El Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae
El Curriculum Vitae
Con esta página pretendemos asesorarte en todos aquellos pasos que debes seguir para la
correcta redacción de tu Curriculum Vitae.
Recordá...
Tu Curriculum Vitae debe resaltar los puntos fuertes de tus estudios y personalidad, que se
adecúan perfectamente con la función que desempeñarías en la empresa. Esto significa que
a veces, tendrías que modificar tu CV en función del puesto de trabajo al que te postules.
1. Cronológica.
2. Cronológica inversa.
3. Funcional.
Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este formato
tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida. Pone de relieve, si cabe, la estabilidad y la
evolución ascendente de tu carrera.
Su presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista personal.
Menos tradicional, esta presentación gana cada día más terreno. Consiste en empezar por
los datos más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes que son
obviamente las que interesan más a las personal susceptibles de contratarte.
Curriculum Vitae
DATOS PERSONALES
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
IDIOMAS
INFORMÁTICA
Conocimientos medios-altos a nivel usuario: Windows 2000, Microsoft Word, Excel, Lotus 123,
No debe olvidar nunca que tanto la carta, como el curriculum, son las dos únicas vías de representación
que va a tener por el momento, y que es sobre estos, sobre los que se va a emitir el juicio. Solo en caso
de ser este juicio favorable, será citado para la entrevista, y entonces tendrá que demostrar
personalmente las expectativas que ha creado.
Así, cuando se siente a redactar un curriculum debe estar centrado en reflejar lo mejor de usted en él.
Al igual que nunca hay dos personas iguales, tampoco hay dos empresas iguales, y menos dos puestos
de trabajos iguales.
Aunque las empresas sean del mismo sector, tengan el mismo tamaño y, supongamos que hasta tienen
la misma cultura empresarial, siempre habrá un montón de cosas que las diferenciaran y, entre las más
importantes, está el que las personas que las componen son diferentes.
Por lo tanto, si esto es así, su curriculum deberá reflejar las diferencias, deberá hacer mayor énfasis en
aquellas características, tanto personales como profesionales que posee, que lo hacen especialmente
aptos para el puesto.
Olvídese de las fotocopias. Deberá imprimir un original para cada solicitud. Recuerde que el
Curriculum es, por el momento, el único espejo que el seleccionador tiene de usted; por esto, cuide
mucho la imagen y presentación.
Consejos prácticos:
* Envíe siempre una fotografía original. Las fotocopias en color hoy en día están muy logradas, pero no
son recomendables. Es preferible no incluirla a menos que expresamente la soliciten- si esta no puede
ser original y reciente.
Cada dato debe estar perfectamente localizado en el curriculum, debe estar en el apartado que le
corresponde para que sea fácilmente localizable, para que la interpretación sea fácil y no deje lugar a
ninguna duda de que eres el candidato adecuado.
DATOS PERSONALES:
- Apellidos y nombre.
- Dirección: Calle, número, piso, ciudad y distrito postal.
- Teléfono .
- Dirección de correo electrónico.
- E-mail (En caso de disponer.)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Recuerde:
NOMBRE DE LA EMPRESA.
FECHAS DE PERMANENCIA.
SECTOR
DENOMINACION DEL PUESTO.
FUNCIONES.
Con respecto a reflejar su historia profesional puede utilizar un orden cronológico directo, desde la
primera empresa a la última, o un orden cronológico inverso, desde la última a la primera, dependerá de
la experiencia que más le interese resaltar.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Refleje aquellos cursos que tengan una especial relevancia con respecto al puesto de trabajo por el que
se interesa, o bien que tengan un prestigio reconocido, o que sean de larga duración. No olvide indicar
También puede añadir participación en seminarios o jornadas, siempre y cuando estos tengan una
relación muy directa con el puesto solicitado.
IDIOMAS
Lo que importa son los idiomas que conoce y en que grado los domina, bajo, medio, o alto; si
solamente los traduce, lo habla o puede escribirlos.
Con respecto al grado de dominio, sea realista, no refleje ni más ni menos que la realidad.
Este es el lugar donde puede enumerar todas las actividades que de acuerdo a su evaluación puedan ser
de utilidad para el puesto al que se postula.
Este apartado es opcional. En él puede incluir datos interesantes de destacar, pero difícilmente
encuadrables en los apartados anteriores, tales como:
Carnet de Conducir.
Posesión de vehículo propio, tipo de vehículo (moto, auto, camioneta, camión, etc.), si es utilitario o
sedán, etc.
Un detalle que a muchos pasa desapercibido, es la conveniencia de incluir la fecha en el C.V., ya que le
otorga una referencia en el tiempo, tratándose de su situación profesional en este momento y pudiendo
lógicamente variar. Esta regla cobra mayor sentido sobre todo si se trata de una carta en frío , que no
responde a una oferta concreta.
Otro detalle que aconsejamos es que NUNCA firme el Curriculum, ya que su firma queda ya incluida
en la carta de presentación que adjunta. Solo en caso de entregar el Curriculum en mano y sin carta,
puede optar por firmarlo.
- No te estás confesando, “ no tienes que decir/escribir todo”. Destaca lo que es relevante y que merece
la pena recordar.
- No escribas una lista de puestos desempeñados y su descripción. ¡Escribe logros y metas conseguidas!
- Refleja aquellas habilidades que mejor sabes aplicar y de las que disfrutas en el trabajo. NO escribas
sobre aquello que no quieres repetir.
- Siempre se honesto (no me canso de repetir este consejo). Se puede ser creativo, pero no mentir.
Es la primera impresión que el seleccionador tendrá del candidato y su impacto positivo o negativo va a
influir en la posterior lectura o no del currículum.
Una carta de presentación tiene que ser muy profesional, bien redactada, sin faltas de ortografía, y cuyo
contenido vaya dirigido a explicar que el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando y
dirigiendo la atención del seleccionador hacia las habilidades, capacidades y conocimientos que el
candidato ha demostrado , con ejemplos concretos basados en su experiencia anterior o en su
experiencia no laboral (puede no haber trabajado nunca o bien haber estado fuera del mercado laboral
durante u tiempo).
- Muestra tu motivación.
- Párrafo 2: por qué te interesa la empresa a la que escribes ,el sector y el puesto en particular.
- Párrafo 3: qué aportas (logros, experiencia) ; habilidades y capacidades que utilizarás para desarrollar
las funciones del puesto.
El orden de los párrafos dos y tres, puede variar en función de cómo tú quieras escribir la carta.
- Párrafo 4: invitación para la entrevista. Se creativo al finalizar la carta; no uses el tópico “ espero su
llamada”. Menciona que puedes llamar para concertar una cita o reunión, no una entrevista.
Firma
Estimados Sres.:
Desde entonces vengo desempeñando labores contables en una importante empresa de exportación
ubicada en Alicante.
Dada la profesionalidad de su empresa, cuya línea me resulta muy interesante, les ruego consideren, a
la vista del Curriculum Vitae que les adjunto, la posibilidad de una colaboración profesional.
En caso de que lo consideren oportuno, les agradecería mantuviésemos una entrevista con objeto de
ampliar los datos que aparecen en el Curriculum Vitae, así como todo aquello que consideren de su
interés.
Firma
La combinación de los resultados de ventas conseguidos estos años, superando siempre los objetivos
marcados, y la finalización de mi MBA, especialidad Marketing Turístico, me hacen que considero el
candidato ideal para el puesto de director regional de ventas en el Melia Club Vacaciones Internacional.
Como coordinador de ventas para EuroDisney , desarrollé nuevo material de ventas, formación para mi
equipo de comerciales y cambié la forma de promocionar entre nuestros clientes el entrar a formar
parte del Club.
Una reunión entre ambos para hablar de este puesto sería perfecto. Me pondré en contacto con usted en
los próximos 10 días para concertar una entrevista. Si usted tiene alguna pregunta antes de que nos
veamos, por favor llámeme al telf. 678 123 123 o por e-mail. Gracias por su tiempo y consideración.
Cordialmente
Juan Pérez
A lo largo de mi carrera en ventas y marketing he conseguido estar siempre entre los “top ten” de la
empresa, además de haber formado a otros comerciales en técnicas de ventas que les ayudaran a
incrementar sus ventas. Me gusta trabajar con la gente, demostrarles la utilidad y calidad de los
productos y también entrenar y educar a otros. Estoy segura de que puedo desempeñar con éxito este
puesto en el sector farmacéutico porque lo considero una meta y una renovación de mi carrera
profesional, con la confianza de que mi formación en enfermería me capacita para entender y explicar
mejor los productos que voy a representar.
¿Podemos concertar una entrevista en los próximos días para hablar del puesto y mi adecuación al
mismo? Tengo flexibilidad para poder vernos cuando usted lo considere más conveniente.
Cordialmente
Sara Flores
Margaret Smith
Job Street . 5
11111 London
ILS
C/ Alberto Aguilera 45 – 1º
14 octubre 2003
Soy licenciada en Económicas, especialidad internacional y a finales de este año terminaré mi Master
en Dirección de Empresas. En Monster.com he leido su anuncio ofreciendo prácticas para licenciados
que hablen con fluidez dos o tres idiomas además del uso habitual de ordenadores.
Durante mis estudios universitarios he aprendido a trabajar con ordenadores y utilizo habitualmente
Windows, Word, Power Point, Excel … Internet y Outlook Express.
Hablo inglés (mi lengua materna) e alemán fluido, el cual he ido mejorando durante dos cursos
intensivos en Munich. Estoy ahora aprendiendo español y me considero una persona que aprende con
rapidez un idioma, por lo que después de un par de meses en España podré hablar con facilidad
español. Soy una persona organizada, observadora y con capacidad de análisis; me gusta combinar el
trabajo en equipo con el individual y creo que puedo ayudar a su equipo en las tareas diarias.
Antes de iniciar mi MBA he realizado prácticas en el Deutsche Bank en Londres. Durante mi training
he realizado cuestionarios a los clientes, para estudiar su grado de satisfacción con el servicio de
atención que reciben y he asistido al director de la agencia en su trabajo diario. He aprendido a realizar
presentaciones en PowerPoint y he desarrollado habilidades para el contacto telefónico con los clientes.
Estoy segura de que podré realizar un trabajo muy satisfactorio durante mis prácticas con ustedes,
aprendiendo mucho con entusiasmo, y desarrollando mis habilidades y conocimientos.
Un cordial saludo
Margaret Smith
15 febrero 2004
Travel Agency Group
Mercedes Salis
Paseo de la Playa 25
Valencia, España
Estoy entusiasmada con el puesto de prácticas que su empresa ofrece en la web www.stepbystep.it, y
creo que es el puesto idóneo para finalizar mis estudios, junto con la idea de trabajar en España.
Próximamente finalizaré mis estudios y me gustaría realizar prácticas en España, ya que creo que es la
mejor oportunidad de combinar turismo, experiencia laboral y mejorar mi nivel de español.
Este puesto es perfecto para mi y estaría encantada de empezar las prácticas a partir del mes de abril. Si
necesita más información estaré encantada de hablar con usted por teléfono o enviarla por e-mail.
Un cordial saludo
Sara Calima
Estimado /a señor/a:
Me dirijo a usted para manifestarle mi interés por formar parte del equipo de su empresa. Tengo
experiencia y más de 10 años de vida laboral.
Me considero una persona responsable, entusiasta, organizada y motivada. Aprendo rápido y por ello
creo que puedo ser muy útil en su empresa.
Un cordial saludo
Comentarios:
La impresión que recibe el lector de la carta es que este candidato/a no sabe lo que quiere, no conoce la
empresa ni los departamentos o puestos existentes.
“Puedo ser útil para su empresa…” ¿En qué puede ser útil alguien que se expresa de una forma tan
imprecisa ¿?
Esta persona no demuestra nada ni motiva al seleccionador a continuar con la lectura del CV
En respuesta al anuncio aparecido en El País el pasado día 10 de marzo, le adjunto mi currículum y una
fotografía, tal como se indicaba. Con esta carta les envío mi curriculum por si pusiera ser de su interés
en un próximo proceso de selección de personal.
Ustedes desean encontrar para este puesto de trabajo a una persona diplomada en ........................... Por
mi formación y mi experiencia profesional como ............................ creo estar capacitado para ocupar la
plaza que ofrecen.
Comentarios:
Muy forma y servicial es la impresión que recibe el seleccionador al leer la carta, pero no dice nada
sobre el puesto y la empresa que hace el anuncio ni tampoco porque el candidato “cree estar capacitado
para el puesto”. Es una carta estándar válida para cualquier anuncio y no está hecha a medida de cada
puesto ni hay referencia a lo que el candidato ha logrado en su vida.
Yo no leería el CV.
Resulta difícil hacer un C.V. standard (más bien es imposible), ya que cada curriculum debe ser
original, personal y adaptado al puesto y empresa al que se opta, pero básicamente podríamos dar como
estructura base la siguiente:
1. DATOS PERSONALES
• Apellido y Nombre
• Lugar y fecha de nacimiento
• DNI
• Dirección particular
• Teléfono part. y celular en caso de tener
• Dirección de e-mail
2. ESTUDIOS CURSADOS
• Institución – Título obtenido – Año de inicio y fin
3. ESTUDIOS DE POSTGRADOS
• Institución – Título obtenido – Año de inicio y fin
4. CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS
• Lectura, comprensión
• Traduce, habla, escribe
5. BECAS
• En orden cronológico de obtención
• Tipo – Tema – Institución – período de inicio y fin
6. INFORMÁTICA
• Conocimientos: bajo, medio, alto a nivel usuario
• Indicar los programas que se manejan sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo,
bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
7. ANTECEDENTES LABORALES
• Lugar de trabajo – Cargo: breve descripción de la tarea realizada – Período – causa de la cesación