciplina aporta el cuerpo de conocimientos que se tienen sobre el ser humano
considerado individualmente(sus motivaciones, actitudes, percepciones, procesos de
decisión) y también, en grupos pequeños.
La sociología
Sus campos de aplicación son los colectivos y sus formas de organización; comunidad,
tribu, familia, sociedad, humanidad. Nos aporta el conocimiento de los grupos sociales y
de sus interacciones, especialmente considerándolas como proceso de cambio a lo largo
del tiempo, con diferente etapas, características y peculiaridades.
la filosofía
La antropología
Nos ofrece sus saberes respecto a las culturas y subculturas. Mayore contribuciones se
han realizado desde la etnografía o antropología cultural.
La estadística
Parte de la ciencia matemática que se ocupa del recuento, mediante diversas técnicas, de
los hechos sociales, científicos o de cualquier clase y dela interpretación de las cifras
obtenidas.
La economía
Ciencia que estudia la actividad de administrar y ordenar los ingresos y los pago, y el
estado de riqueza de un país de un país, de una persona o de una entidad cualquiera, nos
ofrece modelos que permiten comprender la producción, la circulación, la distribución y el
consumo de las riquezas.
La semiología
Nos hará comprender el significado de los riesgos en la vida social. La mayor cantidad de
los datos que se obtienen en investigación comerciales producen a través del habla.
Los métodos cualitativos en marketing adquieren una singularidad propia, que se deriva
de la finalidad para la que se destina y los objetivos de información que persigue.
Cualquier asunto es susceptible de ser investigado con metodología cualitativa,
prácticamente la totalidad de las preguntas que surgen a los directivos de las empresas u
organizaciones son abordables desde esta metodología. La investigación cualitativa no se
ve limitada por la temática que se quiera investigar.
Los investigadores
El principal déficit de los investigadores ha sido su corta perspectiva empresarial. Es
indudable que la principal responsabilidad de dicha imagen recae sobre los propios
investigadores cualitativitas. Con frecuencia han adecuado sin entender las necesidades
personales – profesionales de los clientes y por lo tanto sin adaptarse a ellas.
Autosuficiencia propia de los miembros de u selecto club, con saberes reservados solo
para los iniciados, lo que excluye al cliente y le coloca en la incomodísima posición del
ignorante.
Los teóricos
Lo cualitativo no se ha podido definir, las definiciones que podeos encontrar en una gran
cantidad de textos y manuales de investigación de mercados nos muestran un hecho
singular y es que lo cualitativo suele definirse por lo que no es.