Planeamiento QX Cesarea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE INSTRUMENTACION

QUIRURGICA
PLANEAMIENTO QUIRURGICO Fecha: 25/11/2015
FORMATIVA IQX-FT-003- Versión: 0
UDES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÓDIGO: NIVEL
July Daniela Figueroa cadena 18021006 DE
PRÁCTIC
A:
NOMBRE DEL DOCENTE: ESCENARIO DE PRÁCTICA: NOTA:
Sandra puentes Practica 1

ESPECIALIDAD: CIRUJANO: FECHA:


Ginecología y obstetricia Stiven Vargas 15/05/2020

NOMBRE DEL NÚMERO HISTORIA CLÍNICA: EDAD DEL PX:


PACIENTE: 1. CAREN 1001326739 25 años
LORENA BALLESTEROS
2.
3.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A REALIZAR: cesárea

PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN
QUIRÚRGICA
1. ETAPA DE PLANEACIÓN:

1.1. Objetivo Quirúrgico: (Hacer descripción)


Es la intervención quirúrgica en la cual se extrae el feto y la placenta de la cavidad uterina
mediante un abordaje abdominal
_

1.2. Anatomía y fisiología: (Hacer gráfico y descripción).


PLACENTA
ORGANO TEMPORAL en el embarazo que permite aislar la circulación
materno fetal.
• Ofrece nutrientes al feto y sirve de barrera contra agentes nocivos
que afecten su crecimiento.
• Evita que sea atacado por el sistema inmune de la madre
implantación.
• Funciones corazón- pulmón para el feto.
• Función de eliminación de desechos
EL CORDÓN UMBILICAL es un cordón que une un embrión en vías de
desarrollo o feto a su placenta. Contiene arterias principales y venas (las
arterias umbilicales y vena umbilical) para el intercambio de sustancias
nutritivas y sangre rica en oxígeno, entre el embrión y la placenta
UTERO el útero tiene una función fundamental en el desarrollo del bebé
durante el embarazo. La cavidad uterina o matriz es el lugar donde se
desarrolla el bebé durante la gestación.
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION
QUIRURGICA
PLANEAMIENTO QUIRURGICO Fecha:
FORMATIVA IQX-FT-003- 25/11/2015
UDES
Versión: 0

1.3. Lista de chequeo:


EQUIPOS / FARMACO
INSTRUMENTAL DISPOSITIVOS SUTURAS Y AGUJAS SY
MEDICO SOLUCION
ES
Eq de cesárea Electro bisturí  Polipropileno Marcaina con
Espátulas de Velazco 3/0 (piel) epinefrina
Paquete de ropa
Kelly  Ácido Solución salina
general
Rochester poliglicolico 1
Allis Campos de piel (útero) (2
Babcock Gasas suturas)
Disecciones rusa Guantes estériles  Ácido
Disección estándar con poliglicólico 1
Paquete de ropa
o sin garra aguja redonda
Compresas
Sep. de farabeuf 1⁄2 de 37mm
Tijeras de HB # 20 (1) (1)
metzembaum Apósito estéril
Tijeras de mayo de Jeringas Circulo cortante
2020 pinzas de campo de 24 mm (piel)
Agujas
aguja redonda
hipodérmicas
1⁄2 de 37mm
aguja redonda
1⁄2 de 37mm
(1)

2. ETAPA DE ORGANIZACIÓN:
Arreglos de mesas de mayo y reserva (realizar esquema).

1. Pinzas Kelly
4 3 2. Pinzas Rochester
3. Pinzas allis
4. Pinzas babcock
5 2
5. Disecciones
6
Disección rusa
Disección estándar con garra
1
Disección estándar sin garra
7 6. Separadores de farabeuf
7. Tijeras de metzembaum
8
8. Tijeras de mayo
9 9. Mango de bisturí #4 HB# 20
1 paquete general de ropa
1. 1 2 3 2. compresa con insumos
6 Suturas
4 Hb
8 7 3 Porta agujas
5 4.instrumental sobrante de
10 9
cesárea
5coca con solución salina
6 compresas
7. coca para recibir placenta
8 pinzas de campo
9. valva de balfour
10. espátulas de Velasco

2.2. Posición del paciente (Nombre y gráfico):

posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal
acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Cuello en
posición neutra
2.3. Ubicación del Equipo Quirúrgico (realizar gráfico):

3. ETAPA DE EJECUCION:

a) Anestesia (escribir el tipo de anestesia):

anestesia regional adormece el cuerpo desde la cintura hacia abajo, tiene relativamente pocos
efectos secundarios y le permite presenciar el parto. Sin embargo, a veces, especialmente en
una cesárea de emergencia, debe usarse anestesia general
_
_
_
_

b) Incisión (escribir el tipo de abordaje y el nombre de la incisión):

_ serealiza incisión phanestil en los planos: piel, tcs, aponeurosis los musculos están en
diastasis y peritoneo hasta llegar a cavidad
_
_
_
_ _
Asepsia y antisepsia (lavado de abdomen y 1/3 de muslos.
• Colocación de sonda vesical.
• Vestida de paciente: Sabana inferior, campo de piel inferior, campo de
piel superior, campos de piel laterales y campo operatorio.
• Colocación de caucho de succión y electro-bisturí.
Recuento inicial
• Incisión asciforme tipo phanestiel
• Disección y hemostasia con electrobisturí en TCS, apertura de
aponeurosis con electrobisturi.

Colocación de pinzas Allix y terminación de apertura de la


aponeurosis con tijera de mayo.
• Apertura de peritoneo parietal.
• Aprovechamiento de la diastasis de los músculos, separación de los
músculos rectos abdominales.
• Colocación de valva del separador abdominal de Balfour para
descender vejiga.
• Apertura del útero : pinzamiento de la serosa uterina, apertura de
la misma con tijera y disección roma.
• Apertura del útero con incisión usando bisturí frio hasta alcanzar saco
amniótico.

• Apertura de saco amniótico con pinza Kelly.


• Posicionamiento de espátulas de Velasco , lateralmente en la cabeza del feto.
• Extracción del feto de la cavidad uterina.
• Pinzamiento del cordón umbilical con pinzas Rochester.
• Corte del cordón umbilical con Rochester
• Paso de oxitócina por parte de anestesia para alumbramiento placentario
• Limpieza de la cavidad uterina manualmente con compresa.
Recuento
• Sutura del útero en tres planos: acido poliglicolico 1
1. Puntos musculares perforantes cruzados, repararos con pinzas kelly.
2. Puntos musculares invaginantes continuos.
3. Puntos continuos serosos.
• Verificación de hemostasia y corte de reparos.
• Limpieza de cavidad
• Recuento de material intraquirúrgico.
• Cierre de aponeurosis con acido poliglicólico 1
• Cierre de piel con polipropileno.
• Limpieza de herida y colocación de apósito.
_ _
_
_
_
_
_ _
_
_ _
_
_
_
_
_
_
_
_
_ _
_
_

__
_
_
_
_
_ __
_

RETROALIMENTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DESPUES DEL INGRESO

_
_
_
_
_ _
_
_

__
_
_
_
_

FIRMA ESTUDIANTE: july Daniela Figueroa cadena FIRMA DOCENTE:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy