Psicologia Organizacional Eje1 Área Andina
Psicologia Organizacional Eje1 Área Andina
Psicologia Organizacional Eje1 Área Andina
EJE 2
Elaborado por:
Lida Rodríguez
Docente
Administración de empresas
Psicología Organizacional
Bogotá D.C
2020
Contenido
INTRODUCCION...................................................................................................1
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL..........................................................................2
CONCLUSIONES...................................................................................................5
BIBLIOGRAFIA......................................................................................................5
1
INTRODUCCION
El siguiente trabajo se realiza con el fin de identificar y analizar los distintos métodos y/o
procesal donde se examinan todas las áreas que contempla una empresa en particular para llegar
a estudiarlas con profundidad y de esta manera poder resolver situaciones que ponen en peligro
CUADRO COMPARATIVO
MODELO Y/O
VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS/ ALCANCE
TECNICA
MINTZBERG propone cinco
configuraciones, es decir, cinco
modelos organizacionales que
intentan responder a las
demandas de armonía interna y
de adecuación a las condiciones
situacionales o del ambiente.
● ESTRUCTURA SIMPLE: basada
en la supervisión directa, en que
la parte de mayor importancia es
● De no realizar la cumbre estratégica.
efectivamente la detección ● BUROCRACIA MECÁNICA: cuya
● Ofrece la división
de factores internos o base de encuentra en la
del trabajo, lo que
externos puede fracasar el estandarización de procesos de
MODELO DE ayuda a que cada
modelo trabajo. En esta configuración
MINTZBERG O trabajador se
● Requiere de mayor tiempo tiene un rol central la tecno
DE especialice en una
la aplicación de este modelo estructura o estructura técnica.
ESTRUCTURA labor y se pueda
ya que se debe dejar claro ● BUROCRACIA PROFESIONAL:
EN CINCO realizar de la mejor
tanto puestos de trabajo Esta configuración se basa en la
manera una
como actividades, estandarización de procesos
actividad
responsabilidades y hasta destrezas y conocimientos de los
cargos trabajadores. La parte de mayor
importancia es el núcleo
operativo.
● FORMA DIVISIONAL: basada en
la estandarización de productos.
En ella la parte clave es la línea
media.
● ADHOCRACIA: Su fundamento
es el ajuste mutuo. La parte clave
es el staff de apoyo, a veces
unido al núcleo operativo
Modelo de Hax ● Facilita la ● Se requiere de una cultura La estrategia de la organización
y Hajluf conducta de las ya establecida para poder debe apoyarse en la cultura de
actividades llevar el modelo a la práctica. ésta. La cultura ofrece la
operacionales de la identidad de la organización y
organización. ● Se requiere de bastante garantiza la transmisión de las
● Detecta los tiempo para el pensamiento creencias compartidas por los
síntomas que estratégico. miembros de la organización a
revelan una los nuevos participantes en ella.
estructura La gestión estratégica de la
3
CONCLUSIONES
Hoy en día, los métodos de planificación son tan variados que permiten al gerente desarrollarse
plenamente. Nunca es tarde para aplicar algún tipo de diagnóstico, ya que todos siempre van a
lograr un objetivo positivo. Su importancia radica en que el gerente asuma con responsabilidad
que este estudio lleva un gran encauce comunicacional logrando la satisfacción en el trabajo, en
una organización
BIBLIOGRAFIA