Evaluacion t4 Caminos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Facultad de Ingeniería

UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: __________________________________________ NÚMERO DE CLASE: ______________


APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE : ___________________________________________ FECHA: _________
DOCENTE: Lydice S Estrada Polanco Duración del examen: 90 MINUTOS

INDICACIONES IMPORTANTES QUE DEBE LEER EL Y FIRMAR EL ESTUDIANTE

1. Identificarse con la presentación de su ID Card (colocarlo encima de su carpeta para la verificación)


2. Escribir con letra legible y cuide su redacción en la resolución del examen.
3. Una vez iniciada la evaluación, queda prohibido salir del aula.
4. Cumplir con los artículos del Reglamento de Disciplina del estudiante:
Art. 12° Constituyen faltas muy graves:
A, inciso i: Intentar o realizar un plagio parcial o total, al rendir una evaluación, una práctica o durante la elaboración o
presentación de un trabajo o asignación académica, usando cualquier medio, modalidad, objeto o equipos para tal fin, en
forma directa o a través de terceros.
A, inciso iii: Presentar un mismo trabajo, en todo o parte, en más de una asignatura sin el conocimiento y consentimiento
expreso de los docentes involucrados.
A, inciso vii: La suplantación de identidad (suplantar y/o ser suplantado) al momento de rendir una evaluación o actividad
académica, de cualquier tipo, en beneficio propio o ajeno.

Art. 21° Las faltas leves son sancionadas, preferentemente, con amonestación escrita; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 22° Las faltas graves son sancionadas, preferentemente, con separación temporal; salvo decisión distinta de la Autoridad
competente.
Art. 20° Las faltas muy graves referidas a las faltas contra la probidad académica, listadas en el literal a) del Art. 12 del
presente, serán sancionadas con la desaprobación con calificación de cero en el curso. En caso de reincidencia, la sanción a
aplicar será la separación definitiva. Las faltas muy graves en general, serán sancionadas, preferentemente, con la separación
definitiva; salvo decisión distinta de la Autoridad competente.

5. Cumplir con los artículos del Reglamento de Estudios:


Art. 29° Revisión de calificación, plazos y procedimientos
a) Una vez cargada la nota en el sistema, el estudiante puede solicitar la recalificación del examen o rectificaciones
de notas al docente del curso, debiendo presentar y sustentar el caso con la evidencia que corresponda en un
plazo máximo de 48 horas de cargada la nota en el sistema, para evaluaciones parciales, continuas y evaluaciones
finales; y de 24 horas de cargada la nota, para el examen sustitutorio. Una vez cerrado el periodo académico, ya
no hay lugar a reclamos o rectificaciones de notas.
b) La solicitud de recalificación solo es admitida en los siguientes casos: • Error en registro de nota u olvido por parte
del docente. • Si hay error de suma en el puntaje del examen. • Hay evidencia de que el docente dejó de leer
accidentalmente parte de la respuesta del examen.
c) La revisión del examen puede implicar una corrección con una nota menor, igual o mayor a la nota original.
d) El docente tiene la obligación de resolver la recalificación o rectificación de nota de forma escrita, atendiendo o
no la solicitud del estudiante, en un plazo máximo de 48 horas.
e) Si el estudiante no está de acuerdo con la recalificación o rectificación puede elevar el caso al responsable de
carrera, quien responde en un plazo máximo de 48 horas, y cuyo fallo es inimpugnable. No aplica para exámenes
sustitutorios.
f) Por ningún motivo proceden las solicitudes de rectificación que estén fuera de los plazos establecidos por la
Universidad.
6. Está prohibido el intercambio de materiales de clase como copias, lapiceros, cuadernos, etc.
7. Escriba con lapicero. Se rechazan las solicitudes de revisión de notas si el examen es respondido con lápiz,
8. Apague y guarde su teléfono celular.
9. No use hojas adicionales.

Firma del estudiante______________________ DNI: ______________

1
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Observaciones o incidencias registradas por parte del docente:

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

HE RECIBIDO, LEÍDO Y REVISADO EL PUNTAJE OBTENIDO Y:

ES CONFORME
NO ES CONFORME

________________________
Firma del estudiante
DNI: ______________

2
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4 – PARTE PRACTICA
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________ NÚMERO DE CLASE: ________


APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE : ___________________________________________ FECHA: __________
DOCENTE: Lydice S Estrada Polanco Duración del examen: 90 minutos

INDICACIONES SOBRE LA ENTREGA:

La entrega de la Evaluación T4 resuelta, se realizará mediante el AULA VIRTUAL: SEMANA 14 (ACTIVIDAD –


EVALUACIÓN T4) hasta las 19:30 horas del día miércoles 17 de junio de 2020.
Recuerde que pasada la hora y fecha no se admitirá el trabajo por ningún medio.
 La entrega de la Evaluación resuelta es individual (cada alumno), y será cargado a la actividad en un
único intento.
 El archivo a entregar debe estar en formatos aceptados por el aula virtual (word, pdf, etc.) y deberá
estar identificado APELLIDO_NOMBRE_CODIGO del alumno.

INDICACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACIÓN:

 El desarrollo y presentación de cada respuesta debe ser escrita a mano, con letra clara y legible,
sobre hojas blancas o cuadriculadas blancas y limpias, debidamente numeradas. Sólo se debe
entregar la resolución, no el enunciado del examen, por lo cual cada respuesta deberá estar
correctamente identificada.
 Utilizar lapicero de tinta azul o negra para la resolución del examen. No se usar lápiz.
 Cada hoja utilizada para el desarrollo del examen debe estar numerada e identificada (en la parte
superior derecha) con CÓDIGO, APELLIDOS y NOMBRES del alumno.
 Cada respuesta deberá presentar el planteamiento o esquema de lo considerado, así como el
procedimiento seguido para la obtención de los resultados. Todos los resultados que se presenten
deben estar debidamente sustentados.
 Las respuestas a las preguntas, en las cuales, el alumno debe indicar, explicar o comentar, deberán
ser presentadas con palabras propias. El plagio será sancionado con la anulación de la evaluación
(Nota 0.00).
 Todos los cálculos deben realizarse con 3 decimales y la respuesta final deberá ser asignada con 1 o 2
decimales, según corresponda.
 El orden, la ortografía y la secuencia de desarrollo son parte de la evaluación.

3
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)
EVALUACIÓN T4 – PARTE PRÁCTICA
CAMINOS
INGENIERÍA CIVIL
SEMESTRE 2020-1

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________ NÚMERO DE CLASE: ________


APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE : ___________________________________________ FECHA: __________
DOCENTE: Lydice S Estrada Polanco Duración del examen: 90 minutos

PREGUNTA 1: (6 puntos)
Después de elaborado el alineamiento vertical, se presenta los datos de la curva vertical proyectada la cual fue
diseñada con las siguientes características:
Velocidad de diseño = 40 km/h
Sabiendo que cada estaca se localizada a cada 20 metros en el alineamiento horizontal.
Estaca PCV 45+12,961, cota = 4 096
Estaca PIV 49+12.961, cota = 1 302
Estaca PTV 53+12.961, cota = 1 4183.91
Se solicita calcular:
a) Pendientes de entrada:____________ y salida:____________ (1 pto)
b) Longitud de la curva es de:_______________ (1 pto)
c) Graficar y clasificar la curva (1 pto)
d) Las cotas corregidas de la rasante en las estacas a cada 10 metros (3 ptos)

PREGUNTA 2: (4 puntos)
En un proyecto de explanaciones, la distribución de los materiales de los cortes por los rellenos, siguió las
ordenadas de la Curva Massa presentada en el Cuadro I a seguir. En la distribución de los volúmenes, se admitió
una DMT (distancia máxima de transporte) de 1000m, y que solo hay local para préstamo o botaderos en el
medio del tramo. Con el objetivo de obtener el menor costo, la línea de compensación fue dividida en tres
segmentos, en la distribución presentada en la Figura I.

Cuadro 1
VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN
ESTACA (m3) ESTACA (m3) ESTACA (m3)

4
Facultad de Ingeniería
UG (Lima Centro)

Figura 1

Con base en la información presentada, juzgue si el siguiente enunciado es verdadero o falso. (1pto)
Presente la justificación de su respuesta presentando la explicación y/o los cálculos correspondientes. (3ptos)

Se solicita demostrar que la distribución elaborada de los materiales excavados,


presenta un volumen de préstamo de 300m3 y un volumen de botadero de 400m3

Verdadero

Falso

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy