Evaluacion t4 Caminos
Evaluacion t4 Caminos
Evaluacion t4 Caminos
UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1
Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la separación
definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.
1
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
ES CONFORME
NO ES CONFORME
________________________
Firma del estudiante
DNI: ______________
2
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4 – PARTE PRACTICA
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1
El desarrollo y presentación de cada respuesta debe ser escrita a mano, con letra clara y legible,
sobre hojas blancas o cuadriculadas blancas y limpias, debidamente numeradas. Sólo se debe
entregar la resolución, no el enunciado del examen, por lo cual cada respuesta deberá estar
correctamente identificada.
Utilizar lapicero de tinta azul o negra para la resolución del examen. No se usar lápiz.
Cada hoja utilizada para el desarrollo del examen debe estar numerada e identificada (en la parte
superior derecha) con CÓDIGO, APELLIDOS y NOMBRES del alumno.
Cada respuesta deberá presentar el planteamiento o esquema de lo considerado, así como el
procedimiento seguido para la obtención de los resultados. Todos los resultados que se presenten
deben estar debidamente sustentados.
Las respuestas a las preguntas, en las cuales, el alumno debe indicar, explicar o comentar, deberán
ser presentadas con palabras propias. El plagio será sancionado con la anulación de la evaluación
(Nota 0.00).
Todos los cálculos deben realizarse con 3 decimales y la respuesta final deberá ser asignada con 1 o 2
decimales, según corresponda.
El orden, la ortografía y la secuencia de desarrollo son parte de la evaluación.
3
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4 – PARTE PRÁCTICA
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1
PREGUNTA 1: (6 puntos)
Después de elaborado el alineamiento vertical, se presenta los datos de la curva vertical proyectada la cual fue
diseñada con las siguientes características:
Velocidad de diseño = 40 km/h
Sabiendo que cada estaca se localizada a cada 20 metros en el alineamiento horizontal.
Estaca PCV 45+12,961, cota = 4 096
Estaca PIV 49+12.961, cota = 1 302
Estaca PTV 53+12.961, cota = 1 4183.91
Se solicita calcular:
a) Pendientes de entrada:____________ y salida:____________ (1 pto)
b) Longitud de la curva es de:_______________ (1 pto)
c) Graficar y clasificar la curva (1 pto)
d) Las cotas corregidas de la rasante en las estacas a cada 10 metros (3 ptos)
PREGUNTA 2: (4 puntos)
En un proyecto de explanaciones, la distribución de los materiales de los cortes por los rellenos, siguió las
ordenadas de la Curva Massa presentada en el Cuadro I a seguir. En la distribución de los volúmenes, se admitió
una DMT (distancia máxima de transporte) de 1000m, y que solo hay local para préstamo o botaderos en el
medio del tramo. Con el objetivo de obtener el menor costo, la línea de compensación fue dividida en tres
segmentos, en la distribución presentada en la Figura I.
Cuadro 1
VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN
ESTACA (m3) ESTACA (m3) ESTACA (m3)
4
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
Figura 1
Con base en la información presentada, juzgue si el siguiente enunciado es verdadero o falso. (1pto)
Presente la justificación de su respuesta presentando la explicación y/o los cálculos correspondientes. (3ptos)
Verdadero
Falso