Rev Juridica Jalisciense 56 X1a-1 Abril 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 218

Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Héctor Raúl Solís Gadea

Rector General Rector

Miguel Ángel Navarro Navarro María Guadalupe Moreno González


Vicerrector Ejecutivo Secretaria Académica

José Alfredo Peña Ramos Karla Alejandrina Planter Pérez


Secretario General Secretaria Administrativa

Carlos Antonio Villa Guzmán


Coordinación Editorial

José de Jesús Becerra Ramírez


Director de la División
de Estudios Jurídicos

José Luis Castellanos González


Coordinador de la Maestría en Derecho

María Luisa Chumacero Alarcón


Directora
año xxvii núm. 56
enero-junio de 2017
ISSN 1405-1451

Universidad de Guadalajara
2017
Revista Jurídica Jalisciense
División de Estudios Jurídicos y Programa
de Maestría en Derecho, pertenecen a la Asociación
Nacional de Facultades y Escuelas de
Derecho (anfade) y a la Asociación de Facultades,
Escuelas e Institutos de Derecho de
América Latina (afeidal).

División de Estudios Jurídicos.


Programa de Maestría en Derecho.
Universidad de Guadalajara.

Edición: María Luisa Chumacero.


Traductor: Javier Alexandro González Rodríguez.

Revista Jurídica Jalisciense es una revista orientada fundamentalmente a los problemas de Derecho sin de-
scuidar sus ciencias auxiliares; éste es el año XXVII, núm. 56, enero-junio 2017, es una publicación semes-
tral editada por la Universidad de Guadalajara, a través de la División de Estudios Jurídicos, el Programa
de Maestría en Derecho, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Paseo Poniente
2093, Jardines del Country, CP 44210. Guadalajara, Jalisco, México, tel. 36473972 y 36472663, http://www.
publicaciones. cucsh.udg.mx/pperiod/jurjal/index.htm, chumacero_alarcon@hotmail.com. Editor respons-
able: María Luisa Chumacero Alarcón. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2010-101813403800-102,
issn: 1405-1451, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Impresa por Ediciones de la Noche,
Madero 687, zona Centro, Guadalajara, Jalisco, México, este número se terminó de imprimir en el mes de enero
2017 con un tiraje de 500 ejemplares.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la
publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de
la publicación sin previa autorización escrita de la Universidad de Guadalajara.

Publicación indizada en: clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades


http/132.248.12:8060
año xxvii núm. 56
enero-junio de 2017
ISSN 1405-1451

María Luisa Chumacero Alarcón


Directora

consejo editorial

José Luis Castellanos González


Universidad de Guadalajara

Jorge Fernández Ruiz


Universidad Nacional Autónoma de México

Gelacio Juan Ramón Gutiérrez Ocegueda


Universidad de Guadalajara

Sergio Arnoldo Morán Navarro


Universidad Autónoma de Nayarit

Marina del Pilar Olmeda García


Universidad Autónoma de Baja California

Irma Ramos Salcedo


Universidad de Guadalajara

Ángel Guillermo Ruiz Moreno


Universidad de Guadalajara
Índice

Prólogo 9
José Luis Castellanos González

Presentación 13
María Luisa Chumacero Alarcón

Las Operaciones de Liberación


del Pueblo (OLP) en Venezuela 19
Keymer Ávila

Litigación estratégica
y juicio de amparo 51
Rubén Jaime Flores Medina

La capacitación de los cuerpos


de seguridad pública 81
Delio Dante López Medrano
Liliana Pérez de la Rosa
Evolución histórica de los regímenes
patrimoniales del matrimonio en Jalisco 105
Benito Ramírez Martínez

Sistema de patentes en México 131


Guillermo Martínez Cons

La migración y el refugio, un reto para


las naciones y la ONU 159
Irma Ramos Salcedo

La ruta de la reforma educativa 191


Teresa Gabriela Márquez Frausto
y Luis Antonio Márquez Frausto

Normas editoriales 215


Prólogo

José Luis Castellanos González


Coordinador de la Maestría en Derecho del CUCSH

En los albores del año de 2017 emprendemos la ruta de una nueva


publicación que pretende continuar un trazo definido por el me-
joramiento constante y su aparición en tiempo y forma. Si antes la
revista salía publicada a fines del semestre que comprendía, ahora
estamos comprometidos a que vea la luz a inicio de dicho periodo.
Esto nos permitirá generar una mayor difusión y distribución en la
comunidad científico-jurídica del estado y del país.
Igualmente recibimos el año con la noticia de que a partir del 09
de enero de 2017 el programa académico de la maestría en derecho
del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad de Guadalajara forma parte del padrón de posgrados
de calidad del CONACYT.
Una excelente nueva para los que formamos esta comunidad, que
con ahínco y esmero evidenciamos dicha característica (de posgra-
do de calidad) ante el Consejo Nacional, lo cual nos lleva a redoblar
el esfuerzo para la mejora continua y la búsqueda constante de in-
novación y desarrollo científico en el área del derecho.
Parte de dichos cambios inician con este número al renovar la
portada y uniformar entre sus escritores un nuevo método de re-
ferencias que nos ha llevado a adoptar el denominado “apa” y con

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 9-11 9
el cual emprendemos la ruta de cambios permanentes en el diseño,
presentación, contenidos y aspiraciones que toquen las fronteras
del conocimiento jurídico, que aporten al desarrollo de esta disci-
plina con nuevas alturas y miras transformadoras.
La aventura intelectual humana en la ciencia jurídica implica el
investigar un problema que muchas veces es abstracto e indefini-
do, que requiere de una hipótesis como probable respuesta a di-
cho problema y que lleva a comprobar o desechar dicha hipótesis,
generando estructuras teóricas que pretenden explicar la compleja
realidad social que el investigador observa y por ende deconstruye
para abordar el fenómeno de la normación a la luz de la interacción
entre el poder y los subordinados gobernados.
Pero en esa constante tensión entre la libertad del gobernado, in-
teractuar con otros seres humanos, y los requerimientos colectivos
que el poderoso pretende enarbolar, es de vital importancia enten-
der la estructuración de un sistema racional de normas enfocado
a conseguir en última instancia relaciones de supra-subordinación
cuyo fin último destacado es preservar los grandes valores que dan
sustento a lo humano: vida, libertad, familia, seguridad, certidum-
bre, propiedad, dignidad.
Todo ello enmarcado en un sinfín de derechos y obligaciones (a
veces innumerables) que convierten la razón de estado en razón
jurídica, y esta última en razón social que estructura la superviven-
cia de un conglomerado humano. Por ende, sin Derecho no existe
posibilidad de futuro para una sociedad. A pesar de las críticas de
que lo “jurídico” no hace sino profundizar la desigualdad clasista y
mantener elstatus quo.
Frente a ello existe la perenne necesidad de que los académicos
estudiemos ese objeto de estudio abstracto llamado Derecho, rela-
tivizado en normas que rigen conductas sociales enfocadas al deber
ser.

10 Prólogo
Seguir la ruta emprendida por el legislador, conocer y ampliar
los horizontes del Derecho, y tener a la Justicia como brújula per-
manente que guíe el actuar de abogados, jueces, magistrados, fun-
cionarios, estudiosos y doctrinistas, es parte sustantiva en este es-
fuerzo editorial.
Los autores que participan en este número han aportado su cono-
cimiento, experiencia y capacidad para conocer y comunicar face-
tas diversas de la ciencia jurídica en ámbitos tan relevantes como el
sistema de patentes, la migración y el refugio, la reforma educativa,
las denominadas operaciones de liberación del pueblo, la litigación
estratégica y el juicio de amparo, la capacitación de los cuerpos de
seguridad pública, y la evolución histórica de los regímenes patri-
moniales del matrimonio, todo encuadrado desde la óptica de las
diversas normativas jurídicas que rigen en esos campos.
A todos ellos, participantes en este número, mi gratitud por su
aportación para continuar y consolidar esta publicación, donde la
actualidad y la calidad de sus colaboraciones son parámetros fun-
damentales.
No me resta sino agradecer al Dr. Héctor Raúl Solís Gadea rector
del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la
Universidad de Guadalajara por su apoyo para este trabajo editorial;
y a la Mtra. María Luisa Chumacero Alarcón por su exitoso impulso
para continuar la publicación de esta revista de la maestría en dere-
cho. Mi reconocimiento.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 9-11 11
Presentación

María Luisa Chumacero Alarcón

Mis queridos amigos de la Revista Jurídica Jalisciense, fui a la FIL,


llegué temprano y en la Editorial del Centro Universitario de Cien-
cias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara; me
encontré una hermosa sorpresa. Los alumnos del Taller de Litera-
tura de la Maestra Diana Marisol Gutiérrez Medina; estaban pre-
sentado sus obras. Entre otros: Tania Montserrat Sánchez Duarte;
linda jovencita, aún menor de edad, de uno de los pocos pueblos
del mundo que se dedican sólo a la artesanía. Ella vive en Tonalá
y su estudio transcurre en la Universidad de Guadalajara, en este
momento, quinto semestre de preparatoria.
Su cuento: Todo se ha vuelto nada, clara muestra de su capacidad
creativa, para su deleite lo transcribo a continuación, tal y como ella
lo escribió; pequeña gran obra del pensamiento de Tania:

Estaba ahí, sentada, observando el amanecer desde la colina. Le gus-


taba escuchar el cantar de los pájaros y el silencio del hombre. No
decía nada, sólo contemplaba. Se sentía extraña, sabía que algo no
estaba bien. Tomo una hoja de papel y un lápiz, pero no podía escri-
bir, había olvidado cómo hacerlo. Buscó en su bolso un libro y cuan-
do lo abrió, se dio cuenta de que cada frase se había ido, fue entonces
cuando comenzó a preocuparse. ¡¿Qué está ocurriendo?! Gritó con

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 13-17 13
desesperación y su preocupación aumentó más cuando no pudo es-
cuchar lo que decía. Levantó la vista y se percató de que el amanecer
ya no estaba, el cielo era blanco, el sol y las nubes habían desapare-
cido, las montañas comenzaron a borrarse, el césped perdía su color
verde, todo se volvía blanco, no existía un inicio, mucho menos un
fin. Estaba tan asustada que lo único en lo que podía pensar era en
correr tan lejos y tan rápido como pudiera. Mientras corría, dejó de
sentir sus extremidades; miró al suelo y a los costados, sus brazos y
sus piernas ya no estaban, su torso comenzó a desvanecerse al igual
que sus pensamientos. Ya no podía hablar ni escuchar, sólo podía
ver como todo a su alrededor se había vuelto nada, como la vida la
había consumido. Segundos después, ella ya no existía.

Espero haya sido de su agrado. También es mi deseo para la co-


lección de ensayos que ahora tienen en sus manos.
Como parte del método, la presentación de autores y sus ensayos
es ineludible, de acuerdo a las normas que la moral y las buenas
costumbres señalan; mismas que cumplo con gozo en mi corazón y
orgullo por quienes colaboran con la Revista Jurídica Jalisciense. En
este ejemplar que llega a sus manos les damos la bienvenida a varios
nuevos colaboradores. Iniciamos pues en orden de Índice,
Keymer Ávila, es Abogado Magna cum Laude, egresado de la
Universidad Central de Venezuela (UCV). Máster Oficial en Crimi-
nología y Sociología Jurídico Penal, Universitat de Barcelona (UB).
Investigador del Instituto de Ciencias Penales de la UCV, profesor
de criminología en pre y postgrado de la misma universidad. Cola-
borador de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz y del Observato-
rio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la UB. Miembro
de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología
(ALPEC). Correo electrónico: keymerguaicaipuro@gmail.com Las
operaciones de liberación del pueblo (OLP) en Venezuela, Artículo
valiente en el que expresa la gran inseguridad que se vive en su país,

14 Presentación
es una clara acusación a los abusos gubernamentales dirigidos a su
pueblo. Su extensa y acuciosa investigación se refleja en sus ‘Fuen-
tes’ Mueve mis emociones por las similitudes que se reconocen con
lo que pasa en nuestro México, también desde tiempo añejo.
Rubén Jaime Flores Medina, de larga trayectoria como colabo-
rador de la Revista Jurídica Jalisciense, dirige ahora su pensar hacia
una forma de litigar con miras al futuro, en la protección de los de-
rechos humanos que aún no han sido violentados: Litigación estra-
tégica y juicio de amparo. Me hizo recordar un tipo de contestación
de demanda: ad cautelam (por si las dudas, decía mi maestro), de
tal manera se tendría ‘amarrado’ un criterio protector de derecho
que se suma al establecido por la Constitución y las leyes que de
ella emanan.
Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa, ambos
son investigadores de la UNAM-Acatlán, han dedicado sus esfuer-
zos a la formación de nuevas generaciones de expertos del Derecho,
como profesores de Posgrado en Derecho de la Facultad de Estu-
dios Superiores Acatlán UNAM. Su ensayo La capacitación de los
cuerpos de seguridad pública, presentado en sus propias palabras:
...los elementos de Seguridad Pública del país cotidianamente incu-
rren en errores con relación a los aspectos normativos aplicables a su
práctica, lo que denota una grave carencia de conocimientos respecto
de las reglas de Derecho... con sólo esto mi atención se concentró,
ya que es un problema común, por lo menos a las zonas urbanas de
gran densidad poblacional.
Benito Ramírez Martínez, es abogado, por la Universidad de
Guadalajara y Maestro en Fiscal, por la UNIVA. Fue asesor fiscal
del Servicio de Administración Tributaria de la SHCP; Regidor de
representación proporcional y Secretario Técnico del Ayuntamien-
to de Lagos de Moreno, Jal. Cuenta con dos certificaciones de la
SETEC de la SEGOB. Actualmente, es docente en el CU Lagos de
la Universidad de Guadalajara. Inicia relaciones de trabajo con la

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 13-17 15
Revista Jurídica Jalisciense, con un estudio por demás interesante
acerca del patrimonio matrimonial, desde el siglo XIX, bajo el títu-
lo: Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio
en Jalisco.
Guillermo Martínez Cons, es abogado, con una Maestría en de-
recho corporativo internacional por la Universidad Autónoma de
Guadalajara, y Doctor en Planeación y Liderazgo Educativo por la
Universidad del Valle de México. Experto en propiedad intelectual,
en su ensayo Sistema de Patentes en México, toca una de las aristas
más filosas de esta área y en la que, como abogados, debiéramos
poner más énfasis en su estudio, la misma receta para los alumnos
de licenciatura.
Irma Ramos Salcedo está certificada en Derecho Internacional
en el Comité Jurídico Interamericana de la Organización de los Es-
tados Americanos en Río de Janeiro, Brasil en 2012. Asesor en com-
petencias internacionales ante la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, Corte Penal Internacional y Sistema Penal Acusatoria de
la Barra Americana de Abogados y Consejo Nacional de Tribunales.
Amicus Curie de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Aporta el ensayo titulado: La migración y el refugio, un reto para las
naciones de la ONU, en el que analiza el conjunto de retos a los que
se enfrentan quienes dejan su lugar de origen en busca de una vida
mejor. Es pertinente buscar entre líneas y con ello sentir el dolor
del migrante. Por ahí leí, me da pena no citar la fuente, de cómo se
incrementa el índice de suicidios entre los ‘testigos protegidos’ por-
que deben cortar toda relación con el pasado. Algunos migrantes
viven situaciones similares.
Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Fraus-
to, la primera es Profesora de Tiempo Completo en el CUCEI de la
Universidad de Guadalajara; el segundo es profesor CUCEI, Doctor
en Política y Gestión de la Educación por el Centro de Estudios
Universitarios de Baja California; su ensayo: La Ruta de la reforma

16 Presentación
educativa, la marca como una de las principales banderas de las re-
formas estructurales impulsadas al inicio del gobierno del Presi-
dente Peña, es quizás la que ha generado mayores posiciones en-
contradas entre los actores de la misma y, que por su trascendencia
en el largo plazo merece especial cuidado en su implementación. En
este artículo hacemos una revisión desde su esbozo en el marco del
Pacto por México hasta los hechos más recientes.
¿Les cuento? ¡Claro que sí! En el 2006 me jubilé y resultó… nada
jubiloso. Me deprimí y me sentía tan afligida que, si no es por mis
hijos postizos, mi loquera, (dice: terapeuta) y mis mascotas; me hu-
biese hundido en la sombra. Mi rescate llegó con la Revista Jurídica
Jalisciense, que se ha convertido en mi amor académico y me ha
durado mucho más que cualquier novio. Entonces permítanme ex-
presar mi agradecimiento profundo y sincero para las autoridades
de mi amada Universidad de Guadalajara, que han hecho posible mi
permanencia en activo; para mis escritores que han depositado su
confianza en mi hacer cotidiano y además todas estas gentiles per-
sonas me han distinguido con su amistad. (Párrafo Yo – Yo)
Gracias otra vez y disfruten este nuevo número de la Revista Ju-
rídica Jalisciense, con el que iniciamos el año vigésimo - séptimo de
publicación.

PD: Tenemos actualización de “Normas Editoriales.” Mucho ojo.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 13-17 17
Las Operaciones de Liberación
del Pueblo (OLP) en Venezuela*

Keymer Ávila
Abogado Magna cum Laude, egresado y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

RESUMEN: Se analizan los operativos ABSTRACT: The police operations as a


policiales como política de seguridad policy of citizen security are be analy-
ciudadana, tomando a los Operativos de sed, taking the Operations of Liberation
Liberación del Pueblo (OLP) como obje- and Protection of the People (OLP) as
to de estudio. Se describen los contextos an object of study. The context that ser-
que le sirven de caldo de cultivo, se de- ves like a breeding ground is described,
vela su racionalidad ideológica y discur- the rational ideological and discursive
siva, se evalúa su efectividad en la dis- is revealed. The effectiveness in the de-
minución de la violencia delictiva, sus crease of the criminal violence is eva-
implicaciones en materia de derechos luated and the implications in human
humanos, así como sus funcionalidades rights issues, as well as their features for
para el ejercicio arbitrario del poder. the arbitrary exercise of power.

Palabras clave: operativos policiales, Key words: police operations, OLP, ex-
OLP, ejecuciones extrajudiciales, ajus- trajudicial executions, executions, poli-
ticiamientos, policía, política criminal. ce, criminal policy.

Recibido: 16 de noviembre de 2016. Aceptado: 13 de enero de 2017.


* Ponencia presentada en el VI Congreso Internacional de Filosofía del Derecho organiza-
do por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el Programa de Posgrado en Dere-
cho de la UNAM, celebrado del 19 al 21 de octubre de 2016 en el Estado de México. Este
artículo es una versión resumida de un informe más extenso llamado “Las Operaciones
de Liberación del Pueblo (OLP): entre las ausencias y los excesos del sistema penal en
Venezuela”, que se encuentra en proceso de edición, y que forma parte de la investigación
colectiva: “Estudio sobre el impacto de la proliferación de armas de fuego, las economías
ilícitas y la militarización de la seguridad ciudadana en la ocurrencia de homicidios en
Venezuela” de la Red de Activismo e Investigación por la Convivencia (REACIN).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 19
SUMARIO: Introducción • I. ¿Qué son las OLP? • II. Contextos como caldos de culti-
vo • III. Cinco claves para el Análisis • Conclusiones • Fuentes.

Introducción

El presente trabajo es el resultado de la revisión, sistematización y


corrección de una serie de entrevistas y artículos de opinión, publi-
cados en diversos medios impresos y digitales, que se generaron a
partir del mes julio de 2015 cuando comienza la implementación de
las conocidas OLP. Es necesario advertir que éstos tienen su origen
más en la preocupación por los derechos, las garantías constituciona-
les y la integridad de las personas, que en la pretendida asepsia del in-
vestigador. El objetivo es analizar la política que promueve este tipo
de operativos policiales militarizados. Con ello se pretende ofrecer
ideas que contribuyan al fortalecimiento de una política pública de
seguridad respetuosa de los derechos humanos (DDHH) y eficiente
en su garantía. Además, de brindar herramientas analíticas para legi-
timar los necesarios límites que debe tener el sistema penal.
La fuente principal de información fueron los medios de comu-
nicación, tanto impresos (nacionales y regionales) como digitales.
Se aprovechó parte del procesamiento y análisis realizado para el
Informe Anual de PROVEA (2016) sobre el seguimiento mediático
de las violaciones al derecho a la libertad personal, durante todo
el año 2015, en los principales medios impresos del país: Correo
del Caroní, Correo del Orinoco, El Impulso, El Nacional, El Siglo, El
Universal, El Últimas Noticias, La Voz, Notitarde, Panorama, entre
otros. Adicionalmente, se complementó con el seguimiento de no-
ticias sobre las OLP detectadas por las “Alertas de Google” durante
9 meses (desde el 13 de julio de 2015 hasta el 19 de abril de 2016).
Finalmente se hizo una revisión de los Informes Anuales del Minis-
terio Público y del Ministerio del Poder Popular Para Relaciones In-

20 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


teriores, Justicia y Paz (MPPRIJP) para el año 2015. En los casos en
los que existía información oficial ésta era priorizada ante cualquier
otra fuente. Entre las informaciones oficiales destacan los informes
anuales de gestión, así como declaraciones públicas de autoridades,
comunicados y mensajes en redes sociales. En el caso de las OLP
se hizo seguimiento de aproximadamente 103 operaciones de 143
que habían sido ejecutadas hasta la fecha de su primer aniversario
(González, 2016)

I. ¿Qué son las OLP?

Desde que se iniciaron las OLP el 13 de julio de 2015 no se ha publi-


cado documento oficial alguno donde se definan claramente sus ob-
jetivos y alcances, como una gaceta oficial, una presentación escrita
en alguna página web o algún otro documento. Tampoco se cono-
cen protocolos de actuación para su funcionamiento (Comisión In-
teramericana de DDHH –CIDH-, 2016). Hasta ahora lo que existen
son múltiples declaraciones y videos propagandísticos (MPPRIJP,
2015; Oficina Regional de Información de la Gobernación del Estado
Barinas, 2015). Ante esto ¿cómo pudiera conceptualizarse, entonces,
según ese discurso oficial, a las OLP?
Las OLP son procedimientos llevados a cabo por distintos cuer-
pos de seguridad que actúan de manera conjunta, específicamente:
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Cuerpo de Inves-
tigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), en los que los grupos “especiales” o “tácticos”
de los mismos tienen un rol protagónico. Su objetivo inicial es “li-
berar” “áreas donde operan elementos de grupos delincuenciales,
quienes se dedicaban especialmente a actividades del paramilitaris-
mo colombiano, bandas criminales, sicariato, extorsión y secuestro”
(González, 2015). Este fue el discurso inicial con el que fue presen-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 21
tada la OLP, el cual fue variando, no siempre fue coherente, y has-
ta en algunas ocasiones intentaron darle un matiz preventivo y de
reinserción (MPPRIJP, 2015b).
Operativos de este tipo no son novedosos en el país, la profesora
Hernández hace unas tres décadas estudió este fenómeno desde el
año 1958 hasta 1986, ese fue el tema de su tesis doctoral. Esta autora
concluyó que este tipo de operativos:

…aumentan el cometimiento de delitos por parte de la policía ya que


sin lugar a dudas este tipo de plan represivo permite y fomenta la ex-
tralimitación policial en la ocasión de realizar estas funciones. Puede
preverse que la continua puesta en práctica de operativos implican
al policía en una situación de permanente stress, en donde la violen-
cia ilegítima insurge como reacción normal haciendo que pierdan de
vista las limitaciones legales que le son impuestas. En esos momentos
hasta la muerte del otro le es permitido en aras de acabar con la de-
lincuencia ya que se puede desplazar la justificación social que vali-
da la muerte de atracadores in fraganti para aquellas situaciones en
las cuales matan a cualquier persona (Hernández, 1989:13).

En este mismo sentido, Olmo (1990:231) destacaba cómo usualmen-


te estas intervenciones se hacían en comisión de varios funciona-
rios, de diversos cuerpos, con lo cual la posibilidad de determinar
responsabilidades se dificulta.
La OLP pareciera ser, entonces, la continuidad de los operativos
anteriormente señalados, con la diferencia que este último posible-
mente esté dejando mayores saldos de fallecidos y de detenciones
masivas. A continuación se presentará el contexto en el que surgen
estas OLP para luego analizar las distintas aristas de este fenómeno.

22 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


II. Contextos como caldo de cultivo

1. Los excesos y las ausencias. El sistema penal venezolano es


como un péndulo en constante movimiento que va entre las ausen-
cias y los excesos, puede detenerse un tiempo en cualquiera de es-
tos dos extremos, pero casi nunca lo hace en el justo medio. Ese
justo medio es la intervención del Estado acorde a las normas, pro-
porcional, oportuna, permanente, es decir, institucionalizada.
Este problema estructural que subyace en nuestros sistemas pe-
nales no es reciente, era advertido desde mediados de los ochenta
por las autoras ya citadas, así como por Aniyar (1987); pero tam-
bién desde otras latitudes lo denunciaban Bergalli (1982), Zaffaroni
(1998), Baratta (1998), entre otros. Estos autores explicaban clara-
mente cómo los sistemas penales latinoamericanos se caracterizan,
entre otras cosas, por la disparidad respecto a los discursos jurídi-
co-penales y su realidad operativa; el descontrol del sistema, las pa-
téticas condiciones de la vida carcelaria, la prisión preventiva como
casi único castigo, la violencia policial normalizada, la tortura, las
ejecuciones extrajudiciales, el terrorismo de Estado, y un largo et-
cétera, que denotan el predominio de un «sistema penal subterrá-
neo». Sin embargo, hay opinólogos1 que legitiman este estado de co-
sas y sueñan con la “guerra en contra de la delincuencia”, que en la
práctica se traduce en excesos, en una guerra contra los pobres y la
violación masiva y sistemática de sus derechos.
Pero, por otra parte, también hay ausencias de la presencia legí-
tima del Estado. La gente ante la violencia delictiva siente una gran
sensación de vulnerabilidad y desamparo (Datanalisis, 2014; IVAD,
2015). Esa ausencia institucional legítima la termina supliendo otros

1. Categoría de los empresarios morales de Becker (1971) y Birkbeck (2001) sobre la cual
se hace referencia en Ávila (2016:25).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 23
tipos de grupos armados: pueden ser grupos de policías, parapoli-
ciales, delictivos o los tres al mismo tiempo que asumen el control
en el barrio (Antillano, 2015).
Antillano plantea que no se trata que el Estado no esté presente
o se haya replegado como tanto se señala en los medios (Unidad,
2015), porque las policías son Estado y están presentes en muchos
de estos territorios, el asunto es lo qué hace la policía de manera
violenta e ilegal en esos espacios.
El asunto, entonces, es la forma en la que el Estado debe tener y
ejercer el control. Erradamente la OLP intentó ser la forma de te-
ner un control estatal de determinados espacios durante la campaña
por las elecciones parlamentarias de 2015.

2. Situación de la violencia actual: los homicidios y las armas


de fuego. Venezuela tiene una de las mayores tasas de homicidio
del mundo, la Fiscal General informó que para 2015 la cifra fue de
58 por cien mil habitantes (pcmh) (Ministerio Público, 2016:45). Las
cifras resultan alarmantes cuando se contrastan con la tasa mundial
que para el año 2012 había sido estimada por la ONU en 6,2 (ONU-
DD, 2013); en este mismo sentido, la OMS estima que una tasa de 10
puede considerarse ya como una epidemia. Es importante tener en
cuenta que la tendencia de los homicidios en América Latina y el
Caribe durante la última década también ha sido creciente (PNUD,
2013). En el caso venezolano, la tendencia en el aumento de los ho-
micidios ha sido progresiva durante los últimos 60 años (Briceño et
al., 1997, 2009, 2012; Sanjuán, 1997, 2003, 2013).
Según el CICPC un 90,5% de los casos de homicidios son conse-
cuencia del uso de armas de fuego (Fernández y Tabares, 2013). Esto
significa que la disponibilidad de armas para abordar el problema
de la violencia delictiva es una variable fundamental. Investigado-
res como Bandeira (2006; 2011) afirman que una de las principales
fuentes del mercado ilegal de armas proviene de los particulares y

24 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


de los cuerpos de seguridad del Estado, es decir, que en un principio
tuvieron circulación legal.

3. El discurso y la política oficial. Durante la era del chavismo


pueden distinguirse claramente dos etapas en el discurso y la polí-
tica criminal del gobierno. La primera inicia con el triunfo del Pre-
sidente Chávez y termina con su muerte, durante ella el discurso
con enfoque social para abordar el problema de inseguridad fue el
dominante. Posteriormente el discurso gubernamental cambió a
uno de tipo más punitivo,2 muy próximo ideológicamente al de sus
adversarios, marcando una nueva etapa.
Por su parte, la oposición siempre ha tenido el tema dentro de
los puntos prioritarios de su agenda, lo presenta como un tema de
unidad nacional, que busca generar consensos por encima de la
polarización (Ávila, 2010; Antillano, 2012). Con ello ha fustigado al
gobierno, especialmente durante coyunturas electorales, en las que
termina imponiendo esa agenda, para luego no distinguirse ideoló-
gicamente el uno del otro. Esto sucedió en 2015 con las OLP, durante
ese año electoral la seguridad terminó engullendo a la política.
Finalmente, debe considerarse respecto a la posibilidad de llevar
a cabo una política sobre estas materias que como país existe un
problema estructural con la continuidad y seguimiento de las polí-
ticas. En 58 años de democracia, Venezuela ha tenido 43 Ministros
de Interior. Éstos, en promedio, no duran ni un año y medio en el
cargo. No se aprecia la existencia de una política, de su seguimien-
to, de acuerdos mínimos de institucionalidad, que trasciendan a los
actores que detentan coyunturalmente el poder.

2. “Vamos a poner mano dura para que respeten a la comunidad y a su propia familia”
Maduro (2016).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 25
4. La militarización de la seguridad ciudadana. La seguridad de
la nación debe ser claramente diferenciada de la seguridad ciuda-
dana. La primera tiene que ver con la soberanía y el cuidado de las
fronteras físicas, el órgano encargado de cumplir esta función son
los militares, que están entrenados para ello, de acuerdo a una lógi-
ca bélica —amigo-enemigo—: a los enemigos se les aniquila.
Es una racionalidad distinta a situaciones de seguridad ciuda-
dana, donde los conflictos se dan entre civiles y los órganos encar-
gados de dirimirlos, también son de naturaleza civil. La expresión
máxima de ese conflicto es la comisión de un delito. Quien lo co-
mete, debe ser procesado y se le aplica una pena prevista en la ley.
Se trata entonces de dos racionalidades distintas, que no deben
confundirse, porque cuando esto sucede, el enemigo pasa a ser cual-
quiera y un enemigo no tiene derechos, porque no es una categoría
jurídica, sino bélica (Zaffaroni, 2006).
Expresión de esta racionalidad bélica, del enemigo y de la mili-
tarización de la seguridad ciudadana, es la justificación de los ajus-
ticiamientos o ejecuciones extrajudiciales, que serán tratadas más
adelante.
A pesar del proceso de reforma policial de 2006, la militarización
de la seguridad ciudadana e incremento del protagonismo de orga-
nismos militares en estas labores ha sido también progresivo (Anti-
llano 2014), ya sea a través de normas posteriores de carácter legal o
sub-legal (Ávila, 2015) o con políticas que se imponen de facto, tales
como las OLP.
Con esta panorámica contextual de las OLP se presentarán cinco
aspectos que se consideran fundamentales para comprender y eva-
luar estos operativos.

26 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


III. Cinco claves para el análisis

1. Crisis del sistema político y problemas de legitimidad. Ac-


tualmente Venezuela se encuentra afrontando diversos problemas:
económicos, tales como la inflación3 y escasez general de produc-
tos4, en especial de alimentos y medicinas; políticos, en especial a
partir de la muerte del Presidente Chávez en el año 2013, lo que trajo
como consecuencia crisis de liderazgos en el escenario político, así
como cierta disminución de la hegemonía del partido de gobierno,
cuya expresión más reciente está en la derrota electoral del 6 de di-
ciembre de 2015, en la que, después de 18 años, la oposición retoma
el dominio del Poder Legislativo; y, finalmente, también afronta pro-
blemas en materia de seguridad ciudadana, como ya se ha señalado
en las secciones anteriores.
Este marco engrana con la explicación de diversos autores se-
gún los cuales en momentos de crisis económicas, políticas o socia-
les, en la que el Estado tiene problemas de legitimidad, se reducen
las políticas de tipo social a la vez que se incrementan las políticas
penales y represivas (Antillano, 2015, Wacquant, 2004; Hernández,
1986).
Hernández (1986) explica que la lucha contra la delincuencia tie-
ne como función alejar de la conciencia común otros problemas so-
ciales. Las élites políticas de esta manera utilizan el tema securitario
para distraer al público de otros problemas importantes (políticos,
socio-económicos, etc.) –y posiblemente más difíciles de abordar-
que amenazan “las bases del sistema en que fundan sus privilegios y

3. Mientras que la tasa de inflación promedio para América Latina para 2014 era de 8,4% la
de Venezuela fue de 68,5%. La tasa de pobreza también se elevó durante ese último año
(CEPAL, 2015).
4. Para el año 2014 había sido calculada por el Banco Central de Venezuela en 28%, y por
ONGs en 39% (Foro por la Vida, 2015:13).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 27
en ese sentido podría decidirse que buscan evitar, a través de ellas,
el efecto de una crisis de legitimidad del sistema” (Hernández, 1986:
15-17). Para ello buscan generar consensos en torno a la seguridad
ciudadana a través del miedo promovido en los medios de comuni-
cación (Ávila, 2010).
De esta forma “los operativos policiales funcionan para ´ocultar’
la imposibilidad que el estado tiene de satisfacerles las necesidades
básicas que ha garantizado a todos los ciudadanos y logra al mis-
mo tiempo legitimar sus acciones reforzando así el consenso social
para evitar cualquier cuestionamiento legitimante del orden de do-
minación existente” (Hernández, 1986: 20). Más adelante concluye:
“los operativos policiales contra la delincuencia sirven para mani-
pular los criterios de las deficiencias y de los éxitos de las políticas
del Estado en el logro de su propia legitimación” (p. 24).
En el mismo sentido Antillano (2015), cuando reflexiona sobre
el vínculo entre exclusión y violencia, afirma que la “combinación
entre recesión económica y violencia policial es una combinación
explosiva. Es como acercar una llama a la gasolina. La historia de
los grandes estallidos sociales, generalmente, tienen que ver con
la competencia de estos factores.” En 1989 en Venezuela ocurrió
El Caracazo, un evento dramático que produjo cientos de muertos,
cuyas causas fueron una mezcla de estos dos factores: crisis políti-
co-económica con operativos policiales. Esto que es lo que se está
haciendo ahora con las OLP. Los operativos policiales pasan a ser
la política, a veces la única estrategia del Estado frente al problema
económico.
De esta manera, las OLP aparecen como la opción más senci-
lla de legitimación por parte del gobierno en un año electoral que
transcurriría en medio de una crisis política, social y económica. En
la que la comunicación de estos operativos será una de las dimen-
siones más importantes.

28 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


2. Campaña electoral de mano dura: el populismo punitivo. El
año en el que se crean las OLP es electoral, en él se juega la com-
posición de la futura Asamblea Nacional y el gobierno necesitaba
conservar ese espacio. Su principal campaña electoral, a diferencia
de otros años, fue el tema de la seguridad ciudadana, y las OLP cons-
tituyeron su principal política de Estado. Como ya se ha afirmado
antes (Ávila, 2010), las políticas criminales instigadas por los medios
de comunicación social, se caracterizan por la búsqueda de respues-
tas simbólicas e inmediatas a costa de los DDHH (aumento de penas,
más represión, disminución de derechos, etc.). No importa que en el
fondo estas políticas no resuelvan realmente el problema o peor aún,
lo profundicen; lo importante es el show, la apariencia, tratar de crear
una sensación de que se está atacando el problema delictivo.
Estas campañas de “tolerancia cero” son los comodines para las
campañas electorales, es la herramienta más utilizada para mover a
los electores a través del miedo y el espíritu vindicativo. El proble-
ma de la inseguridad ciudadana, entonces, sirve como receptáculo
para esconder dentro de sí otras incertidumbres: la económica, la
laboral, la política, la institucional. Con detenciones masivas, eje-
cuciones extrajudiciales, la reforma de alguna ley penal, operativos
policiales excesivos y discursos fuertes se da la sensación a la po-
blación de que se está “haciendo algo”. Es más sencillo -y aparen-
temente más rentable en el inmediato plazo- detener o ejecutar al
joven pobre del barrio (delincuente o no), que dar respuestas es-
tructurales a través de la transformación económica y productiva
del país, o despolarizar y fortalecer la institucionalidad democráti-
ca del Estado.
Esto también es conocido como populismo punitivo (Larrauri,
2006), ofrecer mano dura a través de estos actos espectaculares,
ineficientes, pero que pudieran dar algún rédito político inmediato.
No debe perderse de vista que en la seguridad hay dos componen-
tes. El primero son las percepciones y el segundo el fenómeno real.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 29
Pero estas dimensiones son independientes entre sí. En las campa-
ñas se trabaja fundamentalmente la dimensión subjetiva, la mayoría
de las veces a costa de la agudización de los problemas en la dimen-
sión objetiva (Ávila, 2010).
El gobierno partía de la idea siguiente: “a la gente le gusta la
mano dura” “la gente está contenta con la OLP”. Durante el primer
mes de las OLP el gobierno sacó unas encuestas en las que se decía
que éstas gozaban de un 87% de popularidad; a los 20 días sacó otra
en la que apenas había bajado 4 puntos. Incluso en el mes de octu-
bre el encuestador insistía en que “la OLP incrementó la valoración
de la gestión de Maduro”, que la “OLP tiene un impacto positivo en
el comportamiento electoral” “78% de los venezolanos apoya des-
pliegue de la OLP en todo el país” (Hinterlaces, 2015a, b, c y d). Lo
que denota la importancia que tenía la dimensión mediática en es-
tas operaciones y su uso como campaña electoral.
En el Gráfico 1 se presenta el seguimiento que se hizo de las notas
que los medios digitales hicieron sobre las OLP y cuál es su relación
con la cantidad de detenciones masivas y muertes por intervención
de los cuerpos de seguridad (MICS). Como se puede apreciar la
campaña se inicia con fuerza el 13 de julio y llega a su máxima ex-
presión al mes siguiente, para luego comenzar a declinar su acti-
vidad de manera sostenida. Desde una perspectiva interaccionista
pareciera que las detenciones masivas y el impacto en los medios
se comportaron de manera muy similar, pudiendo afirmarse que se
retroalimentan entre sí. Las MICS también siguieron la tendencia
anterior aunque de manera menos armónica, lo que pudiera sugerir
un comportamiento más independiente de este fenómeno que será
analizado más adelante.

30 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


Gráfico 1
Relación entre la campaña mediática
de las OLP y la violencia institucional

Elaboración propia.

Es importante comprender que esa supuesta “popularidad” de las


OLP no se tradujo en votos ni en legitimidad electoral para sus pro-
motores. El gobierno resultó perdedor en las elecciones que se cele-
braron en diciembre de ese mismo año, siendo ésta la peor derrota
que ha tenido esa fuerza política en sus 18 años de historia. En el
gráfico puede apreciarse cómo en diciembre, luego de la derrota elec-
toral, prácticamente abandonaron la campaña sobre las OLP, lo que
corrobora que una de sus principales motivaciones era electoral.
A continuación se explorarán algunos elementos discursivos de
la campaña de las OLP.

3. El discurso bélico y la construcción del enemigo. Los discur-


sos de unidad nacional suelen ser útiles para este tipo de campañas
securitarias. Así, por ejemplo, durante el mes de julio de 2015 de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 31
manera simultánea a las OLP se emprendió la campaña por la de-
fensa del Esequibo (Telesur, 2015) en contra de la amenaza externa;
mientras que hacia adentro el país se defendía del enemigo interno:
el delincuente.
Durante las OLP la construcción discursiva de enemigos fue poco
coherente, en ocasiones eran paramilitares colombianos (González,
2015b), en otros: crimen organizado (Bernal, 2015), mafias inmobilia-
rias (Rondón, 2015), y hasta llegaron a hablar de maras salvadoreñas
(Últimas Noticias, 2015). Una de las últimas categorías utilizadas fue
la de los “bachaqueros” 5 (Maduro, 2015), que sigue siendo en buena
medida una práctica de menudeo llevada principalmente por los
sectores sociales más carenciados (PROVEA, 2015).
Este proceso de criminalización y estigmatización ha sido acom-
pañado de un discurso políticamente peligroso, que hace uso de tér-
minos que evocan al exterminio y la aniquilación, comparando a los
presuntos infractores con “plagas” a las que hay que “tratar” como
tales (Cabello, 2015). Las dos principales etiquetas estigmatizantes
utilizadas fueron las de paramilitares (destinada a los extranjeros) y
bachaqueros (para los sectores más humildes).

4. Las detenciones masivas. Durante 2015 fueron registradas unas


15.946 detenciones realizadas en el marco de las OLP, el 99,5% de las
mismas fueron masivas. Esto representa el 92% de los casos de pre-
suntas violaciones al derecho a la libertad personal, y el 93% de las
detenciones masivas que se contabilizaron para el Informe Anual
de PROVEA 2015 (2016). Estas cifras representan un aumento del

5. El término “bachaquero” viene del “bachaco” que es el nombre que los venezolanos le
dan a las hormigas más grandes (rojas o negras) que son muy voraces. Y “bachaquear”
es un venezolanismo que se refiere al contrabando de extracción, consistente en la re-
venta de alimentos, artículos de higiene personal, limpieza del hogar o medicinas que
en estos momentos son escasos en Venezuela (Briceño y Camardiel, 2015:9).

32 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


494% respecto al número de personas detenidas masivamente du-
rante 2014; y de un 144% sobre el promedio general de detenciones
masivas registradas desde el año 1999 por esta institución. Como
ya se ha señalado, estas detenciones se llevaron a cabo en barrios
y zonas empobrecidas del país, ubicadas en las periferias de las ca-
pitales de los estados, en dónde el perfil de los detenidos es el del
joven de clase popular.
En cuanto a los cuerpos de seguridad actuantes en las deten-
ciones, en el cuadro siguiente puede apreciarse el protagonismo
de organismos militares como la GNB y el predominio de acciones
conjuntas que -como ya se ha señalado- dificultan la adjudicación
de responsabilidades, tanto institucionales como individuales.

Cuerpos de seguridad actuantes en las OLP N° de detenidos


Acción PNB-CICPC 3
conjunta Indeterminada -OLP- 15.414
Poliaragua, CICPC, SEBIN, GN, Ejército 14
GNB-CICPC-CPBEZ 20
GNB 400
Ejército/Contrainteligencia Militar/Contingente militar 95
indeterminado
TOTAL 15.946
Elaboración propia.

La gran mayoría de los detenidos no fueron encontrados en fla-


grancia, ni existía contra ellos orden judicial para proceder a su
arresto. En consecuencia, se trata de detenciones ilegales o arbi-
trarias, así fue en, al menos, un 96% de los casos. Cuando se anali-
zan las distintas fuentes de información (fuentes oficiales, medios
impresos y digitales) hay coincidencia en el porcentaje entre dete-
nidos iniciales y personas posteriormente procesadas o al menos
presentadas ante el Ministerio Público: detenidos iniciales 95,5%,
procesados formalmente 4,5%. Sin embargo, la mayoría de estas

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 33
personas permanecieron detenidas por lapsos que van de 10 horas
a 45 días.
En décadas pasadas la Ley de Vagos y Maleantes le ofrecía cierta
legalidad a este tipo de prácticas, pues no castigaba ningún delito
sino la mera “peligrosidad social” del sujeto. Hoy en día por el blo-
que normativo vigente la ilegalidad de estas acciones es mayor.
Como se ha explicado, este tipo de procedimientos y sus exce-
sos no son nuevos en el país. En 1981 el Plan Unión en aproxima-
damente un mes de implementación presentaba la cifra de 31.714
detenidos, en su primer resumen estadístico (Hernández, 1986:9).
Considerando que nuestra población no llegaba a 16 millones para
el año 1981, el número es exorbitante, es más de la mitad de nuestra
actual población penitenciaria.
¿Cómo se justifica semejante expansión del poder punitivo del
Estado?
Hernández explica que los operativos policiales extraordinarios al
hacer detenciones masivas a supuestos delincuentes satisfacen aluci-
natoriamente las necesidades securitarias de la población (específi-
camente vida, integridad física y propiedad) así como todas aquellas
cuya “insatisfacción incidía en deslegitimar el orden de dominación
existente” (1986:17). Pero además, consecuencialmente estos operati-
vos se convierten en el castigo mismo, por la violencia que siempre
implican sus acciones (detener, planear, golpear e incluso la muerte)
contra grupos sociales vulnerables y más desfavorecidos, contribu-
yendo a su exclusión y estigmatización (Hernández, 1986: 19).

5. Las muertes por intervención de la fuerza pública.6 Como ya


se ha comentado en otras oportunidades (Ávila, 2016), el acceso a

6. Algunas de las cifras y análisis de esta sección fueron compartidas con Amnistía Inter-
nacional para la elaboración de sus informes sobre seguridad ciudadana, ejecuciones
extrajudiciales y derechos humanos en Venezuela.

34 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


las cifras delictivas en general, y de homicidios comunes en particu-
lar, es difícil y en los casos en los que éstas son accesibles la calidad
del dato no es confiable; esta situación es mucho más crítica con
los casos de violencia policial, especialmente con los homicidios
cometidos por funcionarios de los cuerpos de seguridad. Estas di-
ficultades no son una particularidad de Venezuela, existen en toda
la región (Olmo, 1990; Gabaldón, 1993; Antillano, 2010; Fondevila y
Meneses, 2014; Ribeiro, Borges y Cano, 2015) y también en países
como Estados Unidos, donde este debate está en pleno desarrollo
(López, 2016).

Gráfico 2
Muertes en manos de los cuerpos de seguridad del Estado

Elaboración propia con datos de PROVEA (1989-2015), COFAVIC (2012-2015), Red de


Apoyo por la Justicia y la Paz (2000-2009), Defensoría del Pueblo (2001-2015), Ministe-
rio del Poder Popular para la Salud (MPPS) (1995-2012), Ministerio Público (2005-2007;
2013-2015) y CICPC (2010-2015).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 35
Al analizar las fuentes disponibles puede apreciarse que los re-
gistros criminales oficiales, así como la mayoría de los datos no ofi-
ciales, indican una tendencia al aumento de las muertes en manos
de las fuerzas de seguridad del Estado. El caso del año 2015 es em-
blemático, porque este tipo de muertes aumentaron en un 88% res-
pecto al año anterior. Si bien no se les puede adjudicar a la campaña
de las OLP la totalidad de estos casos, sí se puede afirmar que la
política de respaldar este tipo de operativos militarizados, sin con-
troles legales ni institucionales, impactó directamente en el incre-
mento abrupto de los mismos (Ávila, 2016; 2017).
En este sentido, el Ministerio Público (2016) en su informe anual
informó de unas 245 personas fallecidas en el contexto de las OLP
durante sus primeros 5 meses, sin embargo, éstas apenas represen-
taron, aproximadamente, un 9% de las muertes totales en manos de
los cuerpos de seguridad durante 2015. Por ello es importante tener
en cuenta que más que las OLP como campaña, es fundamental de-
velar el impacto que una política de esta naturaleza, con indepen-
dencia de sus siglas coyunturales, tiene en la práctica cotidiana de
los organismos de seguridad del Estado, que los convierte en agen-
cias violadoras de derechos fundamentales.
Desde una perspectiva interaccionista, la actuación del aparato
policial y militar influye sobre la sociedad. Es decir, que la violencia
institucional también tiene un impacto directo sobre la violencia
social y delictiva. Tal como puede apreciarse en el gráfico siguien-
te, el aumento abrupto de las muertes en manos de las fuerzas de
seguridad del Estado también influye en el comportamiento de los
homicidios; ambos fenómenos tienen, en Venezuela, una tendencia
al aumento. Así por ejemplo, en el año 2015 mientras las muertes
en manos de las policías aumentaron en un 88%, los homicidios lo
hicieron en un 20%; creciendo la tasa 9 puntos, la más alta de los
últimos 45 años. Ese mismo año las muertes en manos de las fuerzas

36 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


de seguridad ocuparon el 14% del total de las cifras de homicidios
en el país (Ávila, 2017).

Gráfico 3
Muertes en manos de las fuerzas de seguridad del Estado

Elaboración propia.

Como se puede apreciar en el gráfico 4, el porcentaje que ocu-


pan las muertes en manos de las fuerzas de seguridad dentro de los
homicidios en Venezuela es cada vez más grande. Esta violencia ins-
titucional no solamente impacta directamente en los homicidios en
general, sino que además, se vuelca también contra los propios fun-
cionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, cuya victimización
por homicidios tampoco ha disminuido durante los últimos años.
Llama la atención cómo durante las OLP se ha presentado pú-
blicamente esta cantidad de muertes como un logro, como muestra
de efectividad, como si se estuviese cumpliendo con los objetivos
planteados. En la mayoría de estos casos, insinúan que las personas

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 37
Gráfico 4
Porcentaje que representan las muertes en manos de las
fuerzas de seguridad dentro del total de homicidios

Elaboración propia (Ávila, 2017).

fallecidas no sólo se “enfrentaron” a las fuerzas de seguridad, sino


que también eran “delincuentes” con “órdenes de aprehensión”, sin
dar informaciones detalladas, como listados de fallecidos, por cuá-
les delitos estaban solicitados, las circunstancias del enfrentamien-
to y cuántos funcionarios resultaron heridos por los mismos. De
esta manera, los titulares de la prensa venezolana en 2015 se aseme-
jaron a los analizados por Olmo hace 30 años atrás.
Los titulares de los diarios el 14 de julio de 2015 -al día siguiente
del primer despliegue de las OLP- eran muy similares (Difunde la
verdad, 2015), no había mayores distinciones entre los que son afec-
tos al gobierno y los afectos a la oposición. En esta racionalidad la
derecha y la izquierda en el poder se mezclan y se confunden entre

38 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


sí. Posteriormente, al cumplirse el segundo mes de las OLP, el Últi-
mas Noticias, uno de los principales diarios de circulación nacional
del país, titula en primera página: “106 choros abatidos”. Idea que
se repetirá en varias de sus portadas posteriormente (Últimas Noti-
cias, 2015b, c y 2016).
En estos casos se descalifica y deshumaniza a los fallecidos pre-
sentándolos como delincuentes, como si la pena de muerte tuviese
vigencia en el país y las policías están destinadas a administrarla
discrecionalmente.
De la retórica oficial sobre estos casos hay dos elementos que se
tienen que analizar. El primero es la calificación de delincuentes.
En Venezuela existe la presunción de inocencia (artículo 49.2 de la
Constitución) y la calificación de delincuente no debe hacerla la po-
licía en la calle, ni en los medios de comunicación. Lo segundo, más
grave, es el término “abatido”, para dar a entender que se trata de
una confrontación, un enfrentamiento, cuando en muchos casos se
trata de ejecuciones extrajudiciales. Numerosa investigación empí-
rica ha demostrado que en estos casos la relación entre civiles y po-
licías muertos es bastante desigual (según PROVEA, la probabilidad
de que muera un civil en un choque armado es de 97,5, mientras que
para los policías es de apenas 2,5; es decir por cada policía muerto
fallecen 39 civiles), lo que hace suponer que más que enfrentamien-
tos entre fuerzas equivalentes, se trata de un ejercicio asimétrico de
la fuerza, frecuentemente intencional por parte de la policía (Ávila,
2014:55; Antillano, 2007:36-37). Es importante que el Estado venezo-
lano investigue estas muertes y sí realmente estas personas estaban
en flagrancia y atacaron mortalmente a los funcionarios.
En la realidad no siempre “cae” el delincuente sino el que cumple
con el estereotipo, que los prejuicios sociales y mediáticos, constru-
yen sobre éste: joven, pobre y moreno.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 39
6. Relación entre violencia institucional-violencia delictiva.
Como se ha explicado en las secciones anteriores, los operativos de
este tipo tienen un doble efecto criminógeno: incrementa los delitos
cometidos por los propios funcionarios de los cuerpos de seguridad
del Estado e incrementan los delitos comunes violentos.
En este sentido, Hernández explica que este tipo de operativos
actúan como factor criminógeno, aumentando la comisión de deli-
tos, “pero ahora por parte de la policía, pues sin lugar a dudas, este
tipo de plan represivo permite y fomenta la extralimitación policial
en ocasión de realizar sus funciones (entre otros, los delitos de abu-
so de poder son los más característicos)” (1986:7-8). La violencia
ilegítima surge en estos contextos como una reacción normal, ha-
ciendo que los funcionarios pierdan de vista las limitaciones legales
que le son impuestas. En este marco la excepcionalidad se convierte
en la regla y la lógica bélica sin límites es adoptada como práctica
cotidiana, en sintonía con el planteamiento de los procesos de poli-
cización explicados por Zaffaroni (1998). Además, tal como plantea
Antillano (2015), este tipo de violencia institucional corrompe a los
cuerpos de seguridad y termina generando una reorganización de la
delincuencia y de la violencia armada hacia formas más agresivas.
Sobre la poca utilidad que estos operativos tenían en la dismi-
nución de la violencia delictiva, Hernández afirmaba: “sabemos y
también lo saben las instituciones policiales y gubernamentales,
que estos operativos no acaban con la delincuencia común contra
la cual se dirigen” (1986: 7). Y así se pudo observar con las OLP, no
solamente por el incremento de los homicidios ya descritos, sino
también por el aumento de los secuestros (12%), extorsiones (15%),
robos (24%) y hurtos (32%) respecto al año anterior (González,
2016); así como por la permanencia de enfrentamientos armados
con grupos delictivos con posterioridad a la implementación de las
OLP. Adicionalmente, como muestra de la dificultad de su sosteni-

40 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


bilidad, en la medida que pasaba el tiempo cada vez se informaban
de menores incautaciones de armas y recuperación de vehículos.7

Conclusiones

Tomando las categorías de funciones manifiestas y latentes de Mer-


ton (1949), pudiera afirmarse que las funciones manifiestas de las
OLP son “combatir el crimen”, “ir contra los malos”, “defender a la
gente decente de la escoria de la sociedad”, etc., y así como la inqui-
sición luchaba contra el diablo que es la encarnación del mal mis-
mo, las OLP luchan contra el mal en términos absolutos, sin ningún
tipo de límite. El problema radica cuando los que combaten a ese
mal terminan haciendo mucho más daño que el mal que adversan.
Las funciones latentes son varias, entre ellas pueden destacarse
las siguientes:
1) Medio para legitimarse: en 2015 en el contexto de un año elec-
toral sumergido en crisis de diversa índole (política, económica,
securitaria), se opta por el camino aparentemente más sencillo,
tomar la seguridad como bandera de la campaña electoral y a
través de ella tratar de mostrar eficiencia ¿Cómo? Siguiendo las
lógicas de la macdonalización (Ritzer, 2006) confundiendo can-
tidad con calidad. De allí el empeño de mostrar grandes cifras de
detenidos y de “abatidos”, con independencia que se trate real-

7. Así entre julio y agosto de 2015 se pasó de 1017 armas de fuego incautadas a 147, de 115
vehículos recuperados a 56, de 72 motos recuperadas a 18, de 1.248 apartamentos “recu-
perados” a 173. Esto se constata cuando en el balance del año de la OLP que hace el Mi-
nistro ofrece las siguientes cifras totales: 1.492 armas de fuego incautadas, 262 vehículos
recuperados y 462 motocicletas (González 2016). De igual manera, en su Memoria 2015,
los resultados que presenta el Ministro de su gestión durante todo ese período, no di-
fieren de manera significativa a los aportados por él durante los primeros dos meses de
la implementación del operativo (MPPRIJP, 2016:39-40). Además, estás cifras resultan
irrelevantes cuando se contrastan con las de organismos como el CICPC y la PNB en
sus procedimientos rutinarios (González, 2016: 36-37; 40-41; 55-56).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 41
mente de delincuentes actuando en flagrancia o no, así como de
la proporcionalidad y legalidad de la actuación de los cuerpos de
seguridad. Los destinatarios de este tipo de políticas terminan
siendo los más vulnerables de la sociedad, que suelen ser más
objetos que sujetos de las políticas. Sin embargo, esta función en
2015 no se cumplió porque los promotores de las OLP perdieron
las elecciones legislativas. No obstante, ante la dificultad de asu-
mir las otras crisis, como la económica o la política, el comodín
de la inseguridad sigue siendo el más accesible para el gobierno.
2) Rentabilidad política para los que ejecutan la política: con
las OLP el aparato militar y policial no solamente gana poder
bélico y señorío en la calle, sino que además se posicionan políti-
camente dentro de los espacios de toma de decisiones, teniendo
cada vez más autonomía, discrecionalidad y recursos.8 Una vez
que crean estas necesidades securitarias y obtienen poder, rever-
tir esos procesos se hace cada vez más difícil.
3) Mensaje autoritario: no existen límites en el ejercicio del po-
der por parte de militares y policías, se impone la fuerza y la
razón de Estado. Los límites que las leyes deben imponerle al
poder policial y punitivo se desvanecen. Llegando a manifesta-
ciones extremas de poder como disponer de la vida y muerte de
las personas sin ningún tipo de consecuencia.

Posiblemente lo que más se necesite en la praxis de nuestros


cuerpos de seguridad es un mayor uso de la inteligencia en lugar de
la fuerza. Los trabajos serios de inteligencia criminal no ameritan
un despliegue tan numeroso y ostensivo de funcionarios, son ope-
raciones más precisas, con objetivos muy definidos. Es necesario

8. Ver la inyección de recursos lograda gracias a las OLP para el MPPRIJP y sus órganos
subordinados presente en su Memoria 2015, que en una revisión superficial superaba los
221.300.124 BsF.(2016: 99, 249).

42 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


concentrarse en investigar a las estructuras de poder económico,
político, institucional, militar y policial que facilitan y promueven
–ya sea por acción u omisión- determinadas actividades delictivas,
en especial las más violentas.
No debe perderse de vista que la no intervención estatal legal,
legítima y oportuna en la conflictividad violenta que padecen deter-
minados sectores de la población también se traduce en vulneración
de derechos. La presencia institucional del Estado como mediador
e interventor en conflictos y como defensor del más vulnerable, en
situaciones que constituyan amenazas o riesgos a su integridad fí-
sica, o en el disfrute de sus derechos, es necesaria. Lo contrario
sería apostar por la ley del más fuerte, desvaneciéndose la principal
justificación del Estado mismo: proteger y satisfacer los derechos
de las personas. Así entonces, el Estado debe intervenir de manera
proporcional, aplicando la mínima fuerza necesaria, para proteger
derechos concretos vulnerados. En el caso que un funcionario en el
ejercicio de su deber sea atacado mortalmente él tiene el derecho
a la legítima defensa, tal como lo establece el Código Penal –para
cualquier ciudadano-, y en el caso de la función policial cuenta tam-
bién con normas para el Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza.
El problema no son sólo las OLP, estas siglas son circunstancia-
les y serán otras el día de mañana. Esto no tiene que ver sólo con
el actual gobierno, como se ha explicado, estos dispositivos no son
una novedad, no tienen que ver ni con izquierdas ni con derechas,
sino con una racionalidad bélica que se encuentra subyacente en el
ejercicio arbitrario e ilimitado del poder militar, policial y punitivo
del Estado, que una vez que se legitima, es difícil que sea reversible
y en ese escenario perdemos todos.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 43
Fuentes

Aniyar, Lola: Criminología de la liberación, Universidad del Zulia, Vice-


rrectorado Académico, Instituto de Criminología, Maracaibo, Vene-
zuela, 1987.
Antillano, Andrés: La recesión económica y el aumento de la represión
son una chispa eficaz para los estallidos sociales, Entrevistado por Bu-
janda, Héctor, Venezuela, Contrapunto.com, 16-VII-2015. En: http://
contrapunto.com/noticia/andres-antillano-el-aumento-de-la-repre-
sion-es-una-chispa-eficaz-para-los-estallidos-sociales/.
—— La reforma policial en la Venezuela bolivariana”, en Zavaleta, José: El
laberinto de la inseguridad ciudadana: bandas criminales, seguridad de
fronteras y regímenes penitenciarios en América Latina. Buenos Aires:
CLACSO, 2014.
—— “Seguridad y política en la Venezuela bolivariana: La seguridad en el
debate político venezolano entre 1998-2009”, Espacio Abierto, Vol. 21,
Nº4. 701-726, Venezuela, 2012.
—— “¿Qué conocemos de la violencia policial en Venezuela? Las investi-
gaciones e hipótesis sobre el uso de la fuerza física por la policía”, en
Espacio Abierto, Vol.19, Nº 2, Venezuela, 2010.
——- “Estudios sobre la policía en Venezuela”, en La policía venezolana:
desarrollo institucional y perspectivas de reforma al inicio del tercer mi-
lenio. Tomo I: 17-63, CONAREPOL, Caracas, Venezuela, 2007.
Ávila, Keymer: Homicidios en Venezuela: principales debates y aproxima-
ciones explicativas, Instituto de Ciencias Penales, Universidad Central
de Venezuela, REACIN, Venezuela, 2017. En proceso de edición para
su publicación. Una versión resumida del mismo fue presentada en el
Congreso Internacional del 40 Aniversario del Instituto Nacional de
Ciencias Penales (INACIPE), celebrado en México entre el 23 y 26 de
mayo de 2016.
—— “Funcionarios de cuerpos de seguridad víctimas de homicidio: Es-
tudios de casos del Área Metropolitana de Caracas”, en Desafíos, 28
(II): 17-64. Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, 2016. En: http://
revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5051/3446

44 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


—— “Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional: La lucha por el control
de las manifestaciones y del orden público en Venezuela”, en Libro Ho-
menaje a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales en el centenario
de su fundación 1915-2015, T. I, Academia de Ciencias Políticas y Socia-
les Caracas, 2015. En: https://www.academia.edu/21594916/Seguridad_
Ciudadana_y_Seguridad_Nacional_La_lucha_por_el_control_de_
las_manifestaciones_y_del_orden_p%C3%BAblico_en_Venezuela
—— “Prevenir o investigar: reflexiones sobre el órgano de investigaciones
criminalísticas en el contexto venezolano”, Ciencias Penales desde el
Sur. Segundo Congreso de Derecho Penal y Criminología, Sistema Ar-
gentino de Información Jurídica, Asociación Latinoamericana de Dere-
cho Penal y Criminología, Argentina, 2014. En: http://www.infojus.gob.
ar/docs-f/ediciones/libros/ciencias%20penales%20desde%20el%20
sur%20comisiones.pdf
—— “La instrumentalización del delito: política, empresas de comunica-
ción e inseguridad. Sobre cómo la inseguridad logró posicionarse en
el primer lugar de la agenda pública en Venezuela”, Espacio Abierto,
Vol.19, N°2, LUZ, Venezuela, 2010. En: http://www.revistas.luz.edu.ve/
index.php/ea/article/viewFile/4639/4514
Bandeira, Antonio: “Los controles a los tráficos de armas y municio-
nes”, APORTES. Seguridad Regional como Política Común, Frie-
drich-Ebert-Stiftung, San José, Costa Rica, 2011.
Bandeira, Antonio y Bourgois, Josephine: Armas de fuego: ¿protección? ¿O
riesgo? Guía Práctica, Foro Parlamentario sobre Armas Pequeñas y Li-
geras, Suecia, 2006.
Baratta, Alessandro: Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal, 5ta
ed., Siglo XXI editores, México, 1998.
Becker, Howard: Los Extraños. Sociología de la Desviación. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Tiempo Contemporáneo, 1971.
Bergalli, Roberto: Crítica a la Criminología, Temis, Bogotá, Colombia, 1982.
Bernal, Freddy: Bernal pide unidad nacional para acabar con el crimen or-
ganizado, Venezuela, 14-VII-2015. En: http://www.psuv.org.ve/temas/
noticias/bernal-pide-unidad-nacional-para-acabar-crimen-organiza-
do/#.VdAVCpdcBf0

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 45
Birkbeck, Christopher: El “empresario moral” venezolano: crítica social e
identidad durante la segunda mitad del siglo XX, en Espacio Abierto,
Vol.10, N°3, LUZ, Zulia, 2001.
Briceño, Roberto: “Venezuela en un mundo de violencia globalizada”, en
Briceño, Roberto et al. Inseguridad y violencia en Venezuela, Informe
2008, LACSO, Caracas, 2009.
Briceño, Roberto y Camardiel, Alberto: Delito organizado, mercados ile-
gales y democracia en Venezuela. Editorial Alfa-LACSO, Caracas, 2015.
Briceño, Roberto, Ávila, Olga y Camardiel, Alberto: Violencia e institucio-
nalidad. Informe del Observatorio Venezolano de Violencia 2012, Edito-
rial Alfa, Caracas, 2012.
Briceño, Roberto; Camardiel, Alberto; Ávila, Olga; De Armas, Edoardo y
Zubillaga, Verónica: “La cultura emergente de la violencia en Caracas”,
en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol 3, N° 2-3,
UCV, Venezuela, 1997.
Cabello, Diosdado: Los bachaqueros son una plaga que le hace daño al pue-
blo, Analítica, Venezuela, 9-VIII-2015. En: http://www.analitica.com/
actualidad/actualidad-nacional/bachaqueros-son-una-plaga-que-le-
hace-dano-al-pueblo/
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe: Panorama
Social de América Latina. Naciones Unidas, 2015.
CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Informe Anual
2015. Washington, 2016.
CLEC Consejo Legislativo del Estado Carabobo: Acuerdo de respaldo N°
0045-2015 de fecha 21/07/2015, Gaceta Oficial del Estado Carabobo / Ex-
traordinaria N°5372. Carabobo.
Datanalisis: Encuesta Nacional Ómnibus. Venezuela, 2014. En: http://
es.scribd.com/doc/243596912/Omnibus-Septiembre-2014-pdf
Defensoría del Pueblo: Informes Anuales 2001-2015.
Difunde la verdad: Lea los titulares en las portadas de hoy martes 14 de
julio de 2015, Venezuela. En: http://www.difundelaverdad.org.ve/porta-
da/lea-los-titulares-en-las-portadas-de-hoy-martes-14-de-julio/#.WGS-
vkH27r5t

46 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


Fernández, Pedro y Tabares, Eulalia: “Homicidios en Venezuela (CICPC)”,
Sentido e impacto del uso de armas de fuego en Venezuela. Comisión
Presidencial para el Control de Armas y Desarme y Universidad Nacio-
nal Experimental de la Seguridad, Caracas, 2013.
Fondevilla, Gustavo y Meneses, Rodrigo: “The Problems and Promises of
Research on Deaths Due to Legal Intervention in Latin America” Ho-
micide Studies, 2014.
Foro por la Vida: Informe conjunto al Comité de Derecho Económicos, So-
ciales y Culturales. Con motivo del Examen del 3° Informe Periódico pre-
sentado por el Estado venezolano en el 55° Período de Sesiones de junio
sobre el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cultu-
rales (PIDESC). Venezuela, 2015.
Gabaldón, Luis Gerardo: “Policía, incertidumbre y violencia en América
Latina: una alternativa al modelo del Estado autoritario”, en Derecho
Penal y Criminología, XV, 51, septiembre-diciembre, 1993.
González, Gustavo: Balance OLP: Desarticuladas 157 bandas criminales
en 143 incursiones, la mayoría en Miranda, Venezolana de Televisión
(VTV), 13-VII-2016. En: https://www.youtube.com/watch?v=NuU_
j1Txkok
González, Gustavo: Rueda de prensa anuncio de la OLP y balance de las
primeras operaciones, VTV, 13-VII-2015. En: https://www.youtube.com/
watch?v=_Vd3TEAC16I
González, Gustavo: Venezuela captura paramilitares colombianos en Cara-
cas, Telesur, 13-VII-2015b. En: http://www.telesurtv.net/news/Venezue-
la-captura-paramilitares-colombianos-en-Caracas-20150713-0030.html
González, Josbelk: Papeles de trabajo de la línea de investigación: “Caracte-
rización del delito en Venezuela. Indicadores para rastrear posibles cam-
bios”, Mimeo, Caracas, 2016.
Hernández, Tosca: “Los operativos “extraordinarios” en Venezuela: dos
acercamientos reflexivos al problema”, en Capítulo Criminológico 14, Fa-
cultad de Derecho, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, 1986.
—— Del mal necesario al bien indeseable: operativos policiales y delincuen-
cia en Venezuela (1958-1986), Universidad Central de Venezuela, Tesis
de doctorado, Caracas, 1989.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 47
Hinterlaces: Hinterlaces: 87% de la población respalda la Operación de
Liberación y Protección del Pueblo, Agencia Venezolana de Noticias
(AVN), Venezuela, 9-VIII-2015a. En: http://www.avn.info.ve/conte-
nido/hinterlaces-87-poblaci%C3%B3n-respalda-operativo-libera-
ci%C3%B3n-y-protecci%C3%B3n-al-pueblo
—— Hinterlaces: 83% de los venezolanos respaldan las OLP, 2001, Vene-
zuela, 6-IX-2015b. En: http://www.2001.com.ve/en-la-agenda/108876/
hinterlaces--83--de-los-venezolanos-respaldan-las-olp-.html
—— Shemel: activación y despliegue de la OLP incrementó la valoración
de la gestión de Maduro, Noticias 24, Venezuela, 5-X-2015c. En: http://
www.noticias24.com/venezuela/noticia/298521/schemel-activa-
cion-y-despliegue-de-la-olp-incremento-la-valoracion-de-nicolas-ma-
duro-y-su-gestion/
——- 78% de la población está de acuerdo con la OLP, Últimas Noticias,
Venezuela, 11-X-2015d. En: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/
politica/78-de-la-poblacion-esta-de-acuerdo-con-la-OLP/
INE Instituto Nacional de Estadística – Vicepresidencia de la República:
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciuda-
dana 2009 (ENVPSC-2009). Documento Técnico, Caracas, 2010.
IVAD: Gestión de gobierno y coyuntura política. Estudio Nacional. Del 08
al 16 de agosto de 2015, Venezuela, 2015. En: http://doctorpolitico.com/
wp-content/uploads/2015/08/IVAD-Agosto-2015.pdf
Larrauri, Elena: “Populismo punitivo… y cómo resistirlo”, Jueces para la
Democracia, 55, España, 2006. En: https://www.academia.edu/9812655/
Populismo_Punitivo
Lopez, German: Anti-police violence is a horrific byproduct of a long
history of broken trust, Vox, 18-VII- 2016. En: http://www.vox.
com/2016/7/18/12210510/anti-police-violence-trust
Maduro, Nicolás: Maduro prometió organizar OLP contra los bachaqueros,
El Nacional, Venezuela, 11-VII-2015. En: http://www.el-nacional.com/
politica/Maduro-prometio-organizar-OLP-bachaqueros_0_681532090.
html
—— Maduro llama a poner ‘mano dura’ a bandas delictivas: No se progresa
unos robando a otros, Correo del Orinoco, Venezuela, 30-III- 2016. En:

48 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


Ribeiro, Eduardo, Borges, Doriam y Cano, Ignacio: Calidad de los Datos de
Homicidio en América Latina, Laboratorio de Análisis de la Violencia –
Universidad do Estado do Rio de Janeiro, Brasil, 2015.
Ritzer, George: La Mcdonalización de la Sociedad, Ed. Popular, Madrid,
2006.
Wacquant, Löic: Las Cárceles de la Miseria. Manantial, Buenos Aires, Ar-
gentina, 2004.
Rondón, David: Mafia invasora piró de Ciudad Betania, Últimas Noticias,
Venezuela, 29-VII-2015. En: http://2016.transparencia.org.ve/wp-con-
tent/uploads/2015/07/Mafia-invasora-pir%C3%B3-de-Ciudad-Betania.
pdf
Telesur: Venezuela inicia la campaña “El Esequibo es nuestro”, Venezue-
la, 17-VII- 2015. En: http://videos.telesurtv.net/video/416356/venezue-
la-inicia-la-campana-el-esequibo-es-nuestro
Últimas Noticias: La OLP hace frente a maras criollas, Venezuela, 9-VIII-
2015. En: http://www.entornointeligente.com/articulo/6643836/Info-
grafiacute;a-%7C-La-OLP-hace-frente-a-maras-criollas
Últimas Noticias: Abatidos 106 choros en dos meses, Venezuela, 15-IX-2015b.
En: https://twitter.com/UNoticias/status/643737844851318784
—— Abatidos 239 antisociales durante enfrentamientos, Venezuela, 15-XI-
2015c. En: https://twitter.com/UNoticias/status/676725054189780994
—— Más de 200 choros abatidos en enero, Venezuela, 5-II- 2016. En: ht-
tps://twitter.com/UNoticias/status/695065607503548416
Unidad: Zonas de paz: el imperio de la delincuencia, Venezuela, 16-VII-
2015. En: http://unidadvenezuela.org/2015/07/zonas-de-paz-el-impe-
rio-de-la-delincuencia-analisis/
Wilson, James y Kelling, George: “Broken Windows. The police and neigh-
borhood safety”,The Atlantic Monthly, Volumen 249, Nº 3, 1982. “Venta-
nas rotas. La policía y la seguridad de los barrios”, en Delito y Sociedad.
Revista de Ciencias Sociales, Nº 15: 67-79, Buenos Aires, 2001.
Zaffaroni, Eugenio Raúl: El Enemigo en el Derecho Penal, EDIAR, Buenos
Aires, Argentina, 2006.
—— En busca de las Penas Perdidas, Buenos Aires, Argentina, EDIAR,
1998.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 19-50 49
http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/maduro-llama-a-po-
ner-mano-dura-a-bandas-delictivas-no-se-progresa-unos-robando-a-
otros/
Merton, Robert: Teoría y estructura social. FCE, México: 1972 [1949].
MPPRIJP Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justi-
cia y Paz: Memoria 2015, Venezuela, 2016.
—— OLP: 90 días de zonas liberadas y pueblo protegido, Venezuela, 13-X-
2015. En: https://www.youtube.com/watch?v=jr7GuyOdzn0
—— OLP dignifica con atención integral a personas en situación de calle
en Caracas, Noticias 24, Venezuela, 4-VIII-2015b. En: http://www.noti-
cias24.com/venezuela/noticia/291526/olp-dignifica-con-atencion-inte-
gral-a-personas-en-situacion-de-calle-en-la-caracas-fotos/
Ministerio Público: Informe Anual de Gestión 2015, Venezuela, 2016.
ONUDD Oficina de las Naciones Unidas Contra La Droga y el Delito: Ho-
micide Statistics 2013, 2014.
Oficina Regional de Información de la Gobernación del Estado Barinas:
Revolución en movimiento OLP 22-09-15, Barinas, 28-IX-2015. En: https://
www.youtube.com/watch?v=7vj2QsO6AqY
Olmo, Rosa del: Segunda Ruptura Criminológica, Universidad Central de
Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Instituto de Cien-
cias Penales, Caracas, Venezuela, 1990.
PNUD Programa Naciones Unidas para el Desarrollo: Informe Regional de
Desarrollo Humano (IDH) 2013-2014, PNUD, Nueva York, 2013.
PROVEA Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Hu-
manos: Informes Anuales 1990-2016, Caracas, Venezuela.
——- Razzia contra los pobres: un mes de OLP, 13-VIII- 2015. En: http://
archivo.derechos.org.ve/ddhh/razzia-contra-los-pobres-un-mes-de-olp
RBV-LOSPCPNB: República Bolivariana de Venezuela: Ley Orgánica del
Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, G.O.
5.940, Caracas, 2009.
—— Normas y principios para el Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuer-
za Policial por parte de los funcionarios y funcionarias de los cuerpos
de policía en sus diversos ámbitos políticos territoriales, G.O. N° 39.390,
Caracas, 2010.

50 Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela / Keymer Ávila


Litigación estratégica
y juicio de amparo

Rubén Jaime Flores Medina


Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

RESUMEN: El proceso de Amparo es un ABSTRACT: The “Amparo” Process, is a


medio de control constitucional que se means of constitutional control, that is
utiliza cotidianamente para intentar des- routinely used to try to relieve procedu-
ahogar procedimientos de Litigio Estraté- res, of Strategic High Impact Litigation
gico de Alto Impacto por varios sectores by various sectors of civil society, in the
de la sociedad civil, en los ámbitos interno domestic and international levels; hi-
e internacional, destacándose la materia ghlighting the human rights field. The
sobre derechos humanos. El Pleno de la Plenum of the Supreme Court of Justice
Suprema Corte de Justicia en las dos últi- in México, the last two seasons, has had
mas épocas, ha tenido que resolver casos to solve cases raised in “abstract”, on re-
planteados en “abstracto”, en revisión de view of amparo, which involve grounds
juicios de amparo, que implican causales for inadmissibility; but they are some-
de improcedencia; pero que resultan de how to complainants, a way for some
alguna forma, para los quejosos, un me- general rules are declared unconstitu-
dio para que se declaren inconstituciona- tional, the effect is to create new rights
les algunas normas generales, cuyo efecto erga omnes; without being the right way
es crear nuevos derechos erga omnes, sin forward.
ser la vía adecuada para ello.
Keywords: Litigation. Judicial discussion.
Palabras clave: Litigación. Debate ju- Strategic planning procedure. Simula-
dicial. Planeación procesal estratégica. tion of legal acts. Hypotheticals cases.
Simulación de actos jurídicos. Casos hi- Without litigation process.
potéticos.

SUMARIO: Introducción • I. ¿Qué es la Litigación Estratégica? • II. La Litigación Es-


tratégica en Amparo • III. Propuestas • IV. Conclusiones • Fuentes.

Recibido: 31 de octubre de 2016. Aceptado: 12 de diciembre de 2016.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 51
Introducción

En la actualidad, un tema de moda es la asunción de litigios cuyo fin


inmediato es propiciar sentencias que declaren inconstitucionales
algunos temas de interés para algunos pequeños sectores de nues-
tra sociedad, que tienden a magnificar sus resultados en demérito
de la constitucionalidad del sistema y de los intereses de una gran
mayoría de ciudadanos, quien advierten perjuicios a las tradicio-
nales instituciones jurídicas como el de familia y en los hábitos de
sus integrantes, al permitirse, por ejemplo, el uso recreativo de la
marihuana y las uniones entre personas del mismo sexo. Reivindi-
caciones logradas a través de la implementación de los llamados
“Litigios Estratégicos”, muchas veces litigados por individuos que
sin ser usuarios de esas sustancias, alegaron su derecho a la práctica
de ese hábito.
Dichas acciones se intentan llevar a cabo día con día, tanto a
través del derecho procesal interno, como ante los tribunales inter-
nacionales, siendo la propia Corte Interamericana de los Derechos
Humanos, un vivo ejemplo de ello, tan sólo mencionar alguno de
esos tribunales internacionales.
Es así que el medio al que más han recurrido dichos sectores
de la sociedad es al denominado Litigio Estratégico de Alto Impac-
to vía el Amparo, por los resultados favorables que proporciona a
quienes recurren –cada día más– a este camino procesal.
Dicho Proceso de Amparo o también llamado coloquialmente
como Juicio de Amparo, se inicia por los prospectistas u operado-
res de la estrategia procesal, con asuntos de presunta violación de
derechos, que en realidad no demuestran -la mayoría de las veces
(como en el caso de la producción de pastillas de marihuana que
analizamos)-, legitimación activa en el proceso, en virtud a que li-
tigan planificadamente intentando construir casos hipotéticos para
lograr con el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la

52 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


Nación, efectos favorables a su pretensión, al ser declarados incons-
titucionales algunos artículos de leyes reglamentarias y –aun- den-
tro del propio texto de nuestra Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Este trabajo pretende sólo ser una motivación para el ávido lec-
tor, sobre una problemática que implica la utilización de recursos
públicos para la resolución de asuntos hipotéticos o abstractos,
como excelentemente lo deja en claro la Ministra de la Corte Dra.
Beatriz Luna Ramos en el proceso de amparo en revisión 237/2014,
que se comenta en este espacio, sin que los actores de ese drama ju-
dicial tengan la legitimación activa en la causa, que es necesaria
para entrar a discusión sobre el fondo de cuestiones como esas.
Lo que repasamos es con el fin de conceptualizar y diferenciar
las diversas situaciones que genera la cuestión planteada y presen-
tar algún enfoque particular del suscrito sobre el tema propuesto
en esta obra.
Se lleva a cabo entonces, un repaso de la aparente discrepancia
de conceptos entre litigio estratégico, litigio emblemático y litigio
de alto impacto y la solución que nos proporciona Carnelutti en sus
lecciones de derecho procesal civil, precisamente al discurrir sobre
el código civil de Italia en los años 30,s.
Nos apoyamos también en Salvador Soto Guerrero, quien en
su trabajo en homenaje al Doctor Héctor Fix Zamudio, nos despe-
ja muchas de las dudas que este apasionante tema nos presenta.
(UNAM-IIJ, 1988: 1286-1314)
Esperamos cumplir con la expectativa de fomentar el estudio de
este tema en cuanto a sus efectos dentro de la técnica procesal del
Juicio de Amparo.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 53
I. ¿Qué es la litigación estratégica?

Los deberes y funciones del abogado dentro


y fuera del proceso
Por la naturaleza propia de la profesión del Abogado, la ley determi-
na normativamente en países como en España, que sólo podrán usar
esta denominación profesionalmente, quienes ejerzan con licencia
de la autoridad competente, la dirección y defensa de los intereses
de las partes en toda clase de procesos, o –en su caso– el asesora-
miento o consejo jurídico; con los deberes y funciones específicas
de conciliar cuando sea necesario; cooperar con la administración
de justicia; y asesorar a los interesados para lograr su defensa y la
protección general de sus intereses. (Fernández-Figares, 2012: 17)
La actividad de todo Abogado en su tarea cotidiana y como fun-
ción principal, es la de comunicación con las partes con las que in-
teractúa; ya sean sus clientes a través de entrevistas y reuniones que
permitan la integración de la teoría del caso; con el Abogado de su
contraparte para determinar acuerdos o fijar posiciones en cuanto a
lo reclamado; o frente a los tribunales, sus titulares y auxiliares de
justicia, a través de las actuaciones dentro del proceso.
Toda intervención del Abogado se presume que tiene como objeti-
vos o propósitos principales, los siguientes: a) La defensa legal de los
intereses de su cliente en aquellos casos en los que se le requiera; b)
La colaboración del propio Abogado con los órganos e integrantes de
la Administración de Justicia, cuando se le requiera, por haberse inte-
grado proceso dentro del cual tenga injerencia él mismo, o cualquiera
de sus clientes interesados. (Fernández-Figares, 2012: 18)
La función del abogado es importante para que se cumplan va-
rios propósitos de la comunidad en la que se desempeña profesio-
nalmente. Es el coadyuvante para que las relaciones interpersonales
y de negocios, se lleven a cabo de manera que la convivencia social
sea armónica, en base al entendimiento de las diferentes posiciones

54 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


de interés que asumen las partes involucradas; siendo el abogado un
canal necesario de comunicación entre los actores del drama social.
Al constituir todo ordenamiento normativo el elemento sin el
cual no se puede dar la referida convivencia; y al considerarse a
éste, como variable o mutable; es el papel del abogado el ser un
represor de los efectos de interrelación jurídica o –en su momento-
un verdadero impulsor de los cambios jurídicos a favor del dinamis-
mo social.
Optar el abogado por una Estrategia a fin de planear y proyectar
los elementos necesarios para lograr la eficacia en el proceso en
el que interviene, es indispensable para cumplir con su elemental
función de obtención de resoluciones favorables al interés de su
cliente, dentro de todo litigio.
Los elementos para una estratégica y eficaz litigación, consisten
básicamente en los siguientes: 1. Fijarnos logros o metas concretas
al finalizar el proceso (Resuelve la pregunta ¿Qué voy a reclamar o
defender?) 2. Establecer objetivos válidos y propósitos alcanzables
dentro del proceso (¿para qué reclamo o defiendo?); 3. Puntualizar
los medios que nos lleven a la meta planteada (¿Cómo lo voy a re-
clamar o defender?)
Las habilidades y competencias del abogado: I. Adecuada comu-
nicación con el cliente, los tribunales y con su contraparte; II. La
capacidad de identificar la pretensión jurídica del cliente; III. La
actuación óptima en una audiencia oral, confirmará la capacidad
de expresión oral del jurista actuante; y IV. Una adecuada toma de
decisiones en el momento preciso.

Conceptos de litigación y litigio. Para poder llegar a comprender


el fondo de la discusión que nos ocupa acerca del litigio estratégico
y sus efectos dentro del proceso de amparo, es necesario precisar
todas sus significaciones y diferencias para con otros términos afi-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 55
nes, de tal manera que no deje duda sobre el sentido que alcanzan
dentro de la cuestión que nos planteamos desde un inicio.
En efecto, en primer lugar diremos que la palabra litigación pro-
cede del latín litigatĭo, -ōnis. En el diccionario castellano, litigación
significa acción y efecto de litigar. Su origen corresponde a la voz
litico, que según su definición en el diccionario castellano es perte-
neciente o relativo a la piedra. Igualmente se suma al verbo latino:
agere = mover, llevar adelante.
Por lo que de manera simulada nos evoca a la acción de mover o
lanzarse piedras; desde luego entendiéndose esta acción, como re-
sultado de una desavenencia. (Etimología de Chile, 2016)
Por su parte, el término Litigio es eminentemente carneluttiano
y dicha circunstancia se demostró con la sui géneris, moderna y no-
vedosa inclusión dentro del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de Guanajuato, México de 1934 –aún en vigor– dentro del
Título tercero en un capítulo único; y el su correspondiente regula-
ción por el gobierno federal, en su Código de 1942, cuya normativa
ya ha sido derogada. Ordenamientos que lo incluyeron dentro de su
articulado para incluir figuras tales como: el “concepto de Litigio”,
el “proceso sin litigio” y las figuras de “proceso parcial y proceso
integral”. (Carnelutti, 1931: 9, 41 y 205)
Esta palabra Litigio deriva de la voz latina litigium; sustantivo
que puede significar: Pleito, altercado en juicio. En nuestro medio
significa también, disputa o contienda.
Este concepto se relaciona con el verbo: Litigar. El cual procede –
igualmente que la otra- del latín Litigare. Que designa en castellano
al acto de pleitear, disputar en juicio o proceso sobre algo. En forma
extensiva: Discutir por algo con alguien. Otro significado puede ser
altercar o contender. (Diccionario Larousse, 2009)
Siguiendo el sentido y la conceptualización de los mencionados
términos, en lo particular hemos construido una explicación acerca

56 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


de cómo puede definirse al Litigio, desde la propia teoría de la cien-
cia del Derecho; y en especial desde el Derecho Procesal.
En efecto, podemos entender el litigio como:

Aquella situación formalizada e institucionalizada en un proceso, en


la que se encuentran ciertos sujetos enfrentados, para poder deducir
quien tiene el mejor derecho, en un verdadero y real conflicto de in-
tereses, y en ejercicio de sus respectivas prerrogativas y facultades;
cuando cuenten con una acción-excepción -cada una de ellas en con-
tra de la otra (persona física, jurídica, moral o de derecho público
que se le opone), y para poder acudir ante una autoridad jurisdiccio-
nal, buscando que se les cualifique dicho estado o situación jurídi-
ca; y en respuesta, puedan deducir una determinada pretensión, así
como con el reclamo de ciertas prestaciones, a través de la resolución
del conflicto. (UNAM-IIJ, 1988: 1285)

Esta definición es acorde con la de Francesco Carnelutti, al que se le


considera como el primero en utilizar el concepto “Litigio o Lite en
italiano” para asimilarlo como dentro del proceso. Lo que hizo en su
Progetto Carnelutti y en toda su obra doctrinal; en especial en la ya
mencionada Lezioni di diritto processuale civile.
Puede ser entendido el litigio dentro de diversas causas juris-
diccionales. Pero hay que aclarar que se origina precisamente en
Carnelutti el término, para definir los conflictos de naturaleza civil.
Ahora, se aplica a todo tipo de procesos, sean penales, contencio-
so-administrativos; trátese de problemas entre particulares, o entre
éstos y el Estado o sus administraciones. Siempre y cuando impli-
quen controversia y la necesidad de una jurisdicción para resolverla.
De esta manera se ha entendido al litigio como sinónimo de “jui-
cio o de proceso”, al deberse a todo conflicto resuelto por una au-
toridad, para resolver cuestiones entre diversas esferas jurídicas de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 57
interés, de quienes participan. Pero aun así, no debe ser confundido
esta institución procesal con la correspondiente al proceso judicial
propiamente dicho; ya que todo proceso tiene dos partes genérica-
mente admitidas: la del período de instrucción y la etapa de juicio
en donde el juez dicta la resolución de la controversia. Por su parte,
el litigio se limita al análisis de las contradicciones presentadas por
las partes frente a las normas aplicables al caso.
Carnelutti en concreto le da una significación al Litigio, desde
la técnica jurídica: Lo definió como “…un conflicto de intereses re-
gulado por el derecho…”; y en cuanto al proceso judicial con una
exacta finalidad, la cual sería “…la justa composición del litigio”.
(UNAM-IIJ, 1988: 1292)
El mismo autor en comento, en voz de Soto Guerrero, del cual
tomamos puntual cita, nos dice que de la definición anterior, se de-
duce el contenido propio de la función jurisdiccional y el objeto
propio del proceso “…dejando fuera con esta perspectiva al proceso
ejecutivo…”
En conclusión dice Soto Guerrero en su trabajo ampliamente co-
mentado que: “…el proceso se desenvuelve para la composición del
litigio y esa es su finalidad específica…; y el litigio es presupuesto
del proceso…”

Diferencias entre estrategia de litigación y litigación estra-


tégica. En el análisis sobre el tema de denominación de estos di-
ferentes litigios, encontramos que existen diferencias entre litigio
“simple o común”, litigio estratégico, litigio emblemático y litigio
de alto impacto.
Como todo concepto o idea de las cosas, el precisar el sentido de
dichas ideas nos lleva a preguntarnos que es el litigio estratégico y
sus relaciones conceptuales para con los términos utilizados en el
foro como los siguientes: litigio simple o común; litigio emble-
mático; o el denominado litigio de alto impacto.

58 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


Así es que, de pasar del litigio como un ejercicio del derecho de
acción y de la garantía de acceso a un tribunal previamente estable-
cido, al ejercicio de derechos de acceso a la justicia en determina-
das situaciones no justificadas por la violación inminente de una si-
tuación real y actual como lo demanda la ley de amparo (en México
por poner un ejemplo) como lo analizamos más adelante, hay una
brecha terminológica y en cuanto a sus efectos que es pertinente
aclarar, como hacemos en el presente trabajo.
Es de esta manera pues, que se convierte el litigio estratégico en
una herramienta de manipulación al servicio de intereses colectivos
de minorías, más que intereses individuales.
Bajo los anteriores elementos, es que se puede ir definiendo la
figura del litigio estratégico en una forma diferenciada al tradicio-
nal y exacto ejercicio del derecho a pelear asuntos ante un tribu-
nal competente, mediando un interés exacto, preciso y de ejercicio
necesario por su inmediatez y congruencia con el estado de cosas
que se anteceden a éste, -como debiera ser- a un nuevo estadio de
cosas que facilitan la litigación prospectiva de los asuntos, sin una
manifiesta necesidad real y actual de quien inicia el pleito o litigio.
¿Qué es la estrategia entonces? Es un arte, la traza para dirigir
un asunto. (Fernández-Figares, 2012: 27). En este sentido se debe en-
tender a esta figura conjuntamente con el concepto de litigio para
llegar a una definición completa.
A continuación dejaremos precisados los conceptos de “Estrate-
gia de Litigación eficaz” y “Litigación Estratégica” fijando puntual-
mente sus similitudes y diferencias.
El contenido de toda estrategia de Litigación Eficaz, parte de en-
tender lo que queremos desarrollar y aplicar como actividad pro-
cesal para implementar un “contexto procedimental o de formali-
dades procesales” para la obtención del propósito buscado con el
planteamiento que iniciásemos como parte, dentro de una determi-
nada controversia jurídica.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 59
Por otro lado, diremos que en toda Litigación Estratégica parti-
mos del hecho de que utilizamos al proceso como un medio para
obtener una resolución que nos sirva para el planteamiento de futu-
ras controversias, en vista a un conflicto simulado -en la parte que
nos corresponde como iniciadores del procedimiento-; pero que no
tiene dicha litigación, una afectación real u objetiva que nos sirva de
sustento evidente a nuestra acción. Sino que deseamos el resulta-
do para integrar derechos, no previstos antes de nuestra litigación
estratégica; y de esta manera, poder fundar acciones futuras, en las
vías resultantes de aquella.
Podría decirse que en la litigación estratégica se lleva a cabo un
verdadero trabajo de prospección jurídica, al puro estilo del llamado
Derecho Prospectivo (Flores, 2002), por medio del cual se provoca
la intervención de un tribunal a efecto de que se interpreten situa-
ciones jurídicas complejas y –por qué no decirlo así– “simuladas”,
que generen un procedimiento jurídico prospectivo que resulte en
una resolución definitiva de dicho tribunal sobre la cuestión plan-
teada ahí, que le genere a quienes hayan litigado, nuevas oportuni-
dades de litigio o de aplicación de la norma en conflicto, en aquellos
nuevos casos que se puedan apoyar en dicha resolución y se vincu-
len a ella con beneficios procesales y legales, que no podían haber
existido antes de la mencionada litigación estratégica; convirtiendo
así a esta práctica en un verdadero conducto, para el “nacimiento de
normas jurídicas” o la interpretación de éstas, a favor del conjunto
de personas involucradas en el tema en cuestión. Por ejemplo; la
pretendida violación de derechos en el consumo recreativo de la
marihuana, en el caso 237/2014 resuelto por la Primera Sala de la
Suprema Corte de justicia de la Nación. Litigio en el cuál se impug-
nan de inconstitucionales la expedición promulgación y aplicación
de los artículos: 235, último párrafo, 237, 245, fracción I, 247, último
párrafo, y 248, todos de la Ley General de Salud, así como su aplica-
ción, mediante oficio s/n, emitido por el Director Ejecutivo de Re-

60 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


gulación de Estupefacientes, Psicotrópicos y Sustancias Químicas
de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanita-
rios. Por el cuál, y a raíz de la resolución de inconstitucionalidad, se
abre el camino para quienes lo litigaron, en el consumo recreativo
de la marihuana, que no era permitido antes de dicho litigio estraté-
gico; por mencionar tan sólo un caso al respecto.

Del litigio estratégico. El litigio estratégico se concibe por lo tan-


to, como aquella contienda jurídica ante tribunales, en la cual se uti-
liza una determinada técnica procesal apoyada en las que llamare-
mos “licencias procesales”, para ejercer derechos de acción que se
asemejan a una “jurisdicción voluntaria” por el voluntarismo (vál-
gase la expresión tautológica) que conlleva su utilización dentro del
foro. Esta permisión de instar ante tribunales sin que se reúnan las
condiciones de encontrarse en una situación jurídica de necesidad
“real y actual”, vulnera la normativa vigente y nos hace presumir de
un litigio estratégico. Sobre todo si nos fijamos en lo que prescribe
el artículo 5º de la Nueva Ley de Amparo que demanda en su hipó-
tesis normativa que el impetrante de una acción de amparo, deba
encontrarse en una situación de sufrir indirectamente por la aplica-
ción de una disposición llevada a cabo por una autoridad responsa-
ble. Esa situación –presuntiva– de vulneración, cuando es presenta-
da por algún litigante, –ante un Tribunal que ejerza jurisdicción– y
conforme a la causa imperante, debe cubrir un mínimo de interés
(el legítimo), aunque no se pueda justificar el interés jurídico al mo-
mento de litigar el asunto. De lo contrario, nos encontraremos en
una verdadera situación de simulación de daño o vulneración por
autoridad. Eso es lo que se considera estratégico, por el ánimo de
litigar para producir determinadas consecuencias de conveniencia
para el litigante a futuro cercano.
Así autores consignan que, la diferencia entre el litigio estraté-
gico y las estrategias de litigio, es que; el primero requiere de las

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 61
segundas siempre, pero, las segundas pueden presentarse sin
que necesariamente se esté efectuando un litigio estratégico
con visión a futuro, con metas claras que trasciendan al caso
concreto que interesa a su autor. En ese sentido se han pronun-
ciado estudiosos como Priscila Rodríguez Bribiesca, en su artículo
sobre Derecho Ambiental. (OACNDH, 2007: 199)

El litigio emblemático o de alto impacto. Se ha denominado así


al propio litigio estratégico, en virtud a que por éste, se pretende lle-
gar a producir efectos en un determinado sector de la población be-
neficiaria que lo impulsa, a fin de que se abran oportunidades en la
política del gobierno en turno y poder avanzar en las reivindicacio-
nes alegadas en determinados procesos, en los cuales se encuentran
ciertas barreras normativas –ya sean legales o constitucionales– que
obstaculizan dichos avances. Se pronunció así el Ministro de la Cor-
te en México, Eduardo Medina Mora al referirse literalmente como
“Litigio emblemático o de Alto Impacto”, al tratar el mencionado
Amparo en Revisión No. 547/2014, promovida contra actos del Con-
greso de la Unión y otras autoridades. Obran sus palabras en las
versiones taquigráficas de las sesiones públicas ordinarias del Pleno
celebradas los días 4, 5 y 7 de abril del 2016.
Para el autor Colombiano Lucas Correa, la litigación de alto im-
pacto:

…consiste en la estrategia de seleccionar, analizar y poner en marcha


el litigio de ciertos casos que permitan lograr un efecto significativo
en las políticas públicas, la legislación y la sociedad civil de un Esta-
do o región. Es un proceso de identificación, socialización, discusión
y estructuración de problemáticas sociales, a partir de lo cual es fac-
tible promover casos concretos para alcanzar soluciones integrales
de modo que sea posible lograr cambios sociales sustanciales… (Co-
rrea, 2008: 149-162)

62 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


El Debate judicial: introducción de la “mentira o sutilezas”
por las partes en el proceso. Al definir lo que es el Debate Judicial
nos referiremos al verbo debatir; que en su etimología latina deba-
ttuere significa discutir, combatir o disputar algo; mismo término
que deriva del prefijo de= de arriba abajo y battuere= batir o gol-
pear. (Etimologías de Chile, 2016) Se ha tomado como un sinónimo
de pleito o batida.
En estricto sentido podemos decir que el debate es el conjunto
de actividades que se realiza como “batida o revoltijo de argumen-
tos” dentro de una audiencia. Es entonces, la actividad de discutir
o disputar algo dentro de una controversia o contienda judicial. El
debate suele ser considerado entonces, como una técnica o una mo-
dalidad de la comunicación en el proceso; y en especial dentro de
las audiencias.
De esta manera es dable el decir que al término de la “batida de
alegatos y argumentaciones” se pueden “clausurar los debates”, con
la intervención de quien preside un determinado Tribunal o el juz-
gador –en su caso–, y como acto previo a la citación de sentencia.
Se dice que todo debate judicial debe ser ante una autoridad ju-
dicial o con jurisdicción para decir el derecho como poder judicial
o en su delegación legal de la función, entendida ésta como por
Ministerio de ley.
En todo debate las partes en un proceso discuten sobre los he-
chos o el derecho aplicable a la contienda. Es una forma de brin-
darle evidencia al juez de la causa para que pueda deliberar sobre
lo cuestionado por ambas partes. Pero entonces surge la pregunta:
¿Hasta qué grado los intervinientes en una contienda pueden intro-
ducir argumentos basados en falacias o mentiras al juez, por más ra-
zones personales o de interés que puedan tener los contendientes?

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 63
Verdad jurídica, deber legal y buena fe. Los elementos a diri-
mir en nuestro trabajo es sobre los términos: “Verdad,” “Mentira,”
“Deber legal” y “Buena Fe;” como obligaciones dentro del proceso,
cualquiera que sea la naturaleza de la controversia.
La verdad puede ser definida de manera general y no limitati-
va, para el que esto escribe, como aquella adecuación que existe
entre lo que una persona manifiesta, presenta o propone ante
una autoridad y lo que el estado de cosas referidas expresa en
su naturaleza real, material o formal; y en consecuencia de
ello, no puede ser negada racionalmente, en demostración de
su conformidad o coincidencia. De esta manera podemos encontrar
varios tipos de verdades: la verdad material, la verdad histórica, la
verdad formal y la verdad legal, entre otras.
Por lo contrario, la mentira es la expresión consciente que hace
una persona, sobre una proposición que no se adecua a la realidad,
de la cual espera sea creíble o se tome como verdad, para quien o
quienes son los destinatarios de dicha manifestación.
El deber legal debe considerarse como un vínculo jurídico que
une a quien tiene obligación de hacer, no hacer, dejar de hacer o de
tolerar, conforme lo marca la norma, con el sujeto legitimado para
recibir la prestación; ya sea pretensor, derechohabiente, el Estado
mismo o figura jurídica similar a las anteriores.
Por otro lado, la buena fe procesal debe entenderse como:

…aquella conducta exigible a toda persona, en el marco de un proce-


so, resultante del estado de convicción o certeza de dicho participan-
te, ante cualquier elemento de verdad o exactitud de los hechos y del
derecho que sean presentados y alegados por él, frente a las partes;
en vista a la resolución de la controversia o asunto en el que inter-
venga, desplegando honestidad y la integridad debidas… (Andino,
2013: 232-238)

64 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


Esta definición es construcción de quien escribe el presente tra-
bajo –desde luego– pero nos guían los criterios expuestos en la tesis
doctoral de Juan Andino López, bajo el título: Efectos de la vulnera-
ción del secreto profesional del Abogado en el Proceso Civil, defendi-
da en la Universitat de Barcelona, en España. (Andino, 2013: 232-238)
Nuestro Código Federal de Procedimientos Civiles establece al
efecto de la buena fe, en el capítulo II De la Legitimación Activa, lo
siguiente:

Artículo 586. La representación a que se refieren las fracciones II y


III del artículo anterior, deberá ser adecuada…
Se considera representación adecuada:
I. Actuar con diligencia, pericia y buena fe en la defensa de los
intereses de la colectividad en el juicio;

Al respecto del Principio de buena fe procesal, como concepto jurí-


dico indeterminado, se ha pronunciado por el autor Montero Aroca,
que no es permitido deducir de las leyes procesales vigentes –como
lo fue en su época- que una actuación profesional se interprete de
manera “…que los abogados estén sujetos a un deber general de
decir verdad y toda la verdad…”, (Montero, 2006: 346), pero está
de acuerdo que un abogado narra una historia y la narra desde “su
verdad”, desde la perspectiva de su cliente y de los intereses que le
favorecen a éste; haciendo el abogado de la contraparte lo mismo,
en un juego perverso de “verdades” para ilustrar al juzgador. Al fi-
nal, el litigante que demuestra congruencia de su proposición con la
realidad de lo propuesto, es el que deberá vencer.
En ese sentido, Franco Cipriani (2011: 283-291) en la obra colecti-
va: Proceso Civil e Ideología, entiende que:

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 65
…desde la óptica de los deberes del Abogado litigante, si bien es cier-
to que, inicialmente se intenta imponer en la década de los 30´s la
obligación de Abogados y Procuradores (en España) de ‘Exponer los
hechos al juez según verdad,’ dicha carga, así entendida actualmen-
te, tiende a descartarse… (Fernández-Figares, 2012: 79-80)

Sigue expresando el autor en comento que “…La evolución poste-


rior de la idea de otorgarle el derecho de mentir a un abogado, llega
a la conclusión que, aun no reconociéndose el derecho de mentir del
abogado, tampoco puede reprocharse que busquen lo que denomi-
na “sutilezas…Sigue diciendo Cipriani que: <sutileza no es una men-
tira, ni mucho menos algo ilícito, sino que es el fruto de la habilidad
del defensor por encontrar en los pliegues del código o en los re-
pertorios, la norma o el precedente jurisprudencial que le permite
vencer la causa>…”(Cipriani, 2011: 290)
En conclusión sobre este tema, ilustraremos una cita sobre la
verdad jurídica, analizada desde la obra de Rodrigo Coloma Correa,
“Vamos a contar mentiras…” (2006: 27-52):

…En un pasaje frecuentemente citado, Alchourrón y Bulygin han se-


ñalado que: Un fracaso en la determinación de la verdad –mientras
sea excepcional– no invalida la decisión del juez, que es considerada
válida y produce por ende todos sus efectos jurídicos. Este es el precio
que el derecho está dispuesto a pagar en aras de la seguridad y de
la paz social, esto es, poder resolver los conflictos sociales dentro de
ciertos límites temporales. Pero si los jueces basaran sus decisiones
como regla en enunciados empíricos falsos, todo el sistema del dere-
cho se subvertiría. Es importante subrayar que la norma del derecho
penal estipula el deber de sentenciar a aquellos que han cometido
homicidio y no a aquellos de los que el juez dice que han cometi-
do homicidio... si los tribunales sentenciaran sistemáticamente a los
que no han cometido homicidio, es decir, si la norma fuera violada

66 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


permanentemente, tal norma dejaría de existir…” (Alchourrón et al,
1991:313)

De lo anteriormente expuesto, podemos deducir junto con Coloma


y Rodríguez Bribiesca, que la obligación del abogado en su activi-
dad profesional de decir la verdad, es bastante menos exigente que
la imperante en otros contextos profesionales o virtuales, en los que
se cuenta con pretensiones eminentemente teóricas. En este senti-
do, si bien es cierto que la obligación de decir la verdad opera con
cierta fuerza respecto de la producción de hechos primarios, ella es
casi inexistente en relación a la construcción de la llamada “Teoría
del Caso” entendida ésta como conjunto de historias realizadas por
dicho jurista, para efectos de conectar estos hechos con la realidad
preexistente, con la condición de ajustarse convenientemente a las
normas jurídicas que le son exigibles al caso.

II. La litigación estratégica en amparo

Se dice válidamente que el Proceso de Amparo es un medio de


control extraordinario de constitucionalidad de actos, normas ge-
nerales –incluyendo tratados y disposiciones internacionales apli-
cables– así como las omisiones de autoridades denominadas como
responsables, con la finalidad de evitar la vulneración de los dere-
chos humanos y sus garantías, de aquellas personas físicas, o de los
derechos reales o patrimoniales –entre otros– de personas jurídicas
–en su caso–; así como de las facultades en cuanto al patrimonio
asignado a entidades públicas o personas de derecho público. De
manera tal, que en su momento, se pueda lograr por este proceso
una resolución de dichos tribunales de amparo, que ordene restituir
los derechos violados al quejoso, prevenga su posible vulneración o
suspenda los actos presentes que estén violentando determinados
derechos a los quejosos mediante este proceso constitucional.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 67
Este proceso de amparo se puede intentar bajo dos vías clara-
mente determinadas en nuestra carta magna en sus artículos 103 y
107, las cuales describiré de manera general y sucinta, como preám-
bulo al problema tratado en el presente trabajo.
En efecto, se pueden distinguir en el mencionado Proceso de
Amparo conocido coloquialmente como “Juicio de Amparo”, en
dos vías: Una primera consistente en el conocido como Proceso de
Amparo Indirecto que es considerado como un verdadero “Juicio o
Proceso”, al proceder contra actos no definitivos de autoridad, cele-
brados fuera de juicio o después de concluido el mismo como regla
general, con sus disposiciones concretas en el capítulo correspon-
diente de la ley en vigor; y desarrollarse mediante todas las etapas
tradicionales de un proceso, incluyendo el desahogo de pruebas.
Una segunda vía procesal con el denominado: Amparo Directo,
por el cual se revisan la constitucionalidad y la legalidad de las re-
soluciones definitivas como las sentencias y laudos –entre otras–;
siendo un verdadero “recurso” de repaso o revisión constitucional
de los contenidos y consideraciones de sus resoluciones, así como
de todas las actuaciones procesales a fin de verificar el cumplimien-
to de las normas involucradas –tanto sustantivas como procedimen-
tales– en las resoluciones derivadas de los procesos ordinarios por
parte de las autoridades de primero o segundo nivel de conocimien-
to, de aquellas controversias planteadas en sus respectivas jurisdic-
ciones. Medio este último, que tiene las partes afectadas con la re-
solución, que no admite el ofrecimiento de medios de convicción
alguno, al constituirse el expediente remitido al superior conoci-
miento del tribunal, como elemento de prueba; salvo las excepcio-
nes establecidas por la Nueva Ley de Amparo.
La finalidad única del Proceso de Amparo debe ser –parafrasean-
do la opinión de la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos en el
caso citado antes– …para preservar los derechos que la autoridad

68 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


competente nos ha otorgado, no para otorgar derechos que la autori-
dad competente no nos ha otorgado… (Suprema Corte, 2016: 45)
Siendo entonces el llamado juicio de amparo, sólo un medio de
control de actos de autoridad para preservar los derechos humanos
y las garantías otorgadas y reconocidas por la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, no para constituirlos de la nada
jurídica.
Otra actividad distinta, –se comprende– es la del otorgar dere-
chos reales o personales al justiciable, la cual compete a otras juris-
dicciones, ajenas desde luego, a la del mero control de constitucio-
nalidad o de la legalidad de los actos de autoridad.
Aunque cada día que pasa, aumentan las demandas de justicia
ante los órganos superiores de control, basándose en litigios “abs-
tractos o estratégicos” buscando los litigantes con ello adquirir de-
rechos que no tienen otorgados por ninguna otra autoridad en la
materia que litigan; haciendo con esto un mal uso de las vías de
amparo, absorbiendo las horas de trabajo de los órganos de control,
en perjuicio de aquellos quejosos que sí tienen problemas reales y
actuales de violación de sus derechos humanos y sus garantías. Ésta
es la problemática que exponemos en este trabajo.
En ese orden de ideas, hay que de dejar bien establecido que
ambos medios de impugnación contra actos de autoridad reseña-
dos en párrafos anteriores, admiten el conocimiento del pleno de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación como órgano máximo de
control de constitucionalidad desde 1995, al ser considerado como
un verdadero Tribunal Constitucional.
Es desde ese órgano superior de control que en el proceso de
amparo en revisión 547/2014, discutido en el año 2016, se advirtió
que se están desplegando acciones en base a los que hemos venido
describiendo como: Litigios Estratégicos o de Alto Impacto, me-
diante los cuales se dice acerca de los justiciables involucrados que:
“…se tiene una finalidad específica de provocar el pronunciamiento

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 69
del Tribunal Constitucional de nuestro país respecto de un tema
que se estima de interés…” (Suprema Corte, 2016: 39)
Cabe mencionar que este proceso es uno de tantos en los cuales
se buscan resoluciones a modo para obtener sentencias que los legi-
timen para accionar en campos específicos de preferencias sexuales
o hábitos diversos, como los del consumo recreativo de la cannabis
indica, tradicionalmente vedados por la ley.
Sigue expresando al respecto la propia Ministra Luna Ramos que:

Esto me parece un uso injustificado de la justicia constitucional,


puesto que la misma se insta para resolver un problema hipotético
que es planteado por una sociedad mercantil que fue creada –pre-
sumiblemente– para poder solicitar el permiso de producción y ven-
ta de productos y poder impugnar en vía de amparo la negativa de
expedición de los mismos al estar prohibidos por la Ley General de
Salud… (Suprema Corte, 2016: 40)

Desde este enfoque jurídico, es que se advierten prácticas poco


ortodoxas mediante el litigio estratégico que deben ser analizadas
para saber su procedencia o no, dados los antecedentes de “simu-
lación procesal”, al no advertirse un verdadero interés legítimo ba-
sado en lo que dispone la Nueva Ley de Amparo en su artículo 5º
inciso I, párrafo primero que advierte:

Artículo 5o. Son partes en el juicio de amparo:


I. El quejoso, teniendo tal carácter quien aduce ser titular de
un derecho subjetivo o de un interés legítimo individual o colec-
tivo, siempre que alegue que la norma, acto u omisión reclamados
violan los derechos previstos en el artículo 1o de la presente Ley
y con ello se produzca una afectación real y actual a su esfera
jurídica, ya sea de manera directa o en virtud de su especial
situación frente al orden jurídico.

70 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


El interés simple, en ningún caso, podrá invocarse como
interés legítimo…

En ese sentido expresa la mencionada Ministra Luna Ramos que:

Los litigios estratégicos –como el que se nos presenta– deben –por lo


menos– estar fundados en problemáticas y personas reales y no sólo
en ejercicios intelectuales abstractos. Los tribunales constitucionales
no deben responder a cuestionamientos hipotéticos sobre carácter
especulativo, en los cuales no existe una certeza mediana sobre los
hechos que son materia del caso…No tenemos un caso concreto, en el
cual, la quejosa sea una empresa farmacéutica, con experiencia en el
desarrollo de medicamentos, sino una impugnación en abstracto
sobre la prohibición de ciertas sustancias psicotrópicas, es decir, que
la sociedad quejosa genera un debate en abstracto sobre los méritos
o no de la prohibición de este tipo de sustancias sin que exista un
caso concreto a resolver y el material probatorio suficiente para po-
der decidir... (Suprema Corte, 2016: 41)

El hecho de que el legislador haya modificado en el año 2011 el pro-


ceso mismo del amparo, significó la búsqueda de que el justiciable
acceda a una justicia constitucional plena; pero de ninguna manera
basada en un interés simple; sino que se tengan bases legítimas con-
tra actos de autoridad como verdaderos afectados por las normas y
los actos de autoridad invocados. De esta manera el agravio directo
al quejoso, debería ser la mejor motivación de procedencia, que en
el caso relatado por la ministra, parece no actualizarse.
En una primera conclusión, la Ministra Luna Ramos que citamos,
agrega en su disertación que:

…para efectos de poder determinar que estamos en presencia de un


juicio de amparo, y que este juicio de amparo va a tener un pronuncia-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 71
miento sobre determinadas cuestiones es porque la idea fundamental
es que se retrotraigan con la concesión del amparo estos efectos y que
–de alguna manera– se le otorgue el resarcimiento de los derechos hu-
manos que le han sido violados… (Suprema Corte, 2016: 42)

Como repasamos al principio de este apartado de nuestro trabajo,


con la Ley de Amparo se tutelan de manera general tres estadios o
situaciones del quejoso: a. La violación de derechos reales o perso-
nales por actos de autoridad, anteriores a su reclamación, que no
han sido consumados definitivamente en su perjuicio; b. La vulne-
ración real y actual de esos derechos reales o personales de manera
ininterrumpida en el presente por alguna autoridad; y c. La probabi-
lidad inminente de vulneración de derechos reales o personales por
autoridad ordenadora o ejecutora que tienda a ello.
Los efectos de la resolución de amparo entonces, deben mate-
rializarse en alguno de esos sentidos señalados: ya sea con el resar-
cimiento de los derechos humanos y sus garantías vulneradas, res-
tituyendo al quejoso en el goce del derecho y su garantía violados;
ordenando a la autoridad responsable a que obre en el sentido de
respetar los derechos humanos y la garantía que está vulnerando
en el presente; así como –en su caso– persuadir y ordenar lo con-
ducente para que la autoridad que pretenda vulnerar los derechos
del quejoso, se abstenga de hacerlo, haciéndole ver el marco cons-
titucional que violaría y las consecuencias de su desobediencia a la
resolución de la autoridad de amparo.
Entonces podríamos afirmar sin duda que, en cuanto a la natura-
leza de los litigios estratégicos en general, se advierte que buscan
una resolución jurisdiccional del máximo tribunal del país median-
te alegaciones y argumentaciones en “abstracto”, que les otorguen
bases posibles para poder alegar subsecuentemente aquellos dere-
chos materializados en una sentencia o ejecutables a su favor, sin

72 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


haber cumplido con los mínimos que la ley de la materia en la que
litigan, les obliga.
De todo lo que abordamos en el punto anterior, podemos afir-
mar que siendo el proceso de amparo una herramienta fundamental
para controlar y regular los actos de autoridad, no pueden darse li-
cencias para que sujetos pretensos de justicia constitucional hagan
uso de esta vía, mediante artilugios como la llamada litigación estra-
tégica o de alto impacto. Ni tampoco para prospectar resoluciones
o pronunciamientos abstractos de la Corte que produzcan efectos a
su favor, sin haberse cumplimentado antes los requisitos mínimos
de encontrarse en una situación jurídica real y actual. Ya que es
claro que lo mandata la propia carta magna de nuestra nación, así
como la nueva ley de amparo en su mencionado artículo 5º. Por lo
que se debe acreditar el estar debidamente legitimados para com-
parecer al proceso de amparo como víctimas de vulneración por
parte de una autoridad. Lo que no es viable cuando litigamos hoy
sin estar en una verdadera situación de violación de nuestros dere-
chos, esperando que se resuelvan aquellos asuntos presentados por
nosotros de manera simulada, tan solo para lograr una resolución
con el único propósito de que nos pueda servir a futuro.

La litigación estratégica como causal de improcedencia


en amparo
En este apartado me propongo establecer que, en términos genera-
les, la litigación estratégica o de Alto Impacto es improcedente en
los términos del artículo 5º de la Nueva Ley de Amparo vigente al
no establecer el presupuesto de que los justiciables puedan accio-
nar desde un enfoque “abstracto” o con un mero interés simple, que
tiendan a obtener resoluciones que busquen revocar, modificar o
condicionar aquellas políticas públicas o sistemas normativos gene-
rales que no sean del agrado o aplicación –que diremos coloquial-
mente cómodas o útiles a determinados sectores de la sociedad–,

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 73
inobservando el sentido y propósito de la institución del amparo
mexicano que tiende a resarcir derechos y garantías violadas del
quejoso afectado en su realidad cotidiana y material; y no –como se
pretende en cualquier litigio planificado o estratégico– para “cons-
tituir nuevos derechos” a favor de los intervinientes en el proceso,
y con efectos erga omnes para los sectores que representan en su
litigio.
En ese sentido se han pronunciado los señores y señoras minis-
tras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, en vo-
tos particulares, al establecer la improcedencia del juicio de amparo
en casos de encontrarse elementos de litigación estratégica, por no
cumplirse los requisitos de procedencia para hacer un estudio sobre
situaciones reales y actuales del reclamante de protección consti-
tucional.
En efecto, en su alocución la mencionada Ministra Luna Ramos,
concluye que toda litigación estratégica implica revisión de cuestio-
nes abstractas, y en consecuencia deben analizarse a través de otras
vías, mencionando en específico la Acción de Inconstitucionalidad,
mediante la cual, –todos los estudiosos de la materia sabemos– dos
o más autoridades pueden intentar establecer la inconstituciona-
lidad de normas generales a partir de sus propias competencias o
facultades en la materia, y en donde el particular litigante, no tiene
legitimación en la materia: ni pasiva ni mucho menos activa.
Por otro lado, en cuanto a la legitimación Ad procesum del liti-
gante, en litigios de alto impacto o estratégicos; puede acreditarla.
Pero en tratándose de la legitimación ad causam no la pueden hacer
valer; en virtud a que solamente la pueden intentar aquellas perso-
nas a las que la ley reconoce expresamente o de manera indirecta
como titulares de derechos o sus representantes. En este sentido se
ha pronunciado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuan-
do hace la conceptualización entre legitimación en el proceso y la

74 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


litigación en la causa. Afirmando que esta situación sólo se puede
estudiar en Sentencia Definitiva.
Es de esta manera que en la tesis de referencia el máximo tri-
bunal del país nos explica la diferencia de conceptos y los precisa.
Dice en su Amparo Directo 8/97, que debe distinguirse la legitima-
ción en el proceso, de la siguiente forma:

…La primera es un presupuesto del procedimiento que se refiere a


la capacidad para comparecer a juicio para lo cual se requiere que
el compareciente esté en pleno ejercicio de sus derechos civiles, o
a la representación de quien comparece a nombre de otro. En este
sentido, siendo la legitimación ad procesum un presupuesto proce-
sal, puede examinarse en cualquier momento del juicio, pues si el
actor carece de capacidad para comparecer a él o no justifica ser el
representante legal del demandante, sería ociosa la continuación
de un proceso seguido por quien no puede apersonarse en el mis-
mo. En cambio, la legitimación en la causa, no es un presupuesto
procesal, sino una condición para obtener sentencia favorable. En
efecto, ésta consiste en la identidad del actor con la persona a cuyo
favor está la ley; en consecuencia, el actor estará legitimado en la
causa cuando ejercita un derecho que realmente le corresponde.
Como se ve, la legitimación ad causam atañe al fondo de la cues-
tión litigiosa y, por tanto, lógicamente, sólo puede analizarse en el
momento en que se pronuncie la sentencia definitiva… (Suprema
Corte, 2016)

El resultado previsto para quienes litigan en procesos de alto im-


pacto es que su interés deba ser evaluado sólo en sentencia, ya que
subsiste su derecho a participar en los procesos, sea cual fuere su
causa alegada; pero sólo en sentencia definitiva se resolverá si están
o no legitimados en la causa de pedir.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 75
En consecuencia es dable establecer que genéricamente toda
litigación planificada y preparada en abstracto, sin que se materia-
licen las violaciones de autoridad, fuera del simple derecho de pe-
tición del 8º constitucional, debe ser considerada sin causa; por lo
que deviene en improcedencia en los términos previstos por el
artículo 5º de la Ley de Amparo vigente, según nuestra opinión y
basada en los antecedentes ya relatados; Así como en las fracciones
XII y XXIII, que a la letra establecen;

XII. Contra actos que no afecten los intereses jurídicos o legítimos


del quejoso, en los términos establecidos en la fracción I del
artículo 5º de la presente Ley, y contra normas generales que
requieran de un acto de aplicación posterior al inicio de su vi-
gencia…

XXIII. En los demás casos en que la improcedencia resulte de
alguna disposición de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, o de esta Ley…”

Propuestas

De lo anteriormente manifestado, cabe hacer la siguiente propuesta


de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-
canos y a la Ley de Amparo vigentes.
Para establecer con claridad los casos de procedencia distintos
a la mera búsqueda de aquellos derechos que no están claramente
determinados por la norma procesal en Amparo, se propone que
se inserte una leyenda al artículo 103 Constitucional que señale lo
siguiente:
Artículo 103. Los Tribunales de la Federación resolverán toda
controversia que se suscite:

76 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


I. Por normas generales, actos u omisiones de la autoridad que vio-
len los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas
para su protección por esta Constitución, así como por los trata-
dos internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte; pro-
curando la preservación de aquellos derechos y sus garantías que
al particular le sean otorgados por las autoridades competentes
en la materia controvertida, en base a la presente Constitución,
la particular de las Entidades Federativas, incluyendo la Ciudad
de México, y aquellas que legitimen la causa material no
hipotética, invocada por sus titulares o representantes, en
los propios términos de las leyes invocadas.
Las resoluciones que se dicten por los Tribunales de la Federación se
limitarán a resolver la controversia sin otorgar otros efectos que no
sean aquellos previstos por las leyes vigentes.

Para la Nueva Ley de Amparo:


Artículo 1º. El juicio de amparo tiene por objeto resolver toda contro-
versia que se suscite:
I. Por normas generales, actos u omisiones de autoridad que violen
los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para
su protección por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, así como por los tratados internacionales de los que
el Estado Mexicano sea parte; concretándose dicha contro-
versia a la tutela efectiva de todos los derechos humanos
y sus garantías que al particular le sean otorgados por las
autoridades competentes en la materia controvertida, en
base a la presente Constitución, la particular de las En-
tidades Federativas, incluyendo la Ciudad de México, y
aquellas que legitimen la causa material no hipotética, in-
vocada por sus titulares o representantes, en los propios
términos de las leyes invocadas.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 77
Las resoluciones que se dicten por los Tribunales de la Fe-
deración se limitarán a resolver la controversia sin otorgar
otros efectos que no sean aquellos previstos por las leyes vi-
gentes.

Artículo 61. El juicio de amparo es improcedente:
I…
XXIV. Cuando la materia de la controversia tenga como pro-
pósito que el Tribunal de Amparo se pronuncie sobre normas
generales, actos u omisiones que tengan como propósito para
el justiciable, la concesión de efectos en sentencia, sobre la
creación modificación o reconocimiento a su favor por algu-
na autoridad, de cualquier derecho real o personal resultante
de la impugnación de políticas públicas o situaciones simila-
res, en abstracto…”

Conclusiones

Primera. El Proceso de Amparo es altamente técnico y su desarro-


llo exige del postulante el cumplimiento de ciertos deberes, dentro
de los que se encuentra el deber de decir verdad, aunque en la prác-
tica se demerite su validez dentro del proceso.
Segunda. La práctica de la simulación procesal es frecuente en
los ámbitos de la litigación estratégica a fin de presentar casos hi-
potéticos como si fuesen reales, violentando las reglas del procedi-
miento y decantando en resoluciones que niegan la legitimación de
los mismos actores, dentro de las causas que promueven dentro del
juicio de amparo.
Tercera. Los litigios de Alto impacto benefician en la creación
de oportunidades para ciertos sectores de la población, pero no es
el medio idóneo como herramienta, para ser presentados ante Tri-
bunales de control de Constitucionalidad. Para ello existen otras

78 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


vías adecuadas para lograr mejores efectos, sin confrontar a los di-
versos sectores de la propia sociedad, entre sí.
Cuarta. El Proceso de Amparo debe adecuarse a las nuevas prác-
ticas en esta materia de litigio estratégico de alto impacto, con el pro-
pósito de servir de apoyo a las causas justas y persuadir a aquellos
litigantes para que no presenten causas “abstractas” por esta vía, que
ocupan esfuerzos que servirían para resolver en tiempo, las causas
reales y actuales como lo exige la propia ley de amparo vigente.

Fuentes

Alchourrón, C. y Bulygin, E. “Los límites de la lógica y el razonamiento


jurídico” /en/ ID. Análisis lógico y derecho, Centro de Estudios Consti-
tucionales, Madrid, 1991.
Andino López, Juan, Tesis Doctoral: Efectos de la vulneración del secreto
profesional del abogado en el proceso civil, Universidad de Barcelona,
España, 2013 en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/46823/1/
JAAL_TESIS.pdf
Carnelutti, Francesco, “Lezioni di diritto processuale civile: processo di
esecuzione”, Volumen 2. CEDAM, Padua, Italia, 1931.
Cipriani, Franco, “El Abogado y la Verdad”: un prefacio, una sentencia,
dos cartas y quince ensayos: Moción de Valencia (2006), Declaración
de Azul (2008), dentro de la obra colectiva, “Proceso Civil e Ideología”,
coordinadores Juan Montero Aroca y Adolfo Alvarado Velloso, Ed. Ti-
rant lo Blanch, Valencia, 2011.
Coloma Correa, Rodrigo, “Vamos a contar mentiras, tralará…, o de límites
a los dichos de los Abogados”, Revista de Derecho, Vol. XIX, No. 2, Val-
divia, Chile, 2006.
Congreso de la Unión, 2016, Nueva ley de Amparo, Visto: 14 – IX - 2016
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAmp_170616.pdf
Correa Montoya, Lucas, Litigio de alto impacto: Estrategias alternativas
para enseñar y ejercer el Derecho, 7 Opinión Jurídica, N° 14, Medellín
Colombia, 2008.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 51-80 79
Etimologías de Chile, en línea, en: http://etimologias.dechile.net/?debatir
y otras… (Consultado septiembre 12, 2016, 8.00 p.m.)
Fernández-Figares Morales, María José, “Estrategia de Litigación eficaz”,
Abogacía Práctica No. 53, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia España, 2012.
Flores Medina, Rubén Jaime, “Apuntes para un estudio sobre la Teoría Ge-
neral del Derecho Prospectivo”, Revista Jurídica Jalisciense, No. 2, año
12, julio-diciembre, Universidad de Guadalajara, 2002.
Larousse Editorial, S.L. Diccionario Enciclopédico Vox 1, España, 2009.
Montero Aroca, Juan, et Al, “Proceso Civil e Ideología” <Sobre el mito au-
toritario de la “Buena fe procesal”>, Tirant lo Blanch, Valencia, España
2011.
OACNDH, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, en México; Fabián Sánchez Matus (Coordinador),
“El Litigio Estratégico en México: la aplicación de los derechos huma-
nos a nivel práctico. Experiencias de la sociedad civil”, México, 2007.
Rodríguez Bribiesca, Priscila, “Litigio Estratégico en Derecho Ambiental”.
UNAM - IIJ, 1988: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Estudios en
Homenaje al Doctor Héctor Fix Zamudio, T. II, No 42, Salvador Soto
Guerrero, Ed. IIJ - UNAM, México, 1988.
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Versión taquigráfica de las sesio-
nes públicas ordinarias del Pleno, celebradas los días 4, 5 y 7 de Abril
del 2016, consultadas el día 14 del mismo mes y año a las 20.00 horas.
En las ligas: AMPARO EN REVISIÓN 547/2014. PROMOVIDO CON-
TRA ACTOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y OTRAS AUTORI-
DADES. https://www.scjn.gob.mx/PLENO/.../34%20204%20de%20
abril%20de%202016.pdf https://www.scjn.gob.mx/PLENO/.../5%20
de%20abril%20de%202016.pdf
AMPARO EN REVISIÓN 237/2014 resuelto por la Primera Sala de la Su-
prema Corte de justicia de la Nación. PROMOVIDO CONTRA AC-
TOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y OTRAS AUTORIDADES.
http://207.249.17.176/Primera_Sala/1ra_listas_actassesion/ActaSes-
Pub20140625pdf

80 Litigación estratégica y juicio de amparo / Rubén Jaime Flores Medina


La capacitación de los cuerpos
de seguridad pública
Delio Dante López Medrano
Coordinador del Posgrado en Derecho de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México.

Liliana Pérez de la Rosa
Profesora de Posgrado Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Universidad Nacional Autónoma de México.

RESUMEN: En el tema de las policías ABSTRACT: On the issue of police cor-


en México el trabajo del gobierno se ha poration, Mexico´s Government has
enfocado en tres ejes: depuración de los focused on three ways: Depuration of
cuerpos policiacos; selección más ri- police corporations; strengthening re-
gurosa y capacitación. No obstante, los cruiting controls and training program-
elementos de Seguridad Pública del país me. The members of the Police Cor-
cotidianamente incurren en errores con poration make errors in relation to the
relación a los aspectos normativos apli- normative aspects applicable to their
cables a su práctica, lo que denota una practice, which indicates a serious lack
grave carencia de conocimientos respec- of knowledge about the rules of law re-
to de las reglas de Derecho relativas a la garding police practice at the time of en-
práctica policial al momento de hacer forcing the law.
cumplir la ley, circunstancia que hace ur-
gente un programa de capacitación que Keywords: Training Programme, Public
efectivamente las contemple. Security, Rule of law, Police Corporation.

Palabras Clave: Capacitación, Seguridad


Pública, reglas de Derecho, Policía.

SUMARIO: Introducción • I. Necesidad de capacitar a los cuerpos policiacos


• II. Programa Rector de Profesionalización • III. La práctica policial respecto del
conocimiento de las reglas de Derecho • IV. Normatividad aplicable a la práctica
policial • V. El programa de capacitación en el sexenio 2012-2018 • VI. Propuestas de
capacitación • Conclusión • Fuentes.

Recibido: 16 de noviembre de 2016. Aceptado: 10 de enero de 2017.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 81
Introducción

La necesidad de capacitar y actualizar a las instituciones encarga-


das de la Seguridad Pública en México se desprende de la propia
redacción del artículo 21 Constitucional, que dispone que entre las
bases mínimas de la Seguridad se encuentra la selección, ingreso,
formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certifica-
ción de los integrantes de los cuerpos policiacos.
Con base en lo anterior, el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la
Justicia y la Legalidad (ANSJL, 2008) advierte que el ejecutivo fede-
ral se compromete a establecer un Sistema Nacional de Desarrollo
Policial, con el objeto de perfeccionar los mecanismos de recluta-
miento, selección, capacitación, promoción y retiro de los elemen-
tos de las instituciones policiales del país. De ahí que las asociacio-
nes de alcaldes se comprometieron a desarrollar mecanismos de
capacitación de los elementos de la policía y mandos y, con el apoyo
del gobierno estatal y federal, a instaurar un sistema de profesiona-
lización y servicio civil de carrera para regular la selección, ingreso,
formación, permanencia, evaluación, reconocimiento, certificación
y retiro de los policías. (ANSJL, 2008)
En este contexto, la Ley General que Establece las Bases de Coor-
dinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública estipula que
las autoridades federales, estatales y municipales desarrollarán li-
neamientos, mecanismos e instrumentos para la formación de los
integrantes de las instituciones de seguridad pública, y que el Se-
cretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
coordinará el Sistema Nacional de Apoyo a la Carrera Policial y las
instituciones nacionales de formación de servidores públicos de la
seguridad.

82 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
I. Necesidad de capacitar a los cuerpos policiacos

La necesidad de profesionalizar los cuerpos policiales tiene como


fundamento, además de lo dispuesto en la Constitución, los arts. 40
y 41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Para el cumplimiento de dichos objetivos el gobierno mexicano se
ha encaminado, (García Luna, 2012: 19 y sigs.) en la última década,
(PND, 2007) en: 1) Depurar los cuerpos policiacos; 2) Realizar selec-
ciones de personal más rigurosas, y c) Capacitación.
El 25 de agosto de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Fede-
ración (DOF) el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la
Legalidad, en virtud del cual diversos actores políticos asumieron
compromisos concretos, por ejemplo, el ejecutivo federal se obligó,
entre otras cosas, según lo dispone el Segundo acuerdo, a: “Depurar
y fortalecer las instituciones de seguridad y procuración de justi-
cia.” (ANSJL 2008: 4) En esta tesitura, el acuerdo Sexto, dispone
que las asociaciones de alcaldes se comprometieron a promover la
depuración de las instancias policiales de seguridad y procuración
de justicia y desarrollar protocolos de actuación. (ANSJL 2008: 13)
Como se puede apreciar, las constantes en los compromisos asu-
midos por los actores políticos en relación a la Seguridad Públi-
ca son depurar y capacitar. Lo primero se busca lograr a través de
Centros de control de confianza, (Peñaloza, 2012: 87) que inciden
en, al menos, los dos momentos importantes de la vida institucio-
nal: ingreso y permanencia. De ambos rubros da cuenta el Sistema
Nacional de Seguridad Pública (SNSP), previsto en la Ley General
del Sistema Nacional de Seguridad Pública como la instancia del
gobierno federal que sienta las bases de coordinación en la materia
entre la Federación, las Entidades federativas y los municipios, bajo
la directriz del Consejo Nacional de Seguridad Pública; éste último,
coordina y define las políticas públicas. De este modo, en octubre
de 2014, el Secretariado Ejecutivo del SNSP, emitió, un informe de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 83
estatus de Centros de Evaluación y Control de Confianza. (ECECC-
ISP-30-X-2014) En el que dio cuenta de los avances de los 38 centros
de evaluación, de los que tres son Federales y el resto pertenece a
las Entidades federativas.
De ahí que como lo dispone el artículo 40, fracción XV, de la Ley
General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, todo el perso-
nal que labora en las Instituciones de Seguridad Pública debe suje-
tarse a evaluaciones periódicas y mantener vigente la certificación.
A este respecto, los centros de evaluación y control de confianza
presentaron, el 31 de marzo de 2016, el seguimiento de avances en
evaluación y certificación que el Secretariado Ejecutivo del SNSP
emite mensualmente, tomando en consideración el total de su per-
sonal con la función sustantiva, esto es mandos, personal operativo
y gabinete de acceso a funciones o información sensible. Con re-
lación a los denominados Mandos y operativos, en las Entidades
federativas se indica que se ha evaluado al 99% del personal, de
los cuales 87% aprobó, el 9% no aprobó y el 3% está pendiente de
resultado y 1% se encuentra pendiente de evaluación. (SEGOB-SES-
NSP- 31-III-2016)
El 28 de noviembre de 2008 el Consejo Nacional de Seguridad
Pública aprobó el Modelo Nacional de Evaluación y Control de
Confianza, ratificado por la Comisión Permanente de Certificación
y Acreditación. (SEGOB-SESNSPCNCA-4-V-2010)
El modelo opera como eje rector “para la operación, consolida-
ción, certificación de los centros de evaluación y control de confian-
za, de sus procesos y de su personal y permite homogeneizar la apli-
cación de las evaluaciones de control de confianza y las acciones
de capacitación del personal responsable de estos procesos”, (SE-
GOB-SESNSPCNCA-4-V-2010). Según lo disponen los Lineamien-
tos Generales de Operación del Centro Nacional de Certificación
y Acreditación, de 4 de mayo de 2010. Dichos lineamientos fueron
elaborados tomando en consideración las recomendaciones de los

84 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
centros de evaluación y control de confianza de la Secretaría de Se-
guridad Pública Federal, Secretaría de Gobernación, Secretaría de
la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, Procuraduría General de la República y las realiza-
das por las Entidades federativas. De esta forma se determinaron las
fases de dicho proceso de evaluación, mismas que consideran cinco
pruebas, como esquema básico: toxicología, psicología, poligrafía,
investigación socioeconómica y médica. (CNCA, 2010: 3)
Si bien el SNSP no da a conocer el contenido de las pruebas, pues
dicha información ha sido considerada como reservada en términos
del artículo 13, fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Ac-
ceso a la Información Pública Gubernamental, según lo indican los
propios lineamientos generales, el objetivo que se busca se resume
en una policía más eficaz y confiable. (PSG, 2013)
Como se ha indicado, uno de los aspectos básicos a cumplir, por
parte del gobierno para dotar a nuestro país de una “mejor policía”,
(Yáñez. 2004: 80) implica poner énfasis en la capacitación. Así se
desprende del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la
Legalidad, (DOF: 25-VIII-2008). El cual establece en el acuerdo se-
gundo, en el que el ejecutivo federal se compromete a establecer un
Sistema Nacional de Desarrollo Policial, en tanto las asociaciones
de alcaldes se comprometieron, en el rubro Depurar y fortalecer las
instituciones de seguridad y procuración de justicia, a “desarrollar
mecanismos de capacitación de los elementos de la policía munici-
pal y de sus propios mandos”. (ANSJL, 2008: 319)
Tal necesidad ya establecida en el Plan Nacional de Desarrollo
2007-2012, (DOF 31-V-2007), el cual hace referencia, en el eje de-
nominado Estado de Derecho y seguridad, a la profesionalización,
indicando que: “Los esfuerzos en materia de capacitación han sido
dispersos. Esto refleja la falta de una política integral de profesio-
nalización de los cuerpos policiales y la heterogeneidad de criterios
en la aplicación del proceso de su formación.” (PND, 2007: 27)

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 85
Con base en los objetivos y estrategias en materia de Seguridad
Pública, el Programa Nacional de Seguridad Pública 2008-2012 es-
tablece que para cumplir con su tarea sustantiva “es indispensable
que las instituciones de seguridad pública fortalezcan los progra-
mas de profesionalización y los mecanismos de capacitación de sus
integrantes. Sólo así será posible instaurar un verdadero Servicio de
Carrera Policial que propicie el sentido de pertenencia y responda
mejor a las necesidades de la sociedad.” (PNSP, 2008: 21) En conso-
nancia con el Plan y Programa Nacional, la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, (DOF: 2 -I- 2009), prevé la necesi-
dad de un Programa Rector de Profesionalización. (García, 2012: 71)

II. Programa Rector de Profesionalización

El Programa Rector de Profesionalización (PRPIP, 2009: 1) tiene por


objeto establecer los criterios de formación para el personal de las
Instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia en
el país. Comprende los siguientes apartados: Evaluación de com-
petencias; formación inicial; formación continua; implementación
de la reforma penal; apoyos didácticos y tecnología educativa; re-
gistro nacional de docentes; investigación y desarrollo académico
en materia de Seguridad Pública; así como la migración paulatina
hacia un modelo de competencias en los procesos de capacitación
del personal. Conforme al artículo 61 de la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, el Programa Rector de Profesiona-
lización es el instrumento en el que se establecen los lineamientos,
programas, actividades y contenidos mínimos para la profesionali-
zación del personal de las Instituciones de Procuración de Justicia.
En tal virtud, define los planes y programas de estudio a partir de
los cuales el personal de las instituciones responsables de la segu-
ridad pública en México, desarrollarán los programas de formación
inicial y continua.

86 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
El 22 de agosto de 2014 el Consejo Nacional de Seguridad Pública
actualizó el Programa Rector en los apartados: planes de estudio
de formación inicial y continua, capacitación de mandos, apoyos
didácticos, nuevas tecnologías educativas, programas de formación
de docentes, sistema de investigación, vinculación entre el Pro-
grama Rector y el desarrollo de los elementos de las instituciones
policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario,
así como los sistemas de evaluación de competencias, e integró las
estrategias y líneas de acción transversales que establece el Plan
Nacional de Desarrollo 2013-2018. (SEGOB-PRP: 22-VIII-2014).
De acuerdo con el Programa Rector, el Desarrollo Policial com-
prende: la Carrera Policial; los esquemas de profesionalización; la
certificación y el régimen disciplinario de los integrantes de las
Instituciones Policiales. Tiene por objeto “garantizar el desarrollo
institucional, la estabilidad, la seguridad y la igualdad de oportuni-
dades de los mismos; elevar la profesionalización, fomentar la voca-
ción de servicio y el sentido de pertenencia, así como garantizar el
cumplimiento de los principios de Constitucionalidad y legalidad”.
(Tocora, 2002: 191)
La Carrera Policial (García, 2012: 62) tiene como fines el desa-
rrollo institucional; promover la eficacia y eficiencia; fomentar la
vocación de servicio e implementar e instrumentar la capacitación.
En este sentido, y como parte del proceso de certificación a que
debe someterse todo el personal de Seguridad Pública, es necesa-
rio acreditar evaluaciones de competencias y del desempeño en el
servicio conforme a los perfiles aprobados por el Consejo Nacional
de Seguridad.
La capacitación se divide en dos: formación inicial y formación
continua. La primera tiene como objeto instruir al personal de nuevo
ingreso a las Instituciones Policiales en conocimientos, habilidades
y actitudes para el desempeño de funciones operativas; su duración
está prevista para un total de 875 horas y deberá implementarse por

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 87
las Academias e Institutos de las Instituciones de Seguridad Pública
dependientes de la Federación, las Entidades federativas y los Mu-
nicipios. La formación continua está dirigida al personal operativo
y tiene por objeto mantener o desarrollar competencias, capacida-
des y habilidades, a través de la actualización de conocimientos teó-
ricos, el desarrollo y perfeccionamiento de habilidades, destrezas
y actitudes necesarias para responder a la demanda de Seguridad
Pública, garantizando los principios constitucionales de legalidad,
eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto a los
derechos humanos. Consta de tres etapas: actualización; especia-
lización y alta dirección. Si bien se encuentra a cargo de las Aca-
demias e Institutos de las Entidades federativas, pueden participar
otras instituciones públicas o privadas. Se implementa a través de
cursos, diplomados, especialidades, seminarios, talleres, estadías,
congresos, entre otros.
El Manual para la Evaluación de Habilidades, Destrezas y Co-
nocimientos de la Función, para el Personal de las Instituciones de
Seguridad Pública 2011, establece que se examinan la práctica y co-
nocimientos generales de las habilidades siguientes: 1. Armamento
y Tiro; 2. Capacidad Física; 3. Defensa Personal; 4. Detención y Con-
ducción de Probables Responsables; 5. Manejo de Bastón Policial;
6. Conducción de Vehículos Policiales; y 7. Operación de Equipos
de Radio Comunicación. Considera acreditado el sustentante que
obtenga un puntaje mínimo de 70/100, esto es setenta aciertos. La
evaluación se divide en dos grandes rubros: a) De habilidades y des-
trezas, y b) De conocimientos.
Por lo que respecta a la Evaluación de Conocimientos se exami-
nan los siguientes aspectos: I. Marco jurídico; II. Técnicas y Tácti-
cas de la función policial; III. Ética; IV. Comunicación y lenguaje,
y V. Cómputo y Paquetería (encaminado a la captura del Informe
Policial Homologado y elaboración de informes).

88 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
El Manual para la Evaluación del Desempeño del Personal de
las Instituciones de Seguridad Pública en su anexo 1, denominado
Descriptivo para la Evaluación del Desempeño e Impresión de Pan-
tallas del Instrumento de Evaluación, subtitulado Descriptivo para
la Evaluación del Desempeño de los Elementos de las Instituciones
de Seguridad Pública 2010, establece que del artículo 21 Constitucio-
nal así como de los artículos 40 y 41 de la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública se identifican 50 supuestos que rigen
la actuación del personal de las Instituciones de Seguridad Pública,
mismos que sirven de referencia para evaluar el desempeño, respecto
del rubro Marco Jurídico. El Manual divide los supuestos en 7 prin-
cipios: Legalidad; objetividad; eficiencia y eficacia; profesionalismo;
honradez; respeto a los Derechos humanos y disciplina. Con relación
a los principios Legalidad y Respeto a los Derechos Humanos, el ma-
nual considera evaluar lo dispuesto en las fracciones I, III, VIII, XII
y XXI, por lo que respecta al principio de legalidad, en tanto que con
referencia al respeto a los Derechos Humanos evalúa el contenido de
las fracciones I, III, IV, V, VI y IX, todas ellas del artículo 40 de la Ley
General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En tocante a la capacitación, con base en lo establecido por el
artículo 18 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, el Consejo Nacional de Seguridad Pública mediante Acuer-
do XXIX/06/10 aprobó los Lineamientos para verificar y validar los
programas de capacitación, instrucción o formación de las institu-
ciones de seguridad pública, (SEGOB-LVVPCIFISP) con el propó-
sito de fortalecer y hacer más eficientes los mecanismos de coor-
dinación en materia de homologación de la profesionalización y el
impulso a las carreras Ministerial, Policial y Pericial. En ellos se
establece que los planes y programas de capacitación inicial y con-
tinua, que elaboren los institutos o academias de Seguridad Pública
del país, deberán “sujetarse a lo establecido en los modelos de pro-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 89
fesionalización señalados en los Acuerdos, Criterios y Programas
Rectores de Profesionalización aprobados por el Consejo Nacional
y demás normativa vigente y aplicable.” (SEGOB-LVVPCIFISP).
Programas que, en lo tocante a las Instituciones Policiales, deberán
referirse a: 1) La investigación, 2) Prevención y 3) Reacción.
La capacitación inicial y continua que reciben los elementos de
Seguridad Pública del país, conforme a programas homologados, al
ceñirse a un solo artículo Constitucional y dos artículos de la Ley
General, si bien comprenden líneas generales de su actuación son
insuficientes a la luz de la normatividad que debe conocer el agen-
te encargado de hacer cumplir la ley. Esta carencia, en cuanto a la
capacitación que todo elemento de seguridad pública debe conocer
respecto de las reglas de Derecho aplicables a su práctica, cotidiana-
mente es puesta de manifiesto por la actuación de los elementos de
autoridad tanto en situaciones límite como en aquellas más simples.

III. La práctica policial respecto del conocimiento


de las reglas de Derecho

Nuestro objeto de estudio se ciñe al conocimiento/desconocimiento


que el agente de policía, individualmente considerado, tiene respec-
to de las reglas de Derecho aplicables a su práctica. Ello en virtud
de que en, última instancia, la aplicación de las reglas de Derecho
es un problema técnico, como tal fácilmente medible. No obstante,
como todo objeto de conocimiento se ve envuelto en un halo de
opacidad, de ahí su necesidad de estudio. En mérito de lo cual es
necesario precisar que nuestro estudio se ciñe al conocimiento de
las reglas, por lo que los factores a los que no nos referiremos y que,
de antemano desechamos son: 1. El abuso policiaco. (Silva, 2004: 135
y sigs.) En este supuesto es claro que el agente de la autoridad sabe
que está ejerciendo indebidamente la autoridad, sin embargo, pro-
cede en la forma que lo hace por otras razones (mera perversidad,

90 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
venganza, beneficio económico, o cualquier otro), no porque desco-
nozca las reglas de aplicación del Derecho. 2. Corrupción. La hipó-
tesis, aunque encierra un problema muy complejo, es muy clara: el
policía recibe una dádiva a cambio de hacer o dejar de hacer lo que
en Derecho corresponde. No se trata de un problema relacionado
con el conocimiento de las reglas de Derecho, por el contrario, éstas
son perfectamente conocidas.
Descartados dichos supuestos, nos enfocaremos en aquellos ca-
sos en que el problema en sí entraña desconocimiento de las re-
glas de Derecho; hipótesis cuya solución, de resultar válida, es muy
simple: capacitar respecto de las reglas de Derecho aplicables a la
práctica cotidiana de los agentes encargados de hacer cumplir la
ley. Pues, como hemos visto, las preocupaciones del gobierno mexi-
cano, respecto de sus policías, se han enfocado a dos temas fun-
damentales: procesos de selección y capacitación. (Mendieta, 1992:
58 y sigs.) En este último caso se busca que las policías realicen su
función de manera profesional, de tal forma que se les capacita en
técnicas de detención, de investigación, de seguimiento y, en gene-
ral, de todas aquellas herramientas que le permitan realizar correc-
tamente su trabajo. (PGR, 2004: 21) No obstante, se ha descuidado
capacitarlos respecto de los aspectos legales que tienen que ver con
su toma de decisiones en los casos concretos, (Zaffaroni y Vanne-
lli-Viel, 2008: 168) por ejemplo: si bien se les capacita en detención y
aseguramiento de personas o probables responsables, no se les ins-
truye respecto de los supuestos legales en que procede la detención,
y cómo llevarla a cabo con apego a las reglas de Derecho, o bien, en
qué supuestos procede el allanamiento sin necesidad de autoriza-
ción de juez. Estos dos temas han propiciado terribles errores en la
aplicación concreta de las reglas de Derecho, con la consiguiente
afectación de personas inocentes y, peor aún, incluso con la pérdida
de vidas humanas. (Barreda, 2008: 67 – 69)

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 91
IV. Normatividad aplicable a la práctica policial

El sistema jurídico mexicano parte, en forma piramidal, de la Cons-


titución Política como el nivel más elevado de la normatividad, y
va descendiendo hasta llegar al nivel más bajo, que corresponden a
los Acuerdos, Circulares, Oficios y Órdenes verbales concretas. En
cuanto a nuestro tema, un agente de policía debe tener conocimien-
to de la normatividad que a continuación se indica:
1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
2. Código Penal federal o de la Entidad federativa que corresponda.
Toda vez que entre sus funciones, en virtud de que por mandato
del artículo 21 Constitucional, se encuentra la prevención, inves-
tigación y persecución de delitos. En tal virtud, al conocer qué
conductas se consideran delictivas podrá realizar mejor su fun-
ción.
3. Código Federal de Procedimientos Penales o el de la Entidad fe-
derativa que corresponda, fundamentalmente en lo tocante a la
averiguación previa o, en los Códigos reformados, investigación
preliminar.
4. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
5. Ley de la Policía Federal.
6. Ley de Seguridad Nacional. (Barrón, 2005: 261 y sigs.)
7. Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura.
8. Ley de Seguridad Pública Estatal (entidad federativa correspon-
diente)
9. Bando de Policía y Gobierno de la Entidad federativa y del muni-
cipio correspondiente.

Estos cuerpos normativos contienen las reglas de Derecho aplica-


bles a la práctica de las policías de conformidad a sus respectivas
competencias. Normas que deben ser contempladas en todo pro-
grama de capacitación dirigido a las diferentes policías del país. No

92 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
obstante, como se ha visto, si bien los programas de capacitación
contemplan un apartado de normas de Derecho, resulta insuficiente
ante las diferentes circunstancias que deben enfrentar en su prácti-
ca, pues los 50 supuestos que rigen la actuación del personal de las
Instituciones de Seguridad Pública, derivados de los artículos 40 y
41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, si
bien sirven de referencia para evaluar el desempeño de las corpora-
ciones de seguridad, no contemplan los diferentes supuestos que se
debe observar en la práctica policial.
A fin de determinar si la falta de programas específicos, acerca
de reglas de Derecho, incide en el desconocimiento de las normas a
aplicar por parte del agente, se preparó una encuesta. Se aplicó en
los meses de octubre y noviembre de 2011, en tres municipios. Para
ello se solicitó el apoyo de las respectivas autoridades, quienes dado
el trabajo sustantivo que cotidianamente desempeñan los agentes,
facilitaron la aplicación a un número de 10 agentes por municipio,
seleccionados de manera aleatoria. La participación del agente, una
vez seleccionado, fue voluntaria. Desde luego, es de subrayar que
si bien las condiciones metodológicas para la selección de la mues-
tra y la aplicación de la encuesta no es la óptima, sí nos permite
una primera aproximación. Desde luego, los resultados se deberán
entender en el contexto de la falta de capacitación, al menos tal se
desprende de los programas, en materia de reglas de Derecho.
La encuesta contempló 100 reactivos, a fin de obtener una califi-
cación en escala del 1 al 100, en donde la mínima aprobatoria fue 70,
acorde a los criterios de evaluación que aplica el Sistema Nacional
de Seguridad Pública, con los siguientes resultados: ningún agente
obtuvo calificación mínima aprobatoria; la calificación más alta fue
de 62; la mínima fue de 32. El promedio de las encuestas aplicadas
fue de 47.2. Resultados que permiten afirmar que, si bien el Sistema
de Seguridad Pública contempla, como uno de sus ejes rectores, la
capacitación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley, en

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 93
los planes y programas de capacitación no se consideran las normas
aplicables a la práctica de éstos.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública, con fundamento en
lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley General del Sistema Nacio-
nal de Seguridad Pública, mediante Acuerdo XXIX/06/10, aprobó
los Lineamientos para verificar y validar los programas de capaci-
tación, instrucción o formación de las instituciones de seguridad
pública, con el propósito de fortalecer y hacer más eficientes los
mecanismos de coordinación en materia de homologación de la
profesionalización y el impulso a las carreras Ministerial, Policial y
Pericial. (SEGOB-LVVPCIFISP) En ellos se establece que los planes
y programas de capacitación inicial y continua, que elaboren los
institutos o academias de Seguridad Pública del país, deberán “su-
jetarse a lo establecido en los modelos de profesionalización seña-
lados en los Acuerdos, Criterios y Programas Rectores de Profesio-
nalización aprobados por el Consejo Nacional y demás normativa
vigente y aplicable.” (SEGOB-LVVPCIFISP) Programas que única-
mente deberán referirse, en tocante a las Instituciones Policiales, a:
1) Investigación, 2) Prevención y 3) Reacción.
La capacitación inicial y continua que reciben los elementos de
Seguridad Pública del país, conforme a programas homologados, al
ceñirse a un solo artículo Constitucional y a dos de la Ley General
excluye aspectos normativos relevantes, pues dichos preceptos, si
bien comprenden líneas generales de actuación, son insuficientes a
la luz de la normatividad que rige y debe conocer el agente encarga-
do de hacer cumplir la ley.
Contrastar la normatividad que debe conocer todo integrante de
los cuerpos policiales del país con aquella que se le enseña denota
una grave carencia en cuanto al conocimiento de las reglas de Dere-
cho aplicables a su práctica, lo que cotidianamente es puesto de ma-
nifiesto por la actuación de los agentes encargados de hacer cumplir

94 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
la ley, tanto en situaciones límite como en las más simples, pues, en
todo caso, los 50 principios que rigen la actuación del personal de
las Instituciones de Seguridad Pública, derivados de los artículos 40
y 41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
si bien sirven de referencia para evaluar el desempeño de las corpo-
raciones de seguridad, no contemplan los diferentes supuestos que
se desprenden de la normatividad básica que se debe observar en la
práctica policial.
Es acertado que los programas de capacitación contemplen un
apartado de normas de Derecho, sin embargo, el contemplado en los
planes y programas de capacitación es insuficiente ante las diferentes
circunstancias que deben enfrentar en su práctica, (PUDH-UNAM)
lo que hace urgente un programa que considere, efectivamente, las
reglas de Derecho aplicables a la práctica policial, lo que permitirá
hacer posible el sueño aristotélico: el gobierno del Derecho.

V. El programa de capacitación
en el sexenio 2012-2018

El vigente Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece, en el


rubro Las cinco Metas Nacionales, en la meta 1, Un México en Paz,
que se busca “construir policías profesionales.” (PND, 2013: 10) En
dicho rubro, se indica, en el “I.1. Diagnóstico: México demanda un
pacto social más fuerte y con plena vigencia”, (PND, 2013: 13) con
relación a la Seguridad Pública, que se reconoce que las corporacio-
nes policiales se encuentran poco estructuradas, capacitadas y pro-
fesionalizadas. En este sentido, se propone en el “I.2. Plan de acción:
fortalecer al Estado y garantizar la paz”. (PND, 2013: 20)
No obstante, el cambio de estrategia política operada en el Plan
Nacional en vigor, a nivel micro, los planes y programas concretos
de capacitación continúan siendo los mismos, (Carrillo, González
y Mendieta, 1992: 58 y sigs.) lo que no obsta para que en un futuro

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 95
inmediato se realicen las adecuaciones a los mismos, donde, justa-
mente surgirá la pregunta: ¿qué se debe ajustar a los planes y pro-
gramas de capacitación de los cuerpos de seguridad pública?

VI. Propuestas de capacitación

La cuestión analizada en este trabajo ha llamado ya la atención de


diferentes actores sociales, mismos que se han encaminado a re-
solver el problema de capacitación, (Sarre, 1992: 16) más allá de lo
planteado en el Plan Nacional y los programas que del mismo deri-
van. En este sentido la Comisión Nacional de los Derechos Huma-
nos cuenta con un programa permanente de capacitación dirigido
a los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.
En tal virtud, dicho Organismo ha firmado múltiples convenios de
colaboración, que tienen por objeto: coadyuvar a desarrollar en los
diferentes agentes relacionados con los Derechos Humanos los co-
nocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo ac-
ciones de capacitación en la materia. En este sentido en su Informe
Anual de 2012, en el rubro Capacitación, indica que “de la capaci-
tación impartida por la secretaría técnica de esta institución, apro-
ximadamente 425,130 asistentes fueron servidores públicos, de los
cuales 389,680 pertenecieron a las fuerzas armadas, a los órganos
de seguridad pública o procuración de justicia y al sistema peniten-
ciario.” (CNDH-IA: 2012). De acuerdo con el esquema de trabajo de
la Comisión sus actividades de capacitación consisten fundamen-
talmente en cursos, talleres, seminarios, conferencias y diplomados.
Entre estos programas encontramos el Curso Básico de Derechos
Humanos que la Comisión Nacional dirige a todo tipo de autoridad,
entre ellas a las relacionadas con la seguridad pública, mismo que
tiene por objeto dar a conocer los aspectos básicos del desarrollo,
fundamentos y conceptos de los Derechos Humanos; las principa-
les funciones de la Comisión Nacional, así como los sistemas de

96 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
protección, jurisdiccional y no jurisdiccional de los Derechos Hu-
manos. (CNDH-IA: 2012: 17-18).
En tocante al tema de capacitación de los agentes encargados
de hacer cumplir la ley, la Comisión Nacional coadyuvó en los pro-
gramas de capacitación que implementó la Procuraduría General
de la República, para ello, ésta última elaboró un texto que sirvió
de apoyo a dichos programas: La detención. Derechos humanos en
la práctica policial. (PGR, 2004) Dicho texto aborda los siguientes
temas: 1) Detención. 2) Detención arbitraria. 3) Arraigo. 4) Cateo. 5)
Retención ilegal. 6) Desaparición forzada. 7) Comisión de delitos.
8) Uso de la fuerza y de armas de fuego. 9) Derecho a la vida. 10)
Derechos del detenido. 11) Derechos y deberes del agente de la Po-
licía Federal Investigadora. (PGR, 2004: 21 y sigs.)
Si bien el texto aborda los principales temas, se debe hacer notar
dos aspectos importantes respecto de la insuficiencia de nuestro
objeto de estudio: 1) Por su propia naturaleza, está dirigido a agen-
tes de la policía federal investigadora, hoy llamada policía federal
ministerial, como lo establece el Reglamento de la Ley Orgánica de
la Procuraduría General de la República, publicado en el DOF el 21
de septiembre de 2012, y 2) es previo a la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, publicada en el DOF el 2 de enero
de 2009. Por lo que dicho documento resulta insuficiente y anacró-
nico para los fines del presente trabajo, sin que se deje de reconocer
que por su especificidad, en su momento fue y sigue siendo útil.
No obstante, como se ha indicado los programas de la Comisión
Nacional son generales; desde luego, no se desconoce que el progra-
ma académico de dicho organismo es muy amplio, pues, a través de
su Centro Nacional de Derechos Humanos, incluye programas de
posgrado: especialidad, maestría y doctorado. (CNDH-CENADEH).
Como es natural, dichos programas académicos, por su propia es-
pecificidad, imponen como requisito de ingreso que el aspirante
cuente con licenciatura, por lo que no están dirigidos a oficiales

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 97
encargados de hacer cumplir la ley, quienes son nuestro objeto de
propuesta de capacitación.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Pro-
grama Universitario de Derechos Humanos (PUDH-UNAM), dio a
conocer su propuesta por medio de un estudio titulado Hacia una
nueva policía. Diagnóstico y propuesta. (PUDH-UNAM). El acuer-
do de creación del programa de Derechos Humanos se publicó en
la Gaceta UNAM el 5 de septiembre de 2011, en vigor el mismo día.
El propio acuerdo, nos indica que dicho programa tuvo como ante-
cedente la “Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en
Democracia, Hacia una Política de Estado en los Albores del Tercer
Milenio,” (PUDH-UNAM). Misma que en el mes de junio de dicho
año convocó a especialistas, mexicanos y extranjeros, en los temas
de seguridad y la justicia. Con dicha conferencia la Universidad Na-
cional tenía como objeto “elaborar, a partir de las opiniones, datos
y experiencias de los participantes, una propuesta de política de
Estado que contribuya a que México pueda garantizar integralmen-
te la seguridad de sus ciudadanos, en un momento crucial donde la
definición de políticas públicas en materia de seguridad debe darse
justo desde una visión integral, innovadora y respetuosa de los de-
rechos humanos.” (PUDH-UNAM).
El PUDH-UNAM tiene por objeto, respecto del tema que nos
ocupa, contar en todo el país con policías altamente profesionales,
eficaces y confiables, lo que es coincidente con los programas ofi-
ciales de capacitación y profesionalización de la policía que estable-
ce el Sistema Nacional de Seguridad Pública. El diagnóstico llevado
a cabo por el programa se basó en la experiencia y observaciones
de los especialistas convocados a la Conferencia organizada por la
UNAM y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional así
como el estudio llevado a cabo por el Instituto Ciudadano de Estu-
dios sobre la Inseguridad en 2010.

98 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
El objetivo general del estudio, como el propio documento lo in-
dica es la profesionalización, cuyo meollo, asume, es la capacitación,
misma que debe surgir de un adecuado plan de estudios. Por lo que
este estudio presenta una gran semejanza, al menos en su objeto ge-
neral, con el presente trabajo, pues se asume que el tema central es
un adecuado syllabus, acorde a las necesidades de los agentes, indi-
vidualmente considerados, que en las situaciones fácticas concretas
deben aplicar reglas de Derecho.
El estudio recomienda abandonar la verticalidad con la que regu-
larmente se elaboran los proyectos, planes, programas, en nuestro
país, a fin de tomar en consideración el punto de vista de la persona
sujeta a las medidas o modelos de cambio, se asume pues, que quién
conoce de sus necesidades, posibilidades, carencias, es el agente al
que va dirigido el programa, por lo que se sugiere conocer su punto
de vista, necesidades y demandas. (PUDH-UNAM). El estudio indi-
ca, en el rubro correspondiente al diagnóstico, que se aprecia cierta
mejoría en la Policía Federal, no obstante subraya que sus integran-
tes incurren, con frecuencia, en errores ostensibles, en tanto que los
policías de reacción y preventivos padecen de un grave desconoci-
miento, incluso, de las normas más elementales para el desarrollo
de su actividad sustantiva.
La propuesta contempla la implementación de un programa de
carrera policial, que incluya tres diferentes tipos de formación: áreas
de reacción, con una duración de dos semestres; prevención, cinco
semestres y para el área de investigación ocho semestres. Plantea
un plan de estudios se basa en la potenciación del conocimiento,
defensa de los Derechos humanos y formación integral, con un en-
foque educativo por competencias.
El programa contiene en el tronco común, que a la vez es forma-
tivo tratándose de los policías de reacción, entre otros temas, con-
siderados básicos, el marco jurídico de la actuación policial. Desde
luego, como programa no desglosa los contenidos temáticos, entre

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 99
ellos el que nos atañe, en tal virtud no debe olvidarse que el curso
básico que contempla el Sistema Nacional de Seguridad Pública, sí
incluye el apartado jurídico de la actuación policial, sin embargo,
se ha indicado es muy limitado al ceñirse al texto constitucional y a
dos artículos de la Ley General.

Conclusión

Como se ha observado, los programas de capacitación implemen-


tados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, si bien
cumplen los objetivos institucionales: dar a conocer la historia, con-
ceptos y fundamentos de los Derechos Humanos, como el marco de
actuación de la propia Comisión, tratándose de las necesidades de
capacitación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley re-
sulta bastante general, lo que es acorde a la naturaleza del curso, por
lo que no aborda las particularidades de la normatividad aplicable
que los agentes deben conocer al momentos de aplicar la ley al caso
concreto. Por lo que para los fines de capacitación que abordamos
sirven como introducción, exclusivamente.
Por otra parte, la propuesta PUDH-UNAM, por su propia natu-
raleza y objetivos, tiene un alcance mayor: señalar las líneas de ac-
ción tendentes a lograr la carrera policial. En esta tesitura se puede
señalar que nuestra propuesta se inserta a medio camino entre las
indicadas: no se trata de una introducción general ni de un proyecto
de largo alcance, como lo es el programa de la carrera policial. Más
aún, no sólo se instala a medio camino, sino que se pretende incidir
en los cursos –ya existentes- de formación inicial o básica, mismos
que ya están impartiendo las academias pero que, como hemos re-
visado, son muy limitados. También pudiera servir para desarrollar
el syllabus del programa de la materia de tronco común, propuesta
por el PUDH-UNAM, perfectamente compatible con el propósito

100 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
de implementar el tema de marco jurídico de la actuación policial,
que se propone.
Un programa de capacitación que contemple las reglas de De-
recho aplicables a la práctica policial, así como las diferentes hi-
pótesis que el agente encargado de hacer cumplir la ley encuentre
en su práctica cotidiana debería contemplar al menos los siguien-
tes temas: 1) La Seguridad Pública en el marco de los Derechos
Humanos.2) La investigación y persecución para hacer efectiva la
prevención de los delitos. (López, 2004: 52 y sigs.) 3) Detención,
uso racional de la Fuerza y responsabilidad de Servidores Públicos
encargados de hacer cumplir la ley. (PGR, 2004: 59 y sigs.) 4) Eta-
pas del procedimiento en los Juicios Orales (Casanueva, 2007: 104 y
sigs.) y la participación de los agentes de Seguridad Pública en los
procedimientos orales. (López, 2002: 223 y sigs.)
Ello en virtud de que el sistema jurídico es precisamente un sis-
tema, por lo que una adecuada investigación, que además se apegue
a Derecho puede incidir en una sentencia condenatoria, fin último
del sistema, pues ello implicaría que los asuntos llevados ante el ór-
gano jurisdiccional fueran aquellos en que la autoridad no solamen-
te contara con pruebas suficientes para ello sino que además fueran
obtenidas respetando las reglas de Derecho.

Fuentes

ANSJL, 2008: Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legali-


dad, Diario Oficial de la Federación, 25 de agosto de 2008.
Barreda Solórzano, Luis de la: Aplicación legítima de la fuerza por parte de
la policía, en “Uso legítimo de la fuerza”: Medina Mora Icaza, Eduardo
(Coord.), Ed., INACIPE, México, 2008.
Barrón Cruz, Martín Gabriel: Policía y seguridad en México, Ed., INACIPE,
México, 2005.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 101
Carrillo Prieto, Ignacio, González Ruiz, Samuel y Mendieta Jiménez Er-
nesto: Hacia la profesionalización de la policía judicial federal mexica-
na, Ed., INACIPE, México, 1992.
Casanueva Reguart, Sergio E: Juicio Oral. Teoría y práctica, Ed., Porrúa,
México, 2007.
CNCA, 2010: Centro Nacional de Certificación y Acreditación: Comuni-
cado Lineamientos Generales de Operación, México, D.F., a 4 de mayo
de 2010.
CNDH-CENADEH: Centro Nacional de Derechos Humanos. Visto 8-XI-
2016. En: http://www.cndh.org.mx/CENADEH
CNDH-IA: 2012: Comisión Nacional de Derechos Humanos, Informe de
actividades de 2012, en México. Visto: 8-XI-2016. En: http://www.cndh.
org.mx/sites/all/doc/informes/anuales/2012_I.pdf
ECECC-ISP-30-X-2014: Estatus Centro de Estudios y Control de Confian-
za. Instituciones de Seguridad Pública. 30-X-2014. Visto: 7-XI-2016.
En: http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/docs/pdfs/certifiacion_
acreditacion/ESTATUSDECCCAL301014.pdf
García Luna, Genaro: El nuevo modelo de seguridad para México, Nostra
Ediciones, México, 2012.
López Medrano, Dante: Los derechos de las víctimas en el procedimiento
penal, en “Derechos humanos y víctimas del delito”, T. II, en Mario
Álvarez Ledesma (coord.), Ed., INACIPE, México, 2004.
——“La oralidad en el procedimiento penal,” en Iter Criminis, número 2,
Segunda Época, Ed., INACIPE, México, 2002.
Peñaloza, Pedro José: México a la deriva: y después del modelo policiaco,
¿qué?, Ed., Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2012.
PGR, 2004: Procuraduría General de la República, La detención. Derechos
humanos en la práctica policial, 2ª. ed., México, 2004.
PND, 2007: Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, DOF: 31-V-2007. Plan
Nacional de Desarrollo 2013-2018.
PNSP, 2008: Programa Nacional de Seguridad Pública 2008-2012.
PRPIP, 2009: Programa Rector de Profesionalización de Instituciones Po-
liciales, Diario Oficial de la Federación, 21 de diciembre de 2009.
PSG, 2013: Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018.

102 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
PUDH-UNAM: Propuesta del Programa Universitario de Derechos Huma-
nos de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUDH-UNAM)
para profesionalizar a las policías. Visto: 8-XI-2016. En: http://www.
pudh.unam.mx/PUDHUNAM_propuesta_profesionalizar_a_las_poli-
cias.php
Sarre Iguíniz, Miguel: Guía del policía, 2ª. ed., Ed. Asociación Mexicana
para las Naciones Unidas: Comisión Nacional de Derechos Humanos,
México, 1992.
SEGOB-LVVPCIFISP. Lineamientos para verificar y validad los programas
de capacitación, instrucción o formación de las Instituciones de Se-
guridad Pública. Visto: 8-XI.2016. En: http://www.secretariadoejecuti-
vosnsp.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/Resource/348/1/
images/Lineamientos_Verificar_Validar_Programas_Capacitacion_
Instruccion_Formacion_Instituciones_Seguridad_Publica.pdf
SEGOB-PRP: 22-VIII-2014: Visto: 13-XI-2016. En: http://www.cnpj.gob.mx/
normatividad/Documentos_Normatividad/Programa%20Rector%20
de%20Profesionalizacion.pdf
SEGOB-SESNSP- 31-III-2016: Evaluación de control de confianza y certifi-
cación profesional de carrera de las Instituciones de Seguridad Públi-
ca. 31-III-2016, Visto: 8-XI-2016 en: http://www.secretariadoejecutivo.
gob.mx/docs/Informe_CNCA_Marzo_2016.pdf
SEGOB-SESNSPCNCA-4-V-2010: Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-
cional de Seguridad Pública Centro Nacional de Certificación y Acre-
ditación en: http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/work/
models/SecretariadoEjecutivo/Resource/1136/1/images/Modelo_Na-
cional_de_Evaluacion_y_Control_de_Confianza.pdf Visto: 8-XI2016.
——Visto: 8-XI2016. En: http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/
work/models/SecretariadoEjecutivo/Resource/1136/1/images/Linea-
mientos_y_normativa_aplicacion%20del%20proceso%20de%20con-
trol%20de%20confianza%20de%20la%20operacion%20de%20los%20
CECC.pdf
Silva, Carlos: “Abuso policial en la Ciudad de México,” en Dos problemas
de seguridad en México: Barrón Cruz, Martín Gabriel, Silva, Carlos y
Yáñez Romero, José Arturo, Ed. INACIPE, México, 2004.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 81-104 103
Tocora, Fernando: Principios penales sustantivos, Ed., Temis, Bogotá, Co-
lombia, 2002.
Yáñez Romero, José Arturo: “Policía preventiva en la región central de
México, y el modelo gaditano de seguridad interior,” en Guardia Nacio-
nal y Policía Preventiva: dos problemas de seguridad en México: Barrón
Cruz, Martín Gabriel, Silva, Carlos y Yáñez Romero, José Arturo, Ed.,
INACIPE, México, 2004.
Zaffaroni, Eugenio Raúl, y Vannelli-Viel, Renato L.: “El dilema de la se-
guridad en la realidad latinoamericana,” en Uso legítimo de la fuerza,
Medina Mora Icaza, Eduardo (Coord.), Ed., INACIPE, México, 2008.

104 La capacitación de los cuerpos de seguridad pública /


Delio Dante López Medrano y Liliana Pérez de la Rosa
Evolución histórica de los
regímenes patrimoniales
del matrimonio en Jalisco

Benito Ramírez Martínez


Maestro en Derecho por la Universidad del Valle de Atemajac, profesor del CULagos de la UdeG

RESUMEN: En este trabajo se analiza el ABSTRACT: This paper analyzes the


desarrollo histórico de las disposiciones historical development of the legal pro-
jurídicas aplicables al matrimonio cele- visions applicable to the marriage cele-
brado en el Estado de Jalisco, con especial brated in the State of Jalisco, with special
referencia a los regímenes patrimoniales. reference to the patrimonial regimes. In
En aras de lograr dicho objetivo, en pri- order to achieve this objective, in the
mera instancia, se revisa la legislación ci- first instance, it reviews the federal civil
vil federal creada en la segunda mitad del legislation created in the second half of
siglo XIX, de la cual primigeniamente se the nineteenth century, from which the
sirvió el orden jurídico local para generar local legal order was originally used to
sus propias normas legislativas; poste- generate its own legislative rules; Later,
riormente, la normativa civil del Estado, the civil regulations of the State, genera-
generada a partir del último tercio del si- ted from the last third of the nineteenth
glo XIX y hasta la época actual. century until the present time.

Palabras clave: derecho civil, derecho Keywords: civil law, family law, Jalisco,
familiar, Jalisco, matrimonio, regímenes marriage, patrimonial regimes.
patrimoniales

SUMARIO: Introducción • Evolución de las normas jurídicas relativas al matrimonio


y los regímenes patrimoniales, en Jalisco • Conclusiones • Fuentes.

Recibido: 6 de diciembre de 2016. Aceptado: 10 de enero de 2017.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 105
Introducción

El matrimonio, en el sistema jurídico mexicano, es una institución


prevista en la legislación civil federal y en la de cada de las entidades
que forman el Estado Federal. En algunos estados, se le ha otorgado
una autonomía de carácter legislativa, creando cuerpos normativos
especializados en materia familiar, tales como en Hidalgo (Ley para
la Familia del Estado de Hidalgo, 2007), Zacatecas (Código Familiar
del Estado de Zacatecas, 1986), Morelos (Código Familiar para el
Estado Libre y Soberano de Morelos, 2006), Michoacán (Código Fa-
miliar del Estado de Michoacán de Ocampo, 2015), San Luis Potosí
(Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, 2008), Sinaloa
(Código Familiar del Estado de Sinaloa, 2013), Sonora (Código de
Familia para el Estado de Sonora, 2011) y Yucatán (Código de Fami-
lia para el Estado de Yucatán, 2012).
En Jalisco, particularmente, el matrimonio dejó de ser conside-
rado como un mero contrato civil, para transformarlo en […] “una
institución de carácter público e interés social, por medio del cual
un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la
búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia”
(Código Civil del Estado de Jalisco y Ley del Registro Civil, 1995).
La constitución del matrimonio genera múltiples consecuencias
jurídicas: primero, entre los cónyuges que deciden compartir un es-
tado de vida; luego, entre éstos y sus respectivas familias paternas,
sus hijos, sus bienes, etc. Entre las últimas consecuencias –de ca-
rácter real– antes referidas, encontramos la eventual formación de
un patrimonio común, distinto al propio de cada uno de los esposos
(en virtud de la sociedad legal o conyugal) o la continuación de un
único y exclusivo patrimonio de cada consorte.
Este trabajo se ocupa del estudio de la evolución histórica de
las relaciones jurídicas de carácter patrimonial, que nacen entre las
personas casadas y los bienes que les pertenecen, antes de contraer

106 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
nupcias y durante su matrimonio cuando este acto jurídico se cele-
bra en el Estado de Jalisco. Para ello, se propone –en primer térmi-
no– tener una panorámica del contexto histórico en que se ha desa-
rrollado el matrimonio, durante la segunda mitad del siglo XIX, en
el ámbito de la legislación civil federal, de la cual primigeniamente
se sirvió el orden jurídico civil jalisciense para establecer los regí-
menes económicos matrimoniales; y, posteriormente diseccionar la
propia producción parlamentaria civil del Estado de Jalisco, genera-
da a partir del segundo tercio del siglo XX.
Derivado de lo anterior, en forma particular, el problema a diluci-
dar –mediante esta investigación– radica en determinar cuáles fue-
ron las normas jurídicas aplicables a los matrimonios celebrados en
el estado de Jalisco, en el siglo XIX y hasta la actualidad, en especial
referencia a los regímenes patrimoniales.
Para lograr este propósito, bajo un enfoque cualitativo, se realiza
un estudio de tipo exploratorio, descriptivo e histórico, recurriendo
a fuentes primarias de consulta documental, tales como textos an-
tiguos de legislación civil federal correspondientes a los Códigos
Civiles para el Distrito Federal y Territorio de la Baja Califor-
nia de 1870 y 1884, la Ley sobre Relaciones Familiares de 1917, el
Código Civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia
Común y para toda la República en Materia Federal de 1928 (de-
nominación que fue modificada al desaparecer los últimos territorios
federales, en 1974, para quedar como “Código Civil para el Distrito
Federal en Materia Común y para toda la República en Materia
Federal” (Cárdenas, 2008: 7) y, posteriormente, como Código Civil
Federal, (a partir del año 2000). Algunas de estas fuentes primarias
se encuentran en ejemplares del Periódico Oficial El Estado de Jalis-
co, localizables en el Archivo Histórico del estado del mismo nombre.
También se revisan las fuentes directas de consulta, relativas a la
propia producción legislativa civil jalisciense, entre las que se en-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 107
cuentran una serie de decretos emitidos por el Congreso del Estado
de Jalisco, obtenidos de la Colección de los Decretos, Circulares y
Órdenes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalis-
co, visibles en la página de internet de la Biblioteca Virtual del refe-
rido órgano legislativo, así como el primer Código Civil del Estado
de Jalisco, aprobado el 6 de junio de 1933 y promulgado por el gober-
nador Sebastián Allende, en uso de la delegación de facultades que
le transmitiera el Congreso del Estado, a través del decreto 3830, el
cual entró en vigor el 01 de enero de 1936. Igualmente, se analiza el
texto del vigente Código Civil del Estado de Jalisco, aprobado el 8
de febrero de 1995, mediante decreto 15776, por la LIII Legislatura
del Congreso del Estado de Jalisco (1992-1995), que entró en vigor el
14 de septiembre del año arriba citado.
Adicionalmente, se recurre a la consulta de otras fuentes biblio-
gráficas, obtenidas a través de medios electrónicos, consistentes en
libros y artículos de revistas especializadas que forman parte del
acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investiga-
ciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México;
asimismo, de legislación antigua, localizable en sitios electrónicos
de instituciones jurídicas como la Suprema Corte de Justicia de la
Nación; de universidades extranjeras, etc.
A manera de marco referencial, cabe mencionar que existe una
ponencia presentada en el marco del IV Congreso de Historia del
Derecho Mexicano, presentada por la investigadora Ingrid Brena
(1986: 185-202), bajo el título Los regímenes patrimoniales del matri-
monio en el Siglo XIX en México, que aborda el estudio de diversos
ordenamientos civiles federales, hasta detenerse en el Código Civil
para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California de 1870,
por lo cual, se puede decir que este trabajo, de alguna manera, cons-
tituye un complemento de dicha investigación.
También se tiene conocimiento de los trabajos alusivos al tema,
por parte de Iglesias y Morineau (2016: 51-63), así como de Cruz Bar-

108 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
ney (2004: 49-94), quienes han realizado investigaciones en torno al
proceso codificador civil de carácter federal; los primeros, respecto
a los códigos de 1870, 1884 y 1928, en forma específica; el segundo,
en cuanto al período comprendido entre 1821 y 1917. Por su parte,
González (1981: 65-114) estudió lo concerniente a la codificación
civil en el espacio temporal 1821-1871. Sin embargo, estos autores
no entraron al análisis de las consecuencias producidas por las de-
rogaciones realizadas al Código Civil Federal de 1884, con motivo
de la entrada en vigor, en 1917, de la Ley de Relaciones Familiares,
promulgada por Venustiano Carranza, la cual representó un pun-
to de quiebre en la regulación jurídica de los aspectos personales
y materiales del llamado “contrato civil” de matrimonio, incluido
el tratamiento específico de los regímenes patrimoniales. Tampoco
hicieron referencia al ámbito de validez territorial y temporal de las
normas contenidas en este último cuerpo de leyes revolucionario,
lo cual resulta de suma importancia, para el adecuado conocimiento
de la evolución histórica y período cronológico de aplicación de las
normas jurídicas aplicables al matrimonio, en general, y a los regí-
menes patrimoniales, en específico.
Mención aparte merece la publicación de Montero Duhalt (1980:
653-663), que hace un estudio socio-histórico sobre la revoluciona-
ria Ley sobre Relaciones Familiares, pero sin precisar los efectos
jurídicos generados por dicha legislación.

Evolución de las normas jurídicas relativas


al matrimonio y los regímenes patrimoniales,
en Jalisco

Decreto legislativo 454, por el que se adopta para el Estado


los Códigos Civil y de Procedimientos del D.F. (Congreso de
Jalisco, 1875)

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 109
A través de este decreto, el estado de Jalisco adoptó el Código
Civil para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California
de 1870, en ausencia de un ordenamiento civil creado por su pro-
pio órgano parlamentario, con lo cual evitaron la tarea política y
administrativa de constituir una comisión redactora de su cuerpo
normativo civil estatal y, adicionalmente, lograron una uniformidad
legislativa civil entre los sistemas jurídicos federal y el de esta enti-
dad federativa.
Sin embargo, de manera sorprendente, mediante el decreto 469,
de 31 de enero de 1877, se declaró que los Códigos Civil y de Pro-
cedimientos del Distrito Federal y Territorio de la Baja California,
adoptados por el estado de Jalisco, a través del decreto 454, nunca
entraron en vigor, “en virtud de la situación anormal creada por
el estado de sitio”, agregando que “oportunamente determinará el
Congreso la fecha en que deben comenzar a regir (dichos ordena-
mientos), con las modificaciones que crea conveniente hacerles”.
La citada “situación anormal” estuvo fundada en las circunstan-
cias políticas creadas a raíz de que el presidente Sebastián Lerdo de
Tejada prohibió las manifestaciones religiosas fuera de los templos;
expulsó a los jesuitas del país; obligó a una orden religiosa femenina
a abandonar los conventos y apoyó la introducción del protestantis-
mo, para restarle poder a la iglesia católica, entre otras cuestiones,
lo cual generó una rebelión armada, incitada por el clero, particular-
mente en los estados de Michoacán y Jalisco, cuyos

...rebeldes, llamados cristeros,… pedían la renuncia de Lerdo de Teja-


da, desconocían la Constitución de 1857, proponían el nombramiento
de un presidente interino, que convocaría luego a un congreso para
restablecer a la religión católica, como la oficial, y pretendían arre-
glar un concordato con el Vaticano. (Delgado, 2006: 473).

110 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
En otras fuentes, a estos alzados también se les denominó “reli-
gioneros” (González, 2008: 1276)
Visto el anterior estado de cosas, en el período 1875-1883, en cuan-
to a las relaciones jurídicas de naturaleza civil, el estado de Jalisco
se convirtió en un “limbo jurídico”, puesto que al desconocerse la
aplicabilidad de las normas previstas en el Código Civil para el
Distrito Federal y Territorio de la Baja California de 1870, to-
dos los actos jurídicos realizados por las personas, en sus relaciones
de carácter privado, carecían de legitimidad normativa.
Ahora bien, derivado de la situación de inestabilidad política
anterior, surge la siguiente pregunta: ¿cuáles fueron, entonces, los
regímenes patrimoniales aplicables a los matrimonios celebrados
durante esta etapa histórica de la vida jurídica del Estado de Jalisco?
Como posible respuesta, se plantea la siguiente hipótesis: si bien se-
ría cierto que podría considerarse que los matrimonios celebrados
bajo la vigencia del decreto 454 estaban afectados de nulidad relati-
va, los efectos jurídicos generados por dichas nupcias se convalida-
ron posteriormente, a través de la adopción del Código Civil para
el Distrito Federal y Territorio de la Baja California de 1870,
por el estado de Jalisco, mediante el decreto número 15, publicado
en el Periódico Oficial del Estado en fecha 3 de mayo de 1983 (un
año antes de la entrada en vigor del Código Civil Federal de 1884),
el cual se analiza a continuación.
Decreto 15 del Poder Ejecutivo, por el que se adopta para el
Estado de Jalisco, el Código Civil del D.F. (POEJal.)
Como ya se dijo en líneas previas, por el año 1883, existió una
comunicación del Gobierno del Estado al Congreso, remitiéndole
una iniciativa de reformas al Código Civil y de Procedimientos del
Distrito Federal, junto con documentos anexos (POEJal: febrero 24
de 1883), presentadas por una Comisión redactora, a fin de adoptar
los referidos ordenamientos para el estado de Jalisco.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 111
Como resultado de lo anterior, el Congreso del Estado expidió
el decreto 15 del Poder Ejecutivo, por medio del cual se declaró
formalmente la adopción, en el Estado de Jalisco, del Código Civil
para el Distrito Federal y Territorio de la Baja California.
Se entiende que, el ordenamiento civil a que se refiere la anterior
publicación es el Código Civil del Distrito Federal y Territorio
de la Baja California de 1870 (Ministerio de Justicia e Instrucción
Pública, 1870), debido a la circunstancia de que aún no entraba en
vigor el código civil federal de 1884 (Código Civil vigente en el Dis-
trito y Territorios Federales, 1923).
En este tenor, habiendo adoptado el estado de Jalisco, la legisla-
ción civil federal de 1870, los regímenes económicos aplicables a los
matrimonios celebrados en la mencionada entidad federativa fue-
ron la sociedad conyugal o la separación de bienes (artículo 2099),
de los cuales los pretendientes debían elegir alguno de ellos. En el
caso de optar por la sociedad conyugal, ésta podía ser voluntaria o
legal (artículo 2101), debiendo regirse la primera por las capitulacio-
nes matrimoniales y, en todo lo no previsto en dichas capitulacio-
nes, por las disposiciones aplicables a la sociedad legal, previstas
expresamente en los capítulos 4º, 5º y 6º del Título Décimo (Del
contrato de matrimonio con relación a los bienes de los consortes)
de dicho código civil (artículo 2102).
El numeral 2104 señalaba que la sociedad conyugal, ya sea volun-
taria o legal, nacía desde el momento en que se celebrase el matri-
monio, estableciendo así, de manera implícita, el régimen económi-
co presunto.
Por otra parte, el arábigo 2110 preveía que el régimen de separa-
ción de bienes también se debía sujetar a lo dispuesto expresamen-
te por las capitulaciones matrimoniales, así como por lo dispuesto
en los preceptos 2206 al 2217 del referido código civil.
También en cuanto a la separación de bienes, el artículo 2205
establecía: “Puede haber separación de bienes o en virtud de capi-

112 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
tulaciones matrimoniales anteriores al matrimonio, o durante éste,
en virtud de convenio de los consortes o de sentencia judicial.”

Decreto 208, por el que se aprueban las reformas para que ri-
jan en el Estado los Códigos Civil y de Procedimientos del D.F.
Mediante el Decreto 208 del Congreso del Estado de Jalisco, de fe-
cha 30 de octubre de 1886 (POEJal. 7-XI-1886), el Gobernador del
Estado promulgó la adopción del Código Civil para el Distrito
Federal y Territorio de la Baja California de 1884, con algunas
modificaciones a los artículos 2, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 25, 43, 65, 174,
221, 462, 487, 711, 712, 761, 801, 1076, 1115, 1727, 1912, 1997, 1998, 2060,
2921, 2922, 3192, 3286, 3288, 3300, 3499 y 3505; y el Código de Proce-
dimientos Civiles del D.F.
En este ordenamiento federal, hecho suyo por el Estado de Ja-
lisco, se contemplaron las siguientes disposiciones respecto a los
regímenes patrimoniales:
El artículo 155 caracterizó al matrimonio como “la sociedad legí-
tima de un solo hombre y una sola mujer que se unen con vínculo
indisoluble para perpetuar su especie y ayudarse a llevar el peso de
la vida” (Título Quinto: Del matrimonio; Capítulo I: De los requisi-
tos necesarios para contraer matrimonio).
El numeral 226 señaló que el divorcio no disolvía el vínculo matri-
monial; sólo suspendía determinadas obligaciones maritales; mien-
tras que, el diverso 227 estableció las “causas legítimas” para obtener-
lo (Título Quinto: Del matrimonio; Capítulo V: Del divorcio).
El artículo 1965 establecía que el matrimonio era un “contrato”
y se podía celebrar bajo los regímenes de sociedad conyugal o se-
paración de bienes (Título Décimo: Del contrato de matrimonio
con relación a los bienes de los consortes; disposiciones generales).
El primero, a su vez, se dividía en dos tipos: sociedad voluntaria y
sociedad legal (artículo 1967); que la primera de éstas, se regiría
estrictamente por las capitulaciones matrimoniales, mientras que,

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 113
el numeral 1968 establecía que, en todo lo no dispuesto por dichas
capitulaciones, el régimen patrimonial se regularía por los precep-
tos referidos a la sociedad legal (Iglesias y Morineau 1992:58) En
consecuencia, el régimen presunto del matrimonio fue el de socie-
dad legal, a falta de disposición expresa de los contrayentes. Esto
significó que respecto a los regímenes patrimoniales del matrimo-
nio, se preservaron disposiciones similares a las contenidas en su
antecesor de 1870 (Baqueiro y Buenrostro, 2009:379).
También cabe señalar que el Código Civil para el Distrito Fe-
deral y Territorio de la Baja California de 1884 establecía un
procedimiento aproximadamente similar al previsto en la posterior
Ley sobre Relaciones Familiares, para la celebración del matri-
monio, puesto que, en sus artículos del 109 al 130, señalaba que se
debía levantar, en primer término, una acta de presentación de los
contrayentes ante la presencia del “juez del estado civil” y, final-
mente, una acta de formal celebración del matrimonio, previo el trá-
mite que se debía dar a las dispensas e impedimentos que pudiesen
afectar la validez de este acto jurídico, lo cual fue modificado por el
primer Código Civil del Estado de Jalisco (1933), que estableció
-en su artículo 92- la obligación de una sola comparecencia ante el
juez del registro civil y, en consecuencia, el levantamiento de una
sola acta de matrimonio.
Ley sobre Relaciones Familiares (1917)
Esta ley fue producto de la obra legislativa de Venustiano Ca-
rranza, en su calidad de Encargado del Poder Ejecutivo de la Unión,
quien la creó amparado en la atribución de facultades extraordi-
narias concedidas por el artículo 2º del Decreto de adiciones al
Plan de Guadalupe, de 12 de diciembre de 1914, (Carranza, 2013: 13)
cuya legitimidad constitucional se encuentra en el decreto legisla-
tivo 1421 del Congreso del Estado de Coahuila, de 19 de febrero de
1913, mediante el cual se desconoció al usurpador Victoriano Huerta
como Jefe del Poder Ejecutivo de la República y se le concedieron

114 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
facultades legislativas extraordinarias a Venustiano Carranza en to-
dos los ramos de la Administración Pública y para “armar fuerzas
para coadyuvar al sostenimiento del orden constitucional en la Re-
pública” (Carranza: 30); así como del contenido del propio Plan de
Guadalupe (Carranza: 13-30), de 26 de marzo de 1913 y del diverso
decreto número 1498, de 19 de abril de 1913, en el cual la Diputación
Permanente del antecitado congreso local aceptó, secundó y san-
cionó el Plan de Guadalupe, expedido el 26 de marzo del mismo año
anterior (Carranza: 30).
Como ya se dijo, el fundamento jurídico para la expedición de
esta Ley sobre Relaciones Familiares se encuentra, por tanto, en el
artículo 2º del Decreto de adiciones al Plan de Guadalupe, el
cual disponía:

Art. 2° El primer jefe de la revolución y encargado del Poder Eje-


cutivo expedirá y pondrá en vigor, durante la lucha, todas las le-
yes, disposiciones y medidas encaminadas a dar satisfacción a las
necesidades económicas, sociales y políticas del país, efectuando
las reformas que la opinión exige como indispensables para resta-
blecer el régimen que garantice la igualdad de los mexicanos entre
sí; leyes agrarias que favorezcan la formación de las tierras de que
fueron injustamente privados; leyes fiscales encaminadas a obte-
ner un sistema equitativo de impuestos a la propiedad de raíz; le-
gislación para mejorar la condición del peón rural, del obrero, del
minero y, en general, de las clases proletarias; establecimiento de
la libertad municipal como institución constitucional; bases para
un nuevo sistema de organización del Poder Judicial independien-
te, tanto en la federación como en los estados; revisión de las
leyes relativas al matrimonio y al estado civil de las personas;
disposiciones que garanticen el estricto cumplimiento de las leyes
de reforma; revisión de los códigos Civil, Penal y de Comercio;
reformas del procedimiento judicial, con el propósito de hacer ex-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 115
pedita y efectiva la administración de justicia; revisión de las leyes
relativas a la explotación de minas, petróleo, aguas, bosques y de-
más recursos naturales del país, y evitar que se formen otros en lo
futuro; reformas políticas que garanticen la verdadera aplicación
de la constitución de la república, y en general, todas las demás le-
yes que se estimen necesarias para asegurar a todos los habitantes
del país la efectividad y el pleno goce de sus derechos, y la igual-
dad ante la ley. (Carranza, 2013: 13)

Así, esta sui generis Ley sobre Relaciones Familiares tuvo aplica-
ción en algunas entidades federativas mexicanas (entre ellas, Jalis-
co), que originalmente habían adoptado el Código Civil del Dis-
trito Federal y Territorio de la Baja California de 1884, dentro
de su orden jurídico interno.
Virtud a su vigencia, la carrancista Ley sobre Relaciones Fami-
liares (1917: 78) dejó sin efectos y sustituyó diversas disposiciones
del Código Civil antes citado, modificando -de manera implícita- el
orden jurídico familiar en el Estado de Jalisco, razón por la cual los
matrimonios celebrados en esta entidad debieron celebrarse cum-
pliendo las reglas previstas en la referida legislación revolucionaria,
la cual estuvo vigente a partir del 12 de abril de 1917, y hasta el 30 de
septiembre de 1932, un día antes de comenzar a regir el Código Ci-
vil para el Distrito y Territorios Federales en materia común y
para toda la República en materia federal de 1928.
Como ya se dijo, antes de la Revolución de 1910, en los códigos
civiles de 1870 y 1884, se establecieron los regímenes de sociedad
conyugal y separación de bienes, siendo el primero de ellos el que
tuvo preeminencia. Sin embargo, debido

...a la mayor autoridad que el esposo tenía en la sociedad legal y


de que era el administrador forzoso de la misma, al transformarse
las condiciones sociales, con la Revolución de 1910, y organizarse la

116 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
sociedad mexicana sobre nuevas bases, en cumplimiento a las pro-
mesas hechas por el movimiento armado, se estableció en la Ley de
Relaciones Familiares el régimen presunto de “separación de bienes”,
en caso de que los consortes no hubiesen celebrado expresamente las
capitulaciones matrimoniales. (Aguilar, 1966: 49-50)

A partir de la entrada en vigor de esta ley, entonces, se estableció


la separación de bienes como régimen patrimonial presuntamente
aceptado por los contrayentes, a falta de capitulaciones matrimo-
niales. En este ordenamiento también se instituyeron los Jueces del
Estado Civil (Gobierno del Distrito Federal, 2016).
Esto se puede apreciar en los siguientes artículos, los cuales se re-
producen de manera textual, debido a la relevancia de su contenido:

Artículo 45. El marido y la mujer tendrán plena capacidad, siendo


mayores de edad, para administrar sus bienes propios, disponer
de ellos y ejercer todas las acciones que les competan, sin que al
efecto necesite el esposo del consentimiento de la esposa, ni ésta
de la autorización o licencia de aquél.
Artículo 270. El hombre y la mujer, al celebrar el contrato de ma-
trimonio, conservarán la propiedad y administración de los bienes
que respectivamente les pertenecen; y, por consiguiente, todos los
frutos y accesiones de dichos bienes no serán comunes, sino del
dominio exclusivo de la persona a quien aquellos correspondan.
Artículo 271. Serán también propios de cada uno de los consortes
los salarios, sueldos, honorarios y ganancias que otuviere (sic) por
servicios personales, por el desempeño de un empleo o ejercicio
de una profesión, o en un comercio o industria.

Según Montero Duhalt (1981: 662), las reformas de mayor trascen-


dencia surgidas al tenor de esta ley, fueron las siguientes: Sexta.
Supresión del sistema de gananciales y establecimiento del régimen de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 117
separación de bienes, en caso de omisión del acuerdo respectivo entre
los cónyuges.
Barroso Figueroa (1967: 820) afirma también que […] la vigencia
del código civil de 1884 se extendió hasta el 1º de octubre de 1932 […]
y agrega: […] la parte del ordenamiento de 1884 referente a la familia
fue íntegramente sustituida por la Ley sobre Relaciones Familiares de
9 de abril de 1917.
El mismo autor sigue diciendo:

En México estuvo vigente la Ley sobre Relaciones Familiares, expe-


dida el 9 de abril de 1917 y comenzada a publicar el 14 del mismo mes
y año, fecha en que empezó a regir, por disponerlo así su artículo 10º
transitorio. El artículo 9º transitorio derogó la parte del código de
1884, relativa al derecho de familia […] (Barroso, 1967: 820)

También en relación a la trascendencia de esta ley, la doctora Brena


destaca:

Frente a los dos regímenes patrimoniales: el de comunidad de bienes,


protectora de la familia […] o el de separación de bienes que, reco-
nociendo la libertad contractual, faculta a los esposos para disponer
sus bienes propios, los futuros contrayentes pudieron elegir su régi-
men patrimonial a partir de 1870 o hasta 1917, fecha en que entró en
vigor la Ley de Relaciones Familiares. (Brena, 1986: 202)

Por su parte, Cruz Barney (2004:16), señala que la “Ley sobre Re-
laciones Familiares” sustituyó todo el libro de derecho de familia del
Código Civil (1884), que fue su antecedente inmediato.
Llama la atención también una interesante particularidad de la
Ley sobre Relaciones Familiares, la cual radica en que su artícu-
lo 1º disponía que el matrimonio se realizaría en dos fases: la pri-

118 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
mera, mediante comparecencia personal de los pretendientes y de
sus padres o tutores, cuando los primeros fuesen menores de edad,
quienes debían presentar una solicitud, por escrito, dirigida al Juez
del Registro Civil, acompañando constancias médicas de ambos que
comprueben su óptimo estado de salud física y mental, así como la
autorización de dos testigos, los cuales deberían manifestar que los
pretendientes no tienen ningún impedimento para contraer matri-
monio. De esta comparecencia, no se debía levantar un “acta de pre-
sentación”, como se hacía conforme al Código Civil Federal de 1884.
Posteriormente, dentro del período de ocho días siguientes a esta
comparecencia, era práctica común la realización de unas publica-
ciones, a manera de las “amonestaciones” que se estilan en el ma-
trimonio religioso católico. En este mismo lapso temporal anterior,
los pretendientes debían presentarse nuevamente, en una fecha y
hora determinadas, ante el juez del Registro Civil para ratificar su
solicitud y celebrar su matrimonio, siguiendo las formalidades esta-
blecidas en el artículo 3 de la referida ley. De esta última audiencia
se levantaba una sola acta del Registro Civil.
Finalmente, resulta relevante destacar que la validez de la Ley
sobre Relaciones Familiares fue interpretada en el amparo Lava-
lle de Alamán Ana -resuelto mediante ejecutoria de 10 de junio de
1921- por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estableciendo
que “la Ley de Relaciones Familiares, aunque dictada en el periodo
preconstitucional, tiene carácter de ley y debe ser obedecida” (Código
Civil vigente en el Distrito y Territorios Federales, 1923).
En este punto, se considera también necesario apuntar que la vi-
gencia de la Ley sobre Relaciones Familiares, en el ámbito fede-
ral y en el local, de aquellas entidades que adoptaron la normativa
civil federal, culminó con la entrada en vigor del Código Civil para
el Distrito y Territorios Federales en materia común y para
toda la República en materia federal de 1928, que abrogó tan-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 119
to las disposiciones contenidas en el Código Civil Federal de 1884,
como en la referida Ley sobre Relaciones Familiares.
Esta opinión se comprueba al analizar el artículo 4º transitorio
del antecitado código federal, el cual dispone:

Art. 4. Los bienes adquiridos antes de la vigencia de la Ley de Re-


laciones Familiares, por matrimonios celebrados bajo el régimen
de sociedad legal, constituyen una copropiedad de los cónyuges,
si la sociedad no se liquidó conforme a lo dispuesto en el artículo
4º transitorio de la citada ley; cesando la sociedad de producir sus
efectos desde que esa ley entró en vigor.

Para los mismos efectos, también debe consultarse su artículo 9º


transitorio, que reza textualmente:

Artículo 9. Queda derogada la legislación civil anterior; pero con-


tinuarán aplicándose las leyes especiales federales que reglamen-
ten materia civil y las disposiciones del Código Civil anterior que
la presente ley expresamente ordene que continúen en vigor.

Resulta necesario mencionar que mediante decreto publicado en el


Diario Oficial de la Federación, el jueves 1º de septiembre de 1932, se
modificó el artículo 1º transitorio del código federal que nos ocupa,
para precisar que entraría en vigor el 1º de octubre del mismo año
antes citado.

Decreto 1846 del Poder Legislativo, que faculta al Ejecutivo


del Estado para que expida las reformas a los Códigos Civil y
de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, entre otros.
(POEJal., sábado octubre 6 de 1917)

120 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
No obstante lo dispuesto por este ordenamiento, el gobernador
Emiliano Degollado –sustituto de Manuel M. Diéguez- fue omiso
en ejercer las facultades expresas que se le concedieron mediante
el decreto legislativo en cuestión, pues no se tiene conocimiento
de que se hubiese creado algún código sustantivo o procesal, en
las materias penal o civil, y que hubiesen sido promulgados bajo el
amparo de esta delegación de atribuciones. Seguramente, esta auto-
rización tendría el propósito de armonizar las disposiciones civiles
del estado de Jalisco con las novedosas reformas implantadas con la
promulgación de la Ley sobre Relaciones Familiares, situación que
no aconteció.
Lo precedente también podría haber obedecido al acaecimiento
de varios eventos políticos en la época posrevolucionaria consti-
tucionalista, pues debe recordarse que el general Manuel M. Dié-
guez fue nombrado, primero, gobernador provisional; y, después,
comandante militar del Estado de Jalisco (10 de julio de 1914), por
Venustiano Carranza. Posteriormente, restablecido el orden consti-
tucional, fue electo gobernador para el período comprendido entre
el 1 de junio de 1917 y el 28 de febrero de 1919, y tuvo que abandonar
el ejercicio del poder ejecutivo estatal en varias ocasiones, para em-
prender sendas campañas militares combatiendo los últimos levan-
tamientos armados villistas y felicistas en los estados de Coahuila,
Michoacán, Tamaulipas y Chihuahua, entre otros, debiendo solici-
tar autorización al Congreso del Estado para ausentarse del cargo
(Tamayo,1988:25). En consecuencia, quienes lo sustituyeron fueron
los secretarios generales de gobierno Manuel Aguirre Berlanga, en
los períodos 1914-1915 y 1916 (Gobierno del Estado de Jalisco, 2013) y
Tomás López Linares, en (1916-1917). Asimismo, Emiliano Degolla-
do (25 de septiembre de 1917-24 de febrero de 1918), quien promulgó
el decreto que aquí se trata, pero no le dio cumplimiento; y Manuel
Bouquet Jr., del 25 de febrero de 1918 al 31 de enero de 1919 (Tamayo,
1988: 27, 45).

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 121
Código Civil del Estado de Jalisco de 1936 (Decreto legislativo
3830, 1933)
A través de un decreto expedido por el Congreso del Estado el 6 de
junio de 1933, se facultó al Ejecutivo del Estado para promulgar las
reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles del Esta-
do de Jalisco, lo cual originó que el gobernador Sebastián Allende
promulgase el primer Código Civil del Estado de Jalisco, el cual
entró en vigor el día primero de enero de 1936 y fue obligatorio su
cumplimiento hasta el 13 de septiembre de 1995, fecha ésta en que
fue abrogado por un nuevo cuerpo legislativo.
En su artículo 169, este primer cuerpo normativo civil estatal es-
tableció los siguientes regímenes económicos: sociedad voluntaria,
separación de bienes y sociedad legal. También dispuso que “…si no
hubiere capitulaciones matrimoniales, estableciendo cualquiera de
los dos primeros regímenes, se entenderá celebrado el matrimonio
bajo el de sociedad legal.”
Es decir, el régimen económico presunto aplicable a los matri-
monios, sería el de sociedad legal, lo cual implicaba que los bienes
adquiridos antes del matrimonio se conservarían como propios de
cada uno de los cónyuges (artículo 211), mientras que los adquiridos
durante la vigencia del mismo serían considerados como ganancia-
les, los cuales serían distribuidos entre los cónyuges en partes igua-
les (artículos 207 y 226).
Conforme a lo previsto por el numeral 207 del código en cues-
tión, la naturaleza jurídica de la sociedad legal se manifiesta por “la
formación de un patrimonio común, diferente de los patrimonios
propios de los consortes y cuya administración corresponde a cual-
quiera de los cónyuges…”
Las características genéricas del régimen de sociedad conyugal
(voluntaria), de acuerdo a lo expresado por el artículo 174, son las
siguientes: existencia de capitulaciones matrimoniales y en lo no
estipulado expresamente, se aplicarán las disposiciones relativas a

122 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
la sociedad legal o, en su defecto, las del contrato de sociedad en
general.
A su vez, la separación de bienes se reguló en los artículos 197
y sucesivos, en los siguientes términos: puede existir en virtud de
su establecimiento en las capitulaciones matrimoniales antes del
matrimonio o durante el mismo por convenio realizado entre los
esposos o por una sentencia judicial que la decrete. Puede ser ab-
soluta o parcial y se puede sustituir en cualquier momento por la
sociedad conyugal.

Código Civil del Estado de Jalisco de 1995


(Decreto legislativo 15776)
Con base en este decreto, fue aprobado el código civil vigente (8 de
febrero de 1995), por la LIII Legislatura del Congreso del Estado de
Jalisco, entrando en vigor el 14 de septiembre del año arriba citado.
En su artículo 282, se establecen tres regímenes patrimoniales
relacionados a los bienes adquiridos antes y durante el matrimo-
nio, siendo los de sociedad legal, sociedad conyugal o voluntaria y
separación de bienes, estableciéndose, en forma clara y terminante,
como régimen presunto el de sociedad legal.
El numeral 287, define el concepto de sociedad legal en casi idén-
ticos términos a los utilizados en el Código Civil de 1935. El disposi-
tivo 288 enumera los tipos de bienes que pueden formar el patrimo-
nio de este régimen presunto.
La sociedad conyugal o voluntaria se caracteriza en el artículo
289 de este código civil, definiéndola igual como lo hacía el ordena-
miento sustantivo civil de 1935. La nota distintiva entre este régimen
y el de sociedad legal, en esencia, radica en la existencia de capitu-
laciones matrimoniales anteriores al matrimonio, las cuales consis-
ten en los pactos expresos realizados entre los pretendientes para
decidir cuáles bienes de su propiedad exclusiva, adquiridos antes
de la celebración de su matrimonio, aportarán a la sociedad con-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 123
yugal; cuáles bienes adquiridos durante la vigencia de las nupcias
permanecerán siendo de su exclusiva propiedad; quién de los espo-
sos tendrá la administración de los bienes comunes (artículo 296);
la forma de liquidar la sociedad conyugal, entre otras situaciones.
La separación de bienes implica la no existencia de un patrimo-
nio común de ambos cónyuges, que pudiera haberse formado por
los bienes adquiridos durante el tiempo que dure su matrimonio,
conservando así, cada uno de ellos, la propiedad de sus bienes (art.
350). En general, este régimen se encuentra regulado en una forma
muy parecida a como lo hacía el Código Civil de 1935.

Conclusiones

Primera. Hasta antes de las Leyes de Reforma, los actos del esta-
do civil de las personas eran registrados por las instituciones ecle-
siásticas. El presidente Ignacio Comonfort decretó la Ley Orgáni-
ca del Registro Civil (30 de enero de 1857), que estableció […] la
obligatoriedad de todos los habitantes de la República a inscribir-
se en el Registro Civil. Comprendía los nacimientos, la adopción y
arrogación de personas; los matrimonios, los votos religiosos y los
fallecimientos; establecía las bases para la expedición de las actas
correspondientes que debían estar a cargo de un oficial del estado
civil. (Presidencia de la República, 2013).
Segunda. La primer legislación civil que tuvo aplicación en el
territorio del estado de Jalisco, fue el Código Civil para el Distrito
Federal y Territorio de la Baja California de 1870, que tuvo dos
momentos de reconocimiento jurídico: el primero, cuando se adop-
tó mediante el decreto 454 (19 de octubre de 1875), que luego fue
declarado inválido, debido a supuestos vicios en el procedimiento
legislativo (decreto 469, del 31 de enero de 1877); y, el segundo, a
través del decreto 15 (publicado el 3 de mayo de 1883), que convalidó
la situación anterior. Este ordenamiento contemplaba dos regíme-

124 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
nes económicos del matrimonio: sociedad conyugal y separación de
bienes. La sociedad conyugal, a su vez, se subdividió en voluntaria
y legal, estableciéndose el segundo tipo como régimen patrimonial
de aplicación presunta al matrimonio.
Tercera. El Código Civil para el Distrito Federal y Territo-
rio de la Baja California de 1884 (1926) abrogó a su símil de 1870,
y fue recibido también en el orden jurídico interno del estado de Ja-
lisco, en virtud del Decreto 208 del Congreso del Estado de Jalisco.
En relación a los regímenes económicos aplicables al matrimo-
nio, el código en cuestión reprodujo idénticas disposiciones a las
del Código Civil Federal de 1870, puesto que, en su artículo 1965,
establecía que el contrato de matrimonio podía celebrarse bajo el
régimen de sociedad conyugal o separación de bienes, pudiendo ser
dicha sociedad conyugal de dos tipos: voluntaria o legal (art. 1967);
y que la primera de éstas, se regiría estrictamente por las capitu-
laciones matrimoniales, mientras que, en todo lo no dispuesto por
dichas capitulaciones, el régimen patrimonial se regularía por los
preceptos referidos en el referido código a la sociedad legal (art.
1968). En consecuencia, el régimen presunto del matrimonio fue el
de sociedad legal, a falta de disposición expresa de los contrayentes
(Código Civil vigente en el Distrito y Territorios Federales concor-
dada con la legislatura vigente y la nueva Ley Sobre Relaciones Fa-
miliares, 1923).
Cuarta. Las disposiciones del anterior ordenamiento civil sufrie-
ron importantes modificaciones derogativas, al ser sustituidas por
los preceptos contenidos en la carrancista Ley sobre Relaciones
Familiares (1917), de conformidad al artículo 9º de Disposiciones
Varias. Lo anterior implicó que, a partir del día 12 de abril de 1917 y
hasta el 30 de septiembre de 1932, fuese aplicable a los matrimonios
celebrados en el Estado de Jalisco el régimen patrimonial de separa-
ción de bienes, de manera presunta. Lo anterior obedeció al hecho
de que a partir del 1º de octubre de dicho año, se abrogaron tanto

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 125
el Código Civil para el Distrito Federal y Territorio de la Baja
California de 1884, como la Ley sobre Relaciones Familiares,
entrando en vigor el Código Civil para el Distrito y Territorios
Federales en materia común y para toda la República en ma-
teria federal de 1928, que tuvo un carácter transaccional respecto
de los regímenes patrimoniales del matrimonio, debido al hecho de
que exigía a los pretendientes la celebración expresa y forzosa de
un convenio para definir la cuestión de sus bienes presentes y futu-
ros; a falta de dicho convenio el matrimonio podría ser considerado
nulo por la omisión de un requisito formal.
Quinta. El primer ordenamiento civil del estado de Jalisco fue el
Código Civil del mismo nombre (1933), que entró en vigor el 01 pri-
mero de enero de 1936 (siendo gobernador Sebastián Allende) y fue
obligatorio hasta el 13 de septiembre de 1995, pues a partir del día si-
guiente fue abrogado. Este cuerpo normativo disponía la existencia
de tres regímenes patrimoniales aplicables al matrimonio: sociedad
legal, sociedad conyugal y separación de bienes. De esta tríada de
regulaciones, la sociedad legal fue el régimen de aplicación presun-
ta al matrimonio, a falta de la celebración de pactos expresos entre
los cónyuges, mediante la estipulación de las capitulaciones matri-
moniales.
Sexta. El vigente Código Civil del Estado de Jalisco (1995),
entró en vigor el 14 de septiembre de 1995, siendo promulgado por
el gobernador sustituto Carlos Rivera Aceves. Este código recoge
idénticas disposiciones a las de su antecedente inmediato, en cuan-
to a la regulación de las relaciones patrimoniales de los cónyuges;
es decir, prevé la existencia de tres regímenes económicos aplica-
bles al matrimonio: sociedad legal, sociedad conyugal y separación
de bienes, de los cuales, el que se aplica de manera presunta al ma-
trimonio, a falta de capitulaciones matrimoniales, es el de sociedad
legal.

126 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
Fuentes

Baqueiro Rojas, E. y ‎B. B. Rosalía (2009), Derecho de Familia, 2ª ed., Mé-


xico, Oxford University Press.
Barroso Figueroa, J., (1967) “La autonomía del derecho de familia”, Revista
de la Facultad de Derecho de México, núm. 68, T. XVII, Visto 14-IV-2016,
en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-fa-
cultad-derecho-mx/article/view/26429/23803
Brena Sesma, I., (1986) “Los Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en
el Siglo XIX en México”, Memoria del IV Congreso de Historia del Dere-
cho Mexicano, T. 1, p. 202, Visto 14-IV-2016, en: https://archivos.juridi-
cas.unam.mx/www/bjv/libros/2/721/15.pdf
Cárdenas Villarreal, H. M., (2008) “El Código Civil Federal (Origen, Fun-
damento y Constitucionalidad)”, Revista Mexicana de Derecho. Colegio
de Notarios del Distrito Federal, Núm. 10, México, UNAM, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, Visto 14-IV-2016, en: https://revistas-colabo-
racion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-mexicana-derecho/article/
view/14059/12548
Carranza, V., (2013) Plan de Guadalupe. Decretos y Acuerdos 1913-1917, Ins-
tituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México,
Visto 14-IV-2016, en: http://www.inehrm.gob.mx/work/models/inehrm/
Resource/455/1/images/PlanGpe.pdf
Código Civil del Distrito Federal y Territorio de la Baja California adop-
tado al Estado de Puebla (1871) Ed. Oficial del Estado, Tomás F. Neve
y Comp. Editores Alfaro núm. 13, México, Visto 14-IV-2016, en: https://
babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=hvd.hl1gi8;view=1up;seq=6
Código Civil vigente en el Distrito y Territorios Federales (1923), 3ª ed.,
México, Herrero Hermanos Sucesores.
Código Civil del Estado de Jalisco (1988), 6ª ed., México, Porrúa.
Código Civil del Estado de Jalisco (1995), Periódico Oficial El Estado de
Jalisco, T. CCCXVIII, No. 48, secc. II, 25 de febrero de 1995.
Código Civil para el Distrito y Territorios Federales en Materia Común y
para toda la República en Materia Federal (1928), Congreso de la Unión,

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 127
Cámara de Diputados, Visto 14-IV-2016, en: http://www.diputados.gob.
mx/LeyesBiblio/ref/ccf/CCF_orig_26may28_ima.pdf
Congreso del Estado de Jalisco, Colección de los Decretos, Circulares y Ór-
denes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de Jalisco, Visto
14-IV-2016, en: http://congresoweb.congresojal.gob.mx/BibliotecaVir-
tual/libroselec.cfm
Cruz Barney, O., (2004) La Codificación en México: 1821-1917. Una aproxi-
mación. Serie Doctrina Jurídica, Núm. 180, México, UNAM, Instituto
de Investigaciones Jurídicas, Visto 14-IV-2016, en: http://bibliohistorico.
juridicas.unam.mx/libros/3/1335/5.pdf
Decreto de adiciones al Plan de Guadalupe (1914), Visto 14-IV-2016, en:
https://es.wikisource.org/wiki/Adiciones_al_Plan_de_Guadalupe
Decreto de reformas al Plan de Guadalupe (1916), Visto 14-IV-2016, en: ht-
tps://es.wikisource.org/wiki/Reforma_al_Plan_de_Guadalupe
Delgado de Cantú, G. M., (2002) Historia de México, Volumen I. El proceso
de gestación de un pueblo, 4ª. ed., México, Pearson Prentice Hall, Visto
14-IV-2016, en: https://books.google.com.mx/books?id=RC5zaL-9M1M-
C&pg=PA580&dq=Historia+de+M%C3%A9xico+El+proceso+de+ges-
taci%C3%B3n+de+un+pueblo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjO3qWU-
457RAhVI34MKHerLCjAQ6AEIJTAA#v=onepage&q=Historia%20
d e % 2 0 M % C 3 % A 9 x i c o % 2 0 E l % 2 0 p ro c e s o % 2 0 d e % 2 0 g e s ta c i % -
C3%B3n%20de%20un%20pueblo&f=false
González, M. R., (1981) Estudios sobre la Historia del Derecho Civil en
México durante el Siglo XIX, Serie C, Estudios históricos 12, México,
UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Visto 14-IV-2016, en:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2011/CDCodigo-
sEUM/pdf/DOC-12.pdf
González Navarro, M., (2008) Prólogo del Libro “Religioneros, cristeros,
masones y agraristas”. Historia Mexicana LVll (Abril-Junio), Visto 31-
XII-2016, en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60011173015
Iglesias, R. y M. Marta (1992) “La influencia del derecho romano en el de-
recho civil mexicano: los códigos civiles de 1870, 1884 y 1928, en: Revis-
ta de Derecho Privado, México, UNAM-IIJ, Año 3, Núm. 7, enero-abril

128 Evolución histórica de los regímenes patrimoniales del matrimonio en Jalisco /


Benito Ramírez Martínez
1992, Visto 14-IV-2016, en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/li-
brev/rev/revdpriv/cont/7/dtr/dtr4.pdf
Ley Orgánica del Registro Civil (27 de enero de 1857), en Memoria Política
de México, Visto 14-IV-2016, en: http://www.memoriapoliticademexico.
org/Textos/3Reforma/1857LOR.html
Ley sobre Relaciones Familiares (1917), Secretaría de Estado, Negocios
Internos. ed. oficial, México, Talleres Tipográficos de La Prensa, Pue-
bla, Visto 14-IV-2016, en: https://www.sitios.scjn.gob.mx/constitu-
cion1917-2017/sites/default/files/venustianocarranza/archivos/Leyso-
brerelacionesfamiliares1917.pdf
Martínez Núñez, E., (2009) “Vida, lucha y prisiones de Manuel M. Dié-
guez”, en Los mártires de San Juan de Ulúa, 1ª edición cibernética, cap-
tura y diseño, Chantal López y Omar Cortés, Biblioteca Virtual Antor-
cha, Visto 14-IV-2016, en: http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/
historia/martires/23.html
Montero Duhalt, S., (1981) “Antecedentes sociohistóricos de la Ley sobre
Relaciones Familiares”, Memorias del II Congreso de Historia del De-
recho Mexicano, Visto 14-IV-2016, en: www.biblio.juridicas.unam.mx/
libros/2/730/45.pdf
Plan de Guadalupe (1913), Visto 14-IV-2016, en: https://es.wikisource.org/
wiki/Plan_de_Guadalupe
Tamayo, J., (1988) Jalisco desde la Revolución, la conformación del Estado
moderno y los conflictos políticos 1917-1929, T. II, México, Gobierno del
Estado de Jalisco/ Universidad de Guadalajara.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 105-129 129
Sistema de patentes en México

Guillermo Martínez Cons


Doctor en Planeación y Liderazgo Educativo por la Universidad del Valle de México.
Profesor de la Universidad de Guadalajara. gmcons@hotmail.com

RESUMEN: La patente es una herramien- ABSTRACT: The Patent is a complex le-


ta jurídica compleja que forma parte del gal institution related to the Intellectual
derecho intelectual, en este ensayo defi- Property Law System, in this essay, the
nimos el concepto patente, describimos author offers a description of the Mexi-
el sistema mexicano y mostramos datos can Legal Patent system, propose a de-
del estado que guarda actualmente el sis- finition of patent, and a description and
tema en México. the supporting data that shows the actual
state of the Mexican patent system.
Palabras clave: Patente, Propiedad Inte-
lectual, Sistema Mexicano Key words: Patent, Intellectual Property,
Mexican System.

SUMARIO: Introducción • Definición de patente • Objeto de la patente • Lo que no se


puede patentar • Elementos personales • Estructura del sistema • Estado que guarda
el sistema de patentes • Dependencia tecnológica • Competitividad • Conclusiones
• Fuentes.

Recibido: 12 de noviembre de 2016. Aceptado: 12 de diciembre de 2016.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 131
Introducción

Cuando se habla de creaciones humanas, independientemente si


éstas tienen como finalidad satisfacer sentimientos estéticos, dife-
renciar competidores, mejorar algún vegetal, solucionar problemas
de la industria o simplemente se trata de ideas; en mi experiencia
como docente he podido constatar que en aulas de licenciatura o
maestría, el alumno tiene presente la patente como sinónimo de
instrumento universal de protección de cualquier idea o creación.
Situación que hace evidente la gran desinformación que existe res-
pecto a la propiedad intelectual y su utilidad cotidiana.
Las ideas, entendidas éstas como conceptos y pensamientos
creados por la mente de los individuos, han sido en el pasado y se-
rán en el futuro el gran motor del desarrollo de la humanidad, pero
aun y a pesar de su gran importancia, al ser éstas abstractas, el le-
gislador mexicano expresamente les negó toda clase de protección
legal, colocándolas en el dominio público.
Una idea como concepto abstracto sólo existe en la mente de
quien la crea, por lo tanto este tipo de abstracciones no tienen in-
fluencia o utilidad en la realidad. Sin embargo, cuando las ideas se
aplican, y como consecuencia de esta aplicación, se desarrolla al-
gún producto o proceso, es entonces cuando el Derecho Intelec-
tual reconoce y regula los derechos y obligaciones de todos los que
forman el sistema de propiedad intelectual, como son, a) los crea-
dores respecto de sus creaciones, b) los empresarios interesados en
la explotación de las creaciones, c) el público en general, y d) los
organismos gubernamentales encargados de constituir o declarar
estos derechos, así como los encargados de suprimir y sancionar la
competencia desleal.
Propiedad Intelectual es un concepto un tanto elusivo, que en
la actualidad tiene diversas acepciones, sin embargo, analizando la

132 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


gesta y evolución histórica, y tomando como referencia directa la
Declaración Mundial de la Propiedad Intelectual, en este ensayo lo
definiremos como un sistema que identifica y organiza los produc-
tos de la creatividad humana, diferenciándolo del concepto derecho
intelectual1, entendiendo que este último es el sistema normativo
compuesto por el derecho positivo que establece los derechos y
obligaciones de los creadores, en relación con dichas creaciones,
y las autoridades que se encargan de la administración del sistema.
La creatividad humana es infinita, por lo tanto, se puede aplicar
para muchos fines; cuando la creatividad se aplica específicamente
para resolver problemas concretos de la industria, el comercio o
los servicios, y en efecto el resultado es un “producto o un proceso,
que ofrece una nueva manera de hacer algo o resuelve de manera
novedosa un problema” (OMPI, 5), entonces nos encontramos en el
campo de las patentes.
Esta diferenciación es importante ya que no todas las creaciones
humanas son patentables, pero es importante señalar que esto no
significa que dichas creaciones necesariamente se encuentran des-
protegidas.
Por ejemplo, si lo que se creó fue un signo cuya función es dife-
renciar competidores que desarrollan sus actividades económicas
en segmentos de mercado similares, entonces nos encontramos en
el campo de los signos distintivos que, por supuesto, no son suscep-
tibles de patentarse ya que su protección la encontrarán a través de
registros en el caso de las marcas y los avisos comerciales, del uso2
en el caso del nombre comercial, y finalmente mediante una declara-
ción administrativa de protección en el caso de la Denominación de
Origen, todo esto atendiendo las normas establecidas en la Ley de la

1. Declaración Mundial sobre la Propiedad Intelectual, artículo 2 fracciones i) ii)


2. Artículo 8 del Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial, en rela-
ción con los artículos 105, 106 de la Ley de la propiedad Industrial.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 133
Propiedad Industrial y el Convenio de París para la Protección de la
Propiedad Industrial.
Ahora bien, si el producto de la inventiva es una obra literaria,
pictórica o escultórica, resulta que éstas tampoco serán patentables
ya que se trata de derechos autorales que están regulados por la Ley
Federal del Derecho de Autor y el Convenio de Berna para la Pro-
tección de las Obras Literarias y Artísticas.
En consecuencia, si una creación humana no es patentable, de
ninguna manera significa que se encuentre en una situación de des-
protección, lo más probable en la mayoría de los casos es que la pro-
tección legal la encuentre mediante otra figura jurídica del derecho
intelectual.

Definición de patente

La regulación vigente de la patente en México se encuentra en los


capítulos I, II y VII del Título Segundo de la Ley de la Propiedad
Industrial (LPI) publicada en el Diario Oficial de la Federación del
27 de junio de 1991, esta ley es reglamentaria del artículo 28 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
(CPEUM).
En el sistema normativo mexicano, encontramos que la LPI omi-
te definir patente, sin embargo de la interpretación del artículo 28
de la Carta Magna en relación con los artículos 9, 10 y 23 de la LPI,
podemos definir la patente como el privilegio temporal que el Esta-
do Mexicano otorga a uno o varios inventores, mediante el cual se
garantiza la explotación exclusiva de su invención por un periodo
no mayor a veinte años, en tanto que el título que expide el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es una documental pú-
blica que da prueba de que el privilegio fue otorgado por el Estado
Mexicano, es decir, es la documental que acredita que el privilegio,
efectivamente fue constituido en favor de una persona o conjunto

134 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


de personas determinadas, esto se infiere del texto de los artículos
59 de la LPI y 46 del Reglamento de la LPI.

Objeto de la patente

El objeto de protección de la patente son las invenciones, éstas son


definidas por el artículo 15 de la LPI como “toda creación humana
que permita transformar la materia o la energía que existe en la
naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus
necesidades concretas.”
Ahora bien, para que las invenciones sean patentables, los pro-
ductos o procesos deben cumplir con tres requisitos establecidos
en el artículo 16 de la LPI:
a) Que sea nueva: Por nuevo se debe entender “todo aquello que no
se encuentre en el estado de la técnica” (Art. 12, fracción I, LPI).
Estado de la técnica se considera al conjunto de conocimientos
técnicos divulgados mediante una descripción oral o escrita por
cualquier medio de difusión o información en el país o en el ex-
tranjero o porque se encuentran en explotación (Art. 12, fracción
II, 17 LPI y 22 Reglamento LPI).
La LPI establece que la “divulgación de una invención no afec-
tará que siga considerándose nueva, cuando dentro de los doce
meses previos a la fecha de presentación de la solicitud de pa-
tente o, en su caso, de la prioridad reconocida en el extranjero, el
inventor o su causahabiente hayan dado a conocer la invención,
por cualquier medio de comunicación, por la puesta en práctica
de la invención o porque la hayan exhibido en una exposición
nacional o internacional” (Art. 18, LPI, Art. 24 Reglamento LPI).
b) Resultado de una actividad inventiva: La fracción III del artículo
12 de la LPI la define como el “proceso creativo cuyos resulta-
dos no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente
para un técnico en la materia”. Este elemento se caracteriza por

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 135
la ambigüedad, ya que en términos más claros, se refiere a que
se debe acreditar que se trata de una invención que no es obvia
para un experto (Delgado, 2001), esta interpretación también la
encontramos en el Glosario PCT de la Organización Mundial de
la Propiedad Intelectual.
c) Susceptibles de aplicación industrial: Se refiere a la posibilidad
de que una invención pueda ser producida o utilizada en cual-
quier rama de la actividad económica (Art.12 fracción IV, LPI).
Los efectos del invento deben ser prácticos, por lo tanto si el
efecto es abstracto, no será patentable.

Lo que no se puede patentar

La LPI también contempla restricciones que se agrupan en dos sec-


ciones.
La primera restricción que encontramos en la LPI (Art. 16) con-
siste en la prohibición expresa que impide el patentamiento de:

I. Los procesos esencialmente biológicos para la producción, re-


producción y propagación de plantas y animales;
II. El material biológico y genético tal como se encuentran en la
naturaleza;
III. Las razas animales;
IV. El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen, y
V. Las variedades vegetales.

La segunda restricción consiste en que el Artículo 19 LPI cataloga


como no invenciones y por lo tanto no son patentables:

I. Los principios teóricos o científicos;

136 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


II. Los descubrimientos que consistan en dar a conocer o revelar
algo que ya existía en la naturaleza, aun cuando anteriormente
fuese desconocido para el hombre;
III. Los esquemas, planes, reglas y métodos para realizar actos
mentales, juegos o negocios y los métodos matemáticos;
IV. Los programas de computación;
V. Las formas de presentación de información;
VI. Las creaciones estéticas y las obras artísticas o literarias;
VII. Los métodos de tratamiento quirúrgico, terapéutico o de diag-
nóstico aplicables al cuerpo humano y los relativos a animales, y;
VIII. La yuxtaposición de invenciones conocidas o mezclas de
productos conocidos, su variación de uso, de forma, de di-
mensiones o de materiales, salvo que en realidad se trate de su
combinación o fusión de tal manera que no puedan funcionar
separadamente o que las cualidades o funciones características
de las mismas sean modificadas para obtener un resultado in-
dustrial o un uso no obvio para un técnico en la materia.

Elementos personales

El sujeto de protección de la patente es el inventor, que de acuerdo


con la interpretación de los artículos 13 y 15 de la LPI solamente
pueden ser las personas físicas. Sin embargo, las personas morales
pueden obtener los derechos de uso y explotación exclusiva, y a
éstos se les denominara causahabientes.
El Artículo 25 de la LPI establece que el “derecho exclusivo de
explotación de la invención patentada confiere a su titular las si-
guientes prerrogativas:

I. Si la materia objeto de la patente es un producto, el derecho de


impedir a otras personas que fabriquen, usen, vendan, ofrez-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 137
can en venta o importen el producto patentado, sin su consen-
timiento, y
II. Si la materia objeto de la patente es un proceso, el derecho de
impedir a otras personas que utilicen ese proceso y que usen,
vendan, ofrezcan en venta o importen el producto obtenido di-
rectamente de ese proceso, sin su consentimiento.

Además de los anteriores, el inventor está facultado para usar por sí


mismo el invento o autorizar a terceros para que usen la invención
o incluso constituirlos en garantías (Art. 9, 25, 62, 63, LPI), estos
derechos los podemos clasificar como de naturaleza eminentemen-
te patrimonial. Estos derechos se consideran cosas intangibles de
naturaleza comercial, lo que permite su transferencia por cualquier
medio legal.
Independientemente de quien explote la invención, el nombre
del autor debe ser vinculado con la invención (Art. 13. LPI). Este de-
recho lo identificamos como Paternidad y se puede clasificar como
uno de carácter personalísimo del inventor.
Las obligaciones de los titulares de los derechos patrimoniales
de las patentes consisten en: a) explotar el invento (Art. 70 LPI), b)
emplear las leyendas legales que indiquen que se trata de un invento
patentado (Art. 26, 229 LPI), c) pagar las anualidades oportunamen-
te para que el derecho se mantenga vigente (Art. 80 fracción II), d)
tolerar el uso de su invención en los casos señalados por el artículo
22 de la LPI, los cuales expresamente no constituyen infracciones o
delitos y consisten en:

I. Un tercero que, en el ámbito privado o académico y con fines


no comerciales, realice actividades de investigación científica
o tecnológica puramente experimentales, de ensayo o de en-
señanza, y para ello fabrique o utilice un producto o use un
proceso igual al patentado;

138 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


II. Cualquier persona que comercialice, adquiera o use el producto
patentado u obtenido por el proceso patentado, luego de que
dicho producto hubiera sido introducido lícitamente en el co-
mercio;
III. Cualquier persona que, con anterioridad a la fecha de pre-
sentación de la solicitud de patente o, en su caso, de prioridad
reconocida, utilice el proceso patentado, fabrique el producto
patentado o hubiere iniciado los preparativos necesarios para
llevar a cabo tal utilización o fabricación;
IV. El empleo de la invención de que se trate en los vehículos de
transporte de otros países que formen parte de ellos, cuando
éstos se encuentren en tránsito en territorio nacional;
V. Un tercero que, en el caso de patentes relacionadas con materia
viva, utilice el producto patentado como fuente inicial de va-
riación o propagación para obtener otros productos, salvo que
dicha utilización se realice en forma reiterada, y
VI. Un tercero que, en el caso de patentes relacionadas con pro-
ductos que consistan en materia viva, utilice, ponga en circu-
lación o comercialice los productos patentados, para fines que
no sean de multiplicación o propagación, después de que éstos
hayan sido introducidos lícitamente en el comercio por el titu-
lar de la patente, o la persona que tenga concedida una licencia.

Cuando el invento se desarrolla por el inventor bajo una relación


laboral tienen aplicación las reglas establecidas por el artículo 163
de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que en primer término obliga
al reconocimiento de la paternidad del inventor.
Por otro lado, se establecen reglas que diferencian dos situacio-
nes, la primera se refiere al trabajador que está contratado expresa-
mente para llevar a cabo actividades de investigación o perfecciona-
miento, y la segunda para todos los demás casos.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 139
Cuando el trabajador se encuentra contratado para realizar ac-
tividades de investigación o mejora, el patrón tiene el derecho de
explotar la patente, y el trabajador tiene derecho a una compensa-
ción complementaria cuando por la importancia de la invención y
los beneficios que puedan reportar al patrón, no guarden propor-
ción con el salario percibido por el trabajador, esta compensación
se puede convenir por la partes, y a falta de acuerdo, la facultad para
determinarla es de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
En todos los demás casos, la propiedad corresponde al inventor,
pero la LFT le otorga al patrón un derecho de preferencia respecto
del uso o la adquisición de la invención, en igualdad de circunstan-
cias con cualquier tercero interesado en dicha patente.
Finalmente, las actividades de investigación y desarrollo de tec-
nología son deducibles de impuestos de acuerdo a las reglas conte-
nidas en los artículos Artículo 27 fracción I, inciso f, 32, 35 fracción
XII, 151 fracción III, inciso F, del Código Fiscal de la Federación.

Estructura del sistema

El fundamento constitucional del sistema de propiedad intelectual


mexicano lo encontramos en la concatenación de las disposiciones
contenidas en los artículos 28 en relación con las fracciones XXV,
XXIX-F, XXX del artículo 73 y la fracción XV del artículo 89 y el
artículo 133 por lo que respecta a los tratados internacionales apli-
cables a la materia.
El artículo 28 de la CPEUM, clasifica como actividades que no
constituyen monopolios “los privilegios que por determinado tiem-
po se concedan a los autores y artistas para la producción de sus
obras y los que para el uso exclusivo de sus inventos, se otorguen a
los inventores y perfeccionadores de alguna mejora”, consecuente-
mente, esta disposición es el fundamento central de todo el sistema
mexicano.

140 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


La fracción XV del artículo 89 de la CPEUM, faculta al Presiden-
te de la República para “Conceder privilegios exclusivos por tiempo
limitado, con arreglo a la ley respectiva, a los descubridores, inven-
tores o perfeccionadores de algún ramo de la industria”.
El artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Fe-
deral (LOAPF) establece que a la Secretaría de Economía le corres-
ponde el despacho de diversos asuntos entre los que se encuentra:

XII. Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así


como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia
de tecnología;

Sin embargo, el Reglamento Interior de dicha Secretaría no le con-


cede facultades constitutivas o declarativas en materia de Propie-
dad Industrial al Titular de la misma, ni a los diversos niveles jerár-
quicos, y sólo refiere que la unidad de Asuntos Jurídicos adscrita al
titular de la Secretaría le corresponde ejecutar acciones relativas a
la administración de los activos intelectuales de la propia depen-
dencia, tal y como se indica en el artículo 34 fracción XXV que a la
letra señala:

XXV. Representar jurídicamente a la Secretaría para el efecto de


dar trámite a los asuntos relacionados con la propiedad industrial
y los derechos de autor ante las autoridades competentes, ejercer
el resguardo y custodia de los títulos y demás documentos en los
que se consignen los derechos de la Secretaría en ambas materias,
así como autorizar y registrar el uso de logotipos distintivos por
parte de las unidades administrativas de la Secretaría...

El artículo 45 de la LOAPF establece que son organismos descen-


tralizados las entidades creadas por la ley o por Decreto, en conse-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 141
cuencia este dispositivo se concatena con el “Decreto por el que se
crea El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial,” publicado
en el DOF del 10 de diciembre de 1993, en relación con el artículo 6
de la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), que clasifica al Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como organismo públi-
co descentralizado de la administración pública federal, y lo faculta
en la fracción III para:
Tramitar y, en su caso, otorgar patentes de invención, y regis-
tros de modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, y avisos
comerciales, emitir declaratorias de notoriedad o fama de marcas,
emitir declaratorias de protección a denominaciones de origen, au-
torizar el uso de las mismas; la publicación de nombres comercia-
les, así como la inscripción de sus renovaciones, transmisiones o
licencias de uso y explotación, y las demás que le otorga esta Ley y
su reglamento, para el reconocimiento y conservación de los dere-
chos de propiedad industrial.
El artículo 5 del Estatuto Orgánico del Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial (DOF 27/12/1999) establece que para el des-
pacho de los asuntos que le competan, éste contará con diferentes
órganos, entre los que se encuentra la Dirección Divisional de Ofi-
cinas Regionales, cuyas competencias se enumeran en el artículo 22
del Estatuto indicado y que consisten en:

I. Organizar y coordinar a las oficinas regionales del Instituto y


establecer procedimientos que procuren el mejor aprovecha-
miento de los recursos;
II. Establecer, en coordinación con las correspondientes áreas
administrativas del Instituto, los criterios de gestión y coordi-
nación aplicables por las oficinas regionales, que permitan el
eficaz cumplimiento de las funciones delegadas;
III. Promover, en coordinación con las correspondientes áreas
administrativas del Instituto, la desconcentración de las fun-

142 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


ciones técnicas y administrativas del Instituto a las oficinas re-
gionales;
IV. Apoyar, supervisar y evaluar periódicamente a las oficinas re-
gionales, en el cumplimiento de las normas, programas, proce-
dimientos, lineamientos y disposiciones aplicables en la materia;
V. Ser el enlace con las oficinas regionales respecto de las solici-
tudes y promociones relacionadas con el trámite de las figuras
o instituciones que regula la Ley, las licencias, transmisiones
y conservación de los derechos derivados de las mismas, así
como lo relativo a los procedimientos de declaración adminis-
trativa substanciados conforme a lo dispuesto en la Ley y, en su
caso, Ley Federal del Derecho de Autor;
VI. Apoyar la divulgación de material promocional relativo a las
actividades que competan al Instituto, a través de las oficinas
regionales;
VII. Impulsar la capacitación del personal adscrito a las oficinas
regionales, en coordinación con las correspondientes áreas ad-
ministrativas del Instituto;
VIII. Proponer la creación de oficinas regionales, su desaparición
o modificación, así como el nombramiento o remoción de los
titulares de las mismas;
IX. Integrar los programas de trabajo de las oficinas regionales;
X. Promover la realización de estudios en las oficinas regionales,
sobre asuntos que competen al Instituto, en los niveles regio-
nal, estatal o ambos;
XI. Apoyar, en coordinación con las Direcciones Generales Adjun-
tas, la celebración de acuerdos con los gobiernos estatales, ins-
tituciones de educación pública o privadas, institutos de inves-
tigación científica y tecnológica y organismos empresariales,
encaminados a coordinar de manera eficiente la promoción de
la propiedad industrial y su protección, así como darles segui-
miento,

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 143
XII. Proponer y, en su caso, participar en la adecuación de progra-
mas e instrumentos operativos, con la Coordinación de Planea-
ción Estratégica.

El artículo 36 de dicho ordenamiento establece que las Oficinas Re-


gionales del Instituto estarán adscritas a la Dirección Divisional an-
tes señalada.
Actualmente el IMPI cuenta con cinco oficinas regionales que se
ubican:
• Regional Occidente, ubicada en Zapopan, Jalisco, para brindar
servicios a Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte, y Baja
California Sur.
• Regional Norte, ubicada en Monterrey, Nuevo León, para brindar
servicios a Tamaulipas, Coahuila, Durango y chihuahua.
• Sureste, ubicada en Mérida, Yucatán, para brindar servicios a
Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
• Bajío, ubicada en León, Guanajuato, para brindar servicios a Mi-
choacán, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
• Centro, ubicada en San Andrés Cholula, Puebla, para brindar ser-
vicios a Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.

El artículo 13, fracciones “a” a la “m” del “Acuerdo que Delega Facul-
tades en los Directores Generales Adjuntos, Coordinador, Directo-
res Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores
Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalternos
del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial,” sólo se le otorga
facultades para algunos asuntos de forma, asesoría, y especialmente
para recibir solicitudes y promociones.
La facultad para expedir o negar títulos de patente, se le otorga
de manera exclusiva a la Dirección Divisional de Patentes, en tér-
minos de lo ordenado por el artículo 5 del acuerdo indicado en el
párrafo precedente.

144 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


La Dirección Divisional de Patentes se ubica en calle Arenal nú-
mero 550, Colonia Pueblo Santa María Tepepan, Xochimilco, Ciu-
dad de México (antes Distrito Federal), CP 16020, lo que implica
que cuando inventores que no radican en dicha localidad tienen la
necesidad de iniciar un procedimiento de patentamiento, si bien las
oficinas regionales tienen facultades para recibir las solicitudes, in-
cluso para asesorar a los solicitantes, estos eventualmente deben
trasladarse a la Ciudad de México para darle seguimiento a los pro-
cesos correspondientes.
Finalmente de la interpretación de las fracciones XXV, XXIX-F,
XXX del artículo 73 se colige sin lugar a dudas que las facultades
para regular el sistema, corresponden de manera exclusiva al Con-
greso General, con esto excluyendo expresamente a las legislaturas
de las entidades federativas.
Respecto a los Tratados Internacionales relativos a patentes y
vigentes en México encontramos:
• Acuerdo Sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC), Anexo
1C del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Orga-
nización Mundial de Comercio de 1994. Firmado el 15 de Abril
de 1994 (Acta Final de la Ronda de Uruguay de Negociaciones
Comerciales Multilaterales), Depósito del instrumento de ratifi-
cación el 31 de agosto de 1994. DOF del 30 de diciembre de 1994,
Artículos 3 y 4 vigentes desde la entrada en vigor del Acuerdo,
Vigente en México desde el 1 de enero de 2000
• Arreglo de Estrasburgo relativo a la clasificación Interna-
cional de Patentes de 1971, Adoptado el 24 de marzo de 1971,
Vigente en México a partir del 26 de enero de 2001.
• Convenio de París para la Protección de la Propiedad In-
dustrial (Acta de Estocolmo de 1967), Adoptado el 14 de julio de
1967, Vigente en México desde el 26 de julio de 1976

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 145
• Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacio-
nal del Depósito de Microorganismos a los fines del proce-
dimiento en materia de patentes de 1977, Adoptado el 28 de
abril de 1977, Vigente en México desde el 21 de marzo de 2001.
• Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT),
Adoptado el 19 de junio de 1970, Vigente en México desde el 1 de
enero de 1995.
• Reglamento del Tratado de Cooperación en Materia de Pa-
tentes (PCT), Adoptado el 19 de junio de 1970, Vigente en Méxi-
co desde el 1 de enero de 1995.

Estado que guarda el sistema de patentes

Para efectos de evaluar cuál es el estado actual que guarda el siste-


ma de patentes en México, es importante establecer puntos de refe-
rencia, el primero lo constituye el mandato contenido en el artículo
2 de la LPI que establece que los objetivos del Instituto Mexicano de
la Propiedad Industrial entre otros consisten en:

I. Establecer las bases para que, en las actividades industriales


y comerciales del país, tenga lugar un sistema permanente de
perfeccionamiento de sus procesos y productos;
II. Promover y fomentar la actividad inventiva de aplicación in-
dustrial, las mejoras técnicas y la difusión de conocimientos
tecnológicos dentro de los sectores productivos;
III. Propiciar e impulsar el mejoramiento de la calidad de los bie-
nes y servicios en la industria y en el comercio, conforme a los
intereses de los consumidores;
IV. Favorecer la creatividad para el diseño y la presentación de
productos nuevos y útiles;
V. Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otor-
gamiento de patentes de invención;

146 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


El segundo indicador es el número de patentes concedidas por el
IMPI ya que “el número de patentes de los residentes de un país y
sus características dan una idea de su producción de tecnologías, de
su estructura y especialización por áreas de actividad, en tanto que
las patentes de extranjeros o no residentes indican la magnitud de la
penetración tecnológica en esa economía; la relación de ambos in-
dicadores proporciona una medida aproximada de su dependencia
tecnológica.” (Conacyt, 2009, .88)
Finalmente, de acuerdo al modelo propuesto por el Banco Mun-
dial en el Knowledge Economic Index (KEI), las solicitudes y las
patentes concedidas son variables que sirven para medir la compe-
titividad en el “sistema de innovación” implementado por cada país.
En este contexto, el sistema de innovación se compone de tres
elementos, tal y como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1
Elaboración propia con datos obtenidos de Banco Mundial

Variable Incentivos Sistema de Educación y Tecnología de


Económicos Innovación Recursos Humanos Información y
y Régimen Comunicación
Institucional
Elementos - Barreras - Tasas y - Tasa de -Teléfonos por
que Arancelarias y derechos de alfabetización cada 1.000
componen no arancelarias licencia personas
la variable -Educación
- Calidad -Solicitudes - Computadoras
regulatoria de patentes secundaria por cada 1.000
concedidas personas
- Estado de - Educación
Derecho - Ciencia Terciaria - Usuarios de
y Artículos Internet por cada
técnicos 10.000 personas

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 147
Dependencia Tecnológica

Las estadísticas oficiales proporcionadas por el IMPI muestran que


las patentes otorgadas a mexicanos del año 2000 al 2015, representan
en promedio un 2.2% del total concedido, como se puede apreciar
de manera desagregada por años y expresada en puntos porcentua-
les en la Tabla 2, y de manera nominal en la Tabla 3.

Tabla 2
Patentes concedidas a mexicanos

Elaboración propia con datos obtenidos de IMPI en cifras 2016.

Esto significa que nacionales de Estados Unidos, Alemania y


otros países de acuerdo a los datos estadísticos proporcionados por
el IMPI, obtuvieron en el periodo indicado, el 97.8% de las patentes
concedidas en México.

148 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


Tabla 3

Elaboración propia con datos obtenidos de IMPI en cifras 2016.

Competitividad

Por otro lado, resulta importante observar los promedios entre las
solicitudes presentadas y las patentes efectivamente concedidas, en
la Tabla 4 se puede observar desagregado por año el porcentaje de
solicitudes de patentes presentadas por mexicanos.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 149
Tabla 4
Patentes Solicitadas

Elaboración propia con datos obtenidos de IMPI en cifras 2016.

Los años más representativos son el 2000 y el 2012, el primero


porque de las 13,061 solicitudes que recibió el IMPI en ese año que
es el más bajo, el 3.2% fueron de mexicanos y el 96.8% fueron de ex-
tranjeros, lo que evidentemente lo ubica como el año de menor par-
ticipación nacional, para el año 2012 que representa una situación
record favorable para los inventores mexicanos, de las 15,314 solici-
tudes que en total recibe el IMPI, el 8.4% corresponden a mexicanos
y el 91.6% a extranjeros.
Por otro lado, el año record en presentación de solicitudes de
patentes en general fue el 2007 con un total de 16,599 solicitudes,

150 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


de las cuales el 3.7% son de mexicanos, y el 96.3% corresponden a
extranjeros.
La tabla 5 muestra las proporciones entre las patentes solicitadas
y concedidas del año 2000 al 2015, por lo que podemos observar que
aproximadamente sólo se concede un cincuenta por ciento de lo
que se solicita y el IMPI no proporciona ningún dato para conocer
las razones de las solicitudes que fueron negadas y datos desagrega-
dos que muestren cuantas fueron abandonadas y porque.

Tabla 5

Elaboración propia con datos obtenidos de IMPI en cifras 2016.

Respecto a las tarifas que cobra el IMPI, la evolución histórica


muestra que han venido disminuyendo, comparando el año 2009
contra el 2016, la tarifa oficial por la presentación de una solicitud
de patente pasó de $9,092.86 a $8,762.60; como se puede ver de ma-
nera desagregada en la Tabla 6, todas las tarifas relacionadas con el
proceso constitutivo de la patente han venido a la baja, si utilizamos
como valor de referencia el Salario Mínimo General Vigente en el

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 151
Distrito Federal ahora Ciudad de México, podemos observar que en
2009 se requerían 165.92 salarios, contra 119.96 que se requieren en
2016, en este periodo la tarifa ha disminuido 45.96 salarios.

Tabla 6
Tarifas oficiales que se deben cubrir para obtener una patente

2009 2016
Tarifa por la presentación de una Ordinaria 7,577.39 7,553.97
solicitud de patente I.V.A. 1,515.47 1,208.63
Total 9,092.86 8,762.60

Descuento 4,546.43 3,776.98


I.V.A. 757.73 604.31
TOTAL 5,304.16 4,381.29

Publicación anticipada de la solicitud Por cada una 1,882.61 1,185.35


I.V.A. 376.52 189.65
TOTAL 2,259.13 1,375.00

Expedición del título de patente Por cada una 2,767.80 3,099.84


I.V.A. 553.56 495.97
TOTAL 3,321.36 3,595.81

Total Ordinaria 14,673.35 13,733.41


Descuento 10,884.65 9,352.10
Salario Mínimo “A” enero 2009 267.761861
= 54.80
Salario Mínimo 2016 188.025876
= 73.04
Notas:
Todas las cantidades se expresan en pesos mexicanos
El IVA en 2009 era el 15%, para el 2016 aumento al 16%
Elaboración propia, 2016.

152 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


Una característica importante de las patentes es que se deben
pagar anualidades para mantener su vigencia, lo que obviamente
encarece el sistema y consecuentemente le resta competitividad
para el inventor mexicano, en la Tabla 7 se muestra un comparativo
entre el año 2009 y el 2016.

Tabla 7
Anualidades que se deben pagar para mantener vigente la patente

2009 2016
De la primera Por cada una 806.09 1,161.90
a la quinta IVA 161.81 185.90
anualidad
Total 967.90 1,347.80
Total por cinco años 4,839.50 6,739.00

De la sexta a la Por cada una 1,495.65 1,360.69


décima anualidad IVA 299.13 217.71
Total 1,794.78 1,578.40
Total por cinco años 8,973.90 7,892.00

A partir de la Por cada una 2,247.83 1,536.99


décima anualidad IVA 449.56 245.91
Total 2,697.39 1,782.90
Total por cinco años 13,486.95 8,914.50
Total por cinco años 13,486.95 8,914.50
Total por veinte años 40,787.30 32,460.00
Salario Mínimo “A” enero 2009 = 54.80 744.29
Salario Mínimo 2016 = 73.04 444.41
Notas:
Todas las cantidades se expresan en pesos mexicanos
El IVA en 2009 era el 15%, para el 2016 aumento al 16%
Elaboración propia, 2016.

Finalmente, un punto que definitivamente se debe tomar en con-


sideración es que las tarifas que cobra el IMPI por los servicios que

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 153
presta, se les da tratamiento de productos, por lo que se gravan con
el Impuesto al Valor Agregado que esté vigente, y no toman en con-
sideración, que los servicios relativos a la constitución de derechos
de propiedad industrial, son funciones de derecho público, exentos
del impuesto al consumo indicado y deberían de tratarse como de-
rechos.

Conclusiones

1. Sólo los inventos pueden ser patentados, en consecuencia, sólo


los productos o procesos que efectivamente transformen la ma-
teria y energía y además cumplan con requisitos de novedad,
actividad inventiva y aplicación industrial, pueden generar los
derechos de una patente.
2. La patente es un instrumento jurídico que constituye en benefi-
cio del inventor o su causahabiente, un derecho de explotación
exclusiva por un periodo improrrogable no mayor a veinte años,
contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de
patentamiento ante el IMPI.
2.1 El derecho de explotación no implica un término efectivo de
veinte años, para calcular el plazo real se deben descontar los
años que toma el proceso constitutivo, sin embargo, el IMPI
cobra el total de las anualidades.
3. El 2.2% de patentes que en promedio se concedieron a mexicanos
del año 2000 al 2015, claramente demuestra la dependencia tec-
nológica mexicana, y la magnitud de la penetración tecnológica
extranjera en México, lo que también demuestra la baja compe-
titividad del sistema mexicano de investigación y desarrollo tec-
nológicos.
3.1 No existen estadísticas disponibles al público, que permitan
conocer el plazo en que el IMPI concede las patentes, por lo
tanto, no se puede medir la competitividad de dicho instituto.

154 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


3.2 Tampoco se cuenta con datos estadísticos que permitan iden-
tificar las razones por las cuales se niegan las solicitudes de
patentes presentadas por mexicanos, o en su caso, cuantas se
abandonan.
3.3 Es muy complicado identificar el costo real que los invento-
res mexicanos tienen que sufragar para obtener una patente,
tomando en cuenta que además de las tarifas oficiales, existen
otros gastos que se originan por que se requiere la interven-
ción de especialistas que ayuden a transitar por el proceso
de patentamiento, así como gastos referentes al traslado del
inventor a la Ciudad de México, ya que todo el proceso se de-
sarrolla en las oficinas centrales del IMPI.
3.4 Para mantener vigente una patente, el inventor o su causa-
habiente debe pagarle al Estado de manera quinquenal algo
parecido a un alquiler gravado con Impuesto al Valor Agrega-
do, como si se tratara de una actividad comercial ordinaria, si-
tuación que evidentemente le resta competitividad al sistema
mexicano por el encarecimiento artificial del derecho.
4. Evidentemente los programas, presupuestos y acciones imple-
mentadas por el IMPI están muy lejos de cumplir cabalmente
con lo ordenado por las fracciones I, II, III, IV, V del artículo 2 de
la Ley de la Propiedad Industrial.
5. Siendo la competitividad una directriz constitucional, y viendo
el estado que guarda la tecnología mexicana protegida y posible-
mente comercializable, indudablemente nos enfrentamos a una
problemática de gran calado que involucra al Instituto Mexica-
no de la Propiedad Industrial, al Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, a las Instituciones de Educación Superior y Tecnoló-
gica, y al sector empresarial. Es decir, la situación que guarda el
sistema, de ninguna manera se podría atribuir exclusivamente a
la actuación de un sector o entidad en específico, se trata de un
problema sistémico.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 155
5.1 Sin embargo, el IMPI es una de las entidades clave del sistema,
y siendo tan pobre el desempeño que muestra, evidentemente
se acredita que el sistema mexicano se encuentra en una grave
crisis.

Fuentes

Banco Mundial (2009) Índices de Conocimiento. Visto 2-V-2016, en: http://


web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/WBI/WBIPROGRAMS/
KFDLP/EXTUNIKAM/0,,contentMDK:20584278~menuPK:1433216~pa-
gePK:64168445~piPK:64168309~theSitePK:14147 21,00.html
Congreso Constituyente de Querétaro, (1917). Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. Última reforma 15-VIII-2016.
Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, (1991) Ley de la
Propiedad Industrial, México. Última reforma 1-VI-2016.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). (2009). Informe Ge-
neral del Estado de la Ciencia y la Tecnología. México: Visto: 2-XI-2016,
en: http://www.siicyt.gob.mx/index.php/transparencia/informes-co-
nacyt/informe-general-del-estado-de-la-ciencia-tecnologia-e-innova-
cion/informe-general-2009
Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (enmen-
dado el 28 de septiembre de 1979). DOF 27-VII-1976, en: https://www.
scjn.gob.mx/libro/InstrumentosConvenio/PAG0141.Pdf
Delgado Reyes, Jaime, (2001) Patentes de invención, diseños y modelos in-
dustriales, México: Ed. McGrawHill.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (2016) El IMPI en cifras ene-
ro – marzo 2016 México: Visto: 12-X-2016, en: http://www.gob.mx/impi/
documentos/instituto-mexicano-de-la-propiedad-industrial-en-ci-
fras-impi-en-cifras
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (DOF 15/12/1999). Acuerdo
que Delega Facultades en los Directores Generales Adjuntos, Coordina-
dor, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdi-
rectores Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros Subalter-

156 Sistema de patentes en México / Guillermo Martínez Cons


nos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Visto: 1-XI-2016,
en: http://www.secofi-snci.gob.mx/files/marco_normativo/A124.pdf
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. (DOF 27/12/1999). Estatuto
Orgánico del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Visto:
1-XI-2016, en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4958473&fe-
cha=27/12/1999
Ley de la Propiedad Industrial (LPI), DOF: 27-VI-1991
OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. PTC Glosario
Visto: 12-X-2016, en: http://www.wipo.int/pct/es/texts/glossary.html
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. ¿Qué es Propiedad In-
telectual? Visto: 12-X-2016, en: http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/
intproperty/450/wipo_pub_450.pdf
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Declaración Mundial
sobre la propiedad Intelectual. (Publicación de la OMPI N° 836(S) Nue-
va York, Estados Unidos de América: Editor. ISBN 92-805-0952-7. Vis-
to: 12-X-2016, en: http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/general/836/
wipo_pub_836.pdf
Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial. (1994). Última reforma
10-VI-2011, en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_
LPI.pdf
Salinas de Gortari, Carlos. Presidente Constitucional de los Estados Uni-
dos Mexicanos (DOF 10/12/1993) Decreto por el que se crea el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial. Visto: 1-XI-2016, en: https://www.
gob.mx/cms/uploads/attachment/file/86919/D36.pdf

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 131-157 157
La migración y el refugio, un reto
para las naciones y la ONU

Irma Ramos Salcedo


Asesor en competencias internacionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
Amicus Curie de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

RESUMEN: Muchos de los que emigran ABSTRACT: A lot of those emigrants


no tiene elección, sus vidas, sus trabajos, don’t have that option because their li-
sus hogares son abandonados por prote- ves, works and homes get left for pro-
ger un bien mayor, ¡la vida!, cuando sus tecting life. While their countries are in
países se encuentran en guerra y hasta war, or when there is a natural disaster,
por un desastre natural, se ven obliga- they must leave their Properties and Pos-
dos a dejar sus propiedades y posesio- sessions. No one can leave comfort for
nes. Ninguna persona es capaz de dejar something uncertain and unknown, for
la comodidad por algo incierto y desco- dangers which they may be exposed tr-
nocido, por los peligros que conlleva el ying to cross the border without any do-
transitar por lugares inhóspitos y solita- cument who can identify them, just a bag
rios, en vehículos inseguros tratando de with hopes and dreams kept inside.
cruzar una frontera, sin documentos que
puedan en algún momento identificarlos, Key words: Migration, Emigrants, Oppor-
sólo un morral con los sueños y esperan- tunities, Refuge, Asylum seeker
zas en él guardados.

Palabras Clave: Migración, Emigrantes,


Oportunidades, refugiados, Solicitante
de asilo.

SUMARIO: Introducción • I. La migración y el refugio desde la visión de la ONU • II.


La migración en México • III. El fenómeno migratorio y la globalización • IV. El Dere-
cho Migratorio y su marco legal en México • V. Reflexiones • Conclusiones • Fuentes.

Recibido: 27 de diciembre de 2016. Aceptado: 10 de enero de 2017.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 159
Introducción

Migrar es la naturaleza inherente a la especie humana, en sus orí-


genes, el ser humano tenía la condición de nómada hasta su asenta-
miento y sedentarismo en lugares geográficos determinados para su
sobrevivencia, haciéndolo nativo de un lugar, pero no ha olvidado
su condición de migrante, en la búsqueda de mejores condiciones
de vida. La migración, por tanto, no es un fenómeno que se haya ini-
ciado en la época actual, ha ocurrido desde los tiempos más remo-
tos, desde antaño, el hombre busca una mejor calidad de vida o se
protege de guerras y desastres naturales, por lo que en las últimas
décadas se ha intensificado.
Para la comunidad Internacional, la materia migratoria tiene
gran relevancia, ya que el flujo de personas que van y vienen de un
país a otro, por múltiples causas, les preocupa, tanto a los Estados
generadores como receptores de esas personas migrantes, por las
connotaciones económicas que conllevan, desde la adecuación de
la legislación nacional, hasta la planeación en la economía de los
diversos países donde los migrantes tienen estancias cortas y de
tránsito por su condición geográfica o la mejora de las condiciones
de vida, por lo que van de una nación a otra.
Por ello la ONU, en representación de la población mundial re-
dobla esfuerzos para lograr el respeto irrestricto de los derechos
fundamentales de los migrantes, estableciendo organismos especia-
lizados, que estudian los procesos y condiciones de la migración,
logrando la voluntad de los Estados para establecer en sus instru-
mentos jurídicos internos, la protección de estas personas con la
condición de migrantes, sobre todo de aquellos que se encentran en
una condición de refugio o asilo.
Es tal el interés, que la Asamblea General de las Naciones Uni-
das, celebró una reunión de alto nivel, el 19 de septiembre del 2016,
en la que trato los grandes movimientos de refugiados y migrantes,

160 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
cuyo objetivo fue unir a los países entorno a un enfoque más huma-
no y coordinado, ya que este tema es demasiado extenso para cual-
quier Estado por sí solo, la comunidad internacional debe trabajar
unida para encontrar soluciones duraderas en estos temas, ya que
ningún país, escapa a encontrarse en condición de Estado Migrante
o Estado Receptor de migrantes.

I. La migración y el refugio desde


la visión de la ONU

“Un número sin precedentes de personas, estimado en 200 millones


en 2007, viven fuera de los países en que nacieron” en: Mensaje del
Día Internacional del Migrante, (ONU – MDM, 2007)
La asamblea General de la ONU, en 2007 estimo que más de 200
millones de personas vivían una condición de migración. Este órga-
no de la ONU, ha determinado que lo que impulsa a los migrantes a
abandonar sus hogares es, la aspiración a una calidad de vida mejor,
a un futuro prometedor y más seguro, más próspero para sus hijos y
sus familiares, para ello, están dispuestos a abandonar la comodidad
y la seguridad de sus países. En el intento de lograr este bienestar,
prestan servicios a las economías y a las sociedades de los países en
que viven, sustentan y envían sus ingresos a sus familiares y apoyan
a la comunidad de su país de origen; al enviar remesas de dinero,
mueven la economía local y nacional del país del que son origina-
rios, y por el contrario, ese país no sólo no retribuyen a estos mi-
grantes, si no los deja en un estado de indefensión y de inseguridad
jurídica, ya que son víctimas de abuso de todo tipo, discriminación,
extorsiones, encarcelamientos indebidos, ataques raciales y xenofó-
bicos etcétera, ello motivado por la falta de medidas de protección
en las legislaciones nacionales tanto del país del que migraron como
del país en el que residen con la calidad de migrantes.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 161
Actualmente, esta cifra de migrantes se ha incrementado alar-
mantemente ya que la ONU ha declarado que más de 232 millones
de personas en el mundo se encuentran en esta condición de mi-
grantes, así lo estableció en un comunicado de prensa en el año 2013:

232 millones de migrantes internacionales viven fuera de su país,


en todo el mundo… Hay tantos migrantes internacionales nacidos
en el Sur, viviendo en otros países del Sur como en países del Nor-
te…aunque a nivel mundial los Estados Unidos siguen siendo el
destino más popular (ONU, comunicado de prensa, 2013)

La ONU define como Migración, el traslado de personas de un país


del que son originarios, a otro, en el que buscan mejores condiciones
de vida para ellos y sus familias, por lo cual ha establecido diversos
mecanismos internacionales para la protección de los trabajadores
migratorios y sus familia, lo que ha llevado a que en 2007, 37 países
hayan suscrito la “Convención sobre la Protección de los Trabaja-
dores Migratorios y sus Familias” aunque aún hay mucho por ha-
cer ya que continuamente estos migrantes son objeto de violación a
sus derechos y son considerados como mercancías o presa fácil de
la delincuencia nacional y trasnacional, tal y como lo ha detallado
Natividad Obeso de la Asociación Civil de Derechos Humanos Mu-
jeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina, en el dialogo de
Alto Nivel sobre la Migración Internacional y Desarrollo:

PARA RECUPERAR LO QUE NADIE PUEDE QUITARNOS, EL


EQUIPAJE QUE LLEVAMOS SIEMPRE A CUESTAS, NUESTROS
CUERPOS, NUESTRAS EMOCIONES Y NUESTRAS HISTO-
RIAS. Y hacerles recordar que las migrantes estamos sufriendo
una extrema violación de nuestros derechos, llegando a ser consi-
deradas como mercancía, siendo sometidas a torturas, explotación

162 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
laboral, asesinatos, abuso sexual, trata de personas, trabajo escla-
vo, violencia obstétrica, extorsiones y toda clase de vejaciones,
ante la complicidad, inacción y omisión de las autoridades (Obeso,
2016: s/d)

En este relato de Natividad Obeso, se describe el trato al que son


sometidos los migrantes, sobre todo las mujeres, niños, refugiados
y discapacitados, al que señala como consecuencia del “fracaso de
políticas neoliberales que han provocado la migración creciente y
forzada de Millones de personas” (Obeso, 2016)
Para el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugia-
dos, Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el De-
sarrollo de la ONU, el reto es establecer mecanismos de protección
a los migrantes, ya lo dijo el Sr. Wu Hongbo, Secretario General Ad-
junto de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y manifestó
lo siguiente:

Si la migración se regula debidamente, puede aportar una contri-


bución muy importante al desarrollo social y económico tanto en
los países de origen como en los países de destino…La migración
amplía las oportunidades de que disponen los individuos y es un
medio esencial para aumentar el acceso a los recursos y reducir la
pobreza. (ONU-MDIM: 2013)

Todos en algún momento de nuestra vida, podremos estar en con-


dición de migrantes, ya sea por realizar algún viaje de negocios,
estudiar o conocer lugares, visitar amigos; por lo que es necesario
establecer mecanismos apropiados y efectivos en los Estados parte
de la ONU en los que estas naciones, incorporen en sus legislacio-
nes internas, el respeto a los derechos humanos de los migrantes,
normas sancionadoras para quienes vulneren estos derechos y ór-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 163
ganos facultados para perseguir eficazmente a los grupos delictivos
que impiden a los migrantes de gozar de su derecho a la libertad,
la propiedad, la vida y un trabajo digno y decoroso que les permita
alcanzar el anhelo de una mejor calidad de vida.
Según cifras del Gobierno de México (GB – CONAPO: 2016) en
2014, 14.4 millones de personas obtuvieron protección de refugiados,
lo que representa un incremento de 23% con respecto al año ante-
rior. Por lo que el ACNUR protege a casi 55 millones de personas
con condición de desplazamiento interno. También en este año, el
55.2% de las personas encontraron refugio en el continente asiático,
en contraste, 60.7% salió de él, y el 32.1% de las personas que obtuvie-
ron refugio partieron del continente africano, mientras que 28.7% de
los migrantes encontraron protección en dicho continente. El total
de refugiados en el mundo, cinco de cada diez eran originarios de
Siria (27.0%) o Afganistán (18.0%); 40.9% de los refugiados buscaron
protección en cinco países: Turquía, Pakistán, Líbano, Irán y Etiopía.
El principal corredor de refugiados es Siria-Turquía, éste representa
casi el 11.0 % del total de refugiados. (GB–CONAPO: 2016)
La condición de refugiados es un tema de interés para la ONU,
para lo cual ha creado el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones
Unidas para los Refugiados, por lo que este estatus conlleva una
serie de prerrogativas para quien lo ostenta, como una serie de obli-
gaciones y protocolos para los países que lo otorgan, ya que genera
responsabilidad internacional en caso de incumplimiento o negati-
va a concederlo.

II. La migración en México

En materia migratoria, México es un caso único, por su posición


geográfica y la cercanía a un país denominado sueño americano,
como Estados Unidos de Norte América, uno de los países que os-
tentan la mejor economía del mundo y de primer mundo, por lo

164 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
que se constituye un país de paso de los migrantes de centro y del
sur del continente americano que buscan lograr ingresar al país
con la mejor economía del mundo y con mejores expectativas de
desarrollo. México al ser un país receptor de migrantes de diver-
sas nacionalidades y generador de migrantes a Estados Unidos de
Norte América, ha contemplado el derecho migratorio, al suscribir
cada uno de los instrumentos en materia de protección de migran-
tes, desde 1980, ante la comunidad internacional, ante la cual ha
suscrito diversos compromisos internacionales, como el privilegio
de asilo y refugio, la protección de trabajadores migratorios, el trato
equitativo a mujeres y niños, entre otros.
Datos obtenidos de la página del Gobierno de México, en su úl-
timo censo, el Consejo Nacional de Población, nos revela las cifras
oficiales de migrantes nativos mexicanos que han engrosado las filas
de migrantes hacia los EEUU, que desde 2015 se han incrementado:

Entre los datos resalta que, en 2015, del total de emigrantes mexica-
nos, es decir, 12.4 millones, 53% corresponde a hombres (6.6 millones)
y 47%, a mujeres (5.8 millones); del total de personas repatriadas de
Estados Unidos (243 mil),  90% (218 mil) son hombres y 10% (25 mil)
son mujeres; y del total de hogares que recibieron remesas (1 millón
292 mil) en 2014,  59% tenía jefatura masculina y el 41% contaba con 
jefatura femenina. (ONU-MDIM, 2013)

Según estas cifras oficiales, México está entre los países con el
mayor número de emigrantes, ocupando el segundo lugar a nivel
mundial con 12.3 millones en 2015, superado únicamente por la India
cuya cifra es de 15.6 millones. La migración mexicana se ha con-
centrado en Estados Unidos, sin embargo, recientemente, el lugar
de destino de los migrantes mexicanos se ha diversificado, lo cual
observamos en la siguiente declaración de la CONAPO:

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 165
Recientemente han surgido cuestionamientos sobre la dinámica fu-
tura de este corredor migratorio, debido, en parte, a las políticas mi-
gratorias, a la estructura poblacional de nuestro país, así como a
los mayores costos para internarse a la Unión Americana. Al mismo
tiempo, se observa una diversificación en los lugares de destino; se-
gún datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de
2014, cuatro por ciento de los migrantes mexicanos se ha dirigido a
Canadá y España en años recientes. Si bien las características de los
migrantes mexicanos en Estados Unidos se han modificado en tér-
minos demográficos y laborales en las últimas dos décadas, en 2014
alrededor de la mitad de la población de connacionales aún radica-
ba sin los documentos migratorios adecuados, factor que origina una
situación de alta vulnerabilidad e inserción diferenciada en aquella
nación. (GM-AMR, 2016 s/d)

Por otro lado, la población migrante que transita por México pro-
cedente de Honduras, El Salvador o Guatemala, y que tiene como
principal destino a Estados Unidos, continúa incrementándose so-
bre todo en menores y adolescentes.

Entre los grupos de población, los menores y adolescentes han pues-


to en alerta a los países involucrados debido a su creciente parti-
cipación. En 2015 se aprehendieron alrededor de 24 mil menores en
México, de los cuales la mitad viajaba sin compañía, mientras que
aquellos que llegaron a la Unión Americana y fueron detenidos en
tal condición ascendieron a 50 mil en 2014. La feminización de las
migraciones se está tornando en un tema central de análisis en Mé-
xico y en el mundo. La diferenciación por sexo muestra no solo la cre-
ciente participación de las mujeres en las migraciones, sino también
las diversas dinámicas que ocurren en los países de origen y destino.
Según los últimos datos, 47 por ciento de los migrantes internacio-
nales está integrado por mujeres, donde se advierte el aumento de

166 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
menores de edad, como en el caso de las centroamericanas. Por todo
lo anterior, el estudio de los cambios y tendencias de las migraciones
y de las remesas cobra relevancia. (GM-AMR, 2016 s/d)

Del 2013 al 2015 se incrementó el número de mexicanos que optaron


por la ciudadanía americana, estableciéndose de manera definitiva
en EEUU por lo que en el censo del CONAPO (Consejo Nacional de
Población) encontramos las siguientes cifras:

En 2015, había 36.9 millones de personas de origen mexicano en EE.


UU., de las cuales 12.2 millones eran migrantes nacidos en México.
Cerca de tres de cada diez migrantes mexicanas tenía la ciudadanía
estadounidense. Entre los hombres se tenía una proporción ligera-
mente menor. Entre 2009-2014, la edad promedio de los mexicanos
hombres que emigraron a EE. UU. fue de 32.6 años, mientras que
para las mujeres fue de 30.8 años. Entre los migrantes mexicanos en
EE. UU., solo 18.8% de las mujeres y 16.2% de los hombres tenían es-
tudios de técnico superior, nivel profesional o superior. Entre los mi-
grantes mexicanos que laboran en EE. UU., las mujeres se concentran
principalmente en el sector de hostelería y esparcimiento, mientras
que los hombres en la construcción. (GM-AMR, 2016 s/d)

Otro dato interesante que arroja el censo del CONAPO, lo encon-


tramos en las cifras de este organismo son el número de migrantes
por Estado de la República Mexicana, por lo que encontramos que:

Entre 2009 y 2014, las personas que emigraron internacionalmente


nacieron en el Distrito Federal (10.5%) seguido de Michoacán (9.7%)
y Guanajuato (9.5%). En contraste, solo 3.3% de los emigrantes son
originarios de Morelos, Tlaxcala, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo,
Colima, Campeche y Baja California Sur. La presencia de migrantes

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 167
mexicanos varones en EEUU y Canadá es mayor al 77%. Sin embargo,
en España y otros países de destino las mujeres representan entre 40%
y 48%, respectivamente. Por su parte, siete de cada diez mujeres que
ingresan a EE. UU. lo hacen con documentos. En cambio, cerca de cin-
co de cada diez hombres lo hace sin éstos. (GM-AMR, 2016 s/d)

Encontramos también los datos de los mexicanos que viven en los


diversos Estados de la Unión Americana y han establecido una co-
munidad nativa o latina por lo que los mexicanos que emigraron a
EE. UU, lo hicieron principalmente a los siguientes Estados:
Entre 2009 y 2014 llegaron a vivir principalmente a California y
Texas. En 2014, la mayoría de los varones residía en el estado de Ca-
lifornia (21.8%) seguido de Texas (21.7%) y Florida (4.1%). En cambio,
33.8% de las mujeres migrantes residían en el estado de California,
22.8% en Texas y 3.7% en Nueva York. En 2015 alrededor de 37 millo-
nes de residentes en EE. UU. son de origen mexicano: casi una tercera
parte son inmigrantes nacidos en México, otro tercio son mexicanos
de 2da generación (estadounidenses con padre y/o madre mexicana),
y el último tercio descendientes de mexicanos. En ese mismo año los
migrantes mexicanos en EE.UU. alcanzan un máximo histórico al lle-
gar a 12.2 millones. (GM-AMR, 2016 s/d)
Otra variante que encontramos en la migración es la de los me-
nores, quienes solicitan la adopción de la ciudadanía estadouniden-
se por parte de nacionales mexicanos, lo cual es relativamente simi-
lar entre hombres y mujeres:

A partir del periodo 2007-2009 aumentó la proporción de los mi-


grantes mexicanos ciudadanos de EE. UU., de 22.8% a 28.3% durante
2013-2015. En este último periodo, 29.9% de las migrantes mexica-
nas son ciudadanas, tres puntos porcentuales más que los hombres.
(GM-AMR, 2016 s/d)

168 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
Uno de los factores por los que los mexicanos abandonan su país, es
la condición de pobreza y la escolaridad que les facilitaría encontrar
un mejor empleo en el extranjero ya que, en el 2010, alcanzo dimen-
siones extraordinarias, por lo que las cifras en este rubro son:

La proporción de migrantes mexicanos en condición de pobreza al-


canzó un máximo de 28.8% en el periodo 2010-2012. La condición
de pobreza es más aguda entre las mujeres. En el periodo 2013-2015,
poco más de 30% de las mujeres migrantes mexicanas se encuentran
en condición de pobreza, mientras que en el caso de los hombres os-
cila alrededor de 22%. En la distribución por nivel de escolaridad se-
gún sexo, se observa un aumento del nivel educativo promedio tanto
en hombres como en mujeres. En el caso de los migrantes mexicanos
con nivel profesional y posgrado se observa un mayor aumento en el
caso de las mujeres, hasta 7.4% en el periodo 2013-2015. (GM-AMR,
2016 s/d)

Los menores migrantes a su llegada a Estados Unidos, tienen otro


tratamiento legal, ya que los padres solicitan la DACA o Acción Di-
ferida para los Llegados en la Infancia, de los cuales se han aceptado
un millón 200 mil entre el año 2011 y 2015,
“Mientras que en este mismo periodo se han aprobado un millón
143 mil solicitudes. La mayoría son de migrantes de origen mexica-
no con 77.3% y 77.8%, respectivamente” (GM-AMR, 2016 s/d)
En otro orden de ideas, en materia laboral la participación de los
migrantes mexicanos en los Estados Unidos se ha mantenido esta-
ble, y que en los datos del CONAPO encontramos sin los siguientes:

Alrededor de 68% desde 2006, con 8 millones de personas en la Po-


blación Económicamente Activa (PEA) en 2015. En el periodo 2013-
2015, cerca de 93% de la PEA estaban empleados, alcanzando para

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 169
2015 la menor tasa de desempleo después de la crisis de 2008 con
5.7%. En cuanto a la distribución por sexo, se observa una mayor
participación laboral de los hombres con 84.7% de la población de 15
años y más, mientras que en el caso de las mujeres la PEA alcanzó
48.7% de esta población. La tasa de desempleo es mayor en el caso
de las mujeres, en el periodo 2013-2015 alcanzó 9.3% de la PEA. En el
periodo 2013-2015 una mayor proporción de mujeres mexicanas com-
parada con los varones migrantes, gana menos de 20 mil dólares al
año, 54.0% y 30.2%, respectivamente. En el mismo periodo, solo 11.4%
de las mujeres gana más de 40 mil dólares al año, mientras que en
el caso de los hombres la proporción llega a 25.0% de la población.
(GM-AMR, 2016 s/d)

Por otra parte, los datos que aparecen en el sitio oficial del Instituto
Nacional de Migración, quien es el encargado de los asuntos migra-
torios en el país, no son suficientes para encontrar las nacionalida-
des de los migrantes que residen en el territorio o de las nacionali-
dades que cruzan nuestro país para llegar a los Estados Unidos, la
información que aparece en su página es;

Una de ellas se denomina Proyecto Cañón Zapata, misma que se


ha venido aplicando desde 1987 con el objetivo de documentar el
cruce de migrantes indocumentados. La mayoría de inmigrantes
mexicanos (63.4%) llegó a los Estados Unidos en 1990 o después.
Dos de cada diez inmigrantes mexicanos (22.0%) son ciudadanos
estadounidenses. (GB-INM: 2016)

Además, este instituto informa que el Gobierno Mexicano desde


1966 inicio con su participación en la iniciativa del Programa de
Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) en Canadá debido a la
gran demanda de mano de obra que existía, para trabajar el campo

170 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
canadiense, programa que sólo identificamos en materia de Traba-
jadores Agrícolas en los Estados Unidos.
Continuando con los datos sobre los Estados de los que emigran
los mexicanos, encontramos que:

Se estima que en Estados Unidos residen cerca de 500 mil mexica-


nos con educación superior, de los cuales seis de cada diez ya han
adquirido la ciudadanía. La población proveniente del Estado de
México tiene el mayor número de migrantes que cruzan la frontera
sin documentos, seguido por Guanajuato y Puebla. (GB-INM: 2016)

Es necesario resaltar, que en estos datos no aparecen cifras de mi-


gración de los estados con mayor índice de pobreza como lo son
Chiapas, Oaxaca, Tabasco entre otros, o los estados con mayor ín-
dice de violencia, lo cual genera desplazamiento de sus poblado-
res como Jalisco, Chihuahua, Sinaloa. Guerrero, entre otros y por
supuesto no considera el desplazamiento de pueblos originarios a
causa de la violencia y la inseguridad, sólo establece el parámetro
de pobreza extrema.

III. El fenómeno migratorio y la globalización

Desde sus inicios, el fenómeno de la migración, está presente en


cada uno de los países que conforman el orbe, por lo que el reto en
la globalización es encontrar parámetros, fórmulas y mecanismos
para controlarla, regularla, legislar sobre los derechos de esta po-
blación considerada vulnerable y lograr que permanezcan en sus
lugares de origen, mediante iniciativas locales que favorezcan el
pleno desarrollo de las personas, incrementen la calidad de sus vi-
das, para que no abandonen a sus familias y amigos por otras opor-
tunidades en otras latitudes del mundo.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 171
Más personas que nunca están viviendo fuera de su país. En 2013, 232
millones de personas, o sea 3,2% de la población mundial, eran mi-
grantes internacionales, a diferencia de los 175 millones registrados
en 2000 y 154 millones en 1990. Las nuevas estimaciones incluyen
desgloses por regiones y países de origen y destino, y por sexo y edad.
El Norte, es decir los países desarrollados, acoge a 136 millones de
migrantes internacionales, mientras que, en el Sur, a saber, los paí-
ses en desarrollo, residen 96 millones. La mayoría de los migrantes
internacionales están en edad laboral (20 a 64 años) y representan
el 74% del total. A nivel mundial, las mujeres representan el 48% de
todos los migrantes internacionales. (ONU – MDIM: 2007)

Los hombres mexicanos lideran la población de emigrantes inter-


nacionales, mientras que por otra parte la migración de mujeres se
ha incrementado recientemente, ya que se encuentran en el cuarto
lugar. Mientras que en las edades de los migrantes encontramos que
el 44.2% tienen de 18 a 29 años y que el 2.8% son jefas de hogar en el
país al que migraron.
Son numerosos los trabajos que desarrolla la comunidad interna-
cional en materia migratoria, lo cual conlleva un reto ante el embate
de la globalización, ya que realiza múltiples esfuerzos para celebra-
ción de acuerdos y convenios con el objeto de que los Estados den
la protección de los derechos humanos de los migrantes, tal y como
se desprende de la declaración de la ONU en el año 2013:

Los datos fueron dados a conocer antes de la celebración del próxi-


mo Diálogo de Alto Nivel sobre la Migración Internacional y el De-
sarrollo, que tendrá lugar en la Sede de las Naciones Unidas los días
3 y 4 de octubre de 2013. La finalidad del Diálogo de Alto Nivel es
definir medidas concretas para fortalecer la coherencia y la coope-
ración a todos los niveles, con el objeto de destacar los beneficios de
la migración internacional para los migrantes y para los países por

172 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
igual y sus importantes vínculos con el desarrollo, al tiempo que se
reducen sus repercusiones negativas. (ONU–MDIM: 2013)

La ONU resalta en esta declaración, que es necesario incluir a los


migrantes en los planes de desarrollo de los países, ya que ellos es-
tán inmersos en las economías del mundo y actualmente también
en la toma de decisiones políticas y de gobierno, por lo que no hay
que dejar de lado la materia migratoria. Lo cual al parecer no fue
suficiente para los Estados con mayor poder en el mundo, y que
recientemente observamos en las elecciones de los Estados Unidos,
el voto de la población migrante es decisivo para la toma de decisio-
nes y el rumbo de este país.
Ahora bien, sorpresivamente encontramos un giro de la pobla-
ción migrante a nivel internacional, por lo que, en el año 2013, los
asiáticos constituyeron el grupo más numeroso de migrantes inter-
nacionales que vive fuera de su región de origen, es así que. de los
36 millones de migrantes, 13,5 millones residen en los países produc-
tores de petróleo de Asia occidental. Los migrantes internacionales
nacidos en América Central, incluyendo a México, representan otro
gran grupo de migrantes que vive fuera de su región de origen. de
los 17,4 millones de migrantes centroamericanos son 16,3 millones
quienes viven en los EEUU. En tanto que la gran mayoría de los
migrantes vive en Europa y Asia. Por lo que Europa y Asia albergan
a las dos terceras partes del total de migrantes internacionales de
todo el mundo. En el año 2013, Europa seguía siendo la región de
destino más popular con 72 millones de migrantes internacionales,
en comparación de los 71 millones que hay en Asia. Por otro lado,
América del Norte se ha constituido en el segundo lugar de destino
de los migrantes internacionales ya que se sumaron 25 millones, con
una media de 2,8% anual.
Según datos de la ONU, la población migrante se ha incremen-
tado tanto en Estados Unidos, como en Europa y Asia, siendo estos

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 173
destinos los mayormente buscados por quienes abandonan sus paí-
ses para buscar mejores oportunidades de empleo y vida.

En comparación con otras regiones de destino, Asia ha registrado el


mayor incremento de migrantes internacionales desde 2000, al su-
mar unos 20 millones de migrantes en 13 años. El Sr. Wilmoth dijo que
este crecimiento obedeció fundamentalmente a la creciente demanda
de mano de obra extranjera de los países productores de petróleo de
Asia occidental y sudoriental cuyas economías han crecido rápida-
mente, como Malasia, Singapur y Tailandia. En 2013, la mitad del
total de migrantes internacionales vivía en 10 países, de los cuales los
Estados Unidos albergaban el mayor número (45,8 millones), segui-
dos de la Federación de Rusia (11 millones); Alemania (9,8 millones);
Arabia Saudita (9,1 millones); Emiratos Árabes Unidos (7,8 millo-
nes); Reino Unido (7,8 millones); Francia (7,4 millones); el Canadá
(7,3 millones); Australia (6,5 millones) y España (6,5 millones). Los
Estados Unidos recibieron el mayor número absoluto de migrantes
internacionales entre 1990 y 2013, es decir casi 23 millones, lo que
equivale a un millón de migrantes internacionales más por año. Los
Emiratos Árabes Unidos registraron la segunda cifra más alta con
siete millones, seguidos de España con seis millones. (ONU s/d)

La migración ahora, se ha incrementado sobre todo en mujeres, ni-


ños y adolescentes a nivel internacional, las pocas oportunidades de
empleo y la desigualdad han contribuido a ello:

Rusia es el país con mayor número de mujeres emigrantes en el mun-


do con 6.0 millones, equivalentes a 5.1% del total mundial en 2015,
seguido de México (5.8 millones y 4.9%), India (5.5 millones y 4.7%),
China (5.1 millones y 4.3%) y Ucrania (3.2 millones y 2.7%) (GM–
AMR-CONAPO: 2016)

174 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
El número de mujeres migrantes a los Estados Unidos, igualmen-
te se ha incrementado en 2015, los datos de los países a los que emi-
gran las mujeres son:

Estados Unidos es el principal destino de las mujeres migrantes con


23.8 millones de personas, representando el 20.2% del total mundial
de la migración femenina. Alemania (6.3 millones y 5.4%), Rusia (5.9
millones y 5.0%), Reino Unido (4.5 millones y 3.8%) y Canadá (4.1
millones y 3.5%), completan la lista de los cinco países con mayor
recepción de mujeres inmigrantes” (GM–AMR-CONAPO: 2016)

La migración de hombres desde siempre ha constituido el primer


lugar en el mundo ya que, ellos realizan actividades que original-
mente los nativos no realizan, como actividades agrícolas, subem-
pleados de empresas petroleras, etc:

La India es el país de origen con mayor número de hombres emi-


grantes con 10.1 millones de personas, representando 8.0% del total
mundial. Le sigue México con 6.6 millones de emigrantes hombres y
5.2% del total mundial. Bangladesh (4.7 millones y 3.7%), Rusia (4.6
millones y 3.7%) y China (4.5 millones y 3.5%)”. (GM-AMR-CONA-
PO: 2016)

Igualmente, encontramos otros países a los que emigran los hom-


bres en edad adulta, y son:

EEUU es el país de destino con mayor número de hombres inmigran-


tes con 22.8 millones, representando 18.1% del total mundial. Arabia
Saudita (6.9 millones y 5.5%) y Emiratos Árabes Unidos (6.0 millo-
nes y 4.8%) ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente.
(GM-AMR-CONAPO: 2016)

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 175
Sin duda, el mundo globalizado genera expectativas de mejora en
las poblaciones, sobre todo en las menos favorecidas, las que ven en
los países económicamente desarrollados la posibilidad de mejorar
sus condiciones laborales, educativas etcétera, sin embargo conlle-
va una serie de riesgos, ya que los migrantes corren varios peligros
para llegar a esos destinos anhelados, abandonan sus raíces, a su
gente, su familia, amigos y sobre todo abandonan su pertenencia a
una nación determinada, la migración no solo genera que las perso-
nas salgan de sus países de origen, sino que transforman su entorno
y su cultura, lo que a la larga generara la pérdida de identidad y oca-
sionará graves consecuencias a las economías del mundo.

IV. El Derecho Migratorio y su marco legal en


México

A este respecto y en lo que toca a nuestro país, la legislación nacio-


nal e internacional que ha suscrito México, referente a la migración;
tanto de mexicanos como de centroamericanos; la encontramos en
las convenciones y acuerdos en materia de prevención y cuidado
de la población forzada a desplazarse de sus lugares de origen, por
lo que el Estado Mexicano tiene la obligación de proteger a los mi-
grantes que se encuentran en su territorio, sea que se encuentren de
paso o radicando en él, derecho establecido en el artículo primero
constitucional, que no hace distinción entre la población nativa o
la extranjera, ya que su política migratoria debe estar encaminada a
dar este sistema de protección en un sentido amplio a estas perso-
nas, quienes tienen en todo momento, el derecho al respeto de sus
derechos humanos, no por ser migrantes, sino por el hecho de ser
personas.
Encontramos a México como uno de los 10 países con mayor flu-
jo de remesas provenientes de otros países y con mayor cantidad la
proveniente de los EEUU, además de estar clasificado a nivel inter-

176 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
nacional como un estado amigable con los extranjeros y permisivo
para los indocumentados. Nuestro país al ser miembro de la Orga-
nización de las Naciones Unidas, tiene la obligación de suscribir
los acuerdos y convenciones en materia migratoria, ya que, por su
ubicación geográfica, se encuentra cerca a uno de los países con
mayor población migrante, los EEUU.
Según declaraciones y protestas de Gobiernos Latinos, reciente-
mente “Ocho ciudades de México aparecen dentro de las 50 ciuda-
des más violentas en el mundo” (FMOSJP: s/d) sobre todo con la
población migrante.
En el marco Internacional, nuestra legislación no solo abarca el
tema de los migrantes, sino que esta concatenado con otros rubros,
como son: Derechos humanos, el derecho al retorno de los residen-
tes de un estado, la repatriación voluntaria, el acceso consular y su
asesoría en materia de ingreso o salida de un país a otro, prevenir el
tráfico y trata de migrantes, el trabajo digno, derecho a la libre aso-
ciación, derecho a la educación, el acceso a la cultura, entre otros.
Contraídas las obligaciones Internacionales en materia de Dere-
chos Humanos y Migración, el Estado Mexicano, privilegia su auto-
ridad nacional en materia migratoria, cuando son asuntos relacio-
nados con: Derechos Humanos; de no discriminación, libertad de
tránsito, asilo y refugio, no devolución, unidad familiar, garantías
procesales en materia civil y penal, garantía de audiencia en la de-
tención por autoridad judicial o expulsión realizada por autoridades
administrativas, el deber del estado para aceptar a sus nacionales
que son retornados, migración laboral, erradicar la trata y tráfico de
migrantes, el acceso consular a los migrantes por razones humani-
tarias; entre otros, todos ellos, principios y parámetros, consagra-
dos en las convenciones, pactos y protocolos suscritos por México.
En nuestro país, para atender a los migrantes, en el ámbito ju-
risdiccional, encontramos, entre sus recientes documentos se en-
cuentra: El Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia,

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 177
en casos que afectan a Migrantes y Personas sujetas de protección
Internacional, con el cual se identifica la norma que protege de ma-
nera más amplia los Derechos Humanos de las personas migrantes,
eliminando la discriminación, informando sobre sus derechos y ex-
plicando las reglas de actuación y buenas prácticas que permitan
resolver la actuación jurisdiccional.
Los principios que deben regir esta actuación, son; la no discri-
minación, la Igualdad, La aplicación del principio Pro persona, Uni-
versalidad, Interdependencia, Indivisibilidad y Progresividad de los
derechos humanos, principio de no devolución, el interés superior
del niño, niña o adolescente migrante, la unidad familiar, la no re-
victimización, la presunción de inocencia, la gratuidad, el beneficio
de la duda.
Los derechos para hacer efectivo el acceso a la justicia, estableci-
dos en este protocolo son:
• Derecho a la información,
• Asistencia legal, defensa pública, y derecho a un intérprete o tra-
ductor.
• Derecho a la asistencia Consular.
• Sistemas de identificación de personas en situación de vulnera-
bilidad adecuados.

Dicho Protocolo en comento, fue elaborado para dictaminar las re-


glas y los principios de actuación en casos donde se vean inmersos
los migrantes, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en
coordinación con el grupo Sin Fronteras y la Comisión Interameri-
cana de Derechos Humanos, el Centro de Investigación y Docencia
Económica (CIDE) y la Agencia de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR).
Además, en la propia Constitución Política de los Estados Uni-
dos Mexicanos, el Art. 11, regula la materia migratoria, reforma que
fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, en el decreto de

178 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
reforma 229 del lunes 15 de agosto de 2016 -Secretaría de Goberna-
ción (2016 agosto 15) y queda como sigue….

ARTÍCULO ÚNICO. Se reforma el párrafo segundo del artículo


11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
para quedar como sigue: Artículo 11. ... Toda persona tiene dere-
cho a buscar y recibir asilo. El reconocimiento de la condición de
refugiado y el otorgamiento de asilo político, se realizarán de con-
formidad con los tratados internacionales. La ley regulará sus pro-
cedencias y excepciones.

Encontramos en la constitución política mexicana, el texto vigente


del artículo 11 en 2016 dice:

Artículo 11. Toda persona tiene derecho para entrar en la Repúbli-


ca, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin
necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros
requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordi-
nado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de res-
ponsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa,
por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre
emigración, inmigración y salubridad general de la República, o
sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.
Toda persona tiene derecho a buscar y recibir asilo. El recono-
cimiento de la condición de refugiado y el otorgamiento de asilo
político, se realizarán de conformidad con los tratados internacio-
nales. La ley regulará sus procedencias y excepciones.

Esta separación de párrafos da un énfasis natural para recalcar la


presencia y defensa de los derechos humanos de los migrantes y
otros grupos en estado de vulnerabilidad.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 179
Este dispositivo constitucional no hace distinción respecto de
la calidad que deba tener el migrante, los limites a esta disposición
los encontraremos en la Ley de Migración, ya que como establece
este artículo toda persona tiene derecho para entrar en la Repúbli-
ca, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin
necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros
requisitos semejantes.
La intención de la reforma al artículo 11 constitucional, es evitar
los abusos contra los migrantes, despenalizar su ingreso en con-
dición de ilegales, privilegiar la unidad familiar, dar la asistencia
consular a los migrantes, otorgar los derechos procesales cuando
es requerido por autoridad judicial y conceder el derecho de au-
diencia y defensa ante la autoridad migratoria o administrativa, así
como evitar la devolución cuando se solicita el asilo o refugio, y la
obligación del Estado del extranjero retornado a su país de origen.
En México, celebramos que se haya emitido dicha ley denomi-
nada: Ley sobre refugiados y protección complementaria y asilo
político, (DOF: 30-X-2014) la cual regula el otorgamiento de asilo
político, el reconocimiento de la condición de refugiado y la pro-
tección complementaria, su atención, asistencia y protección de sus
derechos humanos. Esta Ley, establece los parámetros para el refu-
gio, además de los lineamientos establecidos en la Ley de Migra-
ción para los casos de ingreso de extranjeros a territorio nacional
por razones humanitarias o sujetos a protección complementaria,
en el caso de menores no acompañados, testigos, víctimas de delito
u ofendido.
Para lograr una verdadera política migratoria respetuosa y pro-
gresista de los derechos humanos y del marco internacional del que
es parte México, es necesario; además, de contar con personal ca-
lificado en esta materia con un verdadero espíritu de servicio, que
cuide, vigile y proteja a los migrantes, que les sea proporcionado un
trato digno y de calidad, y que se respeten sus derechos humanos.

180 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
Es necesario, además, propiciar un retorno asistido, cuando se
les regresa a su país de origen por parte de nuestra autoridad mi-
gratoria; aplicar los principios de colaboración, apoyo y auxilio de
la Comunidad Internacional, entre ellos de la ONU y sus órganos,
así como de la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones
Unidas.
El marco Internacional en materia migratoria, lo abarcan los si-
guientes instrumentos, declaraciones y protocolos:
• Declaración Universal de los Derechos Humanos
• Carta de la Organización de las Naciones Unidas
• Convención y Protocolo Internacional sobre los Derechos Civi-
les y Políticos.
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
• Convención sobre los derechos de los Migrantes.
• Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y su protocolo.
• Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional y
sus protocolos.
• Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las for-
mas de Discriminación Racial.
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cultu-
rales.
• Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las for-
mas de Discriminación contra la Mujer.
• Convención contra la tortura y otros Tratos o Penas Crueles, In-
humanos o Degradantes.
• Convención sobre los Derechos del Niño.
• Convención Internacional sobre la protección de los derechos de
todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias.
• La Convención de Palermo y de sus tres protocolos
• Protocolo de las naciones Unidas para prevenir, reprimir y san-
cionar, la trata de personas, especialmente mujeres y niños.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 181
• Protocolo de las Naciones Unidas contra el contrabando de mi-
grantes por tierra, mar y aire.
• Protocolo de las Naciones Unidas contra la fabricación y el tráfi-
co ilícito de armas de fuego.

Sin estos instrumentos internacionales de poco o nada servirán los


intentos de adecuar las legislaciones nacionales, la cual es rebasada
por grupos delictivos a nivel internacional, que lucran con la con-
dición humana de migrantes, y se vuelven mercancías para estos
grupos delincuenciales internacionales, ya que para lograr la efica-
cia en el control de estos grupos delictivos, es necesario, no sólo el
establecimiento de las bases en un marco constitucional e Interna-
cional, sino que, se requiere de la intervención efectiva y respetuosa
de parte de los encargados de estas instituciones estatales, elimi-
nando de la práctica común en esta materia, de actos o acciones de
corrupción, apegándose a la ética, al respeto y al reconocimiento
de la dignidad de las personas, en la actuación e intervención del
fenómeno migratorio.

V. Reflexiones

La migración es un fenómeno social que nos afecta a todos, nadie


quiere abandonar a sus familias, sus hogares, sus ciudades, quien
migra lo hace para tener una mejor vida; todos en algún momento
de nuestra vida hemos sido o seremos migrantes, ya que, por traba-
jo, educación, aventura o conocimiento, si tenemos oportunidad de
viajar lo hacemos, lo que nos convierte en emigrantes.
México a través de su historia, se ha caracterizado, por ser cola-
borativo, solidario, cooperador, amable y plural con los migrantes,
ya que de iure la legislación mexicana permite a los extranjeros la
libertad de paso por el territorio, sin autorización o salvoconducto;
de facto ha sido y es esta población migrante, presa de grupos de-

182 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
lictivos nacionales e internacionales que lucran con su condición
vulnerable y son presa fácil de estos delincuentes.
Originalmente la migración en México, era, un tema de poco in-
terés, permisiva, blanda, ignorada y sin consecuencias legales, por
lo que grupos delictivos, vieron en la población migrante, la opor-
tunidad de negocios ilícitos, trata de personas, secuestros, violacio-
nes, extorciones y muchos otros delitos, que se perpetraban en el
territorio, bajo la omisión, poco cuidado e ignorancia del tratamien-
to a los migrantes, presas de estos grupos delincuenciales.
Actualmente, ante el crecimiento de la delincuencia transnacio-
nal de migrantes, la movilidad mundial y la migración ya no son te-
mas o procesos que puedan manejar los estados por si solos, lo que
hace necesaria la cooperación regional e internacional en materia
de migración, estableciendo y suscribiendo instrumentos interna-
cionales, en los cuales se plasmen las normas de derecho migrato-
rio efectivas y eficaces, con lo cual se cree un marco normativo de
Derecho Internacional que pueda combatir y erradicar estos grupos
delictivos.
La delincuencia transfronteriza de migrantes toma relevancia, ya
que nuestro territorio, es usado como país de paso a Estados Uni-
dos, por muchos migrantes de diversas nacionalidades Latinoame-
ricanas como: Guatemala, Nicaragua, Honduras, Venezuela, Costa
Rica, Panamá, El Salvador, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana,
Surinam, Brasil, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay; países del
Caribe: República Dominicana, Cuba, Haití; del continente asiático
como China, Japón; países africanos y de árabes como Siria, además
de los propios migrantes mexicanos.
Siendo así, la legislación mexicana en materia migratoria, es
considerada Soft law, ya que, estadísticas financieras revelan que,
a nivel mundial, México es uno de los 10 países con mayor flujo de
remesas provenientes de otros países y con mayor cantidad la pro-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 183
veniente de Estados Unidos de Norte América y ser miembro de la
Organización de las Naciones Unidas.
Actualmente, la Agencia de la ONU para los Refugiados en Méxi-
co nos indican el desplazamiento forzado de migrantes de Centroa-
mérica hacia los países del norte, nacionales de Honduras, El Salva-
dor y Guatemala, siguen llegando al país dado a que en sus lugares
de origen hay violencia, pandillas criminales y transnacionales.
Igualmente llegan migrantes en busca de mejorar sus condiciones
de vida y económicas, provienen también de Ecuador, Nicaragua,
Colombia, entre otros.
El incremento de la migración en el mundo, es un efecto de la
mala, nula o inadecuada distribución de la riqueza, generando sólo
un poco de población privilegiada o rica y la mayor cantidad de
personas en pobreza o pobreza extrema, este fenómeno continuará
creciendo, en tanto los países con mayor concentración de riqueza
no compartan con los menos favorecidos una parte de ella o gene-
ren un saneamiento de sus economías.
Otro factor importante en la migración, es la corrupción, la que
genera no solo inseguridad en los habitantes de un país, sino necesi-
dad de migrar para obtener certeza legal y seguridad jurídica, además
de acrecentar a grupos delictivos de materia prima, fácil de manejar
o utilizar, ante la omisión y colaboración de gobiernos y autoridades
corruptas, auspiciadoras de grandes carteles de estupefacientes y de
trata de personas, al ser difícil su seguimiento y ante el desconoci-
miento de las nacionalidades y la intervención de autoridades en su
ubicación, identidad y retorno seguro, son fácilmente presa de este
tipo de grupos que día a día incrementan su actividad delictiva.

Conclusiones

Los migrantes son personas, como tú y yo, son sujetos de protec-


ción, cuidado y apoyo, ¡No deben ser ignorados o abusados!, juegan

184 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
un papel importante en las economías de sus países, en lo laboral y
educativo. ¡Pueden transformar fronteras! Los Estados están obliga-
dos a preservar, proteger e incorporar a estos migrantes, que solo
quieren la oportunidad de una mejor vida.
Los Estados deben tomar acciones ante el incremento de la mi-
gración en sus países, garantizar una vida plena y segura en sus
territorios para evitar que sus connacionales migren a otros países,
deben sanear sus economías, erradicar la corrupción, y garantizar
sistemas jurídicos eficientes y eficaces que reconozcan, respeten y
privilegien los derechos humanos de los migrantes, integran a los
provenientes de otros países y vigilar el estricto cumplimiento de
las actuaciones administrativas y jurisdiccionales cuando se trata
de asuntos migratorios.
En nuestro país, la reforma constitucional de 2016 en materia
migratoria, es resultado de la presión que ejerció la comunidad in-
ternacional, para que México cumpliera con sus obligaciones in-
ternacionales suscritas en diversos instrumentos internacionales en
materia de derechos humanos y migratoria, lo que inicio en el 2011
con la modificación del artículo primero constitucional, el cual, in-
corpora el concepto de persona, dejando atrás el termino individuo
y garantizar que por el hecho de encontrarse en territorio nacional,
se goza de la protección de las leyes mexicana, tal y como lo esta-
blece la Declaración Universal de los Derechos Humanos aceptada
por nuestro país, estas obligaciones fueron determinantes para con-
tinuar con la reforma al artículo 11 de la constitución en el año 2011
y con posterioridad la realizada en 2016, en la que se reconocen los
derechos de los migrantes así como las condiciones de refugio y asi-
lo, lo cual está relacionado con la emisión de la Ley de Migración en
el año 2011 y la Ley sobre refugiados y protección complementaria y
asilo político, publicada en 2014.
Queda aún pendiente en el tintero de las reformas, las concer-
nientes a la erradicación de la corrupción, la seguridad pública, el

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 185
combate a la delincuencia internacional de migrantes, trata de per-
sonas, prostitución de menores, tráfico de narcóticos y estupefa-
cientes, así como los temas de igualdad, equidad y erradicación de
la violencia contra las mujeres, erradicación de todo tipo de dis-
criminación contra las mujeres y la protección de migrantes, entre
otros.
México debe ser cuidadoso con los migrantes que cruzan el te-
rritorio nacional, debe establecer mecanismos de supervisión, vigi-
lancia y protección a los migrantes. Emitir y aplicar los protocolos
de actuación hacia estas personas que se encuentran de paso por el
territorio nacional o radicando en él, erradicar los grupos delictivos
que cometen múltiples abusos, además de castigar las extorciones
de grupos delictivos organizados a los migrantes y erradicar la trata
de personas o la explotación o actos de tortura.
El objeto de la nueva Ley de Migración y su reglamento, es dar la
debida atención de los migrantes, solicitantes de asilo y refugio, la
cual es una tarea para el Instituto Nacional de Migración, que desde
la aprobación de esta ley no ha obtenido buenos resultados, por el
contrario ha tolerado grupos delictivos contra los migrantes, por
lo que debe establecer mecanismos y políticas que logren cumplir
con el objetivo de la ley y su reglamento “ dar servicio de calidad y
garantizar los derechos de los migrantes, sin vulnerarlos o menos-
cabarlos”.
Esta nueva Ley de Migración mexicana, dispone de las condicio-
nes migratorias de legal estancia en México, en ella se establece y
define la política migratoria y los principios que rigen esta, deben
además de aplicarse protocolos de actuación en materia migratoria,
los cuales ya operan en el poder judicial, desde su actuación juris-
diccional ante un tema de migración.
El gobierno de México debe cuidar y observar en todas sus ac-
tuaciones los principios de los protocolos, convenciones y declara-
ciones en derechos humanos en sus legislaciones nacionales, tales

186 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
como: la unidad familiar, la gratuidad, asistencia legal, defensa pú-
blica, derecho a un intérprete o traductor, derecho a la asistencia
consular; así como procedimientos para refugiados y sujetos de pro-
tección complementaria y asilo político, como la no devolución, no
discriminación, interés superior del menor, no sanción por ingreso
irregular. confidencialidad y el respeto a sus derechos fundamen-
tales; garantizar el acceso a la justicia y la protección diplomática.
Dichos principios permiten un trato distintivo a los migrantes
cuando se trate de cuestiones de salud pública, para evitar las epi-
demias o la pandemia, que pongan en peligro a la población nativa,
bajo el principio de limitación o distinción en los casos y excepcio-
nes que establece el propio derecho Constitucional y los parámetros
internacionales acordados por la comunidad mundial. Igualmente
se limitan estos derechos en el caso de los extranjeros pernicio-
sos, por no considerarlos extranjeros gratos o productivos para la
población nativa, siempre y cuando sean respetados sus derechos
fundamentales, y dentro del ámbito de la limitación establecido por
la ley migratoria.
La mayoría de los Estados en el mundo, han suscrito los instru-
mentos jurídicos necesarios para evitar abusos, despenalizar a los
migrantes en condición de ilegales, privilegiar la unidad familiar,
dar la asistencia consular a los migrantes, otorgar los derechos pro-
cesales cuando es requerido por autoridad judicial y conceder el
derecho de audiencia y defensa ante la autoridad migratoria o admi-
nistrativa, así como evitar la devolución cuando se solicita el asilo o
refugio, y la obligación del Estado del extranjero retornado a su país
de origen, entro otros.
Aun con toda esta voluntad del Estado mexicano para cumplir
con estas obligaciones internacionales y en respeto a los derechos
humanos, no basta una reforma constitucional, reforma o emisión
de una ley, deben realizarse verdaderas acciones de protección a
los migrantes y acompañamiento o retornos asistidos por parte de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 187
las autoridades administrativas para lograr la eficiencia y eficacia
en esta política migratoria, deben realizarse acciones, que garanti-
ce la preservación de los derechos de los migrantes y se respete la
dignidad de éstos y de sus familias, protegiéndolos también de ser
presa fácil de grupos delincuenciales, debe iniciarse combatiendo y
erradicando la corrupción.
No es suficiente con despenalizar los tipos penales en materia
migratoria, tal y como lo establece la convención sobre derechos
del migrante, no basta con no castigar a los migrantes en nuestro
país, hay que retornarlos o integrarlos a población nacional.
El marco legal internacional, pretende fomentar en los Estados,
el respeto a los derechos humanos de los migrantes, lograr preve-
nir condiciones de vida digna, erradicar el trabajo inhumano, el
abuso físico y sexual, prohibir el trato degradante, la tortura, los
tratos crueles, garantizar el derecho a la libre expresión y libertad
de creencias, de conciencia, la libertad de expresión, así como el
acceso a la información de sus derechos y a ser asistido en todo
momento por sus diplomáticos o cónsules. El reto es lograr en cada
país; la incorporación en la legislación el acceso a una vida libre de
violencia, digna y decorosa, lograr la igualdad ante la ley, establecer
el acceso a la educación y los servicios sociales; obtener el derecho
a asociarse en sindicatos y formar parte de ellos para la defensa de
sus derechos, establecer los mecanismos por los cuales, los migran-
tes puedan regresar a su país de origen, tener la libertad a transfe-
rir sus ingresos a su país de origen sin imposición de gravámenes;
todos estos preceptos, deben estar considerados en la el sistema
legal de los Estados parte de la ONU, cuando menos en un grado
mínimo de protección; sólo en ese momento estaremos ante una
legislación nacional que respete, defienda y promueva los derechos
humanos de los migrantes, ante una verdadera reforma migratoria
que incorpora a los migrantes a la población nativa, que les permite
el desarrollo personal, profesional y económico.

188 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
Esta incorporación a la economía nacional evitara que mujeres y
niños emigren de sus países originarios cruzando miles de kilóme-
tros y pasando muchos peligros para llegar al país en el que preten-
den mejorar su economía y calidad de vida.

Fuentes

Agencia de Naciones Unidas para Refugiados, en México. www.acnur.org.


Visto 21-IX-2016
GM-AMR: Gobierno de México. Anuario de Migración y Remesas 2016.
Consejo Nacional de Población. https://www.gob.mx/cms/uploads/at-
tachment/file/109457/Anuario_Migracion_y_Remesas_2016.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, vigente en 2016
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
FMOSJP: Forbes México, Organización Seguridad, Justicia y Paz. Visto 03-
X-2016. www.forbes.com.mx
GM – CONAPO: Gobierno de México. Consejo Nacional de Población.
Visto 19-XII-2016. https://www.gob.mx/conapo/documentos/el-anua-
rio-de-migracion-y-remesas-mexico-2016.
GB-INM: Gobierno de México Instituto Nacional de Migración. Visto 26-
XII-2016. https://www.gob.mx/inm/articulos/estadisticas-sobre-mi-
gracion?idiom=es
Ley sobre refugiados y protección complementaria y asilo político. DOF,
30-X-2014.
SCJN- PAM: responsable Moreno Domínguez, Manuel. “Protocolo de ac-
tuación para quienes imparten justicia en casos que afectan a Migran-
tes y personas sujetas a protección Internacional” COMPROMISO. Ór-
gano informativo del Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte
de Justicia de la Nación. Gaceta 201309, IX-2013, p, 36. En: https://www.
scjn.gob.mx/sites/default/files/gaceta_compromiso/documento/2016-10/
Gaceta201309_0.pdf
Obeso, Natividad; Asociación Civil de Derechos Humanos, Mujeres Uni-
das Migrantes y Refugiadas en Argentina. Visto 23-XII-2016. http://

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 159-190 189
www.un.org/esa/population/meetings/HLD2013/documents/NATIVI-
DAD_Spanish.pdf
ONU-MDIM: Mensaje del Día Internacional del Migrante, 18-XII-2007.
Visto: 23-XII-2016, en: http://www.un.org/es/sg/messages/2007/mi-
grante2007.html
——Mensaje del día internacional del Migrante 2013 del 11-IX-2013, New
York. Visto 23-XII-2016 http://www.un.org/es/ga/68/meetings/migra-
tion/pdf/press_el_sept%202013_spa.pdf Visto 19-IX-2016.
ONU http://www.un.org/en/development/desa/population/migration/
events/ga/2016/addressrefugeesmigrantssummit.html
ONU México -ACNUR. Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (2016
septiembre 21) “Refugiados centroamericanos continúan llegando a Mé-
xico”. Visto 21-09-2016 de http://www.acnur.org/noticias/noticia/refu-
giados-centroamericanos-continuan-llegando-a-mexico
Reforma constitucional del Artículo 11, DOF, 15-VIII- 2016, primera sec-
ción, p. 2 Visto 23-XII-2016

190 La migración y el refugio, un reto para las naciones y la ONU / Irma Ramos Salcedo
La ruta de la reforma educativa

Teresa Gabriela Márquez Frausto


Maestra y profesora de tiempo completo en el cucei de la Universidad de Guadalajara

Luis Antonio Márquez Frausto


Profesor en el cucei, Doctor en Política y Gestión de la educación por el Centro de Estudios
Universritarios de Baja California

RESUMEN: De las 11 reformas estructu- ABSTRACT: Of the 11 structural refor-


rales emprendidas por el Gobierno de la ms undertaken by the Government of
República a partir de 2012, una de las más the Republic since 2012, one of the most
emblemáticas es la reforma educativa emblematic is the educational reform for
por la trascendencia en el futuro del país; the importance in the country’s future;
aquí se presenta un recuento desde su Here is a recount from its proposal wi-
propuesta al seno del “Pacto por México” thin the “Pacto por México” to the most
hasta los eventos más recientes. recent events.

Palabras clave: Educación, reforma. Key words: Education, reform.

SUMARIO: I. El Pacto por México • II. La Reforma Constitucional • III. Las leyes
secundarias • IV. El SNTE • V. El Plan Nacional de Desarrollo • VI. El Censo de Escue-
las, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial • VII. El Servicio Profesional
Docente • VIII. La prueba PISA • Reflexión Final • Fuentes.

Recibido: 1 de enero de 2017. Aceptado: 18 de enero de 2017.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 191
I. El Pacto por México

La administración del Gobierno Federal del periodo 2012-2018 tuvo


de inicio, además de una buena dosis de legitimidad, un elemento
interesante que le proporcionó el impulso necesario para acordar
con las fuerzas políticas relevantes las reformas estructurales que
seguramente serán el sello del sexenio. Este elemento fue el deno-
minado “Pacto por México”, (PPM: 2012) señala:

El Pacto por México es el acuerdo político más relevante que se ha


realizado en décadas en nuestro país. Su alcance puede ser similar
al de los célebres Pactos de la Moncloa, pues el Pacto por México
es un acuerdo para realizar grandes acciones y reformas específi-
cas que proyecten a México hacia un futuro más próspero. El Pre-
sidente electo y los tres principales partidos de México, PRI, PAN
y PRD, fueron los principales arquitectos de este pacto.

El pacto y los acuerdos se anunciaron a Medios el dos de diciembre


de 2012 y se delinearon cinco grandes grupos: i) acuerdos para una
sociedad de derechos y libertades, ii) acuerdos para el crecimien-
to económico, el empleo y la competitividad, iii) acuerdos para la
seguridad y la justicia, iv) acuerdos para la transparencia, rendi-
ción de cuentas y combate a la corrupción y, v) acuerdos para la
gobernabilidad democrática. A partir de los acuerdos anteriores se
definió y generó el paquete de las 11 reformas estructurales y en las
que ya se delineaba la reforma educativa, cuya necesidad se justifi-
caba por los temas políticos y gremiales que generaban negativos al
proceso educativo y que el rezago era evidente con respecto de los
países miembros de la Organización Internacional de Cooperación
y Desarrollo (OCDE), como se verá más adelante. En la justificación
del acuerdo, el mismo sitio web del “Pacto por México” dice:

192 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
En los últimos años se ha avanzado de manera importante en la
ampliación de la cobertura educativa. Los nuevos retos consisten
en culminar esta expansión, pero sobre todo en elevar la calidad
de la educación de los mexicanos para prepararlos mejor como
ciudadanos y como personas productivas.
Para ello, se impulsará una reforma legal y administrativa en
materia educativa con tres objetivos iniciales y complementarios
entre sí. Primero, aumentar la calidad de la educación básica que
se refleje en mejores resultados en las evaluaciones internaciona-
les como PISA. Segundo, aumentar la matrícula y mejorar la ca-
lidad en los sistemas de educación media superior y superior. Y
tercero, que el Estado mexicano recupere la rectoría del sistema
educativo nacional, manteniendo el principio de laicidad”.

II. La reforma constitucional

En la exposición de motivos de la iniciativa de decreto de la refor-


ma educativa, enviada el 10 de diciembre de 2012 a la Cámara de
Diputados (Enrique Peña Nieto, 2012), el Presidente de la República
explica

Desde diversos ámbitos de expresión la sociedad mexicana hace


cada día más intenso el reclamo por una educación de calidad. Se
trata de una preocupación fundada… ...se estima necesario elevar
a rango constitucional las disposiciones que permitirán dotar al
Sistema Educativo Nacional de los elementos que impulsen su
mejoramiento y aseguren la superación de los obstáculos que lo
limitan. Se requiere, en consecuencia, establecer las bases para la
creación de un servicio profesional docente y para la constitución
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, como
máxima autoridad en materia de evaluación… …El Sistema Edu-
cativo Nacional ha debido contender con adversidades de diver-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 193
sa índole. En primer lugar, con una exigente tasa de crecimiento
poblacional y con patrones de distribución de alta complejidad.
Esta circunstancia propició que el sistema generara mecanismos
de atención que si bien han tenido un carácter remedial, no siem-
pre han alcanzado los niveles de calidad exigibles. Una segunda
adversidad han sido las prácticas indebidas y frecuentemente le-
sivas a la dignidad magisterial…la evaluación debe reconocer las
dificultades del entorno y las condiciones de la escuela en la que el
maestro se desempeña… …Ese es el propósito en el que se inspira
un servicio profesional docente que fije las reglas de aplicación na-
cional para el ingreso, promoción y permanencia en la educación
básica y media superior que imparta el Estado… …El personal do-
cente y con funciones de dirección o supervisión en la educación
pública forma parte de los trabajadores al servicio del Estado. En el
caso de los servicios educativos federales son funcionarios del Go-
bierno Federal y en los estatales, de los gobiernos de las entidades
federativas. La legislación laboral para los trabajadores del Estado
queda comprendida en el Apartado B del artículo 123 constitucio-
nal y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado…
En el ámbito educativo existe el consenso de que ahora el Instituto
sea fortalecido y transformado en un órgano con capacidad para
actuar con autonomía en la toma de decisiones técnicas, relativas
a la medición y evaluación de la educación.” (Pp 4-8)

Como se desprende de esta lectura, la reforma educativa se centró


en dos aspectos: lograr niveles de calidad aceptables tanto en educa-
ción básica como de Media Superior toda vez que se ha consolidado
la cobertura en básica y soslayando la parte de la Educación Supe-
rior misma que ha seguido su propia ruta; y la evaluación docente,
en este último aspecto el tema de la permanencia ha sido y es causa
de muchas discusiones; el texto reconoce también la diversidad y
dispersión de la multitud de escuelas de educación básica como as-

194 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
pecto a considerarse en la evaluación. De forma complementaria, la
iniciativa contempla el tema de la venta de alimentos saludables en
los planteles.
Para el 26 de febrero de 2013, se publica en el Diario Oficial de
la Federación (DOF) el decreto mediante el cual se reforman los
artículos 3o., fracciones III, VII y VIII, y 73, fracción XXV; y se adi-
ciona la fracción IX al artículo 3o., de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
En lo referente al Artículo Tercero, queda intacta la parte de la
obligación del Estado de impartir educación básica laica y gratuita,
situación que había generado incertidumbre a padres de familia por
el rumor de que se les transfería el costo educativo de sus hijos,
incluyendo los libros de texto. La parte relevante del decreto de re-
forma (H. Congreso de la Unión, 2013) se transcribe a continuación:

Artículo 3o. ... El Estado garantizará la calidad en la educación


obligatoria…
II… d) Será de calidad, con base en el mejoramiento constante y el
máximo logro académico de los educandos;
III. … Adicionalmente, el ingreso al servicio docente y la promo-
ción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la
educación básica y media superior que imparta el Estado, se lle-
varán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen
la idoneidad de los conocimientos y capacidades que corres-
pondan. La ley reglamentaria fijará los criterios, los términos
y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la
promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio
profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales
de los trabajadores de la educación. Serán nulos todos los in-
gresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.
IX. Para garantizar la prestación de servicios educativos de cali-
dad, se crea el Sistema Nacional de Evaluación Educativa. La

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 195
coordinación de dicho sistema estará a cargo del Instituto Na-
cional para la Evaluación de la Educación. El Instituto Nacional
para la Evaluación de la Educación será un organismo públi-
co autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Corresponderá al Instituto evaluar la calidad, el desempeño y
resultados del sistema educativo nacional en la educación pre-
escolar, primaria, secundaria y media superior…
Art. 73. … XXV. Para establecer el Servicio Profesional docen-
te en términos del artículo 3o. de esta Constitución…buscando
unificar y coordinar la educación en toda la República, y para
asegurar el cumplimiento de los fines de la educación y su me-
jora continua en un marco de inclusión y diversidad…

En los artículos transitorios del decreto se contempla el censo de


escuelas, maestros y alumnos; el fortalecimiento de la autonomía
de gestión de las escuelas, la ampliación de las escuelas de tiempo
completo y la promoción de alimentos saludables.

III. Las leyes secundarias

Para el primero de junio de 2013, se publican en el Diario Oficial de


la Federación las reformas a la Ley General de Educación (LGE)
que armoniza los propósitos de la reforma plasmados en el artículo
Tercero Constitucional; de lo más destacable es la regularización
del tema de las “cuotas voluntarias”, el fortalecimiento de la auto-
nomía de gestión y de los Consejos Escolares de Participación So-
cial, la promoción de la sana alimentación, las escuelas de tiempo
completo, la inclusión, equidad y sana convivencia; la creación del
sistema de información y gestión educativa; establece en lo general
las atribuciones, funciones, procesos y características del INEE y
del Servicio Profesional Docente; así como la coordinación entre
Federación y entidades; define educación de calidad como: “...la

196 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
congruencia entre los objetivos, resultados y procesos del sistema
educativo, conforme a las dimensiones de eficacia, eficiencia, perti-
nencia y equidad” (LGE, 2013: Fracc. IV del Art. 8) y contiene algo
que hasta el momento no se comentado o dado la importancia que
debiera: la evaluación docente en el sector educativo privado:

Para garantizar la calidad de la educación obligatoria brindada por


los particulares, las autoridades educativas, en el ámbito de sus
atribuciones, evaluarán el desempeño de los maestros que prestan
sus servicios en estas instituciones. Para tal efecto, dichas auto-
ridades deberán aplicar evaluaciones del desempeño, derivadas
de los procedimientos análogos a los determinados por los linea-
mientos emitidos por el Instituto Nacional para la Evaluación de
la Educación, para evaluar el desempeño de los docentes en edu-
cación básica y media superior en instituciones públicas. Las au-
toridades educativas otorgarán la certificación correspondiente a
los maestros que obtengan resultados satisfactorios y ofrecerán
cursos de capacitación y programas de regularización a los que
presenten deficiencias, para lo cual las instituciones particulares
otorgarán las facilidades necesarias a su personal (Ley General de
Educación, 2013: párrafo segundo del Artículo 21).

También el 11 de septiembre de 2013 se publica en el DOF el decreto


que expide la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGS-
PD) como ley reglamentaria de la fracción III del artículo tercero
constitucional, determina funciones y atribuciones de las autorida-
des, estándares y los procesos de ingreso, promoción y permanen-
cia así como parámetros, indicadores, criterios y lineamientos de
perfiles de los puestos a evaluar y de los evaluadores; así como el
esquema de reconocimientos, premios y sanciones y la periodici-
dad de las evaluaciones, tutorías, seguimiento y regularización. Con
esta ley se transparentan procesos y generan igualdad de oportuni-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 197
dades a los docentes. El tema más sensible es la evaluación obligato-
ria del desempeño y la permanencia en el servicio ya que en último
párrafo del artículo 53 dice:

En caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en


la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados
los efectos del Nombramiento correspondiente sin responsabili-
dad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado,
según corresponda (LGSPD: Artículo 53).

Sin embargo, esta situación se matiza con el Artículo octavo


transitorio que dice:

El personal que a la entrada en vigor de la presente Ley se encuen-


tre en servicio y cuente con Nombramiento Definitivo, con fun-
ciones de docencia, de dirección o de supervisión en la Educación
Básica o Media Superior impartida por el Estado y sus Organismos
Descentralizados, se ajustará a los procesos de evaluación y a los
programas de regularización a que se refiere el Título Segundo,
Capítulo VIII de esta Ley. El personal que no alcance un resultado
suficiente en la tercera evaluación a que se refiere el artículo 53
de la Ley, no será separado de la función pública y será readscrito
para continuar en otras tareas dentro de dicho servicio, conforme
a lo que determine la Autoridad Educativa o el Organismo Descen-
tralizado correspondiente, o bien, se le ofrecerá incorporarse a los
programas de retiro que se autoricen. El personal que no se sujete
a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas
de regularización del artículo 53 de la Ley, será separado del ser-
vicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el
Organismo Descentralizado, según corresponda (LGSEP: Artículo
octavo transitorio)

198 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
Mientras que el artículo noveno transitorio dice

El Personal Docente y el Personal con Funciones de Dirección o


de Supervisión en la Educación Básica o Media Superior impartida
por el Estado y sus Organismos Descentralizados que a la entrada
en vigor de esta Ley tenga Nombramiento Provisional, continuará
en la función que desempeña y será sujeto de la evaluación esta-
blecida en el artículo 52 de la presente Ley. Al personal que obtenga
resultados suficientes en dicha evaluación, se le otorgará Nombra-
miento Definitivo y quedará incorporado al Servicio Profesio-
nal Docente conforme a lo dispuesto en esta Ley. Será separado del
servicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o
el Organismo Descentralizado, según sea el caso, el personal que:
I. Se niegue a participar en los procesos de evaluación; II. No se
incorpore al programa de regularización correspondiente cuando
obtenga resultados insuficientes en el primer o segundo proceso
de evaluación a que se refiere el artículo 53 de la Ley, o III. Obtenga
resultados insuficientes en el tercer proceso de evaluación previs-
to en el artículo 53 (LGSPD: Artículo noveno transitorio).

La ley distingue tratamientos diferentes para el personal definitivo


y provisional, dándole al primero el beneficio de la reubicación o
retiro voluntario mientras que al segundo no se le da esa opción,
solo aprobar y obtener definitividad o el cese en caso de no aprobar.
En estricto sentido, este esquema es válido en cuanto que se buscan
a los mejores docentes para el aula y funciones de dirección o su-
pervisión además del costo implícito en los procesos laborales que
pudieran suscitarse. Por último, la ley previó iniciar los procesos de
evaluación con el examen de ingreso a básica y Media Superior en
el mes de julio de 2014 y la reserva por dos años de solo para egre-
sados de las Escuelas Normales, después de ese lapso, los concursos
se abren a cualquier profesionista interesado.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 199
El mismo 11 de septiembre de 2013 también se publica en el DOF
el decreto por el que se expide la ley del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (Congreso de la Unión, 2013), donde
destaca la creación del INEE como organismo público autónomo,
patrimonio y personalidad jurídica propias (sumándose a la lista de
entes autónomos como el INE, la CNDH y el Banco de México) y
que su carácter es primordialmente normativo y rector del proceso
evaluativo, esto lo establece en su página web en que establece:

...el INEE tiene como tarea principal evaluar la calidad, el desem-


peño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educa-
ción preescolar, primaria, secundaria y media superior. 
Para cumplir con ella debe:
a. Diseñar y realizar las mediciones que correspondan a com-
ponentes, procesos o resultados del sistema; 
b. Expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autorida-
des educativas federal y locales para llevar a cabo las funciones de
evaluación que les correspondan, y 
c. Generar y difundir información para, con base en ésta, emi-
tir directrices que sean relevantes para contribuir a las decisiones
tendientes a mejorar la calidad de la educación y su equidad como
factor esencial en la búsqueda de la igualdad social. 
Aunado a lo anterior, el INEE coordinará el Sistema Nacional
de Evaluación Educativa (SNEE). 
El 30 de abril de 2013,  rindió protesta la Junta de Gobierno –
órgano de dirección del Instituto– designada por el Senado de la
República. (INEE, 2013)

Una definición a rescatar en la ley del INEE es la de “Calidad en


Educación”, ésta la define como “… la cualidad de un sistema edu-
cativo que integra las dimensiones de relevancia, pertinencia, equi-
dad, eficiencia, eficacia, impacto y suficiencia (ley del INEE: Art. 5),

200 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
que incorpora las dimensiones de relevancia, impacto y suficiencia
respecto de la definición de la Ley General de Educación.
El 14 de noviembre de 2013 se publica el acuerdo que crea a la
Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente como ór-
gano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación
Pública, con autonomía técnica, operativa y de gestión. Su principal
propósito es ejercer las atribuciones del Gobierno Federal en ma-
teria del Servicio Profesional Docente, entre ellas la transición del
esquema de carrera magisterial al nuevo modelo.
En forma adicional, en diciembre de 2013 se reformó la ley de
coordinación fiscal para crear el Fondo de Aportaciones para la Nó-
mina Educativa y Gasto Operativo (FONE) que en la práctica cen-
traliza en la SEP la nómina de sector educativo federal previa conci-
liación con la Autoridad Educativa Local a partir del ejercicio 2015.
Con esto se completa el andamiaje legal y estructural para llevar
al cabo la operativización de la reforma, andamiaje que se replica en
las entidades federativas.

IV. El SNTE

De forma previa, al momento de la discusión y análisis de la redac-


ción del texto de la reforma constitucional, diversas voces del gre-
mio magisterial tanto del sindicalismo oficial como de la disidencia
manifestaron conformidad al tema de la evaluación pero dieron la
nota opositora a la parte del ingreso y de la permanencia, que vieron
como una amenaza –real- a su espacio de poder, por lo que la recha-
zan de forma rotunda y al que el régimen respondió el 26 de febrero
de 2013 con la detención y encarcelamiento de la Secretaria General
del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) mediante una orden de aprehensión por presunto lavado de
dinero (Diario “Excélsior”, 26 de febrero de 2013, sección nacional)
y que en el referente popular es una de las figuras emblemáticas de

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 201
la impunidad y corrupción sindical, a la fecha continúa en deten-
ción. En su lugar fue nombrado un personaje que ha garantizado el
apoyo o por lo menos contenido la oposición a la reforma al interior
del SNTE, aunque en fechas recientes se han dado manifestaciones
críticas a la reforma (Roldán, N: 2016).

V. El Plan Nacional de Desarrollo

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 se publicó en el


DOF el 20 de mayo de 2013, en el eje “México: Educación con ca-
lidad” se hace el siguiente comentario en la introducción (pp. 59):

El futuro de México depende en gran medida de lo que hagamos


hoy por la educación de nuestra niñez y juventud. Por tanto, es
fundamental que la nación dirija sus esfuerzos para transitar hacia
una Sociedad del Conocimiento. Esto implica basar nuestro futuro
en el aprovechamiento intensivo de nuestra capacidad intelectual.
En este sentido, un México con Educación de Calidad propone
implementar políticas de Estado que garanticen el derecho a la
educación de calidad para todos, fortalezcan la articulación entre
niveles educativos y los vinculen con el quehacer científico, el de-
sarrollo tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar
un capital humano de calidad que detone la innovación nacional

Y en el diagnóstico (pp. 60) menciona:

La expansión de la educación básica y el descenso gradual de la


población en edad escolar han permitido alcanzar niveles elevados
de cobertura. Sin embargo, la eficiencia terminal de la educación
básica es baja: por cada 100 niños que ingresan a primaria, sólo 76
concluyen la secundaria en tiempo y forma. Esta situación ha limi-

202 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
tado la posibilidad de ampliar la cobertura en la educación media
superior,

Mientras que en el Plan de acción destaca, entre otras acciones, (p.


67):

La Reforma Educativa es un paso decidido para desarrollar el po-


tencial humano de los mexicanos con educación de calidad a tra-
vés de tres ejes de acción fundamentales. En primer lugar, se busca
que los alumnos sean educados por los mejores maestros. Con el
Nuevo Servicio Profesional Docente, ahora el mérito es la única
forma de ingresar y ascender en el servicio educativo del país. En
segundo lugar, se establece que la evaluación sea un instrumento
para elevar la calidad de la enseñanza. Para ello se otorgó plena
autonomía al INEE y se creó un sistema de evaluación. Finalmen-
te, fomenta que la educación se convierta en una responsabilidad
compartida. Con la Reforma Educativa, directivos, maestros, alum-
nos y padres de familia podrán tomar decisiones conjuntas para
mejorar el proceso educativo en cada plantel. Esto se traduce en
otorgar mayor autonomía de gestión a las escuelas. Adicionalmen-
te, como parte de los esfuerzos del gobierno por ser más eficaz
se buscará contar con una infraestructura educativa apropiada y
moderna. Asimismo, se dará seguimiento adecuado para que se
incremente el número de personas que terminan sus estudios. Por
otro lado, los esfuerzos por fomentar la cultura de la evaluación
entre la sociedad irán acompañados de una mayor transparencia y
rendición de cuentas en el sector educativo.

Y propone dos indicadores base: resultados de la prueba PLANEA


y la eficiencia terminal por nivel.
Por su parte, una vez concluido el proceso de aprobación de las
reformas legales para estructurar y operar la reforma educativa, la

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 203
SEP realizó una amplia campaña de difusión de la misma, en parti-
cular emitió un documento denominado “Reforma Educativa” (SEP,
2014a) en que realiza una amplia argumentación y defensa de los
beneficios de la misma, destacando (pp. 4):

… beneficios concretos para los mexicanos:


1. Una mejora sustancial de la calidad de la educación en el marco
de un sistema educativo responsable y eficiente.
2. El fortalecimiento de la gratuidad de la educación pública.
3. La escuela fortalecida y apoyada, en el centro de las decisiones
fundamentales del sistema educativo.
4. Una evaluación que tiene como ejes el mérito de la persona y el
reconocimiento de la vocación docente.
5. Una educación inclusiva que esté al alcance de todos, en espe-
cial de los que menos tienen.
6. El buen uso de los recursos públicos a partir de la premisa de
que la educación es la más valiosa inversión cuando los recur-
sos se utilizan correctamente”.

VI. El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos


de Educación Básica y Especial

La primera acción concreta producto de la reforma educativa fue


la formulación a nivel nacional del Censo de Escuelas, Maestros y
Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE) elaborado por
el INEGI del 26 de septiembre al 29 de noviembre de 2013 por en-
cargo de la Secretaría de Educación Pública; por si solo este censo
constituye un importante logro para planear, obtener información
veraz y analizar la situación de los centros de trabajo en 29 entida-
des del país (excepto Chiapas, Oaxaca y Michoacán y en localidades
específicas en diversas entidades por el tema de la inseguridad) y
que dieron los siguientes resultados relevantes (SEP, 2014b): 236,973

204 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
centros de trabajo, de éstos, 207,682 son planteles de educación bá-
sica y especial y a su vez el 86% (178,606) eran públicas, se registra-
ron 23 millones 562 mil 183 alumnos y 1 millón 128 mil 319 docentes
frente a grupo. Un aspecto relevante del censo fue que puso en evi-
dencia las principales carencias de los planteles del sistema públi-
co: drenaje (poco más del 50% con el servicio), agua potable (poco
más del 69%), sanitarios (87%) y energía eléctrica (88%).
A partir de este momento la reforma se ha dado en dos ámbitos:
la mejora de infraestructura y servicios por una parte y el tema de
la profesionalización docente por la otra. Con la visión de poner a la
escuela como centro de la gestión educativa, la SEP puso en marcha
en 2014 el Programa de la Reforma Educativa (PRE) que permite
a los planteles gestionar de forma directa con recursos federales
los temas de infraestructura que la comunidad escolar considere
prioritarios, para ello se empoderó al Consejo Escolar de Partici-
pación Social y autoridades del plantel para ejercer y comprobar el
recurso, que va desde los 50 mil hasta los 700 mil pesos por plantel
beneficiado, en el ciclo 2015-2016 se ejercieron poco más de 6 mil
101 millones de pesos y más de 118 mil acciones remediales (SHCP,
2016). En paralelo, se inició el programa de instalación de bebederos
escolares y de forma transversal los de electrificación de escuelas
rurales y conectividad de centros de trabajo así como acciones de
fortalecimiento de la autonomía de gestión y la revisión del modelo
educativo de educación básica para aplicarse a partir del ciclo 2017-
2018.

VII. El Servicio Profesional Docente

La otra vertiente, la del servicio profesional docente, por sí solo


constituye un parteaguas de la educación en este país ya que regu-
la los procesos de ingreso, promoción, evaluación, permanencia y
reconocimiento al personal docente de educación básica y media

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 205
superior; es un hecho que afecta intereses gremiales o de grupo que
históricamente contralaron esos procesos, y es un tema polémico
ya que se argumenta que es una reforma laboral para los docentes y
no para elevar la calidad de la educación. La Ley del Servicio Profe-
sional Docente, en la fracción III del artículo 13 dice: “Asegurar, con
base en la evaluación, la idoneidad de los conocimientos y capaci-
dades del Personal Docente y del Personal con Funciones de Di-
rección y de Supervisión”; mientras que en el párrafo segundo del
artículo 52 referente a la permanencia menciona “La evaluación a
que se refiere el párrafo anterior será obligatoria…” y en su último
párrafo del mencionado artículo dice “En caso de que el personal
no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le
practique, se darán por terminados los efectos del Nombramiento
correspondiente sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o
el Organismo Descentralizado, según corresponda”.
Como es sabido por la cobertura informativa de los Medios, la
evaluación del Desempeño, más que las otras evaluaciones (ingreso
y promoción) provocaron violentas reacciones de la disidencia ma-
gisterial, principalmente en las entidades del sureste del país pero
con eco en la mayoría de los estados, situación que se agudizó a
partir del rechazo de la SCJN (Diario “Excélsior”, 1A, Nacional) al
amparo promovido por integrantes de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) por no ser una situación la-
boral sino requisito del servicio público y que llevaron incluso a la
suspensión del clases en la mayoría de las escuelas de educación bá-
sica al inicio del ciclo 2016-2017 en los estados de Oaxaca, Chiapas,
Guerrero, Michoacán e incluso en la propia Ciudad de México; esto
sin hablar de actos francamente vandálicos y contra la integridad
de las personas que la prensa documentó en su momento; ya que el
argumento de la separación al reprobar (“resultado no idóneo ” es
el término oficial utilizado) en la tercera oportunidad de evaluación
se interpretó como terminación de la relación laboral y no como se-

206 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
paración del de la función docente en el aula para pasar a la función
administrativa como lo ha manejado la autoridad educativa, esto
también lleva a la reflexión sobre las vías y efectos de cómo llevar
al cabo este proceso. Al final, la propia presión de padres de familia
y de la sociedad llevó a que se diera inicio a las clases en aulas y
que llevó a la presidenta del INEE a declarar el 25 de agosto de 2016
(cuando debería hacerlo el titular de la SEP, como la había hecho en
mayo de 2015) que se replantea el modelo de evaluación (INEE, co-
municado 47, 2016) y que “La evaluación del desempeño docente en
2016 se dirigirá a los maestros que obtuvieron resultado insuficien-
te en el proceso 2015 y a los que estén interesados en certificarse
como evaluadores. Adicionalmente, para quienes aspiren a obtener
reconocimientos, promociones en el servicio o incentivos”, situa-
ción que ratifica el 23 de septiembre de 2016 en que declara (INEE,
comunicado 56, 2016) “Solo será obligatoria para los docentes que
obtuvieron resultados insuficientes en la evaluación del 2015 y para
aquellos que aspiren a ser evaluadores certificados”; señala también
que no se violenta la obligatoriedad de la evaluación del desempe-
ño ya que solo se trata de la revisión y adecuación del modelo. En
la práctica, los actores distintos a las autoridades lo consideran el
descarrilamiento de la reforma y solo son evaluado poco más de 292
mil trabajadores de la educación entre docentes, personal técnico y
de función de supervisión y dirección.
En otro ámbito, entre abril y julio de 2014, la SEP organizó y rea-
lizó una amplia convocatoria de consulta para la revisión del mode-
lo educativo en educación básica, media superior y normal y entre
agosto y septiembre de 2016 se realizaron foros para opinar de la
propuesta del gobierno ya que en el mes de julio de 2016 se presentó
la propuesta para aplicarse a partir del ciclo 2018-2019 (gobierno de
la república, 2016), la importancia de la propuesta radica en los tres
documentos dados a conocer:

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 207
1. La Carta sobre los fines de la educación en el siglo XXI, que ex-
pone de manera breve qué mexicanas y mexicanos queremos for-
mar con el nuevo modelo educativo. 2. El Modelo Educativo 2016,
que articula, en cinco grandes ejes, el planteamiento pedagógico
de la Reforma Educativa: 1) La Escuela al Centro; 2) el plantea-
miento curricular; 3) formación y desarrollo profesional docente;
4) inclusión y equidad; y 5) la gobernanza del sistema educativo.
3. La Propuesta curricular para la educación obligatoria 2016, que
contiene un planteamiento curricular para la Educación Básica y
Media Superior. (SEP, 2016)

VIII. La prueba PISA

Por otra parte, el seis de diciembre de 2016, se presentaron los re-


sultados de la prueba PISA para los países miembros de la OCDE
(México es miembro) aplicada en marzo de 2015 son francamen-
te desalentadores para el país los datos respecto de los resultados
en 2006, no se observan avances relevantes en las áreas evaluadas:
ciencias, lectura, matemáticas y el tema específico de resolución
colaborativa de problemas.
Para claridad, la OCDE es una organización mundial (oecd.org
s/f) que fue

...fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el De-


sarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 35 países miembros y su
misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico
y social de las personas alrededor del mundo.

La OCDE ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar con-


juntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los
problemas comunes. Trabajamos para entender que es lo que con-
duce al cambio económico, social y ambiental. Medimos la produc-

208 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
tividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizamos y
comparamos datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijamos
estándares internacionales dentro de un amplio rango de temas de
políticas públicas.
Respecto de la prueba PISA (OCDE, s/f)

El nombre PISA corresponde con las siglas del programa según


se enuncia en inglés: Programme for International Student As-
sessment, es decir, Programa para la Evaluación Internacional
de Alumnos. Se trata de un proyecto de la OCDE (Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), cuyo objetivo
es evaluar la formación de los alumnos cuando llegan al final de
la etapa de enseñanza obligatoria, hacia los 15 años.1 Se trata de
una población que se encuentra a punto de iniciar la educación
post-secundaria o que está a punto de integrarse a la vida laboral.
Es muy importante destacar que el Programa ha sido concebido
como un recurso para ofrecer información abundante y detallada
que permita a los países miembros adoptar las decisiones y polí-
ticas públicas necesarias para mejorar los niveles educativos. La
evaluación cubre las áreas de lectura, matemáticas y competencia
científica. El énfasis de la evaluación está puesto en el dominio de
los procesos, el entendimiento de los conceptos y la habilidad de
actuar o funcionar en varias situaciones dentro de cada dominio.

La importancia de compararnos con los países miembros es que son


países que han mantenido un crecimiento y desarrollo constante y
cuyos miembros comparten las mejores prácticas en políticas públi-
cas y se fijan estándares internacionales.
El resumen para México (OCDE, 2016) arroja como resultados
claves para los estudiantes de educación secundaria un rendimien-
to menor al promedio en ciencias (416 puntos de 493), lectura (423
puntos de 493) y matemáticas (408 puntos de 490) aunque en este

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 209
último rubro el mencionado estudio menciona avances de cinco
puntos en promedio en las mediciones trianuales entre 2003 y 2015.
Una nota relevante es el interés en aprender ciencias por parte de
los alumnos mexicanos y sin que el género sea un factor distintivo
en este interés, es decir, en México tanto los niños como las niñas
muestran un alto interés por la ciencia en su formación y aplicación
futura. Otro dato a destacar es el efecto negativo del ausentismo a
clases en los resultados de la prueba.
En el contexto, la prueba destaca la baja inversión en educación
en México con relación al PIB (1.6% en 2014) y al promedio de la
propia OCDE (31% del gasto anual). Otro dato interesante es que
México tiene la proporción más baja en el impacto del nivel so-
cioeconómico en el desempeño del alumno y en contraste al resto
de los países de la OCDE se observó un crecimiento terminal en la
matrícula técnico-vocacional.

Reflexión final

Los datos anteriores obligan a reflexionar si la reforma educativa


planteada por el Gobierno de México se encuentra en la ruta co-
rrecta; por una parte queda de manifiesto la necesidad de lograr
consenso con los gremios docentes y sus representantes para lo-
grar impulsar y concretar las acciones y particularmente vencer la
resistencia a la evaluación así como considerar sus aportaciones al
tema a partir de la experiencia cotidiana desde lo local; por otra
parte es claro que hay un consenso en la necesidad de reformar
el sistema educativo pero en el último tercio de la administración
del presidente Peña se ve complicado lograr avances sustantivos en
este tema y más aún con la perspectiva económica del año 2017 y la
electoral de 2018, por los lo que debe generarse la conciencia de una
visión y acción de largo plazo considerando, como bien señala el
artículo 4 de la Constitución, “En todas las decisiones y actuaciones

210 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior
de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos…”.

Fuentes

Diario Excélsior: “Detienen a Elba Esther Gordillo, PGR la acusa de mal-


versación de fondos”, 26-II-2013, p. 1, sección nacional. Visto: 26-XII-
2016, en: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/02/26/886284
—— “S/A. SCJN rechaza amparo de la CNTE por evaluación educativa” 11-
VIII-2016, pp. 1A Nacional, Visto 28-XII-2016 en: http://www.excelsior.
com.mx/nacional/2016/08/11/1110266
Gobierno de la República. El Modelo Educativo 2016. 13-VII-2016, Visto:
31-XII-2016, en: https://www.gob.mx/modeloeducativo2016/articulos/
introduccion-46873
—— Informe del CIDE sobre la Consulta Nacional del Modelo Educativo
2016, 13-VII-2016, Visto: 31-XII-2016, en: https://www.gob.mx/modeloe-
ducativo2016
Congreso de la Unión. Decreto por el que se expide la Ley del Institu-
to Nacional para la Evaluación de la Educación. DOF 11-IX-2016. Vis-
to: 30-XII-2016, en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codi-
go=5313842&fecha=11/09/2013
—— Decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesio-
nal Docente. Diario Oficial de la Federación 11-IX-2016. Visto: 30-XII-
2016, en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fe-
cha=11/09/2013
—— Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dispo-
siciones de la Ley General de Educación. Diario Oficial de la Federa-
ción, 11-IX-2016. Visto: 30-XII-2016, en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.
php%3Fcodigo%3D5313841%26fecha%3D11/09/2013
——- Decreto que reforma los artículos 3o. en sus fracciones III, VII Y
VIII; Y 73, Fracción XXV, y se adiciona un párrafo tercero, un inciso D)
al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Ofi-

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 211
cial de la Federación 26-II-2013. Visto: 29-XII-2016, en: http://www.sep.
gob.mx/work/models/sep1/pdf/promulgacion_dof_26_02_13.pdf
INEE. ¿Qué es el INEE?, 2013. Visto: 30 de diciembre de 2016 del sitio web
http://www.inee.edu.mx/index.php/acerca-del-inee
—— “Replantea el INEE el modelo de evaluación del desempeño profesio-
nal docente para 2017”, Comunicado 47 del 25 de agosto de 2016. Visto:
28 de diciembre de 2016 del web http://www.inee.edu.mx/images/sto-
ries/2016/boletines/Boletin47.pd
—— Comunicado 56 del INEE “El INEE ratifica que la evaluación del des-
empeño profesional docente de noviembre de 2016 será voluntaria”,
comunicado 56 del 23 de septiembre de 2016, Visto: 28 de diciembre de
2016 del sitio web http://www.inee.edu.mx/images/stories/2016/bole-
tines/Comunicado-56.pdf
OCDE. Acerca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo.
Visto: 31 de diciembre de 2016 en el sitio web http://www.oecd.org/
centrodemexico/laocde/
—— EL programa PISA de la OCDE. s/f, Visto: 31 de diciembre de 2016 en
el sitio web https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf
——- Nota País. Programa para la evaluación internacional de alumnos
(PISA) PISA 2015-Resultados, del 06 de diciembre de 2016. Visto:
24/12/16 del sitio https://www.oecd.org/pisa/PISA-2015-Mexico-ESP.
pdf
Peña Nieto, Enrique. Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-
canos, 2012, Visto: 29-XII-2016 en: http://pactopormexico.org/Refor-
ma-Educativa.pdf
PPM: 2012: ¿Cómo se logró? Pacto por México. Visto: 29-XII-2016, en: http://
pactopormexico.org/como/
Presidencia de la República. Decreto por el que se aprueba el Plan Nacio-
nal de Desarrollo. DOF 20-V-2013. Visto: 30-XII-2016 en: http://pnd.gob.
mx/
—— Decreto por el que se crea la Coordinación Nacional del Servicio
Profesional Docente como órgano administrativo desconcentrado de
la Secretaría de Educación Pública. Dof 14-XI-2013. Visto: 30-XII-2016

212 La ruta de la reforma educativa / Teresa Gabriela Márquez Frausto y Luis Antonio Márquez Frausto
en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5322028&fe-
cha=14/11/2013
Roldán, N., “Ahora va el SNTE. Éstas son sus peticiones a la SEP para
corregir la reforma educativa”. Animal Político, 08-VII-2016; Visto:
30-XII-2016 en: http://www.animalpolitico.com/2016/07/mejorar-edu-
cacion-sin-danar-derechos-laborales-pide-snte-la-sep-reforma-educa-
tiva/
SEP. Comunicado 076. Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Edu-
cación Básica y Especial. 31-III-2014. Visto: 27-XII-2016 en: http://
www.gob.mx/sep/prensa/comunicado-076-censo-de-escuelas-maes-
tros-y-alumnos-de-educacion-basica-y-especial?state=published
SHCP. Resultados Cualitativos y cuantitativos del programa de reforma
educativo ciclo 2015-2016. Visto: 27-XII-2016 en: http://www.reformae-
ducativa.transparenciapresupuestaria.gob.mx/

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 191-213 213
Normas editoriales

Es claro que lo único permanente es el cambio. En un deseo de me-


jorar el manejo de esta revista, hemos tomado el Sistema APA, Edi-
ción 3a en español, 6a en inglés; en especial sus apartados 6: citación
de fuentes y 7: ejemplos de referencias; para responder a los intere-
ses de quienes escriben y leen esta publicación.
• Originales, no ofrecer a otras publicaciones en un plazo razona-
ble, dentro del cual se informará al autor de su aceptación, nece-
sidad de ajustes o rechazo, de la colaboración recibida.
• Por el simple hecho de enviar su ensayo cede el derecho de publi-
cación en favor de la Universidad de Guadalajara, salvo rechazo.
• Extensión: entre 5 500 y 10 000 palabras incluidos figuras, gráfi-
cas, anexos y fuentes.
• Estructura: Título bilingüe corto de un máximo de diez palabras.
(Se puede usar el primer párrafo para puntualizar el tema cuan-
do sea complejo)
• Dividido en capítulos, que soporte el desarrollo lógico del tema
y culmine con un capítulo final de “Conclusiones” o “Conclusio-
nes y Propuestas,” mismos que pueden ser independientes.
• Los ensayos deberán ser en español, salvo el resumen y las pala-
bras clave bilingües. (Español-inglés)
• Resumen - “Abstract” en un párrafo mínimo - máximo de entre
50 y 90 palabras, en inglés y español.
• Palabra clave – “key words” de tres a cinco. Bilingües.
• Referencias mínimas intra – texto, entre paréntesis Versión APA.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 215-217 215
• Notas al pie en un máximo de 60 palabras. Sólo para aclaraciones
indispensables, de preferencia no usarlas. 
• Se pueden incluir anexos, en caso de ser necesario; mismos que
se adjuntarán al final del ensayo y antes de ‘Fuentes.’ Eso permite
una mayor libertad para las explicaciones adicionales.
• Cursivas para: títulos, transcripciones de doctrina y palabras en
idioma distinto al español.
• Negritas para énfasis.
• Fuentes, en orden alfabético de apellidos de autores. Con sangría
francesa. Las consultas a las páginas de internet, deberán consig-
narse con fechas exacta y además expresar claramente a quién
pertenece cada una de ellas.
• Los apellidos que inician con: de, del, de la, von… se alfabetizan
con la palabra que les sigue V.gr.: Cueva Mario de la, Trap Phi-
lliph, von.
• Las diversas Instituciones que se conocen por siglas las conser-
varán, y dichas siglas inscribirán intra texto, para su identifica-
ción, con lo datos de año y página si la hubiere, como se ve en los
ejemplos que siguen.
- CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe:
Panorama Social de América Latina. Naciones Unidas, 2015.
- CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos: In-
forme Anual 2015. Washington, 2016.
- CLEC Consejo Legislativo del Estado Carabobo: Acuerdo de
respaldo N° 0045-2015 de fecha 21/07/2015, Gaceta Oficial del
Estado Carabobo / Extraordinaria N°5372. Carabobo.
• Las direcciones de internet, deben registrar en primer lugar el ti-
tular de la misma, con su nombre completo a la que antecederará
siglas de identificación y año, con las cuales se registrará intra
texto; v. gr.:

216 Normas editoriales


- IVAD: Gestión de gobierno y coyuntura política. Estudio
Nacional. Del 08 al 16 de agosto de 2015, Venezuela, 2015.
En: http://doctorpolitico.com/wp-content/uploads/2015/08/
IVAD-Agosto-2015.pdf
- ORIGEB: Oficina Regional de Información de la Gobernación
del Estado Barinas: Revolución en movimiento OLP 22-09-15,
Barinas, 28-IX-2015. En: https://www.youtube.com/watch?v=-
7vj2QsO6AqY
• Enviar los ensayos al e-mail personal de María Luisa Chumacero
Alarcón: chumacero_alarcon@hotmail.com
• Proporcionar la manera de localizar al autor, tanto para enviar el
resultado de dictamen, como, en su caso, para señalar la necesi-
dad de ajustes: Domicilio profesional, teléfonos fijos, celulares,
e-mails, asistentes personales.
• Ficha técnica y curriculum corto y extenso, del autor o autores.
justificados.
• El Comité Editorial, así como los árbitros internos externos ope-
ran como órgano colegiado y confidencial, bajo el sistema de do-
ble ciego, su decisión será compartida e inapelable y se dará a
conocer a través de la Dirección de la Revista.
• Las computadoras dan en automático varios sistemas de citación
y registro de fuentes. Es un buen auxiliar. Vean APA. Si lo desean
la RJJ les apoyará a través de sus directivos.
• Por último, en el latín no existen acentos, por tanto jamás se til-
dan. A veces el sistema cambia las palabras pues quienes crearon
las órdenes para las computadoras tienen, al igual que todo el
mundo, sus propias fallas.

Revista Jurídica Jalisciense, Núm. 56. Enero-junio 2017. ISSN 1405-1451. PP. 215-217 217
Revista Jurídica Jalisciense
año xxvii. 2017. núm. 56
enero-junio 2017
se terminó de imprimir en enero de 2017
en Ediciones de la Noche
Madero # 687, Centro
Guadalajara, Jalisco, México.

La edición consta de 500 ejemplares

Diseño:
Ediciones de la Noche
Corrección:
María Luisa Chumacero Alarcón
Traductor:
Javier Alexandro González Rodríguez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy