Trabajo Final Metodo de Ingenieria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 57

SUSTENTACIÓN: COLEGIO FUNDACIÓN CRISTIANA

GIMNASIO LATINO

PRESENTADO POR

SHIRLEY FERNANDEZ ESTRADA


CODIGO:0211620076
SOL YURANIS QUIÑONEZ PINEDA
CODIGO:0211710058

PRESENTADO AL DOCENTE
GAIRLIS ENRIQUE PINTO MOLINA EN LA
ASIGNATURA INGENIERIA DE METODO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
RIOHACHA, LA GUAJIRA
2019 II
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Misión
Visión
Objetivos generales
Objetivos específicos
Objetivos misionales
Objetivos estratégicos
Mapa de procesos
1.1 Diagrama de flujo de operaciones
1.2 Continuación
2.1 diagrama de análisis de montaje
2.2 continuación
3.1 diagrama de análisis de procesos
3.2 continuación
Mapa arquitectónico
4.1 diagrama de recorrido
4.2 diagrama de hilos
4.3 diagramas de frecuencia de viajes
4.3.1 tabla de frecuencia de viajes
Lista de actividades productivas e improductivas
Resumen de actividades
5.1 diagrama bimanual antiguos
5.1.2 diagrama bimanual nuevos
6.1 diagrama simultaneo antiguos
6.1.2 diagrama simograma nuevo
7.1 diagrama hombre- maquina
Método propuesto
Preguntas
1.3 Diagrama de flujo de operaciones
1.4 Continuación
2.1 diagrama de análisis de montaje
2.2 continuación
3.1 diagrama de análisis de procesos
3.2 continuación
Mapa arquitectónico
4.1 diagrama de recorrido
4.2 diagrama de hilos
4.3 diagramas de frecuencia de viajes
4.3.1 tabla de frecuencia de viajes
5.1 diagrama bimanual antiguos
5.1.2 diagrama bimanual nuevos
6.1 diagrama simultaneo antiguos
6.1.2 diagrama simograma nuevo
7.1 diagrama hombre- maquina
Conclusión
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se expone de manera escrita los procesos de matrícula para
estudiantes activos y nuevos, mediante los diferentes diagramas como el DOP, DAP,
diagrama de procesos de montajes, hombre-máquina, simograma, bimanual, diagrama
de hilos, diagrama de frecuencia de viajes, y diagrama de recorrido, que detallan las
actividades realizadas por el operador para obtener el resultado de matrículas.
En este trabajo realizamos una profunda investigación, evaluación a esta empresa en el
área de secretaria, para posteriormente detallarla y realizarle diferentes mejoras para
un mejor trabajo a la hora de matrículas.
MISIÓN
Consolidamos la formación de nuestros estudiantes en todos los niveles, mediante
procesos de educación formal y no formal; desarrollando acciones pedagógicas por
competencias en las áreas básica del conocimiento para competitividad en lectura
crítica, matemáticas, sociales, ciencias naturales, inglés, razonamiento cuantitativo y
competencia ciudadana; usando estrategias lúdicas, tecnologías de la informática y la
comunicación contextualizado las situaciones de la vida con valores cristianos y
generando identidad con su contexto regional, a fin de prepararlos para buenas obras.
VISIÓN
En el año 2025 la FUNDACIÓN CRISTIANA GIMNASIO LATINO será una reconocida
institución educativa por la calidad académica y formativa de sus estudiantes mostrando
las habilidades en el desarrollo de proyectos de impacto local y regional en beneficio de
la comunidad.
OBJETIVOS GENERALES

• Generar procesos que motiven la formulación e implementación de proyectos de


investigación como elemento fundamental para la práctica pedagógica tanto a
nivel individual como colectivo.
• Enfocar la educación hacia la formación del hombre como persona critica,
analítica, con visión de futuro, con capacidad para comprender la realidad,
asumir la problemática y proponer alternativas de solución, con mente y espíritu
abiertos al dialogo, la tolerancia, la justicia, la solidaridad, la búsqueda de la paz
y el respeto del medio ambiente.
• Promover procesos de orientación educativa en función de la formación integral
del estudiante con énfasis en las modalidades académica, técnica y tecnológica.
• Desarrollar acciones encaminadas al fomento de las prácticas deportivas y
recreativas y a la conformación de grupos y contribuir con la reconstrucción de la
sociedad para hacerla más justa y equilibrada.
• Adoptar e implementar pedagogías actualizadas e innovadoras y metodologías
que estén acordes con el momento y con las exigencias educativas
contemporáneas como estrategias para transformar, mejorar y cualificar los
procesos educativos.
• Proyectar la institución hacia la comunidad ofreciendo servicio educativo en las
diversas áreas y campos del conocimiento como medio para contribuir con su
desarrollo y hacer posible el ingreso de la ciencia y la tecnología a toda la
población.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Rediseñar permanentemente los procesos de la gestión directiva, académica,


administrativa y de la comunidad de tal manera que se establezca una estructura
organizacional acorde a las necesidades.
• Retener por lo menos el 80% de los educandos hasta la conclusión de los
niveles de escolaridad que ofrece la institución.
• Contribuir a que el educando logre un desarrollo integral, afectivo, psicomotor,
intelectual y axiológico que le permitan liderar procesos de cambio y contribuir
con la reconstrucción de la sociedad para hacerla más justa y equilibrada.
• Propiciar el ambiente y los espacios necesarios para que el estudiante desarrolle
la creatividad, imaginación, curiosidad y el espíritu de investigación.
• Implementar la transversalidad de los diferentes proyectos en cada una de las
áreas
• Adecuar la institución en sus recursos y procesos administrativos y curriculares
para que el educando pueda lograr el cambio requerido para su formación
integral.
• Implementar un modelo pedagógico de desarrollo educativo académico, técnico
y tecnológico, acorde a las exigencias educativas y formativas del mundo
globalizado.
• Desarrollar proyectos pedagógicos, productivos y transversales que propendan
por el desarrollo de los valores y la sana convivencia social .
OBJETIVOS MISIONALES

 Formar estudiantes en todos los niveles mediante procesos de educación formal


y no formal.
 Generar identidad a los estudiantes, con su contexto regional.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

 Promover el desarrollo de habilidades en los estudiantes en proyectos de


impacto local y regional a través del uso de acciones pedagógicas por
competencia en las áreas básicas del conocimiento, a fin de que la institución
pueda ser reconocida.
DIAGRAMA DE FLUJO DE OPERACIONES
FECHA DE REALIZACIÓN: 24/03/2020 Ficha Número:
DIAFRAMA N°:1 Página 10 de RESUMEN
18
PROCESO: Procesos de Matricula para Actual Propuesto Economía
estudiantes Nuevos y Activos del colegio Actividad Cant Tiem Cant Tiem Cant Tiem
Gimnasio Latino.
ACTIVIDAD: Matricula 15 36’
Tipo de diagrama: Material ( ) 1 1’
Flujo de operaciones Operario (x )
Método: Actual (x ) 2 5’
Propuesto ( )
Área / Sección: TOTAL: 18 42’
Elaborado por: Shirley F, Sol Quiñones Aprobado por:
MATRICULAS ESTUDIANTES MATRICULA ESTUDIANTES
NUEVOS ACTIVOS
1’ 1’ Reservar el
1 Verificar el cupo del
1 cupo
grado

2’ 5 Mostrar Requisitos

3’ Anotar estudiante en 1’
6 2 Recibir documentos
lista de aspirante
actualizados
1’ Recibir y verificar
1
documentos
Guardar Colocar
2’ 7 2’
documentos 3 documentos en
carpetas
Buscar y verificar si el estudiante esta
4’ 2 fuera del simat,si lo esta ingresarlo
Se buscar e
imprime ficha
4

DIAGRAMA DE FLUJO DE OPERACIONES


CONTINUACIÓN
4’
8

1’
9

2’
10

3’
11

1’
12
DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE MONTAJE
FECHA DE REALIZACIÓN:24/03/2020 Ficha Número:
DIAGRAMA N°:2 Página de RESUMEN
PROCESO: Matricula de estudiantes Actual Propuesto Economía
Actividad
nuevos y activos Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: Matricula 14 23’
1 1’
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’
Operaciones de m/je Operario (x ) 6 6’
Método: Actual (x ) 4 0
Propuesto ( ) 1 0
Área / Sección: TOTAL: 28 35
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
MATRICULAS ESTUDIANTES MATRICULA ESTUDIANTES
NUEVOS ACTIVOS
1’
1 Verificar el cupo del 1’ Reservar el
1
grado cupo

2’ Esperar Re
4 1
Mostrar Requisitos vinculación
Anotar estudiante en 1’ Recibir documentos
3’ 5 2 actualizados
lista de aspirante
Esperar documentos
2 requeridos de estudiantes 1’ Trasladarse hacia
nuevos. 1 archivo

1’ Recibir y verificar
1 2’
documentos Colocar
Guardar 3 documentos en
2’ 6 documentos carpetas

1’
Trasladarse hacia el 1’ Trasladarse
3 computador con documentos 2 hacia el
4’ computador
Buscar y verificar si el estudiante esta
2
fuera del simat,si lo está ingresarlo

Buscar e
4’ 7 imprime ficha
de matricula

DIAGRAMA DE ANALISIS OPERACIONES DE MONTAJES


CONTINUACIÓN
2 1

3 Esperar impresión

1’ 8 Tomar la impresión

Trasladarse hacia
4
acudiente

Entregar la ficha
9
de matricula
Recoger la ficha
10
llenada

11 Archivar ficha
de matricula
Recibir pago de
12
matrícula y entregar la
libreta de pago
5 Trasladarse hacia
la computadora

13 Buscar e imprimir
lista de útiles

4 Esperar impresión
Trasladarse hacia
6
el acudiente

14 Entregar listado

DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE DETALLE


FECHA DE REALIZACIÓN:23/03/2020 Ficha Número:
DIAGRAMA N°: Página de RESUMEN
PROCESO: Matricula de estudiantes Actual Propuesto Economía
activos y nuevos Actividad
Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: 22 32’
Matricula 1 1’
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’
Análisis de operaciones Operario 9 9’
de destalle ( X)
Método: Actual 6 0
(X )
Propuesto ( ) 2 0
Área / Sección: TOTAL: 42 47’
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
Descripción t D Observaciones
MATRICULA
EST.ACTIVOS
Reservar el cupo 1’
Esperar Re vinculación
Recibir documentos 1’
actualizados
Trasladarse hacia archivo 1’
Colocar documentos en 2’
carpetas
Traslada al computador 1’
Buscar e imprimir ficha 4’
de matricula
Esperar impresión
Tomar la impresión 1’
Trasladarse hacia 1’
acudiente
Entregar la ficha de 2’
matricula
Recoger la ficha llenada 1’
Archivar ficha de 1’
matricula
Recibir pago de matrícula 1’
y entregar libreta de
pago
Trasladarse hacia la 1’
computadora
Buscar e imprimir utiles 1’
Esperar impresión
Trasladarse hacia el 1’
acudiente
Entregar listado 1’
almacenado

DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE DETALLE


Continuación
Descripción t D Observaciones
MATRICULA DE
ESTUDIANTES NUEVOS
Verificación de cupo del 1’
grado
Mostrar requisitos 2’
Anotar estudiante a lista 3’
de aspirante
Esperar documentos
requeridos
Recibir y verificar 1’
documentos
Guardar documentos 2’
Trasladarse hacia el 1’
computador con
documentos
Buscar y verificar si el 4’
estudiante esta fuera del
simat,si lo está ingresarlo
Buscar e imprime ficha de 1’
matricula
Esperar impresión
Tomar la impresión 1’
Trasladarse hacia el 1’
acudiente
Entregar la ficha de 2’
matricula
Recibir la ficha de 1’
matrícula llenada
Archivar ficha de 1’
matricula
Recibir pago de matrícula 1’
y entregar libreta de pago
Trasladarse hacia el 1’
computador
Buscar e imprimir lista de 1’
utiles
Esperar impresión
Trasladarse hacia el 1’
acudiente
Entregar listado 1’
almacenado

TOTAL
RECEPCIÓN
CAJA IMPRESORAS
TESORERAA

GRAFICO DE FRECUENCIA DE VIAJES


DIAGRAMA DE RECORRIDO
ARCHIVADOR
SECRETARIA
COMPUTADORA
7
   
IMPRESORAS             COMPUTADORA
       
7
           3            
                     
    5
    2                
3
        2                
1
        23        8 11 10  4      
        2           4      
  6                 
                       
                       
4 9
                       
                       
12
                    2    
8
    ARCHIVADOR
                   
                       
          2              
5
                       
          2           1    
1 1 1
                       
                       
                       
    ARCHIVADOR
              7   4    
              CAJA  TESORERA        
                5        

Escala: 1:_____
Empresa: Convenciones:
Proceso:
Comienza:
Termina:
Proceso: Actual X Propuesto
TABLA DE FRECUENCIA DE VIAJES

CAJA
DEPARTAMENTOS RECEPCIÓN COMPUTADORA IMPRESORAS ARCHIVOS TESORERA Frecuencia
X 1 0 1 2 4
RECEPCIÓN (1m) (2,3m) (1,2m)
0 X 4 1 0 5
COMPUTADORA (1m) (2,30m)
4 0 X 0 0 4
IMPRESORAS (2m)
0 2 0 X 0 2
ARCHIVOS (2.30m)
0 2 0 0 X 2
CAJA TESORERA (1m)
TOTAL 17
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS E IMPRODUCTIVAS

1. Verificación de cupo al grado correspondiente: Productiva


2. Mostrar Requisitos del Colegio: productiva
3. Anotar estudiante en lista de Aspirante: productiva
4. Esperar documentos requerido de estudiante nuevo: improductiva
5. Inspeccionar Documentos requeridos: productiva
6. Trasladarse hacia la Computadora del colegio: improductiva
7. Verificar si el estudiante es retirado en el simat: productiva
8. Ingresar estudiante en el simat del colegio: productiva
9. Archivar los documentos en carpetas de grado: productiva
10. Trasladarse hacia Archivo: improductiva
11. Guardar Archivo: productiva
12. Trasladarse hacia la computadora: improductiva
13. Buscar e imprimir ficha de matricula: productiva
14. Esperar impresión: improductiva
15. Tomar la impresión de ficha de matricula: productiva
16. Trasladarse hacia Acudiente con la ficha de matricula: improductiva
17. Entregar la ficha de matrícula para llenarla por el acudiente: productiva
18. Recoger la ficha llenada: productiva
19. archivar ficha de matricula: productiva
20. Recibir pago de matricula: productiva
21. Entregar libreta de pago: productiva
22. Trasladarse hacia la computadora: improductiva
23. Buscar e imprimir lista de útiles: productiva
24. Esperar impresión: improductiva
25. Inspeccionar si esta todo: productiva
26. Trasladarse y entregar listado de útiles: improductiva y productiva
¡Estudiante Matriculado!

PROCESO DE MATRICULA ESTUDIANTE ACTIVO

1. Reservación de cupo a grado: productiva


2. Esperar Re vinculación del estudiante y documento actualizado: improductiva
3. Recibir documentos actualizado: productiva
4. Trasladarse hacia archivo: improductiva
5. Colocar documentos en carpeta de grado correspondiente: productiva
6. Trasladarse hacia computadora: improductiva
7. Buscar e imprimir ficha de matricula: productiva
8. Esperar impresión: improductiva
9. Trasladarse hacia acudiente y dar ficha: improductiva y productiva
10. Recibir pago de matricula: productiva
11. Entregar libreta de pago: productiva
12. Trasladarse hacia la computadora: improductiva
13. Buscar e imprimir lista de útiles: productiva
14. Esperar impresión: improductiva
15. Inspeccionar si esta todo: productiva
16. Trasladarse y entregar listado de útiles: improductiva y productiva
¡Estudiante Matriculado!
ACTIVIDAD NUMERO
22

TOTAL 42
RESUMEN ACTIVIDADES
DIAGRAMA BIMANUAL
OPERADOR: 
EMPRESA: Colegio Gimnasio Latino FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( x ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: Matricula estudiantes activos APROBADO:
Distribución del área de trabajo

propuest
Resumen Actual Ahorro
o

Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones 8 13
Transporte 20 16
Sostiene 1 1
Demoras 6 3
Total 35 33

SIMBOLOS SIMBOLOS T MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA T

Espera re vinculación Espera re vinculación

Recibir documentos Recibir documentos

Hacia archivo con documentos Hacia archivo con documentos

Abrir archivador Sostener documentos

Sostener gaveta Guardar documento

Hacia el computador Hacia el computador

Hacia el teclado Hacia el mouse

Buscar carpeta de ficha de


Buscar carpeta
matricula

Hacia la impresora Encender impresora

Hacia el mouse y dar Clic en


Esperar
imprimir
Esperar impresión Esperar impresión

Tomar impresión tomar impresión

Hacia el acudiente Hacia el acudiente

Entregar ficha de matricula Esperar

Esperar Recibir ficha llenada

Recibir pago Coger pago


v

DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA

                   
        Hacia tesorería con pago
 Hacia tesorería con pago          
Abrir gaveta Coger cajón

Abrir cajón Guardar pago

Hacia recepción Hacia recepción

Tomar libreta de pago Llenar libreta de pago

Coger libreta de pago Coger libreta de pago

Entregar libreta al acudiente Entregar libreta al acudiente

Hacia el computador Hacia el computador

hacia teclado Hacia mouse

Buscar lista de útiles Buscar lista de útiles

Esperar Clic en imprimir

Hacia impresora Encender impresora

Esperar impresión Esperar impresión

Coger impresión Coger impresión

Entregar lista al acudiente Entregar lista al acudiente


DIAGRAMA BIMANUAL
OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones 8 12
Transporte
Sostiene
Demoras
Total

SIMBOLOS SIMBOLOS T MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA T

                   
      Busca lapicero
Hacia el recipiente de lapiceros            
Coge plantilla Coge el lapicero

Hacia el acudiente Hacia el acudiente

Coloca en posición la plantilla Llena los datos

Esperar documentos Esperar documentos

Recibir documentos Recibir documentos

Hacia archivo con documentos Hacia archivo con documentos

Abrir archivador Sostener documentos

Sostener gaveta Guardar documento

Hacia el computador Hacia el computador

Hacia el teclado Hacia el mouse


Buscar carpeta de ficha de
Buscar carpeta
matricula

Hacia la impresora Encender impresora

Hacia el mouse y dar Clic en


Esperar
imprimir

Esperar impresión Esperar impresión

Tomar impresión tomar impresión

Hacia el acudiente Hacia el acudiente

Entregar ficha de matricula Esperar

Esperar Recibir ficha llenada

Recibir pago Coger pago


v

DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA

                   
        Hacia tesorería con pago
 Hacia tesorería con pago          
Abrir gaveta Coger cajón

Abrir cajón Guardar pago

Hacia recepción Hacia recepción

Tomar libreta de pago Llenar libreta de pago

Coger libreta de pago Coger libreta de pago

Entregar libreta al acudiente Entregar libreta al acudiente

Hacia el computador Hacia el computador

hacia teclado Hacia mouse

Buscar lista de útiles Buscar lista de útiles

Esperar Clic en imprimir

Hacia impresora Encender impresora

Esperar impresión Esperar impresión

Coger impresión Coger impresión

Entregar lista al acudiente Entregar lista al acudiente


Diagrama Hombre – Máquina o Actividades múltiples
Datos: Cargar Descarga Trabajo Traslado a
Ocio innecesario Ocio necesario

Diagrama # 1 página. 1 de 1
Fecha: 10/04/20
Método: actual (X) propuesto ( )
Departamento: Secretaria
Actividad: Matrícula de estudiantes
antiguos
Elaborado por:

Disposición del lugar de trabajo

Tiempo del ciclo Acción Ocio Utilización


Resumen: Ac
Act Pro Aho Act Pro Aho Act Pro Aho t Pro Aho
Hombre 21 13 8 8
Máquina 13 13 0 13
tiemp
o
0,00 HOMBRE COMPUTADORA IMPRESORA
Reservar cupo a grado 1 Reservar cupo a 1
1
grado
Esperar revinculación 4 Esperar 4
2 del estudiante y revinculación del
documento requerido estudiante
3
4
5
Recibir documentos 1
6
actualizados
Trasladarse hacia 1
7
archivo
Colocar documentos 1
8
en carpeta de grado
Trasladarse hacia 1
9
computadora
Buscar e imprimir ficha Buscar e imprimir 1 Imprimir ficha de 3
10
de matrícula 1 ficha de matrícula matrícula
11 Esperar impresión 2
12
Trasladarse hacia
13
acudiente y dar ficha 1
Recibir pago de
14
matrícula 1
Entregar libreta de
15
pago 1
Trasladarse hacia
16
computadora 1
Buscar e imprimir Buscar e imprimir Imprimir listado de 3
17
listado de útiles 1 listado de útiles 1 útiles
18 Esperar impresión 2
19
Inspeccionar si está
20
todo 1
Ir a recepción y 1
21
entregar listado
22

Diagrama Hombre – Máquina o Actividades múltiples


Datos: Cargar Descarga Trabajo Traslado a
Ocio innecesario Ocio necesario
Diagrama # 1 página. 1 de 1
Fecha: 10/04/20

Método: actual (X) propuesto ( )


Departamento: Secretaria
Actividad: Matrícula de estudiantes nuevos
Elaborado por:

Disposición del lugar de trabajo

Tiempo del ciclo Acción Ocio Utilización


Resumen: Ac
Act Pro Aho Act Pro Aho Act Pro Aho t Pro Aho
Hombre 29 17 2 12
Máquina 12 8 0 8
tiemp
o
0,00 HOMBRE COMPUTADORA IMPRESORA
Verificación del cupo a 1 Verificación del cupo 1
1 grado correspondiente a grado
correspondiente
Mostrar requisitos del 3
2
colegio
3
4
Anotar estudiante en 1 Anotar al estudiante
5
lista de aspirante en lista de aspirante 1
6 Esperar documentos 1
requeridos
Recibir e inspeccionar 2
7 documentos
requeridos
8
Trasladarse hacia la 1
9
computadora
Verificar si el 2 Verificar si el 2
10 estudiante es retirado estudiante es
del Simat retirado en el simat
11
Ingresar estudiante en 2 Ingresar al 2
12 el simat del clegio estudiante en el
simat del colegio
13
Archivar documentos 1
14
en carpeta de grado
15 Trasladarse a archivos 1
16 Guardar archivos 1
Trasladarse a la
17
computadora 1
Buscar e imprimir ficha Buscar e imprimir Imprimir ficha de 3
18
de matrícula 1 ficha de matrícula 1 matrícula
19 Esperar impresión 2
20
Trasladarse hacia
21
acudiente y dar ficha 1
Recibir pago de
22
matrícula 1
Entregar libreta de
23
pago 1
Trasladarse hacia
24
computadora 1
Buscar e imprimir Buscar e imprimir Imprimir listado de 3
25
listado de útiles 1 listado de útiles 1 útiles
DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS (SIMOGRAMAS)
OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones
Transporte
Sostiene
Demoras
Total

SIMBOLOS SIMBOLOS S MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA S

 
Hacia el recipiente de TE SH Busca lapicero
lapiceros

Coge plantilla H H Coge el lapicero

Hacia el acudiente TE TE Hacia el acudiente

Coloca en posición la plantilla DA U Llena los datos

Esperar documentos AD AD Esperar documentos

Recibir documentos H L Recibir documentos

Hacia archivo con Hacia archivo con


TE TE
documentos documentos

Abrir archivador U H Sostener documentos

Sostener gaveta H TL Guardar documento

Hacia el computador TE TE Hacia el computador

Hacia el teclado TE TE Hacia el mouse


Buscar carpeta de ficha de
SH SH Buscar carpeta
matricula

Hacia la impresora TE ST Encender impresora

Hacia el mouse y dar Clic en


Esperar AD TE
imprimir

Esperar impresión AD AD Esperar impresión

Tomar impresión H H tomar impresión

DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS (SIMOGRAMAS)


OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones
Transporte
Sostiene
Demoras
Total

SIMBOLOS SIMBOLOS S MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA S

Tomar libreta de pago H H Coger libreta de pago

Coger libreta de pago H RL Entregar libreta al acudiente

Entregar libreta al acudiente RL TE Hacia el computador

Hacia el computador TE TE Hacia mouse

hacia teclado TE SH Buscar lista de útiles

Buscar lista de útiles SH St Clic en imprimir

Esperar AD St Encender impresora

Hacia impresora TE AD Esperar impresión

Esperar impresión AD H Coger impresión

Coger impresión H RL Entregar lista al acudiente

Entregar lista al acudiente RL


ME
TO
DO
PRO
PUE
STO
METODO MEJORADO
Realizamos un estudio detallado de los procesos actuales anteriormente vistos, de cada
una de las operaciones que realizan en el colegio Gimnasio Latino al momento de
matricular estudiantes activos y nuevos, donde pudimos identificar actividades
innecesarias.
En el diagrama de flujo de operaciones pudimos analizar diferentes actividades y
podemos sugerir o proponer lo siguiente:
Matriculas Estudiantes Activos
Operación 1:
¿Qué se hace? Reserva el cupo
¿Dónde se hace? Recepción
¿Cuándo se hace? Cuando un estudiante termina su año escolar, pasa al siguiente
nivel
¿Cómo se hace? Se anota en una base de datos
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? es la encargada
¿Quién debe hacerlo? La secretaria
¿En qué otra cosa podría hacerse? De manera virtual
Operación 2:
¿Qué se hace? Se recibe los documentos
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? cuando se matricula al estudiante
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿Quién debe hacerlo? La secretaria
¿En qué otra cosa podría hacerse? De manera virtual, actualizando desde el pc.
Operación 3:
¿Qué se hace? Archiva documentos
¿Dónde se hace? En archivador
¿Cuándo se hace? Cuando se recibe los documentos actualizados
¿Cómo se hace? Colocándolos en carpetas por grados
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? Diligenciando los datos
Operación 4:
¿Qué se hace? Se busca e imprime ficha de matricula
¿Dónde se hace? En el computador
¿Cuándo se hace? Cuando se va buscar la ficha de matricula
¿Cómo se hace? Desde sus bases de datos del computador
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? En fichas impresas solo para llenar
Matriculas Estudiantes Nuevos
Inspección 1:
¿Qué se hace? Se verifica el cupo de grado
¿Dónde se hace? En la base de datos del colegio
¿Cuándo se hace? Al momento de preguntar una persona por el proceso de matricula
¿Cómo se hace? Buscando desde el computador
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada de tal proceso
¿En qué otra cosa podría hacerse? De manera virtual, desde la página del colegio,
publicándose automáticamente las vacantes que existen en el momento de estudiantes.
Operación 5:
¿Qué se hace? Se muestra los requisitos
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? Cuando se sabe si hay cupo
¿Cómo se hace? Mostrándole mediante una infografía al padre o acudiente interesado.
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? Desde la página virtual
Operación 6:
¿Qué se hace? Anota a estudiantes en lista de aspirantes
¿Dónde se hace? En libro de anotaciones de aspirante
¿Cuándo se hace? Cuando alguien pregunta por la matricula
Anotar a estudiantes en listas de aspirantes, aquí el operador escribe en una lista de
aspirante cada nombre de estudiante que pregunta por los requisitos para poder
ingresar al colegio, por este caso analizamos y decidimos eliminar esta actividad ya que
es algo innecesario y pierde tiempo.
Combinada de Operación e inspección 1:
¿Qué se hace? Recibir y verificar documentos
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? Cuando se recibe documentos de estudiantes nuevos
Recibir y verificar documentos, esta operación es de la matrícula de estudiantes nuevos
por lo tanto se debe dejar.
Operación 7:
¿Qué se hace? Guardar documentos
¿Dónde se hace? En archivos
¿Cuándo se hace? Cuando se recibe documentos nuevos
¿Cómo se hace? Después de haber verificada se prosigue a guardarlos
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
Guardar documentos, este es un paso que se debe realizar por lo tanto no se puede
descartar.
Combinada de Operación e inspección 2: Buscar y verificar si el estudiante esta fuera
del simat, si lo está ingresarlo, este proceso lo debe realizar el operador siempre que se
matricula un estudiante nuevo.
En la combinación anterior de estudiantes nuevos y la operación 4 que pertenece a la
de estudiantes activos, podemos ver en el diagrama se unen, dado que la continuación
de sus procesos son los mismo para la operaria.
Operación 8: luego de imprimir la ficha de matrícula, toma la impresión, se debe dejar
esta operación.
Operación 9:
¿Qué se hace? Entregar ficha de matricula
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? Cuando se va a matricular al estudiante
¿Cómo se hace? Se imprime la ficha de matricula
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? De manera virtual
Entregar la ficha de matrícula, para ser llenada por el acudiente, no se debe descartar
este paso ya que es la constancia que se está matriculando el estudiante.
Operación 10:
¿Qué se hace? Recoger ficha diligenciada
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? Cuando la ficha es diligenciada y firmada por el acudiente
¿Cómo se hace? De manera escrita
¿Quién lo hace? La secretaria
Recoger la ficha es necesario ya que el colegio debe quedarse con el soporte por lo
tanto no se puede cancelar.
Operación 11:
¿Qué se hace? Archivar ficha de matricula
¿Dónde se hace? En archivo
¿Cuándo se hace? Cuando se recibe la ficha de matricula
¿Quién debe hacerlo? La secretaria
Operación 12:
¿Qué se hace? Recibir pago de matricula
¿Dónde se hace? En recepción
¿Cuándo se hace? Cuando el acudiente paga la matricula
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? Mediante un datafono
Recibir pago de matrícula y entregar libreta de pago
Operación 13:
¿Qué se hace? Buscar lista de útiles
¿Dónde se hace? En el computador
¿Cuándo se hace? Cuando se entrega la ficha de matricula
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada
¿En qué otra cosa podría hacerse? Por vía correo a los padres
buscar e imprimir lista de útiles
Operación 14: Entregar listado
Otra propuesta seria que en la operación 4 (que se encarga de buscar e imprimir ficha
de matrícula al mismo tiempo se busque la lista de útiles y se imprima ambas cosas
para que la operadora no haga otro recorrido para ambas cosas separadas, ya que en
este momento se encuentran matriculando el estudiante.

DIAGRAMA DE FLUJO DE OPERACIONES


FECHA DE REALIZACIÓN: 24/03/2020 Ficha Número:
DIAFRAMA N°:1 Página 10 de RESUMEN
18
PROCESO: Procesos de Matricula para Actividad Actual Propuesto Economía
estudiantes Nuevos y Activos del colegio Cant Tiem Cant Tiem Cant Tiem
Gimnasio Latino.
ACTIVIDAD: Matricula 15 36’ 12 24’ 3 12’
Tipo de diagrama: Material ( ) 1 1’ 1 1’ 0 0
Flujo de operaciones Operario (x )
Método: Actual () 2 5’ 2 5’ 0 0
Propuesto ( x)
Área / Sección: TOTAL: 18 42’ 15 30 3 12’
Elaborado por: Shirley F, Sol Quiñones Aprobado por:
MATRICULAS ESTUDIANTES MATRICULA ESTUDIANTES
NUEVOS ACTIVOS
1’
1 Verificar el cupo del 1’ Reservar el
1 cupo
grado
2’
5 Mostrar Requisitos

1’ Recibir documentos
2
1’ 1 Recibir y verificar actualizados
documentos
2’ Guardar
7
documentos Colocar
2’
4’ 3 documentos en
Buscar y verificar si el estudiante esta
2 carpetas
fuera del simat,si lo esta ingresarlo

Buscar e imprime
4’ ficha de matrícula y
4
listado de útiles

DIAGRAMA DE FLUJO DE OPERACIONES


CONTINUACIÓN
1’ Tomar la
8 8
impresión

2’ 9 9 Entregar la
impresión

3’ 10 Recoger la ficha de
10
matrícula llenada

11
1’
11 Archivar ficha
12 de matricula

13
Recibir pago de
12

De acuerdo al diagrama de flujo operaciones propuesto anterior, podemos observar que


reducimos de 18 actividades con un tiempo de 42’ quedo con 12 actividades con una
economía de 3 operaciones, un tiempo de 30’ y un total de actividades de 15 en
propuestos.

METODO MEJORADO ANALISIS DE MONTAJE


En el diagrama de análisis de montaje comenzamos añadir las mejoras anteriores y a
realizar las demás modificaciones para un mejor método.
De manera que en el diagrama de fulo de procesos, se respondieron las preguntas de
operaciones y unas inspecciones, en este método se responden las de montajes.
Matricula estudiantes Activos.
Operación 1: En esta primera actividad la operaria reserva el cupo, lo cual es necesaria
para este proceso por lo tanto la tenemos que dejarla en el proceso
Espera 1:
¿Qué se hace? Se espera para el re vinculación del estudiante
¿Dónde se hace? En la institución
¿Cuándo se hace? Cuando se abre matricula
¿Quién lo hace? La secretaria
¿Por qué lo hace esta persona? Es la encargada de suministrar los datos a la
plataforma de colegio
Se realiza una espera de parte de la institución para el re vinculación del estudiante
Operación 2: En esta operación se recibe los documentos lo cual es un paso muy
importante a la hora de matrícula porque son documentos actualizados del estudiante
por eso se debe quedar la operación.
Transporte 1:
¿Qué se hace? El operario se traslada
¿Dónde se hace? En secretaria
¿Cuándo se hace? Cuando necesita guardar o sacar algo del archivo
¿Quién lo hace? La secretaria
El operario se traslada hacia el archivo, este paso es importante y se debe dejar ya que
el archivo está distante del punto de inicial.
Operación 3: El operario en esta operación coloca o archiva los documentos en sus
carpetas de grado es una operación que se debe hacer, por lo tanto, se queda.
Transporte 2:
¿Qué se hace?
¿Dónde se hace?
¿Cuándo se hace?
¿Cómo se hace?
¿Quién lo hace?
¿Por qué lo hace esta persona?
¿Quién debe hacerlo?
¿En qué otra cosa podría hacerse?
Trasladarse hacia el computador, actividad importante ya que la distribución de puestos
se lo exige a la operadora.
Para la matrícula de los estudiantes nuevos
Inspección 1: Verifica el cupo del grado, esto se debe realizar para comprobar si hay
espacio en su grado.
Operación 4: Se muestra lo requisitos la vemos como una operación necesaria
Operación 5: Anotar a estudiantes en listas de aspirantes, aquí el operador escribe en
una lista de aspirante cada nombre de estudiante que pregunta por los requisitos para
poder ingresar al colegio, por este caso analizamos y decidimos eliminar esta actividad
ya que es algo innecesario y pierde tiempo.
Espera 2: Esperar si el aspirante desea integrarse a la educación y lleve sus
documentos, esto es necesario y no se puede eliminar de este proceso.
Combinada de Operación e inspección 1: Recibir y verificar documentos, esta operación
es de la matrícula de estudiantes nuevos por lo tanto se debe dejar.
Operación 6: Guardar documentos, este es un paso que se debe realizar por lo tanto no
se puede descartar.
Operación 7: imprimir ficha de matrículas y útiles escolares
Trasporte 3:
¿Qué se hace?
¿Dónde se hace?
¿Cuándo se hace?
¿Cómo se hace?
¿Quién lo hace?
¿Por qué lo hace esta persona?
¿Quién debe hacerlo?
¿En qué otra cosa podría hacerse?
trasladarse hacia el computador con documentos. Lo amerita por la distribución de
espacios, esta operación la realiza la secretaria.
Combinada de Operación e inspección 2:
¿Qué se hace?
¿Dónde se hace?
¿Cuándo se hace?
¿Cómo se hace?
¿Quién lo hace?
¿Por qué lo hace esta persona?
¿Quién debe hacerlo?
¿En qué otra cosa podría hacerse?
Buscar y verificar si el estudiante esta fuera del simat, si lo está ingresarlo, este proceso
lo debe realizar el operador siempre que se matricula un estudiante nuevo.
En la combinación anterior de estudiantes nuevos y la operación 7 que pertenece a la
de estudiantes activos, podemos ver en el diagrama se unen, dado que la continuación
de sus procesos son los mismo para la operaria.
Espera 3: Esperar impresión.
Operación 8: tomar la impresión.
Trasporte 4: trasladarse hacia el acudiente
Operación 9: Entregar la ficha de matrícula, para ser llenada por el acudiente, no se
debe descartar este paso ya que es la constancia que se está matriculando el
estudiante.
Operación 10: Recoger la ficha es necesario ya que el colegio debe quedarse con el
soporte por lo tanto no se puede cancelar.
Operación 11: Archivar ficha de matrícula llenada
Operación 12: Recibir pago de matrícula y entregar libreta de pago
Operación 13: buscar e imprimir lista de útiles
Operación 14: Entregar listado

DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE MONTAJE


FECHA DE REALIZACIÓN:24/03/2020 Ficha Número:
DIAGRAMA N°:2 Página de RESUMEN
PROCESO: Matricula de estudiantes Actual Propuesto Economía
Actividad
nuevos y activos Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: Matricula 14 23’ 11 22’ 3 1’
1 1’ 1 1’ 0 0
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’ 2 5’ 0 0
Operaciones de m/je Operario (x ) 6 6’ 4 4’ 2 2’
Método: Actual ( ) 4 0 3 0 1 0
Propuesto ( x ) 1 0 1 0 0 0
Área / Sección: TOTAL: 28 35’ 22 32’ 5 3’
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
MATRICULAS ESTUDIANTES MATRICULA ESTUDIANTES
NUEVOS ACTIVOS
1’
1 Verificar el cupo del 1’ Reservar el
1
grado cupo

2’ Esperar Re
4 1
Mostrar Requisitos vinculación
1’ Recibir documentos
Esperar documentos 2
2 actualizados
requeridos de estudiantes
nuevos.
1’ Trasladarse hacia
1’ 1 archivo
1 Recibir y verificar
documentos
Colocar
2’ 3
Guardar
5

Trasladarse hacia el Trasladarse


3 computador con documentos 2 hacia el
computador
Buscar y verificar si el estudiante esta
2
fuera del simat,si lo está ingresarlo

Buscar e
6 imprime ficha
de matricula

De acuerdo al diagrama de análisis de montaje propuesto anterior, podemos observar que reducimos 28
actividades con 35’ a 22 actividades con 32’ con una economía de 5 actividades y 3’.

En los siguientes diagramas se ve los procesos de operaciones más detallado en los procesos de
matrículas de estudiantes activos y nuevos:

DIAGRAMA DE ANALISIS OPERACIONES DE MONTAJES


CONTINUACIÓN
1

3 Esperar impresión

1’ Tomar la impresión
7

Trasladarse hacia
4

Entregar la ficha
8
de matricula
Recoger la ficha
9
llenada

10 Archivar ficha
de matricula
Recibir pago de
11
matrícula y entregar la
libreta de pago

DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE DETALLE


FECHA DE REALIZACIÓN: 19/04/20 Ficha Número: 1
DIAGRAMA N°:1 Página 1 de 2 RESUMEN
PROCESO: Matricular estudiantes activos Actual Propuesto Economía
Actividad
Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: Realizar proceso de matrícula 22 32’ 9 14’ 13 18’
de estudiantes antiguos 1 1’ 0 0 1 1’
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’ 0 0 2 5’
Operario (X) 9 9’ 4 4’ 5 5’
Método: Actual ( ) 6 0 3 0 3 0
Propuesto (X) 2 0 0 0 2 0
Área / Sección: Recepción TOTAL: 42 47’ 16 18’ 26 29’
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
Descripción t D Observaciones
Reservar cupo 1’
Esperar Re vinculación
del estudiante
Pedir y recibir 1’
documentos actualizados
Llevar los documentos a 1’
archivos
Archivar documentos 2’
Ir a la computadora 1’
Buscar e imprimir ficha 4’
de matrícula y lista de
utiles
Esperar impresión
Tomar impresión 1’
Llevarla a recepción 1’
Entregar lista y ficha a 2’
acudiente para llenarla
Esperar a que la ficha sea 3’
llenada
Recibir ficha 1’
Llevar ficha a archivos 1’
Recibir pago de matrícula 1’
Entregar libreta de pago 1’

De esta manera detallando cada proceso por separado observamos que reducimos a 16 actividades con
un tiempo de 18 minutos para la matrícula de estudiantes antiguos con una economía de 26 actividades
y 29 min en total.

DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE DETALLE


FECHA DE REALIZACIÓN: 19/04/20 Ficha Número: 1
DIAGRAMA N°:1 Página 1 de 1 RESUMEN
PROCESO: Matricular estudiantes nuevos Actual Propuesto Economía
Actividad
Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: Realizar proceso de matrícula 22 32’ 11 17’ 11 15’
de estudiantes nuevos 2 1’ 2 1’ 0 0
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’ 2 5’ 0 0
Operario (X) 9 9’ 4 4’ 5 5’
Método: Actual ( ) 2 0 2 0 0 0
Propuesto (X) 0 0 0 0 0 0
Área / Sección: TOTAL: 42 47’ 21 31’ 16 20’
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
Descripción t D Observaciones
Verificación del cupo a
grado correspondiente
Pedir y recibir 1’
documentos requeridos
Inspeccionar documentos 1’
requeridos
Trasladarse a la 1’
computadora
Buscar y Verificar si el 4’
estudiante es retirado del
simat
Ingresar estudiante al 2’
simat del colegio
Guardar los documentos 1’
en carpeta de grado
Llevar los documentos a 1’
archivos
Guardar archivos 1’
Volver a la computadora 1’
Buscar e imprimir ficha 3’
de matrícula
Esperar impresión 1’
Tomar la ficha impresa 1’
Llevar la ficha a recepción 1’
Entregar ficha al 2’
acudiente para llenarla
Esperar a que la ficha sea 1’
llenada
Recibir ficha 1’
Llevar ficha a archivos 1’
Recibir pago de matrícula 1’
Entregar libreta de pago 1’

Detallando el proceso de matrícula para nuevos observamos que se redujo a 21 actividades y 31min,
para una economía de 16 procesos y 20min.

En el siguiente diagrama se muestra las actividades de Hombre- Máquina de manera propuesta:

Diagrama Hombre – Máquina o Actividades múltiples


Datos: Cargar Descarga Trabajo Traslado a
Ocio innecesario Ocio necesario
Diagrama # página. de
Fecha: 20/04/20
Método: actual ( ) propuesto (X)
Departamento: Secretaría
Actividad: Matrícula de estudiantes
antiguos
Elaborado por: Shirley Fernandez y Sol
Quiñonez

Disposición del lugar de trabajo

Tiempo del ciclo Acción Ocio Utilización


Resumen: Ac
Act Pro Aho Act Pro Aho Act Pro Aho t Pro Aho
Hombre 24 13 3 9
Máquina 12 12 0 12
tiemp
o
0,00 HOMBRE COMPUTADORA IMPRESORA
1 Ingresar al sistema 2 Ingresar al sistema 2
2
3 Reservar cupo 1 Reservar cupo 1
Esperar revinculación 4 Revincular 4
4
del estudiante estudiante
5
6
7
Pedir y recibir 1
8 documentos
actualizados
Llevar documentos a 1
9
archivos
10 Archivar documentos 1
11 Ir a la computadora 1
Buscar ficha de Buscar ficha de 1
12
matrícula 1 matrícula
Imprimir ficha de Imprimir ficha de Imprimir ficha de 3
13
matrícula 1 matrícula 1 matrícula
14 Esperar impresión 2
15
Tomar la ficha
16
impresa 1
Llevar ficha a
17 recepción para ser
llenada 1
Esperar a que la ficha
18
sea llenada 4
19
20
21
22 Recibir ficha 1
23 Llevar ficha a archivos 1
Verificar libreta de 1
24
pago
25
Diagrama Hombre – Máquina o Actividades múltiples
Datos: Cargar Descarga Trabajo Traslado a
Ocio innecesario Ocio necesario
Diagrama # 1 página. 1 de 1

Fecha: 10/04/20
Método: actual ( ) propuesto (X)
Departamento: Secretaría
Actividad: Matrícula de estudiantes
nuevos
Elaborado por: Shirley Fernandez y Sol
Quiñonez

Disposición del lugar de trabajo

Tiempo del ciclo Acción Ocio Utilización


Resumen: Ac
Act Pro Aho Act Pro Aho Act Pro Aho t Pro Aho
Hombre 29 26 3 19 17 2 6 2 4 13 12 1
Máquina 12 10 2 8 7 1 0 0 0 8 7 1
tiemp
o
0,00 HOMBRE COMPUTADORA IMPRESORA
Verificación del 1 Verificación del 1
1 cupo a grado cupo a grado
correspondiente correspondiente
Anotar al estudiante 1 Anotar al 1
2 en lista de aspirante estudiante en la
lista de aspirante
Pedir y recibir 1
3 documentos
requeridos
4
Inspeccionar 1
documentos
5 Ir a la computadora 1
Verificar si el 2 Verificar si el 2
6 estudiante es estudiante es
retirado del simat retirado del simat
7
Ingresar estudiante 2 Ingresar 2
8 al simat del colegio estudiante al
simat de colegio
9
Guardar los
10 documentos en
carpetas de grado 1
Llevar los
11 documentos a
archivos 1
12 Guardar archivos 1
13
Volver a la
computadora 1
14
Buscar ficha de Buscar ficha de 1
matrícula 1 matrícula
15
Imprimir ficha de Imprimir ficha de Imprimir ficha de 3
matrícula 1 matrícula 1 matrícula
16 Esperar impresión 2
17

18
Tomar la ficha
impresa 1
19 Llevar la ficha a 1
recepción y
entregar al
acudiente
20
Esperar que la ficha
sea llenada 4
21
22
23
24 Recibir ficha 1
25
Llevar ficha a
archivos 1
26
Verificar libreta de
pago 1
27
28
29
30
31
32
33
34
35
DIAGRAMA BIMANUAL
OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones 8 12 6 10 2 2
Transporte 20 19 18 18 2 1
Sostiene 1 1 1 1 0 0
Demoras 5 4 5 4 0 0
Total 34 36 30 33 4 3

SIMBOLOS SIMBOLOS T MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA T

                   
Busca lapicero
Hacia el recipiente de lapiceros                  
Coge plantilla Coge el lapicero

Hacia el acudiente Hacia el acudiente

Coloca en posición la plantilla Llena los datos

Esperar documentos Esperar documentos

Recibir documentos Recibir documentos

Hacia archivo con documentos Hacia archivo con documentos

Abrir archivador Sostener documentos

Sostener gaveta Guardar documento

Hacia el computador Hacia el computador

Hacia el teclado Hacia el mouse

Buscar carpeta de ficha de


Buscar carpeta
matricula

Hacia la impresora Encender impresora

Hacia el mouse y dar Clic en


Esperar
imprimir

Esperar impresión Esperar impresión

Tomar impresión tomar impresión

Hacia el acudiente Hacia el acudiente

Entregar ficha de matricula Esperar

Esperar Recibir ficha llenada

Recibir pago Coger pago


v

DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA

                   
        Hacia tesorería con pago
 Hacia tesorería con pago          
Abrir gaveta Coger cajón

Abrir cajón Guardar pago

Hacia recepción Hacia recepción

Tomar libreta de pago Llenar libreta de pago

Coger libreta de pago Coger libreta de pago

Entregar libreta al acudiente Entregar libreta al acudiente

Hacia el computador Hacia el computador

hacia teclado Hacia mouse

Buscar lista de útiles Buscar lista de útiles

Esperar Clic en imprimir

Hacia impresora Encender impresora

Esperar impresión Esperar impresión

Coger impresión Coger impresión

Entregar lista al acudiente Entregar lista al acudiente

DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS (SIMOGRAMAS)


OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones
Transporte
Sostiene
Demoras
Total

SIMBOLOS SIMBOLOS S MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA S

 
Hacia el recipiente de TE SH Busca lapicero
lapiceros

Coge plantilla H H Coge el lapicero

Hacia el acudiente TE TE Hacia el acudiente

Coloca en posición la plantilla DA U Llena los datos

Esperar documentos AD AD Esperar documentos

Recibir documentos H L Recibir documentos

Hacia archivo con Hacia archivo con


TE TE
documentos documentos

Abrir archivador U H Sostener documentos

Sostener gaveta H TL Guardar documento

Hacia el computador TE TE Hacia el computador

Hacia el teclado TE TE Hacia el mouse

Buscar carpeta de ficha de


SH SH Buscar carpeta
matricula

Hacia la impresora TE ST Encender impresora

Hacia el mouse y dar Clic en


Esperar AD TE
imprimir

Esperar impresión AD AD Esperar impresión

Tomar impresión H H tomar impresión

DIAGRAMA DE MOVIMIENTOS SIMULTÁNEOS (SIMOGRAMAS)


OPERADOR: 
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones
Transporte
Sostiene
Demoras
Total

SIMBOLOS SIMBOLOS S MANO DERECHA


MANO IZQUIERDA S

Tomar libreta de pago H H Coger libreta de pago

Coger libreta de pago H RL Entregar libreta al acudiente

Entregar libreta al acudiente RL TE Hacia el computador

Hacia el computador TE TE Hacia mouse

hacia teclado TE SH Buscar lista de útiles

Buscar lista de útiles SH St Clic en imprimir

Esperar AD St Encender impresora

Hacia impresora TE AD Esperar impresión

Esperar impresión AD H Coger impresión

Coger impresión H RL Entregar lista al acudiente

Entregar lista al acudiente RL


TABLA DE
FRECUENCIA DE RECEPCIÓN COMPUTADOR IMPRESORA ARCHIVOS TOTAL VIAJES
A

RECEPCIÓN X 1 0 3 4

COMPUTADOR 0 X 2 1 3
A

IMPRESORA 2 0 X 0 2

ARCHIVOS 2 2 0 X 4

TOTAL 4 3 2 4 18
CONCLUSIÓN

Esta investigación se realizó con el fin de aplicar los métodos de mejora de procesos
aprendidos durante el semestre de la asignatura métodos de ingeniería. El colegio
Gimnasio Latino desarrolla diferentes actividades, entre esas la matriculas de
estudiantes tanto como activos como nuevos.
En el estudio del desarrollo de esta actividad encontramos actividades que llevan
tiempo y que no son necesarias ya que se pueden implementar otros métodos para
llevarlas a cabo, como lo es el caso de tener que mostrar los requisitos pueden ser
plasmados en la página virtual del colegio, para ahorrar tiempo entre diligencias de los
acudientes al momento de matricular también está el caso del pago de la matrícula, el
colegio cuenta con una cuenta en el banco y de esta manera los acudientes podrán
pagar directamente en el banco y el pago será reflejado en el colegio de esta manera
se ahorra tiempo y se evita riesgos.
De esta manera, hacemos las mejoras en este proceso de matrícula, reduciendo y/o
eliminando actividades innecesarias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy