Actividad 5 Caso Practico
Actividad 5 Caso Practico
Actividad 5 Caso Practico
Escenario supuesto:
Su empresa que compra y vende (exporta e importa) productos agrícolas.
Prestamo $10'000,000.00 de pesos colombianos para invertir.
Que el tipo de cambio es 0.00025689 USD = 1 peso colombiano
Que la devaluación anual del peso colombiano es de 9.50%
Que la tasa de interés anual en los estados unidos es de 4.30%
Y que los gastos de intermediación en colombia son de 2.15%
Datos
Prestamo $ 10,000,000
Dólar = $ 3,893 pesos Colombianos
Peso Colombiano = $ 0.00025689 dólares Americanos
Devaluación anual = 9.5%
Tasa Interés U.S.A anual = 4.3%
Gastos de Intermediación Colombia anual = 2.15%
Proceso
1.- Primero hay que convertir los $10'000,000.00 de pesos que tienes a dólares
$ 10,000,000 $ 3,893 $ 2,568.87
Entonces contamos con $$2,569 USD
2.- Invertimos en los Estados Unidos en inversiones de renta fija que dan un 4.3% anual, entonces:
Es decir que al final del año nos regresarán por nuestra inversión
$ 2,568.87 $ 110.46 $ 2,679.33
3.- Si sabemos que la devaluación del peso colombiano será de 9.5% al final de un año, entonces:
$ 3,893 9.5% 369.81 USD
Si al final del año cobras los $2,679.33 dólares de tu inversión y los conviertes a pesos
5.-
colombianos, entonces habrás cobrado en pesos colombianos:
$ 2,679.33 $ 0.0002346 $ 11,420,850.00 PESOS
7.- Para calcular la tasa máxima de interés aceptable, es decir la tasa en la que no ganas ni pierdes,
por la regla de tres.
Conclusiones:
1. Esta obteniendo ganancias en pesos por las dos transacciones que realizo una en Colombia y
otra en estados unidos, una fue el préstamo y la otra la inversión obteniendo una ganancia de
1.420.850 pesos colombianos.
2. Aunque la tasa de devaluación es mayor del 9,5% es mayor a la tasa de interés de estados
unidos del 4,3% es mas alta la rentabilidad porque la inversión se hizo en dólares y no en
pesos.
3. El comportamiento del dólar por el covid a tenido cambios durante el mes de Marzo y Abril
y en Mayo esta a 3,775 pesos con un rango estable al del febrero que estaba a 3.782 pesos
antes de que comenzara la pandemia.
4. En Colombia las tasas de inversión están subiendo desde un 28% y están colocando mas
requisitos.
5. En estados unidos las tasas de inversión del banco central han bajado.
6. El caso practico planteado es viable realizar arbitraje por que las tasas son diferentes.
Bibliografía