SECUENCIA DIDÁCTICA. Cult. y Est. Contemp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SECUENCIA DIDÁCTICA – 1º TRIMESTRE

ÁREA/ ESPACIO CURRICULAR CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA – 2º POL


(CICLO) 4º AÑO DEL CICLO ORIENTADO
EJE/BLOQUE CULTURA Y MANIFESTACIONES CULTURALES
 Propiciar el desarrollo, el interés y el valor en los alumnos, de
reconocer a la Cultura, sus características y la importancia que
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA
tiene y ha tenido, en las distintas sociedades, reverenciando las
diferentes manifestaciones de la misma.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES- CRITERIOS E
APRENDIZAJES INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Que los estudiantes logren:  En la Comprensión lectora:  Producciones escritas que
 Reconocer las principales potenciar el análisis cabal de revelen la apropiación de
características que presenta la cultura y diferentes textos y sus lo que respeta a la cultura,
su proceso dinámico. características, a través de distintas su evolución y dinamismo.
 Propiciar el debate y análisis de las técnicas de estudios, para alcanzar  Lectura en voz alta.
características diversas que presenta la el desarrollo de pensamiento  Dramatizaciones grupales
cultura. crítico y valorativo. que representen los
 Producciones escritas y dramatizaciones  Trabajo con otros: Proponer conceptos desarrollados.
que den cuenta de lo aprehendido. actividades en grupos (como la
dramatización) para potenciar y
mejorar la empatía entre los
alumnos.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Propiciar el análisis, reconocimiento e identificación de las temáticas a trabajar, mostrando videos, películas, imágenes
y explicaciones que guarden relación directa con los conceptos de Cultura, sus características, dimensiones y
manifestaciones.
TAREA
 Presentación de una dramatización que dé cuenta a algunas de las características de la transmisión de los bienes
culturales.
ACTIVIDADES
Actividad 1: Leer los textos presentados por la Profesora: “ Hacia una definición de Cultura”, “ La cultura un proceso
dinámico” Transmisión de los Bienes Culturales”. Realizar glosarios y hacer cuadros conceptuales.

Actividad 2: Reconocer en los textos las principales características que presenta la Cultura, trazando paralelismos y
potenciando dichas temáticas a través de videos/película “ Felicitas”, visualizados.

Actividad 3: Presentar trabajos prácticos y la dramatización grupal que responda a los conceptos de: Enculturación,
Enculturación, Subcultura y Contracultura.

BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
 FERRERAS, Cristina y otros. “Culturas y Estéticas Contemporáneas”. Editorial Puerto de Palos.
 De Melo Francisco Javier. “Teoría Estética y Medio de Masas.
 Película : “ Felicitas”.
SECUENCIA DIDÁCTICA – 2º TRIMESTRE
ÁREA/ ESPACIO CURRICULAR CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA – 2º POL
(CICLO) 4º AÑO DEL CICLO ORIENTADO
EJE/BLOQUE EL ARTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 Que los alumnos puedan reflexionar, debatir y recepcionar de un
modo analítico el rol o función que cumplen los medios de
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA
comunicación en nuestra sociedad, cómo impactan y especialmente
cómo es vista la mujer en la difusión de los mismos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES- CRITERIOS E
APRENDIZAJES INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Que los estudiantes logren:  En la Comprensión lectora: que los  Producciones escritas y
 Incentivar y propiciar debates reflexivos, alumnos, puedan redescubrir las orales.
luego del as lecturas teóricos-prácticas, y huellas, signos, indicios que se  Debates que integren y den
de distintos ejemplos (publicidades, plantean en las distintas cuenta del análisis y lectura
canciones, cuentos, de cómo aparece la publicidades, pinturas, canciones, de diversos soportes
mujer) para que los alumnos puedan obras literarias, y así poder realizar teóricos, teniendo en
construir su propio discurso. una análisis cabal, teniendo en cuenta la temática
 Producir reflexiones argumentativas que cuenta su contexto, intención y trabajada.
den cuenta de las distintas lecturas aspectos identitarios que
realizadas. prevalecen en la misma.
 Trabajo con otros: que puedan
analizar, debatir y dialogar acerca
de diferentes posturas temáticas
(como el contexto o roles),
fortaleciendo las relaciones
interpersonales.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Propiciar el análisis, reconocimiento e identificación de las temáticas a trabajar, mostrando videos, películas, imágenes
pinturas, escuchando canciones y brindar explicaciones que guarden relación directa con el rol que ha tenido y tiene la
mujer, y cómo los medios de comunicación representan a la misma.
TAREA
 Visitar una radio local para dar a exponer la temática trabajada en clase sobre “el rol de la mujer en los medios
de comunicación” para dar a conocer las reflexiones de los alumnos y concientizar a la sociedad sobre la
evolución de ese rol a lo largo de la historia.
ACTIVIDADES
Actividad 1: leer y analizar el material bibliográfico “El arte y los medios de comunicación”. Subrayar ideas principales,
realizar un glosario.

Actividad 2: leer en pequeños grupos el cuento “Barba Azul” de Charles Perrault, analizar cómo es vista la mujer,
relacionarlo con alguna publicidad que Ud. considere.

Actividad 3: organizar debates grupales y comparativos entre los alumnos, exponiendo pinturas de Frida Kahlo,
canciones, publicidades, donde los alumnos puedan realizar un cuadro comparativo con las diferencias y semejanzas de
cómo es vista la mujer, y a partir de ello, producir una reflexión personal.

Actividad a: armar grupos de cinco integrantes, y visitar la radio local, para exponer la temática trabajada “el rol de la
mujer en los medios de comunicación”, dar a conocer y concientizar a la sociedad en general cómo ha evolucionado a lo
largo de la historia, y la presencia de la misma en las diferentes expresiones artísticas trabajadas.
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
 FERRERAS, Cristina y otros. “Culturas y Estéticas Contemporáneas”. Editorial Puerto de Palos.
 De Melo Francisco Javier. “Teoría Estética y Medio de Masas.
 Cuento “Barba Azul”. Charles Perrault.
 Imágenes, pinturas, canciones, proyector, sonido, computadora.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy