Cuestionario 1 de Ciencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RUTA DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES


CURSO 3° BÁSICO A Y B
PROFESOR (A) Pamela Pailamilla R/ Valentina Peñailillo M.
UNIDAD N°1 Luz y sonido
TEMA 1 Propiedades de la luz
TEMA 2 El sonido
TEMA 3 Como se produce el sonido
TEMA 4 Cualidades del sonido
TEMA 5 Propiedades del sonido

Desarrollo de los temas a través del cuestionario

CUESTIONARIO N° 1

Transcribe el siguiente cuestionario, con preguntas y respuestas en tu cuaderno.

Propiedades de la luz: propagación, reflexión y refracción.

1. ¿Cómo se representa el recorrido de la luz desde una fuente luminosa?

Respuesta: Se representa mediante rayos luminosos, que son líneas o flechas imaginarias.

2. ¿Cómo se propaga la luz?

Respuesta: La luz se propaga con gran rapidez y en todas direcciones.


Cómo se muestra en la imagen.

3. Mencione un ejemplo de esta propiedad. (Propagación)

Respuesta: Cuando entramos a una habitación a oscuras y encendemos la luz, ya que de


inmediatamente vemos todo a nuestro alrededor.

4. ¿Cómo viaja la luz?

Respuesta: La luz viaja en línea recta.

5. ¿Qué sabemos de la luz?

Respuesta: Sabemos que la luz se propaga en línea recta y en todas direcciones.

6. ¿Cómo se comportan los materiales frente al paso de la luz?

Respuesta: Los materiales se comportan de distintas maneras frente al paso de la luz, pudiendo
distinguir tres tipos de materiales según si esta puede pasar o no a través de ellos. (materiales
transparentes, materiales traslucidos, materiales opacos).

7. ¿Qué características tienen los materiales transparentes?

Respuesta: Este tipo de material permite el paso de la luz, por lo que podemos ver con claridad a
través de ellos. Ejemplo: vidrios y ciertos tipos de plásticos.
8. ¿Qué características tienen los materiales traslúcidos?

Respuestas: Este material permite el paso de parte de la luz, pero no podemos ver con claridad a
través de ellos. Ejemplos: algunos plásticos, telas, como visillos.

9. ¿Qué características tienen los materiales opacos?

Respuesta: Este material no permite el paso de la luz, por lo que no podemos ver a través de ellos.
Ejemplo: la madera, el metal, las piedras, etc.

10. ¿Qué características tiene la propiedad de la luz que recibe el nombre de reflexión?

Respuesta: Corresponde al cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un
objeto.
Como puedes ver en el
ejemplo de la imagen.

11. ¿Qué
características
tiene la propiedad
de la luz que recibe
el nombre de
refracción?

Respuesta: La refracción de la luz es el cambio en la dirección de su propagación cuando pasa de


un medio a otro.
¿te has fijado en que, al sumergir un dedo, un lápiz, una cuchara u otro objeto en el agua, estos
parecen quebrarse, doblarse o deformarte? Esto se debe a la refracción de la luz.

12. ¿Qué propiedad especial tiene la


luz blanca?

Respuesta: la luz proveniente del Sol o de


otra fuente luminosa pareciera no tener
color; es por ello que comúnmente se le
denomina luz blanca. Sin embargo, la luz blanca está compuesta por varios colores.

Tema 2: El sonido

13. ¿Cómo se produce el sonido?

Respuesta: el sonido es producido por las vibraciones de algún objeto o material: cuando un
objeto vibra, produce ondas que llegan a nuestros oídos y son percibidas como sonidos.

14. ¿Qué son las fuentes sonoras?

Respuesta: Una fuente sonora es todo  objeto o elemento que genera sonido. Existe una enorme
variedad de fuentes sonoras. Cuanto más nos alejamos de la fuente sonora, menos se oyen los
sonidos que emite. Porque la cantidad de energía que captan nuestros oídos disminuye a medida
débil que nos alejamos de la fuente.
15. ¿Cuáles son las cualidades del sonido?

Respuesta: Las cualidades del sonido son: la intensidad, el tono y el timbre.


16. ¿Cómo se define la intensidad del sonido?

Respuesta: La intensidad del sonido se relaciona con lo fuerte o débil que percibimos ese sonido.

17. ¿Cómo se define el tono del sonido?

Respuesta: Cuando hablamos del tono de un sonido hacemos referencia a que tan alto o tan bajo
suena un sonido, determinado en términos de gravedad o agudeza.
Ejemplo: el chillido de los monos es agudo y el rugido de un león es grave.

18. ¿Cómo se propaga el sonido?

Respuesta: Las ondas sonoras que son producida cuando un objeto vibra llegan a nuestros oídos y
pueden propagarse por distintos medios materiales, que pueden ser un sólido, un líquido o un
gaseoso. Además, se propaga en todas las direcciones.

19. ¿Cuáles son las propiedades del sonido?

Respuesta: Transmisión del sonido, reflexión y absorción del sonido.

20. ¿Qué es la transmisión del sonido?

Respuesta: Es la propagación de los sonidos, que va desde un punto y en todas las direcciones.

21. ¿Qué es la reflexión del sonido?

Respuesta: Se conoce como reflexión del sonido cuando las ondas sonoras se encuentran con un
obstáculo que no facilita su transmisión, se reflejan sobre la superficie y así son captadas en
nuestros oídos.
Ejemplo: Si hablas fuerte en una habitación vacía o gritas en las cercanías de la montaña, donde
hay grandes paredes de roca, puedes escuchar que el sonido
de tu voz se repite, es decir, oyes el eco de tu voz.

22. ¿A qué llamamos absorción del sonido?

Respuesta: Se produce cuando al ingresar a una habitación amoblada no es posible percibir el


eco, ya que el sonido puede ser absorbido por estos materiales y es a esta propiedad la que se
denomina absorción.

Ejemplo: Al gritar en una habitación que contiene muebles y


sus ventanas cubiertas de cortina tu voz no se refleja
totalmente, así como se muestra en la imagen.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy