Trabajo Final Metodo de Ingenieria
Trabajo Final Metodo de Ingenieria
Trabajo Final Metodo de Ingenieria
GIMNASIO LATINO
PRESENTADO POR
PRESENTADO AL DOCENTE
GAIRLIS ENRIQUE PINTO MOLINA EN LA
ASIGNATURA INGENIERIA DE METODO
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
RIOHACHA, LA GUAJIRA
2019 II
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Misión
Visión
Objetivos generales
Objetivos específicos
Objetivos misionales
Objetivos estratégicos
Mapa de procesos
1.1 Diagrama de flujo de operaciones
1.2 Continuación
2.1 diagrama de análisis de montaje
2.2 continuación
3.1 diagrama de análisis de procesos
3.2 continuación
Mapa arquitectónico
4.1 diagrama de recorrido
4.2 diagrama de hilos
4.3 diagramas de frecuencia de viajes
4.3.1 tabla de frecuencia de viajes
Lista de actividades productivas e improductivas
Resumen de actividades
5.1 diagrama bimanual antiguos
5.1.2 diagrama bimanual nuevos
6.1 diagrama simultaneo antiguos
6.1.2 diagrama simograma nuevo
7.1 diagrama hombre- maquina
Método propuesto
Preguntas
1.3 Diagrama de flujo de operaciones
1.4 Continuación
2.1 diagrama de análisis de montaje
2.2 continuación
3.1 diagrama de análisis de procesos
3.2 continuación
Mapa arquitectónico
4.1 diagrama de recorrido
4.2 diagrama de hilos
4.3 diagramas de frecuencia de viajes
4.3.1 tabla de frecuencia de viajes
5.1 diagrama bimanual antiguos
5.1.2 diagrama bimanual nuevos
6.1 diagrama simultaneo antiguos
6.1.2 diagrama simograma nuevo
7.1 diagrama hombre- maquina
Conclusión
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se expone de manera escrita los procesos de matrícula para
estudiantes activos y nuevos, mediante los diferentes diagramas como el DOP, DAP,
diagrama de procesos de montajes, hombre-máquina, simograma, bimanual, diagrama
de hilos, diagrama de frecuencia de viajes, y diagrama de recorrido, que detallan las
actividades realizadas por el operador para obtener el resultado de matrículas.
En este trabajo realizamos una profunda investigación, evaluación a esta empresa en el
área de secretaria, para posteriormente detallarla y realizarle diferentes mejoras para
un mejor trabajo a la hora de matrículas.
MISIÓN
Consolidamos la formación de nuestros estudiantes en todos los niveles, mediante
procesos de educación formal y no formal; desarrollando acciones pedagógicas por
competencias en las áreas básica del conocimiento para competitividad en lectura
crítica, matemáticas, sociales, ciencias naturales, inglés, razonamiento cuantitativo y
competencia ciudadana; usando estrategias lúdicas, tecnologías de la informática y la
comunicación contextualizado las situaciones de la vida con valores cristianos y
generando identidad con su contexto regional, a fin de prepararlos para buenas obras.
VISIÓN
En el año 2025 la FUNDACIÓN CRISTIANA GIMNASIO LATINO será una reconocida
institución educativa por la calidad académica y formativa de sus estudiantes mostrando
las habilidades en el desarrollo de proyectos de impacto local y regional en beneficio de
la comunidad.
OBJETIVOS GENERALES
2’ 5 Mostrar Requisitos
3’ Anotar estudiante en 1’
6 2 Recibir documentos
lista de aspirante
actualizados
1’ Recibir y verificar
1
documentos
Guardar Colocar
2’ 7 2’
documentos 3 documentos en
carpetas
Buscar y verificar si el estudiante esta
4’ 2 fuera del simat,si lo esta ingresarlo
Se buscar e
imprime ficha
4
1’
9
2’
10
3’
11
1’
12
DIAGRAMA DE ANALISIS DE OPERACIONES DE MONTAJE
FECHA DE REALIZACIÓN:24/03/2020 Ficha Número:
DIAGRAMA N°:2 Página de RESUMEN
PROCESO: Matricula de estudiantes Actual Propuesto Economía
Actividad
nuevos y activos Can t D Can t D Can t D
ACTIVIDAD: Matricula 14 23’
1 1’
Tipo de diagrama: Material ( ) 2 5’
Operaciones de m/je Operario (x ) 6 6’
Método: Actual (x ) 4 0
Propuesto ( ) 1 0
Área / Sección: TOTAL: 28 35
Comienza: Termina:
Elaborado por: Aprobado por:
MATRICULAS ESTUDIANTES MATRICULA ESTUDIANTES
NUEVOS ACTIVOS
1’
1 Verificar el cupo del 1’ Reservar el
1
grado cupo
2’ Esperar Re
4 1
Mostrar Requisitos vinculación
Anotar estudiante en 1’ Recibir documentos
3’ 5 2 actualizados
lista de aspirante
Esperar documentos
2 requeridos de estudiantes 1’ Trasladarse hacia
nuevos. 1 archivo
1’ Recibir y verificar
1 2’
documentos Colocar
Guardar 3 documentos en
2’ 6 documentos carpetas
1’
Trasladarse hacia el 1’ Trasladarse
3 computador con documentos 2 hacia el
4’ computador
Buscar y verificar si el estudiante esta
2
fuera del simat,si lo está ingresarlo
Buscar e
4’ 7 imprime ficha
de matricula
3 Esperar impresión
1’ 8 Tomar la impresión
Trasladarse hacia
4
acudiente
Entregar la ficha
9
de matricula
Recoger la ficha
10
llenada
11 Archivar ficha
de matricula
Recibir pago de
12
matrícula y entregar la
libreta de pago
5 Trasladarse hacia
la computadora
13 Buscar e imprimir
lista de útiles
4 Esperar impresión
Trasladarse hacia
6
el acudiente
14 Entregar listado
TOTAL
RECEPCIÓN
CAJA IMPRESORAS
TESORERAA
Escala: 1:_____
Empresa: Convenciones:
Proceso:
Comienza:
Termina:
Proceso: Actual X Propuesto
TABLA DE FRECUENCIA DE VIAJES
CAJA
DEPARTAMENTOS RECEPCIÓN COMPUTADORA IMPRESORAS ARCHIVOS TESORERA Frecuencia
X 1 0 1 2 4
RECEPCIÓN (1m) (2,3m) (1,2m)
0 X 4 1 0 5
COMPUTADORA (1m) (2,30m)
4 0 X 0 0 4
IMPRESORAS (2m)
0 2 0 X 0 2
ARCHIVOS (2.30m)
0 2 0 0 X 2
CAJA TESORERA (1m)
TOTAL 17
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS E IMPRODUCTIVAS
TOTAL 42
RESUMEN ACTIVIDADES
DIAGRAMA BIMANUAL
OPERADOR:
EMPRESA: Colegio Gimnasio Latino FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( x ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: Matricula estudiantes activos APROBADO:
Distribución del área de trabajo
propuest
Resumen Actual Ahorro
o
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones 8 13
Transporte 20 16
Sostiene 1 1
Demoras 6 3
Total 35 33
DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA
Hacia tesorería con pago
Hacia tesorería con pago
Abrir gaveta Coger cajón
Busca lapicero
Hacia el recipiente de lapiceros
Coge plantilla Coge el lapicero
DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA
Hacia tesorería con pago
Hacia tesorería con pago
Abrir gaveta Coger cajón
Diagrama # 1 página. 1 de 1
Fecha: 10/04/20
Método: actual (X) propuesto ( )
Departamento: Secretaria
Actividad: Matrícula de estudiantes
antiguos
Elaborado por:
Hacia el recipiente de TE SH Busca lapicero
lapiceros
1’ Recibir documentos
2
1’ 1 Recibir y verificar actualizados
documentos
2’ Guardar
7
documentos Colocar
2’
4’ 3 documentos en
Buscar y verificar si el estudiante esta
2 carpetas
fuera del simat,si lo esta ingresarlo
Buscar e imprime
4’ ficha de matrícula y
4
listado de útiles
2’ 9 9 Entregar la
impresión
3’ 10 Recoger la ficha de
10
matrícula llenada
11
1’
11 Archivar ficha
12 de matricula
13
Recibir pago de
12
2’ Esperar Re
4 1
Mostrar Requisitos vinculación
1’ Recibir documentos
Esperar documentos 2
2 actualizados
requeridos de estudiantes
nuevos.
1’ Trasladarse hacia
1’ 1 archivo
1 Recibir y verificar
documentos
Colocar
2’ 3
Guardar
5
Buscar e
6 imprime ficha
de matricula
De acuerdo al diagrama de análisis de montaje propuesto anterior, podemos observar que reducimos 28
actividades con 35’ a 22 actividades con 32’ con una economía de 5 actividades y 3’.
En los siguientes diagramas se ve los procesos de operaciones más detallado en los procesos de
matrículas de estudiantes activos y nuevos:
3 Esperar impresión
1’ Tomar la impresión
7
Trasladarse hacia
4
Entregar la ficha
8
de matricula
Recoger la ficha
9
llenada
10 Archivar ficha
de matricula
Recibir pago de
11
matrícula y entregar la
libreta de pago
De esta manera detallando cada proceso por separado observamos que reducimos a 16 actividades con
un tiempo de 18 minutos para la matrícula de estudiantes antiguos con una economía de 26 actividades
y 29 min en total.
Detallando el proceso de matrícula para nuevos observamos que se redujo a 21 actividades y 31min,
para una economía de 16 procesos y 20min.
Fecha: 10/04/20
Método: actual ( ) propuesto (X)
Departamento: Secretaría
Actividad: Matrícula de estudiantes
nuevos
Elaborado por: Shirley Fernandez y Sol
Quiñonez
18
Tomar la ficha
impresa 1
19 Llevar la ficha a 1
recepción y
entregar al
acudiente
20
Esperar que la ficha
sea llenada 4
21
22
23
24 Recibir ficha 1
25
Llevar ficha a
archivos 1
26
Verificar libreta de
pago 1
27
28
29
30
31
32
33
34
35
DIAGRAMA BIMANUAL
OPERADOR:
EMPRESA: FECHA:
DPTO O SECCION: METODO DE TRABAJO: Actual ( ) propuesto ( )
PRODUCTO: ELABORADO:
UNIDAD DE ANALISIS: APROBADO:
Distribución del área de trabajo
Resumen Actual propuesto Ahorro
Actividad símbolo MI MD MI MD MI MD
Operaciones 8 12 6 10 2 2
Transporte 20 19 18 18 2 1
Sostiene 1 1 1 1 0 0
Demoras 5 4 5 4 0 0
Total 34 36 30 33 4 3
Busca lapicero
Hacia el recipiente de lapiceros
Coge plantilla Coge el lapicero
DIAGRAMA BIMANUAL
CONTINUACIÓN
SIMBOLOS SIMBOLOS
MANO IZQUIERDA T T MANO DERECHA
Hacia tesorería con pago
Hacia tesorería con pago
Abrir gaveta Coger cajón
Hacia el recipiente de TE SH Busca lapicero
lapiceros
RECEPCIÓN X 1 0 3 4
COMPUTADOR 0 X 2 1 3
A
IMPRESORA 2 0 X 0 2
ARCHIVOS 2 2 0 X 4
TOTAL 4 3 2 4 18
CONCLUSIÓN
Esta investigación se realizó con el fin de aplicar los métodos de mejora de procesos
aprendidos durante el semestre de la asignatura métodos de ingeniería. El colegio
Gimnasio Latino desarrolla diferentes actividades, entre esas la matriculas de
estudiantes tanto como activos como nuevos.
En el estudio del desarrollo de esta actividad encontramos actividades que llevan
tiempo y que no son necesarias ya que se pueden implementar otros métodos para
llevarlas a cabo, como lo es el caso de tener que mostrar los requisitos pueden ser
plasmados en la página virtual del colegio, para ahorrar tiempo entre diligencias de los
acudientes al momento de matricular también está el caso del pago de la matrícula, el
colegio cuenta con una cuenta en el banco y de esta manera los acudientes podrán
pagar directamente en el banco y el pago será reflejado en el colegio de esta manera
se ahorra tiempo y se evita riesgos.
De esta manera, hacemos las mejoras en este proceso de matrícula, reduciendo y/o
eliminando actividades innecesarias.