AE007T0002840

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

-----Mensaje original-----

De: Servicio Nacional de Aduanas [mailto:no-responder@portaltransparencia.cl]


Enviado el: miércoles, 13 de septiembre de 2017 15:42
Asunto: Informamos estado de su solicitud AE007T0002840

Sr(a) Rodrigo Berrios

Junto con saludarle le informamos que conforme a la Ley de Transparencia 20.285, su solicitud
AE007T0002840 en la que indica "Quisiera saber cuál es el tiempo promedio que demora la
revisión de Aduanas, de paquetes o envíos internacionales que ingresan a Chile y que son
manejados por Correos de Chile. A su vez, quisiera conocer el mismo dato (tiempo promedio) que
demora la revisión de Aduanas, de paquetes o envíos internacionales que ingresan a Chile, y que
son manejados por courier privados, en específico las empresas DHL, UPS, FEDEX. Favor entregar
los datos, para años 2016 y 2017, separados por cada una de estas empresas (Correos de Chile,
DHL, UPS, FEDEX). En caso de existir una diferencia entre estos tiempos de revisión por parte de
Aduanas, para las diferentes empresas, indicar el motivo, y en que normativa, reglamento, o ley se
sustenta dicha diferenciación. Muchas gracias." no constituye una solicitud de acceso a la
información pública.

Sin perjuicio de lo anterior le informamos que para el caso de envíos postales nuestro Servicio ha
hecho una declaración pública en nuestra página web, en la que se individualiza directamente a
correos y que es también homologable a lo que ocurre con las demás empresas de envíos
postales, la que puede encontrar en el siguiente link:

http://www.aduana.cl/procedimiento-de-aduanas-para-envios-internacionales/aduana/2017-04-
13/085851.html que señala lo siguiente:

“Procedimiento de Aduanas para envíos internacionales a través de la empresa Correos de Chile.


Cuando un envío postal o encomienda llega al país a través de Correos de Chile, esta empresa es la
responsable de transportar, almacenar los envíos, realizar su seguimiento informático y
presentarlos ante el Servicio Nacional de Aduanas para su fiscalización e internación definitiva.
Los tiempos entre que el envío ingresa al país y llegan a ser presentados físicamente ante los
funcionarios de Aduanas, son de responsabilidad de Correos de Chile y están determinados por los
flujos de carga que tenga la empresa y el tipo de envío o servicio contratado.
El momento en que un envío está en condiciones para la intervención de Aduanas, es informado
por Correos de Chile a sus usuarios a través del mensaje "Envío a la espera de revisión". No
obstante lo anterior, pueden pasar varios días entre el momento en que la encomienda es
seleccionada para ser escaneada y cuando Correos de Chile efectivamente la presenta para la
fiscalización, en este periodo aún no hay intervención de Aduanas.

Una vez que Aduanas interviene, el proceso de escaneo y revisión no demora más de 72 horas,
siempre se realiza junto a un empleado de Correos de Chile, siendo ellos los responsables de la
manipulación e integridad de los paquetes o bultos.

Observación: excepcionalmente, en periodos de alta demanda este proceso puede tener mayor
demora (por ejemplo, previo a las fiestas de navidad).
Como resultado de lo anterior, el fiscalizador de Aduanas puede proceder de una de las siguientes
maneras:
A.- Liberar el envío para que continúe el proceso de despacho a través de Correos de Chile. Desde
este momento Aduanas ya no tiene mayor injerencia en los tiempos de despacho.
B.- Seleccionar para revisión física el envío, labor que se efectúa en presencia de empleados de
Correos de Chile, lo que tarda en promedio 2 días..
C.- Notificar a Correos de Chile si el envío requiere de algún documento adicional para su ingreso
al país.
Correos de Chile debe solicitar estos documentos a sus clientes, lo que se notifica con un mensaje
especial en el sitio de seguimiento del que dispone la empresa. Los tiempos de notificación y
entrega de los nuevos antecedentes ante Aduanas son de responsabilidad de Correos de Chile y/o
de los propios clientes.
La información solicitada, que puede ser entregada por correo electrónico, debe ser dirigida a la
dirección importacion@correos.cl, con copia a los siguientes correos electrónicos, según producto:
ems.internacional@correos.cl: Para envíos que comiencen con la letra E. (ejemplo:
EC124568956DE)
cp.internacional@correos.cl: Para envíos que comiencen con la letra C. (ejemplo:
CP123654987US)
internacional.ctp@correos.cl: Para todos aquellos envíos que comiencen con cualquier
otra letra.

Tipos de documentos adicionales


Factura Comercial: debe presentar documento con formato de factura, que debe contener
fecha de venta, nombre proveedor, destinatario, descripción producto, valor unitario y valor total,
entre otros. Puede ser enviado por correo electrónico.
Documento de Pago: se refiere al comprobante que entrega el medio de pago utilizado en
la compra, (PayPal, Swift bancario, tarjeta bancaria, etc.). Puede ser enviado por correo
electrónico.
V°B° (Visto Bueno) Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud o del Instituto de
Salud Pública (ISP), dependiendo de la naturaleza de las mercancías. En el caso de ser Seremi,
deberá dirigirse a la Oficina de Atención al Usuario de la Seremi de Salud RM, ubicada en Paseo
Bulnes 194, Santiago, horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 13:30 horas y viernes de 9:00 a
13:00 horas. En el caso del ISP, la dirección es Avenida Marathon 1000, Ñuñoa, horario de
atención de lunes a viernes 8:30 a 17:30 horas. En el evento de que no pueda efectuarlo
personalmente, puede enviar a un representante, con un poder simple y fotocopia de ambos
carnés de identidad. Dicho documento puede ser obtenido también en las oficinas regionales
cuando corresponda.
V°B° Servicio Agrícola Ganadero (SAG): debe presentarse en las oficinas del SAG en el
Aeropuerto AMB, Sector Courier, Pudahuel, Santiago y efectuar este trámite, el cual es
indispensable si se quiere dar curso al envío. En el caso que no pueda efectuarlo personalmente,
puede enviar a un representante, con un poder simple y fotocopia de ambos carnés de identidad.
Declaración jurada para el caso de decodificadores: se solicita que adjunte declaración
jurada en la cual se indique que el decodificador es Free To Air (FTA). En el caso que no sea FTA y
que permita decodificar emisiones de operadores de tv pagada, debe remitir una declaración
jurada en la cual se indique tal cualidad, señalando que cumple con la normativa de protección de
derechos de propiedad intelectual. Todo lo anterior, de acuerdo a la resolución exenta nº 2629 del
11-04-2012. Puede ser enviado por correo electrónico.
Aclarar moneda de pago: se solicita que aclare la moneda de pago del contenido del envío.
Puede ser enviado por correo electrónico.
Certificado de Origen: con el fin de aplicar Tratado de Libre Comercio (TLC) y rebajar los
aranceles a pagar. En el caso de tenerlo, debe entregarlo en la Planta Aeropuerto de Correos Chile.
El documento debe ser el original. En el caso de ser de región, debe enviar dicho documento, en
original, a Planta Aeropuerto a nombre de: Encargado Unidad EMS /Encomienda Internacional,
Planta Aeropuerto, Correos Chile, Pudahuel, Santiago.
Rotulación: en caso de que se trate de una importación de calzados, se debe efectuar la
rotulación de las mercancías, en caso de no venir rotulados. Para ello, debe dirigirse a la Dirección
Regional de Aduana Metropolitana, Subdepartamento Postal, en la calle Diego Aracena 1948,
Aeropuerto AMB, Pudahuel. Si no puede efectuarlo personalmente, puede enviar a un
representante más un poder simple y fotocopia de ambos carnés de identidad. Al momento de
presentarse, debe llevar impreso los autoadhesivos requeridos, el cual debe considerar las
características del calzado. Debe llevar la cantidad de autoadhesivos de acuerdo a la cantidad de
calzado que esté importando. Estos autoadhesivos deberán ser pegados a cada calzado.
V°B° Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca): para ello deberá dirigirse a Osvaldo
Croquevielle Cardemil 2207, Aeropuerto AMB, Pudahuel. Para mayor información puede contactar
al teléfono: +56 2 27687700. Puede ser enviado por correo electrónico.
V°B° Ministerio de Defensa, Dirección General de Movilización Nacional (DGMN): para
tramitarlo deberá dirigirse a la DGMN, ubicada en calle Vergara 262, Santiago. Puede ser enviado
por correo electrónico.
Guía de Libre Tránsito del Servicio de Impuestos Internos (SII): en el caso de importación
de tabaco, se deberá presentar en una oficina de SII (en cualquier región del país), solicitar
Formulario 50 para la cancelación del impuesto específico al tabaco y posteriormente solicitar la
Guía de Libre Tránsito Provisoria. Puede ser enviado por correo electrónico.

ENVÍOS SOBRE US$30


Para aquellos envíos con valor sobre los US$ 30, se emite un documento aduanero denominado
Formulario de Importación Vía Postal y Pago Simultáneo (FIVPS), el que incluye toda la
información relativa al origen, valor y vistos buenos de la mercancía, Correos de Chile digita el
documento en el sistema y luego es aprobado en el mismo sistema por Aduanas.
En el FIVPS se consigna el pago de los impuestos, detallado en la glosa "Tributos". Estos son:
Derechos aduaneros (Ad Valorem), el que como regla corresponde al 6% del valor CIF de la
mercancía (Valor FOB + Flete + Seguro);
Impuestos específicos si es que corresponde (como el caso del tabaco);
Tasa de verificación de aforo (revisión física) de 1,5%;
Impuesto al Valor Agregado (IVA) o impuesto a las ventas y servicios, corresponde al 19%
sobre el valor CIF más los Derechos Aduaneros (Ad Valorem), debe ser cancelado por todos los
envíos.
Correos de Chile debe enviar el documento FIVPS al cliente y, una vez cancelados los derechos e
impuestos, lo que se hace en las propias oficinas de Correos de Chile, la empresa se encarga de
entregar los envíos a sus destinatarios finales.
El Servicio Nacional de Aduanas no tiene injerencia en los tiempos y procesos internos de Correos
Chile, y no es responsable del transporte, almacenamiento y seguimiento de los envíos, por lo que
cualquier consulta o reclamo debe canalizarse mediante Atención al Cliente de Correos Chile, al e-
mail sac@correos.cl o al a los teléfonos 600 9502020 y 02- 956 0303.
VULNERACIÓN NORMATIVA LEGAL
Sólo si en el proceso de fiscalización se detecta alguna anomalía o posible infracción o vulneración
de la normativa legal vigente, por ejemplo a los derechos de propiedad intelectual o ingreso de
mercancía prohibida, esta situación será comunicada directamente por el Servicio Nacional de
Aduanas al interesado o usuario, a través de los datos de contacto que se indiquen en el cupón
postal.”

Junto con lo anterior, de todas formas enviamos este requerimiento a la OIRS (Oficina de
Informaciones, Reclamos y Sugerencias) de la Dirección Regional de Aduana Metropolitana para
que apoyen su consulta e indiquen si es posible ayudarlo en la solución de su problema.

En caso que su solicitud de información no sea respondida en el plazo de veinte (20) días hábiles, o
sea ésta denegada o bien la respuesta sea incompleta o no corresponda a lo solicitado, en aquellos
casos que la ley lo permite usted podrá interponer un reclamo por denegación de información
ante el Consejo para la Transparencia www.consejotransparencia.cl dentro del plazo de 15 días
hábiles, contado desde la notificación de la denegación de acceso a la información, o desde que
haya expirado el plazo definido para dar respuesta.

Atte.
Servicio Nacional de Aduanas

Importante: Para evitar que los mensajes del Portal de Transparencia se desvíen a spam o correo
basura, ajuste los filtros para recibir siempre mensajes de dominios de correo electrónico de
confianza como portaltransparencia.cl o agregue al remitente de este correo a la lista de sus
correos seguros.

En virtud del principio de transparencia de la función pública, la información contenida en este


correo y en los documentos que se hubieren adjuntado es pública, salvo que concurra algún caso
de reserva o secreto previsto en la Ley de Transparencia u otras leyes de quórum calificado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy