AE007T0002840
AE007T0002840
AE007T0002840
Junto con saludarle le informamos que conforme a la Ley de Transparencia 20.285, su solicitud
AE007T0002840 en la que indica "Quisiera saber cuál es el tiempo promedio que demora la
revisión de Aduanas, de paquetes o envíos internacionales que ingresan a Chile y que son
manejados por Correos de Chile. A su vez, quisiera conocer el mismo dato (tiempo promedio) que
demora la revisión de Aduanas, de paquetes o envíos internacionales que ingresan a Chile, y que
son manejados por courier privados, en específico las empresas DHL, UPS, FEDEX. Favor entregar
los datos, para años 2016 y 2017, separados por cada una de estas empresas (Correos de Chile,
DHL, UPS, FEDEX). En caso de existir una diferencia entre estos tiempos de revisión por parte de
Aduanas, para las diferentes empresas, indicar el motivo, y en que normativa, reglamento, o ley se
sustenta dicha diferenciación. Muchas gracias." no constituye una solicitud de acceso a la
información pública.
Sin perjuicio de lo anterior le informamos que para el caso de envíos postales nuestro Servicio ha
hecho una declaración pública en nuestra página web, en la que se individualiza directamente a
correos y que es también homologable a lo que ocurre con las demás empresas de envíos
postales, la que puede encontrar en el siguiente link:
http://www.aduana.cl/procedimiento-de-aduanas-para-envios-internacionales/aduana/2017-04-
13/085851.html que señala lo siguiente:
Una vez que Aduanas interviene, el proceso de escaneo y revisión no demora más de 72 horas,
siempre se realiza junto a un empleado de Correos de Chile, siendo ellos los responsables de la
manipulación e integridad de los paquetes o bultos.
Observación: excepcionalmente, en periodos de alta demanda este proceso puede tener mayor
demora (por ejemplo, previo a las fiestas de navidad).
Como resultado de lo anterior, el fiscalizador de Aduanas puede proceder de una de las siguientes
maneras:
A.- Liberar el envío para que continúe el proceso de despacho a través de Correos de Chile. Desde
este momento Aduanas ya no tiene mayor injerencia en los tiempos de despacho.
B.- Seleccionar para revisión física el envío, labor que se efectúa en presencia de empleados de
Correos de Chile, lo que tarda en promedio 2 días..
C.- Notificar a Correos de Chile si el envío requiere de algún documento adicional para su ingreso
al país.
Correos de Chile debe solicitar estos documentos a sus clientes, lo que se notifica con un mensaje
especial en el sitio de seguimiento del que dispone la empresa. Los tiempos de notificación y
entrega de los nuevos antecedentes ante Aduanas son de responsabilidad de Correos de Chile y/o
de los propios clientes.
La información solicitada, que puede ser entregada por correo electrónico, debe ser dirigida a la
dirección importacion@correos.cl, con copia a los siguientes correos electrónicos, según producto:
ems.internacional@correos.cl: Para envíos que comiencen con la letra E. (ejemplo:
EC124568956DE)
cp.internacional@correos.cl: Para envíos que comiencen con la letra C. (ejemplo:
CP123654987US)
internacional.ctp@correos.cl: Para todos aquellos envíos que comiencen con cualquier
otra letra.
Junto con lo anterior, de todas formas enviamos este requerimiento a la OIRS (Oficina de
Informaciones, Reclamos y Sugerencias) de la Dirección Regional de Aduana Metropolitana para
que apoyen su consulta e indiquen si es posible ayudarlo en la solución de su problema.
En caso que su solicitud de información no sea respondida en el plazo de veinte (20) días hábiles, o
sea ésta denegada o bien la respuesta sea incompleta o no corresponda a lo solicitado, en aquellos
casos que la ley lo permite usted podrá interponer un reclamo por denegación de información
ante el Consejo para la Transparencia www.consejotransparencia.cl dentro del plazo de 15 días
hábiles, contado desde la notificación de la denegación de acceso a la información, o desde que
haya expirado el plazo definido para dar respuesta.
Atte.
Servicio Nacional de Aduanas
Importante: Para evitar que los mensajes del Portal de Transparencia se desvíen a spam o correo
basura, ajuste los filtros para recibir siempre mensajes de dominios de correo electrónico de
confianza como portaltransparencia.cl o agregue al remitente de este correo a la lista de sus
correos seguros.