Taller Depilacion 4
Taller Depilacion 4
Taller Depilacion 4
Docente
Diana Rada
Estudiante
Liliana puello
Cosmetiologia IV semestre
Codetec
TALLER DE TEORÍA DE DEPILACIÓN
BASADO EN LA TEORÍA VISTA RESPONDE:
1) DEFINE DEPILAR:
R/ La depilación es un proceso que se lleva a cabo para eliminar el pelo que
recubre la piel. Lo habitual es que se desarrolle sobre ciertas regiones corporales
que, por motivos estéticos, sociales o higiénicos, se pretenden mantener sin vello.
2) DEFINE EPILAR
R/ Función de protección: El cabello protege al cuero cabelludo del sol y del frío.
Las cejas y las pestañas protegen los ojos del sudor que pudiera caer de la frente,
los pelos de la nariz impiden la entrada en las fosas nasales de polvo, partículas
que pueda contener el aire.
El pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo formada por una fibra de
queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis,
y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La diferencia entre la
queratina de la capa córnea y la queratina del pelo es que en el cabello las células
quedan unidas siempre unas con otras, dando lugar a una queratina muy dura.
Cada uno de los pelos consiste en una raíz ubicada en un folículo piloso y en un
tallo que se proyecta hacia arriba por encima de la superficie de la epidermis. La
raíz se agranda en su base. La zona papilar o papila dérmica está compuesta de
tejido conjuntivo y vasos sanguíneos, que proporcionan al pelo las sustancias
necesarias para su crecimiento.
-Para la piel sensible, lo ideal es depilarse con cera de aloe vera, que tiene un bajo
punto de fusión y permite una depilación más suave.
-La depilación con cera requiere una técnica que debe ser aprendida para evitar
que se lesione la piel o para que algún pelo crezca hacia dentro y produzca una
infección.
Tallo: Es la parte principal del cabello y está formado por tres partes concéntricas:
cutícula, córtex y médula. El diámetro del tallo es de 70 a 100 micras, y la carga de
ruptura del cabello es de aproximadamente de 40 a 60 gramos.
Cutícula: Ocupa el 9% de la superficie total del cabello y es una capa protectora
resistente a las fuerzas de orden físico y químico que podrían dañar con rapidez
las fibras del cabello al emerger de la piel. Su integridad proporciona brillo al
cabello y facilidad de deslizamiento cuando se cepilla.
Córtex: Constituye la capa media del tallo piloso, ocupa un 70% de la superficie
total del cabello, y es el responsable de las propiedades mecánicas del cabello.
Médula: Representa el 21% de la superficie del cabello. Se encuentra ubicada en
la parte central y está compuesta por células córneas redondeadas, sin núcleo y
poco pigmentadas.
El cabello está compuesto por las siguientes sustancias químicas: 28% de
proteínas, 2% de lípidos y 70% de agua. La proteína más abundante es la
queratina que supone entre el 85 y el 90 por ciento del peso total del cabello. La
queratina es una proteína compuesta por cadenas polipeptídicas muy ricas en
cisteína. Sus principales elementos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y
azufre. En menor cantidad contiene: calcio, cobre, cadmio, mercurio, zinc, plomo,
hierro, arsénico, silicio, magnésio, uranio, vanadio, sodio y potasio.
La persona que va a depilarte debe estar bien desinfectada de las manos y utilizar
guantes de látex.
La cera no debe estar caduca y la temperatura debe ser la adecuada para evitar
quemaduras.
Cartuchos roll-on
Es también llamada la cera tibia, porque está a una temperatura entre medias de
la caliente y la fría. Los cartuchos contienen la cera y la forma de aplicarla a la par:
un rodillo. El cartucho debe calentarse en una base especial como la cera caliente,
pero se enfría rápidamente al aplicarse sobre la piel. No es tan moldeable como la
previa, ya se dibujarán bandas rectas del tamaño del rodillo sobre la piel. Por eso
se usa en zonas grandes como piernas y brazos.
Cera fría
Es también llamada cera en bandas por su presentación. Una fina capa de cera
está entre dos bandas que, para separarse, requiere el calor de la fricción de las
manos. Tras separarse, se coloca sobre la piel y se retira de un fuerte tirón a
contra pelo. Esta cera para depilarse puede dar inconvenientes si se realiza
incorrectamente.
Cera de colores
Los diferentes colores de la cera son indicativos para usarse en el tipo de piel
correspondiente. Se puede consultar en el etiquetado de cualquier cera para
depilarse. Los profesionales de un centro de estética conocerán los códigos.
9) QUE ES EPP?
R/
El Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo
destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o
varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.
Paso 5: Frota las palmas de tus manos entre sí, con los dedos entrelazados.
Paso 6: Frota el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la otra,
manteniendo unidos tus dedos.
Paso 7: Rodea tu pulgar izquierdo con la palma de ti mano derecha. Luego frótala
con un movimiento de rotación y viceversa.
agua de rosas
talco
cera depilatoria
baja lengua
calentador de cera
bandas depilatorias
aloe de vera o azuleno
14) DISEÑA UNA FICHA TECNICA ESPECÍFICAMENTE PARA DEPILACIÓN
15) QUE ES UN CONCENTIMIENTO INFORMADO?
R/
En el consentimiento informado “no debe faltar la naturaleza y finalidad de cada
intervención, sus riesgos y consecuencias”. La información será suficiente,
verdadera y leal y no deberá inducir a alarmas, ni esperanzas injustificadas. El
médico debe respetar también el “derecho del paciente a no ser informado”
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: