Caso Practico Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

A qué se refiere la característica voluntaria de la Responsabilidad Social Empresarial

2. Desarrolla las etapas donde la Responsabilidad Social tiene un Enfoque Interno

3. Define la Responsabilidad Social según la Norma ISO 26000.

Respuestas

1. Según la lectura esta característica voluntaria se refiere a que como empresa se puede

participar o no en esa búsqueda de lograr combinar crecimiento y competitividad

teniendo también como premisa importante integrar el desarrollo social y la

conservación del medio ambiente.

Sin embargo también es importante mencionar la nota que hace la lectura respecto a

que esta característica de voluntariedad está tendiendo cada día mas a evolucionar a

una obligatoriedad por parte de las organizaciones y esto debido a le presión social

que sobre ellas se está ejerciendo. Es posible que sea así debido a como la sociedad

ve como estas generan gran riqueza y esperan un retorno de esto porque ven que para

lograrlo tomaron también algo perteneciente a su entorno y obviamente esto afecta ya

sea en gran o pequeña escala, a unos más a otros menos.

2.

ETAPA DESARROLLO
Siglo XIX y comienzos del XX La lectura indica que inicialmente el
estado junto con la iglesia católica
tomaron la iniciativa de colocar al
trabajador como alguien que tiene
derechos ( salario, buen trato y al mismo
trabajo) pero que conjuntamente la
revolución industrial también fue
precursora de este fenómeno pues las
grandes riquezas que genero a
empresarios y las convicciones filosóficas
o religiosas de estos los llevo a hacer
donaciones a diferentes organismos de esa
época pero que contribuían directamente a
un mejor bienestar social.
Década de 1920 Ya organizadas como empresas estas
empezaron a realizar acciones en pro de la
sociedad, ya no era solamente el dueño
sino la misma organización en si la que
llevaba esta responsabilidad, eso planteo
ya algo más firme respecto a la RES, le
fue dando forma.
Década de 1930 Aquí debido al contexto social que se
desarrollaba en esa época, genera un
debate en donde la RES debe ir mas allá
de los trabajadores e incluir otros agentes
del medio como clientes, proveedores y el
conjunto de la sociedad.
3. La RES según ISO26000 comienza reconociendo esto como una “responsabilidad “no

como iniciativa o manera de lograr un objetivo, sino que la organización asuma las

consecuencias de sus decisiones y de la intervención que están haciendo en ese medio

en donde se encuentran y que sea a nivel social y medio ambiental, para esto la

organización necesita conocer la opinión de las partes interesadas y tomarlas en

cuenta. Al integrar este concepto a la organización se asegura que no sea algo casual

si no que viene a ser sistemático asegurando el bienestar de la sociedad. De igual

forma se menciona que debe cumplir con los estándares de ley lo cual le da un tinte

de obligación a la organización. Dicho de otra forma, como ciudadano corporativo la

organización debe tener la capacidad de generar por lo menos este valor el cual

aportara a la sociedad algún beneficio y la RES es algo que no debería quedar en el

papel sino que debe implementarse mostrando acciones y no solo pretensiones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy