Preinforme Experiencia 2
Preinforme Experiencia 2
Preinforme Experiencia 2
CORRIENTE Y RESISTENCIA
Estudiante: Manuel Santiago Zúñiga Reales
Código: T00058232
Grupo: H2
Subgrupo: C
Fecha: 24/08/20
Introducción
En el presente pre-informe de la guía del laboratorio #2 nombrada como
“MEDICIÓN DE DIFERENCIA DE POTENCIAL, CORRIENTE Y
RESISTENCIA”, se centrará en comprender los conceptos de los diversos temas y
conocer su funcionamiento.
Objetivos
Tratar de identificar los elementos que cuenta los diversos temas de
medición de potencial, corriente y resistencia, y saber utilizarlo.
Preparación de la practica
¿Qué es diferencia de potencial y cuál es su unidad de medida? ¿Qué
significa una diferencia de potencial de un 1V?
Conocido como voltaje o tensión, se describe como la fuerza o el impulso que
necesita una carga eléctrica para recorrer por el conductor de un circuito eléctrico
cerrado, Tal que el flujo se pueda establecer en una corriente eléctrica.
Por ende, su unidad de medida es (Voltio=Joule/Coulomb).
Y un diferencial de potencial de un 1 V marca que necesitamos 1 J para
transportar la unidad de carga al infinito.
¿Qué es corriente y cuál es su unidad de medida? ¿Qué significa una
corriente de 1A?
Reside en la circulación de cargas eléctricas por medio de un circuito eléctrico
sellado, su unidad de medida es el Amperio(A). Se mide como I=dQ/dt
Y una corriente de 1 A es equivalente a 1 C de carga que recorre por el área de
la superficie en 1s.
¿Qué es resistencia y cuál es su unidad de medida? ¿Qué significa una
resistencia de 1Ω?
La resistencia es una oposición que se presenta en el flujo de la corriente eléctrica
en su paso por un circuito sellado. Su unidad de medida es en Ohmios y se
calcula R= V/I
Y la resistencia 1Ω es un valor que conserva una resistencia eléctrica cuando al
vincular a un circuito eléctrico de 1 V de tensión produce un flujo de corriente
de 1 A.
¿Cómo se determina una resistencia por su código de colores?
Se ponen bandas de colores en el objeto: las primeras bandas representan unas
cifras significativas, la penúltima banda representa el multiplicador y la última
banda indica la tolerancia.
Ejemplo: (Marrón-Negro-Rojo-Oro) =10 Ω*102 ± 5% = 10 Ω*100 ± 5% =1000
Ω ± 5% = 1K Ω ± 5%