Estado Del Arte Del Amplificador
Estado Del Arte Del Amplificador
Estado Del Arte Del Amplificador
CURSO:
Electrónica De Potencia
TRABAJO:
GRUPO :
DOCENTE:
REALIZADO POR:
RECTIFICADOR EN PUENTE
RECTIFICADORES NO CONTROLADOS
Utilizan dispositivos de control como los SCR’s, GTO’s, BJT’s, IGBT’s o MOSFET’s. La
ventaja de colocar uno de estos interruptores viene dada por la capacidad que tienen
estos de retardar o controlar su entrada en conducción. El ángulo de retraso es un
parámetro fundamental, ya que actuando sobre él es posible hacer variar la relación
entre el valor de la tensión rectificada de salida y el valor delas tensiones alternas de la
entrada, de ahí el calificativo de “controlados”. En los rectificadores controlados, por lo
tanto, se controla el disparo y el bloqueo de los interruptores (encendido y apagado).
Para el caso de los tiristores SCR’s el apagado se realiza de manera natural, para el
caso de los MOSFET’s, GTO’s e IGBT’s el apagado se realiza de manera forzada
Dependiendo del tipo de carga, se deberá analizar el tipo de impulso de cebado del
tiristor. Para las cargas con componente inductiva, la corriente en la carga, y por tanto
en el tiristor, no variará bruscamente, con lo que se tardará un cierto tiempo en
alcanzar la corriente de enclavamiento del tiristor. Así se deberá mantener la
excitación de puerta hasta que el tiristor alcance la plena conducción. En esta
circunstancia será más adecuado el uso de un tren de impulsos de larga duración,
evitando pérdidas en el tiristor. En el caso de cargas poco inductivas, se deberá tener
en cuenta el di/dt, con el fin de no sobrepasar los niveles máximos de cada tiristor.
Ahora cada tiristor se apagará al pasar por cero la diferencia de tensiones entre las
fases en Conducción, al anularse la corriente en la carga, anulándose la tensión en la
carga hasta el disparo del siguiente tiristor de su grupo, momento en el que se
reiniciará la conducción si el disparo es mantenido.
Efectos al añadir un diodo volante.
Cuando el valor medio U'd de la tensión rectificada no puede hacerse negativo bien
por disponer de una carga pasiva o bien por que la f.e.m. no puede invertirse, se
puede reducir la ondulación de la tensión rectificada si disponemos de un diodo
volante colocado entre los bornes de la salida del rectificador, tal como se muestra a
continuación.
Mientras la conducción de los tiristores hagan que la tensión de salida u'd sea positiva
el diodo volante no conduce. Cuando la conducción de los tiristores haga que la u'd
sea negativa, el diodo volante conduce y bloquea al tiristor que conducía. La corriente
de la carga no puede anularse instantáneamente si es inductiva la carga, de forma que
se cierra se camino a través de este diodo de libre circulación
TIPOS DE CONTROL
Este tipo de control tiene la particularidad que su ángulo de conducción varia de los
dos extremos simétricamente es decir que su punto de referencia es 90º, y a partir de
ahí el pulso aumenta odisminuye simétricamente hacia la derecha y la izquierda
BIBLIOGRAFÍA
https://www.researchgate.net/publication/242617328_DISENO_DIDACTICO_DE_UN_RECTIFIC
ADOR_CONTROLADO_TRIFASICO
https://wilaebaelectronica.blogspot.com/2017/10/rectificador-trifasico-de-onda-completa-
controlado.html
https://www.uv.es/emaset/iep00/IEP6-0607.pdf