El Curriculum Vitae

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

El Curriculum Vitae

Cómo hacer tu Curriculum Vitae

Con esta página pretendemos asesorarte en todos aquellos pasos que debes seguir para la
correcta redacción de tu Curriculum Vitae.

Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae


sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, la formación y
la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo.

Recordá...

El primer objetivo que buscás a la hora de preparar tu Curriculum Vitae es obtener un


entrevista.

El Curriculum Vitae cumple una triple función:

1. Presentarte a tu futuro empleador.


2. Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más
importantes de tu personalidad y de tu recorrido académico y laboral.
3. Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan
de vos.

Tu Curriculum Vitae debe resaltar los puntos fuertes de tus estudios y personalidad, que se
adecúan perfectamente con la función que desempeñarías en la empresa. Esto significa que
a veces, tendrías que modificar tu CV en función del puesto de trabajo al que te postules.

Cómo estructurar tu Curriculum Vitae

1. Es preciso darle un título: "Curriculum Vitae" de (nombre y apellidos de la persona), o


solamente "Curriculum Vitae".
2. A continuación, vienen las diferentes partes que un Curriculum Vitae siempre debe
tener, distribuidas de la siguiente manera:
1. Datos personales: Nombre y Apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado
civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo
electrónico, etc.
2. Formación académica: Estudios que has realizado, indicando fechas y lugar
donde fueron realizados.
3. Otros Títulos y Seminarios: Estudios realizados complementarios a los
universitarios que mejoran tu formación universitaria, indicando las fechas y el
lugar donde fueron realizados.
4. Experiencia Profesional: Experiencia laboral relacionada con los estudios
universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que desea
contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las
funciones y tareas realizadas.

Ing. José Eduardo Tonelli


5. Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conocés y tu nivel. Si
obtuviste algún título reconocido, como por ejemplo el 'First Certificate' en
Inglés, que acredite tus conocimientos en estos ámbitos, agregalo.
6. Informática: Detallá los conocimientos informáticos que poseas: sistemas
operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño
gráfico, Internet, etc.
7. Otros Datos de Interés: En este último apartado señalá todos aquellos aspectos
que incluiste todavía, tales como: Registro de Conducir, Servicio Militar,
Disponibilidad, etc.

Cómo presentar tu Curriculum Vitae

Existen tres maneras de presentar un Curriculum Vitae:

1. Cronológica.
2. Cronológica inversa.
3. Funcional.

1) El Curriculum Vitae Cronológico

Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este formato
tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida. Pone de relieve, si cabe, la estabilidad y la
evolución ascendente de tu carrera.
Su presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista personal.

2) El Curriculum Vitae cronológico inverso

Menos tradicional, esta presentación gana cada día más terreno. Consiste en empezar por
los datos más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes que son
obviamente las que interesan más a las personal susceptibles de contratarte.

3) El Curriculum Vitae funcional

Distribuye la información por temas y proporciona un conocimiento rápido de tu formación y


experiencia en un ámbito determinado. Es un perfecto instrumento de marketing porque,
como no sigue una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos y omitir
los eventuales errores de recorrido, los periodos de paro, los frecuentes cambios de trabajo...

El especialista en selección y contratación de personal está acostumbrado a estas tres


formas de presentación de curriculum, por lo que deberá escoger la que mejor conviene a tu
perfil profesional.

Ejemplo de Curriculum Vitae

Ing. José Eduardo Tonelli


Recordá...

• Tu curriculum no debe exceder de una o dos páginas.


• Tienes que cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía.
• Antes de mandarlo, conviene someterlo a una lectura crítica por parte de terceros.
• Tenés que cuidar la imagen: papel de calidad, caracteres apropiados al contenido,
presentación que facilite la lectura, etc...
• La fotografía adjunta tiene que ser reciente y de tamaño carnet.

Curriculum Vitae

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos: Julio Pérez Pérez


Fecha de nacimiento: 23 de julio de 1977
Lugar de nacimiento: Buenos Aires
D.N.I.: 26044895
Dirección: Av. Corrientes 52 CP 1002 Cap. Fed.
Teléfono: 4349-9999

FORMACIÓN ACADÉMICA

1995-1999 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas en la


Universidad ..................
1999-2000 Master en Administración y Dirección de Empresas M.B.A., en la Universidad
..................

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS

1998 Alternativas Empresariales (35 horas). Universidad ..........


1999 Gestión y Creación de Empresas (150 horas). Instituto .............
2000 Jornadas sobre las Nuevas Leyes Europeas (12 horas). Centro ....................

EXPERIENCIA PROFESIONAL

1998-1999 Trabajo en prácticas en el Departamento de Contabilidad de HASTON, S.L.,


realizando durante seis meses tareas administrativas y contables.
1999-2000 Contrato de seis meses en la Empresa SATIN, S.A., realizando tareas contables.

IDIOMAS

INGLÉS: Nivel Alto. Título de .............


FRANCÉS: Nivel Medio. Cursando Tercer Curso de la Escuela ..........

INFORMÁTICA

Conocimientos medios-altos a nivel usuario: Windows 2000, Microsoft Word, Excel, Lotus 123,

Ing. José Eduardo Tonelli


DBase, Access, Contaplus e Internet.

OTROS DATOS DE INTERÉS

Registro de Manejo B-1


Servicio Militar Cumplido
Disponibilidad para viajar

MANUAL PARA REALIZAR UN CURRICULUM VITAE


EFECTIVO

LA CREACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

No debe olvidar nunca que tanto la carta, como el curriculum, son las dos únicas vías de representación
que va a tener por el momento, y que es sobre estos, sobre los que se va a emitir el juicio. Solo en caso
de ser este juicio favorable, será citado para la entrevista, y entonces tendrá que demostrar
personalmente las expectativas que ha creado.

Así, cuando se siente a redactar un curriculum debe estar centrado en reflejar lo mejor de usted en él.

Le facilitamos unas reglas prácticas que le serán de gran ayuda.

Ing. José Eduardo Tonelli


LAS SEIS REGLAS DE ORO DE UN BUEN CURRICULUM

1ª.- UN BUEN CURRICULUM SE ESCRIBE EN UNA PÁGINA, A LO SUMO EN DOS

Unos consejos útiles:

* No emplee dos palabras para lo que pueda decir en una.


Por ejemplo: NO escriba " Mi función como Jefe de Mantenimiento es..." ESCRIBA: "Jefe de
Mantenimiento. Funciones:..." Las palabras "mi función" y "como" no aportan nada.
* No escriba frases inútiles que no aportan nada.
Por ejemplo: NO escriba: "Cuando llegué no había un plan de mantenimiento preventivo y debí
ocuparme de su desarrollo e implantación". ESCRIBA: "Desarrollo e implantación del plan de
mantenimiento preventivo". 17 palabras frente a 8 para expresar lo mismo.
* Evite "frases hechas" y redundantes.
"Quiero poner en su conocimiento que...",
* Exprese una idea en cada frase.
* Utilice:
- Palabras cortas
- Frases cortas
- Párrafos cortos

Esto le va a ahorrar el 30% de sus problemas de comunicación escrita.

2ª.- DEMUESTRE EN EL CURRICULUM QUE USTED REUNE LAS EXIGENCIAS DEL


PUESTO DE TRABAJO

Al igual que nunca hay dos personas iguales, tampoco hay dos empresas iguales, y menos dos puestos
de trabajos iguales.

Aunque las empresas sean del mismo sector, tengan el mismo tamaño y, supongamos que hasta tienen
la misma cultura empresarial, siempre habrá un montón de cosas que las diferenciaran y, entre las más
importantes, está el que las personas que las componen son diferentes.

Por lo tanto, si esto es así, su curriculum deberá reflejar las diferencias, deberá hacer mayor énfasis en
aquellas características, tanto personales como profesionales que posee, que lo hacen especialmente
aptos para el puesto.

3ª.- EL CURRICULUM SE DEBE ENVIAR SIEMPRE EN ORIGINAL

Olvídese de las fotocopias. Deberá imprimir un original para cada solicitud. Recuerde que el
Curriculum es, por el momento, el único espejo que el seleccionador tiene de usted; por esto, cuide
mucho la imagen y presentación.

Consejos prácticos:

* Envíe siempre una fotografía original. Las fotocopias en color hoy en día están muy logradas, pero no
son recomendables. Es preferible no incluirla a menos que expresamente la soliciten- si esta no puede
ser original y reciente.

Ing. José Eduardo Tonelli


* El tipo de papel elegido puede ser opcional, pero eso si, elige un papel consistente. (Normalmente
tamaño A4). El color no tiene por qué ser blanco. Puede optar por amarillos, azules; siempre tonos muy
discretos. Evite las estridencias.
* Cuide no solo la presentación, sino el diseño de ésta. Recuerde que un Curriculum original puede
decirnos mucho de la creatividad de la persona, y este aspecto hoy en día es valorado en todos los
puestos.

4ª.- UN BUEN CURRICULUM DEBE ESTAR BIEN ESTRUCTURADO

Cada dato debe estar perfectamente localizado en el curriculum, debe estar en el apartado que le
corresponde para que sea fácilmente localizable, para que la interpretación sea fácil y no deje lugar a
ninguna duda de que eres el candidato adecuado.

Normalmente los apartados de un Curriculum siguen el siguiente orden:

DATOS PERSONALES:

- Apellidos y nombre.
- Dirección: Calle, número, piso, ciudad y distrito postal.
- Teléfono .
- Dirección de correo electrónico.
- E-mail (En caso de disponer.)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Recuerde:

NOMBRE DE LA EMPRESA.
FECHAS DE PERMANENCIA.
SECTOR
DENOMINACION DEL PUESTO.
FUNCIONES.

Con respecto a reflejar su historia profesional puede utilizar un orden cronológico directo, desde la
primera empresa a la última, o un orden cronológico inverso, desde la última a la primera, dependerá de
la experiencia que más le interese resaltar.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Nos estamos refiriendo a los estudios oficiales .


Sólo se deben reflejar los de mayor rango.
La secuencia sería:

TITULO. CENTRO. CIUDAD. FECHAS DE INICIO Y FIN.

FORMACIÓN EXTRA CURRICULAR

Refleje aquellos cursos que tengan una especial relevancia con respecto al puesto de trabajo por el que
se interesa, o bien que tengan un prestigio reconocido, o que sean de larga duración. No olvide indicar

Ing. José Eduardo Tonelli


las horas de duración: 100h., ...

También puede añadir participación en seminarios o jornadas, siempre y cuando estos tengan una
relación muy directa con el puesto solicitado.

IDIOMAS

Lo que importa son los idiomas que conoce y en que grado los domina, bajo, medio, o alto; si
solamente los traduce, lo habla o puede escribirlos.

Con respecto al grado de dominio, sea realista, no refleje ni más ni menos que la realidad.

OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES O LABORALES.

Este es el lugar donde puede enumerar todas las actividades que de acuerdo a su evaluación puedan ser
de utilidad para el puesto al que se postula.

OTROS DATOS DE INTERÉS.

Este apartado es opcional. En él puede incluir datos interesantes de destacar, pero difícilmente
encuadrables en los apartados anteriores, tales como:

Movilidad geográfica y laboral: en caso de aceptar el desplazarse temporalmente o ubicarse en zonas


geográficas diferentes.

Carnet de Conducir.

Posesión de vehículo propio, tipo de vehículo (moto, auto, camioneta, camión, etc.), si es utilitario o
sedán, etc.

5ª.- ES CONVENIENTE QUE FECHE EL CURRICULUM

Un detalle que a muchos pasa desapercibido, es la conveniencia de incluir la fecha en el C.V., ya que le
otorga una referencia en el tiempo, tratándose de su situación profesional en este momento y pudiendo
lógicamente variar. Esta regla cobra mayor sentido sobre todo si se trata de una carta en frío , que no
responde a una oferta concreta.

Otro detalle que aconsejamos es que NUNCA firme el Curriculum, ya que su firma queda ya incluida
en la carta de presentación que adjunta. Solo en caso de entregar el Curriculum en mano y sin carta,
puede optar por firmarlo.

6ª.- DESTAQUE SUS CUALIDADES, PERO NUNCA MIENTA

RECUERDE QUE UN BUEN CURRICULUM DEBE SER:

· Claro, concreto y conciso, la extensión mínima y máxima debe ser de 1 ó 2 páginas.

Ing. José Eduardo Tonelli


· Facilite su lectura en todo lo que pueda.
· Tipeado en computadora, sin errores ni correcciones
· Espaciado y con amplios márgenes
· Remarque los titulares y aspectos más importantes o interesantes
· Cuide todos los detalles (abreviaturas, fechas, etc.)

A continuación le ofrecemos un listado de los verbos más utilizados a la hora de elaborar un


C.V., éstos le ayudarán a expresar de forma breve sus logros y conocimientos:

Logré - Fundé - Promoví - Tuve éxito - Obtuve


Generé - Propuse - Reemplacé - Aprobé - Encabecé
Proveí - Supervisé - Construí - Implementé - Compré
Concluí - Completé - Mejoré - Recomendé - Delineé
Concebí - Improvisé - Rediseñé - Deduje - Consolidé
Instalé - Reorganicé - Adiestré - Controlé - Innové
Investigué - Transferí - Convertí - Instituí - Revisé
Transformé - Creé - Presenté - Proyecté - Traduje - Corté
Inventé - Presté servicios - Ajusté - Envié - Lancé
Fijé - Revelé - Demostré - Guié - Simplifiqué - Unifiqué
Diseñé - Mantuve - Vendí - Aclaré - Desarrollé - Administré
Solucioné - Utilicé - Ideé - Negocié - Incité - Dejé vacante
Dirigí - Operé - Proveí personal - Verifiqué - Dupliqué
Organicé - Comencé - Amplié - Gané - Originé - Modernicé
Vencí - Edité - Ejecuté - Fortalecí - Retiré - Eliminé
Planifiqué - Extendí - Trabajé - Establecí - Procesé
Estructuré - Escribí - Expandí - Produje

Currículum Vitae: no olvides...

- ¡Tu currículum vitae es útil para tu futuro, no para el pasado!

- No te estás confesando, “ no tienes que decir/escribir todo”. Destaca lo que es relevante y que merece
la pena recordar.

- No escribas una lista de puestos desempeñados y su descripción. ¡Escribe logros y metas conseguidas!

- Refleja aquellas habilidades que mejor sabes aplicar y de las que disfrutas en el trabajo. NO escribas
sobre aquello que no quieres repetir.

- Siempre se honesto (no me canso de repetir este consejo). Se puede ser creativo, pero no mentir.

Ing. José Eduardo Tonelli


La Carta de Presentación
La carta de presentación es una herramienta igual de importante que el Currículum Vitae.

Es la primera impresión que el seleccionador tendrá del candidato y su impacto positivo o negativo va a
influir en la posterior lectura o no del currículum.

Una carta de presentación tiene que ser muy profesional, bien redactada, sin faltas de ortografía, y cuyo
contenido vaya dirigido a explicar que el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando y
dirigiendo la atención del seleccionador hacia las habilidades, capacidades y conocimientos que el
candidato ha demostrado , con ejemplos concretos basados en su experiencia anterior o en su
experiencia no laboral (puede no haber trabajado nunca o bien haber estado fuera del mercado laboral
durante u tiempo).

¿Para qué es útil la carta de presentación?

- Marca la diferencia con el resto de candidatos.

- Tiene que convencer al seleccionador de que te invite a la entrevista.

- Muestra tu motivación.

- Refleja tu habilidad de comunicación escrita.

La carta de presentación puede cumplir dos funciones:

* Responder a una oferta publicada en prensa, tablón de anuncios...


* Presentar una candidatura espontánea

Cómo escribir una carta de presentación

- Párrafo 1: preséntate y explica el objetivo de la carta.

- Párrafo 2: por qué te interesa la empresa a la que escribes ,el sector y el puesto en particular.

- Párrafo 3: qué aportas (logros, experiencia) ; habilidades y capacidades que utilizarás para desarrollar
las funciones del puesto.

El orden de los párrafos dos y tres, puede variar en función de cómo tú quieras escribir la carta.

- Párrafo 4: invitación para la entrevista. Se creativo al finalizar la carta; no uses el tópico “ espero su
llamada”. Menciona que puedes llamar para concertar una cita o reunión, no una entrevista.

- Despedida cordial, nombre y apellidos y firma la carta.

Ing. José Eduardo Tonelli


Carta de Presentación: consejos prácticos

- Debe ser dirigida a alguien en particular (no a la att. Responsable dpto./selección).


- Considérala como una carta de negocios, profesional.
- Nunca más de una página.
- Papel de calidad, blanco o muy claro (mismo tipo y color de papel que el usado para imprimir el
curriculum).
- Explicación breve de lo que ofreces y quieres, sin olvidar que tiene que estar en concordancia con lo
que la empresa necesita..
- Destaca de tu curriculum sólo aspectos muy relevantes para el puesto. (habilidades, capacidades,
logros ) No se trata de hacer un nuevo resumen del currículo vital en la carta de presentación.
- Tiene que convencer, persuadir a quien la lee de que eres el candidato adecuado para el puesto, que
puedes desempeñar las funciones.
- Muestra entusiasmo e interés por la empresa.
- Revisa tu ortografía y expresiones antes de dar el visto bueno a la carta.
- Frases cortas, concisas pero con riqueza de vocabulario. No más de cuatro o cinco párrafos.
- Evita expresiones muy formales y hechas. La carta es a medida de lo que quieres conseguir.
- Utiliza verbos de acción. Nunca “tutees”. Siempre usa el “usted”.
- No abuses del “yo”, puede dar una imagen egocéntrica del candidato. No empieces los párrafos
usando el “yo”.
- No copies cartas o párrafos utilizadas anteriormente para otros procesos de selección.
- Escribe la carta de presentación de forma creativa, orientada al cliente (la empresa), se flexible y
dispuesto siempre a trabajar en equipo y aprender.

Ing. José Eduardo Tonelli


Modelos de carta de contestación a un anuncio:

Ignancio Llorens Esplá


C/ Blasco Ibáñez, 3, 2º B
03001 Alicante

Córdoba, 02 de junio de 2007

Departamento de Recursos Humanos


HATSON, S.A.
Avda. Almería, 52, 1º
03003 Alicante

Muy Sres. míos,

Con referencia a su anuncio aparecido en el ABC el día 25 de mayo del presente


año, adjunto remito mi curriculum vitae, así como la fotografía solicitada.

Dada mi formación en el área contable, así como la experiencia adquirida, considero


que podría encajar en el puesto ofrecido.

Quedo a su disposición para ampliar cuanta información estimen necesaria.

A la espera de sus noticias, se despide atentamente,

Firma

Ignancio Llorens Esplá

Ing. José Eduardo Tonelli


Modelos de carta de candidatura espontánea

Ignancio Llorens Esplá


C/ Blasco Ibáñez, 3, 2º B
03001 Alicante

Córdoba, 02 de junio de 2007

Departamento de Recursos Humanos


HATSON, S.A.
Avda. Almería, 52, 1º
03003 Alicante

Estimados Sres.:

El pasado año finalicé mis estudios en Administración y Dirección de Empresas en la


Universidad de Alicante.

Desde entonces vengo desempeñando labores contables en una importante empresa de exportación
ubicada en Alicante.

Dada la profesionalidad de su empresa, cuya línea me resulta muy interesante, les ruego consideren, a
la vista del Curriculum Vitae que les adjunto, la posibilidad de una colaboración profesional.

En caso de que lo consideren oportuno, les agradecería mantuviésemos una entrevista con objeto de
ampliar los datos que aparecen en el Curriculum Vitae, así como todo aquello que consideren de su
interés.

Quedando a la espera de sus noticias, se despide atentamente,

A la espera de sus noticias, se despide atentamente,

Firma

Ignancio Llorens Esplá

Ing. José Eduardo Tonelli


Ejemplos de cartas de presentación: Director comercial

15 Mayo 2006 19:52:59


Juan Sánchez [juasz@yahoo.com]
Director Regional de Ventas (ref. 02/1238)
Hernadez@melia.com

Estimado Sr. Hernández,

La combinación de los resultados de ventas conseguidos estos años, superando siempre los objetivos
marcados, y la finalización de mi MBA, especialidad Marketing Turístico, me hacen que considero el
candidato ideal para el puesto de director regional de ventas en el Melia Club Vacaciones Internacional.

Como coordinador de ventas para EuroDisney , desarrollé nuevo material de ventas, formación para mi
equipo de comerciales y cambié la forma de promocionar entre nuestros clientes el entrar a formar
parte del Club.

El sector de turismo vacacional es una industria dinámica y en constante crecimiento y estoy


convencido de que puedo aportar experiencia e ideas para que Melia Club Vacaciones siga creciendo y
manteniendo su reputación y posición dominante en este mercado.

Una reunión entre ambos para hablar de este puesto sería perfecto. Me pondré en contacto con usted en
los próximos 10 días para concertar una entrevista. Si usted tiene alguna pregunta antes de que nos
veamos, por favor llámeme al telf. 678 123 123 o por e-mail. Gracias por su tiempo y consideración.

Cordialmente

Juan Pérez

Ing. José Eduardo Tonelli


Ejemplos de cartas de presentación: Visitador médico

Sra. Vázquez – Dtra. RR.HH


R&SM asociados
Castellana 155, 2º B
28000 Madrid

Estimada Sra. Váquez,

Después de leer su anuncio buscando un Visitador Médico, publicado en La Tribuna (20/04/04), he


valorado mi experiencia de 7 años en el área de ventas y marketing , así como 3 años de enfermera, con
lo cual considero que soy la persona adecuada para este puesto, con conocimiento de cómo funciona la
burocracia de los hospitales y centros de salud.

A lo largo de mi carrera en ventas y marketing he conseguido estar siempre entre los “top ten” de la
empresa, además de haber formado a otros comerciales en técnicas de ventas que les ayudaran a
incrementar sus ventas. Me gusta trabajar con la gente, demostrarles la utilidad y calidad de los
productos y también entrenar y educar a otros. Estoy segura de que puedo desempeñar con éxito este
puesto en el sector farmacéutico porque lo considero una meta y una renovación de mi carrera
profesional, con la confianza de que mi formación en enfermería me capacita para entender y explicar
mejor los productos que voy a representar.

¿Podemos concertar una entrevista en los próximos días para hablar del puesto y mi adecuación al
mismo? Tengo flexibilidad para poder vernos cuando usted lo considere más conveniente.

Gracias por su tiempo.

Cordialmente

Sara Flores

Ing. José Eduardo Tonelli


Ejemplos de cartas de presentación: Prácticas en una empresa

Margaret Smith
Job Street . 5
11111 London

ILS

Mery Wills. HHRRR dpt.

C/ Alberto Aguilera 45 – 1º

28015 Madrid, Spain

14 octubre 2003

Estimada Sra. Wills

Soy licenciada en Económicas, especialidad internacional y a finales de este año terminaré mi Master
en Dirección de Empresas. En Monster.com he leido su anuncio ofreciendo prácticas para licenciados
que hablen con fluidez dos o tres idiomas además del uso habitual de ordenadores.

Durante mis estudios universitarios he aprendido a trabajar con ordenadores y utilizo habitualmente
Windows, Word, Power Point, Excel … Internet y Outlook Express.

Hablo inglés (mi lengua materna) e alemán fluido, el cual he ido mejorando durante dos cursos
intensivos en Munich. Estoy ahora aprendiendo español y me considero una persona que aprende con
rapidez un idioma, por lo que después de un par de meses en España podré hablar con facilidad
español. Soy una persona organizada, observadora y con capacidad de análisis; me gusta combinar el
trabajo en equipo con el individual y creo que puedo ayudar a su equipo en las tareas diarias.

Antes de iniciar mi MBA he realizado prácticas en el Deutsche Bank en Londres. Durante mi training
he realizado cuestionarios a los clientes, para estudiar su grado de satisfacción con el servicio de
atención que reciben y he asistido al director de la agencia en su trabajo diario. He aprendido a realizar
presentaciones en PowerPoint y he desarrollado habilidades para el contacto telefónico con los clientes.

Estoy segura de que podré realizar un trabajo muy satisfactorio durante mis prácticas con ustedes,
aprendiendo mucho con entusiasmo, y desarrollando mis habilidades y conocimientos.

Un cordial saludo

Margaret Smith

Ing. José Eduardo Tonelli


Sara Calima
Via Palazzo 72
33098 Palermo, Italy

15 febrero 2004
Travel Agency Group
Mercedes Salis
Paseo de la Playa 25
Valencia, España

Estimada Sr. Salis,

Estoy entusiasmada con el puesto de prácticas que su empresa ofrece en la web www.stepbystep.it, y
creo que es el puesto idóneo para finalizar mis estudios, junto con la idea de trabajar en España.

Soy estudiante en la Universidad de Palermo, especialidad Marketing Internacional y en estos


momentos las materias de estudio son Comercio Internacional, combinando económicas y los idiomas
de mi elección: inglés y español, ya que creo que son los dos idiomas principales en el mundo de los
negocios.

La experiencia laboral me ha enseñado a priorizar las tareas en función de la urgencia o importancia


que tienen, además de saber trabajar en equipo y ayudar a los demás en su trabajo.

Próximamente finalizaré mis estudios y me gustaría realizar prácticas en España, ya que creo que es la
mejor oportunidad de combinar turismo, experiencia laboral y mejorar mi nivel de español.

Este puesto es perfecto para mi y estaría encantada de empezar las prácticas a partir del mes de abril. Si
necesita más información estaré encantada de hablar con usted por teléfono o enviarla por e-mail.

Nos vemos en España, espero ¡!

Un cordial saludo

Sara Calima

Ing. José Eduardo Tonelli


Ejemplos de cartas de presentación: Lo que no debes hacer

Estimado /a señor/a:

Me dirijo a usted para manifestarle mi interés por formar parte del equipo de su empresa. Tengo
experiencia y más de 10 años de vida laboral.

Me considero una persona responsable, entusiasta, organizada y motivada. Aprendo rápido y por ello
creo que puedo ser muy útil en su empresa.

Le adjunto mi CV y agradeciéndole de antemano su atención, quedo a su disposición en los teléfonos o


e-mail indicado en mi CV.

Un cordial saludo

Comentarios:

La impresión que recibe el lector de la carta es que este candidato/a no sabe lo que quiere, no conoce la
empresa ni los departamentos o puestos existentes.

“Puedo ser útil para su empresa…” ¿En qué puede ser útil alguien que se expresa de una forma tan
imprecisa ¿?

No explica que ha conseguido o como ha realizado su trabajo, ni como ha demostrado o llegado a


concluir que es una persona organizada…..

Esta persona no demuestra nada ni motiva al seleccionador a continuar con la lectura del CV

En respuesta al anuncio aparecido en El País el pasado día 10 de marzo, le adjunto mi currículum y una
fotografía, tal como se indicaba. Con esta carta les envío mi curriculum por si pusiera ser de su interés
en un próximo proceso de selección de personal.

Ustedes desean encontrar para este puesto de trabajo a una persona diplomada en ........................... Por
mi formación y mi experiencia profesional como ............................ creo estar capacitado para ocupar la
plaza que ofrecen.

A fin de ampliar o comentar algún aspecto de mi formación o de mi experiencia profesional, solicito


una entrevista y la posibilidad de poder participar en las diferentes pruebas de selección.

Ing. José Eduardo Tonelli


En espera de sus noticias, aprovecho la ocasión para saludarles muy atentamente.

Comentarios:

Muy forma y servicial es la impresión que recibe el seleccionador al leer la carta, pero no dice nada
sobre el puesto y la empresa que hace el anuncio ni tampoco porque el candidato “cree estar capacitado
para el puesto”. Es una carta estándar válida para cualquier anuncio y no está hecha a medida de cada
puesto ni hay referencia a lo que el candidato ha logrado en su vida.

Yo no leería el CV.

Resulta difícil hacer un C.V. standard (más bien es imposible), ya que cada curriculum debe ser
original, personal y adaptado al puesto y empresa al que se opta, pero básicamente podríamos dar como
estructura base la siguiente:

ESTRUCTURA A MODO DE EJEMPLO DE UN CURRICULUM

1. DATOS PERSONALES
• Apellido y Nombre
• Lugar y fecha de nacimiento
• DNI
• Dirección particular
• Teléfono part. y celular en caso de tener
• Dirección de e-mail
2. ESTUDIOS CURSADOS
• Institución – Título obtenido – Año de inicio y fin
3. ESTUDIOS DE POSTGRADOS
• Institución – Título obtenido – Año de inicio y fin
4. CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS
• Lectura, comprensión
• Traduce, habla, escribe
5. BECAS
• En orden cronológico de obtención
• Tipo – Tema – Institución – período de inicio y fin
6. INFORMÁTICA
• Conocimientos: bajo, medio, alto a nivel usuario
• Indicar los programas que se manejan sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo,
bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
7. ANTECEDENTES LABORALES
• Lugar de trabajo – Cargo: breve descripción de la tarea realizada – Período – causa de la cesación

Ing. José Eduardo Tonelli


8. ANTECEDENTES LABORALES EN DOCENCIA
• Lugar de trabajo – Cargo: cantidad de horas cátedras – Período de inicio y fin
9. FORMACION EN RECURSOS HUMANOS ( POSTGRADOS)
• Denominación del curso – Institución – Duración en horas - Fecha de realización
10. CURSOS Y SEMINARIOS DICTADOS
• Nombre del curso – Institución- Horas – Fecha de realización
11. DISERTACIONES Y CONFERENCIAS
• Título de la disertación o conferencia – institución – Fecha de realización
12. PUBLICACIONES
• Título del trabajo – Nombre de la revista/Diario/etc. – País de edición - N° de páginas - Tema – Año
13. COMUNICACIONES A CONGRESOS, REUNIONES, SEMINARIOS, SIMPOSIOS
• Autor – Coautores – Título del trabajo
14. PATENTES O MODELOS DE UTILIDAD
• Autores – Título – Registro – Entidad titular de la patente o modelo – Año – País
15. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESARROLLADA
• Programa – Puesto – Año
16. ACTUACIONES EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS
• Nombre Institución – tarea que realiza – período
17. PREMIOS Y DISTINCIONES OBTENIDOS
• Se deben colocar en orden cronológico del último recibido al primero ( Fac. Colegio, Deporte, etc )
18. OTROS ANTECEDENTES QUE CONSIDERE RELEVANTE
• Movilidad geográfica y laboral, en caso de aceptar el desplazarse temporalmente o ubicarse en
zonas geográficas diferentes
• Si posee carnet de conducir - Categoría
• Si posee vehículo propio, tipo de vehículo ( moto, auto, camioneta, etc), si es utilitario o sedán,
etc.

NO OLVIDE DE FECHAR EL CURRICULUM

Ing. José Eduardo Tonelli

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy