Elementos de Aseo
Elementos de Aseo
Elementos de Aseo
PRODUCTOS
Y ELEMENTOS DE ASEO
Y DESINFECCIÓN
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
46 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
RECOMENDACIÓN
4
Selección, clasificación,
manejo y limpieza de
utensilios de higiene y
desinfección
OBJETI VO
Definir los lineamientos para la selección, clasificación y manejo adecuado de los utensilios de
higiene utilizados en limpieza y desinfección de equipos e instalaciones.
A LCA N C E
La presente recomendación establece cuales son los criterios a tener en cuenta en la selección,
clasificación y manejo de los utensilios de aseo que son utilizados en la limpieza y desinfección
de equipos, pisos y paredes, con el fin de mitigar el riesgo de contaminación cruzada generada
por agentes contaminantes, tales como virus (como lo es SARS COV-2) y microorganismos
patógenos.
DESA R ROL LO
TÉRMINOS Y DEFINICIONES:
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
47 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
a ) U te n sil i o s de l i m pi ez a y des in fecc ió n
Tabla
No. 8 Utensilios recomendados
en los procesos de limpieza
UTENSILIOS RECOMENDADOS
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
48 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
1. CONDICIONES QUE DEBEN TENER LOS UTENSILIOS DE HIGIENE
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
49 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Tabla
No. 9 El código de colores una herramienta para
la clasificación de los implementos de aseo
Para evitar contaminación de implementos, se reco- En cualquier caso, es importante garantizar que la con-
mienda la implementación de estrategias, como el uso vención de códigos de color quede previamente esta-
de códigos de color, donde cada color identifica los blecida y divulgada al personal previo a su uso.
utensilios a usar en cada área.
Por ejemplo (queda abierto a que cada empresa establezca y documente su convención):
Exclusivos áreas Exclusivo para lavamanos Exclusivo para la Exclusivo para áreas
de producción. de sanitarios. limpieza de extintores. abiertas, calles
y exteriores.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
50 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Evite almacenar los carros de limpieza, tanques y baldes de aseo con agua.
Una vez terminadas las labores de limpieza, los utensilios deben limpiarse y desinfectarse con las soluciones
contempladas en la tabla No. 12 de preparación de soluciones.
Tabla
No. 10 Procedimiento de limpieza de los utensilios
utilizados en higiene y desinfección
1
Enjuague con agua, retirando
la suciedad visible y objetos
extraños.
2
Prepare la solución detergente
y limpie el objeto utilizando un
cepillo.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
51 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
3
Enjuague con agua limpia.
4
Prepare la solución
desinfectante, sumerja el
utensilio y deje actuar por el
tiempo establecido según la
sustancia desinfectante, en
caso de no conocer el tiempo
requerido de acción, al menos
cinco min.
5
Escurra el utensilio y ubíquelo
en la zona asignada para este
propósito.
Los implementos de aseo deben remplazarse al detectar deterioro en estos, como pérdida de cerdas, pérdida de color,
agrietamiento o cualquier pérdida de sus características de diseño higiénico y funcional.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
52 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
RECOMENDACIÓN
5
Identificación,
preparación
de soluciones
desinfectantes
y procedimiento
para el manejo
de productos químicos
OBJETI VO
Esta recomendación tiene por objeto definir los lineamientos para la preparación y manejo
apropiado y seguro de los productos químicos.
A LCA N C E
La presente recomendación busca brindar un referente que pueda ser utilizado por la industria,
en el cálculo y preparación de las soluciones desinfectantes, así como de los elementos de
protección personal requeridos en la preparación y utilización de dichos insumos en áreas
administrativas y productivas.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
53 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
DESARROLLO
a) Tipo de agua a utilizar en la
GLOSARIO preparación de los agentes de
limpieza y desinfección
PESO (%p/p): gramos de soluto en 100 gramos
de solución. AGUA POTABLE:
El agua potable (del latín potus, bebida, potabi-
PARTES POR MILLON (ppm): es una unidad de lis, bebible) es aquella que puede ser consumida
concentración que se define como el número por personas y animales sin riesgo de contraer
de partes que existen de un analito de interés enfermedades. El término se aplica al agua que
(por ejemplo, sustancia activa) en un millón de ha sido tratada para su consumo humano según
partes de muestra. Usualmente se utiliza para estándares de calidad determinados por las au-
cuantificar elementos y compuestos químicos toridades locales e internacionales.
que se encuentran en pequeñas cantidades,
dentro de las unidades que usualmente se El agua dura puede afectar los procesos de lim-
utilizan para su representación se encuentran: pieza, ya que limita la acción de los tensoactivos
mg de analito / kg de muestra y en el caso de aniónicos al neutralizarlos, disminuyendo la
soluciones acuosas es usual referirse como mg formación de espuma de jabones y detergentes.
de analito / litro de solución.
El uso de aguas duras en procesos de limpieza,
% VOLUMEN (%v/v): volumen de soluto por cada puede dejar películas conformadas por depo-
100 ml de la solución. sición de sales sobre las superficies a limpiar,
que pueden afectar la funcionalidad de algunos
% PESO – VOLUMEN (%P/V): gramos de soluto desinfectantes y en general, ser una barrera que
en 100 ml de solución. no permite la desinfección de la superficie.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
54 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
no deseadas como parásitos, cloro, flúor o dio-
xinas. El agua pura es inodora, no presenta sa- b) Preparación de los agentes
bor, ni color. Para obtener agua químicamente de limpieza
pura, superior a este grado es necesario realizar
diversos procesos físicos de purificación ya que Regularmente la concentración de activos de los
el agua es un medio capaz de disolver una gran agentes de limpieza y desinfección se expresan
cantidad de sustancias químicas, incluyendo ga- en porcentaje (%), la convención es que, si no
ses como CO². se referencia esta concentración reportada en
volumen / volumen, o peso /volumen, la relación
En cualquier caso, es posible utilizar para la se considera como masa / masa (gramos de
preparación de las soluciones de limpieza activo presente en gramos de insumo), también
y desinfección agua potable con bajos conocida como relación peso a peso (p/p).
niveles de dureza siempre que esté libre de
microorganismos, cumpliendo los requisitos Es importante tener presente en que unidades
que en calidad del agua establece los cuadros de concentración el insumo es vendido por el
regulatorios nacionales y en caso de no poder proveedor, para de acuerdo con ello realizar
controlar esta dureza en la fuente, se recomienda los cálculos de preparación, dependiendo del
utilizar agua purificada y/o destilada. caso es necesario contar con la densidad del
producto de partida, como la densidad de la
solución preparada.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
55 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Ejercicio ¿Cuántos litros de producto cáustico (soda cáustica) se requiere para
preparar 400 litros de la solución al 2.0% expresados en p/p, p/v, v/v, si la
Tabla
No. 11 Interpretación unidades
de concentración ejercicio 1
Equivalentes (según densidad del insumo 1,53 g/mL) a 10,8 litros de insumo de partida.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
56 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
b) 2%P/V
Equivalente en litros de insumo a utilizar = 16,3 kg *(1000 g / 1kg)* (1 mL/ 1,53 g)* (1L /1000mL)
= 10,7 litros de insumo.
c) 2% V/V
Ojo: La concentración del activo cambia dependiendo de la forma en que se tenga expresado el
porcentaje %p/p no es igual a %p/v y no es igual a %v/v.
Pues en 8 litros de insumo hay 5997 gramos de soda (cálculo de partida: 8L*(1000mL/1L)*(1,53g
de insumo/ mL de insumo)*(49 g de soda/100 g de insumo).
Generalmente las soluciones desinfectantes se preparan diluidas, es por ello que la unidad
de medida recomendada para su medición suele ser partes por millón (ppm), en muy pocas
ocasiones (por ejemplo, geles de desinfección) se expresa % peso/volumen o %peso/peso.
8 Es importante revisar los lineamientos que del tema establezcan las entidades de Salud de vigilancia y control del país, así
como adoptar cualquier recomendación adicional establecida por el OMS. Página web disponible. Última revisión abril 2020:
https://www.who.int/es/home/search?page=1&pagesize=10&query=higiene&sort=relevance&sortdir=
desc&cname=highlight-es&cname=emronew&cname=who&cname=euro&cname=afro&cname=amro&c-
name=pmnch&cname=searo&cname=workforcealliance&cname=wpro&default=AND&f.Countries.size=100&f.Lang.
filter=es&f.RegionalSites.filter=Global&f.RegionalSites.size=100&f.Topics.size=100&f.contenttype.filter=html&f.contenttype.
size=100&f.doctype.size=101&facet.field=RegionalSites&facet.field=Topics&facet.field=doctype&facet.field=Countries&facet.
field=contenttype&facet.field=Lang&tune=true&tune.0=3&tune.1=2&tune.2=2&tune.3=3&tune.4=180&tune.5=75
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
57 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Tabla
No. 12 Preparación de agentes desinfectantes
Nota: las consideraciones generales de seguridad a tener en cuenta en la preparación de las soluciones desinfectantes y jabones se
Concentración
Desinfectante del activo Uso del
desinfectante
Tenga en cuenta
recomendado
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
58 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Concentración
Desinfectante del activo Uso del
desinfectante
Tenga en cuenta
recomendado
Desinfectantes 200 a 300 ppm Pediluvios • Usualmente estos equipos se suministran con
con mezclas de amonio en amonio aire comprimido, se recomienda que este aire
cuaternario cuaternario. este previamente filtrado
y glutaraldehido
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
59 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Concentración
Desinfectante del activo Uso del
desinfectante
Tenga en cuenta
recomendado
Ácido peracético
• Verificación medidas de seguridad, aspersión
sin personal, cubriendo materiales delicados y
fácilmente oxidables.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
60 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Concentración
Desinfectante del activo Uso del
desinfectante
Tenga en cuenta
recomendado
Alcohol mín. al 65% Manos • Aplicar el desinfectante sobre las manos lim-
Gel con alcohol
pias.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
61 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Preparación del agente desinfectante
Para la preparación de las soluciones desinfectantes se debe tener en cuenta:
1. Las recomendaciones que sobre los mismos establezcan las entidades de salud vigilancia
y control y/o la OMS.
2 . En términos generales, se deben exigir los soportes de la eficacia en el rango de uso del
producto a los proveedores del insumo, así cuando sea viable desafiar esas concentraciones a
las condiciones de uso en la planta, revisando continuamente la posición que las entidades de
vigilancia y control y cumpliendo los lineamientos que establezca el gobierno al respecto.
3. Todos los activos que presentan los agentes desinfectantes, son moléculas peligrosas para
la salud, es importante previo a su uso revisar la ficha de datos de seguridad del producto (FDS)
y seguir las recomendaciones establecidas por el fabricante en la FDS, así como en la ficha
técnica del producto. De no existir información, se recomienda revisar bases de datos oficiales,
buscando el activo por número CAS en plataformas de información de echemportal (https://
www.echemportal.org/echemportal/ ).
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
62 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Ejercicio Se requiere preparar 100 L de una solución de amonio cuaternario a una
concentración de 500 ppm, partiendo de un insumo en el que el activo se
V = 296,2 mL de insumo.
Tabla
No. 13 Recomendaciones de seguridad en el manejo
de los agentes de limpieza y desinfección
1
Capacitar al personal sobre las fichas de datos de
seguridad y la etiqueta de los agentes utilizados,
los equipos y herramientas requeridos para la
manipulación de productos químicos.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
63 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
2
Dentro de los agentes de limpieza, existen compuestos con diferentes clases de peligros, como por ejemplo,
corrosivos para la piel en la concentración del insumo (como lo es la soda y las soluciones acidas desincrustantes).
De la misma forma existen desinfectantes que son oxidantes y productos concentrados que generan vapores
que pueden ser corrosivos y tóxicos, como la solución de hipoclorito de sodio concentrado y ácido peracético
concentrado, o productos tóxicos como los amonios cuaternarios. Por lo que se deben maximizar las medidas de
control en el almacenamiento de estos productos químicos, de acuerdo a su compatibilidad con otros productos
químicos. Ubicarlos en áreas bien ventiladas debidamente identificadas.
3
Se recomienda el uso de estibas auto-contenedoras
a fin de contener el producto químico en caso de de-
rrame. En cualquier caso, se debe garantizar que los
productos químicos sean colocados sobre estibas
plásticas, para proveer una adecuada ventilación y
protegerlos de la humedad.
4
Se recomienda contar con kit contra perdidas de
contención en las áreas de almacenaje de los
productos químicos (agentes de limpieza y des-
infección) de gran volumen y establecer cualquier
otra medida requerida para la atención de derrames
y fugas.
5
Los productos químicos deben almacenarse a una
altura máxima de 2.10 m.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
64 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
6
Los sitios de almacenamiento para productos quí-
micos (agentes de limpieza y desinfección) deben
poseer además de las puertas de entrada y salida,
salidas de emergencia. Estas puertas deben abrir
hacia fuera y deben mantenerse libres de obstáculos.
7
El área de preparación debe estar ventilada, seca y
limpia, alejada de cualquier fuente de ignición, (condi-
ciones que contribuyen a evitar que se presenten
situaciones de riesgo).
Color Tipo
Banda Filtro Aplicaciones principales
De acuerdo a las consideraciones establecidas en la
Gases y vapores de compuestos orgánicos con punto
FDS, realizar la selección y uso de los filtros respira- AX de ebullición de 650C
torios que deben corresponder al químico con el que A Gases y vapores de compuestos orgánicos con punto
de ebullición > 650C
se esté trabajando. B Gases y vapores inorgánicos como cloro, sulfuro de
hidrógeno o cianuro de hidrógeno.
K Amoniaco
CO Monóxido de carbono.
Hg Vapor de mercurio.
P Partículas
9
Garantizar el uso de los implementos de seguridad
como máscara con filtro de gases, gafas, dotación
anti-derrame y guantes.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
65 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
10
Preparación: la disolución de algunos productos
químicos en agua generan reacciones altamente
exotérmicas y pueden proyectar vapores nocivos
durante la preparación.
11
Garantizar que los materiales de los recipientes de
preparación sean aptos. Estos recipientes deben ser
de materiales resistentes a la corrosión, por ejemplo
plásticos tales como: fluorpolímeros (por ejemplo,
PTFE), cloruros de polivinilo (PVC), poliolefinas
como HDPE, PP, evitar el uso de envases metálicos
que puedan oxidarse o generar gases inflamables
en contacto con sustancias altamente oxidantes.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
66 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
12
La etiqueta es el primer elemento de comunicación
de los peligros que presenta un producto químico.
13
Los recipientes que contengan productos químicos
líquidos deben permanecer cerrados.
14
No se debe perforar, soldar, ni encender fuego sobre
o cerca de recipientes desocupados.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
67 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
15
El número total de extintores no debe ser inferior a
uno por cada 200 m2 de local o bodega donde se
almacenen estos productos químicos, los cuales
deben ser del tipo adecuado o multipropósito, con
fácil acceso e identificado.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
68 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19
Establezca una periodicidad en la revisión de los
resultados obtenidos con la implementación de las
orientaciones propuestas en la presente recomen-
dación, identifique las oportunidades de mejora y
los a justes requeridos al interior de la organización
para el fortalecimiento de los procesos de higiene
y desinfección como mecanismo de prevención del
COVID-19, dentro de su empresa.
.............................................. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............
69 PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-19