Conclusiones
Conclusiones
Conclusiones
Antes de realizar los cálculos para poder determinar el diámetro de las tuberías,
se debe conocer los datos de todos los componentes con los cuales se va a
trabajar en el taller, conociendo esto se selecciona un diámetro comercial con el
cual se pueda hacer el pedido de tubería adecuada, ya una vez seleccionado el
diámetro comercial se tiende a calcular la caída de presión de dicho sistema.
Para poder determinar los diámetros de tuberías de dicho sistema se optó por
aplicar un método sencillo y aplicable para todo tipo de sistema de aire
comprimido.
Para poder hacer uso del taller rápido se implantará un inventario para poder
acceder a los componentes con mayor facilidad, así como también contará con
sus señales de seguridad, para poder evitar los accidentes, y sus manuales de
cada componente.
Recomendaciones:
En el diseño de la tubería se debe considerar “T” por una cuestión de factor de
seguridad, ya que a futuro se puede generar la necesidad de agregar más
módulos, así ya contará con la distribución adecuada del fluido.
Bibliografía:
NEUMÁTICA, Thomson & Paraninfo, SMC International Training 2 edición, 2003. (Capitulo 2
pág. 31).