Archivos - 2038 - HDS 4343 Ac Peracetico PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FECHA DE REVISION: 22.12.15

SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA

Identificación del Producto Químico INGER 4343

Usos recomendados Agente oxidante para control de bacterias.

Restricciones de uso No utilizar para usos distintos a los indicados.

Nombre del Proveedor INGER S. A.

Dirección del Proveedor Camino a Chiguayante 3899, Ofic. 12, Chiguayante.

Número de Teléfono del Proveedor 56 41 2342581

Número de Fax del Proveedor 56 41 2340981

E-mail ingerchile@ingerquimica.com

Número de teléfono de emergencia 56 9 81894182


en Chile

Número de teléfono de información 56 2 26353800


toxicológica en Chile

Número de teléfono emergencias 56 2 22473600


químicas en Chile

SECCION 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Clasificación según NCh 382 Of. 2013 Clase 5. Sustancias Comburentes y Peróxidos Orgánicos.
División 5.2 Peróxidos Orgánicos.

Distintivo según NCh 2190 Of. 2003 5.2 (8)

Señal de seguridad según NCh 1411/4 Salud: 3 Inflamabilidad: 1 Reactividad: 2


Of.2001

1
3 2

INGER 4343 Revisión: 01 Página 1 de 8


Descripción de Peligros Efectos tóxicos especialmente ligados a las propiedades corrosivas. Riesgo de
dolor de garganta, sangrado nasal, bronquitis crónica.
En grandes cantidades en cursos de aguas, puede producir daño a la fauna. Sin
embargo, el riesgo para el medio ambiente se limita debido a las propiedades
de: ninguna bioacumulación, degradabilidad abiótica y biótica considerable y
persistencia débil de los productos de degradación.

Descripción de Peligros Específicos Favorece la combustión de otras sustancias (producto comburente).

SECCION 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES

Tipo de Producto: Mezcla (ácido orgánico peroxidado).

Componentes Peligrosos:

Nombre químico sistémico Nombre común Rango Concentración N° CAS


Ácido Etanoperoxoico Ácido Peracético 15 79-21-0
Dióxido de Hidrógeno Peróxido de Hidrógeno 23 7722-84-1
Ácido Etanoico Acido Acético 16 64-19-7
Acido 1-Hidroxi Etilen-1,1 di-fosfónico HEDP 1-5 2809-21-4

SECCION 4: PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación Llevar al individuo al aire libre. Consultar médico.

Contacto con la piel Enjuague con abundante agua. Si se desarrolla irritación, Busque atención
medica.

Contacto con los ojos Enjuagar los ojos con abundante cantidad de agua durante 15 minutos como
mínimo, manteniendo los párpados bien abiertos. Consultar a un médico.

Ingestión No inducir el vómito. Enjuagar con abundante agua, Irrigar el esófago y diluir los
contenidos del estómago administrando agua. Obtener asistencia médica.

Efectos agudos previstos Puede causar severa irritación en la nariz y garganta por inhalación.
Puede causar irritación, enrojecimiento e hinchazón por contacto prolongado
con la piel.
En contacto prolongado con los ojos puede causar irritación severa,
enrojecimiento e hinchazón en los párpados.
Puede ser fatal si es ingerido.

Efectos retardados previstos Bronquitos crónica, edema pulmonar.

Síntomas/efectos más importantes Corrosivo para el sistema respiratorio, provocando dificultades respiratorias, tos.
En contacto con la piel provoca rojez, hinchazón del tejido, quemaduras. Puede
lesionar los ojos, sus síntomas son enrojecimiento, inflamación del tejido,
lagrimeo. Si es ingerido, provoca quemaduras severas de la boca y la garganta,
sus principales síntomas son náusea, dolor abdominal, vómito sanguinolento,
tos.

Protección de quienes brindan los Ante la posibilidad de exposición al producto, utilice elementos de protección
primeros auxilios personal.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 2 de 8


Notas especiales para un Médico Reanimación pulmonar (terapia de oxígeno).
Tratante • Si es necesario intubación traqueal.
• Prevención y tratamiento de shock, edema pulmonar e infección bacteriana
secundaria.

SECCION 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS

Agentes de Extinción Polvo químico seco, Dióxido de Carbono, espuma y neblina de agua.

Agentes de extinción inapropiados Ninguno.

Productos que se forman en la La descomposición térmica genera desprendimiento de vapor de agua, humos
combustión y degradación térmica nocivos, oxígeno y calor.

Peligros especiales asociados Favorece la combustión de otras sustancias (producto comburente). El fuego o
el calor intenso pueden provocar la ruptura violenta de los embalajes.

Métodos específicos de extinción Arrojar agua pulverizada a los recipientes expuestos al calor.

Precaución para el personal de Utilizar equipo de protección autónoma, lentes y equipo de protección especial
emergencia y/o los bomberos para caso de incendios. Si hubiera alguna irritación, utilizar máscara contra
vapores orgánicos.

SECCION 6: MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

Precauciones personales Minimizar el área afectada por el derrame o escape. Asegurarse que el
producto derramado no entre en contacto con los demás materiales
incompatibles.

Equipo de protección Usar equipo de protección adecuado, lentes de seguridad, guantes de caucho
butílico o PVC.

Procedimientos de emergencia Contener el derrame con arena, arcilla o tierra. Diluir los residuos y lavar con
chorro de agua.

Precauciones medioambientales Evitar derrames a alcantarillados, fuentes de agua potable y cursos de aguas.

Métodos y materiales de contención,


confinamiento y/o abatimiento

- Recuperación Recuperar la mayor cantidad de producto puro como sea posible y almacenar
en envases apropiados para posterior evaluación y disposición.

- Neutralización Solo se recomienda lavar con chorro de agua la zona y materiales afectados.

- Disposición final Determinar si el sistema de efluentes industriales de la Planta puede procesar


los desechos con contenido del producto. En caso contrario, encargar la
disposición de los desechos a compañías especializadas y autorizadas de
acuerdo a Legislación Vigente.

SECCION 7 : MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación

- Precauciones para la Utilizando guantes de goma butílica, gafas de seguridad y zapatos de caucho
manipulación segura butilo.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 3 de 8


- Medidas operacionales y Manejar el producto respetando las normas de seguridad e higiene Industrial.
técnicas Lavar manos y cualquier otra zona expuesta con jabón suave y agua, antes de
comer, beber, fumar y salir del trabajo.

- Otras precauciones Se recomienda tener fuentes de agua para lavado de ojos en el área de trabajo.

- Prevención del contacto Eliminar inmediatamente de la piel, ojos y ropa si existiera contacto con el
producto. Lavar ropa contaminada antes de volver a usarla. Usar en lugares
bien ventilados.
Almacenamiento

- Condiciones para el Almacenar en lugar fresco, ventilado, limpio, lejos de sustancias incompatibles.
almacenamiento seguro

- Medidas técnicas Mantener los envases cerrados, cuando no estén en uso.

- Sustancias y mezclas Ácidos (ejemplo: Sulfúrico, Clorhídrico), bases (ejemplo: Hidróxido de Sodio),
incompatibles metales (ejemplo: Fierro, Cobre), sales de metales (ejemplo: Fierro, Cobre),
agentes reductores (ejemplo: Permanganato de Potasio, Bisulfito de Sodio),
materias orgánicas (ejemplo: papel, tejido), materias inflamables (Etanol,
gasolina).

Material de envase y/o embalaje Se recomienda contenedor de Teflón, Vitón, Polipropileno, Caucho EPDM,
Neopreno, Polietileno de baja densidad, Caucho de Silicona. Usar contenedores
que dispongan de sistemas de alivio de presión.

SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION /PROTECCIÓN PERSONAL

Concentración máxima permisible Acido Peracético


SAEL (Solvay Acceptable Exposure Limit) 2008.
TWA = 0,2 ppm

Peróxido de Hidrógeno
CL OEL: Chile. LEP. Decreto N°594, arts. 61 & 66: Reglamento sobre
condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo,
concentraciones ambientales límite (11 2003).
The 8-hour Threshold Limit Value is: 0,8 ppm.
3
The 8 hour Threshold Limit Value is: 1,1 mg/m .

EE.UU. ACHIH Valores límite de la exposición 02 2012


Media de tiempo de carga = 1,0 mg/l.

Acido Acético
Chile. OELs (Reg. 594/1999, arts 61 & 66, as of Nov. 7, 2003 update)
The 8-hour Threshold Limit Value is: 0,8 ppm.
3
The 8 hour Threshold Limit Value is: 20,0 mg/m .
The short-Term Exposure Limit is: 15,0 ppm.
3
The short-Term Exposure limit is: 37,0 mg/m .

Elementos de protección personal

- Protección respiratoria En caso de ventilación insuficiente, úsese equipo respiratorio adecuado. Cuando
los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites de
exposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.

- Protección de manos Guantes impermeables. Tomar nota de la información dada por el fabricante
acerca de la permeabilidad y de los tiempos de perforación, y de las condiciones
especiales en el lugar de trabajo (deformación mecánica, tiempo de contacto).
Material apropiado: goma butílica.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 4 de 8


- Protección de ojos Las gafas de protección contra los productos químicos deben ser puestas. Si
pueden producirse salpicaduras, vestir: Gafas de seguridad ajustadas al
contorno del rostro, pantalla facial.

- Protección de la piel y el Delantal resistente a productos químicos. Si pueden producirse salpicaduras,


cuerpo vestir: overol, botas de caucho butilo si hay riesgo de proyecciones.

Medidas de ingeniería Proveer de ventilación adecuada. Aplicar las medidas técnicas para cumplir con
los límites profesionales de exposición.

SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS

Estado Físico Líquido.

Color Incoloro

Olor Picante.

pH, concentrado a 25°C < 1,5

Punto de fusión/punto de aprox. -42 °C, (valor calculado).


congelamiento

Punto de ebullición, punto inicial de aprox. 105 °C, (valor calculado).


ebullición y rango de ebullición

Punto de inflamación No aplicable, Posibilidad de vapores inflamables a una temperatura >SADT.

Límites de explosividad No aplicable.

Presión de vapor aprox. 32 hPa, a 25 °C; Método: valor calculado.

Densidad relativa del vapor (aire=1) Sin datos disponibles.

Densidad 1,1 aprox. 1000 g/l, a 20 °C, Agua.

Solubilidad (es) Miscible (Agua).


Soluble (Disolventes orgánicos).
Ligeramente soluble, disolventes aromáticos.

Coeficiente de partición n- log Pow: -1,25, Método: valor calculado.


octanol/agua log Pow: -0,52, Método: valor medido.

Temperatura de autoignición 270 - 430 °C

Temperatura de descomposición >= 55 °C, Temperatura de descomposición autoacelerada (TDAA / SADT).

SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad química Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento. Se descompone


al calentar.

Reacciones peligrosas Peligro de fuego en contacto con materiales combustibles.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 5 de 8


Condiciones que se deben evitar Calor, fuentes de calor.

Materiales incompatibles Ácidos (ejemplo: Sulfúrico, Clorhídrico), bases (ejemplo: hidróxido de sodio),
metales (ejemplo: Fierro, Cobre), sales de metales (ejemplo: Fierro, Cobre),
agentes reductores (ejemplo: Permanganato de Potasio, Bisulfito de Sodio),
materias orgánicas (ejemplo:. papel, tejido), materias inflamables (Etanol,
gasolina

Productos de descomposición La descomposición térmica genera desprendimiento de vapor de agua, humos


peligrosos nocivos, oxígeno y calor.

SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA

Toxicidad aguda (LD50 y LC50) Inhalación: LC50, 1 hora, rata, 0,5 - 1,3 mg/l, aerosol.
Oral: LD50, rata, 652,0 mg/kg.
Dérmica: LD50, conejo, 1957,0 mg/kg.

Irritación/corrosión cutánea Conejo, corrosivo.

Lesiones oculares graves/irritación Conejo, riesgo de lesiones oculares graves.


ocular

Sensibilización respiratoria o cutánea Conejillo de indias, no produce sensibilización.

Mutagenidad de células Las pruebas in vitro no demostraron efectos mutágenos - Los ensayos con
reproductoras/in vitro animales no mostraron ningún efecto mutágeno.

Carcinogenicidad No hay información disponible.

Toxicidad reproductiva - Ninguna toxicidad para la reproducción.


- rata, 30,4 mg/kg, NOAEL, efecto foetotóxico.
- rata, 12,5 mg/kg, NOAEL, hembra.

Toxicidad específica en órganos A altas concentraciones de vapores/nieblas, irritante para las vías respiratorias.
particulares – exposición única

Toxicidad específica en órganos Oral, 13 semanas, rata, 0,75 mg/kg, NOAEL.


particulares – exposiciones repetidas

Peligro de inhalación Sin información disponible.

SECCION 12: INFORMACION ECOLÓGICA

Ecotoxicidad (EC, IC, y LC) Toxicidad aguda:


- Peces, Lepomis macrochirus LC50, 96 h, 1,1 mg/l (sustancia pura).
- Danio rerio (pez zebra), NOEC, 33 días, 0,00094 mg/l (sustancia pura).
- Crustáceos, Daphnia magna, EC50, 48 h, 0,73 mg/l (sustancia pura).

Toxicidad crónica:
- Pseudokirchneriella subcapitata (alga verde), EC50, 72-96 h, 0,16 mg/l
(sustancia pura).

Persistencia y degradabilidad Fácilmente biodegradable.

Potencial bioacumulativo No bioacumulable.

Movilidad en suelo Aire: no significativo.


Agua: solubilidad(es), movilidad.
Suelo/sedimentos, adsorción no significativa.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 6 de 8


Otros efectos adversos En grandes cantidades en cursos de aguas, puede producir daño a la fauna. Sin
embargo, el riesgo para el medio ambiente se limita debido a las propiedades
de: ninguna bioacumulación, degradabilidad abiótica y biótica considerable y
persistencia débil de los productos de degradación.

SECCION 13: INFORMACIÓN SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL

Residuos Determinar si el sistema de efluentes industriales de la Planta puede procesar


los desechos con contenido del producto. En caso contrario, encargar la
disposición de los desechos a compañías especializadas y autorizadas de
acuerdo a Legislación Vigente.

Envase y embalaje contaminados Limpiar el recipiente con agua, eliminar el agua de enjuague de acuerdo a las
regulaciones existentes. Disposición de embalaje de acuerdo a normativa
existente en compañías especializadas.

Material contaminado Disposición en compañías especializadas y autorizadas de acuerdo a


Legislación Vigente.

SECCION 14: INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE

Terrestre por carretera o ferrocarril

- Designación Oficial de PERÓXIDO ORGÁNICO LÍQUIDO TIPO F.


trasporte
- Número NU 3109
- Clase de Peligro Primario 5.2
- Clase de Peligro Secundario 8
- Grupo de Embalaje II

Vía marítima (IMDG)

- Designación Oficial de PERÓXIDO ORGÁNICO LÍQUIDO TIPO F.


trasporte
- Número NU 3109
- Clase de Peligro Primario 5.2
- Clase de Peligro Secundario 8
- Grupo de Embalaje II

Vía aérea (IATA)

- Designación Oficial de PERÓXIDO ORGÁNICO LÍQUIDO TIPO F.


trasporte
- Número NU 3109
- Clase de Peligro Primario 5.2
- Clase de Peligro Secundario 8
Grupo de Embalaje II

SECCION 15: NORMAS VIGENTES

Regulaciones nacionales NCh 382 Of. 2013; NCh 2245 Of.2015; NCh 2190 Of.2003; NCh1411/4 Of 2001.

Ley 20.000.
Acido Peroxiacético, no aplica.
Peróxido de Hidrógeno, no aplica.
Acido Acético, Aplica Lista III.
Acido 1-hidroxi etlen-1,1 di-fosfónico, no aplica.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 7 de 8


Resolución 714
Acido Peroxiacético, aplica.
Peróxido de Hidrógeno, aplica.
Acido Acético, aplica.
Acido 1-hidroxi etlen-1,1 di-fosfónico, no aplica.

Regulaciones internacionales SARA (Acta de Enmienda y Reautorización).


SARA 302 / 303 Lista de sustancias extremadamente peligrosas: Sí
40 CFR 355.
CERCLA (Acta de reacción a Condiciones Ambientales, indemnización y
responsabilidad): 40 CFR Part 302
Sustancia clasificada: Sí, ácido acético (5000 lb)
Sustancia no clasificada: Sí, (100 lb)
EPA (Agencia de Protección al Medio Ambiente) 40 CFR 68.150 y
40 CFR 68.115 y EPA 68.660-1.
OSHA ( Administración de Seguridad y Salud Ocupacional): 29 CFR 1910.119
RCRA (Acta sobre preservación y regeneración de productos): No se enumeran
los componentes de este producto.
CWA (Acta de aguas limpias): No se enumeran los componentes de este
producto.
FDA (Administración de alimentos y medicamentos): Este producto tiene
aprobación bajo la Sección 21: CFR 172.560, CFR 172.892, CFR 173.315 y
CFR 178.1010.
TSCA (Acta de control de sustancias tóxicas): Sí 8 (b)
FIFRA (Acta Federal sobre insecticidas, fungicidas y rodenticidas): Este
producto no es un pesticida.

Nota El receptor debería verificar la posible existencia de regulaciones locales


aplicables al producto.

SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES

Control de Cambios.
Cambio a partir de la revisión
Sección Punto del texto Indicar cambio
que se indica

La información que INGER S.A. presenta en esta Hoja de Datos de Seguridad refleja la información y datos más
recientes que poseemos sobre peligros, propiedades y manejo de este producto bajo las condiciones de uso
recomendadas.
INGER S.A. certifica que este producto se ajusta a su descripción química y que es apto para el propósito expuesto en
las recomendaciones para su uso cuando se utiliza de acuerdo a las instrucciones bajo condiciones normales. El
usuario asume todo el riesgo si emplea el producto en forma contraria a dichas instrucciones.
El usuario asume toda la responsabilidad sobre el uso de este producto o métodos de aplicación no descritos en la Hoja
de Información Técnica.
Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, INGER S. A. No
asume responsabilidad alguna por este concepto.
Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin
garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las
de profesionales capacitados, de acuerdo a análisis de materias primas y por manuales de autoprotección PP5. La
información que se entrega en el es la conocida actualmente sobre la materia.

INGER 4343 Revisión: 01 Página 8 de 8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy