Auto Admisorio
Auto Admisorio
Auto Admisorio
AUTO ADMISORIO
JUZGADO : JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
ESPECIALISTA : MARCO SANCHEZ RAMIREZ
MATERIA : DEMANDA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD
DEMANDANTE : CHRISTIAN CALDERON CORDOVA
DEMANDADO : DANIEL CANSAYA MAMANI
EXPEDIENTE : 00001-2018-0-0808-JM-LA-01
Resolución N°1
Madre de Dios 19 de Noviembre
Del año 2018
Primero: Nuestro nuevo sistema procesal de trabajo está regido por la ley
N°29497, inspirado por los principios de inmediación, concentración, oralidad
celeridad, economía procesal y veracidad. Así mismo como principios generales
recoge como fundamento del proceso laboral donde los jueces deben evitar que
la desigualdad entre la partes afecte el desarrollo o el resultado del proceso para
cuyo efecto procurar alcanzar la igualdad real de las partes, privilegian el fondo
sobre la forma interpretan los requisitos y presupuestos procesales en sentido
favorable a la continuidad del proceso, observan el debido proceso, la tutela
jurisdiccional y el principio de razonabilidad.
Segundo: que el art. 16 de la NLPT, establece como los requisitos de la
demanda los siguientes: La demanda se presenta por escrito y debe contener los
requisitos y anexos establecidos en la norma procesal civil, con las siguientes
precisiones: a) Debe incluirse, cuando corresponda, la indicación del monto total
del petitorio, así como el monto de cada uno de los extremos que integren la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
RESUELVE:
ACTA DE CONCILIACION
DEL DEMANDANTE:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
De la contestación a la demanda:
• Los medios de prueba documentales señalados en la contestación de la
demanda desde el punto N° 2, 5, 10. Se admite.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
Demandada:
- Doe Run Perú Formula oposición a la exhibición referida a los exámenes
médicos realizados al actor durante el periodo laborado para Centromin,
sustenta oralmente dicha oposición, se le corre traslado a Centromin para que
absuelva, seguidamente el Sr. Juez dispone declarar fundada la oposición.
Juramentación:
En este acto el señor Juez se dispuso a tomar juramento o promesa de decir la
verdad a todas las personas que van a participar en la etapa de actuación
probatoria.
ALEGATOS FINALES:
En este acto el señor Juez invitó a los señores Abogados presentes de la parte
demandante y de la parte demandada que expongan en ese orden sus
alegatos de cierre, por el lapso de CINCO minutos cada uno. ( Exposiciones
que quedaron registradas en audio y video ).
Luego el Señor Juez dio por concluido el debate y dispuso declarar infundada
la excepción de prescripción extintiva de la acción, y fundada en parte la
demanda; se le exonera a la codemandada de la multa impuesta; por tanto, se
cita a las partes a que concurran al local del Juzgado el día 10 DE DICIEMBRE
DEL DOS MIL QUINCE a horas 04:15 DE LA TARDE, para efectos de la
notificación de la sentencia; sin perjuicio, que tomen conocimiento de la misma
por el Sistema Integrado Judicial. Dándose por concluida la presente audiencia;
de lo que doy fe.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
SENTENCIA
JUZGADO : JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
ESPECIALISTA : MARCO SANCHEZ RAMIREZ
MATERIA : DEMANDA DE INDEMNIZACION POR DESPIDO
ARBITRARIO
DEMANDANTE : MILAGROS NOEMI CABRERA PRADO
DEMANDADO : CHRISTHIAN CALDERON CORDOVA
EXPEDIENTE : 00001-2018-0-0808-JM-LA-01
el segundo párrafo del artículo 34º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, Ley
de Productividad y Competitividad Laboral, Decreto Supremo N.° 003-97-TR, establece que frente
a un despido arbitrario corresponde una indemnización
Artículo 27 de la Constitución Política del Estado Peruano:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
“PROTECCION DEL TRABAJADOR FRENTE AL DESPIDO ARBITRARIO” la ley otorga al trabajador adecuada
protección contra el despido arbitrario
Agregamos que en todo proceso,
De existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la primera . Igualmente,
prefieren la norma legal sobre toda otra norma de rango inferior.”
QUINTO.- Valoración.
En tal sentido conforme a los puntos controvertidos señalados y teniendo en
cuenta además las pruebas obrantes en folios, y los fundamentos expuestos por
cada una de la partes; se procede a valorar lo siguiente
1. Que de autos se aprecia: a) contrato de trabajo aplazo indeterminado, que
obra a folios siete, de fecha de dos de noviembre del 2012 que dicha ; b) la
carta de preaviso e despido de la demandante c) declaración jurada de
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
I
reconozca las indemnizaciones desde el tres de noviembre de dos doce, para el
efecto corresponde efectuarse un cálculo teniendo en cuenta los montos
efectivamente abonados por dicho concepto según registros y boletas de pago
pertinentes.
SEPTIMO: En lo que concierne a los intereses, estos corresponden abonarse
según el criterio establecido en la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en
el Expediente Nº 065-02-AA/TC, esto es, con la tasa de intereses legales que fija
el artículo 1246º del Código Civil.
OCTAVO: Por otro lado, de conformidad con lo previsto en el inciso 2 del artículo
41° de la Ley N° 27584 corresponde adoptar las medidas necesarias para obtener
la efectividad de la sentencia aun cuando no haya sido pretendida en la
demanda,
FALLO:
I.- Declarando FUNDADA la demanda que corre de folios uno a cinco,
presentada el diecinueve de noviembre del dos mil dieciocho, por MILAGROS
CABRERA PRADO, contra LA FABRICA DE CONSERVAS MALDONADO S.A.
sobre INDEMNIZACION POR DESPIDO ARBITRARIO
II.- Por consiguiente, DECLARO 1) NULIDAD DE ETATUTO DE LA EMPRESA
QUE FUE OBTENIDA ILEGALMENTE de fecha 19 de noviembre
a folios 22 a 23 2) la NULIDAD TOTAL de CARTA DE PREAVISO DE DESPIDO
de fecha 25 de octubre del dos mil dieciocho.
III. ORDENO que la LA FABRICA DE CONSERVAS MALDONADO S.A
Cumpla CON INDEMNIZARLE LA SUMA DE LA SUMA DE S/. 8550 ( OCHO MIL
QUINIENTOS CINCUENTA CON 00/100 NUEVOS SOLES ) QUE CONFORME AL
ART. 38 DEL TUO N° 03-97-TR LA INDENNIZACION POR DESPIDO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
REGISTRESE Y NOTIFIQUESE.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
APELACION
JUZGADO : JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO
ESPECIALISTA : MARCO SANCHEZ RAMIREZ
SUMILLA : APELA SENTENCIA
EXPEDIENTE : 00001-2018-0-0808-JM-LA-01
POR TANTO:
Sirvase señor Juez, conceder la apelación, y disponga su remisión a la
superioridad con la debida nota de atención por ser de justicia.
OTRO SI DIGO.- Autorizo conforme el articulo 290 LOPJ
EXPEDIENTE : 00167-2013-1401-JP-CI-01
ESPECIALISTA: ALBERTO CUTIPA HUARACA
DEMANDADADO: BENEFICENCIA PUBLICA DE ICA
DEMANDANTE : WILFREDO PANDURO MASSA
MATERIA : IMPUGNACION DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
Resolución Nro. 14
Ica, Tres de Enero del año dos mil nueve.-
Con el escrito presentado por la parte demandante, por
intermedio de su abogado defensor: Al principal: AUTOS Y VISTOS: Y,
CONSIDERANDO. PRIMERO: Que, el demandante interpone recurso
impugnatorio dentro del termino correspondiente contra la sentencia emitida
mediante resolución numero quince su fecha de veintiuno de noviembre del año
dos mil ocho, por cuanto considera que no se encuentra arreglada a la ley;
SEGUNDO: Que, asi mismo la apelación se encuentra del termino de ley asi
como se ha cumplido con fundamentar el agravio que le produce la resolución
impugnada, tal como lo disponen los artículos trescientos resentisteis y
trescientos sesentisiete del Código Procesal Civil, no adjuntando el arancel
judicial por estar exonerada, por lo que resulta procedente cincuentitres inciso uno
de la Ley veintiséis mil seiscientos treintiseis y articulo trescientos setentiuno del
Código acotado, SE RESUELVE: CONCEDER APELACION CON EFECTO
SUSPENSIVO a la parte demandante Wilfredo Panduro Massa, respecto de la
sentencia emitida con fecha veintiuno de noviembre del año dos mil ocho, por
consiguiente ELEVENSE los actuados al Superior en grado, con la debida nota de
atención; Al primer Otrosí: téngase presente.-
………………………………………….
……………………………………….
José Luis Cárdenas Medina María Morón Mendoza
JUEZ TITULAR SECRETARIO JUDICIAL
1er. Juzgado Laboral de Ica
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE ICA
Ica, 23 de Diciembre de 2008.
OF. N.º 543-2008-PJLI-CSI-P/J. EXP. N.º 2008-103- S-A.
SEÑOR:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
………………………………………….
José Luis Cardenas Medina
JUEZ TITULAR
LABORAL
JUZGADO LABORAL DE
ICA
Resolución Nro. 15
Ica, Tres de Enero del año dos mil nueve.-
………………………………………….
Graciela Escate Cabrera
Secretaria de su
despacho
Primera Sala Civil de Ica
SECRETARIO: DR. ESCATE
ESCRITO: Nº 16
SUMILLA: Uso de la palabra y Otro Si digo:
………………………………………
….
Alexis Sulca Cáceres
Abogado
C.A.I. reg 1432
DEMANDADADO: BENEFICENCIA PUBLICA DE ICA
DEMANDANTE : WILFREDO PANDURO MASSA
MATERIA : IMPUGNACION DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA
Resolución Nro. 17
Ica, Tres de Enero del año dos mil nueve.-
………………………………………….
Graciela Escate Cabrera
Secretaria de su
despacho
Primera Sala Civil de Ica
RESOLUCION Nº 07.-
Ica, veintiuno de marzo Del dos mil once.
AUTOS Y VISTOS: Observándose las formalidades
establecidas en el articulo 131º del Texto Único Ordenado de la Ley Organice del
Poder Judicial, interviene como Ponente el señor Juez Superior Walter Ríos
Montalvo; y,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
CONSIDERANDO:
PRIMERO.- ACTO PROCESAL MATERIA DE IMPUGNACION:
Es materia de apelación la resolución numero uno de fechas veintidós de julio del
dos mil diez, obrante de fojas cincuenta y uno a cincuenta y dos, se declaro
IMPROCEDENTE la demanda interpuesta por Wilfredo Panduro Massa contra la
Beneficencia Publica de Ica, sobre impugnación de resolución administrativa; con
lo demás que contiene.
SEGUNDO.- OBJETO DEL RECURSO DE APELACION:
De conformidad con el articulo 364º del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria, el recurso de apelación tiene como objeto que el Órgano Jurisdiccional
Superior examine, a solicitud de parte o tercero legitimado, la resolución que les
produzca agravio con el propósito que la anule o la revoque total o parcialmente;
sin embargo si ello no prospera por encontrarse arreglada a Ley, consecuencia
lógica es que se confirme.
TERCERO.- FUNDAMENTOS DE LA APELACION:
El demandante al interponer recurso de apelación solicita se revoque la resolución
impugnada en todos sus extremos; señalando que no ha tenido en cuenta los
principios por el que se inspira el proceso contencioso administrativo previstos en
el articulo 2 del Texto Normativo en mención, concordante con los principios del
Procedimiento Administrativo que contiene el articulo IV del Titulo Preliminar de la
Ley 27444,
Asimismo, refiere que su demanda sobre impugnación de silencio administrativo
positivo se debe a que la emplazada no se pronuncia oportunamente sobre su
derecho que reclama en su demanda, por lo que a tenor de los dispuesto en el
articulo 3 de la mencionada Ley de Silencio Administrativo, ante la inercia de la
emplazada en pronunciarse sobre su solicitud administrativa y prosiguiendo con el
tramite correspondiente se vio obligado a presentar su declaración jurada al
haberse configurado la aprobación ficta del caso, con la finalidad de hacer valer
su derecho conferido ante la misma o tercera entidades administrativas, que
dentro de terceras entidades se encuentra el Poder Judicial.
CUARTO.- FINALIDAD DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
Ahora bien, del análisis de autos se aprecia que el demandante mediante carta
notarial de fecha veintiséis de octubre del dos mil nueve, requirió el cumplimiento
de la Resolución Rectoral de fecha seis de octubre del dos mil cuatro, que
dispuso en su articulo 1º Aprobar el financiamiento de los pagos de adeudos
ascendente a la suma de S/. 3, 067, 658.20 nuevos soles, a los servidores
docentes y administrativos que fueron cesados arbitrariamente en el año 2000 por
la Comisión Reorganizadora de la Beneficencia Publica de Ica.
Posteriormente, se aprecia que mediante resolución de fecha 01 de noviembre del
2009, el secretario General de dicha Beneficencia comunica la que la Dirección
General de Asesoría Legal opina por la improcedencia de la solicitud contenida en
la referida carta notarial, ante ello el ahora demandante solicito la aclaración de
dicho oficio mediante escrito de fecha 04 de diciembre del 2009, pedido que fue
objeto de respuesta mediante resolución, no obstante, al no encontrarse conforme
con la respuesta emitida por la demandada respecto de su despido, el actor
mediante escrito de fecha cinco de febrero del 2010 devuelve los oficios que se
hacen referencia y solicita se dicte la resolución pertinente respecto de la carta
notarial de fecha veintiséis de octubre del dos mil nueve, devolución que fue
declarado no ha lugar por la demandada mediante oficio de fecha 24 de febrero
del 2010, acto administrativo que fue objeto de apelación por el demandante
mediante escrito de fecha 19 de marzo del 2010, en el mismo que se precisa que
de no emitirse la resolución correspondiente en el termino de ley, dará por
agotada la vía administrativa y por expedito la aplicación del silencio
administrativo; finalmente, mediante escrito de fecha 10 de mayo del 2010
presenta una declaración jurada y se acoge al silencio administrativo positivo.
De lo expuesto se desprende que al pretensión del demandante viene a constituir
una obligación de dar a cargo del Estado; siendo así, se determina que dicha
pretensión se encuentra regulada y amparada en la Primera Disposición
Transitoria, Complementaria y Final de la Ley 29060- Ley del Silencio
Administrativo, que establece “Excepcionalmente, el silencio administrativo
negativo será aplicable en aquellos casos en los que se afecte significativamente
el interés publico, incidiendo en la salud, el medio ambiente, los recursos
naturales, la seguridad cuidadana, el sistema financiero y de seguros, el mercado
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
CONFIRMARON la resolución numero uno de fecha veintidós de julio del dos mil
diez, obrante de fojas cincuenta y uno a cincuenta y dos, se declaro
IMPROCEDENTE la demanda interpuesta por Wilfredo Panduro Massa contra la
Beneficencia Publica de Ica, sobre impugnación de resolución administrativa; con
lo demás que contiene.
Y los devolvieron. INTERVIENE el señor Juez Superior Titular Walter Ríos
Montalvo como presidente del Colegiado, debido a la reconformación de Salas
por disposición Superior.- Notifíquese.-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS
JUZGADO MIXTO DE TAMBOPATA
RIOS MONTALVO
AQUIJE OROSCO
GUTIERREZ REMON
………………………………………….
Graciela Escate Cabrera
Secretaria de su despacho
Primera Sala Civil de Ica