Origen y Evolución de La Ética

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

 Origen y evolución de la ética

Etimológicamente, proviene del vocablo griego ethos, que significa acción,


costumbres, hábitos, modo de ser carácter.
1. Edad antigua
Existía una práctica politeísta que intervenía en las acciones personales y de los
gobernantes.

El pensamiento humano estaba centrado en explicar el origen de todas las cosas, y el


porqué de su existencia, aunque sin desatender las normas y obediencia a los dioses.

El orden social requirió la existencia de leyes coercitivas, como el código de Amurabi


(ojo por ojo, diente por diente)

2. Edad media
Se da una nueva concepción de hombre y mundo, ya no cosmológico sino creado por
un solo y único Dios.

Se produjo un gran conflicto de poder, de matices religiosos

La influencia de la doctrina de Cristo marca el inicio de una nueva era. Aunque persiste
la brecha de poderosos y débiles.

Se le conoce como la edad de la madurez.

3. Edad moderna
Se libera el pensamiento humano y rompe con tabúes, históricos.

La iglesia se divide y su poder se debilita.

El conocimiento científico toma fuerza.

Surge la propiedad privada, el comercio, etc.

Surgen los estados fragmentados.

4. Edad contemporánea
El pensamiento humano se hace más exigente y trasciende límites.

Hay una lucha constante por la igualdad y la no opresión.

Se promulgan los derechos humanos como culmen de los valores que existen en cada
persona.

Se da mayor participación a la mujer en todas las actividades laborales y gubernativas.

La propia búsqueda de mejores días, le ha llevado a enfrentar la destrucción de su


hábitat.
 ¿En qué consiste la ética?
La ética es un área de la filosofía que muestra cómo se rigen las bases de la moral
vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización del mal con la
infelicidad y el sufrimiento. La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo
práctico: la acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica es un marco de
reflexión ideal para que todo ser humano tome decisiones de acuerdo al criterio de
aquello que es correcto o aquello que es justo.

 ¿Que significa la palabra ética?


La ética está marcada por normas que son la base para diferenciar entre el bien y el
mal, uno de los temas filosóficos por excelencia.

 ¿Cuál es el objetivo fundamental de la ética?


Marcar las pautas o principios del obrar humano.

 ¿Qué importancia tiene la ética en su profesión?


Es muy importante integrar la ética y los valores en el contexto de la empresa para
recordar que el factor humano es más importante incluso que la productividad.
Hay que destacar que la ética profesional se ve ampliamente reflejada en la manera de
actuar de los trabajadores, por lo que, si alguno de ellos tiene una profunda falta de
valores, es muy posible que realice acciones que perjudiquen a la empresa y a sus
compañeros de trabajo

 ¿Cuáles valores éticos usted puede señalar de su profesión?


Justicia, libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad y equidad.

 Señale algunas características de la ética profesional


Guardar relación con la calidad moral del trabajo que realizamos, se vincula con la
forma en que llevamos a cabo nuestro quehacer diario, que implica vocación,
honestidad, responsabilidad y respeto. Es asumir un compromiso con lo que cada ser
humano hace.

 ¿Para qué se utiliza la ética en su profesión?


Se utiliza para lograr integrar el quehacer diario con la vida cotidiana, para hacer un
buen trabajo sin importar los problemas personales que tengamos, etc.
 ¿Qué características puede señalar de un profesional que usted considera que tiene
un adecuado manejo ético profesional?

1. Respeto entre colegas.

2. La inclusión como práctica cotidiana.

3. Comportamiento honesto.

4. Responsabilidad social.

5. Buen manejo de sus acciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy