Militares 08 PDF
Militares 08 PDF
Militares 08 PDF
I. INTRODUCCIÓN. 3
II. BENEFICIOS. 4
a. MANTENIMIENTO DE AVIACIÓN.
b. ELECTRÓNICA DE AVIACIÓN.
c. ABASTECEDORES DE MATERIAL AÉREO.
d. ARMAMENTO AÉREO.
a. MANTENIMIENTO DE AVIACIÓN.
b. ELECTRÓNICA DE AVIACIÓN.
c. ABASTECEDORES DE MATERIAL AÉREO.
d. ARMAMENTO AÉREO.
V. DOCUMENTACIÓN. 20
X. COMPLEMENTARIAS. 49
ANEXOS:
“A” CUADRO DE CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO “NO APTOS” PARA EL INGRESO A LAS
ESCUELAS MILITARES.
I. INTRODUCCIÓN.
ESTA EDUCACIÓN MILITAR TIENE COMO PROPÓSITO FUNDAMENTAL, CAPACITAR A LOS FUTUROS
CUADROS DE MANDO DEL INSTITUTO ARMADO, BAJO LA PREMISA DE SER ÚTILES A LA PATRIA, A FIN
DE DISPONER DE UN EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA PROFESIONALES, INSTRUIDOS Y APTOS PARA
CUMPLIR EFICIENTEMENTE SUS MISIONES CONSTITUCIONALES Y PARTICIPAR EN EL DESARROLLO
NACIONAL.
EL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS HAN GENERADO GRANDES CAMBIOS QUE HAN
PERMITIDO ESTRUCTURAR UN SISTEMA EDUCATIVO MILITAR COMPENETRADO E IDENTIFICADO CADA
VEZ MÁS CON LAS FUNCIONES CIUDADANAS Y CON LA CAPACIDAD DE ATENDER LA EDUCACIÓN
PROFESIONAL DE SUS INTEGRANTES.
DE PERFECCIONAMIENTO: CURSOS RELATIVOS A LAS RAMAS DEL ARTE MILITAR QUE TIENEN COMO
FINALIDAD COMPLEMENTAR Y MEJORAR EL DESEMPEÑO PROFESIONAL; PRECEDIDO DE UN CURSO
DE FORMACIÓN.
II. BENEFICIOS.
A. AL INGRESAR.
B. AL EGRESAR.
A. MISIÓN.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
CURSO DE METEOROLOGÍA.
A. MISIÓN.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
UN AÑO.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
UN AÑO.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
EXTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
DOS AÑOS.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
EXTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
UN AÑO.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A MISIÓN.
TRES AÑOS.
C SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D PROYECCIÓN FUTURA.
A MISIÓN.
FORMAR CLASES DEL SERVICIO DE TRANSMISIONES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL
EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA EN MATERIA DE COMUNICACIONES.
UN AÑO.
C SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
INTERNO.
D PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
FORMAR Y ESPECIALIZAR CLASES DEL SERVICIO DE SANIDAD CON UN ALTO SENTIDO DE ÉTICA
Y CALIDAD HUMANA, QUIENES SE DESEMPEÑARÁN CON EFICACIA Y EFICIENCIA PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS EN MATERIA DE
SALUD.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
COMISIONADO Y EXTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
A. MISIÓN.
FORMAR Y ESPECIALIZAR CLASES DEL SERVICIO DE SANIDAD CON UN ALTO SENTIDO DE ÉTICA
Y CALIDAD HUMANA, QUIENES SE DESEMPEÑARÁN CON EFICACIA Y EFICIENCIA PARA
SATISFACER LAS NECESIDADES DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS EN MATERIA DE
SALUD.
C. SITUACIÓN EN LA ESCUELA.
COMISIONADO Y EXTERNO.
D. PROYECCIÓN FUTURA.
III. DOCUMENTACIÓN.
A. TODO EL PERSONAL.
e. DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL, DE FRENTE, A COLOR CON FONDO BLANCO SIN
TOCADO; PARA EL PERSONAL DE OFICIALES UNIFORME 4 BOTONES AZUL “Z” Y PARA EL
PERSONAL DE TROPA UNIFORME DE CAMPAÑA.
21
ii. PERSONAL DE SGTOS. 1/os. Y 2/os. QUE OBTUVO DIPLOMA DE 1/o., 2/o. O 3/er.
LUGAR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN (VÁLIDO POR TRES AÑOS A PARTIR DE
LA FECHA DE EGRESO).
b. TÍTULO PROFESIONAL.
d. CÉDULA PROFESIONAL.
C. CURSO DE METEOROLOGÍA.
C. EXAMEN PSICOLÓGICO.
LOS DÍAS 16, 17 Y 18 DE JUNIO DE 2008, EN EL CENTRO DE EXAMEN No. 1 HCO. COL. MIL.,
TLALPAN, D.F. Y LOS DÍAS 16 Y 17 DE JUNIO DE 2008, EN LOS CENTROS DE EXAMEN DEL
INTERIOR DEL PAÍS.
D. EXAMEN CULTURAL.
ESTE SERÁ APLICADO A NIVEL NACIONAL, DEL 1/o. AL 9 DE JULIO DE 2008 EN EL CENTRO DE
EVALUACIÓN DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA UBICADO EN EL CAMPO MIL. No. 1-J, PREDIO
REFORMA, D.F., COL. IRRIGACIÓN, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11640 (FRENTE AL
EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, ENTRE LAS CALLES MIGUEL DE
CERVANTES SAAVEDRA Y EJÉRCITO NACIONAL, A UN COSTADO DEL PERIFÉRICO). ANEXO “B”.
E. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS.
F. PRESENTACIÓN A SU ESCUELA.
0800 HORAS DEL 1/o. DE SEPTIEMBRE DE 2008. EL PERSONAL MILITAR QUE RESULTE
SELECCIONADO PARA EL INGRESO EN ALGUNA ESCUELA MILITAR; DISPONDRÁ A PARTIR DE LA
COMUNICACIÓN CORRESPONDIENTE CON EL TIEMPO SUFICIENTE PARA:
A. EXAMEN MÉDICO.
b. CUADRO DE CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO “NO APTOS” PARA EL INGRESO A LAS
ESCUELAS MILITARES. ANEXO “A”.
e. EL PERSONAL QUE RESULTE COMO “NO APTO” EN EL EXAMEN MÉDICO, SERÁ EXCLUIDO
DEL CONCURSO DE ADMISIÓN.
1. PRUEBA DE DECISIÓN.
3. PRUEBA DE AGILIDAD.
4. PRUEBA DE VELOCIDAD.
SERÁ UNA CARRERA DE 100 METROS PLANOS, CON UN TIEMPO MÁXIMO DE: 22
SEGUNDOS PARA HOMBRES Y 24 SEGUNDOS PARA MUJERES.
8. PRUEBA DE RESISTENCIA.
e. EL PERSONAL QUE RESULTE COMO “NO APTO” EN EL EXAMEN FÍSICO, SERÁ EXCLUIDO
DEL CONCURSO DE ADMISIÓN.
C. EXAMEN PSICOLÓGICO.
d. ESTE EXAMEN SE REALIZA EN HOJAS DE RESPUESTA QUE SON CALIFICADAS POR MEDIO
DE EQUIPO DE CÓMPUTO, POR LO CUAL SE REQUIERE QUE LOS CÍRCULOS DE LAS
MENCIONADAS HOJAS SEAN RELLENADOS PERFECTAMENTE (CON LÁPIZ DEL No. 2), EN
CASO DE NO SER ASÍ SE ANULARÁ EL EXAMEN, DEBIDO A QUE NO SE PODRÁ CALIFICAR.
D. EXAMEN CULTURAL.
a. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
PARTE I
PARTE II
PARTE III
c. PLANEACIÓN.
d. PROYECTOS DE INGENIERÍA.
b. CIENCIAS DE LA TIERRA.
c. MATEMÁTICAS.
d. FÍSICA.
PARTE I
PARTE II
e. INGLÉS.
UNIT 1 POSSESIVE ADJECTIVES MY, YOUR, HIS, HER. THE VERB TO BE:
AFFIRMATIVE STATEMENT AND CONTRACTIONS.
UNIT 2 ARTICLES A, AN, AND THE; THIS/THESE, IT/THEY; PLURALS; YES/NO AND
WHERE QUESTIONS WITH BE; PREPOSITIONS OF PLACE IN, IN FRONT OF,
BEHIND, ON NEXT TO AND UNDER.
UNIT 7 SIMPLE PRESENT SHORT ANSWERS; THERE IS, THERE ARE, THERE‟S NO,
THERE ISN‟T A, THERE ARE NO, THERE AREN‟T ANY.
UNIT 9 SOME AND ANY; COUNT AND NON COUNT NOUNS; SPECIFIC AND
GENERAL NOUNS; ADVERBS OF FRECUENCY; ALWAYS; USUALLY, OFTEN,
SOMETIMES, HARDLY EVER, NEVER.
UNIT 10 SIMPLE PRESENT Wh - QUESTIONS CAN FOR ABILY; YES / NO AND Wh-
QUESTIONS WITH CAN.
UNIT 11 THE FUTURE WITH BE GOING TO; YES / NO AND Wh - QUESTIONS WITH
BE GOING TO; FUTURE EXPRESSIONS.
a. ESPAÑOL.
NUEVO ESPAÑOL ACTIVO, LUCERO LOZANO, LIBRIS EDITORES 1/a. EDICIÓN 1995, ÚLTIMA
REIMPRESIÓN.
BLOQUE 1
LECCIÓN 1: INTEGRACIÓN, LENGUA HABLADA, RECREACIÓN LITERARIA,
ESCENIFICACIÓN, LENGUA ESCRITA Y REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA.
LECCIÓN 2: LECTURA, RECREACIÓN LITERARIA, ESCENIFICACIÓN Y REFLEXIÓN
SOBRE LA LENGUA.
BLOQUE 2
LECCIÓN 4: ORTOGRAFÍA, JUEGOS DIDÁCTICOS, LECTURA, RECREACIÓN LITERARIA
Y COMUNICACIÓN.
BLOQUE 3
LECCIÓN 5: ESCENIFICACIÓN, INFORMACIÓN LITERARIA, REFLEXIÓN SOBRE LA
LENGUA Y ORTOGRAFÍA.
29
BLOQUE 4
LECCIÓN 3: REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y VOCABULARIO.
LECCIÓN 4: LECTURAS, ESCENIFICACIÓN, INFORMACIÓN LITERARIA Y LENGUA
ESCRITA.
b. GEOGRAFÍA.
UNIDAD 1
CAPÍTULO 1 SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICA DE MÉXICO.
UNIDAD 2
CAPÍTULO 2 EVOLUCIÓN GEOLÓGICA:
UNIDAD 4
CAPÍTULO 6 LOS CLIMAS DE MÉXICO.
CAPÍTULO 7 LAS REGIONES NATURALES DE MÉXICO.
UNIDAD 5
CAPÍTULO 8 PRINCIPALES ASPECTOS DEMOGRÁFICOS.
CAPÍTULO 9 POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y GRUPOS ÉTNICOS.
c. HISTORIA DE MÉXICO.
d. MATEMÁTICAS.
TEMAS DE ARITMÉTICA.
9. LENGUAJE ALGEBRAICO.
a. FÍSICA.
b. MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS.
c. QUÍMICA.
d. MATEMÁTICAS.
a. AERONAVES Y MOTORES.
b. MOTORES A REACCIÓN
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
d. INGLÉS.
a. ADMINISTRACIÓN.
b. CONTABILIDAD.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
d. INGLÉS.
a. PRINCIPIOS DE ELECTRÓNICA.
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 2 SEMICONDUCTORES.
CAPÍTULO 3 TEORÍA DE LOS DIODOS.
CAPÍTULO 4 CIRCUITOS CON DIODOS.
CAPÍTULO 5 DIODOS PARA APLICACIONES ESPECIALES.
CAPÍTULO 6 TRANSISTORES BIPOLARES.
b. SISTEMAS DIGITALES.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
d. INGLÉS.
b. FÍSICA.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
d. INGLÉS.
a. FÍSICA.
1. EL SONIDO Y SU PROPAGACIÓN.
2. MOVIMIENTO ONDULATORIO.
3. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
b. HISTORIA DE MÉXICO.
c. MATEMÁTICAS.
UNIDAD 1 ARITMÉTICA.
TEMA 2 RAÍZ CUADRADA.
d. QUÍMICA.
UNIDAD 3 ELECTROQUÍMICA.
TEMA 1 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LOS MATERIALES.
TEMA 2 OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN.
TEMA 4 QUÍMICA Y GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD.
e. INGLÉS.
a. MATEMÁTICAS.
UNIDAD 1 ARITMÉTICA.
TEMA 2 RAÍZ CUADRADA.
UNIDAD 8 PROBABILIDAD.
TEMA 1 NOCIONES DE PROBABILIDAD.
37
b. FÍSICA.
BLOQUE 1
CAPÍTULO 1 TEMPERATURA.
CAPÍTULO 2 CALOR, APLICACIONES.
BLOQUE 2
CAPÍTULO 3 FLUIDOS Y SÓLIDOS, PRESIÓN, PRINCIPIO DE PASCAL.
CAPÍTULO 4 PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, FLUJO DE UN SOLIDÓ A TRAVÉS DE UN
LÍQUIDO.
BLOQUE 3
CAPÍTULO 5 ELECTROSTÁTICA.
CAPÍTULO 6 CORRIENTES ELÉCTRICAS Y ALGUNAS APLICACIONES.
CAPÍTULO 7 MAGNETISMO.
CAPÍTULO 8 ELECTROMAGNETISMO.
BLOQUE 4
CAPÍTULO 9 SONIDO.
c. QUÍMICA.
d. INGLÉS.
LEGISLACIÓN MILITAR.
CAPÍTULO VI CÓMPLICES.
CAPÍTULO VII ENCUBRIDORES.
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO 2 SEMICONDUCTORES.
2.1 CONDUCTORES.
2.2 SEMICONDUCTORES.
2.3 CRISTALES DE SILICIO.
2.4 SEMICONDUCTORES INTRÍNSECOS.
2.5 DOS TIPOS DE FLUJO.
2.6 DOPAJE DE UN SEMICONDUCTOR.
2.7 DOS TIPOS DE SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS.
2.8 EL DIODO NO POLARIZADO.
2.9 POLARIZACIÓN DIRECTA.
2.10 POLARIZACIÓN INVERSA.
2.11 RUPTURA.
2. ELECTRICIDAD SERIE 1-7 HARRY MILEAF, EDITORIAL LIMUSA, EDICIÓN 2004, ÚLTIMA
REIMPRESIÓN.
PARTE UNO.
PARTE DOS.
PARTE CINCO.
PARTE SEIS.
PARTE SIETE.
a. MATEMÁTICAS.
CAPÍTULO I SUMA.
CAPÍTULO II RESTA.
CAPÍTULO III SIGNOS DE AGRUPACIÓN.
CAPÍTULO IV MULTIPLICACIÓN.
CAPÍTULO V DIVISIÓN.
CAPÍTULO VI PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES.
CAPÍTULO X DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL.
CAPÍTULO XIII FRACCIONES ALGEBRAICAS. REDUCCIÓN DE FRACCIONES.
CAPÍTULO XIV OPERACIONES CON FRACCIONES ALGEBRAICAS.
CAPÍTULO XXVIII POTENCIACIÓN.
CAPÍTULO XXIX RADICACIÓN.
CAPÍTULO XXX TEORÍA DE LOS EXPONENTES.
CAPÍTULO XXXI RADICALES.
b. ELECTRICIDAD.
PARTE DOS.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
RESISTENCIA.
RESISTORES.
42
LEY DE OHM.
POTENCIA.
CIRCUITOS EN SERIE.
CIRCUITOS EN PARALELO.
COMPARACIÓN DE CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO.
CIRCUITOS EN SERIE-PARALELO.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
a. MATEMÁTICAS.
b. FÍSICA.
c. QUÍMICA.
QUÍMICA 3, ROSA MARÍA CATALA RODES Y MARÍA EUGENIA COLSA GÓMEZ, EDITORIAL
NUEVO MÉXICO, 1/a. EDICIÓN MARZO 1999, ÚLTIMA REIMPRESIÓN.
d. LEGISLACIÓN MILITAR.
TEEN ZONE 3, POR MARIO HERRERA, WITH BILL PRESTON AND SUSAN SASLOW, EDITORIAL
LONGMAN, MÉXICO, D.F. 2002.
UNIT I
UNIT II
a. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
b. FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
a. BIOLOGÍA.
BIOLOGÍA 2, IRMA LIRA GALERA, MA. LUISA MARQUES LÓPEZ VELARDE, EDITORIAL
PATRIA, 10/a. REIMPRESIÓN, MÉXICO 2006.
UNIDAD 5 LA SALUD.
TEMA LA ALIMENTACIÓN: BASE DE LA SALUD.
TEMA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES.
b. MATEMÁTICAS.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
a. BIOLOGÍA.
BIOLOGÍA 2, IRMA LIRA GALERA, MA. LUISA MARQUES LÓPEZ VELARDE, EDITORIAL
PATRIA, 10/a. REIMPRESIÓN, MÉXICO 2006.
UNIDAD 5 LA SALUD.
TEMA LA ALIMENTACIÓN: BASE DE LA SALUD.
TEMA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3, GLORIA GURROLA CASTRO, JOSE LUCIO VÁZQUEZ REYNA,
ELVIRA MAGDALENA TICAS RÍOS, EDITORIAL PATRIA, 7/a. REIMPRESIÓN, MÉXICO 2006.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
a. FUNDAMENTOS DE ENFERMERÍA.
b. BIOLOGÍA.
BIOLOGÍA 2, IRMA LIRA GALERA, MA. LUISA MARQUES LÓPEZ VELARDE, EDITORIAL
PATRIA, 10/a. REIMPRESIÓN, MÉXICO 2006.
c. LEGISLACIÓN MILITAR.
TITULO I
CAPITULO I (GENERALIDADES).
c. LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS,
EDICIÓN 2005.
B. EN EL EXAMEN FÍSICO.
49
a. NO NADAR 25 METROS.
a. MALA CONDUCTA,
b. CAUSAS DE INUTILIDAD,
c. FALTAS INJUSTIFICADAS, O
d. IRREGULARIDADES DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA PARA SU INGRESO.
X. COMPLEMENTARIAS.
C. RESPECTO AL PERSONAL MILITAR QUE CAUSÓ BAJA DE UNA ESCUELA MILITAR POR MOTIVOS
ACADÉMICOS, FALTAS JUSTIFICADAS Y MOTIVOS DE SALUD QUE NO SEAN CAUSALES DE
INUTILIDAD SE LES PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN POR UNA
SOLA VEZ, EN CUALQUIER OTRA ESCUELA, EXCEPTO DE LA QUE CAUSARON BAJA.
I. EL PERSONAL MILITAR QUE SEA ACEPTADO PARA INGRESAR A ALGUNA ESCUELA MILITAR, AL
CAUSAR BAJA DEL MISMO POR CUALQUIER MOTIVO QUE NO SEA POR CONCLUIR EL CURSO
RESPECTIVO, SERÁ PUESTO A DISPOSICIÓN DE SU DIRECCIÓN GENERAL, CON LA
RECOMENDACIÓN DE QUE SEA REINCORPORADO A SU UNIDAD DE PROCEDENCIA.
J. POR LO QUE RESPECTA AL EXAMEN CULTURAL, AÑO CON AÑO LOS REACTIVOS SON
ELABORADOS PARA EL CONCURSO DEL AÑO QUE CORRESPONDE BAJO UN ESTRICTO
CONTROL Y SUPERVISIÓN, APEGADOS A LA BIBLIOGRAFÍA Y TEMÁTICA ESPECIFICADA EN LA
PRESENTE CONVOCATORIA, LO QUE PERMITE DAR TRANSPARENCIA Y CONFIABILIDAD PLENA E
IGUALDAD DE CONDICIONES A TODOS LOS PARTICIPANTES.
CENTROS DE EXAMEN.
No. REGIÓN / ZONA MILITAR. UBICACIÓN.
CAMPO MILITAR No. 1-C (HEROICO COLEGIO MILITAR) KM.
1 I. REGIÓN MILITAR. 22 AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA. S/N., COL. SAN
PEDRO MÁRTIR, DELEG. TLALPAN, D.F., C.P. 14650.
CAMPO MILITAR No. 9-B, AV. GABRIEL LEYVA SOLANO, No.
2 III. REGIÓN MILITAR. 103 COLONIA LOMA ATRAVESADA, MAZATLÁN, SIN., C.P.
82185.
HOSPITAL MILITAR REGIONAL, CALLE VENUSTIANO
3 8/a. ZONA MILITAR. CARRANZA No. 701, PONIENTE ZONA CENTRO, TAMPICO,
TAMPS., C.P. 89000.
BIBLIOTECA PÚBLICA MILITAR, CALLE CONTRERAS
4 V. REGIÓN MILITAR. MEDELLÍN No. 625 COLONIA CENTRO, GUADALAJARA, JAL.,
C.P. 44200.
CAMPO MILITAR No. 31-B, BOULEVARD ÁNGEL ALBINO
5 VII. REGIÓN MILITAR. CORZO, KM. 1,029, COL. BIENESTAR SOCIAL, TUXTLA
GUTIÉRREZ, CHIS., C.P. 29000.
CAMPO MILITAR No. 27-A, EDIFICIO JEFATURAS SERVICIOS
6 IX. REGIÓN MILITAR. REGIONALES, COLONIA CUMBRES DE LLANO LARGO, GRO.
C.P. 39820.
CAMPO MILITAR No. 32-A, CALLE 42 SUR, S/N., COL. MARÍA
7 X. REGIÓN MILITAR.
LUISA, MÉRIDA, YUC., C.P. 97199.
CAMPO MILITAR No. 6-B, CARRETERA TORREÓN-
8 XI. REGIÓN MILITAR. MATAMOROS, KM. 5.6, COL. LA JOYA, TORREÓN, COAH.,
C.P. 27800.
CUARTEL GENERAL DE LA XII REGIÓN MILITAR, AV.
9 XII. REGIÓN MILITAR.
SOLIDARIDAD No. 7620, IRAPUATO, GTO., C.P. 36540.
BASE AÉREA MILITAR No.3, “GRAL. DIV. P.A. ALBERTO L.
10 2/a. ZONA MILITAR. SALINAS C.”, CARRETERA TRANSPENINSULAR, KM. 114,
COL. EL CIPRÉS, ENSENADA, B.C., C.P. 22780.
CAMPO MILITAR No. 2-F, AVENIDA RAMOS MILLÁN No. 1875,
11 II. REGIÓN MILITAR.
COL. MORELOS, MEXICALI, B.C.N., C.P. 22150.
HOSPITAL MILITAR REGIONAL, (2/o. PISO), CALLE
12 3/a. ZONA MILITAR. REVOLUCIÓN DE 1910 Y MANUEL TORRES IGLESIAS No.
870 NTE., COL. ESTERITO, MPIO. LA PAZ, B.C.S., C.P. 23020.
CAMPO MILITAR No. 4-A, CALLE ESCUELA MÉDICO MILITAR,
13 4/a. ZONA MILITAR.
S/N., COL. LOMA LINDA, HERMOSILLO, SON., C.P. 83150.
CAMPO MILITAR No. 5-A, CALLE J. MORÓN ESQUINA CON
14 5/a. ZONA MILITAR. MARCELO CARAVEO S/N., COL. CUARTELES, CHIHUAHUA,
CHIH., C.P. 31440.
IV REGIÓN MILITAR, CAMPO MILITAR No. 7-B, AV. ALFONSO
15 7/a. ZONA MILITAR. REYES S/N., COL. REGINA, MPIO. MONTERREY N.L., C.P.
64000.
CAMPO MILITAR No. 10-A, “CINCO DE MAYO”, DURANGO,
16 10/a. ZONA MILITAR.
DGO. C.P. 34000.
CAMPO MILITAR No. 11-A, AVENIDA SECRETARÍA DE LA
17 11/a. ZONA MILITAR. DEFENSA NACIONAL, S/N., COL. EJIDAL, GUADALUPE, ZAC.,
C.P. 98600.
CAMPO MILITAR No.12-A, AVENIDA JUÁREZ 505, COL.
18 12/a. ZONA MILITAR.
JULIÁN CARRILLO, SAN LUÍS POTOSÍ, S.L.P., C.P. 78340.
HOSPITAL MILITAR REGIONAL, CALLE CERRADA DE
19 19/a. ZONA MILITAR.
GALEANA No 10, ZONA CENTRO, TUXPAN, VER., C.P. 92800.
HOSPITAL MILITAR REGIONAL, AV. LA CALERA No. 49, COL.
20 25/a. ZONA MILITAR.
HÉROES DE PUEBLA, PUEBLA, PUE., C.P. 72310.
CAMPO MILITAR No. 26-B, (83/o. BTN. DE INF), AV. EJÉRCITO
MEXICANO Y CALLE JORGE GONZÁLEZ HERRERA S/N.,
21 26/a. ZONA MILITAR.
COL. LA BOTICARIA, VER., MPIO. BOCA DEL RIÓ, VER., C.P.
94290.
53
EDIFICIO EX-TIENDA SEDENA, AV. CARRETERA
INTERNACIONAL, ESQUINA AV. CHAPULTEPEC S/N., COL.
22 28/a. ZONA MILITAR.
NIÑOS HÉROES, AGENCIA MUNICIPAL SANTA MARÍA
IXCOTEL, OAX., C.P. 68100.
CENTROS DE EXAMEN.
No. REGIÓN / ZONA MILITAR. UBICACIÓN.
AV. PASEO USUMACINTA S/N., COLONIA ATASTA,
23 30/a. ZONA MILITAR.
VILLAHERMOSA, TAB., C.P. 86100.
ENFERMERÍA MILITAR (PREDIO TAMPICO), BOULEVARD
24 34/a. ZONA MILITAR. BAHÍA No. 418, COL. ZONA DE GRANJAS, CHETUMAL, Q.
ROO., C.P. 77079.
CAMPO MILITAR No. 35-C (27/o. BTN. DE INF.), PERIFÉRICO
25 35/a. ZONA MILITAR.
ORIENTE S/N., COL. CENTRO, IGUALA, GRO., C.P. 40000.
CAMPO MILITAR No. 37-D, (ENTRADA A LA SEGUNDA BGDA.
26 37/a. ZONA MILITAR.
DE POLICÍA MILITAR), SANTA LUCÍA, EDO. MEX., C.P. 55640.
c. NO ARRIBAR CON VEHÍCULOS PARTICULARES, TODA VEZ QUE EN EL CAMPO MILITAR No.
1-J, PREDIO REFORMA, D.F.; NO EXISTEN ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO DISPONIBLES.
d. RESPECTO PERSONAL MILITAR, CMTES. UU. DD. II. EVITEN EMPLEAR CONCURSANTES
COMO ESTAFETAS DE DOCUMENTACIÓN OFICIAL O EQUIPO.
U. LOS ASPIRANTES A INGRESAR A LAS ESCUELAS MILITARES DEL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR
DEBERÁN APEGARSE A LO ESTIPULADO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA NO SIENDO
OBJETABLE EL DESCONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE LA MISMA.
X. EN CASO DE EXISTIR ALGUNA INCONFORMIDAD, ESTA DEBERÁ SER PRESENTADA POR ESCRITO
DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA POR EL QUEJOSO ANTE EL COMITÉ DE ADMISIÓN DEL
CENTRO DE EXAMEN DE QUE SE TRATE.
Z. PARA MAYOR INFORMACIÓN LLAMAR A LOS TELS. (01-55) 53-41-56-77, (01-55) 53-96-91-06, LADA
SIN COSTO 01-800-71-20-665, O CONSULTAR LA PÁGINA DE INTERNET www.sedena.gob.mx.
55
ANEXO “A”
CUADRO DE CAUSALES QUE CLASIFICAN COMO “NO APTOS” PARA EL INGRESO A LAS ESCUELAS
MILITARES.
(ACTUALIZADO CONFORME A LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS
MEXICANAS).
PESO.
EL SOBREPESO POR EXCESO DE TEJIDO ADIPOSO, EXPRESADO POR EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
(I.M.C.) EL CUAL RESULTA DE DIVIDIR EL PESO EN KILOGRAMOS ENTRE LA ESTATURA EN METROS
ELEVADA AL CUADRADO.
PESO EN KILOGRAMOS.
I.M.C.= ____________________________________________________
EDAD (AÑOS)...........................................I.M.C.
15-24.........................................................19-24.
25-34.........................................................20-25.
35-40.........................................................24-25.
AGUDEZA VISUAL LEJANA Y CERCANA INFERIOR A 20/30 AUN CON EL USO DE LENTES CON NO
MAS DE DOS DIOPTRÍAS.
B. VISIÓN PERIFÉRICA.
C. DESVIACIÓN OCULAR.
D. VISIÓN DE PROFUNDIDAD.
A. OÍDOS.
B. EQUILIBRIO.
C. NERVIO FACIAL.
SECUELAS DE PARÁLISIS FACIAL QUE IMPIDAN EL CIERRE TOTAL DE LOS LABIOS O QUE
IMPIDAN EL SILBIDO.
D. CARA.
E. BOCA Y FARINGE.
c. NEOPLASIAS BUCO-DENTOMAXILARES.
F. LARINGE.
G. CUELLO.
C. GENU VALGO QUE EN POSICIÓN DE PIE Y CON AMBOS CONDILOS EN CONTACTO DEMUESTRE
UNA SEPARACIÓN INTERMALEOLAR MAYOR DE 6.5 CENTÍMETROS Y UNA ANGULACIÓN DE LA
RODILLA MÁXIMA DE 10°.
D. GENU VARO QUE EN POSICIÓN DE PIE Y CON AMBOS MALEOLOS EN CONTACTO DEMUESTRE
SEPARACIÓN INTERCONDILEA MAYOR DE 6.5 CENTÍMETROS.
A. TODOS LOS PADECIMIENTOS QUE AFECTEN LA MÉDULA ÓSEA O BAZO, QUE ALTEREN LA
CANTIDAD Y CALIDAD DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS, AUN CUANDO SE ENCUENTREN
CONTROLADOS DESPUÉS DE TRATAMIENTO.
A. FÁRMACODEPENDENCIA.
B. USO EXCESIVO DEL ALCOHOL, BARBITÚRICOS, SEDANTES, HIPNÓTICOS, RELAJANTES
MUSCULARES, ANSIOLÍTICOS, OPIOIDES Y ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
C. PADECIMIENTOS ESQUIZOFRÉNICOS.
D. PADECIMIENTOS PARANOIDES.
E. PADECIMIENTOS PSICÓTICOS.
F. PADECIMIENTOS AFECTIVOS PROFUNDOS.
G. ANSIEDAD EXTREMA.
H. ALTERACIONES DISOCIATIVAS.
I. ALTERACIONES EXPLOSIVAS INTERMITENTES O AISLADAS EN EL CONTROL DE IMPULSOS.
J. ALTERACIONES DE LA PERSONALIDAD.
K. SÍNDROME CEREBRAL ORGÁNICO.
L. ALTERACIONES PSICOSEXUALES.
M. ALTERACIONES DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN.
N. ALTERACIONES O PADECIMIENTOS MENTALES O CONDUCTUALES QUE INCAPACITEN O LES
IMPIDAN LAS FUNCIONES MILITARES EN FORMA SEGURA Y RESPONSABLE.
59
XIV. SE CONSIDERAN “NO APTOS” AQUELLOS ASPIRANTES QUE SE COLOQUEN EN LAS SITUACIONES
SIGUIENTES:
ANEXO “B”.
CAMPO MIL. No.1-J PREDIO REFORMA, COL. IRRIGACIÓN, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, D.F., C.P. 11640
(FRENTE AL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, ENTRE LAS CALLES MIGUEL DE
CERVANTES SAAVEDRA Y EJÉRCITO NACIONAL, A UN COSTADO DEL PERIFÉRICO).
INFORMES:
LOS EXÁMENES DE ADMISIÓN ASÍ COMO LA PRESENTE CONVOCATORIA NO TIENEN COSTO ALGUNO.