Libre Competencia en El Capitalismo 1.0
Libre Competencia en El Capitalismo 1.0
Libre Competencia en El Capitalismo 1.0
Esta actividad data del siglo XIX y se basa principalmente en la competencia entre
capitalistas. La libre competencia presupone una lucha pacífica y leal entre
competidores, además debe permitir la libre entrada de otras empresas del
mercado que ofrecen nuevos productos y servicios al consumidor. Se le llama
capitalismo de libre competencia: porque tienen libertad para comerciar con
cualquier estado y a cualquier precio.
MÉXICO
En este país existe una ley que se encuentra en el artículo 28 que tiene por
objeto promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la
competencia económica, así como prevenir, investigar, combatir, perseguir
con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas
monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre
concurrencia y la competencia económica, y demás restricciones al
funcionamiento eficiente de los mercados.
La entidad responsable de la aplicación de esta ley es la CFC, un órgano
administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, con plena
autonomía para administrarse y para dictar sus resoluciones.
Es ilegal que competidores actúen en conjunto para limitar la competencia a
través de fijar precios, restringir la oferta, segmentar los mercados o
coordinar posturas en licitaciones (artículo 9 de la LFCE).
El marco de sustento son los diferentes acuerdos internacionales con
organismos multilaterales o bien con otras naciones. Por ejemplo, el
acuerdo del GATT, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN) con Estados Unidos y Canadá creando el mercado más grande
del mundo.
Beneficios:
VENEZUELA
BENEFICIOS:
Es verdad que en algún punto para Venezuela el sistema que suponía una “libre
competencia” haya beneficiado al país, más que nada por la producción de
petróleo y la comercialización de este, sin embargo el hecho de que el gobierno
del país básicamente controle y maneje a su criterio el comercio frenó esta “Libre
competencia” es evidentemente la diferencia entre el sistema capitalista y el
socialista. Este control del gobierno alejo a demasiadas empresas del país,
causando un desabasto y crisis económica. Por lo que no se considera que
actualmente haya beneficios.
ARGENTINA
Es hábil para ejercer el comercio toda persona que, según las leyes
comunes tiene la libre administración de sus bienes.
Están prohibidos de ejercer el comercio por incompatibilidad estado las
corporaciones eclesiásticas los clérigos de cualquier orden los magistrados
civiles y jueces en el territorio donde ejercen Su autoridad y jurisdicción con
título permanente.
Todo comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones
y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable
uniforme y de la que resulte un cuadro verídico de sus negocios y una
justificación clara y cada uno de los actos susceptibles de registración
contable
BENEFICIOS