Mastitis Puerperal
Mastitis Puerperal
Mastitis Puerperal
MASTITIS PUERPERAL
126
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA
127
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA
128
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA
IX CRITERIOS DE REFERENCIA
Establecimientos con Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias
– FONP (Categorías I-1, I-2, I-3)
Toda paciente con fiebre alta y persistente que no cede con el manejo ambulatorio o con signos de
progresión, persistencia o complicación de la Mastitis debe ser referida a un establecimiento con
FONB para evaluación por profesional con exámenes auxiliares.
Establecimientos con Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas
– FONB (Categoría I-4)
Toda paciente que requiera drenaje de absceso u hospitalización por criterios de severidad y no se
cuente con profesional médico capacitado o no tenga el equipamiento requerido debe ser referida
a un establecimiento con FONE.
129
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA
X FLUXOGRAMA
MASTITIS PUERPERAL
MASTITIS
- Iniciar Antibióticos
- Calmar el dolor
- Antipiréticos si T ≥ 38.5 ˚C
- Mantener lactancia
SI NO - Hospitalización
¿Buen Estado - Antibióticos EV
General? - Drenaje de Abscesos
Control en 7 a 10 d
130
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGÍA
XI REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Barbosa-Cesnik C. Lactation Mastitis. JAMA 2003; 289 (13): 1609-1612.
2. Michie C and Lokie F. The challenge of mastitis. Arch. Dis. Child. 2003; 88: 818-821.
3. Mastitis: Causas y manejo. Departamento de Salud y Desarrollo del Niño y del Adolescente.
OMS 2000.
4. Demott K et al. Clinical Guidelines And Evidence Review For Post Natal Care: Routine
Post Natal Care Of Recently Delivered Women And Their Babies 2006. London: National
Collaborating Centre For Primary Care And Royal College Of General Practitioners.
5. Pérez-Prieto B y cols. Patología Puerperal de la Mama. En: Bajo Arenas y cols Editores.
Fundamentos de Obstetricia (SEGO) 2007; Cap 88: 761-765.
6. Artuz M. Puerperio normal y patológico. En: Cifuentes R edit. Obstetricia de Alto Riesgo. Edit
Distribuna 2006; 171-182.
7. Salinas H, Parra M y cols edit. Puerperio Normal y Patológico. Guías Clínicas de Obstetricia.
Hospital Clínico de La Universidad de Chile 2005. 115-124.
8. Hansen W. Mastitis. In: Protocols for high-risk pregnancies / edited by John T. Queenan, John
C. Hobbins, Catherine Y. Spong. 4th ed. Ch 58: 377- 79.
9. IMPAC: Integrated Management of Pregnancy and Childbirth. Organización Mundial de la
Salud 2000.
10. Spencer J. Management of mastitis in breastfeeding women. Am Fam Physician. 2008; 78(6):
727-731.
11. Manual Simplificado de Atención en Salud de la Mujer. Ministerio de Salud. Proyecto Nutrición
y Salud Básica Lima 2001.
131