Articulaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DESCRIBA LA ESTRUCTURA CLASIFICACION, UBICACIÓN DE LAS

ARTICULACIONES

La articulación es la estructura que une dos o más huesos por sus superficies de
contacto.
Aunque muchas articulaciones del cuerpo permiten un movimiento considerable, otras
son completamente inmóviles o sólo permiten un movimiento limitado Una articulación
es una conexión entre dos o más huesos. Las juntas, también conocidas como
articulaciones, son fuertes conexiones flexibles que unen los huesos, los dientes, y el
cartílago del cuerpo humano entre sí.
Las articulaciones no son todas iguales ni en su forma, ni en su movimiento, ni siquiera
en su función. Las dos categorías de articulaciones son:

1. Aquellas en las que los elementos esqueléticos quedan separados por una
cavidad  (articulaciones sinoviales).

2. Aquellas en las que no hay cavidad y los componentes se mantienen unidos por
tejido conjuntivo (articulaciones sólidas).

1. ARTICULACIONES SINOVIALES: Son las más numerosas de nuestro organismo


y poseen gran movilidad (diartrosis). Se caracterizan por la presencia de superficies
articulares de morfología variable y recubiertas de cartílago hialino, la existencia de una
cavidad articular, de una capsula y de ligamentos que unen la articulación.

TIPOS ESPECÍFICOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES


 Articulaciones planas, que permiten movimientos de deslizamiento cuando un
hueso se desplaza sobre la superficie de otro (p. ej., en la articulación acromio
clavicular).

 Articulaciones en bisagra, que permiten el desplazamiento en torno a un eje


transversal a la articulación; regulan movimientos de flexión y extensión (p. ej.,
de la articulación del codo [humerocubital])

 Articulaciones en pivote, que permiten el movimiento en torno a un eje que


atraviesa en sentido longitudinal la diáfisis del hueso; regula la rotación (p. ej.,
en la articulación atlantoaxial).

 Articulaciones bicondíleas, que permiten principalmente el movimiento en


torno a un eje, con rotación limitada en torno a un segundo eje; formadas por dos
cóndilos convexos que se articulan con superficies cóncavas o planas (p. ej., en
la rodilla).

 Articulaciones condíleas (elipsoides), que permiten el movimiento en torno a


dos ejes que se hallan en ángulo recto uno respecto del otro; regulan
movimientos de flexión, extensión, abducción y circunducción (p. ej., en la
articulación de la muñeca).

 Articulaciones en silla de montar, que permiten el movimiento en torno a dos


ejes que se hallan en ángulo recto uno respecto del otro; las superficies
articulares tienen forma de silla de montar; regulan movimientos de flexión,
extensión, abducción, aducción y circunducción (p. ej., en la articulación
carpometacarpiana del pulgar).

 Articulaciones esféricas (glenoideas), que permiten el movimiento en torno a


múltiples ejes; regulan movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción,
circunducción y rotación (p. ej., en la articulación de la cadera).

2. ARTICULACIONES SÓLIDAS

Son conexiones entre elementos esqueléticos en las que las superficies adyacentes están
unidas entre sí, ya sea por tejido conjuntivo fibroso o por cartílago, habitualmente
fibrocartílago. Los movimientos en estas articulaciones son más restringidos que en las
articulaciones sinoviales

El grado de libertad de movimiento de una articulación (posibilidad de movilización en


un plano o alrededor de un eje) depende de la forma de sus carillas articulares.

Las articulaciones sólidas se clasifican en:

 ARTICULACIONES FIBROSAS: Son articulaciones con escasa o nula


movilidad (Sinartrosis). Los huesos mantienen unidos directamente por tejido
conjuntivo fibroso. No hay cavidad articular. A este tipo pertenecen las suturas
(entre los huesos del cráneo), gonfosis (específico para la implantación de los
dientes) y sindesmosis (superficies unidas por ligamento interóseo, como el
cúbito y el radio)
 ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS: Son articulaciones poco móviles
o semi móviles (anfiartrosis). Tampoco hay cavidad articular y los huesos se
mantienen unidos por cartílago. A este tipo pertenecen las sincondrosis (placa
epifisaria de los huesos en crecimiento) y la sínfisis (articulaciones con
fibrocartílago interpuesto como la sínfisis del pubis o los discos
intervertebrales).

Hay 360 articulaciones en el cuerpo humano las cuales se ubican en las siguientes
cavidades y regiones del cuerpo

- 86 articulaciones en el cráneo.

 - 6 articulaciones en la garganta.

 - 66 articulaciones en el tórax.

 - 76 en la columna vertebral y la pelvis.

 - 32 en cada una de las extremidades superiores. Total = 64 articulaciones.

 - 31 en cada una de las extremidades inferiores. Total = 62 articulaciones.

 Número total de articulaciones: 360

BIBLIOGRAFIAS:

https://www.areaciencias.com/libros-de-ciencia.html-
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/19399.htm

https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/anatomia-tipos-articulaciones-
sinoviales-y-solidas

https://www.blogdefisioterapia.com/clasificacion-de-las-articulaciones/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy