02 Seccionamiento
02 Seccionamiento
02 Seccionamiento
sumario
1 el seccionador
l i d
2 el interruptor y el interruptor seccionador
p y p
3 el interruptor seccionador modular
1
seccionamiento
seccionamiento
El seccionamiento consiste en aislar eléctricamente una instalación de su red
de alimentación según los criterios de seguridad que establecen las normas
de alimentación, según los criterios de seguridad que establecen las normas
El seccionamiento se puede completar con una medida de protección
adicional, el enclavamiento, un dispositivo de condenación del seccionador
di i l l l i t di iti d d ió d l i d
en posición abierta que impide que la instalación se vuelva a poner bajo
tensión de forma imprevista, garantizando así la seguridad de las personas y
de los equipos.
2
seccionamiento
seccionamiento
• seccionadores
• interruptores seccionadores
• disyuntores y contactores‐disyuntores
3
seccionamiento
el seccionador
“El seccionador es un aparato mecánico de conexión que en posición abierta
cumple las prescripciones especificadas para la función de seccionamiento”
l l i i ifi d l f ió d i i ”
(norma IEC 947‐3)
4
seccionamiento
el seccionador
Sus principales elementos son: un bloque tripolar o tetrapolar, uno o dos
Sus principales elementos son: un bloque tripolar o tetrapolar, uno o dos
contactos auxiliares de precorte y un dispositivo de mando lateral o
frontal que permite cerrar y abrir los polos manualmente
La velocidad de cierre y de apertura dependen de la rapidez de
accionamiento del operario (maniobra manual dependiente).
Por tanto el seccionador es un aparato de “ruptura lenta” que nunca
Por tanto, el seccionador es un aparato de “ruptura lenta” que nunca
debe utilizarse con carga.
La corriente del circuito debe cortarse previamente con un aparato de
conmutación previsto a tal efecto (normalmente un contactor)
ó l f ( l )
5
seccionamiento
el seccionador
El contacto auxiliar de precorte se
conecta en serie con la bobina del
contactor.
Se abre antes y se cierra después que
los polos del seccionador, por lo que
en caso de manipulación accidental
en caso de manipulación accidental
con carga, interrumpe la alimentación
de la bobina del contactor antes de
que se abran los polos del
que se abran los polos del
seccionador.
6
seccionamiento
el seccionador
El estado de los contactos debe indicarse de forma segura mediante la
g
posición del dispositivo de control, mediante un indicador mecánico
independiente (corte plenamente aparente) o permitiendo que los
contactos estén visibles (corte visible)
contactos estén visibles (corte visible)
En ningún caso se podrá enclavar el seccionador cuando esté en posición
cerrada o cuando sus contactos se hayan soldado accidentalmente
cerrada o cuando sus contactos se hayan soldado accidentalmente.
7
seccionamiento
el interruptor
“El interruptor es un aparato mecánico de conexión capaz de establecer,
tolerar e interrumpir corrientes en un circuito en condiciones normales,
incluidas las condiciones especificadas de sobrecarga durante el servicio,
y tolerar durante un tiempo determinado corrientes dentro de un
circuito en las condiciones anómalas especificadas, como en caso de un
cortocircuito” (norma IEC 947‐3)
El mecanismo vinculado al dispositivo de mando manual garantiza la
apertura y el cierre brusco de los contactos, independientemente de la
velocidad de accionamiento del operario
velocidad de accionamiento del operario
8
seccionamiento
el interruptor seccionador
Los interruptores que cumplan las condiciones de aislamiento
especificadas en las normas para los seccionadores son interruptores
seccionadores, aptitud que el fabricante debe certificar marcando el
aparato con un símbolo
aparato con un símbolo
Al igual que los seccionadores, los interruptores y los interruptores
seccionadores se pueden completar con un dispositivo de enclavamiento
y, según el caso, con fusibles.
y, según el caso, con fusibles.
9
seccionamiento
el interruptor seccionador
Interruptor seccionador ampliable con módulos
p p
10
seccionamiento
el interruptor seccionador modular
Estos nuevos interruptores seccionadores se caracterizan por la posibilidad
d
de completar y modificar la composición de los aparatos básicos, utilizando
l difi l i ió d l bá i ili d
los siguientes módulos adicionales:
• polos de potencia
• polos neutro de cierre anticipado y de apertura retardada
• barretas de tierra
barretas de tierra
• contactos auxiliares de cierre y de apertura
• bloques de conexión reversibles que permiten cablear desde la
bloques de conexión reversibles que permiten cablear desde la
parte frontal o posterior
Los interruptores seccionadores de mando giratorio ampliables con
módulos pueden realizar las funciones de: interruptor principal, de paro de
emergencia o
g de control manual de los motores.
11