Tarea Semana1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año de la Universalización

de la Salud”
Datos Personales
Apellidos y Nombres: ALO 2 año PNP Prado Vásquez
Giancarlos Alexis.

Curso: Uso de la fuerza

Fecha: 30/06/2020

Catedrático: Tnt PNP Mendoza lucero Romell Renzo

Tema: TAREA SEMANA I


DESARROLLO:

1. ¿Cuál es la definición Uso de la Fuerza? sintetizar un concepto personal.?


Es el medio que en sus diferentes niveles usa el personal de la Policía Nacional del Perú, dentro del
marco de la ley, para lograr el control de una situación que constituye una amenaza o atenta contra
la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas. Y que por El Decreto
Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú. El personal
policial debe aplicar la fuerza mediante un acto discrecional, legal, legítimo y profesional. Asimismo,
debe actuar con cautela cuando se trata de mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas
mayores y personas con discapacidad, obligándosele a tener un buen trato humano y digno en todo
momento. deben considerar de manera especial que todo empleo excesivo de la fuerza se convierte
en violencia y constituye un acto arbitrario, ilegal, ilegítimo y no profesional, Por lo tanto, se debe
tener en cuenta en todo momento que la fuerza no es la violencia.

2. ¿Qué es Orden Público? sintetizar un concepto personal.?


El orden público se basa en el estado de derecho, que se define como el principio por el cual
todos los miembros de una sociedad incluidos los del gobierno se consideran sujetos a normas y
procesos legales en igualdad de condiciones. Sin un control de orden público la sociedad hiciera
lo que quiera, y no respetarían las normas dadas por la constitución, es por eso que nosotros
como institución del estado estamos para hacer cumplir la ley y poner un orden en la sociedad.
3. ¿Cuál es la definición de Derechos Humanos? Cite 2 ejemplos.

Los derechos humanos es la dignidad de la persona, la cual está por encima de consideraciones
positivistas y, debido a ella, nadie puede legítimamente impedir a otro el goce de sus derechos. es lo que
singulariza a la persona de otros seres vivos debido a su razón, voluntad, libertad, igualdad e historicidad
y, por otra, la de los derechos humanos que son el conjunto de atribuciones reconocidas por instrumentos
jurídicos para hacer efectiva la idea de dignidad de todas las personas, lo que permite una existencia
humana desde diversos ámbitos relacionados entre sí, como son el individual, social, político, económico y
cultural.
Ejemplos:
A. Derecho a la vida: Toda persona tiene la prioridad de nacer y a su cuidado de su vida en el
momento de su nacimiento y los cuidados que deben darle sus progenitores.
B. Derecho a la protección por parte de la Ley. Quiere decir que estamos
amparados por los derechos humanos y que siempre se nos puede aplicar
presunción de inocencia.

4. ¿Cuál es el marco legal y conceptual aplicable a las operaciones de


mantenimiento y restablecimiento del Orden Público?

El marco legal por el cual estamos regidos , es el orden público y que a veces es
alterado por distintas situaciones, ya sean huelgas marcar, disturbios civiles o
manifestaciones de carácter social o religiosos, como institución titular del estado
estamos presto a servir por mandato constitucional que nos ampara y procede ser
legal nos corresponde el mantenimiento y restablecimiento del orden público de
todo el territorio peruano y que son considerados actos reguladores que forman
parte del procedimiento táctico policial.
5. Desarrolle un resumen sobre el Pacto Internacional de los Derechos Civiles
y Políticos?

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dentro de su creación crea y


faculta al Comité de Derechos Humanos, como el órgano de expertos independientes que
supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Siendo un
organismo especializado, sus facultades se encuentran claramente delimitadas en el mismo
Pacto, el cual cuenta con dos protocolos facultativos, que son quienes dan fundamento a lo
que hoy se analiza: Un comentario General a un artículo del mismo todos los funcionarios
públicos tienen la obligación de emprender las acciones necesarias para cumplir las
disposiciones establecidas en las normas. La defensa y promoción de los derechos humanos
es tarea de todas las personas, la lucha por éstos está llena de altruismo, generosidad y
compromiso, que pueden ser evidenciados a través de grandes eventos o pequeñas actitudes
diarias. Dentro de la complejidad que pueda estar inmersa la aplicación de los derechos
humanos, no podemos dejar de observar que la nacionalidad de éstos no es más que el
bienestar de las sociedades alrededor del mundo.sta Comisión considera que este
instrumento internacional es fundamental para la protección de los derechos humanos, los
derechos civiles y políticos se reeren a los derechos individuales y libertades
fundamentales que poseen las personas en una sociedad democrática los cuales conllevan la
obligación del Estado de respetarlos y garantizarlos sin discriminación alguna y condiciones de
igualdad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy