Importaciones de China A Colombia
Importaciones de China A Colombia
Importaciones de China A Colombia
1) A través del arancel de aduanas o con la ayuda informal que le brinda el Centro de
Información. (Es importante aclarar que la DIAN es el único Ente autorizado para determinar
la clasificación arancelaria, según el Decreto 2685/99 Art.236 y la Resolución 4240/00 Art.
154 al 157 de la DIAN – División de Arancel. Tel. 6-079999 Ext. 2128/2129. Costo: Medio
Salario Mínimo Legal Mensual).
Para importar en Colombia se debe pertenecer al Régimen Común, para ello debe estar
inscrito en Cámara de Comercio y tener Registro Único Tributario-RUT, el cual se constituye
como el único mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones
administradas y controladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.
Para adelantar actividades de importación, se debe tramitar el registro especificando esta
actividad (casilla 54 y 55). En Bogotá en la Calle 75 # 15-43 (Personas Naturales) o en la
Carrera 6 # 15-32 (Personas Jurídicas) o en los SuperCADES.
3.-ESTUDIO DE MERCADO:
1. Inscripción en el Grupo VUCE, Calle 28 No. 13 A 15, Piso 16, en Bogotá de 8:00
AM a 5:00 PM, previa solicitud de cita al correo
electrónico: importacionesmenores@mincit.gov.co, con RUT.
2. El Grupo VUCE le asigna un usuario y una contraseña.
3. Elaboración del registro de importación a través del Sistema VUCE,
en www.vuce.gov.co
4. Pago del Registro de Importación electrónica.
Nota: El Importador que utilice Agencia de Aduanas o Apoderado Especial para diligenciar
el Registro de Importación, deberá darle un poder firmado y enviárselo a esta empresa o
persona para que lo registre en VUCE y el sistema lo habilite, para hacer los registros de
importación.
Para aquellas empresas o personas que tengan firma digital y quieran llevar base de datos
de los registros realizados, pueden adquirir el Aplicativo VUCE en el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo que facilitará la transferencia de datos, por un valor de tres SMLMV.
6.-PROCEDIMIENTO CAMBIARIO EN LAS IMPORTACIONES:
8.-PROCESO DE NACIONALIZACIÓN:
-Factura comercial
-Lista de empaque
-Registro o licencia de importación
-Certificado de origen del producto
-Declaración de importación
-Documento de transporte – Embarque
-Declaración Andina del Valor en aduana
-Seguido de esto se procederá a realizar el levante de la mercancía, si el
sistema informático aduanero así lo permite.