RESUMEN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Virtual y Distancia

Asignatura
Aprendizaje Autónomo

Tema:
Resumen Sobre La Importancia Del Tutor y Del Estudiante En Ambientes
Virtuales De Aprendizaje

Presenta:
Jeisel Yisell Flórez Vanegas
ID: 000709986

Docente:
Oscar Absalón Guevara

Bogotá, D. C. 4 de Abril de 2019


RESUMEN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL TUTOR Y DEL ESTUDIANTE EN
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

El tutor virtual cumple con unas funciones específicas serán las de guiar, incitar, aclarar dudas y
necesidades del estudiante en su proceso de aprendizaje, además de evaluar sus conocimientos
obtenidos, de igual forma le ofrece al estudiante herramientas y guías que le ayuden a desarrollar
su propio proceso de aprendizaje, el docente se convierte en un guía o un compañero en el
proceso completo de la formación académica, encaminando así al estudiante a través de los
materiales propuestos de cada materia, debates, foros, casos y simulaciones lo cual lo pueden
evaluar de acuerdo a las actividades elaboradas individualmente o en grupo esto apoyándose en
diferentes herramientas de la web 2.0 que nos facilitan la interacción entre el tutor y el estudiante
de igual forma en la navegación, búsqueda de la información a través de la internet.
El estudiante y el tutor juegan un papel importante en la culminación de cada actividad y logro
propuesto para así llegar con éxito al final de la carrera, el tutor va de la mano se convierten en
acompañante en todo el proceso de formación académica. El estudiante virtual es el encargado
de adquirir el conocimiento ser aplicado en las actividades propuestas por el tutor, los estudiantes
no deben considerar a los tutores virtuales como una persona de la cual deban depender
totalmente de su proceso de educación virtual, lo importante es que los docentes brinden buenas
bases a todos los alumnos que realizan su aprendizaje de esta manera, los estudiantes son los
encargados de adquirir sus propios conocimientos convirtiéndose en investigadores creadores,
innovadores a la hora de realizar cada actividad propuesta son personas capaces de organizar su
propio horario de aprendizaje.
Las actividades desarrolladas por el docente deben ser conocidos con anticipación, es importante
que las actividades planeadas se hagan con claridad y de acuerdo a las temáticas propuestas por
cada institución académica, el tutor definirá fechas claras para el cumplimiento de los objetivos,
forma de evaluación, la participación de los estudiantes en cada actividad planteada, todo esto
debe ser dado a conocer por el tutor a sus estudiantes antes del inicio del curso, con el fin de que
el estudiante pueda generar un plan de trabajo en desarrollo de sus actividades.
La Educación a Distancia se ha transformado junto con las tecnologías de la Información y
Comunicación las barreras físicas y de tiempo han ido despareciendo con lo cual ha elevado los
niveles de eficiencia y eficacia en los procesos educativos.
De acuerdo a Las tecnologías de la Información y Comunicación se debe cumplir con un mínimo
de requisitos para poder desarrollar un aprendizaje autónomo tales como tener acceso a Internet,
cumplir horarios de entrega de las actividades, disponer de un espacio semanal, para estudiar los
archivos que envíe el tutor como lo son las lecturas, videos y audios
Este tipo de educación es práctica en comparación con la modalidad presencial, ya que permite al
estudiante el manejo autónomo de su tiempo. En ambas modalidades es necesario que haya un
alto grado de responsabilidad por parte del estudiante
El tutor, deberá disponer de tiempo para la revisión de las actividades enviadas por los
estudiantes, brindar retroalimentación, conservar y estimular la comunicación entre ambas
partes.
El profesor Dr. Lorenzo García Aretio clasifica las herramientas de interacción en Internet en
asíncronas, y síncronas, en tiempo real.
 Herramientas asíncronas, aquellas en las que los interlocutores no comparten el tiempo ni el
espacio físico: correo electrónico, listas de distribución, noticias y foros.
 Herramientas síncronas o en tiempo real, incluyen chat, audio, conferencias, y
videoconferencias.
Todas estas herramientas son indispensables para el desarrollo de cada actividad propuesta por el
docente debido a que le permite interactuar de una forma más fácil y comprensibles los temas
propuestos por cada tutor, con el fin de que le estudiante desarrolle su conocimiento a través del
aprendizaje autónomo.

REFLEXION
Mediante el trabajo escrito se puede determinar que sin todas las herramientas propuestas no se
podría realizar de forma autónoma el proceso de aprendizaje, por eso tanto estudiante como tutor
deben utilizar todas las herramientas que la tecnología nos brinda de la mano del plan de trabajo,
lo que generara que el aprendizaje sea más efectivo logrando una mayor compresión de la
temática y una mayor disciplina del estudiante.
BIBLIOGRAFIA
 Óscar Hernán Velásquez Arboleda. (2009). El nuevo rol del docente virtual para entornos
virtuales de aprendizaje, “El caso CEIPA”. 2009, de Director Programa Administración de
Empresas Institución Universitaria CEIPA Sitio web: file:///C:/Users/USER/Downloads/63-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-304-1-10-20140923%20(1).html

 GARCÍA ARETIO, L. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica. 2001, de


© Ediciones Universidad de Salamanca. Sitio web:
http://revistas.usal.es/index.php/eks/article/viewFile/14175/14582

 Yohanna Abarca Amador. (2014). La interacción tutor-estudiante en ámbitos de educación a


distancia. Revista de Lenguas Modernas, 10, 10.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy