6 20 Forbes PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 148

50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

No Junio
- -
74 2020

5€

Jun.
No
“¿Está el enemigo? ¡Que se ponga!”
Miguel Gila 74 2020
P A R A M Á S I N F O R M A C I Ó N V I S I T E W A R D V I L L A G E G AT E W AY. C O M
O L L A M E A N U E S T R A G A L E R Í A D E V E N TA S A L 8 0 8 . 3 6 9 . 9 6 0 0 P A R A U N T O U R P R I V A D O .
U N H O G A R D E R I C H A R D M E I E R E N L A S A LT U R A S

E X TR AOR DIN A R IO

HONOLULU

Ward Village is a proposed planned master development in Honolulu, Hawaii that does not yet exist. Photos and drawings and other visual depictions in this advertisement are for illustrative purposes only
and do not represent amenities or facilities in Ward Village and should not be relied upon in deciding to purchase or lease an interest in the development. The Developer makes no guarantee, representation
or warranty whatsoever that the developments, facilities or improvements depicted will ultimately appear as shown. This is not intended to be an offering or solicitation of sale. Exclusive Project Broker Ward
Village Properties, LLC. Copyright ©2015. Equal Housing Opportunity.
SUMARIO
JUNIO 2020

CUENTA APARTE CUENTA APARTE MEETING POINT

ENTREVISTA A FEDERICO ENTREVISTA ASÍ COMENZÓ FAMILIA TORRES


MAYOR ZARAGOZA A PERIDIS SU HISTORIA BODEGUERA
Pág. 020 Forbes se ha puesto en contacto con el Pág. 028 Hemos retenido durante un buen rato Pág. 043 Familia Torres lleva 150 años dedica-
que fuese director general de la UNESCO y ahora al conocido dibujante y escritor para que nos da a la producción de vinos de calidad capaces
presidente de la Fundación Cultura de Paz para hable de sus caricaturas y viñetas, de su traba- de traspasar fronteras y de perpetuarse en el
hablar de pandemia y de política internacional. jo y de la visión que tiene de algunos políticos. tiempo. Hemos hecho un repaso de su historia.

8 FORBES // JUNIO 2020


SUMARIO
JUNIO 2020

MEETING POINT CORE BUSINESS REPORTAJES

EL EMPREDEDOR: ESPECIAL CINCUENTA CLAVES PARA


LOYAL GURU SOSTENIBILIDAD ENTENDER QUÉ PASARÁ
Pág. 046 Loyal Guru nace de la necesidad de Pág. 052 Usada en muchos ámbitos y cada vez Pág. 088 Forbes ha contactado con cincuenta
dos emprendedores, Borja Sanfeliu y Javier con más frecuencia, si hay una palabra cada vez directivos de grandes empresas para que nos
Fernández, por un proyecto propio que girara más cargada de significado en los tiempos que comenten su visión del futuro postcovid-19 y
alrededor de explotar correctamente los datos. corren esa es la que nos ocupa: sostenibilidad. su planteamientos para superar la crisis.

10 FORBES // JUNIO 2020


SUMARIO
JUNIO 2020

REPORTAJES REPORTAJES LIFE

DATA DIGNITY, ESPAÑOLES DE LA LISTA MAZDA: NUEVAS FORMAS


¿VENDERÍAS TUS DATOS? FORBES 30UNDER30 2020 DE FINANCIACIÓN
Pág. 102 Los datos se han convertido en un ac- Pág. 110 Como cada año la revista Forbes USA Pág. 132 Las tendencias de consumo están
tivo apreciado. ¿Sabemos el valor de toda esa hace una selección de los 30 jóvenes empresa- cambiando, y la industria de la automoción se
información que (gratis) damos a plataformas rios (por debajo de 30) que más se han hecho adapta ofreciendo fórmulas de financiación más
como Google o Facebook y qué hacen con ella? notar en Europa. Estos son los españoles. flexibles ante las necesidades de cada cliente.

12 FORBES // JUNIO 2020


01 CARTA DEL DIRECTOR

BARÓMETRO
EMPRESARIAL

Nissan decide cerrar sus plantas de


Barcelona y procederá al despido de
unos 3.000 empleados. Desmante-
lará sus factorías el próximo mes de
diciembre. Por si no habíamos tenido
suficiente.

Iberdrola adjudica a Siemens


Gamesa por 950 millones de euros
las 62 turbinas de su parque eólico
marino de Saint-Brieuc. Antiguos
amigos que parece vuelven a
ANDRÉS reconciliarse.
RODRÍGUEZ
Editor y director de Forbes.

@Arodspainmedia
JUNIO 2020
Leroy Merlin ha decidido reforzar
sus equipos de tienda con la incor-

Oportunidades poración de 2.000 nuevas personas


durante la campaña de verano.
La reactivación económica empieza
por la casa.

e
N LA SECCIÓN de oportunidades hay te compensa más lo que tienes que lo que
gangas. Las rebajas se evaporaron puede pasarte, es probable que no llegues
pero las oportunidades andan allí. a la final. Pero son tiempos de oportuni-
Esperándote. dades, estoy seguro, y para un empresario
El oportunista es el que ve un hueco y –yo hace años que soy editor– el futuro es
Bankia ha alcanzado un acuerdo
se cuela. Para algunos va de listillo, pero si prometedor. Te lo prometo. con Cecabank para transmitirle su
no hace trampas, yo es cuestión de hacerle “¡Qué oportuno es usted! ¡Qué bien me actividad de depositaria institucional
de fondos de inversión, de pensiones
de menos y tirar de diminutivo. Es listo. viene!”... Escribe el dramaturgo para en- y sicavs. ¿Más seguridad para los
Mi olfato me dice que es tiempo de garzar la trama en la comedia o el suspen- partícipes?
oportunidades. He aprendido mucho estos se. Hemos vivido días de suspense. Aún
días. Los mejores en lo suyo me dicen que queda algo, pero no se asusten.
el bicho ha acelerado los procesos, que ha Son tiempos de oportunidades, tiem-
sido como en Regreso al Futuro 2, que he- pos vitales, tiempos de trabajar y quitarse
mos caído de golpe cinco años más adelan- la piel seca que se acumula en la dermis,
te. Hay oportunidades en este viaje. Los de perder peso, de hacer equipo. Son
OHL logra nuevos contratos de
que mejor aterricen, como siempre, como tiempos, muy oportunos, para hacer em- obras aeroportuarias y viarias en
con los dinosaurios, los más flexibles, sal- presa, para crear riqueza, para hacer país. España por un valor que suma los
40 millones de euros. La entrada del
drán antes a la carrera. Si te pilla con reu- Son tiempos para aprender y compartir lo accionariado mexicano parece ser
ma, si prefieres conservar que imaginar, si aprendido. recibida con alegría.

14 FORBES // JUNIO 2020


FELIP ARIZA
LIVE
Andrés Rodríguez Abel Matutes Gabriel Escarrer Antonio Huertas Mejías
Presidente y editor de Forbes España Presidente de Palladium Hotel Group Presidente de Meliá Hoteles Presidente de Mapfre

Fuencisla Clemares
Dimas Gimeno Miguel Carsi Federico Linares
Fundador y Directora general de
Pdte. ejecutivo de Skintelligence Presidente y Ceo de Toyota España Presidente de EY Google España y Portugal

Miguel García Vizcaino


Javier Senent José Antonio Llorente Socio fundador y presidente Iñaki Ereño
Presidente de Cruz Roja Española Socio fundador y presidente de LLYC creativo de Sra. Rushmore CEO de Sanitas

Fernando Encinar
Jaume Miquel Jefe de estudios y Álvaro Cebrián Josep Santacreu
Presidente y CEO de Tendam cofundador de idealista.com Cofundador de El Ganso CEO de DKV

síguelas en
@forbes_es #ForbesLive
02 COLABORADORES

STAFF
PRESIDENTE SPAINMEDIA EDITOR Y DIRECTOR

ANDRÉS RODRÍGUEZ

DIRECTOR GENERAL SUBDIRECTOR FORBES DIRECTOR CREATIVO


IGNACIO QUINTANA COORDINADOR EDITORIAL SPAINMEDIA LUIS RODRÍGUEZ REDACTORA JEFE
iquintana@spainmedia.es BENITO GARRIDO lrodriguez@spainmedia.es LORENA SACRISTÁN
bgarrido@spainmedia.es
lsacristan@spainmedia.es

ASISTENTE DE DIRECCIÓN
DIRECTORA DIGITAL
Y COORDINACIÓN DIRECTOR DE ARTE
IZASKUN PÉREZ
MARTA DE MIGUEL JUAN VELÁZQUEZ
iperez@spainmedia.es
mmiguel@spainmedia.es jvelazquez@spainmedia.es ADMINISTRACIÓN
DIRECTORA FINANCIERA
GLORIA PLAZA
BRAND MANAGER ASISTENTE DEL EDITOR DIRECTORA DE COMUNICACIÓN gplaza@spainmedia.es
FIONA IMBERT BEATRIZ SEBASTIÁN MARGA HERRÁN
fimbert@spainmedia.es bsebastian@spainmedia.es mherran@spainmedia.es
CONTABILIDAD
ROSA MORA
JEFA DE PUBLICIDAD rmora@spainmedia.es
NATALIA CARRILLO
DE ALBORNOZ
ncarrillo@spainmedia.es

PUBLICIDAD INTERNATIONAL
DELEGADA COMERCIAL BARCELONA ITALIA Y SUIZA
ALBA HERNÁNDEZ PÉREZ DANIELA SARTORI
ahernandez@spainmedia.es daniela@bernardini.it
LUCIANO BERNARDINI DE PACE
luciano@bernardini.it
Viale Richard, 1/B 20143
¿NO ENC U ENT RAS FORBES EN LOS QU IOSC OS? Milano - Italia
Pide los números atrasados llamando al 91 206 10 40 (Lunes-Viernes 8am-20pm)
T +39 02 87243824
M +39 335 6314167

HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO


REDACCIÓN: Leonor Carnicer (redacción y coordinación Especial Sostenibilidad), Emilio Molines, Mario Montejo, Oriol Rodríguez, Pedro Alcorcón,
Florián Puentes, Carmen Gómez-Cotta, Pedro Estepa y Jesús Rodríguez Lenin.OPINIÓN: Ophélie Mortier, Vicente Rodríguez y Fernando Prieto.
OPINIÓN: Pablo Carranza, Jorge Morales, Kees Vendrik y Javier Creus.
FOTOGRAFÍA: Asís G. Ayerbe, Omar Ayyasi y A.B.Valerii Piataiev.
EDICIÓN GRÁFICA: De La Fita.
MAQUETACIÓN: Juan Velázquez.
ILUSTRACIÓN: Pablo Tribello, Luisfer Palo, De La Fita y Felip Ariza.
AGENCIAS: Corbis y Getty Images.

FORBES es una marca comercial utilizada bajo


licencia de FORBES LLC.

IMPRENTA: Spain Media Consulting. Calle Almagro 23, - 4ª planta, 28010 Madrid (SPAIN). T +34 91 206 10 40. Spain Media Magazines, S.L.
F +34 91 206 10 44 Spain Media Consulting. Barcelona: Calle Tuset 3 - Moià 1. 2ª planta, 08006 Barcelona. SPAIN. Depósito legal M-4879-2013 ISSN: 2255-4769
RIVADENEYRA. T +34 93 241 37 14. F + 34 414 70 36 Canarias 5,20€
C/ Torneros 16, Polígono Industrial Los Difusión controlada por OJD
Ángeles. 28906 Getafe, Madrid.
DISTRIBUCIÓN: ec
icla
esta rev
ist
r

a
Por favor

SGEL. Avda. Valdelaparra 29, Forbes no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. Spain Media
revista

Consulting, S.L. Reservados todos los derechos. Prohibida su reproducción, edición o transmisión total o parcial por
28108 Alcobendas, Madrid. Telf. 91 657 69 00. cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización escrita de Spain Media Consulting, S.L.
ta

or
P

es

fav
or recicla

16 FORBES // JUNIO 2020


03
Escríbenos a calle Almagro, 23,
28012 Madrid, España;
FEED BACK o a cartasforbes@spainmedia.es

FORBES 73

COMENTARIOS EN LA RED
TWITTER

@Jrr5Kr @miguelluis_2015 @CarsiMiguel @GebroPharmaES


“@CarsiMiguel, @To- “En tiempos difíci- “Un placer compartir “Encontrar el ba-
yota_Esp y @Forbes. les, es cuando las con vosotros una lance entre la vida
Gran entrevista!!! empresas han de grata conversación. y el trabajo puede
Permitiendo ver demostrar su capaci- Un abrazo”. resultar toda una
cómo se va a desa- dad por la responsa- (Twitter Forbes_es). aventura. Tu trabajo
rrollar el mundo del bilidad social. Banco es tu elección. Claves
automóvil. Fantástico Sabadell apuesta para mejorar el equi-
aprendizaje”. por el talento. Vía librio vía Forbes”.
(Twitter Forbes_es). Forbes”. (Twitter Forbes_es).
(Twitter Forbes_es).

gamos a saber los suficiente. problema que, por otro lado, 50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR
Lo dicho, gracias por vuestra nos atañe y afecta a todos. No
-
74
Junio
-
2020

atención. De todas esas páginas me ha


INBOX Seguiré atento a los próximos parecido verdaderamente inte-
Forbes. resante la entrevista a los artífi-
Estimados periodistas, Un abrazo. ces de la campaña publicitaria
Solo unas letras para hacerles ÁNGEL CASADO de Bankinter sobre el dinero:
llegar mi queja por vuestro úl- CORREO ELECTRÓNICO atinada y precisa a la hora de
timo número, el de mayo: han impactar en el televidente. He
reducido la paginación de la Hola, buenas tardes, descubierto una agencia que
revista y, al concluir su lectura, Aunque suelo leer a menudo seguro nos dará mucho que
5€

me he quedado con ganas de vuestra revista (no siempre, hablar. No


Jun.

“¿Está el enemigo? ¡Que se ponga!”


Miguel Gila 74 2020

más. Imagino que la crisis que debo ser sincero), vuestro Gracias como siempre por cada
todos estamos viviendo llega último destacado sobre la soli- nueva publicación. PORTADA 74
también al mundo de la infor- daridad en estos días tan grises Hasta pronto. FOTOGRAFÍA PHILIPPE HALSMAN
ACTOR PROTAGONISTA FERNANDEL
mación y la prensa escrita… me ha permitido conocer las Saludos cordiales.
No busco hacer crítica negati- campañas de grandes empre- FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ
va, solo transmitir mi inquie- sas que también han querido CORREO ELECTRÓNICO
tud por no disponer de más volcarse en la resolución de un
páginas con las que disfrutar de
la lectura. EL PULSO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Nº 73
CORE BUSINESS MAYO
2020

Espero que el próximo Forbes


traiga más y mejor. También
quería aprovechar para co-
mentar el gran interés de la
entrevista a David Noguera,
presidente de Médicos Sin
Fronteras España: aunque creo
que podría haber sido más ex-
tenso en sus declaraciones, me CORE BUSINESS SOLIDARIDAD

ha abierto los ojos sobre temas SOLIDARIDAD


De solidario.

de los que quizás (y por mucho


1. f. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.
2. f. Der. Modo de derecho u obligación in solidum.

EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y CRISIS COMO LOS QUE ESTAMOS VIVIENDO HAY PALABRAS QUE ADQUIEREN OTRA TONALIDAD
MUCHO MÁS PROFUNDA EN SU SIGNIFICADO, QUE SE CONVIERTEN EN UN AUTÉNTICO ALICIENTE PARA INSTITUCIONES,
CORPORACIONES, EMPRESAS Y CIUDADANOS DE A PIE. UNA DE ESAS PALABRAS ES SOLIDARIDAD, CAPACIDAD DE LA QUE MUCHAS
que veamos la televisión), los COMPAÑÍAS DAN MUESTRAS A DIARIO Y DE LA QUE EN FORBES NO PODÍAMOS DEJAR DE HABLAR.

ciudadanos de a pie, no lle-


RENÉ MAYO 2020 // FORBES 61
@Forbes_es forbessummit.es

18 FORBES // JUNIO 2020


Este mes en Forbes hemos charlado
largo y tendido con Federico Mayor
Zaragoza, alto funcionario
y presidente de la Fundación
Cultura de Paz.

20 FORBES // JUNIO 2020


A B C
CUENTA APARTE
esas declaraciones es una prue- Desde el origen de los tiempos saber nada de los acuerdos de

A
ba más nuestra amistad, pero ha habido pandemias de una París sobre el cambio climático
ganar un premio de esa natura- gran mortalidad, pero eran muy y que tanto costaron aprobar,
leza es muy difícil por la enorme localizadas, porque no había pidió más dinero para defensa
competencia que hay. Así que trasiego humano y la posibili- y después de reunirse el G-7
esas palabras, lo pongo en mi dad de transmisión al exterior acordaron invertir más de 4.000
egoteca”, señala. Entre otras de los mismos era infrecuente; millones de dólares al día en ar-
responsabilidades políticas, ha sin embargo, ahora, sobre todo mas y gastos militares. Éste es
desempeñado los cargos de sub- desde hace 25 o 30 años, con el uno de los grandes negocios de
secretario de Educación y Cien- gran desarrollo del turismo, los hoy en día. La UNESCO ha re-
cia (1974-1975), consejero del desplazamientos permanentes, petido en muchas ocasiones que
presidente del Gobierno (1977- la gente que va de un lado a otro lo que tenemos que favorecer
1978) y ministro de Educación y del mundo, ha hecho que esta es el cumplimiento de nuestras
Ciencia (1981-1982). En el ám- epidemia, que se hubiera podi- responsabilidades para la igual-
CUENTA APARTE
bito internacional cabe destacar do circunscribir a un área muy dad y dignidad de todos los se-
su papel como director general limitada en China, esté alcan- res humanos. Esta es la clave. Y
FEDERICO de la UNESCO (1987-1999).
“La UNESCO representa, pre-
zando esta repercusión tan da-
ñina a escala global.
que Trump no haga el ridículo
diciendo que le quita al año a la
MAYOR ZARAGOZA cisamente, la rama intelectual, Quiero decir con esto que OMS esta cantidad, porque es
cultural y creativa de este gran durante estos días todos tene- absolutamente grotesco. Mire,
ALTO FUNCIONARIO Y POLÍTICO sistema que fue un diseño per- mos que aprovechar para decir en el año 1919 ya hubo un gran
fecto de Roosvelt para la gober- que no, que ya nunca más deja- presidente americano, Woo-

C
ientífico con una dila- nanza mundial”, comenta. A su remos que sea el PIB y los go- drow Wilson, que al acabar la
tada trayectoria pro- regreso a España, le nombraron biernos los que guíen los pasos Primera Guerra Mundial dijo:
fesional, Federico presidente del comité científi- del ciudadano después de esta “Esto es un disparate y no se
Mayor Zaragoza (Barcelona, co de la Fundación Areces y se pandemia, sino la ciencia. No puede repetir nunca más”, y fue
1934) es un incansable defen- volcó en la creación de la Fun- se puede tolerar por más tiem- cuando decidió crear La Socie-
sor de la paz. Ha dedicado gran dación Cultura de Paz, de la que po una economía basada en la dad de Naciones (SDN) o Liga
parte de su vida al mundo de la es presidente. especulación, deslocalización de las Naciones, para que los
educación y de la cultura, y es productiva y guerra, sino que conflictos se resolvieran por la
uno de los pocos humanistas Durante 12 años fue director general debemos tender hacia una eco- mediación o la diplomacia. Se da
que apuesta por la palabra como de la UNESCO. ¿Qué papel cree que nomía basada en el conocimien- la incongruencia de que el país
única vía para el entendimiento. debe tener en la lucha contra el to para un desarrollo global que crea la SDN nunca pertene-
Tras su etapa como Rector de la Covid-19? sostenible que permita una vida ció a ella, y por eso aparecieron
Universidad de Granada (1968- Recuerdo que en 1988, orga- digna a toda la humanidad y no personajes como Hitler, Mus-
1972), fue nombrado catedráti- nizamos en la UNESCO una excluya, como sucede ahora, al solini o Hiroito, permitién-
co de la Universidad Autónoma gran reunión, ‘Man against the 80 % de la misma. doles hacer los disparates que
de Madrid en 1974, año en el virus’ (El hombre contra el vi- Donald Trump ha suspendido de hicieron, porque no había un
que nace el Centro de Biología rus), que en aquel momento era forma temporal la contribución de sistema multilateral. Pasan los
Molecular Severo Ochoa, del muy importante por el SIDA, 400 millones de dólares de su país años, y el presidente demócrata
que es cofundador. De él dijo pero ya era aparente que estos a los fondos de la OMS por no estar norteamericano, Roosvelt, crea
el profesor Ochoa que, si se eran los problemas a los que de acuerdo con la gestión de la pan- las Naciones Unidas, con una
hubiera dedicado plenamente a íbamos a tener que enfrentarnos demia. ¿Cómo puede afectar está tremenda oposición del Parti-
la Bioquímica, habría sido Pre- y afrontarlos debidamente, por- decisión a dicha organización? do Republicano. También era
mio Nobel. “Al profesor Severo que una epidemia pasa a pan- Esto no representa nada, porque la época de la llamada Guerra
Ochoa le he tenido siempre una demia cuando es muy fácil que no es cuestión de más o menos Fría, de la confrontación en la
gran admiración y respeto, y haya trasmisores de los virus. dinero. Trump, que no quiso carrera armamentística con

“NO SE PUEDE TOLERAR POR MÁS TIEMPO UNA ECONOMÍA BASADA EN LA


ESPECULACIÓN, LA DESLOCALIZACIÓN PRODUCTIVA Y LA GUERRA”

EMILIO MOLINES A. B. JUNIO 2020 // FORBES 21


A FEDERICO MAYOR ZARAGOZA

la Unión Soviética. Y cuan- co países que tienen derecho a neralitat durante la República, dice la UNESCO, solo necesita
do a finales de los años ochenta veto, pero en Europa, ¿cuántos Josep Tarradellas. Yo les dije ser libre y responsable. ¡Maravi-
desaparece el racismo en Sudá- países somos? 27, y cada país que ya sabía que eso era imposi- lloso! La educación es la que nos
frica y en el mundo, y gobierna tiene veto porque como hay que ble porque Tarradellas era repu- ayuda a pensar, a disiparnos, a
Gorbachov la Unión Soviética, adoptar todas las medidas por blicano, pero Adolfo Suárez me imaginar, a innovar, a crear…
esta situación fue aprovechada unanimidad, basta que uno de contesto: “Profesor, la palabra Cada ser humano es capaz de la
por el Sr. Reagan y la Sra. That- los 27 diga que no, para que no imposible ha dejado de existir desmesura de crear y de inven-
cher para crear, con el multila- se cumpla. La unanimidad es lo en nuestro vocabulario”. Y me tar su futuro, y esto es lo que
teralismo democrático, el G-6, más antidemocrático que exis- pareció fenomenal. Yo he tenido tenemos que hacer: favorecer
y se van de la UNESCO porque te, porque significa que cada la ocasión de vivir la Perestroika el cumplimiento y el ejercicio
dicen que un sistema multila- país tiene derecho de veto, y que y la Glásnost al lado de Gorba- de estas características y facul-
teral no les interesa. ¿Por qué? la UE, que al principio apare- chov, que es otra persona que me tades distintivas de la especie
Pues porque la UNESCO es la ció diciendo “nosotros vamos demostró lo mismo, que nada es humana. Esto es la educación,
única organización que puede a ser el modelo de democracia, imposible, y se hizo realidad que y de ella tienen que ocuparse los
decir lo que le da la gana, ya que el modelo de atención a los re- toda la Unión Soviética, a la cual educadores y los padres de fami-
no depende prácticamente de fugiados, de ayuda a los países se temía, se desmoronara sin de- lia, mientras que los políticos y
las contribuciones económicas en desarrollo, de ayuda a una rramar una gota de sangre con el economistas deben mantenerse
de EE UU. Después vienen los democracia genuina…”, se ha símbolo del muro de Berlín. Por en un segundo plano.
grupos plutocráticos del G-7, convertido en la antisolidaridad eso, tenemos que pensar que Actualmente preside la Fundación
G-8 y el G-20. Si en el mun- por antonomasia. En España, en ahora ha llegado el momento de Cultura de Paz, ¿cuál es el principal
do somos 196 países, ¿por qué los años 2008 y 2009 llegamos a trasformar en posibles muchos cometido de esta institución?
vamos a estar a merced de siete dar hasta casi el 0,6% del PIB, y de los que ahora se creen proce- Cambiar una cultura que desde
u ocho de ellos? Este ha sido el después, ya como en el resto de sos imposibles. el origen de los tiempos se ha ba-
gran disparate, el haber sustitui- países de Europa, ya no llega al Ha dedicado gran parte de su vida al sado siempre en la imposición,
do un sistema multilateral que, 0,1% .Yo creo que ahora es una mundo de la educación y de la cul- en el dominio, en la violencia
aunque contaba con defectos, buena oportunidad para decir tura. ¿Cuáles son los grandes retos y en la guerra, por una cultura
buscaba soluciones desde la me- que no queremos esta Europa. de la educación que tenemos por que promueva el encuentro, el
diación y a través de la palabra. La Europa de los PIGS, que es delante? diálogo, la conciliación, la alian-
A raíz del virus se ha podido ver el como nos catalogaron junto a Pues mire, creo que el gran reto za, y la paz. Mire que cosa más
distanciamiento que hay en la UE en- Portugal, Irlanda, Italia y Gre- es no escuchar en absoluto a los sencilla y que, sin embargo, es
tre los países del norte, encabezados cia, se tiene que acabar. que confunden educación con enormemente difícil sustituir la
por Alemania y Holanda, con respec- Ha desempeñado cargos políticos capacitación. Hay muchos in- fuerza por la palabra. Pero creo
to a los del sur, como España e Italia. muy relevantes durante años. ¿Qué formes que se refieren a que los que lo vamos a lograr, porque
¿Están en peligro las bases de la UE? ha aprendido el científico del político niños deben saber más inglés, las personas, sobre todo los jó-
Es que, realmente, no hay y viceversa? más matemáticas o más química. venes, se están dando cuenta
una Unión Europea, sino una Creo que el político ha apren- Eso es capacitación, pero educa- de que no puede ser que en el
unión monetaria y, ni siquie- dido más del científico. A mí ción es otra cosa. Nosotros he- mundo haya en estos momen-
ra, una unión económica. Los me impresionó mucho, cuando mos tenido grandes pedagogos tos una defensa territorial que
sueños de Robert Schuman o fui consejero de Presidencia del en España, como don Francis- no defiende a los habitantes de
Jean Monnet se han esfuma- Gobierno con Adolfo Suárez, co Giner de los Ríos, que decía estos territorios. Esto es lo que
do. Aquello fue posible porque del que tenía cierta prevención aquello de “educación es dirigir tenemos que cambiar, y pasar
había grandes líderes en Euro- por haber sido Secretario Gene- la propia vida”. Mire usted qué a un sistema multilateral que
pa, como Miterrand, Chirac, ral del Movimiento, la primera maravilla de definición. Esto es lo que haga sea garantizar a las
Willy Brandt, Olof Palme… lección que me dio cuando yo una persona educada, porque personas las cinco prioridades
Pero después de estos solo ha le fui a comunicar, a él y al Rey, se puede saber mucho inglés y de las Naciones Unidas, que son
quedado una unión monetaria. por deseo de la mayoría de los ser un perfecto maleducado. En la alimentación, el agua potable,
Se critica a las Naciones Uni- catalanes, el regreso de quien cambio, si es una persona capaz la sanidad, el medio ambiente y
das, con razón, porque hay cin- había sido presidente de la Ge- de dirigir su propia vida, como la educación.

“DEBEMOS TENDER HACIA UNA ECONOMÍA BASADA EN EL DESARROLLO


GLOBAL SOSTENIBLE QUE PERMITA UNA VIDA DIGNA A TODA LA HUMANIDAD”

22 FORBES // JUNIO 2020


A B C Cayetana Guillén Cuervo ha charlado con Forbes sobre su trayectoria profesional.

B
CUENTA APARTE

CAYETANA
GUILLÉN CUERVO
ACTRIZ Y PRESENTADORA

H
ija de los reputados actores Fer-
nando Guillén y Gema Cuer-
vo, sabía desde muy jovencita
que la interpretación se convertiría en su
profesión, aunque estudió Ciencias de la
Información en la Universidad Complu-
tense. Sus inicios profesionales se sitúan
en la segunda mitad de los años ochenta,
tanto en el ámbito televisivo como del tea-
tro. “Empecé en el teatro a los 15 años, y a
los 18 ya vivía sola. Mis padres me hicie-
ron mayor de edad a los 18 años, y eso me
ayudó mucho a solucionar los problemas,
a ser independiente y autosuficiente”. En
1987 se sube por primera vez a un escenario
profesional en el Teatro Alcázar para pro-
tagonizar ‘Coqueluche’. En los siguientes
años compagina su actividad teatral con
apariciones esporádicas en televisión, hasta
que debuta en el cine, con 20 años, bajo la
dirección de Imanol Uribe en ‘Luna negra’.
Más adelante, y trabajar mucho tiempo so-
bre las tablas, decide volcarse en el cine, tra-
bajando en películas de éxito como ‘Todo
sobre mi madre’, ‘La herida luminosa’ o ‘El
abuelo’, con la que fue nominada ,en 1998,
al Goya a Mejor Actriz protagonista. Ese
año inicia su faceta de presentadora con
Versión Española, en la 2 de TVE, cadena
donde también presenta ¡Atención obras!
La pandemia ha impedido el estreno de sus
trabajos en las películas ‘La maldición del
guapo’ y el ‘Secreto de Ibosim’ y en la obra
de teatro ‘Puertas abiertas’.

24 FORBES // JUNIO 2020 JOSÉ E. GONZÁLEZ OMAR AYYASI


Puede cambiar el mundo, pero nunca
cambiará nuestra necesidad de conectar
y ayudar a los demás.

Con un aumento del 40% de 25 millones € donados para Instalación gratuita de red
demanda, trabajamos para adquirir 150 toneladas de de datos en 60 hoteles
asegurar las conexiones. material sanitario. medicalizados y hospitales de
campaña como el de IFEMA.

96 años trabajando para que, pase lo que pase, sigamos conectados.


Descubre más en seguimosconectados.es
B CAYETANA GUILLÉN CUERVO

El coronavirus ha hecho que todos a quien las mujeres españolas le por el coronavirus que va a ser las herramientas en la educación
cambiemos nuestros hábitos, formas deben el acceso al voto. Ha sido tremendo y toda una incógnita. para hacer lo correcto y quién
de trabajar… ¿Cómo lo está llevando? una experiencia estupenda vi- Veremos cómo quedamos. Pero no. Pues bien, en cada profesión
El confinamiento me ha permi- vir esos momentos con aquellas afortunadamente, la industria pasa lo mismo: si tú haces lo co-
tido asumir que soy una persona mujeres tan interesantes. Lo que del cine español es como una rrecto, eres un buen profesional
hiperactiva, porque no he parado tiene esta serie es que, realmen- cadena muy bien engrasada en y tienes toda la dignidad, enton-
de hacer cosas. He mantenido los te, te da la sensación de que estás la que cada eslabón sustenta al ces te ganas el respeto, y si no,
directos diarios en Instagram con conociendo de verdad a esos per- siguiente. Su salud es tan variada pues no lo mereces.
mis seguidores, que me han per- sonajes históricos y te empapas y tan larga como la pluralidad de Siempre ha estado vinculada al acti-
mitido estar más cerca de ellos. de ello para poder comprender a sus propios directores, porque vismo cultural. ¿Cómo ve actualmen-
También he procurado que mi que época estás viajando. Es algo el cine español no es un género, te el mundo de la cultura en España?
personaje público fuera de lo más fascinante. sino una nacionalidad repleta de Creo que el confinamiento ha
útil posible en todas las campa- Desde 1998, está al frente del pro- grandísimos autores, y cada uno demostrado una cosa, y es que
ñas solidarias que he podido. grama Versión española en la 2, de mostrando una realidad diversa. el mundo de la cultura ha estado
Por ejemplo, me he sentido muy TVE. ¿Qué resumen harías de estos Descendiente de grandes actores, desde el minuto cero volcado con
orgullosa al haber colaborado con 22 años del programa? estaba claro que la interpretación la gente de manera altruista, rega-
Cruz Roja capitaneando la inicia- Diría que hemos sido como una sería su profesión, ¿o no? lando sus canciones, sus poemas,
tiva #LaCulturaResponde frente escuela de espectadores para el Mi padre era un ser maravillo- sus espectáculos, su teatro…, con
al COVID-19. Me encargué du- público. Creo que hemos conse- so, pura bondad, muy culto, y todo el amor del mundo. ¿Qué
rante dos semanas de contactar guido cambiar el punto de vista mi mayor referente, ya que ha habría sido del ser humano sin
con todo el mundo de la cultura de los espectadores hacia el cine marcado mi vida de una manera la cultura durante este encierro?
para que participaran haciendo español. Presentar este programa absoluta, y su ausencia también. ¿Qué habría sido de nosotros sin
donaciones económicas para ayu- es una de las cosas de las me sien- En mi caso, ya desde pequeña los libros, sin las canciones, sin
dar a los sectores más vulnerables. to más orgullosa de toda mi vida. tenía muy claro que me iba a de- las películas o sin las series de
‘El Ministerio del Tiempo’ es una de Por él ha pasado todo aquel que dicar a la interpretación, porque ficción? Creo que las gentes de la
las series de más éxito que programa forma parte del cine español; no en mi familia llevamos en vena cultura han demostrado que es-
TVE. En ella interpreta el personaje conozco a nadie que no haya ido. la cultura del esfuerzo. Aunque tán por y para el ciudadano, desde
de la agente Irene Larra. Si tuviera Trabajó a las órdenes de Pedro Almo- también me gustaba mucho es- la mañana a la noche, siempre. Y
que elegir trasladarse a una época dóvar en ‘Todo sobre mi madre’. ¿Es cribir, de ahí que me decidiese a además, de una manera entrega-
de la historia, ¿cuál escogería? muy exigente el director manchego estudiar Periodismo. Mi padre da. Espero que después de todo
Elegiría la época de las Sinsom- con sus actores? me animó mucho a que estudiara esto, la sociedad y, sobre todo el
brero, que es el nombre por el que Sí, porque es muy perfeccionista, esa carrera, pero la interpretación Estado, vean la cultura como un
son conocidas un grupo de muje- es un auténtico genio, el mejor de estaba siempre presente y, al fi- bien primordial, porque se ha
res artistas españolas coetáneas a los mejores. Además, hace bien nal, he tenido la suerte de poder demostrado que sin ella el ser hu-
todos los intelectuales de la gene- en buscar ese perfeccionismo compaginar las dos cosas. mano no puede sobrevivir. Para
ración del 27, como Lorca, Dalí o cuando lo que tú das es lo mejor. ¿Qué opinión le merece la labor pe- ningún gobierno español, sea de
Buñuel. Pero sus compañeros no Soy muy fan de Pedro, de la per- riodística hoy día a una licenciada en la ideología que sea, la cultura ha
hablaron nunca de ellas, y ha sido sona y del personaje. Ojalá vuel- Ciencias de la Información? sido una cuestión de Estado, y
más tarde cuando la historia les va a trabajar de nuevo con él. Pero El periodismo me gusta muchí- creo que ya es hora, después de
ha hecho justicia por sus acciones también, me encantaría trabajar simo, me parece que hay gente lo que se ha demostrado durante
y sus obras. En ‘El Ministerio del en cine con Amenábar o con Marc buena y también gente con la esta cuarentena, cuando de ver-
Tiempo’, en esta etapa, se crea Vigil, director de ‘El Ministerio que, lógicamente, no estoy de dad hay un problema grave, que
un departamento precisamente del Tiempo’, con quien trabajaría acuerdo. Lo importante es que se puede contar con ella, que está
para eso, para hacer justicia a todos los días de mi vida ya que le siempre se contrasten las cosas, ahí, que responde, que está con la
determinadas mujeres que fue- tengo una especial admiración. que se haga lo correcto. Se ha gente con la misma vocación con
ron muy valientes y que no se las ¿Qué salud tiene el cine español? visto claramente durante el con- la que nace… Qu se la tenga en
tuvo en cuenta. Así, en la serie Larguísima y estupenda. Cuan- finamiento: quién ha hecho lo cuenta como el oxígeno de la ciu-
conozco a Clara Campoamor, do pase este bache provocado correcto y quién no, quién tiene dadanía.

“PARA NINGÚN GOBIERNO ESPAÑOL, SEA DE LA IDEOLOGÍA QUE SEA, LA


CULTURA HA SIDO UNA CUESTIÓN DE ESTADO, Y CREO QUE YA ES HORA”

26 FORBES // JUNIO 2020


40 años desarrollando altavoces nos han ayudado un poco...

Lujosos auriculares inalámbricos - diseñados y desarrollados en Dinamarca


Cancelación de Ruido Activa de última generación (iO6)
Autonomía de hasta 60 horas (iO4) y 30 horas (iO6)
Compatible con Google Assistant, Siri y Alexa
Conectividad múltiple

Encuentra tu tienda más cercana en sound-pixel.com/stores


A B C Peridis ha charlado con Forbes sobre su trayectoria profesional.

C
CUENTA APARTE

PERIDIS
DIBUJANTE Y ESCRITOR

A
rquitecto, dibujante, divulgador del
patrimonio culturar y escritor,
José María Pérez González, más
conocido como Peridis, (Cabezón de Lié-
bana, Cantabria, 1941), es un hombre real-
mente polifacético y de aguda creatividad.
En su labor como arquitecto, ha proyectado
y dirigido la rehabilitación y restauración de
monumentos como el monasterio de Santa
María La Real, de Aguilar de Campo, entre
otros. Pero su sueño era publicar dibujos
en un periódico. Gracias a un amigo pe-
riodista entró en el diario ‘Informaciones’,
luego pasó a ‘Cuadernos para el Diálogo’ y
después entró en ‘El País’, desde sus inicios.
La recopilación de sus tiras en dicho diario,
desde 1976 hasta finales de 2011, ha dado
como resultado que se publicaran seis li-
bros. Actualmente colabora en programas
de televisión y radio y, además, es autor de
diversos novelas como ‘La luz y el misterio
de las catedrales’ (2012), ‘Una ruina puede
ser una esperanza’ (2017) o ‘Esperando al
rey’ (2014). Ahora regresa con una nueva
obra, ‘El corazón con que vivo’ (Editorial
Espasa), con la que ha ganado el Premio
Primavera de Novela. Una historia apa-
sionante sobre la fuerza de la dignidad y la
necesidad de la reconciliación sincera.

Estuvo uno días hospitalizado en marzo por con-


traer el Covid-19, ¿cómo se encuentra ahora?
Bien, aunque estoy algo débil de fuerzas y
debo recuperar el tono muscular. Todo em-
pezó cuando creí que tenía la típica gripe de
todos los años, pero no se me iba, hasta que
un día desapareció, pero más tarde me

28 FORBES // JUNIO 2020 EMILIO MOLINES ASÍS G.AYERBE


Compensamos
el 100 % de nuestras
emisiones de CO2
CaixaBank es el primer banco español cotizado 100 % Carbon Neutral
que, entre otras acciones, destina 2.453 millones de euros a proyectos
de energía renovable.
Datos: total 2019. Emisiones calculadas.

Banca socialmente responsable


C PERIDIS

vino otra vez. En esos días ya novela, y él me dijo pues “escribe, he hecho cuatro viñetas al día, y aunque sé que Aznar y Anguita
se estaba propagando el coronavi- escribe”. Así que le hice caso. El ahora estoy haciendo una, dos, estaban un poco enfadados. Hace
rus y pensé que podría tenerlo, por lo salto a la literatura o a la escritura tres... Aunque hay que renovarse, poco hice una de la señora Díaz
que cuando tuve un poco de fiebre es un viaje apasionante que surge mi técnica es, fundamentalmente, Ayuso (Comunidad de Madrid)
fui a urgencias y después de darme de la necesidad de contar cosas. conseguir el máximo de parecido que le ha molestado mucho. In-
un chute, y dar negativo en la prue- Con la caricatura también cuen- con el mínimo de rasgos; convertir cluso ha habido gente que me ha
ba, me mandaron para casa. Pero a tas cosas, pero existe otra manera a los políticos en personajes –Ra- insultado por Twitter. También
los dos días empecé a tener proble- de contarlas, y es meterse en los joy con la tumbona se convierte en se enfadaron mucho en Cataluña
mas respiratorios, y pensé que iba entresijos de la sociedad. personaje, Carrillo con el agujero con la caricatura del atentado de
en serio y que podía ser el ‘bicho’. ¿Cómo acaba un arquitecto haciendo o Suárez en la columna–. Hago Barcelona, que yo pensé, como de-
Fuimos al hospital y al hacerme una caricaturas y viñetas en ‘El País’? una caricatura alegórico-simbó- cían los familiares de las víctimas,
radiografía uno de los médicos me Desde niño ya me gustaban las lica, un poco como la mitología, que en una semana se habrían ol-
comentó que aquello estaba “feo, caricaturas. Cuando tenía 10 u donde cada dios o héroe tienen un vidado de ellos, y efectivamente,
feo”. Se refería a los pulmones. Así 11 años leía el diario ‘Marca’, atributo. no pasaron ni tres días cuando ya
que me ingresaron, me aislaron en donde había un caricaturista que En los 44 años que lleva en ‘El País’, no se volvió a hablar del asunto,
una habitación y me pusieron un se llamaba Cronos, que me im- ¿cuantas veces has dejado de entregar porque lo que realmente importa-
tratamiento fuerte con muchas pas- presionaba que pudiera dibujar el su trabajo? ba era el procés. Pero también hay
tillas. A los seis días me mandaron carácter y el alma de una persona Siempre ha salido la tira todos los veces que, sea como sea el dibujo,
para casa, y pronto di negativo hasta en unos pocos trazos. Entonces días salvo la semana que estuve algunos políticos me llaman a mí
por dos veces. Sinceramente, pensé empecé a hacer caricaturas a mis ingresado en el hospital por co- o al periódico para que les envíe el
que de ésta no salía, porque yo estoy compañeros, a sus padres, a los ronavirus, cuando murió mi hija original, porque realmente las ca-
en zona de riesgo: tengo 78 años, es- camareros, y ya no he dejado de y durante unas vacaciones que ricaturas de ‘El País’ son una seña
toy operado del corazón y soy hiper- hacerlas en toda mi vida. Aun- me recomendó un redactor. Fíje- de notoriedad.
tenso, Cuando iba hacia el hospital, que estudié arquitectura, pensaba se si he sido fiel con los lectores, ¿A qué político echa en falta porque ya
dije: “Esta es la última vez que salgo que algún día sería caricaturista. que hace años me encontraba en ha desaparecido de la primera línea de
por la puerta”. Pero ha habido suer- Me gustaban mucho Schulz, el Lérida llevando un proyecto –en la actualidad?
te. Estando en el hospital pensaba dibujante de Carlitos y Snoopy, y aquellos tiempos no existía los Pues ahora echo mucho en falta
que me iba a morir sin haber hecho Quino, así que pensé en inventar medios tecnológicos de ahora– y a Rajoy. Le había cogido el truco
una entrevista en ‘Forbes’. ¡Esto no historietas donde los líderes de me desplazaba a una gasolinera en la tumbona y le había tomado
puede ser! (Risas). la política fueran los personajes. que estaba en la autopista, a 10 cariño, porque yo cojo cariño a
Es más conocido por sus viñetas en ‘El Llamé a un amigo periodista y kilómetros de la ciudad, y cuando mis personajes, ¡Eh! No soy ma-
País’, pero también saca tiempo para pude meterme en el diario ‘In- veía un coche con matrícula de lévolo, no me ensaño, no tengo
escribir novelas. ¿Hay diferencia entre formaciones’. Cuando salió ‘El Madrid lo paraba y hablaba con el rencor. Pero claro, cada uno reac-
escribir y ser escritor? País’ me llamaron, y fue como conductor: “¿Va usted a Madrid? ciona como puede, como es; y si no
Buena pregunta. Escribir, pues un sueño, porque siempre dije Pues sí. ¿Le importaría dejar este tiene sentido del humor, reacciona
escribes cartas, un whatsapp, etc., que ese iba a ser mi periódico. Y sobre cuando llegué al primer con mala leche. Otros personajes
pero para ser escritor debes dar un hasta ahora. Debo decir que me taxista que encuentre, que lo man- extraordinarios para la caricatura
salto más, dedicarle mucho tiem- considero un afortunado, porque dará a ‘El País’? Pues muy bien”. fueron Fraga, Carrillo, Suárez,
po y tratar de publicarlo, claro. Y es muy difícil que se mantenga el Había que confiar en la gente, Felipe González…
luego hay otro nivel que es cuan- medio y que te mantengas tú du- no había otro medio. Ahora, con Y de los nuevos, ¿a quién le cuesta co-
do te llaman literato, que ya lo dejo rante tantos años. internet es la leche, salvo cuando gerle más el punto?
para Vargas Llosa, Javier Marías y Cada dibujante tiene su propia técnica, se te encabrona el ordenador o no A Pedro Sánchez me está costan-
gente así. Pero hay algunos que es- ¿cuál es la suya? tienes cobertura. do cogerle el punto, igual que me
tamos en medio, que disfrutamos Soy un enamorado de la línea, y en ¿Ha habido alguna viñeta que le haya pasó con Zapatero. También son
escribiendo y contando cosas. este sentido soy modernista, pero ocasionado algún problema porque al difíciles algunos jóvenes, como
Aún recuerdo cuando le dije a mi también me gusta la historieta y el personaje no le haya gustado? Ignacio Aguado o Díaz Ayuso,
amigo Jesús Torbado (premio Pla- cómic, aunque con la viñeta cuen- Creo que muy poca gente se ha que son los que todavía no conoce
neta) que me gustaría escribir una to historias. Durante muchos años molestado con mis caricaturas, bien la gente.

“ANTE MIS VIÑETAS CADA UNO REACCIONA COMO PUEDE, COMO ES; Y SI NO
TIENE SENTIDO DEL HUMOR, REACCIONA CON MALA LECHE”

30 FORBES // JUNIO 2020


04 GRAN ANGULAR

32 FORBES // JUNIO 2020


CENTRAL NUCLEAR DE DUKOVANY
La capilla en primer plano el único edificio que queda en pie cerca de la central de Dukovany, un pueblo de la República
Checa que tuvo que replegarse para hacer sitio a la enorme planta energética. Las cuatro unidades de energía nuclear
con reactores de agua a presión contrastan con el pequeño campanario de la ermita.

JUNIO 2020 // FORBES 33


1

PROMETEMOS CONTARTE
SÓLO HISTORIAS INTERESANTES
APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER
forbes.es/newsletter

@Forbes_es forbes.es
PEQUEÑAS IDEAS HACEN GRANDES NEGOCIOS

LOBBY FORBES 74

ENERGÍA

ENDESA APUESTA
POR LA FOTOVOLTAICA
Endesa sigue apostando por las energías renovables y ha in-
vertido 17,7 millones de euros (a través de su división Enel
Green Power España) en la construcción de una planta fo-
tovoltaica de 22 MW (megavatios) en Mallorca. El parque es-
tará compuesto por 56.700 paneles fotovoltaicos de 385 Wp
de potencia, que producirán alrededor de 36,76 GWh (giga-
vatios hora) anuales. Se estima que la instalación se pondrá
en marcha en abril de 2021 y supondrá evitar la emisión a
la atmósfera de aproximadamente 24.400 toneladas de CO2.

TRANSPORTE AEROLÍNEAS

CAF, CRUZANDO IBERIA RETOMA


NUEVAS FRONTERAS SU PROGRAMA DE VUELOS
A través de su firma Solaris, CAF se ha adjudicado, por valor A partir de primero de julio la aerolínea española (a través de Iberia, Iberia Express e
de 75 millones de euros, contratos que implicarán el sumi- Iberia Regional) retomará paulatinamente parte de su programa de vuelos de corto
nistro de 115 autobuses eléctricos en Polonia y Rumanía. y medio radio (a 40 y 53 destinos en España y Europa), con 388 semanales en julio
CAF consolida de esta manera su posición como uno de y 718 en agosto. Se trata solo del 21% de lo inicialmente previsto para esta red. En
los principales proveedores europeos de este tipo de ve- cuanto a la red de larga distancia, la compañía también está lista para reanudar
hículos, dado que actualmente tiene en cartera pedidos de gradualmente las operaciones, una vez que se produzca el levantamiento de la cua-
1.000 unidades para un total de 18 países diferentes. rentena y de las restricciones que aplican la mayoría de los países a los que vuela.

DE LA FITA JUNIO 2020 // FORBES 35


LOBBY

EN CIFRAS

LAS PERSONAS MÁS RICAS DE FRANCIA 2020


Este año, en la exclusiva lista Forbes de las personas más ricas del mundo, pueden darse cita hasta 39 multimillonarios franceses, entre los
cuales no hay muchos nuevos ricos entrantes y, por tanto, pocas salidas. Por otra parte, se han producido algunos avances notables y la confir-
mación de que el sector del lujo en Francia va viento en popa. LVMH, Chanel, Hermès, Kering, L’Oréal... Las grandes multinacionales, emblema
del lujo francés, registraron el pasado año beneficios récord impulsados en gran medida por su crecimiento cada vez mayor en Asia.

1 2 3
BERNARD ARNAULT FRANÇOISE BETTENCOURT MEYERS FRANÇOIS PINAULT
(Y FAMILIA) (Y FAMILIA ) (Y FAMILIA)
$76.000 MILLONES $48.900 MILLONES $27.000 MILLONES
LVMH L’OREAL BIENES DE LUJO

4 5 6
ALAIN WERTHEIMER GERARD WERTHEIMER EMMANUEL BESNIER
$17.100 MILLONES $17.100 MILLONES $12.700 MILLONES
CHANEL CHANEL LACTALIS

36 FORBES // JUNIO 2020


LOBBY

7 8 9
PATRICK DRAHI RODOLPHE SAADÉ (Y FAMILIA) XAVIER NIEL
$7.100 MILLONES $7.000 MILLONES $6.100 MILLONES
ALTICE TÉLÉCOM TRANSPORTES Y LOGÍSTICA INTERNET Y TELECOMUNICACIONES

10 11 12
ALAIN MERIEUX (Y FAMILIA) LAURENT DASSAULT OLIVIER DASSAULT
$5.900 MILLONES $4.700 MILLONES $4.700 MILLONES
INDUSTRIA FARMACÉUTICA DIVERSOS NEGOCIOS DIVERSOS NEGOCIOS

13 14 15
THIERRY DASSAULT MARIE-HÉLÈNE HABERT JEAN-MICHEL BESNIER
$4.700 MILLONES $4.700 MILLONES $4.400 MILLONES
DIVERSOS NEGOCIOS DIVERSOS NEGOCIOS QUESOS

JUNIO 2020 // FORBES 37


LOBBY

BALANCE

LA INDEPENDENCIA FAMILIAR: CUESTIÓN DE EDAD


Hoy día, la situación económica y social no acompaña mucho a la hora de que la gente joven se anime a buscarse la vida fuera del entorno
familiar. La pregunta no deja de ser interesante: ¿cuándo afrontan los europeos la emancipación familiar? Según Eurostat, la variación
de unos países a otros es bastante destacable: a los jóvenes montenegrinos, croatas, eslovacos, italianos, españoles, griegos, polacos
e irlandeses les cuesta mucho abandonar el hogar materno (por encima de la media de edad de la Unión Europea cifrada en 26 años),
mientras que finlandeses, daneses y suecos parecen no pensárselo dos veces. De hecho, éstos últimos son los primeros que se van de casa
con una media de 18,5 años .

1. MONTENEGRO 2.CROACIA 3. ESLOVAQUIA 5. ITALIA


32,8 años 31,8 años 30,9 años 30,1 años

6. ESPAÑA 7.GRECIA 8. POLONIA 9. IRLANDA


29,5 años 29,3 años 27,6 años 26,5 años

UE 10. REINO UNIDO 11. FRANCIA 11. ALEMANIA


26 años 24,7 años 23,7 años 23,7 años

11. PAÍSES BAJOS 14. FINLANDIA 15. DINAMARCA 15. SUECIA


23,7 años 22,0 años 21,1 años 18,5 años
38 FORBES // JUNIO 2020
Hemos estado pensando mucho cuál sería la
mejor forma de decir esto y hemos llegado a
una conclusión: no es el momento de andarnos
por las ramas. Digamos, y en rojo para que se
vea bien, que ahora buscamos a gente que
pueda conseguir grandes cambios. Vamos
a decirles que los necesitamos. Así, sin más.
Porque en el mundo hay muchas personas
que están sufriendo, y en ‘Forbes’ muchas
otras que pueden ser claves para combatir
la pandemia. Todo lo demás es accesorio.
Quien lo lea entenderá que no hay más tiempo
que perder. Añadimos el correo de Laura,
lcalonge@msf.org, también destacado, para
que quien quiera empezar a cambiar las cosas
pueda hablar con ella. Es la persona idónea
con la que explorar lo que podemos hacer
juntos. En una situación así, hay que dejarse
de lorituras y actuar ya.
Y eso hemos hecho. Si sale bien, perfecto.
Si no, volveremos a intentarlo.
SI EL TIEMPO ES DINERO, AHORRA CON ESTE VISTAZO RÁPIDO A LOS CONTENIDOS

Nº 74

020 104 112

028 090 118

036 054 134

043 046 138

JUNIO 2020

020. ENTREVISTA A FEDERICO MAYOR ZARAGOZA. // 028. ENTREVISTA A PERIDIS. // 036. LISTA FORBES DE LOS FRANCESES
MÁS RICOS. // 043. ASÍ COMENZÓ FAMILIA TORRES. // 046. NUESTRO EMPRENDEDOR DEL MES: LOYAL GURU. // 054. ESPECIAL
SOSTENIBILIDAD. // 090. 50 CLAVES PARA ENTENDER QUÉ PASARÁ TRAS LA CRISIS DEL CORONAVIRUS. // 104. DATA DIGNITY,
¿VENDERÍAS TUS DATOS? // 112. ESPAÑOLES DE LA LISTA FORBES 30UNDER30 2020. // 118. PORTFOLIO: ESTACIONES DE SERVICIO
QUE HABRÍA QUE VISITAR. // 134. MAZDA: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN. // 138. SELECCIÓN VINOS FORBES DEL MES.

40 FORBES // JUNIO 2020


Podríamos hablar de nuestro “Data Cloud” de 360 millones
de empresas, 375 millones de actualizaciones al día,
datos y tecnología líder…

Pero seguro que tú prefieres conocer

ESSENTIAL
DATA
MANAGEMENT
para Marketing / Riesgo / Compliance
Déjanos contarte todo lo que la empresa líder en
SMART DATA puede hacer por tu negocio.

Contacta ahora con nuestro equipo


902 176 076 // clientes@informa.es

www.informa.es
ÑAM, ÑAM MAGAZINE... NÚMERO 54. JUNIO 2020. 5€

P R E M I O NAC I ONA L DE G A S T R O N OM Í A
“Qué raro, Jim nunca toma una segunda taza de café en casa” (‘Aterriza como puedas’, 1980)

CARTAS DE AMOR BUENAFUENTE TAPAS EN NY


...a los menús,¿la última especie Andreu pone el café. La loca (y breve) historia del
en peligro de extinción? Tú la leche. restaurante El Internacional.

SIEMPRE QUERRÁS
UNA SEGUNDA TAZA

TAMBIÉN PUEDES LEERNOS


EN TABLET O SMARTPHONE

@Tapasmagazine Tapasmagazine.es
CITA CON LA GENTE FORBES

Nº 74
MEETING POINT JUNIO
2020

Miguel Torres Carbó entre sus reconocidos viñedos.

MEETING POINT ASÍ COMENZÓ

CINCO GENERACIONES A
ños de experiencia, de historia, de evolu-
ción… Muchos años, 150 nada menos,
siendo pioneros en desarrollo e innova-

DEDICADAS AL VINO
ción. Arraigada en la tradición vitícola del Penedès
desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega
en Vilafranca del Penedès en 1870. Desde entonces,
las cinco generaciones involucradas en el negocio han
FAMILIA TORRES LLEVA 150 AÑOS DEDICADA POR COMPLETO A LA PRODUCCIÓN DE VINOS transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura
DE CALIDAD CAPACES DE TRASPASAR FRONTERAS Y DE PERPETUARSE EN EL TIEMPO. del vino desde el respeto por la tierra y la tradición

FLORIÁN PUENTES JUNIO 2020 // FORBES 43


MEETING POINT ASÍ COMENZÓ

y la apuesta continua por la innovación. do costes en transportes mediante acuerdos


Un camino de constante dedicación y entrega con armadores de las principales compañías
durante el cual Familia Torres ha conseguido navieras de la época. Bajo los conocimien-
preservar su identidad como bodega familiar tos de la tierra de Miguel Torres, la visión
y dotar a sus vinos y brandis de enorme pres- comercial de su hermano Jaime y la conti-
tigio internacional. nua aportación del joven Juan Torres Casals
Presente históricamente en el Penedès, (hijo de Miguel), la empresa empezaba a
Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, brotar. Las exportaciones de vino con desti-
Familia Torres cuenta también con viñedos y no al continente americano eran de tal mag-
bodegas en las principales zonas vinícolas es- nitud que diariamente en Vilafranca se veía
pañolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y circular el “tren Torres”, cargado de botas
Rías Baixas–, así como en Chile y California. de vino con destino al puerto de Barcelona.
Y además, es miembro de las Primum Fami-
liae Vini, una asociación que integra doce de Segunda generación
las familias centenarias elaboradoras de vino Infatigable luchador, Juan Torres Casals
más prestigiosas de Europa. (1865-1932) inició la destilación de vinos
para elaborar brandis. Hijo de tiempos con-
Primera generación vulsos, impulsó con ánimos renovadores
Miguel Torres Carbó junto a una de sus remesas
Jaime Torres Vendrell (1843-1904) y Mi- y nuevas ideas a un sector por el que, a su en el puerto de Barcelona.
guel Torres Vendrell (1832-1910), primera familia, ya se le debía mucho. Si su tío había
generación, fundaron la bodega con una conseguido su fortuna con diferentes nego- riencia comercial, las dudas en torno a su
auténtica vocación exportadora. Paradigma cios, Juan puso toda su energía y atención en gestión parecían razonables. Pero la figura
del comerciante novecentista, y nacido en- un solo foco, la bodega familiar. Tuvo que de Josefa Carbó trascendió el papel de ma-
tre viñedos en el corazón del Penedès, Jai- afrontar graves problemas empresariales triarca para erigirse como piedra angular y
me Torres, aún sin haber cumplido los 16, como la crisis económica y social en Cuba establecer los cimientos sobre el que man-
decide emprender camino, metafórico y li- (año 1920) consecuencia de la guerra de in- tenerse a flote. Una mujer culta y determi-
teral, hacia La Habana, Cuba. Tras muchos dependencia, que casi acaba con la capaci- nada, que supondría un apoyo vital para su
sacrificios y esfuerzos logró reunir la respe- dad crediticia de la bodega. Su legado es de hijo. Éste suple su falta de experiencia con
table suma de quinientos pesos de la época, enorme valor: en 1907 registra la marca Co- un minucioso estudio de todo lo relacionado
que el joven Torres no dudó en enviar a una ronas, superviviente hoy día y en plena for- con la elaboración y crianza del vino, lo que
compañía norteamericana a cambio del pe- ma. En 1928 realiza con éxito las primeras denotaba su absoluta determinación por a
tróleo que con ese montante pudiera reunir, destilaciones; los brandis de la bodega han revertir el devenir de la bodega.
con la intención de distribuirlo en la isla, visto la luz. Es el inicio de un nuevo camino, La llegada de la guerra civil da otro vuel-
donde aún no era conocido. La honestidad de una nueva vida para la Familia Torres; co a la situación ya de por sí complicada.
y candidez de Torres confirió confianza a los pero los diferentes retos y dificultades que Una bombardeo y de repente… la historia,
gerentes de la petrolera, que le encargaron su pendían en el horizonte pondrían en serias el legado y los esfuerzos de tres generacio-
distribución en la isla. Diversificó negocios dificultades la supervivencia de la bodega en nes quedan sepultados entre escombros. Al
en una nueva faceta como empresario que los años venideros. cabo de dos años, tras viajar por diversos
le hizo un hombre más observador, con un países latinoamericanos para conocer los
instinto natural para ver las cosas desde una Tercera generación diferentes mercados y sus peculiaridades,
perspectiva objetiva. Cuando vio venir el es- Miguel Torres Carbó (1909-1991) tuvo que Miguel se decide por fin a terminar la re-
tallido de la burbuja petrolífera, cogió toda reconstruir la bodega (bombardeada du- construcción de la bodega. Con esta deter-
su fortuna y se embarcó de vuelta a España. rante la guerra civil) y empezó a embotellar minación, Miguel Torres Carbó consolidó
Era el año 1870 y con la ayuda de su her- vinos. La agitación convulsa surgida de un primero y expandió después, con la ayuda
mano mayor, Miguel, heredero y experto nuevo contexto socio-político sometía a la de aliados y colaboradores, la etapa de ma-
conocedor de la viña y los trabajos del vino, Familia Torres a un desafío que obligaba a yor crecimiento de la bodega de la Familia
podrían exportar y distribuir vinos del Pe- la bodega a reinventarse. Tras la muerte de Torres. Vinos tranquilos, generosos, lico-
nedès, primero en Cuba y después en Puer- Juan Torres, el joven heredero se veía obli- res, vermuts y brandis salían a diario desde
to Rico, Argentina y finalmente, por todo gado a tomar las riendas y asumir el papel el puerto de Barcelona con la novedad de ir
el continente. Era la hora del reencuentro. directivo que se le encomendaba. Sin expe- embotellados. Una revolución que de-
Jaime Torres volvía a casa y tenía un plan:
hacer envíos de vino de calidad, en envases MIGUEL TORRES CARBÓ DECIDIÓ EMPEZAR A
seguros, bajo el respaldo de una nueva red EMBOTELLAR VINOS, LO QUE PERMITIÓ CONSOLIDAR
comercial en destino, todo ello minimizan- LA MARCA TORRES Y EXPANDIRSE POR EL MUNDO

44 FORBES // JUNIO 2020


MEETING POINT ASÍ COMENZÓ

zassek (1974) y Mireia Torres Maczassek


(1969) siguen la estela de sus predecesores
como garantes de su legado y de los valores
de la bodega. Ellos son quienes hoy recogen
el testimonio de cuatro generaciones de una
familia entregada a la calidad de sus vinos
y brandis presentes en más de ciento cin-
cuenta países.
Su objetivo principal: elaboraciones muy
cuidadas y limitadas, que buscan la verda-
dera expresión de las vides y su entorno, con
el fin último de converger en la creación de
una identidad definida. Así, se están focali-
zando en la elaboración de vinos de peque-
ñas producciones de viñedos singulares y
fincas históricas que sean una expresión ho-
nesta del lugar donde nacen. También están
Miguel Torres Riera (izquierda). impulsando con fuerza la búsqueda de nue-
Miguel y Mireia Torres Maczassek (derecha). vos escenarios donde plantar viña (terrenos
a mayor altitud o latitud) y la recuperación
terminó una nueva manera de entender tirse en el perfecto embajador de los valores de variedades ancestrales (más resistentes)
la elaboración del vino. Los clásicos atem- e ideales de la familia. Hoy, Miguel A. To- para crear vinos singulares capaces de hacer
porales que hoy conoce el mundo entero rres es la cara visible, no sólo de la bodega, frente al cambio climático.
son el inestimable legado de Torres Carbó. sino de todo un sector que lo ha reconocido Por su parte, Mireia Torres dirige la
El hombre que abrió al mundo la puerta del con multitud de premios y reconocimien- bodega Jean Leon y lidera proyectos como
buen nombre de los vinos de nuestra tierra. tos durante toda su trayectoria profesional. Esplendor de Vardon Kennett, el nombre
Toda una vida al lado de su esposa Waltraud propio que da forma al único espumoso
Cuarta generación Maczassek, su mejor apoyo. que Familia Torres elabora en Cataluña
Miguel A. Torres Riera (1941) se atrevió a En el año 2007, a raíz del documental de con el método tradicional. Asimismo, Mi-
introducir el cultivo de variedades francesas Al Gore, ‘Una verdad incómoda’, en el que se reia lidera también una lista de proyectos
(como la cabernet sauvignon) y fijó el rum- describe con claridad los estragos del cambio de I+D+i, que tienen como objetivo la con-
bo en la elaboración de vinos de prestigio climático, Miguel A. Torres tomó conscien- tinuación del estudio de medidas no inva-
y reconocimiento internacional. Empezó a cia real de la delicada situación de nuestro sivas para con la viña y su adaptación a los
recuperar variedades ancestrales e intensi- planeta. Fue entonces cuando tomó la deci- efectos del cambio climático (tratamientos
ficó las actuaciones medioambientales con sión de iniciar un proyecto que persiguiera la naturales ante nuevas plagas y potencia-
la puesta en marcha del programa Torres & mitigación de los efectos del calentamiento les peligros para la vid). Su idea es seguir
Earth en 2008. global de la Tierra y su consecuencia direc- contribuyendo a mitigar sus efectos con la
El fantástico desarrollo de la bodega lle- ta en la vid. Nace así el programas Torres & reducción de la huella de carbono: su ob-
vado a cabo por Miguel Torres Carbó alla- Earth, entre cuyos principales objetivos está jetivo, reducir en un 30% las emisiones de
naría el camino a su hijo y actual presidente, el de priorizar la reducción de las emisiones CO2 del 2008 al 2020 en todo el alcance; y
para, desde una posición innovadora y atre- de CO2 por botella, la reducción del consu- un 55% del 2008 al 2030.
vida, hacer de los vinos de la Familia Torres mo energético, la garantía de la biodiversidad Ermitas, castillos, márgenes, caminos y
lo que son hoy: paradigma de calidad, respe- de nuestro entorno y el uso responsable del fuentes; asentamientos íberos, fenicios grie-
to por la tierra y vanguardia enológica. Hace agua, entre otros, apostando de manera deci- gos y romanos salpican nuestro territorio a
cinco décadas, Miguel A. Torres proyectaba dida por la innovación, en busca de un mode- modo de huellas imperecederas que la fami-
la génesis de un vino diferente, arriesgado, y lo de elaboración sostenible. lia se ocupa de salvaguardar y hacerlas acce-
que suponía un paso adelante en la tradición sibles al público que busca un enoturismo
enológica del país: Mas La Plana. Cabernet Quinta generación inclusivo, natural y diverso. Familia Torres
sauvignon vestido de negro y contenido en Sinónimo de vanguardia, identidad y se ha significado como un paradigma del
botella borgoñesa, que acabaría por conver- conciencia ecológica, Miguel Torres Mac- desarrollo del vino español y su expansión
en el mundo. Hoy, la quinta generación mira
HOY SE FOCALIZAN EN VINOS DE PEQUEÑAS al futuro consciente de los retos venideros,
PRODUCCIONES DE VIÑEDOS SINGULARES QUE pero sabedora que los pasos andados por sus
SEAN UNA EXPRESIÓN HONESTA DEL LUGAR antecesores afianzan el sendero.

JUNIO 2020 // FORBES 45


Javier Fernández y Borja Sanfeliu comentan con Forbes su idea de negocio. EL EMPRENDEDOR MEETING POINT

LA INFORMACIÓN
ticalizado para alimentación que solvente el
vínculo entre los datos y la activación de es-
tos con opciones personalizadas. “Nuestro

EN EL SUPERMERCADO
gran diferencial es que hemos construido
un producto durante los últimos cuatro años
con aprendizaje real -yendo de la mano de
los clientes-. Desarrollando una plataforma
LOYAL GURU NACE DE LA NECESIDAD DE BORJA SANFELIU Y JAVIER FERNÁNDEZ POR que iba solventando unas necesidades cla-
UN PROYECTO PROPIO QUE GIRARA ALREDEDOR DE EXPLOTAR CORRECTAMENTE LOS DATOS. ras por lo que ahora tenemos un producto
para la alimentación único. Con cuatro años

E
n 2016, estos dos amigos del cole- con tantas características como la nuestra”, de ventaja respecto a los demás”, comenta
gio e ingenieros con experiencia asegura Borja Sanfeliu. Javier Fernández. A día de hoy, gracias a
en consultoría estratégica y con- En última instancia ayudan a tener un la plataforma están gestionando más de 20
sultoría técnica relacionada con el Big Data sistema de ingesta de datos masivo. Reco- cadenas de supermercados, entre las que
tienen el deseo de lanzarse a crear su propio gen todos los datos que puede generar un destacan Plusfresc, Ametller Origen y Spar
proyecto. Desde el principio tienen muy cliente, centralizándolos, y con ello son ca- y otras grandes cadenas como Pyrénées o
claro que quieren ser una compañía soste- paces de construir un perfil único del clien- Mango, y unos 40 millones de inversión
nible, montar un negocio que funcione y ya te final. De esta manera sus clientes pueden promocional personalizada.
con él en marcha decidir si acelerarlo o no. entender cómo son sus consumidores. Ade- No solamente están trabajando para me-
Tras varios experimentos llegan a ese pun- más de esto, la herramienta también sugiere jorar la eficacia del retailer y su conocimien-
to. Y como nos explica Javier Fernández, audiencias basándose en Inteligencia Arti- to sobre sus consumidores sino que también
CTO de la empresa, “después de probar ficial, algoritmia y el sentido común de los como dice el CTO de la compañía “ayu-
en muchos sectores encontramos un filón seniors que hay dentro del equipo. Lo que damos a que el retailer juegue de la mejor
fuerte en el food retail. Es un sector en el que permite desplegar ofertas y comunicaciones manera posible con las diferentes marcas.
históricamente siempre habían tenido datos personalizadas omnicanal. “Al final, lo im- Ese ecosistema retailer/marca intentamos
(tenían tarjetas de fidelización, mucha venta portante es que desde el dato hasta la acti- dinamizarlo con una herramienta centrada
identificada, etc.) pero no estaban explotán- vación facilitamos una única plataforma que en el retail”.
dolo bien. Y ahí vimos un hueco claro.” con 4 o 5 clics consigue conectar los datos
Ellos no venían del retail, según comenta con el trato personalizado al cliente final”, Retos de futuro
el CEO de Loyal Guru, Borja Sanfeliu, “ve- asevera Fernández. En la búsqueda por ser una compañía sos-
níamos de un entorno en el que creábamos La línea de negocio principal es la platafor- tenible han logrado crecer con recursos pro-
mucho valor. Javier en la parte tecnológica ma pero también disponen de una app ‘marca pios, llegando en el segundo año de vida al
y yo en la parte de negocio.” Poco a poco blanca’. En el caso de que hubiera un retailer punto de break even. A finales de 2019 con-
fueron apareciendo los primeros clientes y que no tiene una app propia Loyal Guru puede siguen una ronda de financiación de 2 millo-
ahí se dan cuenta que tenían que reforzarse desplegar su aplicación hacia sus consumidores. nes de euros liderada por la firma de capital
con gente experta del sector para realmente privado Greycroft. Según comenta Javier
poder sacar a la luz el valor que veían latente. Marcando la diferencia Fernández, “una parte de esa inyección de
Con el tiempo, se van uniendo al proyecto Si bien, como aseguraba The Economist en capital está destinada a desarrollar nuestro
Manel Cumplido (exdirectivo de Eroski), 2017, los datos son el nuevo petróleo “el producto aún más: contratar a más desarro-
Luis Martínez (director comercial de DIA), hecho de tenerlos no es suficiente”, añade lladores, data scientists y demás perfiles téc-
y distintos especialistas en advisory que han Borja Sanfeliu, “se necesita de alguna ma- nicos para avanzar en funcionalidades que
ayudado a ir trazando los pasos a grandes nera accionarlos, utilizarlos para algo, que le sigan reforzando nuestra verticalidad y dar
marcas. “Cuando la gente dispone de re- reporten cosas a la gente”. Y prosigue, “nos más robustez a nuestra plataforma. Porque
cursos tiene la capacidad para hacer muchas está ayudando mucho que un sector que tra- a medida que gestionas más volumen y más
cosas pero también se ha equivocado mucho dicionalmente ha puesto la tecnología al ser- clientes los problemas también se vuelven
en el camino. Al final encontrar el valor tie- vicio de la logística empiece a pensar en otras más complejos”. En su expansión, Latinoa-
ne que ver con ir probando, fallar rápido y cosas que son las que proponemos nosotros. mérica fue el primer mercado internacional
pivotar”, explica Sanfeliu. Es un sector muy grande, muy atrasado –en que decidieron abordar.
Han montado una plataforma escalable este sentido- y estamos ayudándole a dar pa- Durante los tres últimos años han creci-
y modular (el cliente puede contratar todos sos hacia delante. Ellos mismos se han dado do a la razón del doble cada año. Llegar a ser
los módulos o solamente uno de ellos). Por cuenta que para ser más eficientes solamen- una de las startups tecnológicas de referencia
supuesto, tienen competidores en algunos te hay una cosa: digitalización.” mundial en el sector retail para el desarrollo
módulos, “pero la verdad es que no existe Loyal Guru ha venido a cubrir un hueco y fidelización del consumidor final es el ob-
una plataforma vertical para el food retail hasta la fecha no cubierto de producto ver- jetivo de la compañía.

MARIO MONTEJO E. L.G. JUNIO 2020 // FORBES 47


MEETING POINT OPINIÓN

CLAVES PARA REGENERAR


LOS MODELOS DE NEGOCIO
ANTE LAS NUEVAS EXPECTATIVAS PLANTEADAS POR EL CORONAVIRUS, JAVIER CREUS, FUNDADOR DE IDEAS FOR CHANGE Y CREADOR DE
PENTAGROWTH, SE REAFIRMA EN LA NECESIDAD DE REGENERAR LOS MODELOS DE NEGOCIO.

48 FORBES // JUNIO 2020 JAVIER CREUS DE LA FITA


CON EL REGRESO A LA PLENA ACTIVIDAD A
LA VUELTA DE LA ESQUINA, LA TENTACIÓN DE
EMULAR LO QUE TENÍAMOS ANTES ES MAYÚSCULA
son sus preferencias. Pero también ha trans- las personas a nuevos usos para activos es-
formado la oferta: lo que es ahora abundan- pecializados. El reto ahora es integrar estos
te, escaso o equivalente. Así, este periodo nuevos recursos y, a la vez, imaginar cómo
nos ha enseñado, por ejemplo, que los cos- poner en valor los que quedan infrautiliza-
tes destinados al alquiler de oficinas, viajes dos en negocios adyacentes.
de negocios y equipamiento informático son
más intercambiables entre sí de lo que nunca 2.- Aligerar la cadena de valor. No solo nuestras
hubiéramos pensado. También nos hemos organizaciones han generado nuevas capaci-
visto obligados a ser creativos y aprender a dades, sino que también lo han hecho nues-
hacer cosas nuevas: convertir nuestros salo- tros clientes y usuarios. A su vez, son mu-
nes en espacios de trabajo, organizarnos de chos los activos que van a estar disponibles o
manera autónoma y flexible, redescubrir las abiertos en el futuro inmediato. Tenemos la
potencialidades del e-commerce. oportunidad de revisar de manera sistemáti-
A partir de la discusión con cientos de ca los procesos de producción y generación
empresarios para la elaboración de nues- de la oferta comercial de nuestras organiza-
tro informe ‘Observatorio de Capacidades ciones. Una nueva relación entre esfuerzo
Emergentes’, en el que identificamos más interno y externo permitirá aligerar y hacer
de 150 iniciativas organizativas y ciudada- más eficiente la cadena de valor.
nas surgidas en las primeras cuatro semanas
del estado de alarma, podemos afirmar que 3.- Acelerar la transformación. La cooperación
había una reserva de productividad en nues- institucional, empresarial y ciudadana ha
tra economía. En muchos ámbitos, se puede demostrado ser más valiosa que nunca en
hacer más con menos y, en muchos casos, la resolución de situaciones críticas. De-
también mejor. bemos aprender de ello para construir un
Con el regreso a la plena actividad a la ecosistema conjunto de generación de valor
vuelta de la esquina, la tentación de emular que sirva como referente a otros mercados.
lo que teníamos antes es mayúscula, pero la Anticipar las herramientas y funciones que
oportunidad radica en tomar consciencia de serán necesarias pasará por entender qué
que regenerar nuestros modelos de negocio estructura de agentes existentes, nuevos
no solo es posible, sino necesario. Tenemos agentes y startups tienen potencial de éxito
la ocasión de liberar el tiempo y esfuerzo en este entorno.
que dedicábamos a actividades que han de-
mostrado ser superfluas para centrarlo en 4.- Fortalecer la resiliencia. De una vez por to-
prácticas que, pese haber nacido en el seno das, las empresas hemos llegado a la conclu-
de la crisis, apuntan potencial para el redi- sión de que dependemos de las comunidades
seño de nuestro presente y la proyección de con las que compartimos presente y futuro.
nuestro futuro. Grupos ciudadanos, comunidades y asocia-
Es cierto que no es una tarea fácil, pero ciones han ratificado su valor para asegurar
hay fórmulas que pueden ayudarnos a la supervivencia empresarial. Ahora nos
conseguirlo. Desde la metodología Penta- toca a nosotros decidirnos a compartir co-
growth para el diseño de modelos de nego- nocimiento y valor en abierto para estimular

L
a actividad empresarial en España cios disruptivos, hemos identificado cuatro la creación de alianzas informales que favo-
empieza a acelerarse al son de las ‘quick-wins’ que pueden ser claves para rezcan la resiliencia.
fases de desescalada del confina- ayudar a las organizaciones a ganar viabili- Superar la acometida de la Covid-19 y
miento. Tras meses de interrupción, el esce- dad y velocidad en la salida de la crisis: construir un futuro más ambicioso será, en
nario en el que volveremos a la carga resulta definitiva, una tarea menos ardua para todas
insólito e incierto. Lo ocurrido durante estos 1.- Activar todo lo disponible. Los hábitos em- aquellas organizaciones que estén dispues-
meses ha reformulado las prioridades de la presariales han cambiado y, con ellos, han tas a no olvidar lo ocurrido y a incorporar a
sociedad y, con ello, la demanda de unos ciu- emergido recursos que hasta ahora perma- sus proyecciones de futuro ‘quick-wins’ que
dadanos mucho más conscientes de cuáles necían ocultos: desde nuevas capacidades de den respuesta a todo lo aprendido.

JUNIO 2020 // FORBES 49


FORBES PARA UOC

La UOC, formación
que se adelanta al futuro
LOS GRADOS, MÁSTERES UNIVERSITARIOS Y POSGRADOS DE LA UOC CUBREN LA DEMANDA DE FORMACIÓN
PARA LOS NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO QUE PERMITIRÁN AFRONTAR LOS RETOS SOCIALES DEL SIGLO XXI.

LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA nació en 1995 con y la cultura de todo el mundo. Como institución orientada a
un modelo de aprendizaje propio. Veintidós años después, la formación a lo largo de la vida, la UOC está especialmente
la UOC tiene un nivel de experiencia que le permite ofrecer bien situada para promover la adaptación de personas y
una formación superior de calidad en línea y asesorar a otras organizaciones ante los cambios que redefinen las relaciones
universidades y otros países para ampliar los sistemas de productivas y el mercado de trabajo.
educación superior por medio de los estudios no presenciales.
La UOC tiene 73.081 estudiantes en 134 países y 77.956
graduados y graduadas. Actualmente ofrece 25 grados, 48
másteres universitarios, 4 doctorados y 295 másteres propios,
posgrados y especializaciones. La oferta oficial, acreditada por
las agencias de calidad, se complementa con 396 seminarios,
cursos de idiomas, cursos de formación profesional, asignaturas
libres y MOOC. Como universidad global con un modelo no
presencial de aprendizaje, la UOC prepara al estudiante para
afrontar los retos de una ciudadanía global.
Los expertos ya señalan que, con la crisis del coronavirus, se
transformarán los sistemas sanitarios, la economía, la política

Mejoraré mi
futuro MÁSTERS UNIVERSITARIOS ONLINE
- Abogacía - Educación y TIC (eLearning)
profesional - Administración y Gobierno Electrónico
- Alimentación en la Actividad Física
- Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas Mediante
la Tecnología

en la UOC y el Deporte
- Análisis Económico
- Análisis Político
- Estrategia y Creatividad en Publicidad
- Filosofía para los Retos Contemporáneos
- Fiscalidad
- Bioinformática y Bioestadística (UOC, UB) - Gestión Cultural (UOC, UdG)
100% online - Ciberdelincuencia - Historia Contemporánea (UB, UOC)
- Ciberseguridad y Privacidad - Humanidades
8% DTO. MATRÍCULA ANTICIPADA* - Ciencia de Datos - Ingeniería Computacional Matemática (URV,
- Ciudad y Urbanismo UOC)
- Comunicación Corporativa, Protocolo y Eventos - Ingeniería de Telecomunicación
- Derechos Humanos - Ingeniería Informática
- Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos - Innovación y Transformación Digital
Móviles - Marketing Digital
- Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web - Mediterráneo Antiguo (UOC, UAB, UAH)
- Diicultades del Aprendizaje y Trastornos del - Neuropsicología
Lenguaje - Nutrición y Salud
- Dirección de Empresas - Periodismo y Comunicación Digital
- Dirección Ejecutiva de Empresas (MBA) - Prevención de Riesgos Laborales
(UOC y EADA) - Psicología Infantil y Juvenil
- Dirección Financiera - Psicopedagogía
- Dirección Logística - Responsabilidad Social Corporativa
- Dirección y Gestión de Recursos Humanos - Salud Digital / eHealth
- Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario - Social Media: Gestión y Estrategia
(UX) - Trabajo Social Sanitario
- Diseño y Programación de Videojuegos - Traducción y Tecnologías
- Diseño, Identidad Visual y Construcción de Marca - Turismo Sostenible y TIC

Inicio de docencia: Septiembre y Octubre 2020


Infórmate de toda nuestra oferta formativa en estudios.uoc.edu
*Descuento en grados y másters universitarios hasta el 22/06/2020.
@Forbes_es Forbes.es
ESPECIAL SOSTENIBILIDAD
especial
sostenibilidad
Si hay una palabra cada vez más cargada de significado en los
tiempos que corren esa es la que nos ocupa: sostenibilidad. Usada
en muchos ámbitos y cada vez con más frecuencia, desde Forbes
E queremos hacer un repaso de todos los conceptos y sectores a
los que está ligada. Pensar en nuestras necesidades, las que nos
S ocupan cada día, sin comprometer la cobertura de aquellas que
tendrán las generaciones futuras… Eso es ya un gran paso. Si
P añadimos la lucha por un medio ambiente vivo, por un bienestar
social adecuado y por un equilibrio económico, la ecuación

E entonces va despejándose.

C
I
A
L

S
O REDACCIÓN Y
COORDINACIÓN
S LEONOR CARNICER

COLLAGE
T JUAN VELÁZQUEZ

E
N
I
B
I
L
I
D
A
D
JUNIO 2020 // FORBES 53
CRÓNICA GRÁFICA DE LA ACTUALIDAD ECONÓMICA

Nº 74
UP & DOWN JUNIO
2020

Especial Sostenibildad

COMPROMISO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL POR UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE. % DE CONSUMIDORES

78% 71% 69%

EVITA EL INTENTA NO TOMA DECISIONES QUE


DESPERDICIO COMPRAR PRODUCTOS CREE QUE FAVORECEN
ALIMENTARIO SOBREENVASADOS EL BIENESTAR ANIMAL

67% 61% 12%

EVITA COMPRAR HACE CULTIVA


PRODUCTOS COMPRA DE SUS PROPIAS
PROCESADOS PROXIMIDAD FRUTAS Y VERDURAS

SOSTENIBILIDAD UP&DOWN

BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS


CADA VEZ SON MÁS LOS CONSUMIDORES conscientes de que sus dicio de alimentos yendo a comprar más a menudo y en cantidades
hábitos alimenticios pueden contribuir a un mundo más sosteni- más pequeñas. También evitan consumir productos sobreenvasados
ble y su compromiso ha inspirado el progreso de iniciativas como o envueltos en plástico y en su lugar eligen adquirir otros opciones
la producción ecológica o el consumo de productos locales o de fabricadas con materiales menos contaminantes. O comprar a gra-
proximidad. En cuanto a los alimentos de orígenes lejanos, muchos nel. Un pequeño cambio en los hábitos de los consumidores puede
consumidores prefieren adquirir productos de comercio justo o pro- generar una gran transformación en todo el sistema productivo y son
FUENTE OCU

venientes de manufacturas solidarias o con filosofías más sociales. numerosos los estudios que apuntan a que una buena parte de la
Muchos consumidores contribuyen ya con acciones concretas y coti- población está concienciada y más que dispuesta a colaborar si se le
dianas como comprar directamente al productor o evitar el desper- da la oportunidad.

54 FORBES // JUNIO 2020


SOSTENIBILIDAD UP&DOWN

COMPROMISO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL POR UN HOGAR Y UNOS USOS DOMÉSTICOS SOSTENIBLES. % de consumidores

JUNIO 2020 ESP. SOSTENIBILIDAD PÁG.57

> 89% > 82% > 82% >79%


RECICLAR AHORRAR AGUA REUTILIZAR LO QUE YA NO SIRVE REPARAR ANTES DE TIRAR

> 68% > 65% > 36% > 34%


REPARTO EQUITATIVO ENTRE REDUCIR CALEFACCIÓN / AIRE ALQUILAR O PEDIR PRESTADOS USAR DETERGENTES O
HOMBRES Y MUJERES ACONDICIONADO OBJETOS DE USO ESPORÁDICO COSMÉTICOS ECOLÓGICOS
POR MOTIVOS ECOLÓGICOS

> 30% > 22% > 0%


CONTRATAR PROVEEDORES ÉTICOS INFORMÁTICA CON LICENCIAS NINGUNA DE
DE ENERGÍA ABIERTAS LAS ANTERIORES

TODO COMIENZA EN CASA


A VECES LA MODERNA SOSTENIBILIDAD consiste en recuperar labor cotidiana de una familia puede parecer insignificante, pero
viejos hábitos de la época de nuestros padres y abuelos, como si sumamos la contribución de todos los individuos de un país, se
comprar sólo lo que necesitamos, donar lo que no utilizamos o convierte en algo más grande. Esta forma de civismo concienciado,
arreglar las cosas antes de tirarlas. Según un estudio de la OCU, que prioriza el interés colectivo sobre el individual, puede parecer
casi un 90 por ciento de la personas separa para reciclar o intenta tremendamente moderno, pero es una de las costumbres más an-
FUENTE OCU

ahorrar agua o electricidad en su consumo habitual. Estas bue- tiguas de la Humanidad. Incluso las sociedades más primitivas se
nas prácticas no sólo ayudan con la factura a final de mes, sino dieron cuenta pronto de que la supervivencia del grupo se basaba
que además contribuyen a cuidar de nuestro planeta. La pequeña en la cooperación.

JUNIO 2020 // FORBES 55


UP&DOWN SOSTINIBILIDAD

MAPA DE LA RECARGA ELÉCTRICA EN ESPAÑA.


PRINCIPALES CIUDADES ESPAÑOLES CON PUNTOS DE RECARGA PÚBLICA.

02 03 04 05
06

01 07

08
09 22

21

20
11
12

19
18
13

14
17

16

15

CADA VEZ MÁS ELÉCTRICOS


FUENTE ELECTROMAPS/GEOTAB/DGT

EN NUESTRO PAÍS YA HAY MÁS DE 80.000 vehículos eléctricos en vehículos puedan repostar, con más de 15.000 conectores de recarga
circulación y el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y de diferentes tipos y potencias. Algunas empresas ya han puesto en
Clima estima que en 2030 España llegaremos a los cinco millones. marcha planes para instalar estaciones de recarga de vehículos eléc-
En la lucha contra el cambio climático y la transición energética es tricos en las principales autovías y corredores de nuestro país, así
fundamental promover la movilidad eléctrica y para ello es impres- como en el acceso de las principales ciudades, así que es de esperar
cindible contar con una red de puntos de recarga de energía. En estos que en el futuro veamos nuevos medios de transporte eléctricos de
momentos, España cuenta con más de 5.700 puestos para que los forma mucho más habitual y muchas más “electrolineras”.

56 FORBES // JUNIO 2020


PORCENTAJE DE TURISMOS PUNTOS DE
MATRÍCULADOS CON CERTÍFICADOS RECARGA ELECTRICA
DE 0 EMISIONES KM2

01 VIGO
0,080% Más de 0,40 puntos por Km2
02 A CORUÑA
03 GIJÓN
04 SANTANDER
05 BILBAO
06 PAMPLONA De 0,30 a 0,40 puntos por Km2
0,060%
07 LOGROÑO
08 VALLADOLID
09 ZARAGOZA
10 BARCELONA
11 PALMA DE MALLORCA De 0,20 a 0,30 puntos por Km2
0,040% 12 VALENCIA
13 ALICANTE
14 MURCIA
15 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA De 0,10 a 0,20 puntos por Km2
16 MÁLAGA
0,020% 17 SEVILLA
18 CÓRDOBA
19 BADAJOZ De 0,05 a 010 puntos por Km2
20 TOLEDO
21 MADRID
0% De 0 a 0,05 puntos por Km2

0 1234AAA
74052020

TIF
EMISIONES

JUNIO 2020 // FORBES 57


UP&DOWN SOSTENIBILIDAD

COSTE DE UN COCHE EN PROPIEDAD DE 20.000€ DURANTE 10 AÑOS (SUPUESTO RECORRIDO 10.000 KM/AÑO). EN EUROS.

15€ ITV

90€ Impuesto de Tracción Mecánica

100€ Lavados del coche

375€ Mantenimiento

500€ Seguro

800€ Combustible

975€ Garaje

2.145€ Parte proporcional del precio


de compra e intereses

5.000 TOTAL
€/año

¿MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE?


EL SECTOR DEL TRANSPORTE EMITE el 27 % de los gases de efecto €, mientras que uno de gasolina gastaría 5 litros a los 100 km con un
invernadero de nuestro país y los expertos aseguran que para reducir coste de 6,50 €. Es decir, cinco veces más. A esto habría que sumarle
estas emisiones, una de las medidas necesarias será aumentar el otras consideraciones, como las variaciones de precio en función de
número de coches eléctricos en las carreteras. Los vehículos con- las tarifas horarias de electricidad para la recarga de los vehículos
vencionales de gasolina son una opción de transporte cómoda y con eléctricos o el precio según los lugares de repostaje. No es lo mis-
un coste medio de 5.000 € al año, pero no son precisamente ecológi- mo tener un punto de carga instalado en casa que depender de las
cos y han perdido su poder como símbolo de estatus entre las nuevas “electrolineras”. Otros factores a tener en cuenta son la autonomía
generaciones. Aunque los coches eléctricos son más caros que los de los vehículos (el punto débil de los eléctricos), los costes anuales
FUENTE OCU

de gasolina, a pesar de las ayudas estatales, este gasto se puede de reparación y mantenimiento (que en los de gasolina son bastante
amortizar con el ahorro de combustible, ya que los motores eléctri- más elevados) o los impuestos, que en algunas provincias suponen
cos son más eficientes que los de combustión. Un motor eléctrico un ahorro en el Impuesto de Circulación de hasta el 75% en favor de
consume aproximadamente 13 kWh en 100 km con un coste de 1,30 los eléctricos.

58 FORBES // JUNIO 2020


SOSTENIBILIDAD UP&DOWN

APUESTA POR LAS ENERGÍAS LIMPIAS


DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, el consumo y la producción de unos recursos tan excepcionales de viento y sol, que pueden trans-
energías renovables han aumentado considerablemente en nuestro formarse fácilmente en energía eólica y solar, la apuesta por las
país. En 2017 suponían el 17, 5% de la producción, con un aumen- renovables podría reducir la dependencia energética española del
to de casi el 7% a lo largo de la última década. Más de un tercio exterior -que en 2017 alcanzaba el 73,9 %- y permitir un mayor au-
(36,3%) de la energía eléctrica procedía de renovables, frente al 5,9 toabastecimiento.
% del transporte y un 17,5% de la calefacción y refrigeración. Si Ese mismo año, las importaciones de energía de la Unión Euro-
estos porcentajes siguen aumentando podría ser una gran noticia pea superaron a las exportaciones en 948 Mtep (Miles de toneladas
para España, porque no sólo contribuiría a reducir las emisiones equivalentes de petróleo). Los países europeos que más energía
de gases de efecto invernadero, sino que también ayudaría a di- importaron fueron Alemania, Italia, Francia y España, según datos
versificar las fuentes de energía de las que nos abastecemos. Con de Eurostat.

ENERGÍA PROCEDENTE DE FUENTES RENOVABLES (EN %)

2008 2017
36,3

23,7

17,5 17,5

10,7 11,6

5,9
2,2
FUENTE INE

TOTAL TRANSPORTE ELECTRICIDAD CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

JUNIO 2020 // FORBES 59


@Forbes_es forbessummit.es
EL PULSO DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Nº 74
CORE BUSINESS JUNIO
2020

CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

HACIA LA
transformación y almacenaje de energía. El
momento de mejorar e implementar todas
las iniciativas energéticas limpias y soste-

TRANSICIÓN ENERGÉTICA
nibles es ahora, porque si tardamos mucho,
tal vez sea demasiado tarde para el planeta.
Así, como ejemplo, desde la multinacional
energética Repsol explican que fueron “la
LA ENERGÍA SOSTENIBLE DEBERÍA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES PRESENTES SIN primera empresa de su sector en fijarse el
COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS FUTURAS GENERACIONES PARA SATISFACER LAS SUYAS. objetivo de ser una compañía cero emisio-
nes netas en el año 2050”. Para alcanzar
no de los Objetivos de Desarrollo Sos- Ambiente (PNUMA), en 2019 la inversión esta ambiciosa meta, Repsol ha establecido
U tenible (ODS) fijados por la ONU
para la agenda 2030 es garanti-
mundial en energías limpias superó los 2,5
billones de dólares (unos 2,3 billones de eu-
metas intermedias de reducción de su in-
dicador de intensidad de carbono sobre la
zar el acceso de la población a energías lim- ros) y continúa en aumento. El futuro de la base del año 2016, con disminuciones del
pias y asequibles que permitan mantener energía y nuestro propio futuro pasan por 10 % en 2025, del 20% en 2030 y del 40% en
sus necesidades de producción y consumo. hacer cambios estructurales en el sistema, 2040. Además, se ha consolidado como un
Según los datos publicados por el Progra- desde nuestras costumbres como consumi- actor relevante en la generación de electrici-
ma de las Naciones Unidas para el Medio dores hasta todo el sistema de producción, dad de bajas emisiones en la Península

PABLO TRIBELLO JUNIO 2020 // FORBES 61


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

Ibérica, con una capacidad total instalada EL MOMENTO DE MEJORAR E IMPLEMENTAR


de 2.952 MW y planes en marcha en reno- TODAS LAS INICIATIVAS ENERGÉTICAS
vables que suman 2.045 MW. Avanzar en LIMPIAS Y SOSTENIBLES ES AHORA
la economía circular es también otra de las
prioridades de Repsol. La compañía cuenta por desgracia, ha calado en algunos impor- para Jorge, “las compañías que estamos par-
en la actualidad con más de 120 iniciativas tantes dirigentes mundiales”. ticipando en esta transición, eventualmente
en este ámbito. apoyadas por la Administración Pública,
Jorge Morales de Labra es ingeniero in- Factura energética cero podemos financiarlo de modo que las insta-
dustrial, lleva más de veinte años en el sector Si hacemos nuestras las palabras de Morales laciones se vayan pagando solas a partir de
eléctrico y participa habitualmente como de Labra, la energía del futuro será “com- los ahorros obtenidos”.
experto en foros técnicos y divulgativos. Su pletamente renovable, mucho más distri-
empresa, Próxima Energía, instala y gestio- buida y más barata”, ya que la mayoría de ¿Nuevas energías?
na paneles solares y puntos de carga para co- las personas “sabemos lo que tenemos que Pablo Rodríguez Bustamante es socio en
ches eléctricos. En su opinión, el mayor reto hacer, pero los intereses económicos opues- GEOCyL, consultora medioambiental
al que nos enfrentamos en estos momentos tos no nos lo ponen fácil”. En la actualidad, que diseña estrategias de adaptación al
“es acelerar la transición energética sin dejar “el modelo de factura cero de energía ya no cambio climático y promueve el proyecto
a nadie atrás”, porque “las consecuencias de es una utopía, sino un objetivo realista, que ‘Mi Ciudad Inteligente’. Explica que las
no hacerlo serían, de acuerdo con el mayor adecuadamente gestionado, puede supone energías renovables y las no agotables no
consenso científico internacional de la his- un ahorro muy importante para una familia son lo mismo. Mientras que las renovables
toria, catastróficas. Nos jugamos la super- media”. En este sentido enfatiza que “los permiten utilizar un recurso una y otra vez
vivencia de nuestra especia en el planeta”. paneles solares junto a las baterías (indivi- para producir energía, las no agotables,
Para que sea posible este cambio en el mo- dualizadas o centralizadas) nos pueden lle- como la nuclear o la biomasa, “permiten la
delo energético existen numerosas dificulta- var incluso a cobrar en lugar de pagar por la generación de energía a través de una mate-
des, pero, para Jorge Morales, la principal es factura de la luz”. Además, “la aerotermia o ria prima que se considera inagotable pero
especial sostenibilidad

que “la transformación requiere eliminar el la geotermia nos proporcionan climatización que se va consumiendo”. Habitualmente,
negocio de muchas e importantes compañías renovable, y el coche eléctrico nos permitirá las energías que se conocen como renova-
y países que se lucran con la explotación de identificar la gasolinera como un lugar don- bles o alternativas son la hidráulica, eólica,
combustibles fósiles. Éstas, a su vez, llevan de venden hielo”, ironiza. solar (térmica y fotovoltaica), geotérmica
años alimentando el negacionismo científico Es evidente que para alcanzar este objeti- (aprovecha el calor terrestre) y maremo-
(en este caso sobre el cambio climático) que, vo hay que hacer un desembolso inicial, pero triz y olamotriz (del mar); pero ahora,

62 FORBES // JUNIO 2020


Almacenamiento energético
Otro de los desafíos a los que nos enfrenta-
mos a nivel energético es el problema que
puede suponer su almacenamiento, porque
la energía, una vez generada, es compleja
de conservar. Por ello, el socio de GEO-
CyL nos expone que uno de los principales
retos energéticos es lograr “el equilibrio de
las curvas entre oferta y demanda”. De he-
cho, “se encuentran en desarrollo diversos
proyectos que tratan de compensar estos
desequilibrios a través de la transmisión
bidireccional de energía, como por ejemplo
el V2G (Vehicle to Grid), en la que los vehí-
culos eléctricos proveen de energía a la red
cuando están conectados y parados durante
el día y se recargan durante la noche, cuan-
do la demanda es más reducida y el precio
de la electricidad es más bajo”.
Por otro lado, existen nuevas formas
de almacenaje a través de materiales in-
novadores. “Una vez superadas las etapas
del níquel y el cadmio, llegará en un futu-
ro próximo el litio”, pronostica Rodríguez

especial sostenibilidad
Bustamante, y a estos materiales “se prevé
que los sustituyan otros elementos pro-
cedentes del carbón, como el grafeno o el
carbino (aunque son de extracción difícil y
costosa), u otros casi inagotables en el pla-
neta, como es el aluminio”. Sin embargo,
para rebajar las emisiones y conseguir que
todo nuestro sistema de producción y con-
sumo funcione con energías más limpias y
renovables, el reto más grande al que se en-
frentan tanto los organismos gubernamen-
tales como las empresas es la rentabilidad
económica.

Desarrollo y rentabilidad
también se suman a ellas los estudios transporte, la producción industrial y la Es cierto que la mayoría de las energías re-
que se están realizando en diferentes sec- generación de electricidad, así como con la novables son hoy mucho más rentables de
tores para poder utilizar el hidrógeno como edificación, calefacción, consumo domésti- lo que eran hace algunos años, pero tam-
fuente energética renovable, aunque por el co e iluminación, aunque es cierto que ésta bién es cierto que su rentabilidad depende
momento muchos se encuentran en fase de última ha disminuido un poco en los últi- de muchos factores, entre ellos, de sus cos-
desarrollo. mos tiempos. También destaca un hecho tes de desarrollo, de la implementación de
Como todos sabemos, el objetivo prio- nada desdeñable y del que se está tomando la tecnología necesaria para que funcione y
ritario de utilizar energías renovables es consciencia desde hace relativamente poco, de la durabilidad de los equipos que nece-
reducir la huella de carbono y mantener y es la utilización y el gasto energético que sita para producir. Actualmente estos ele-
la atmósfera, los acuíferos y los recursos suponen las tecnologías, la digitalización y mentos han mejorado mucho y se han de-
naturales tan limpios como sea posible, al el uso de los dispositivos móviles. sarrollado de forma muy positiva, lo que ha
tiempo que nuestro sistema productivo si-
gue funcionando. Rodríguez Bustamante LAS ENERGÍAS RENOVABLES SON HOY MUCHO MÁS
explica que las principales fuentes de dió- RENTABLES, PERO TAMBIÉN ES CIERTO QUE
xido de carbono están relacionadas con el SU RENTABILIDAD DEPENDE DE MUCHOS FACTORES

JUNIO 2020 // FORBES 63


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIÓN CONSUMO ENERGÍAS RENOVABLES

UN CALENTADOR ELÉCTRICO que consume 1.000 vatios y está peraban el 60% del consumo, la energía hidroeléctrica rozaba el
funcionando durante una hora utiliza un KV/h de energía. En 2017 24%, la eólica el 6,59%, la solar el 2,65% y otras renovables com-
el consumo mundial fue de 17.127 TW/h (teravatios/hora). Un tera- pletaban la estadística con un 3,42%. En poco más de cincuenta
vatio equivale a 1012 vatios, es decir, a un billón de vatios. Durante años el consumo de energía mundial casi se ha duplicado, pero la
el año 1965 el consumo de energía del planeta fue de 10.100 TW/h. procedencia de dicha energía ha cambiado considerablemente. En
Más del 90% de la producción energética provenía de los biocom- España, el consumo de renovables alcanzó en 2018 los 105 Tw/h,
bustibles, un 9% era hidroeléctrica y tan solo el 0,18% tenía como de los cuales casi la mitad procedía de la energía eólica, un tercio
origen otras fuentes renovables. En 2017, los biocombustibles su- de la hidroeléctrica y una décima parte de la solar.

INVERSIÓN EN ENERGÍA RENOVABLE, 2004 A 2015


INVERSIÓN EN TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA RENOVABLE POR AÑO EN MILES DE MILLONES DE DÓLARES POR ZONAS.

1 Ámerica (Excluído EE UU y Brasil.


2 Asía y Oceanía (Excluido China e India) 8
3 Brasil. 4 Europa. 5 India. 6 Oriente Medio y África 7 EE UU 7

250

6
5

FUENTE IINTERNATIONAL RENEWABLE ENERGY AGENCY


200
especial sostenibilidad

150

4
100

3
2
50
1

2004 2006 2008 2010 2012 2014 2015

CONSUMO DE ENERGÍA RENOVABLE EN ESPAÑA, 1965 A 2018


CONSUMO DE ENERGÍA MEDIDO EN TWH POR AÑO.

FUENTE BP STATISTICAL REVIEW OF GLOBAL ENERGY


100 1
1 Otras energías renovables 3 Eólica
2 Solar 4 Hidroeléctrica
80 2

60

40
3
4
20

1965 1970 1980 1990 2000 2010 2018

64 FORBES // JUNIO 2020


especial sostenibilidad
hecho aumentar su rentabilidad de ma- potencia y la dirección del viento o la tem- námica, la energía ni se crea ni se destruye,
nera considerable. En este sentido, Pablo peratura de los equipos son factores que sino que se transforma. Así que el futuro de
Rodríguez destaca el concepto de ‘Energy no se pueden controlar, y que hacen que la la energía pasará por transformar la energía
Payback Time’ (Tiempo de retorno energé- producción total de energía renovable en un del presente. Para Jorge Morales de Labra
tico), que hace referencia al tiempo que un determinado territorio pueda variar de for- dicho futuro será “completamente renova-
sistema requiere para generar tanta energía ma considerable. ble, con una energía mucho más distribuida
como la que fue invertida en su fabricación, Rodríguez Bustamante señala que “los y barata”, mientras que para Pablo Rodrí-
y pone como ejemplo la energía fotovoltai- paneles rotativos con seguidores, la pro- guez, “unas fuentes de energía irán susti-
ca, que en Europa sitúa su tiempo de retor- ductividad de las celdas en cada panel o tuyendo a otras, del mismo modo que las
no entre los dos y los tres años. los estudios para su óptima ubicación pue- nuevas tecnologías van sustituyendo a las
La energía solar y la eólica han sido las den mejorar la capacidad productiva de la anteriores”.
que más han evolucionado en los últimos energía solar” y que lo mismo sucede con Lo que es seguro es que viviremos un
tiempos. En primer lugar, porque la opti- la energía eólica. “La mejora de los mapas cambio estructural a muchos niveles y que
mización de los paneles solares ha permiti- de viento, el diseño de los aerogeneradores el reto no es sólo ambiental o económico,
do un gran incremento de la productividad y sus palas, así como la orientación, dispo- sino que implica un cambio social, estruc-
de la energía solar, que incluso utiliza nano- sición y separación de unos y otros, hacen tural y también de mentalidad. El auto-
tecnología, y que produce hasta tres veces que su eficiencia aumente. También es im- consumo exige empezar de cero en muchos
más energía que hace una década. Además, portante diferenciar los molinos que están aspectos y, aunque tiene sus ventajas, no
sus costes se han reducido a la tercera parte en tierra de aquellos que se encuentran ale- resulta fácil desengancharse de una red que
en apenas cinco años. Por otro lado, el gran jados de la costa, en el mar”. garantiza energía en todo momento. A ni-
inconveniente de estas dos fuentes de ener- vel individual hay muchas pequeñas cosas
gía limpia y sostenible es que dependen de El futuro de la energía que podemos hacer, desde cambiar nues-
algo tan imponderable como es el tiempo Como dice la Ley de conservación de la tros hábitos para reducir el consumo hasta
atmosférico. El número de horas de sol, la energía y el primer principio de la termodi- apagar las luces cuando no sean necesarias,
pero tenemos que contar con el apoyo y la
VIVIREMOS UN CAMBIO ESTRUCTURAL colaboración de las instituciones, para for-
A MUCHOS NIVELES, NO SÓLO AMBIENTAL mar parte del cambio que queremos ver en
O ECONÓMICO, SINO TAMBIÉN SOCIAL el mundo.

JUNIO 2020 // FORBES 65


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

CUIDAR DE LA BIODIVERSIDAD
PARA PROTEGER NUESTRA SALUD
SUEZ FORMA PARTE DE LOS MÁS DE 150 GRUPOS EMPRESARIALES QUE ABOGAN POR UNA
RECONSTRUCCIÓN ECONÓMICA BASADA EN PLANES ECOLÓGICOS SOSTENIBLES.

a naturaleza tiene un mensaje


L para nosotros y cada vez es más
urgente que le prestemos aten-
ción: la salud de las personas depende de la
salud del planeta. La actividad humana ha
reducido en un 30% la riqueza de hábitats te-
rrestres y marinos, que es la causa principal
de la pérdida de biodiversidad, y el calenta-
miento global está agravando esta situación.
La vida depende de que sepamos sumar
fuerzas y cuidar de nuestro entorno, como
hacen en todo el mundo miles de microorga-
nismos colaborativos que participan en una
simbiosis perfecta en la que todos ganan.
especial sostenibilidad

Proteger la biodiversidad es una necesi-


dad para preservar la salud del planeta y, por
tanto, la de los seres humanos y la del resto
de especies que lo habitamos. El Día Mun-
dial del Medio Ambiente, que se celebra el
5 de junio, pone el foco este año en hacer un existen en el planeta, pueden desaparecer Nuevo modelo de desarrollo
llamamiento para que seamos conscientes en los próximos diez años, según Nacio- El agua, elemento esencial e indispensable
de la correlación entre cambio climático, nes Unidas. Desde los años setenta no ha para la vida, es fundamental en este pro-
biodiversidad y salud. La actual pandemia, dejado de aumentar la producción agrícola SyVLWR 68(= ÀUPHPHQWH FRPSURPHWLGR
y los episodios climáticos extremos que he- y pesquera, así como la extracción de ma- a nivel global contra el cambio climático
mos vivido recientemente, son claros ejem- terias primas, al tiempo que disminuía la y en favor de la protección del patrimonio
plos de que es el momento de actuar. Está capacidad de la tierra para recuperarse. La natural, impulsa un nuevo modelo de desa-
en juego la supervivencia del mundo que deforestación y el agotamiento de los ban- rrollo basado en la economía circular y en la
conocemos. cos pesqueros son dos ejemplos de esa so- innovación para anticiparse a las exigencias
Los ecosistemas sanos, en los que hay brexplotación. Todo ello tiene consecuen- del futuro. Su gran vocación es ayudar a los
una gran diversidad, favorecen un equili- cias nefastas en la riqueza y la variedad de ciudadanos, a las administraciones y a la in-
brio entre las especies, evitando el predo- los ecosistemas. España es el país de Euro- dustria a realizar una transición ambiental
PLQLRGHXQDGHHOODV\GLÀFXOWDQGRODSUR- pa con mayor porcentaje de especies ame- que permita mejorar de manera sostenible
pagación de agentes patógenos como los nazadas. Se trata de un desafío que obliga a el bienestar y la calidad de vida de sus ha-
virus. Además, cuidar de la biodiversidad todos a asumir su parte de responsabilidad, bitantes.
permite que las especies salvajes sigan en su tanto a los ciudadanos, a las administracio- En este contexto, y con el ánimo de con-
hábitat y no tengan necesidad de entrar en nes como a las empresas. Los Objetivos de tribuir a superar la actual pandemia del
las áreas de actividad humana. Por contra, Desarrollo Sostenible (ODS), la hoja de coronavirus y abordar el cambio climático,
en los ecosistemas degradados es más fácil ruta para hacer frente al cambio climáti- 68(= KD ÀUPDGR ²MXQWR FRQ PiV GH 
que un virus infecte a muchos individuos co y reducir la desigualdad en el planeta, JUXSRV HPSUHVDULDOHV² XQD GHFODUDFLyQ
de una especie y, debido a la proximidad destacan en su número 15 la importancia conjunta dirigida a gobiernos y líderes po-
con la actividad humana, acabe llegando a de gestionar sosteniblemente los bosques, líticos de todo el mundo solicitando que la
las personas. luchar contra la desertización, detener la reconstrucción económica para superar la
Alrededor de un millón de especies ani- degradación de las tierras y hacer frente a actual crisis se lleve a cabo en base a planes
males y vegetales, de las ocho millones que la pérdida de biodiversidad. ecológicos sostenibles.

66 FORBES // JUNIO 2020 OLIVER HERNÁNDEZ


Esta solicitud pone el foco en la necesidad UH]FDQORVVHUYLFLRVTXHQRVRIUHFHODQDWXUD- gida de basura y plásticos abandonados en
de relanzar una economía cero en carbono y OH]D/DHOLPLQDFLyQGHOXVRGHÀWRVDQLWDULRV ERVTXHVSOD\DV\ORVPiUJHQHVGHORVUtRV
en la importancia de limitar el calentamiento DFWXDOPHQWHHOGHVXVLQVWDODFLRQHV\D &RQFLHQFLDU D ORV PiV MyYHQHV \ GLYXO-
global del planeta en un máximo de 1,5ºC en HVWiQOLEUHVGHHVWRVSURGXFWRVTXtPLFRV \HO gar entre la ciudadanía la importancia de la
HODxR$OÀUPDUODGHFODUDFLyQ68(= FRQWUROGHHVSHFLHVH[yWLFDVLQYDVRUDVIRUPDQ biodiversidad es también una prioridad. El
UHDÀUPDTXHFRQVXVSURSLDVGHFLVLRQHV\DF- SDUWHWDPELpQGHVXSODQGHDFFLyQ JUXSRIRUPyHODxRSDVDGRDHVFR-
FLRQHVFRQWULEXLUiDJDUDQWL]DUODWUDQVLFLyQ 3DUD HO FRQWURO GH HVSHFLHV IRUiQHDV TXH ODUHVHQHOXVRVRVWHQLEOHGHODJXD\UHFLELy
de una economía gris a una economía verde. colonizan los ecosistemas, los esfuerzos se han la visita en sus instalaciones y en su museo
FHQWUDGR HQ OD ÁRUD H[yWLFD LQYDVRUD HQ VXV GHSHUVRQDV
Compromiso de SUEZ LQVWDODFLRQHV6HKDGHVDUUROODGRHOSURJUDPD
en España con la biodiversidad %L2EVHUYD6723LQYDVRUDVTXHRIUHFHDWUD- Biodiversidad en las ciudades
Asimismo, en España, el compromiso de vés de una metodología y herramientas pro- 68(=(VSDxDLPSXOVDVROXFLRQHVEDVDGDVHQ
68(= FRQ OD ELRGLYHUVLGDG TXHGD SDWHQWH SLDV XQDSODWDIRUPDZHE\XQDDSSPyYLO  ODQDWXUDOH]D3RUXQODGRODQDWXUDOL]DFLyQ
en “2019 en un zoom”, su Informe de De- ODLQIRUPDFLyQQHFHVDULDSDUDFDSDFLWDUDOSHU- de las ciudades, con más áreas verdes en los
VDUUROOR6RVWHQLEOH ,'6 FRUUHVSRQGLHQWHD VRQDOGHODLQVWDODFLyQVREUHFyPRLGHQWLÀFDU centros urbanos para mejorar sus condicio-
'XUDQWHHODxRSDVDGRHOJUXSRUHDOL]y especies, reportar observaciones y ejecutar nes y hacer las urbes más resilientes al cam-
GLDJQyVWLFRVGHELRGLYHUVLGDGGHHOORV planes de control. ELRFOLPiWLFR3RUHMHPSORHOSDUTXHGH/D
en instalaciones ubicadas en espacios prote- 68(=(VSDxDKDLPSOLFDGRDVXVWUDED- 0DUMDO HQ OD FLXGDG GH $OLFDQWH FRQVWLWX\H
gidos. Además, se establecieron 17 planes MDGRUHVHQODPLVLyQGHSURWHJHUODELRGLYHU- una infraestructura verde urbana de referen-
GHDFFLyQHQSODQWDVGHWUDWDPLHQWRGHDJXD sidad. Los empleados colaboran en el segui- FLDHQ(VSDxD&DSD]GHUHFRJHUPLOORQHV
GHHOODVHQ]RQDVSURWHJLGDV  PLHQWRGHDYHVTXHYLYHQMXQWRDODVSODQWDV de litros de aguas pluviales, cumple también
Por ejemplo, en la planta depuradora de de tratamiento. La presencia de determina- XQDIXQFLyQVRFLDODOVHUXQHVSDFLRPXQLFL-
3DODX 6DYHUGHUD *LURQD  FROLQGDQWH FRQ GDVHVSHFLHVGHDYHVDFXiWLFDVTXHVHDOLPHQ- pal para usos de la ciudadanía, y ambiental,
el espacio natural protegido de los Aigua- tan de peces de los ríos constituye un claro FRPRSXOPyQYHUGHTXHDFW~DDGHPiVFRPR

especial sostenibilidad
PROOV GH O·(PSRUGj HO JUXSR UHDOL]y XQD LQGLFDGRUGHODVDOXGGHORVFDXFHVÁXYLDOHV UHIXJLRGHHVSHFLHVGHYHJHWDFLyQ\DYLIDXQD
DFWXDFLyQSDUDFRQYHUWLUOD]RQDHQXQUHIX- El programa BiObserva Voluntariado, im- GHOD]RQD3RURWURODGR68(=WDPELpQLP-
JLRSDUDODUHSURGXFFLyQ\UHLQWURGXFFLyQGH plantado en 95 instalaciones, cuenta con la pulsa soluciones en espacios naturales vulne-
DQÀELRVDPHQD]DGRVFRPRHOVDSRGHHVSXH- SDUWLFLSDFLyQYROXQWDULDGHPiVGHWUD- UDEOHVGHDOWRLQWHUpVHFROyJLFRSDUDPHMRUDU
ODVRHOWULWyQYHUGH(QODVODJXQDVGH&DEH- bajadores. Los avistamientos de avifauna en su biodiversidad. Es el caso de los humedales
]R%HD]DTXHDOPDFHQDQHQ&DUWDJHQDDJXD los centros de trabajo son registrados en una del Delta del Ebro, depuradoras naturales del
regenerada de una planta de tratamiento del DSOLFDFLyQ PyYLO \ HQ SODWDIRUPDV ZHE GH agua procedente del cultivo del arroz.
grupo, se ha conseguido acoger a 30 espe- acceso público. Las cerca de 60.000 obser- /D GLYHUVLGDG ELROyJLFD SURSRUFLRQD DOL-
FLHVGHDYHVDFXiWLFDV GHHOODVLQFOXLGDV vaciones realizadas han sido utilizadas inter- mentos, materias primas y una gran variedad
HQFDWiORJRVGHFRQVHUYDFLyQ \UHSREODUOD namente por el grupo para realizar planes de de recursos básicos. Para favorecer la diversi-
malvasía cabeciblanca, un peculiar pato DFFLyQHVSHFtÀFRV\DOPLVPRWLHPSRSXHVWDV dad en la naturaleza, el grupo impulsa medi-
EXFHDGRU FRQ XQD SREODFLyQ PX\ HVFDVD \ DGLVSRVLFLyQGHORVFLHQWtÀFRVHQODSODWDIRU- GDVJHQHUDOHVFRPRODUHGXFFLyQGHODVHPL-
ORFDOL]DGDTXHHQ(VSDxDHVWXYRDSXQWRGH PD PXQGLDO GH LQIRUPDFLyQ GH ELRGLYHUVL- siones de los gases con efecto invernadero y el
desaparecer en la década de los años seten- GDG *%,) SDWURFLQDGDSRUHO0LQLVWHULR DKRUURGHDJXDDVtFRPRODUHGXFFLyQUHDSUR-
ta del pasado siglo. En las depuradoras de GH&LHQFLDH,QQRYDFLyQ\JHVWLRQDGRDWUD- vechamiento y reciclaje de todos los residuos
2ORW\6DQW-RDQGHOHV)RQWVHQODFRPDUFD YpVGHO&RQVHMR6XSHULRUGH,QYHVWLJDFLRQHV TXH JHQHUD VX DFWLYLGDG $SRVWDQGR SRU OD
JHUXQGHQVHGH/D*DUURW[DVHKDQFUHDGR &LHQWtÀFDV &6,&  68(= HQ (VSDxD HV OD HFRQRPtDFLUFXODU\ODLQQRYDFLyQWHFQROyJL-
dos jardines de mariposas y un hábitat de HQWLGDGSULYDGDTXHPiVUHJLVWURVDSRUWD FD68(=HVSLRQHUDHQHOPXQGRHQODWUDQV-
herbazal para favorecer a estas especies y Además, empleados y familiares com- IRUPDFLyQ GH ODV GHSXUDGRUDV WUDGLFLRQDOHV
mejorar la biodiversidad del entorno. prometidos participaron, por segundo año HQ ELRIDFWRUtDV (VWH QXHYR FRQFHSWR TXH
consecutivo, en jornadas de limpieza del en- supone un cambio de paradigma, se basa en
Infraestructuras verdes torno local, en línea con la campaña “Let’s WUHVSULQFLSLRVODUHXWLOL]DFLyQGHODJXDSDUD
El grupo ha transformado las instalaciones &OHDQ8S (XURSHµ XQD DFFLyQ FRP~Q HQ QXHYRVXVRVODJHQHUDFLyQGHHQHUJtDVUHQR-
del ciclo del agua en ‘infraestructuras verdes’ toda Europa para concienciar sobre la canti- YDEOHV\ODYDORUL]DFLyQGHWRGRVORVUHVLGXRV
SDUDTXHGHHVWDPDQHUDVLUYDQGHDSR\RDO GDGGHUHVLGXRVTXHYHUWHPRVGHIRUPDLQ- Preservar la biodiversidad y luchar contra
HFRVLVWHPD HQ HO TXH HVWiQ XELFDGDV \ IDYR- controlada a la naturaleza, mediante la reco- el cambio climático son objetivos necesarios
para garantizar un futuro mejor. Cuidar de
EL COMPROMISO DE SUEZ ESPAÑA CON LA todos los seres del planeta es nuestra obliga-
BIODIVERSIDAD QUEDA PATENTE EN SU INFORME FLyQ (V OD PHMRU SUiFWLFD SDUD FRQVHJXLU XQ
DE DESARROLLO SOSTENIBLE mundo más seguro, saludable y habitable.

JUNIO 2020 // FORBES 67


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

HOGAR, DULCE HOGAR


PUEDE QUE LA DECISIÓN SOBRE EL CONSUMO DE UNA PERSONA NO CAMBIE
EL MUNDO, PERO SIRVE DE EJEMPLO PARA QUE MUCHAS OTRAS PUEDAN CAMBIAR.
ucha gente piensa que los gran-
M
el ámbito del hogar se genera una gran de-
des cambios hacia la transición manda de recursos, como agua o productos
energética y los esfuerzos para envasados, que conllevan gran cantidad de
proteger el medio ambiente tienen que venir residuos que se pueden reciclar, pero depen-
de la mano de las instituciones públicas y de derá de nuestra organización, concienciación
las grandes empresas, pero hay muchas pe- y voluntad el hacerlo”.
queñas acciones que podemos llevar a cabo
de manera individual. Cada persona y cada Edificios sostenibles
hogar toman al cabo del año miles de deci- A largo plazo, “reducir de manera extrema
siones que pueden suponer un consumo más la demanda de energía, tomando como re-
responsable y contribuir, o no, a cuidar del ferencia el estándar Passivhaus, por ejem-
planeta. A la hora de formar un hogar sos- SORSHUPLWLUiREWHQHUHGLÀFLRVPXFKRPiV
tenible tenemos que empezar desde la base ÁH[LEOHVSDUDXQIXWXURFRQWH[WRGRQGHWRGD
y tener en cuenta la construcción, el aisla- la energía proceda de fuentes renovables”.
miento, y la elección de materiales que van a Además, continúa Pablo Carranza, “esto
IRUPDUSDUWHGHOHGLÀFLR'HVSXpVKDEUiTXH implicará una disminución del consumo
considerar el acondicionamiento, la calefac- GHHQHUJtDGHOHGLÀFLRµFRQODFRQVLJXLHQWH
especial sostenibilidad

ción, refrigeración, iluminación y la elección reducción de las emisiones de CO2 asocia-


de los electrodomésticos y los muebles. Y por das a este ahorro de energía, así como “una
último, el uso que hagamos de todas estas disminución de los costes de mantenimiento
FRVDV PHGLDQWH HO FRQVXPR GH HQHUJtD 'H y de las facturas energéticas y, por último,
hecho, cerca del 20% de la demanda de ener- acabar con la dependencia de los combus-
gía del país procede de los hogares, según el tibles fósiles”.
,QVWLWXWRSDUDOD'LYHUVLÀFDFLyQ\$KRUURGH En el futuro, lo deseable sería que los
OD(QHUJtD ,'$(  hogares tuvieran “un balance positivo de
Pablo Carranza es director de BIONM, energía”, al reducir el consumo, aumentar
un estudio de arquitectura sostenible, espe- OD HÀFLHQFLD GH ORV HOHFWURGRPpVWLFRV H LQ-
cializado en diseños Passivhaus que permiten corporar fuentes de energías renovables en
ahorrar hasta un 90% de energía en compara- ORVSURSLRVHGLÀFLRV$VtHOXVXDULRSDVDUtD
ción con la construcción convencional. Para de ser un simple consumidor de energía a
que un hogar sea más sostenible y responsa- un prosumidor (productor y consumidor de
ble con el medio ambiente da tres pautas. “En HQHUJtDDODYH]  WpFQLFRGHODHGLÀFDFLyQTXHKDGHÀQLGRXQ
primer lugar, debemos tomar medidas para PRGHOR GH HGLÀFLR GH FRQVXPR GH HQHUJtD
reducir al mínimo las demandas de energía, Retos de la construcción casi nulo o nZEB (nearly Zero EnergyBuil-
porque la mejor energía es la que no se consu- /D GLÀFXOWDG PiV JUDQGH D OD TXH QRV HQ- GLQJ TXHHVGHREOLJDGRFXPSOLPLHQWRHQ
me. Para ello será necesario intervenir sobre IUHQWDPRV SDUD FRQVHJXLU XQRV HGLÀFLRV España y el resto de países miembros de la
OD HQYROYHQWH GHO HGLÀFLR HQ JHQHUDO LQFUH- más sostenibles comienza en la fase de la UE. “Estas regulaciones inciden en gran
mentar sus niveles de aislamiento y mejorar HGLÀFDFLyQ TXH FDXVD HO  GH ODV HPL- medida en la reducción de las emisiones de
las prestaciones de todos sus componentes. VLRQHVGH&2´(VWHGDWRHQHGLÀFDFLyQVH CO2 asociadas a la fase de uso. Sin embar-
En segundo lugar, tenemos que conseguir UHÀHUH~QLFDPHQWHDVXIDVHGHXVRQRDOD JRHOVHFWRUGHODHGLÀFDFLyQSXHGHOOHJDUD
que la poca energía que tengamos que sumi- GHHGLÀFDFLyQµH[SOLFD&DUUDQ]D\GHVWDFD representar más de un 40% de las emisiones
QLVWUDUVHUHDOLFHGHODPDQHUDPiVHÀFLHQWH TXHKDKDELGRPRGLÀFDFLRQHVUHFLHQWHVHQ si computamos también las generadas en la
posible. Para ello habrá que intervenir en las la normativa, como la aprobación del código fase de construcción”. Por tanto, si con-
LQVWDODFLRQHV H LQFRUSRUDU HTXLSRV HÀFLHQ-
tes de alto rendimiento en combinación con EN EL FUTURO, LO DESEABLE SERÍA
fuentes de energía renovables. Por último, QUE LOS HOGARES TUVIERAN
tendremos que cambiar nuestros hábitos. En “UN BALANCE POSITIVO DE ENERGÍA”

68 FORBES // JUNIO 2020


especial sostenibilidad
sideramos la situación de emergencia también esté decorado de manera ecológica Otras formas de colaborar en este sentido
climática en la que nos encontramos, el reto \VRVWHQLEOH1RVHUtDFRKHUHQWHYLYLUHQXQ LPSOLFDQ´WUDWDUGHIUHQDUODFRPSUDGHPXH-
actual estaría “en conseguir reducir la huella OXJDUTXHIXHUDVRVWHQLEOHSRUIXHUDSHURQR EOHVSRULPSXOVRGHFDQWDUQRVSRUSLH]DVGX-
de carbono asociada a todo el ciclo de vida SRUGHQWUR/DXUD/DYLxDHVFRIXQGDGRUDGHO UDGHUDV\YHUViWLOHVGDUXQDVHJXQGDYLGDDORV
GH OD HGLÀFDFLyQµ SXQWXDOL]D HO GLUHFWLYR HVWXGLRGHLQWHULRULVPR'LVHxR,QWHULRU%UXWR PXHEOHVTXH\DWHQHPRVRTXHWLHQHQQXHVWURV
3DUD HOOR VHUi QHFHVDULR ´WUDQVIRUPDU SRU HQHOTXHDSOLFDQXQ´PpWRGRGHGHFRUDFLyQ FRQRFLGRV\DSRVWDUSRUFRPSUDUHQHPSUHVDV
FRPSOHWR XQD LQGXVWULD PX\ LQPRYLOLVWD UHVSRQVDEOHµ FRQ HO TXH LQWHQWDQ PLQLPL- TXHFXHQWHQFRQSROtWLFDVPHGLRDPELHQWDOHV
IUDJPHQWDGD HQ HPSUHVDV \ HQ SURFHVRV \ ]DU HO LPSDFWR PHGLRDPELHQWDO DO HMHFXWDU \VRFLDOHVµ(QFXDQWRDOWH[WLO/DXUD/DYLxD
favorecer entornos de trabajo más colabo- VXV SUR\HFWRV ´$ PHGLGD TXH OD VRFLHGDG VXJLHUH´DSRVWDUSRUWHMLGRVQDWXUDOHV\RUJi-
UDWLYRVHLQWHJUDOHVTXHSHUPLWDQGLVHxDU\ YD GHPDQGDQGR SURGXFWRV \ VHUYLFLRV PiV QLFRV\HQHOFDVRGHORVVLQWpWLFRVDGTXLULU-
FRQVWUXLUHGLÀFLRVEDViQGRVHHQORVSULQFL- VRVWHQLEOHV FDGD YH] VRQ PiV ODV HPSUHVDV ORVVyORVLSURFHGHQGHPDWHULDOHVUHFLFODGRV
SLRVGHODHFRQRPtDFLUFXODUµ relacionadas con la decoración, fabricación $GHPiV GH GHFRUDU DOJXQRV WHMLGRV FRPR
GHPXHEOHVPDWHULDOHVREMHWRVGHFRUDWLYRV\ DOIRPEUDV\FRUWLQDVVRQHVWXSHQGRVDLVODQ-
Un hogar con vistas WH[WLOHVTXHVHVXPDQDLPSOHPHQWDUVROXFLR- WHVWpUPLFRV\DF~VWLFRVDVtTXHHVLQWHUHVDQWH
8QDYH]FRQVWUXLGRHOHGLÀFLRKD\TXHDVH- QHVPiVUHVSHWXRVDVFRQHOPHGLRDPELHQWHµ WHQHUORVHQFXHQWDSDUDVDFDUOHHOPi[LPRSDU-
gurarse de que el interior de nuestro hogar H[SOLFD/DYLxD WLGRSRVLEOHDVXXVRµ

JUNIO 2020 // FORBES 69


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD
especial sostenibilidad

NUEVOS CAMINOS
raíces, como los árboles. Tal vez por eso nos
movemos constantemente. En estos mo-
mentos estamos inmersos en un proceso de

PARA EL TRANSPORTE
WUDQVLFLyQHQHUJpWLFD\SRUHVRHVQHFHVDULR
UHÁH[LRQDUVREUHODIRUPDHQTXHVHGHVSOD-
zan personas y mercancías dentro y fuera de
los núcleos urbanos; y qué impacto puede
DICEN QUE NO HAY CAMINO, QUE SE HACE CAMINO AL ANDAR, ASÍ QUE SI LOS VEHÍCULOS QUIEREN causar en el medio ambiente a futuro. El
SEGUIR AVANZANDO HACIA EL FUTURO, TENDRÁN QUE MOVERSE PARA ENCONTRAR NUEVAS VÍAS. cambio pasará por dejar atrás un sistema de
PRYLOLGDGEDVDGRHQFRPEXVWLEOHVIyVLOHV\
a movilidad representa hoy en día DXPHQWRFRQVLGHUDEOHGHODFRQWDPLQDFLyQ contaminantes y avanzar hacia una movili-
L más del 40% del consumo ener-
gético de nuestro país, según
El transporte es una parte indisociable de
las actividades cotidianas de la ciudadanía.
dad más limpia, seguramente menos ruido-
sa y más respetuosa con el planeta.
GDWRVGHO,QVWLWXWRSDUDOD'LYHUVLÀFDFLyQ\ La mayor parte de las personas debemos Durante la última Semana Europea de
Ahorro de la Energía (IDAE). Esta cifra tan desplazarnos a diario para acudir a nuestro la Movilidad, celebrada en septiembre de
HOHYDGDQRVyORLPSOLFDXQDOWRFRVWHHFRQy- puesto de trabajo, hacer la compra, visitar a VHFDOFXOyTXHFLUFXODEDQSRUODVFD-
mico, tanto para los particulares como para familiares y amigos, realizar actividades de rreteras españolas más de 80.000 vehículos
las Administraciones Públicas y las empre- ocio o irnos de vacaciones. Si los seres hu- eléctricos. Madrid es la comunidad con
VDVVLQRTXHDGHPiVFRQOOHYDODHPLVLyQGH manos estuviéramos hechos para quedar- más vehículos eléctricos, ya que supera los
gases de efecto invernadero e implica un nos siempre en el mismo sitio, tendríamos 30.000, seguida de Cataluña con más de

70 FORBES // JUNIO 2020 LUISFER PALO


UNO DE LOS DESAFÍOS DE ESPAÑA ANTE LA
MOVILIDAD SOSTENIBLE ES DISPONER DE UNA RED
ELÉCTRICA PREPARADA PARA DAR SOPORTE
Charger, una startup que está desarrollando invernadero, o nos enfrentaremos todos a
una red de puntos de carga rápida y ultra- FRQVHFXHQFLDV FDWDVWUyÀFDVµ < DGHPiV
rápida de vehículos en España. Empezó a para evitar ese mundo hostil, la reducción
implicarse en temas de movilidad en 2014 GH HPLVLRQHV GHEHUtD DSOLFDUVH FRQ HIHFWRV
mientras vivía en Noruega y donde se com- inmediatos.
pró su primer coche eléctrico. Desde enton- Para evitar esta situación tan indesea-
FHVVHKDGHGLFDGRDODVRVWHQLELOLGDGHQHO EOH 'DYLG 3pUH] LQFLGH HQ TXH WHQHPRV
transporte y a la movilidad cero emisiones. que afrontar tres retos: “eliminar los gases
En su opinión el transporte eléctrico presen- tóxicos de las grandes ciudades –que ya
ta dos ventajas principales: “la reducción de están provocando enfermedades cardiacas
emisiones, tanto de gases de efecto inver- \UHVSLUDWRULDVHQWUHODSREODFLyQ²UHGXFLU
nadero como de gases tóxicos y partículas la emisión de gases de efecto invernadero
que afectan a la calidad del aire, y el ahorro (CO2) para no seguir favoreciendo el calen-
económico que se deriva tanto de la mayor WDPLHQWRJOREDO\VXVFRQVHFXHQFLDVVREUHOD
HÀFLHQFLDGHORVYHKtFXORVHOpFWULFRVIUHQWH naturaleza e invertir en I+D en el sector del
DORVGHPRWRUGHFRPEXVWLyQLQWHUQDFRPR transporte”.
del menor coste de la electricidad frente a los
FRPEXVWLEOHVIyVLOHV\PHQRUFRVWHGHPDQ- Movilidad en grandes áreas
WHQLPLHQWRGHORVYHKtFXORVµ6LQHPEDUJR Uno de los mayores desafíos a los que se
WDPELpQ GHVWDFD RWUDV YHQWDMDV FRODWHUDOHV enfrenta España a la hora de alcanzar la

especial sostenibilidad
como por ejemplo “la sustancial reducción PRYLOLGDG VRVWHQLEOH HV DOJR WDQ VLPSOH
en los niveles de contaminación acústica o como plantearse si nuestra red eléctrica está
el ahorro económico derivado de la menor preparada para dar soporte a tantos nuevos
cantidad de averías a las que se exponen los vehículos. Red Eléctrica de España (REE)
vehículos eléctricos, pues sus motores tie- y la Federación Española de Municipios y
nen menor número de componentes, son 3URYLQFLDV )(03  SXEOLFDURQ UHFLHQWH-
PiV ÀDEOHV \ SRU HQGH PiV GXUDGHURV VLQ mente un estudio –con el apoyo de IDEA,
necesidad de reparaciones”. ,QVWLWXWRSDUDOD'LYHUVLÀFDFLyQ\HO$KRUUR
‘Pásate a lo eléctrico’ es una asociación GH(QHUJtD²FX\RREMHWLYRHVWUDWDUHOWHPD
formada por expertos entusiastas que de- y ofrecer asesoramiento técnico y soporte a
20.000, Andalucía con unos 7.500 y la ÀHQGHQ\SURPXHYHQODPRYLOLGDGHOpFWULFD la hora de integrar vehículos eléctricos en las
Comunidad Valenciana con más de 6.000. VRVWHQLEOH\HOXVRGHODVHQHUJtDVUHQRYDEOHV ciudades.
A lo largo de 2019 se vendieron en España en nuestro país. David Pérez es su vicepre- En dicho estudio, la Guía de movilidad
10.050 coches eléctricos y fue el mes de mar- VLGHQWH\FRLQFLGHFRQ6D~O/ySH]DODÀUPDU HOpFWULFDSDUDHQWLGDGHVORFDOHVDÀUPDTXH
zo el que acumuló más ventas, con un total que las principales ventajas de este tipo de la red de transporte está preparada para
de 1.302 vehículos. Los tres modelos más vehículos son “la disminución en la emisión incorporar de forma masiva los vehículos
vendidos fueron el Tesla Model 3, el Nissan directa de las emisiones, el uso de tecno- eléctricos, pero que tendrá que desarrollar
Leaf y el Renault Zoe. Durante los tres pri- ORJtDV PiV HÀFLHQWHV HQHUJpWLFDPHQWH \ HO nuevas herramientas para integrarlos en
meros meses de 2020, y hasta la llegada del ahorro económico”. HVFHQDULRV PiV FRPSOHMRV GHELGR D OD YD-
FRQÀQDPLHQWRREOLJDWRULRDPLWDGGHPDU]R 6D~O/ySH]VXEUD\DTXH´QRVHQIUHQWD- ULDELOLGDG TXH VXSRQHQ ODV HQHUJtDV UHQR-
SRUHO&RYLGVHKDEtDQYHQGLGRHQQXHV- mos a una urgencia climática de la que poca YDEOHV\ODSDUWLFLSDFLyQGHQXHYRVDFWRUHV
tro país un total de 3.948 coches eléctricos. gente es consciente” y que, además, “las me- de generación y demanda. En cuanto a las
Más de un tercio del total de ventas del año didas que se están tomando, parecen llegar FLUFXQVWDQFLDVGHUHFDUJDGHEDWHUtDVGHORV
anterior. tarde y con poca contundencia”. Recuerda YHKtFXORV DSUHFLD WUHV SRVLEOHV HVFHQDULRV
TXH HO *UXSR ,QWHUJXEHUQDPHQWDO GH ([- HQORVTXHVHUtDYLDEOH(QSULPHUOXJDUOD
Ventajas del coche eléctrico SHUWRV VREUH HO &DPELR &OLPiWLFR ´OOHYD recarga nocturna, que sería la natural para
6D~O /ySH] HV UHVSRQVDEOH GH 0RYLOLGDG GpFDGDV DGYLUWLHQGR TXH GHEHPRV PDQWH- el vehículo inactivo, porque permite apro-
Eléctrica en la Federación Europea de QHUHOFDOHQWDPLHQWRJOREDOPX\SRUGHEDMR vechar mejor las infraestructuras del sector
7UDQVSRUWH\0HGLR$PELHQWH\PLHPEUR de los 2ºC o incluso en 1,5ºC, mediante la eléctrico y los precios más reducidos de la
del Consejo de Administración de Easy- reducción de emisiones de gases de efecto electricidad. En segundo lugar, la recarga de

JUNIO 2020 // FORBES 71


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

USO DEL COCHE ELÉCTRICO

AUNQUE LA FLOTA MUNDIAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS es tradicional más contaminante. A lo largo de 2019 se matricula-
todavía pequeña, sus ventas han aumentado de manera expo- ron en España 24.261 vehículos eléctricos (entre turismos, de dos
nencial durante los últimos años. Los avances tecnológicos, la ruedas, comerciales e industriales), lo que supone un aumento
concienciación social y las políticas encaminadas a conseguir una del 56% con respecto al año anterior, según datos de la Asocia-
transición en la movilidad han conseguido que los consumidores ción Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad
vean estos vehículos como una alternativa viable al transporte Eléctrica (AEDIVE).

EXISTENCIAS DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS POR REGIÓN Y TECNOLOGÍA, 2013-2018


Millones de coches

COCHE HÍBRIDO ELÉCTRICO ENCHUFABLE


3

COCHE ELÉCTRICO DE BATERÍA


2
especial sostenibilidad

EUROPA

OTROS
CHINA

EE UU
2013 2014 2015 2016 2017 2018

CUOTAS DE MERCADO DE LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS EN LOS PAÍSES


INTEGRANTES DEL FORO EVI, ELECTRIC VEHICLE INITIATIVE

46,4% 17,2% 7,9% 6,6% 4,7% 4,5% 3,9% 2,4%

NORUEGA ISLANDIA SUECIA PAÍSES BAJOS FINLANDIA CHINA PORTUGAL EE UU

2,3% 2,1% 2,1% 2,1% 2,0% 1,1%

CANÁDA FRANCIA NUEVA ZELANDA REINO UNIDO ALEMANIA JAPÓN

0,1% 0,1% 0,1%


FUENTE IEA

MÉXICO INDIA CHILE

72 FORBES // JUNIO 2020


emisiones, autónomos y compartidos”. La
tecnología estará al frente de esa transición,
´HQ FRQFUHWR OD LQWHOLJHQFLD DUWLÀFLDO \ OD
generación descentralizada de electricidad
mediante energías renovables, y cambiará
todo el sector del transporte, que pasará a
ser un mero servicio”. De hecho, asegu-
ra que aumentará el número de medios de
transporte de uso colectivo, porque “como
destaca Tony Seba, la MaaS (Mobility as a
Service) o movilidad como servicio hará que
el número de vehículos en circulación a nivel
global caiga hasta un 80%, ya que el modelo
de propiedad individual de un vehículo que
normalmente está más del 90% del tiempo
parado, quedará obsoleto”.
Por su parte, David Pérez estima que en
una década la mayoría del transporte utili-
zará tecnologías completamente eléctricas:
primero serán los turismos privados, a los
que seguirá el transporte pesado con ca-
miones, después los buques de mercancías
y pasajeros y por último, la aviación. “Hay
ya mucho movimiento de ideas en el sector,

especial sostenibilidad
pero falta tiempo para llegar a una verdade-
ra viabilidad industrial. Estos últimos dos
años han sido el verdadero punto de partida
para la inversión y la investigación en nue-
vas tecnologías”.

Contribución personal
Es fácil echar balones fuera y pensar que el
cambio y la transición energética la tienen
que hacer los gobiernos y las grandes empre-
sas, pero eso no es así. Hay muchas peque-
ñas formas de contribuir a nivel individual
oportunidad, que se realiza en espacios posibles compradores. Según datos de la y especialmente como consumidores. Ade-
públicos o corredores eléctricos para aten- plataforma colaborativa para el uso de vehí- más de su trabajo habitual, Saúl López tiene
der las necesidades puntuales de recarga. culos eléctricos Electromaps (www.electro- uno de los canales de Youtube en español con
Y en tercer lugar, la recarga en el centro de maps.com), en la actualidad hay en España más seguidores (casi 200.000 suscriptores)
trabajo, que permite que el vehículo se re- más de 5.600 puntos de recarga dotados con sobre movilidad eléctrica (www.youtube.
cupere durante la jornada laboral del dueño. más de 15.000 conectores de recarga. com/SaulLopezTesla). Para él, nuestro pa-
La escasez de puntos de recarga de vehí- pel como consumidores tiene una enorme
culos eléctricos en nuestro territorio es uno Transporte y futuro importancia. “Hay que dejar de comprar
de los factores que frena la compra de coches El futuro del transporte, según explica Saúl productos o servicios no respetuosos con el
de este tipo en España. Aunque es cierto que López, “pasará por lo que Jeremy Rifkin medio ambiente y con el clima. Por ejemplo,
cada vez se están instalando más puntos de ha dado en llamar la tercera revolución in- que tu próximo coche sea eléctrico. Y si no te
recarga y la infraestructura a lo largo y ancho dustrial que, en el ámbito del transporte, se puedes permitir un coche nuevo y eléctrico,
del territorio va tomando cuerpo, a día de concreta en una transición disruptiva hacia al menos deja el tuyo en casa y utiliza todo lo
KR\VLJXHVLHQGRLQVXÀFLHQWHSDUDPXFKRV un modelo en el que los vehículos sean cero posible soluciones alternativas y más respe-
tuosas con el medio ambiente, como el trans-
ES FÁCIL PENSAR QUE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA porte público, la bicicleta, caminar más o los
LA TIENEN QUE HACER LOS GOBIERNOSY GRANDES sistemas de vehículos compartidos, como el
EMPRESAS, PERO ESO NO ES ASÍ carsharing o el motosharing”.

JUNIO 2020 // FORBES 73


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD

PROTEGER LO IMPORTANTE
EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN, EL EMBALAJE TIENE QUE SER TAN IMPORTANTE COMO EL CONTENIDO.
GARANTÍA DE CALIDAD, ESTÉTICA Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA CADA VEZ VAN MÁS DE LA MANO.
especial sostenibilidad

l Furoshiki es un arte tradicional ta en el supermercado hasta los envases de de consumo basadas en razones éticas o de
E japonés que consiste en utilizar
una pieza de tela cuadrada para
bebidas, comida preparada o productos de
higiene y limpieza. Prácticamente cualquier
sostenibilidad, y un 62% cree que su consu-
mo es una herramienta potente para cam-
envolver regalos. Una fórmula sencilla, es- producto de consumo podía contenerse en biar el mundo. Tal vez el reinado del plástico
tética y ecológica de transportar y proteger este material versátil, cómodo y barato, que HVWpOOHJDQGRDVXÀQSRUTXHPXFKRVFRQVX-
objetos, que demuestra que el embalaje pue- con el tiempo ha producido desastrosas con- midores ya están concienciados, y deman-
de ser tan importante como su contenido. secuencias para el medio ambiente. dan a las empresas soluciones de embalaje
Durante las últimas décadas, el consumo Un estudio publicado por la OCU, en alternativas. Algunas ya están utilizando
de todo tipo de productos en los países de- colaboración con el Foro NESI de Nueva envases fabricados con materiales novedo-
sarrollados se ha visto envuelto en plástico. (FRQRPtDH,QQRYDFLyQ6RFLDODÀUPDTXH sos como pulpa de maíz o caña de azúcar, y
Desde las bolsas y guantes para pesar la fru- el 73,5% de los españoles ya toma decisiones otras siguen conteniendo sus productos

74 FORBES // JUNIO 2020


en materiales tradicionalmente ecológi- &RPR FRQVXPLGRUHV SRGHPRV FRODERUDU La carne, en bandeja
cos como el cartón o el vidrio. UHFLFODQGR \D TXH (OHQD UHFXHUGD TXH HQ (Q/D)LQFDOOHYDQDxRVHQHOPHUFDGR
Verallia utilizan el 50% de vidrio reciclado de la carne de vacuno y comprometidos con
El papel del cartón FDOFtQRFDVFRGHYLGULR HQVXVSURGXFFLR- el bienestar animal y el entorno. Su director
Ramiro Ortiz, managing director de la fa- QHVHQWRGD(VSDxD´/DLQGXVWULDGHOHQYD- JHQHUDO ÉOYDUR -LPpQH] %DUEHUR H[SOLFD
bricante (de origen sueco) de envases de car- se de vidrio, gracias a su reciclado integral, TXH ´JDUDQWL]DU XQD EXHQD YLGD DO JDQDGR
tón para la industria alimentaria Tetra Pak cierra el ciclo productivo y puede conside- y proteger el entorno son condiciones in-
,EHULDDÀUPDTXHGHVGHVXHPSUHVDVHHVWiQ UDUVH SDUDGLJPiWLFD GHQWUR GHO PRGHOR GH dispensables para asegurar un producto
llevando a cabo diferentes medidas para im- HFRQRPtDFLUFXODU7UDEDMDPRVSDUDDOLJHUDU VDOXGDEOH\GHODPHMRUFDOLGDGSRVLEOHTXH
pulsar su agenda de sostenibilidad, con un ORVHQYDVHV\D\XGDUDVtDSURGXFWRUHV\GLV- SRUVXSXHVWRGHMHODPHQRUKXHOODSRVLEOHHQ
HQIRTXHFODURHQORVUHFXUVRV´/DDPELFLyQ WULEXLGRUHVDFRQVHJXLUDKRUUDUHQFRVWHV\ nuestro entorno”. En este sentido, detalla,
TXHQRVLPSXOVDHVKDFHUTXHQXHVWURVSD- SURGXFFLyQVRVWHQLEOH&RPRUHVXOWDGRODV ´/D)LQFDKDLQFRUSRUDGRWHFQRORJtDGH~O-
TXHWHVVHIDEULTXHQ~QLFDPHQWHDSDUWLUGH ERWHOODVGHYLGULRVRQKDVWDXQPiVOL- tima generación para crear nuevos formatos
materiales creados a base de plantas o con JHUDVTXHKDFHDxRV1XHVWURREMHWLYRHV \HQYDVHVTXHGHQUHVSXHVWDDODVQXHYDVQH-
productos reciclados, reciclables y adecua- seguir innovando para ofrecer envases cada FHVLGDGHVGHFRQVXPR&RPRXQUHYROXFLR-
GRVTXHHQFDMHQHQXQDHFRQRPtDFLUFXODU YH]PiVVRVWHQLEOHVµ QDULR VLVWHPD GH WUD]DELOLGDG TXH SHUPLWH
EDMDHQFDUERQRTXHQRFRPSURPHWDQXQFD FRQRFHUSDUWLHQGRGHXQDEDQGHMDGHFDUQH
ORVUHTXLVLWRVH[LJLGRVHQVHJXULGDGDOLPHQ- la procedencia, alimentación y el control sa-
WDULDµ$GHPiVVHKDQFRPSURPHWLGRDUH- QLWDULRGHODQLPDODOTXHFRUUHVSRQGH\PH-
ducir las emisiones directas de gases de efec- MRUDUDVtORVUHVXOWDGRVHQFDGDSURGXFFLyQ
to invernadero (GEI) en un 42% para 2030 y (O~OWLPRSDVRHQHVWHVHQWLGRKDVLGRVXVWL-
HQXQSDUD´/RVREMHWLYRVDSUR- WXLUODVKDELWXDOHVEDQGHMDVGHSOiVWLFRSRU
bados por la iniciativa Science Based Target XQDVFRPSRVWDEOHVKHFKDVDEDVHGHSXOSD
6%7 DFWXDUiQFRPRSXQWRGHUHIHUHQFLD GHFHOXORVDFRQFHUWLÀFDGR)6&(VWHFDP-

especial sostenibilidad
PHGLEOH H[WHUQR SDUD KDFHU FUHFHU QXHVWUR ELRKDH[LJLGRXQDJUDQLQYHUVLyQHQWLHPSR
negocio sin aumentar las emisiones de car- \UHFXUVRVKDVWDHQFRQWUDUHOPDWHULDODGH-
ERQR 7DPELpQ QRV SHUPLWLUiQ GHPRVWUDU cuado para poder contener carne fresca, ya
QXHVWURVFRPSURPLVRVFOLPiWLFRVGHPDQH- TXHQRYDOHFXDOTXLHUDµ
ra transparente”, comenta el directivo.
Restauración ‘take away’
Vidrio y energía *XLOOHUPR)XHQWHHVFRIXQGDGRUGH$ORKD
/DHYROXFLyQ\ODWUDQVIRUPDFLyQKDFLDXQD Poké, un restaurante donde sirven poké, un
HFRQRPtD FLUFXODU WLHQHQ TXH SDVDU QHFHVD- SODWRWUDGLFLRQDOKDZDLDQRDEDVHGHDUUR]
ULDPHQWHSRUODFRODERUDFLyQ\DTXHORTXH YHUGXUD\SHVFDGRTXHVHVLUYHHQXQFXHQ-
XQRVGHVFDUWDQSXHGHVHU~WLOSDUDRWURV(VWH FR R ERZO 'HVGH HO SULQFLSLR TXLVLHURQ
es el caso de Verallia, empresa productora de ser responsables con el medio ambiente y
envases de vidrio para alimentación y bebi- apostaron por marcas como Auara, el agua
GDVTXHOOHYDFDVLDxRVWUDEDMDQGRFRQ HPERWHOODGDVRFLDO\VRVWHQLEOH´(ODxRSD-
XQPDWHULDOLQÀQLWLYDPHQWHUHFLFODEOH(OHQD VDGRVXVWLWXLPRVWRGRVQXHVWURVERZOVGH
$QGtDGLUHFWRUDGH0DUNHWLQJ\&RPXQLFD- SOiVWLFRSRURWURVGHPDWHULDO3/$\HVWH
FLyQH[WHUQDHQ(VSDxDFRPHQWD´(ODxRSD- DxRKHPRVFDPELDGRORVTXHXViEDPRVHQ
VDGRLQYHUWLPRVMXQWRD0DKRX6DQ0LJXHO los locales por unos reutilizables de mela-
HQ XQ SUR\HFWR SDUD LPSXOVDU OD HÀFLHQFLD nina. También cerramos un acuerdo con
HQHUJpWLFD HQ QXHVWUDV IiEULFDV GH %XUJRV 7RR*RRG7R*RSDUDFRQVHJXLUHOREMHWL-
con una inversión de dos millones de euros. YR=HUR:DVWHµ(O3/$TXHXWLOL]D$ORKD
(VWH SUR\HFWR EXVFD DSURYHFKDU OD HQHUJtD 3RNp´HVXQPDWHULDOVRVWHQLEOHHLQQRYD-
UHVLGXDO TXH VH JHQHUD HQ OD IXQGLFLyQ GHO GRUTXHQRXVDGHULYDGRVGHOSHWUyOHRHQWUH
vidrio, para emplearla en el proceso de ela- LA EVOLUCIÓN Y LA VXV FRPSXHVWRV VLQR TXH VH JHQHUD PH-
boración de la cerveza en sustitución del gas TRANSFORMACIÓN GLDQWH XQD SROLPHUDFLyQ GHO iFLGR OiFWLFR
QDWXUDO\UHGXFLUDVtHOFRQVXPRGHOPLVPR HACIA UNA SURFHGHQWHGHODIHUPHQWDFLyQGHD]~FDUHV
\ODVHPLVLRQHVGH&2DODDWPyVIHUD3RU ECONOMÍA CIRCULAR derivados de residuos vegetales. A diferen-
VXSDUWH9HUDOOLDORJUDUiGLVPLQXLUXQOD TIENEN QUE PASAR cia de otros materiales, no desprende olores
WHPSHUDWXUDGHODHQHUJtDUHVLGXDOJHQHUDGD NECESARIAMENTE POR LQFyPRGRVSRUORTXHHVLGHDOSDUDXVRJDV-
en el proceso de fundición del vidrio”. LA COLABORACIÓN tronómico”.

JUNIO 2020 // FORBES 75


ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
HOJA DE RUTA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA ABORDAR
CON FIRMEZA EL DESAFÍO MEDIOAMBIENTAL.

E
O VHFWRUGHODFRQVWUXFFLyQHVXQRGHORV WULÀFDFLyQ GH ODV GHPDQGDV SHUPLWH REWHQHUHGLÀFLRV
PiVLPSRUWDQWHVSDUDODHFRQRPtDPXQ PXFKR PiV YHUViWLOHV SDUD LQWHJUDU HQHUJtDV UHQRYD
GLDOFRQXQDLQYHUVLyQDQXDOTXHVXSHUD EOHV D OD YH] TXH VLPSOLÀFD ODV LQIUDHVWUXFWXUDV\HOL
OPINIÓN ORV ELOORQHV GH GyODUHV 6LQ HPEDUJR PLQD OD GHSHQGHQFLD GH FRPEXVWLEOHV IyVLOHV$OFDQ]DU
KDOOHJDGRKDVWDQXHVWURVGtDVVLQKDEHU HO EDODQFH QHWR R SRVLWLYR \ SURGXFLU HQHUJtDOLPSLD
LQFRUSRUDGRGHIRUPDHÀFD]ORVDYDQFHV HQ HO SURSLR HGLÀFLR VHUi PiV VHQFLOOR VL SDUWLPRV GH
HQ LQQRYDFLyQ VRVWHQLELOLGDG \ QXHYDV XQ HGLÀFLR FRQ XQD UHGXFFLyQ GUiVWLFD GH OD GHPDQ
WHFQRORJtDVTXHVtKDQLQFRUSRUDGRRWUDV GD (Q HVWH HVFHQDULR \ GLJLWDOL]DQGR OD UHGVHDEUHQ
LQGXVWULDV 6HJ~QHO,QIRUPHGH*UHHQ%XLOGLQJ&RXQ LQWHUHVDQWHV RSRUWXQLGDGHV SDUD KDFHU GHO XVXDULRXQ
FLO (VSDxD VyORHOVHFWRUGHODHGLÀFDFLyQFRQVXPLUtD SURVXPLGRU SURGXFH \ FRQVXPH HQHUJtD 
HQ  ODV HPLVLRQHVJOREDOHVSHUPLWLGDVHQHODFXHU (VWDV PHGLGDV PHQFLRQDGDV DQWHULRUPHQWH VRQ
GR VREUH FDPELR FOLPiWLFR FRQ HO TXH SUHWHQGHPRV \D XQ SUHVHQWH GHPRVWUDGR SRU JUDQ FDQWLGDG GH
FRQWHQHU HO DXPHQWRGHODWHPSHUDWXUDJOREDODž& LQLFLDWLYDV S~EOLFDV \ SULYDGDV 6LQ HPEDUJRODXU
PABLO (VWD XUJHQFLDFOLPiWLFDLPSOLFDTXHHOVHFWRUVHHQ JHQFLD PHGLRDPELHQWDO GHO VHFWRU H[LJH HPSH]DU D
CARRANZA IUHQWD D JUDQGHVUHWRVSDUDUHGXFLUVXKXHOODHFROyJLFD UHGXFLU ODV HPLVLRQHV HQ OD IDVH GH FRQVWUXFFLyQTXH
Fundador y director en DO WLHPSR TXH VDWLVIDFHODVQHFHVLGDGHVGHKDELWDELOLGDG UHSUHVHQWDQ DSUR[LPDGDPHQWH HO  GH ODV HPL
BIONM estudio
GH ORV  PLOORQHVGHSHUVRQDVTXHSREODUiQHOSOD VLRQHV WRWDOHV JHQHUDGDV SRU ORV HGLÀFLRV \ HV DTXt
QHWD HQ ODV SUy[LPDVWUHVGpFDGDV(QVHKDQGDGR GRQGH OD LQGXVWULD VH HQIUHQWD D XQ UHWR GH WUDQVIRU
SDVRVLPSRUWDQWHVSDUDUHGXFLUHOFRQVXPRGHHQHUJtD PDFLyQ FXOWXUDO SDUD UHGXFLU VX KXHOOD GH FDUERQR
GH ORV HGLÀFLRV PHGLDQWH OD DSOLFDFLyQ GH QRUPDWLYDV 7UDQVIRUPDU XQD LQGXVWULD FDUDFWHUL]DGD SRU OD
REOLJDWRULDV FRPR ORV HVWiQGDUHV Q=(% QHDUO\ =HUR IUDJPHQWDFLyQ GH SURFHVRV VHUYLFLRV \ HPSUHVDV
(QHUJ\ %XLOGLQJ  SHUR H[LVWH D~Q XQD JUDQ XUJHQFLD SDUD ORJUDU XQ PRGHOR PiV VRVWHQLEOH H[LJLUi FUHDU
SDUDGHVFDUERQL]DUHOSURFHVRGHHGLÀFDFLyQ\FRQVWUXLU HQWRUQRV PiV FRODERUDWLYRV LQWHJUDFLyQ YHUWLFDO
VLJXLHQGRXQRVSULQFLSLRVGHHFRQRPtDFLUFXODU \ XQ FDPELR GH FXOWXUD (V DTXt GRQGH OD GLJLWD
3DUD ORJUDUOR KDEUtD TXH LQFUHPHQWDU ODV PHGL OL]DFLyQ FRQ QXHYDV WHFQRORJtDV FRPR %,0 ,R7
GDV GH HÀFLHQFLD HQHUJpWLFD VREUH ORV Q=(% UHGXFLU %LJ'DWD R %ORFNFKDLQ \ RWUDV WHQGHQFLDV FRPR OD
D~QPiVHONLORZDWLRKRUD\SRUWDQWRODVHPLVLRQHV LQGXVWULDOL]DFLyQ OD FRQVWUXFFLyQ  R OD KLSHUFR
DVRFLDGDVDODIDVHGHXVR/DHQHUJtDPiVOLPSLDHVOD QHFWLYLGDG HVWiQ JHQHUDQGR XQ SDQRUDPD GH IDFL
TXH QR VH FRQVXPH (Q HVWH VHQWLGR OD UHIHUHQFLD GH OLWDFLyQ GHO FDPELR GLVUXSFLyQ \ WUDQVIRUPDFLyQ
FRQVWUXFFLyQ GH PD\RU UHFRQRFLPLHQWR LQWHUQDFLRQDO FXOWXUDO VLQ SUHFHGHQWHV HQ HO VHFWRU (VWD QHFHVDULD
HQPDWHULDGHHÀFLHQFLDHQHUJpWLFD\FRQIRUWHV3DVVL WUDQVIRUPDFLyQ SHUPLWLUi FXPSOLU FRQ ODV H[LJHQFLDV
YKDXV(VWDKHUUDPLHQWDFRQFDVLWUHVGpFDGDVGHWUD PHGLRDPELHQWDOHV DGHPiV GH PHMRUDU OD FDOLGDG
\HFWRULD IXH UHFRQRFLGD HQ OD &23 GH 0DUUDNHFK SURGXFWLYLGDG \ OD UHGXFFLyQ GH FRVWHV \ SOD]RV HQ
FRPRODSULPHUDPHGLGDFRQODTXHODHGLÀFDFLyQSRGtD ORV HGLÀFLRV
FRQWULEXLU D UDOHQWL]DU HO FDPELR FOLPiWLFR $GHPiV (O VHFWRU WLHQH SRU GHODQWH XQ JUDQ GHVDItR SDUD
VHWUDWDGHXQHVWiQGDUGHFDUiFWHUSUHVWDFLRQDOORTXH LPSOHPHQWDU FRQ HÀFLHQFLD WHFQRORJtDV HPHUJHQWHV\
SHUPLWHLPSOHPHQWDUQXPHURVRVVLVWHPDVFRQVWUXFWL GDU HO SDVR D XQ HQWRUQR GLJLWDO SHUR YD D QHFHVLWDUOD
YRV\PDWHULDOHVGHIRUPDYHUViWLO\DSOLFDUORVHQGLIH FRODERUDFLyQ GH ODV $GPLQLVWUDFLRQHV 3~EOLFDV\GHO
UHQWHVFOLPDVGHOPXQGRFRQPtQLPRVVREUHFRVWHVGH UHVWR GH DJHQWHV GHO VHFWRU SDUD SRGHU FUHDUFLXGDGHV
HMHFXFLyQ PHQRV FRQWDPLQDGDV FRQ HGLÀFLRV PiV HÀFLHQWHV\
3DVVLYKDXVFRPELQDGDFRQODLQVWDODFLyQGHVLVWH VDOXGDEOHV TXH FRQWULEX\DQ D FUHDU XQD IRUPD GH
PDVDFWLYRVHÀFLHQWHVFRPRODERPEDGHFDORU\ODHOHF FRQVWUXLU PiV UHVSRQVDEOH FRQ HO SODQHWD

76 FORBES // JUNIO 2020


CORE BUSINESS FLASHBACK

1971

¿SE HARÁ REALIDAD EL ÚLTIMO


SUEÑO DE WALT DISNEY?
EN MAYO DE 1971, Y ANTE LA APERTURA DEL FAMOSO DISNEY WORLD RESORT EN FLORIDA, ‘FORBES’ HABLABA DE LA
FINANCIACIÓN DE ESE NUEVO MUNDO DE FANTASÍA DISNEY, EL QUE SU CREADOR YA PROYECTABA ANTES DE MORIR.
A solo cinco meses de la apertura del que se conoce- Roy Disney había sido designado para hacer realidad
ría mundialmente como Disney World Resort, The el plan de su hermano Walt (fallecido en 1966): la crea-
Walt Disney Company estaba todavía completando ción de un nuevo parque temático, esta vez en Florida.
la transformación del pantano en la zona Bay Lake 5R\ÀQDQFLy'LVQH\:RUOGPHGLDQWHODYHQWDGHDFFLR-
de Florida en el que sería un parque temático –el se- nes Disney. En un mercado que había elevado mucho el
gundo de la compañía– de 27.000 acres. Ya tenía el valor de dichos títulos, el empresario se permitió tras-
sistema de monorraíl por el que podrían acceder los ODGDU ORV FRVWHV DO LQYHUVRU ÀQDO 6LQ HPEDUJR HO FRVWH
visitantes, así como dos hoteles resorts de lujo, uno GHÀQLWLYR GHO SDUTXH DVFHQGLy D XQRV  PLOORQHV GH
que recordaba a un complejo polinesio, el otro más dólares, un 40% más de la cantidad que se había plani-
contemporáneo y moderno. ÀFDGRRULJLQDOPHQWH

MAYO 2020 // FORBES 77


CORE BUSINESS OPINIÓN

APUESTA POR UN SECTOR


FINANCIERO SOSTENIBLE Y RESILIENTE
SEGÚN KEES VENDRIK, CHIEF ECONOMIST DE TRIODOS BANK, EN LA CONSECUCIÓN DE UNA SÓLIDA RECUPERACIÓN ECONÓMICA,
SE HACE CLAVE LA DISPOSICIÓN DE UN SISTEMA FINANCIERO MÁS SOSTENIBLE.

amos la bienvenida a la nueva Es-


D
ha nacido la Alianza Europea para una Re- de nuestro planeta y restaure los enormes
trategia de Financiación Soste- cuperación verde, para defender una salida daños causados en las últimas décadas. La
nible de la Comisión Europea, YHUGHDODFULVLVHFRQyPLFDGHOFRURQDYLUXV resiliencia de la economía del futuro se basa
que abrió la fase de consulta el 8 de abril 13 países, 180 representantes políticos, di- en modelos comerciales que incluyen a todas
de 2020. Es ambiciosa y destaca la rela- rectivos empresariales, sindicatos y ONG las partes interesadas como parte del modelo
ción entre la resiliencia social, el equilibrio SLGHQ TXH OD 8( VXSHUH HVWD UHFHVLyQ FRQ principal de desarrollo económico, con respe-
PHGLRDPELHQWDO\ODVROLGH]ÀQDQFLHUD8Q la “lucha contra el cambio climático” en el to a la dependencia mutua entre los buenos y
VHFWRU ÀQDQFLHUR VRVWHQLEOH \ UHVLOLHQWH HV centro de la estrategia económica, en la que los malos tiempos a través de la conexión con
clave en la recuperación económica las inversiones masivas que se van a requerir las comunidades a las que sirven.
En el borrador, la Comisión Europea ve estén alineadas con los principios ecológicos. Es igualmente importante la iniciativa de
XQ SDSHO FODUR SDUD HO VHFWRU ÀQDQFLHUR VX (VWRVXSRQHTXHOD8(GHEHWHQHUFRPR DFHOHUDUODWUDQVLFLyQHQHOVLVWHPDÀQDQFLHUR
contribución a una sociedad más sostenible y objetivo la reducción del 65 % de las emisiones actual. Esto alentará al mercado a dirigir su di-
resiliente. Ahora que la crisis de la Covid-19 de gases de efecto invernadero para 2030, lo nero hacia lugares donde se necesita ya la vez
muestra la necesidad crítica de fortalecer la que allanaría el camino para limitar el calen- FXPSODFRQODVSUHWHQVLRQHVGHOD8QLyQ(XUR-
especial sostenibilidad

sostenibilidad y la resiliencia de nuestras so- tamiento global a 1,5ºC, como se subraya en pea, como la vivienda sostenible, el crecimien-
ciedades es el momento de cambiar la forma en Green Deal publicado a principios de este año. to continuo de las energías renovables y la tran-
la que funcionan nuestras economías. ,QVWDPRVDOVHFWRUÀQDQFLHURDGHVKDFHUVHGH sición circular en alimentación y agricultura.
&RPR VH DÀUPD HQ HO GRFXPHQWR XQ sus activos fósiles y pedimos a las entidades La Nueva Estrategia de Financiación Sos-
VLVWHPD ÀQDQFLHUR PiV VRVWHQLEOH GHEHUtD que asuman un papel de liderazgo para abor- tenible, junto con el Green Deal, sumados a
contribuir a mitigar los riesgos existentes y dar la emergencia climática. los planes nacionales de reconstrucción en
futuros para la biodiversidad global, además Es hora de ir más allá del crecimiento eco- clave “verde”, creará empleos y permitirá a
de apoyar la prevención de pandemias. Los nómico como Santo Grial del progreso de la los trabajadores formarse en industrias soste-
planes de recuperación nacional e internacio- economía. Necesitamos reequilibrar los va- nibles y resilientes. Esperamos contribuir a la
nal deben basarse en programas como el Pacto lores sociales, ecológicos y económicos para ejecución de la Nueva Estrategia de Finanzas
Verde Europeo, el rediseño del actual sistema asegurarnos de que se potencian el bienestar Sostenible, desde nuestra experiencia de más
alimentario y agrícola, para volver a conectar y la inclusión social. Volvamos a valorar los GH  DxRV HQ ORV VHUYLFLRV ÀQDQFLHURV TXH
HOVHFWRUÀQDQFLHURFRQODHFRQRPtDUHDO ecosistemas de los que depende toda la acti- buscan un cambio positivo. La consulta de la
/DVÀQDQ]DVGHEHQEDVDUVHHQPHUFDGRV vidad humana y empecemos a construir una Comisión Europea está abierta hasta el 15 de
dirigidos por los precios reales y la regula- economía regenerativa que respete los límites julio de 2020.
ción circular, por planes de inversión públi-
ca inteligentes y la “ecologización” de los
sistemas tributarios, las subvenciones, la
UHJXODFLyQÀQDQFLHUD\ORVDFXHUGRVFRPHU-
ciales. Como ya expresamos públicamen-
te hace unos meses, es preciso un cambio
completo en la forma en que se producen,
comercializan y consumen los alimentos,
para que se mantenga el abastecimiento sin
dañar gravemente nuestro planeta y la salud
de las personas.
También merece apoyo el objetivo trans-
parente y ambicioso de la Comisión Euro- MERECE APOYO EL AMBICIOSO OBJETIVO DE LA
pea para lograr una economía neutra en COMISIÓN EUROPEA PARA LOGRAR UNA ECONOMÍA
carbono mucho antes de 2050. En paralelo, NEUTRA EN CARBONO MUCHO ANTES DE 2050

78 FORBES // JUNIO 2020 KEES VENDRIK DE LA FITA


especial sostenibilidad

JUNIO 2020 // FORBES 79


CORE BUSINESS SOSTENIBILIDAD
especial sostenibilidad

DE LO QUE SE COME SE CRÍA


mir productos de temporada que maduren en
ODSODQWD\QRHQXQDFiPDUDIULJRUtÀFDRTXH
provengan de productores de proximidad que
generen poco o nulo impacto en el medio am-
EL CONCEPTO DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE PUEDE PARECER TREMENDAMENTE ELHQWHVRQIDFWRUHVTXHFDGDYH]WLHQHQPiV
MODERNO, PERO ES TAN VIEJO COMO EL SENTIDO COMÚN. en cuenta los consumidores. Curiosamente
es algo que se ha hecho durante milenios a lo

D
urante años las abuelas han prac- es una de las metas que se ha propuesto nues- largo de la historia de la Humanidad, pero que
WLFDGR VLQ VDEHUOR OD ÀORVRItD GHO WURSDtVSDUDHQOtQHDFRQORV2EMHWLYRV ahora se engloba en algo tan moderno como es
eterno retorno aplicada a puche- de Desarrollo Sostenible marcados por la ODHFRQRPtDFLUFXODU$YHFHVKD\TXHYROYHU
ros y croquetas, donde todo se aprovechaba 218/DIRUPDGHFRQVHJXLUORSDVDSRUSUR- DOSDVDGRSDUDDYDQ]DUKDFLDHOIXWXUR
porque la comida no se tira. Sin embargo, ac- GXFLU GH IRUPD PiV UHVSRQVDEOH SHUR WDP- &LQFR -RWDV HV XQD PDUFD FRQ PiV GH
tualmente, la Organización de las Naciones ELpQSRUFDPELDUORVKiELWRVGHDOLPHQWDFLyQ DxRVGHH[SHULHQFLDHQODSURGXFFLyQGH
Unidas para la Alimentación y la Agricultura &DGDYH]VRQPiVODVSHUVRQDVTXHYDORUDQHO MDPyQ GH EHOORWD GH PDQHUD VRVWHQLEOH 6X
(FAO) estima que un tercio de los alimentos origen y la calidad de los alimentos, el bienes- GLUHFWRUD GH &RPXQLFDFLyQ 0DUtD &DVWUR
que se producen en el mundo se acaban des- tar animal y el compromiso de las empresas Bermúdez-Coronel, explica que durante
SHUGLFLDQGR(YLWDUHVHGHVSLOIDUURGHFRPLGD productoras con el medio ambiente. Consu- siglos, los habitantes de Jabugo se han

80 FORBES // JUNIO 2020


EVITAR EL DESPILFARRO DE COMIDA ES UNA DE LAS
METAS QUE SE HA PROPUESTO ESPAÑA PARA 2030, EN
LÍNEA CON LOS OBJETIVOS MARCADOS POR LA ONU
sostenibilidad”. Este entorno está formado ña, y explica que la especialidad de Térvalis
por bosque de encinas, alcornoques y otras es “reutilizar y dar nuevo valor a materias
especies, que forman un ecosistema singu- que en su sector no son aprovechables. Por
lar y aislado que produce la alimentación ejemplo, los excrementos de las granjas y
exclusiva del cerdo y de la que depende para RWURV HÁXHQWHV SURFHGHQWHV GH DQLPDOHV \
producir los pastos propios del bosque me- vegetales son materia prima para fertilizan-
diterráneo. tes orgánicos con mayor valor y más tecno-
logía. Estudiamos la microbiota que hay en
Respeto al entorno natural los suelos, a través de análisis del ADN, para
Como bióloga especializada en ecología y así preparar programas de fertilización ad
vegetación, María Castro también participa hoc para cada agricultor, lo que redunda en
en proyectos de conservación, protección e HO XVR PiV HÀFD] \ VRVWHQLEOH GH ORV QXWULHQ-
investigación de la raza ibérica y las dehe- tes. Nuestro lema es más por menos. Esto
sas naturales, con el objetivo de mantener hace que ahorremos también en materias
los estándares de calidad al tiempo que se primas, algunas de ellas incluidas en las lis-
respeta el entorno natural. “Nos basamos tas de materiales críticos europeos (CRM)
en una producción sostenible en la que se TXH VRQ ÀQLWRVµ
prioriza el bienestar animal y el equilibrio
con la naturaleza. La raza 100% ibérico está De tierra y mar
adaptada a vivir en libertad en las dehesas La mayor parte de los alimentos que pro-

especial sostenibilidad
del suroeste peninsular y así lo hacen nues- ducimos y consumimos salen de la tierra,
tros cerdos desde los dos meses de vida hasta pero curiosamente la mayor parte de los re-
los 18-24 meses de edad. Nos aseguramos siduos que genera nuestro consumo acaban
de que tengan, al menos, dos hectáreas dis- en el mar. Por eso es importante cuidarlo y
ponibles para su crianza, donde encuen- SURWHJHUOR SRUTXH HQ HVWH FLFOR LQÀQLWR GH
tren su alimento principal en montanera, la naturaleza, en el que todo se transforma
que son las bellotas y los pastos naturales. y todo vuelve, el mar es más generoso que
De esta forma, también aseguramos que nosotros y nos regala mucho más de lo que
la carga ganadera sea mínima y el impacto le entregamos.
ambiental prácticamente inexistente. Este Rosa Lafuente es hija y nieta de con-
modelo de desarrollo sostenible no provoca serveros gallegos. Aunque farmacéutica de
deforestación ni erosión o empobrecimien- formación, un día decidió hacerse cargo de
to del suelo, ni tampoco se relaciona con las la empresa familiar fundada en 1904 y des-
dedicado a elaborar jamón 100% ibérico y grandes emisiones de gases que acentúan el de entonces es responsable de la producción
han transmitido de generación en generación efecto invernadero y que caracterizan la cría de conservas de pescados y mariscos de las
sus conocimientos. “Como empresa, prote- intensiva de animales”. rías gallegas. Sus productos son totalmente
gemos y conservamos el saber hacer de nues- naturales y 100% sostenibles. “Queremos
tro pueblo, ubicado en el Parque Natural de Economía circular ponerlos en valor porque el origen del pro-
la Sierra de Aracena y declarado Reserva de la El grupo empresarial Térvalis podría con- ducto en sí es una maravilla. Es un ser vivo
Biosfera por la UNESCO. Aquí se cría la raza siderarse un buen ejemplo de economía cuyo hábitat es el mar, así que procuramos
de cerdo ibérico, autóctona de la Península circular, ya que toda su actividad se centra que no pierda ningún atributo de calidad
Ibérica y única en el mundo. Además, somos en el sector primario y gira en torno al ciclo con nuestra manipulación. Es un producto
XQUHIHUHQWHSRUTXHÀMDPRVODSREODFLyQUXUDO vital de sus productos, desde la fabricación sin disfraces al que sólo añadimos otros in-
y generamos riqueza, empleo y un desarrollo de fertilizantes sostenibles hasta los pien- gredientes naturales”. Las conservas Rosa
respetuoso con el medio ambiente”. sos para animales, pasando por la cría de Lafuente recibieron el Premio Gastroac-
¡La cría de los animales y la elaboración porcino y la elaboración de derivados cár- titud Compromiso con la Tierra en 2019,
de los productos, continúa María, “depen- nicos con D.O. Jamón de Teruel. Azucena un galardón destinado a premiar la labor de
den de los recursos naturales que nos ofre- Mainar es la directora del departamento empresas que trabajan a favor de la buena
ce el medio en el que nos encontramos, la de Sostenibilidad de Fertinagro Biotech, el alimentación y comprometidos con la sos-
dehesa, y por tanto de su conservación y primer fabricante de fertilizantes en Espa- tenibilidad.

JUNIO 2020 // FORBES 81


EL CAMBIO QUE
TODOS NECESITAMOS
LAS TRIBULACIONES COMO LA QUE VIVIMOS PUEDEN SER OPORTUNIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE
NUESTRA SOCIEDADY MEJORARLA. EN EL ÁMBITO DE LA ENERGÍA, ESO TAMBIÉN ES POSIBLE.

S
i hace tan solo un par de meses alguien (geotermia), nos facilitan climatización renovable
nos hubiera dicho que en la práctica tota- con un consumo de energía, en forma de electricidad,
OLGDG GHO SODQHWD HVWDUtDPRV FRQÀQDGRV mucho menor que el de gasoil o gas previos.
forzosamente en nuestras casas durante Con todo ello, hoy ya no es una quimera sino
semanas habríamos tomado a nuestro un objetivo al alcance de cada vez más familias eli-
LQWHUORFXWRUSRUORFRRSRUFDWDVWURÀVWD minar por completo nuestras facturas de energía.
Sin embargo, una vez más, la naturaleza En unos años nuestra movilidad será eléctrica y, en
nos ha puesto en su sitio. Todos guardaremos un mal algunos más, nuestra climatización mayoritariamen-
JORGE MORALES recuerdo de la pandemia del COVID-19, pero tam- te también. La electricidad necesaria para cubrir
DE LABRA bién deberíamos reconocer que supuso una opor- todas nuestras necesidades será producida, en gran
Ingeniero industrial
Director y fundador
WXQLGDG ~QLFD SDUD UHÁH[LRQDU 'HEHUtDPRV KDEHU medida, localmente, sin apenas impacto sobre el
de Próxima Energía aprendido que nuestro modelo hospitalario es frágil, medioambiente.
que nuestras residencias de ancianos suponen una Sin duda serán necesarias cuantiosas inversiones,
concentración de riesgos inasumible… y que debe- de varias decenas de miles de euros por familia, pero
mos reducir drásticamente la contaminación en las la buena noticia es que se recuperarán a través de los
ciudades, esa que agrava las patologías respiratorias ahorros obtenidos en las facturas energéticas a extin-
OPINIÓN y nos hace más vulnerables a las infecciones. guir, que fácilmente superan los 3.000 € anuales en
Este contexto de tribulaciones –pero también de una familia media española.
oportunidades– es una oportunidad única para hacer Somos muchas las empresas que ya estamos tra-
más sostenible nuestra sociedad. En el ámbito ener- bajando en este modelo y que, además de dimensio-
gético, además, ese cambio que todos necesitamos nar las instalaciones a las necesidades de nuestros
nos va a salir más barato. FOLHQWHV ODV ÀQDQFLDPRV D WUDYpV GH ORV DKRUURV &RQ
Hoy en día unos paneles solares colocados en las seguimos así reducir sustancialmente las necesidades
FXELHUWDVGHQXHVWUDVFDVDVIiEULFDVHGLÀFLRVS~EOL de inversión inicial y poder extenderlas así a un aba-
FRV\RÀFLQDVQRVSHUPLWHQSURGXFLUJUDQSDUWHGHOD nico más amplio de la población.
electricidad que necesitamos. La inversión requerida La Administración, por su parte, también juega
la recuperamos directamente con los ahorros que ob- XQ SDSHO HVHQFLDO 8QD DGHFXDGD SROtWLFD ÀVFDO TXH
tenemos en la factura de la luz en un tiempo que típi- desincentive la quema de combustibles fósiles y que,
camente es de cinco años en el ámbito empresarial y a su vez, incentive la transformación hacia un mode-
12 en el doméstico. lo energético más sostenible es de su entera respon-
Las baterías, cada vez más competitivas, que sabilidad. La inversión pública, también, tanto en su
proporcionan energía a los coches eléctricos ya han vertiente ejemplarizante en sus propios consumos
conseguido que muchas familias recuperen en menos energéticos como en su insustituible función equi-
de 10 años el mayor coste de adquisición de su ve- libradora de rentas para que los cambios lleguen a
hículo respecto del modelo equivalente de combus- todos y no dejen atrás a nadie. Por último, pero no
tión solamente, una vez más, a través de los ahorros por ello menos importante, la Administración debe
en la compra de combustible. La misma tecnología trabajar para eliminar muchas barreras, típicamente
de almacenamiento, además, en forma de baterías burocráticas, que permitan acelerar las inversiones.
estáticas situadas en nuestras casas o, mejor aún, Tenemos al alcance de la mano un cambio sin
en nuestros barrios, nos permite acumular los ex- precedentes en nuestro modelo energético, motor de
cedentes diurnos de energía solar para incrementar nuestra economía, que va a caracterizar el siglo XXI.
notablemente nuestro grado de autoabastecimiento, Apostar por él cuanto antes será muy positivo para el
evitando así la compra de energía incluso de noche. conjunto de la población y nos permitirá, al menos
Por último, las bombas de calor, bien sea extra- parcialmente, reconciliarnos con nuestra maltratada
yendo energía del aire (aerotermia) o del subsuelo madre naturaleza. Todos saldremos ganando.

82 FORBES // JUNIO 2020


FORBES.ES Nº 1

L A M I L LO N A R I A ( N O H E R E D E R A)

MÁS JOVEN DEL MUNDO


FORBES WOMAN
#1
MARZO 2020

5€ Kylie
Jenner

“Mi madre me dijo: ‘Algún día


deberías sentar la cabeza y
casarte con un hombre rico’.
Mi respuesta fue: ‘Mamá, yo
ya soy un hombre rico”. Cher

BUSINESS
WOMAN
TAMBIÉN PUEDES LEERNOS
EN TABLET O SMARTPHONE

@forbes_es forbes.es
DISEÑO GRÁFICO: STUD I O F E R NA ND O GUT I É R R E Z , LO ND R E S . F O T O GR A F Í A : JO HN R O S S .
Nº 74 JUNIO 2020

WATCHES QUE EL TIEMPO NO SE ESCAPE DE TUS MANOS

AL DETALLE

LOS BÁSICOS DEL MES

SALUDO A LOS
MARINOS
EXTREMA PRECISIÓN
El Omega Seamaster Planet Ocean America’s Cup especial de 43,5 mm luce una esfera en
cerámica blanca pulida, con la 36ª Copa América transferida a las 6 h. Resistente al agua
hasta 60 bar (600 m / 2000 pies), es suficientemente robusto para la vida en cubierta y un
auténtico coleccionable, acertadamente limitado a solo 2.021 piezas. Como cronometrador
oficial de la competición, los capitanes y tripulantes pueden estar seguros de que Omega
medirá cada momento de la navegación a vela con absoluta precisión.

JUNIO 2020 // FORBES 85


Nº 74

watches

BIG BANG
INTEGRAL EL RELOJ

TOTAL LOOK
Ya está aquí el primer Big Bang con
Quince años después de su creación, el Big Bang brazalete integrado, una pulsera cuyo
recibe su primer brazalete metálico integrado. primer eslabón se fusiona con la caja. Un
brazalete integrado significa un rediseño
de la caja, con los códigos de Hublot: único
y diferente. Una exclusiva pieza para la
muñeca con una arquitectura monobloque
en una completa fusión técnica y estilística.
Un reloj que hasta en sus materiales
–cerámica negra, King Gold y titanio–
encarna el más puro estilo Hublot. Se
encuentra disponible en tres modelos, entre
los que figura una versión All Black editada
en 500 ejemplares en homenaje al concepto
de visibilidad invisible lanzado en 2006.

HISTORIA
Lanzado en Baselworld en 2005, el Big
Bang, una fusión de acero, cerámica y
caucho, creó el Arte de la Fusión y su
icónico diseño fue todo un éxito para Hublot.
En 2020, para su decimoquinto aniversario,
el Big Bang se dota por primera vez en su
historia de una pulsera integrada a medida
que hace que se adapte perfectamente a la
piel. Tanto es así que, cuando se mira el Big
Bang Integral, se tiene la impresión de que
siempre ha existido así, con un equilibrio
visual resultado de unas proporciones
absolutas.

EXCLUSIVIDAD
Un brazalete que no se parece a ningún
otro. Una estética lo suficientemente clara
como para asociarla inmediatamente con
el Big Bang. Tres mallas, una central y
dos laterales; hasta aquí, nada fuera de
lo común. Le sigue un marcado estilo que
retoma los códigos de la caja, con aristas
que evocan no solo la estética de los
pulsadores, sino también la arquitectura
MÁS HUBLOT bien definida de la carrura. Tanto los
Editado en los tres materiales indisociables de la historia de Hublot, reviste la ligereza del acabados pulidos-satinados como el
titanio, la durabilidad a prueba de rayas de la cerámica (500 ud.) y el carácter único del King angulado y biselado de los eslabones
Gold –un oro de 18 quilates exclusivo de Hublot de un rojo más intenso fruto de una aleación inducen el mismo efecto de profundidad y
de oro, cobre y platino. contraste entre caja y luneta de bisel.

86 FORBES // JUNIO 2020


ACTUALIDAD

Homenaje
al esfuerzo
Un nuevo arcoíris que es un
homenaje a esos héroes de
primera línea, un reloj en edición
limitada en apoyo al personal
sanitario que se enfrenta al
Covid-19.

watches
L PASADO MES DE ABRIL BREITLING presentaba el Superocean están revestidos con Super-LumiNova® en la escala cromática

E Heritage ’57 Limited Edition, un modelo en el que los elementos


del diseño, inspirados en el arcoíris, son símbolo de esperanza
y optimismo. Parte de los beneficios conseguidos con el reloj se
del arcoíris: amarillo, verde, azul, añil, violeta, rojo y naranja. El
Superocean Heritage ’57 Limited Edition II está disponible bien
con correa de piel castaño dorado de inspiración retro con hebilla
donarán a entidades benéficas que prestan apoyo al personal de espiga o desplegable, o bien con brazalete integrado de acero
sanitario de primera línea en algunos de los países más afectados. inoxidable Ocean Classic con cierre mariposa.
Breitling donará también a dichas entidades un importe adicional Para quien desee añadirle aún más color, esta Limited Edition
de 1.000 CHF por cada uno de los 100 primeros ejemplares del puede conjuntarse con una dinámica correa NATO de hilo Outerknown
Superocean Heritage ’57 Limited Edition II que se vendan a través ECONYL®, disponible por separado en una de las siguientes seis
de www.breitling.com. En total Breitling donará 500.000 CHF. La combinaciones cromáticas: azul con franjas y forro en azul marino,
reacción positiva ha sido tan abrumadora que la casa ha decidido azul cielo con franjas y forro en azul marino, amarillo con franjas y
lanzar una segunda edición, esta vez con esfera azul, limitada a mil forro en naranja, gris con franjas y forro en negro, rojo con franjas y
ejemplares. forro en negro, y verde con franjas y forro en negro.
El modelo cuenta con una caja de acero inoxidable de 42 El Superocean Heritage ’57 Limited Edition II es una edición
milímetros, con bisel rotatorio bidireccional con anillo azul de limitada a 1000 ejemplares. En el dorso de la caja están grabadas
cerámica ultrarresistente y esfera azul. Entre sus características las palabras «ONE OF 1000». Una elección perfecta y llena de
más llamativas se encuentran los elementos cromáticos resaltados colorido para disfrutar de un reloj increíble que sirve también para
en la esfera que marcan las horas a las 12, las 3, las 6 y las 9 en dar las gracias a los héroes que afrontan en primera línea el peligro
punto. Los índices horarios y las manecillas de horas y minutos de la pandemia del COVID-19.

JUNIO 2020 // FORBES 87


88 FORBES // JUNIO 2020
50
claves
PARA ENTENDER
LO QUE VA A PASAR

JUNIO 2020 // FORBES 89


claves
50
PARA ENTENDER
LO QUE VA A PASAR
POR JESÚS RODRÍGUEZ LENIN

¿Cómo será la economía posterior al coronavirus y qué deben hacer las empresas
ahora? Es la pregunta del millón, dado que las cambiantes condiciones sociales
que fueron surgiendo de forma inmediata tras el anuncio del confinamiento del 14
de marzo pasado han provocado un impacto masivo en la economía.

L
a hoja de ruta hacia la economía des- Gran Recesión están teniendo eco en muchos absoluto”. Los próximos meses abrirán una
pués de la coronacrisis no seguirá una de los gobernantes de casi todos los países: “ventana de oportunidad”, y el curso que se
línea recta, sino que hará que expe- la economía debe salvarse a toda costa. Esta establezca tendrá un impacto duradero a lo
rimentemos procesos de adaptación tiene efectos a largo plazo, porque la econo- largo de los próximos años, también en la so-
en diferentes niveles y a diferentes mía está estrechamente entrelazada con otros ciedad y el conjunto de la economía como en
velocidades. Para las empresas, lo subsistemas: sociales y políticos, pasando por cada empresa en particular.
más importante es cambiar el modo la ciencia, el derecho, la educación, el deporte ¿Todavía podemos acordarnos de como
de aprendizaje. Porque incluso el e, incluso, la religión. era el mundo antes del coronavirus? Cuando
lento “reinicio” de la economía ten- Por lo tanto, no es solo la economía misma lo vemos en las películas, estas nos resultan ex-
drá lugar en condiciones “anormales”. La la que gime y cruje los dientes por la corona- trañas: la gente se mueve libremente, abrazán-
improvisación, la búsqueda de nuevos roles y crisis: todos los subsistemas de la sociedad se dose y besándose. Los espacios públicos pare-
el abandono de las viejas rutinas están por lo arrodillan al mismo tiempo, de una manera cían ser el escenario natural de los humanos.
tanto en la agenda. En medio de la crisis, esto global sin precedentes. El estado debe interve- Los restaurantes están llenos, los espectáculos
requiere una mentalidad creativa y fomentar nir con una mano protectora, con el enfoque de masas están llenos. Cuando alguien se re-
una cultura del “querer aprender”. puesto en la economía, que, como motor del fería a un “retiro a su esfera privada” parecía
El horizonte de la economía posterior a la crecimiento y la prosperidad, juega un papel obedecer a una forma de esnobismo o una
coronacrisis puede suponer el comienzo de clave en la creencia colectiva en un “después”. moda pasajera.
un largo ciclo de renovación económica, en Salvar la economía asegura la resurrección de Antes de la pandemia, el futuro parecía
muchos, si no todos, de sus segmentos. Por lo toda la sociedad. Pero no es tan sencillo. La lejano y, en cierta medida, predeterminado.
tanto, las fases de la renovación serán diferen- economía está demasiado interrelacionada El cambio climático, como la más urgente
tes en cada empresa. Sin embargo, todas coin- con la sociedad, que está sufriendo un cambio preocupación de las generaciones más jóvenes,
cidirán en parte del camino a recorrer atrave- generalizado como resultado de la pandemia. nunca pareció, en realidad, lo suficientemente
sando la crisis y ya se están preparando para la La fase del “¡Lo que sea necesario!” no va urgente para que se produjera de verdad un
economía después de Corona. acompañada automáticamente por un “re- cambio radical. La naturaleza estaba en llamas
Las próximas semanas serán un momento greso”. Más bien, el covid-19 ha hecho que –en la Amazonía, en Australia, en California–,
decisivo para que todas las empresas establez- de comienzo un largo proceso de renovación: pero la mayor parte de la economía continua-
can el rumbo. ¿Se podrá dar el salto a un mo- nuestros años 20 no van a ser felices, pero sí ba haciendo negocios como de costumbre.
vimiento hacia redes nuevas, locales y adap- serán una década que ponga a prueba nuestra La economía global se mantenía en una zona
tativas? ¿Nos estamos desarrollando como resiliencia. de crecimiento al ralentí, pero constante. Las
sociedad resiliente? ¿O solo hay una salida, Pero una cosa es segura: la crisis y sus promesas que nos auguraba la tecnología pa-
según el viejo modelo de competencia, solo profundas transformaciones abrirán nuevas recían tener el futuro firmemente cogido de la
que más dura? “¡Lo que sea necesario!”. Las posibilidades. Por lo tanto, también es un mano: inteligencia artificial, drones, vehículos
palabras de Mario Draghi durante la anterior momento del “Liquidación total, por cambio autopropulsados… para cada problema,

90 FORBES // JUNIO 2020


la solución futura residía en la tecnología. velas nunca coincidía con la realidad cuando En Valor asumimos con ilusión el reto de
Las grandes plataformas digitales y las nuevas llegaba el año que pretendía reflejar? Ni en continuar trabajando e innovando para que
empresas innovadoras estaban destinadas a 2012 se acabó el mundo, ni en noviembre de podamos seguir disfrutando esta maravilla
hacer eso posible. Para la mayoría de las per- 2019 las ciudades descritas en Blade Runner que los españoles creamos hace cinco siglos.
sonas, el futuro se podía intuir, pero resultaba, eran así, ni mucho menos la sociedad descri-
en gran medida, irrelevante de todos modos. ta por Orwell en 1984 se asemeja todavía a la Joxe Mari Aizega, director general de Basque
Vivir en el aquí y el ahora era el credo del mo- realidad… Ni siquiera la película de Steven Culinary Center.
vimiento del mindfulness, con el yoga y la Soderbergh 'Contagio' ha acertado al 100% El futuro inmediato está lleno de retos. Muchas
meditación, y también lo era en los negocios. con lo que hemos vivido o estamos viviendo cosas que eran normales antes del covid-19 ya
Por lo demás, el entretenimiento y el consumo todavía… Sin embargo, para tener una visión han cambiado y los restaurantes van a tener
estaban en la agenda en un ciclo constante. Sin holística de qué podemos esperar del futuro que ser flexibles para adaptarse e innovar. Por
embargo, si acercábamos el zoom a la realidad inmediato y qué soluciones se deberían plan- otra parte, sería lógico que si los restaurantes
social y económica antes del covid-19 veíamos tear para que salgamos lo más airosos posible van a tener que ajustar sus costes dentro de una
que una dinámica sustancial de cambio ya ha- de la crisis económica causada por la pande- realidad más exigente (notables reducciones de
bía comenzado a afianzarse. No en el escena- mia hemos querido pulsar la opinión de algu- aforo y numerosas medidas de prevención), to-
rio principal, sino en muchas plataformas, en nos de los más altos directivos de varias de las dos los que contribuyen a esos costes tendrían
cada vez más comunidades y nichos. empresas españolas más importantes de todos que rebajar también sus pretensiones económi-
En la estela de la protestas del movimiento los sectores productivos del país. Así es como cas, para que los restaurantes pudieran seguir
climático, principios como la “economía cir- auguran lo que podrá suceder… siendo rentables y puedan resistir.
cular” han ido ganándose el respeto. La cre- Creo que hay dos tipos de soluciones: las
ciente “cultura-del-nosotros” de la sociedad que le corresponden a cada emprendedor y
ha hecho que las empresas sociales florecieran El horizonte de la propietario de restaurante, que sería hacer
y la actitud egoísta del consumo de lujo pare- buenos cálculos económicos y planificar bien
ciera vieja. Las empresas y organizaciones de- economía posterior a sus estrategias (y escuchar a los clientes y
sarrollaron herramientas para la autogestión y la coronacrisis puede adaptarse), y las que corresponden a las ins-
para manejarse con la complejidad. La tecno- tituciones públicas, que deberían ayudar con
logía se desarrolló cada vez más en proyectos
suponer el comienzo flexibilidad de ERTEs, apoyos a la liquidez y
colaborativos, con el objetivo de beneficiar a de un largo ciclo de generar actividades de promoción de la gastro-
la comunidad. La gente y las organizaciones renovación económica, nomía, para reactivar el consumo. El restau-
buscaban objetivos para crear valor sostenible rante es un eslabón de la cadena, pero es el que
para todos. Las semillas sociales para una nue- en muchos, si no todos, tira de muchos productores y proveedores y
va y diferente comprensión del crecimiento ya de sus segmentos tira de la creación de empleo. Ayudar a los res-
estaban siendo desarrolladas... taurantes sirve para ayudar a sus proveedores.
Con la coronacrisis, nuestro mundo ahora
está experimentando ahora no solo el tan cita- Luis Plá, director de Calidad de Mercadona.
do proceso de “desaceleración” –o, en otros ALIMENTACIÓN El sector de la distribución ha estado a la altura
casos, una parada brusca antes del choque–, Pedro López, presidente ejecutivo de Choco- de las circunstancias y ha garantizado la segu-
sino sobre todo una gigantesca deconstruc- lates Valor. ridad y el abastecimiento de toda la población.
ción de la vida cotidiana con todos sus efectos Dentro de la coyuntura que nos ha tocado En Mercadona estamos convencidos de que
económicos. Se ha vuelto más visible lo que vivir, hemos visto cómo el sector agroali- la mejor medicina para salir de esta crisis es la
mantiene unido al mundo y lo que no. Qué mentario ha vuelto a ser clave como factor innovación. Aunque todos debemos aprender
fortalezas teníamos y qué debilidades. Es refugio económico y, además, ha sido ca- a convivir con la nueva situación, es necesario
esencial reconocer esto. Pero no para un futu- paz de demostrar nuevamente su agilidad, reinventarse y ser creativos e innovadores en
ro pensado como continuación, porque no hay profesionalidad y garantía. Es una suerte, procesos, productos, conceptos y tecnología.
vuelta atrás en este mundo. El parón mundial y también una enorme responsabilidad, No es momento de parar, sino de activarnos
ha desencadenado desarrollos que no van a ser formar parte de él. Y dentro del mundo ali- para salir adelante entre todos.
reversibles. La nostalgia puede ser un asunto mentario, el cacao y el chocolate van a seguir
privado, pero no un programa funcional para destacando, tanto por los conceptos “auten- Tomás Fuertes, presidente de Elpozo Ali-
el futuro. Por lo tanto, el nuevo lema será: ticidad” y “confianza”, más claves que nun- mentación.
“Deja que se vaya” (deja que el mundo antes ca, como por su triple aporte a la sociedad: La crisis sanitaria ha resaltado las fortalezas
de la pandemia se vaya). Porque su continua- es demostradamente saludable, procura un del sector agroalimentario. Hemos garantiza-
ción ya no es nuestro futuro. enorme placer y es accesible. Es un produc- do la alimentación a todos los hogares en un
¿No os habíais preguntado siempre por to que ayuda a celebrar, cuando toca, y a momento de gran incertidumbre y con una
qué el futuro imaginado en las películas y no- llevar mejor los baches cuando nos vienen. fuerte demanda. Somos un sector con futuro,

JUNIO 2020 // FORBES 91


con una estrategia clara de salud y sostenibili- objetivo de plan de activación de nuestra red a nuestra razón de ser: estar cerca del cliente,
dad, y tenemos el reto de seguir garantizando comercial, que hemos abierto bajo el paraguas escuchando y ofreciendo nuestros servicios
la alimentación a una población que crece. de un concepto que llamamos “Seat contigo”, de una forma honesta y transparente. Las
Nuestra actividad es también esencial y que lo que busca es aportar ventajas y benefi- entidades bancarias hemos trabajado para
prioritaria para las zonas rurales porque con- cios a nuestros clientes, de cara a que la vuelta fortalecer nuestros ratios de capital y de sol-
tribuimos a fijar la población rural generando a la normalidad se haga con la mayor confian- vencia en los últimos años, esto nos va a per-
empleo y mejorando la calidad de vida, evitan- za. El pasado 9 de mayo cumplimos 70 años mitir ser una palanca de apoyo y lo debemos
do el despoblamiento de muchas zonas. como marca y hemos demostrado que siem- hacer de una manera responsable.
Nuestra misión en el futuro más inme- pre hemos estado al lado de los españoles en Además de ser una parte fundamental
diato es seguir atendiendo las demandas del temas de movilidad, y en esta nueva ocasión para aminorar las consecuencias económicas
consumidor. El periodo que se nos presenta vamos a seguir a su lado, tal y como hemos he- negativas, el sector financiero tendrá también
va a suponer un cambio en las necesidades y cho a lo largo de nuestra historia. que cambiar y adaptarse más pronto que tar-
prioridades de las familias, lo que va a implicar Tenemos que trabajar de la mano de nues- de a un nuevo contexto. Lo más evidente es la
una vuelta a los básicos. La innovación tendrá tra red de concesionarios, buscando solucio- digitalización pero no solo, ya que tendremos
un peso estratégico para conseguir un modelo nes que, de alguna forma, respondan de forma que dar respuesta de manera rápida a otros re-
de negocio más social, comprometido y respe- rápida a las necesidades de nuestros clientes, tos: ¿cómo contribuimos a potenciar un creci-
tuoso con nuestro entorno, y marcas y produc- dando apoyo a la red y buscando mecanismos miento sostenible?, ¿cómo facilitamos la vida
tos que den más valor añadido al consumidor diferentes creativos que permitan reducir la personal y profesional de nuestros emplea-
y a la sociedad. incertidumbre que tiene hoy en día el cliente dos?, ¿cómo atendemos de forma ágil a unos
y que podría paralizar su decisión de compra. clientes con necesidades cambiantes?
AUTOMOCIÓN
José A. León Capitán, director de Comunica- Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero Patricia Benito, directora general de Open-
ción Groupe PSA. delegado de Jaguar Land Rover. Bank.
El futuro es todavía imprevisible. Pero esta- La previsión de caída del mercado español Sin duda alguna, la crisis originada por el co-
mos trabajando para adaptarnos. Nuestros ronda el 45%, lo cuál es muy grave, especial- vid-19 ha acelerado los procesos digitales de
puntos de venta, reparación y mantenimiento mente si no contamos con ayudas urgentes muchas empresas, pero también la predis-
de vehículos se están preparando con ilusión a del Gobierno que estimulen la demanda, posición hacia lo digital de buena parte de los
la nueva situación, implantando nuevos pro- como está ocurriendo en otros países euro- clientes. El canal digital ha sido el mecanismo
tocolos sanitarios, modificando los procesos, peos. Tanto fabricantes como concesionarios principal para interactuar en lo laboral, social
acelerando la cita y venta online, y adaptando estamos en “modo crisis”, reduciendo costes y también en el consumo. En este sentido, un
los entornos de trabajo, para continuar ofre- y mimando el flujo de caja en espera de estos banco como OpenBank, en el que se puede
ciendo el mejor servicio a nuestros clientes. estímulos en el mercado, pero si no se produ- realizar cualquier operación de forma digital
Es necesario un plan de choque del Go- ce un cambio de tendencia en breve, muchas con la máxima seguridad y eficiencia, tiene una
bierno de forma inmediata, que contribuya a empresas del sector estarán en riesgo. posición privilegiada para afrontar el futuro
la recuperación de un sector que representa el que viene. Si algo ha quedado claro es que la in-
10% del PIB, y del que dependen millones de BANCA y FINANZAS versión en tecnología e innovación es el camino
50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

empleos directos e indirectos, con una fuerte Almudena Román, directora general de Ban- a seguir para adaptarse a este nuevo escenario,
contribución a la balanza comercial española. ca para Particulares de ING. sin renunciar a la excelencia en el servicio.
La actual situación amplifica la situación que El Covid-19 ha supuesto un impacto radical,
ya existía en España, con uno de los parques no solo en nuestras vidas cotidianas sino tam- Manuel Azuaga, presidente de Unicaja.
automovilísticos más antiguos de Europa, con bién en la sociedad en su conjunto, el orden La sociedad y la economía españolas están
una edad media de los coches que circulan en internacional, y, por supuesto, en la economía atravesando un reto sin precedentes, y, con el
nuestro territorio de más de 13 años, mucho y todos los sectores empresariales. Según la convencimiento de que la banca debe ser parte
más contaminantes y más inseguros que los naturaleza de los mismos, las consecuencias de la solución, en Unicaja Banco se está hacien-
coches actuales. Por ello, es importantísimo serán de índole muy diversa. Algunas com- do frente a la situación desde el compromiso y
que el parque se renueve y que el cliente se pañías verán afectado el propio núcleo de su la cercanía al cliente, valores característicos de
anime a ir a un concesionario. negocio y tendrán que reinventarse, en otros la misma, pero también desde una posición de
casos deberán acelerar tendencias que ya se sólida solvencia y fortaleza financiera.
Víctor Sarasola, director de Marketing de Seat atisbaban imprescindibles. El cambio social profundo que se acerca
y director de Marketing y Ventas de Cupra. En el caso del sector bancario, la actual obliga a las entidades financieras a un esfuer-
Estamos en una situación sin precendentes, crisis ha supuesto más que una reinvención, zo de anticipación para adecuar sus servicios a
absolutamente excepcional; son momentos una vuelta a los orígenes. Los clientes y la las necesidades de los ciudadanos, empresas
de gran incertidumbre en los que tenemos que sociedad nos necesitan y ante esta situación e instituciones. Existe una convicción genera-
generar tranquilidad y confianza. Este es el no tenemos que hacer otra cosa que ser fieles lizada de que nos encontraremos con una

92 FORBES // JUNIO 2020


sociedad bien distinta cuando la pande- coyuntural de falta de liquidez, pero un pro-
claves
50
esto no va a hacer más que intensificarse y las
mia cese: más avanzada tecnológicamente yecto viable a largo plazo. Ante estas nece- empresas que ya habían iniciado este proceso
(con un mayor dominio del teletrabajo y de sidades, Kutxabank está bien posicionado antes de la crisis actual tendrán más herra-
las compras en línea), más solidaria, en la que y con ganas de apoyar a instituciones, em- mientas para hacer frente a los cambios que se
la globalización va a ser objeto de revisión, y presas y particulares, de forma que puedan vayan produciendo.
en la que la demanda de mutualización entre recuperar la nueva normalidad.
los países de una misma área va a ser crecien- Ignacio Navarro, responsable de JB en Euro-
te. Una sociedad en la que los sectores público Igor Garzesi, consejero delegado de Banco pa, Grupo Diageo.
y privado están llamados a intensificar la co- Mediolanum. Es indudable que en el sector de espirituosos
laboración entre ambos para atender eficaz- La situación que estamos viviendo ha eviden- hemos sufrido en estos dos últimos meses
mente las demandas sociales. ciado y acelerado dos tendencias que, en nues- por la falta de consumo en la hostelería, pero
Precisamente, respecto a ese avance tecno- tra opinión, marcarán y definirán el futuro de desde JB vemos el futuro con optimismo.
lógico, según datos de McKinsey, las transac- la banca de particulares: una relación personal Trabajamos en una marca que tiene más de
ciones de ecommerce en diversos países están acompañada de procesos digitales. La pande- dos siglos de historia y que una y otra vez ha
aumentando con fuerza tras el Covid-19, lo mia y sus efectos han impulsado fuertemente salido fortalecida de adversidades como esta.
que ha supuesto un incremento de los sistemas el uso de canales digitales de la banca, pero Y ha salido fortalecida porque entendemos
de pago digitales. Esto nos enseña que parte también ha evidenciado la creciente demanda que la clave está en trabajar de la mano de
de la población que antes no utilizaba los ca- de un trato personal y cercano. Los clientes los socios hosteleros. Desde el principio JB
nales digitales ha empezado a migrar hacia las quieren toda la tecnología y, sobre todo, hablar donó un millón de euros a los dueños de los
nuevas tecnologías. Esta migración, que en la con una persona. La tecnología facilita el día a bares para que pudieran pagar el suelo de
banca ya estábamos viviendo desde hace años, día, pero no basta. En situaciones complejas, sus camareros y ahora que abren de nuevo
en el marco del proceso de transformación de tensión, ante decisiones trascendentes, se seguiremos de la mano para que se adapten
tecnológica del sector, se ha acelerado y pare- busca contar con una persona de confianza, a las nuevas reglas y puedan ofrecer una ex-
ce haber llegado a un punto de difícil retorno. que nos conozca. Nosotros siempre hemos periencia de calidad a sus clientes. Al final
Las nuevas pautas de relaciones económicas y apostado por ese modelo y durante este perio- tenemos la suerte de que en España nuestra
sociales van a provocar que en el medio plazo do no solo hemos alcanzado y superado el 99% cultura gira alrededor de juntarnos en los ba-
(y, seguramente, en el largo) se incremente la de contrataciones digitales, sino que nuestros res. Y ahí estará JB de la mano de los hoste-
interacción telemática de los clientes con sus más de 1.100 Family Bankers, gracias a la leros para asegurarse de que esos momentos
gestores, lo que pasa inevitablemente por ese tecnología, han triplicado el número de con- sean igual o más especiales que los que se
uso intensivo de los canales digitales. tactos y “encuentros” con los clientes. Eso ha vivieron en el pasado.
Esto puede conllevar una adaptación del permitido que los clientes no solo pudiesen
papel de las oficinas bancarias, que pueden seguir realizando cualquier operación sin ne- José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera - Estre-
convertirse en espacios de negocios experien- cesidad de desplazarse, sino que se sintiesen lla Galicia.
ciales. A su vez, los canales digitales también más acompañados cuando más lo necesitaban. El sector cervecero, en España, ha sido en
tendrán que evolucionar. Ante comporta- Así que, no hay duda, la banca del futuro muchos casos un refugio, anticíclico, esca-
mientos más rápidos y directos por parte del tendrá que ser una banca más tecnológica, pando de las crisis económicas a través de los
usuario, el móvil o el ordenador deberán orien- pero, ante todo, una banca con mucha más bares y el turismo. En el caso Covid-19, esta
tarse a facilitar soluciones inmediatas entre las relación personal. Solo así podrá dar res- característica es justamente lo que le hace
que se dé la capacidad de elegir. Se trata de pa- puesta a las necesidades de sus clientes. tener un futuro incierto. La dependencia del
sar del concepto de cliente al de consumidor. sector del canal de hostelería, la directa rela-
BEBIDAS ción con el turismo y el nivel de capilaridad
Javier García Lurueña, consejero delegado Jaume Alemany, director de Marketing, Ex- de su logística distributiva, hace que en estos
de Kutxabank. portación y Comunicación de Grupo Damn. momentos de inicio de la desescalada no ten-
Desde una elevada posición de solvencia, Damm es una empresa con 144 años de his- gamos clara la evolución en el futuro cercano.
Kutxabank será una pieza fundamental para toria, de ahí que la capacidad de adaptación En el largo plazo, más allá de doce me-
salir de esta crisis, por su arraigo social y a nuevos escenarios forme ya parte del ADN ses, yo no tengo ninguna duda de la recu-
económico en los territorios naturales de ac- de la compañía. Como en todos los sectores, peración del consumo. Quizá con hábitos
tuación. En esta transición será importante esta crisis va a acelerar muchos de los cambios diferentes, más digitalizados, más con-
el desarrollo de iniciativas tecnológicas, so- que estaban previstos a largo plazo, lo que cienciados por la sostenibilidad –no sólo
ciales y medioambientales que permitan una supondrá que se den mucho más rápido. Por medioambiental, sino también económica
evolución hacia modelos productivos más ejemplo, en los últimos años, la digitalización y social–, y con otros patrones de socializa-
sostenibles. El apoyo a lo local será clave en ya ha ido cambiando la relación con consumi- ción, las compañías involucradas en el sec-
el corto plazo, dotando de medidas de alivio dores, clientes y proveedores, haciéndola más tor buscaremos la forma de llegar a cubrir
a aquellas empresas que tienen una situación próxima, ágil y efectiva. De ahora en adelante, esas nuevas necesidades y hábitos de con-

JUNIO 2020 // FORBES 93


sumo, sabiendo que la cerveza forma parte talización de la empresa potenciando la ven- tación, ya que todos ellos serán claves en la
de nuestra cultura y forma de vida. ta a través de nuevos canales. Es momento recuperación económica del país. Desde la
En el corto plazo lo tenemos más difícil. de coger aire, preparar la puesta a punto de compañía seguiremos apoyando con diver-
A mi criterio hay dos factores que afectan de la compañía para salir, con más fuerza, cuan- sas medidas a nuestros clientes hosteleros,
manera directa a esta incertidumbre. En pri- do todo esto se solucione, que será en unos tan castigados por esta crisis, y animando el
mer lugar, la gestión de la alerta por parte de meses. En esta crisis hemos perdido mucho retorno de los consumidores a los bares con
las autoridades responsables: ahora abrimos, en la parte económica, pero es justamente la iniciativas que aumenten el tráfico e impul-
ahora cerramos. Ahora al 50%, ahora al 30%, parte que, haciendo las cosas bien, siempre sen el consumo. Sabemos que la salida de esta
mañana al 100%. Hay virus, ya no hay virus, se recupera. Pero también hemos ganado en crisis será paulatina y nos llevará un tiempo
con mascarilla o sin ella. Sensaciones de des- los aspectos más importantes, los que hacen recuperar la confianza del mercado y del con-
control, de falta de hoja de ruta y avance a que la empresa se proyecte con fuerza hacia sumidor, pero estamos seguros de que para
caderazos, según convenga políticamente, el futuro, se consolide y se afiance. lograrlo necesitaremos de todas las empresas,
más preocupados por justificar que por hacer pequeñas y grandes.
y pensar en nuestro país. Cualquiera de ellos. Kerman Romeo, responsable de Ginebras
Lo único que podemos hacer ahora es arrimar Seagram’s en Pernod Ricard. CONSUMO y DISTRIBUCIÓN
el hombro asegurando la salud de los nuestros, La hostelería es uno de los sectores que más Marzio Villa, presidente de Grupo Diarsa.
cumpliendo la norma y apoyando a nuestra ca- está padeciendo esta situación. La salida de Personalmente, veo un futuro bastante po-
dena de valor en la medida de nuestras posibi- esta crisis exige que todos los agentes invo- sitivo porque tras la apertura de las tiendas
lidades. El segundo factor es el miedo social y lucrados en este sector trabajemos de la for- muchos clientes se han interesado mucho
la reacción ante él de cada uno de nosotros, con ma más coordinada posible, favoreciendo por nuestros productos. Es el resultado de
el impacto que genera sobre nuestros hábitos y la reapertura y recuperación de todos y cada haber estado confinados durante estos me-
patrones sociales y de consumo. Hemos visto uno de los casi 250.000 bares, restaurantes o ses. Ahora la gente tiene ganas de disfrutar y
en estos primeros días terrazas abarrotadas, discotecas de España. Esto exigirá una forma poder adquirir aquellos productos que le da
sin mantener distancias de seguridad, y sal- distinta de orientar nuestras inversiones. Esta placer. Las empresas distribuidoras de joyas
tándose las recomendaciones sanitarias de la crisis, como casi todas, traerá también algu- y relojes deben preparar sus stocks y campa-
pandemia. Pero también está ocurriendo el nos cambios de paradigma en la hostelería. ñas de publicidad como si fuera un momen-
extremo opuesto: personas que por miedo al Una nueva manera de entender los espacios to de lanzamiento, para poder reavivar de
bicho, todavía no han dado el paso ni tienen o una necesidad de digitalizarse para dar res- nuevo el interés de los consumidores.
previsto en un futuro cercano “normalizar” puesta al take away, entre otras cosas. Los que
su vida en sociedad. Incertidumbre en el con- nos dedicamos a esto debemos ayudar a que Ignacio Trincado, Iberia Luxury General Ma-
sumo y anticipación de ese cambio de hábitos nuestra hostelería pueda adaptarse rápido a nager en Coty Inc.
para una rápida adaptación. Aquí nuestro rol este contexto. Al fin y al cabo, en gran parte Este es, sin duda, un momento de crisis y, por
pasa por contribuir a recuperar esa confian- son quienes definen nuestra forma de vivir. lo tanto, de cambio, que tiene en común con
za, una vez resuelto el problema sanitario, de el futuro cercano la variable de la incertidum-
volver a ser más “personas”, más sociales, y Alberto Rodríguez-Toquero, director gene- bre. Así es, por tanto, como veo el futuro en mi
menos “individuos”. ral de Mahou San Miguel. sector. Con incertidumbre. De hecho y, en esa
50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

Ante la situación de emergencia sin prece- misma línea, también veo las posibles solucio-
José Masaveu, director general de Masaveu dentes que hemos vivido, nuestra principal nes: la gestión ganadora de la incertidumbre
Bodegas. responsabilidad ha sido preservar la solidez se está convirtiendo en un factor principal de
El sector bodeguero ha ido, poco a poco, adap- de nuestras compañías para poder afrontar éxito, a nivel de compañía e incluso a nivel
tándose a la nueva situación, aunque algunas los importantes retos que la nueva realidad personal. Soy optimista por definición y por
bodegas aún tardarán. Desde luego, costará nos va a plantear y contribuir así a la reac- convicción y creo firmemente en que el factor
arrancar de nuevo si queremos llegar a los ni- tivación económica con nuestra vuelta a la “ocuparse” (vs. “preocuparse”) y concentrar-
veles iniciales. El despegue será lento pero pro- actividad. Y en Mahou San Miguel lo he- se idealmente sólo en aquello que podemos
gresivo, y tiene solución, que es lo importante. mos hecho poniendo el foco en las personas, influir es la clave del éxito y el principio de la
Sin duda, es una crisis grave pero tam- asegurando la salud y seguridad de nuestros solución de todo, y así lo transmito día a día a
bién es momento de oportunidades. Las profesionales y protegiendo el empleo, y así mi entorno y a mi equipo.
empresas se han dado cuenta de sus debili- lo seguiremos haciendo. Destaco la importancia que para noso-
dades; es momento de “reflexión y critica” A pesar del impacto que esta situación tros tienen dos factores clave; por un lado,
para reparar los puntos débiles y abrir nue- ha tenido y seguirá teniendo en nuestros ne- la seguridad, un eje sobre el que Coty lle-
vos caminos, es momento de hacer equipo gocios, en el sector cervecero consideramos va trabajando como fundamental en los
y de ordenar las prioridades. Esta crisis nos prioritario proteger la actividad hostelera, así últimos años y nos ha encontrado bien
está ayudado a acercarnos más a nuestros como acelerar la vuelta a la normalidad del concienciados y preparados. Siempre y en
clientes y conocerlos más, a potenciar la digi- comercio y los establecimientos de alimen- todo momento seguridad de nuestros

94 FORBES // JUNIO 2020


empleados, de nuestros clientes, con- contribuyen a reducir la intensidad de carbo-
claves
50
a la sostenibilidad: casas bioclimáticas orien-
sumidores y colaboradores. Y, por otro no de nuestro mix energético, en particular los tadas al ahorro energético y sistemas domoti-
lado, ahora más que nunca, para las mar- negocios de generación y comercialización de cos que lo favorezcan. Desde hace cinco años
cas de Coty el reto sigue siendo estar cerca electricidad renovable. Estos negocios van a nuestras viviendas son bioclimáticas, y esta-
del consumidor, escucharle, entenderle y ser resilientes en un mundo que se está trans- mos trabajando estratégicamente en ampliar
ganarnos su preferencia a través de satis- formando desde el punto de vista de las emi- los servicios al cliente.
facer sus necesidades con una propuesta siones de CO2, que preparan a Repsol para
más atractiva que nunca, en todos los as- competir en 2030, 2040 y 2050 en un mundo Roberto Polanco, director de Marketing de
pectos; en rendimiento, en emocionalidad, menos intensivo en emisiones. Reafirmamos Gilmar.
en valor… Ser, a través de una oferta única absolutamente nuestro compromiso de al- El futuro a corto plazo del sector inmobiliario
en marcas y productos y la más extensa del canzar las emisiones cero en el año 2050. El se presenta todavía con cierta incertidum-
mercado de belleza, quienes pongan en sus primer paso lo daremos este mismo año, cum- bre. Las próximas semanas serán clave por
manos “la belleza que dura”, de forma que pliendo nuestro objetivo de reducir un 3% el dos motivos: por un lado, para conocer si se
ayudemos a hacerles un poquito más felices Indicador de Intensidad de Carbono”. toman medidas que impulsen la actividad
día a día… a través de contribuir a hacer En una reciente tribuna añadía: "La competiti- y, por otro, para pulsar la recuperación de
que se vean (y se sientan), más guapos, más vidad debe compatibilizarse con la sostenibili- la confianza de todos los consumidores tras
bellos y por tanto mejor y más a gusto con- dad medioambiental. Si los acuerdos para una el periodo de confinamiento obligatorio. La
sigo mismos. sostenibilidad del clima no vinculan progre- capacidad de respuesta que tengamos y el
sivamente a todas las grandes economías del dinamismo con el que afrontemos estos re-
ENERGÍA mundo, si no avanzamos en la implantación de tos serán clave para recuperar la actividad del
Ángel Simón, vicepresidente ejecutivo de SUEZ un precio del CO2 válido para todos los países sector de una manera consistente. Sin duda,
Para dar respuesta a los nuevos retos sociales del mundo y en Europa adoptamos medidas la Administración va a marcar la intensidad
y económicos, incluida la emergencia climá- unilaterales, nos podemos encontrar con pro- y duración de esa incertidumbre. Ahora tie-
tica, urge establecer en cada realidad geográ- blemas en sectores sensibles a la llamada fuga nen la oportunidad de contribuir, generan-
fica un pacto social por la sostenibilidad, la de carbono. Debemos considerar la huella de do el clima de confianza que necesitamos.
ocupación y la reconstrucción, con el acuerdo carbono de nuestros productos en todo su ci- El sector inmobiliario es muy sensible a las
de todas las partes, en el que la empresa sea clo, incorporando también la emisión de CO2 decisiones políticas, pero también puede ser
fundamental, dentro del marco de actuación de los productos que consumimos y cuyos decisivo para que salgamos de esta situa-
establecido por la Agenda 2030. En el mis- procesos industriales emiten fuera de Europa ción. Como líderes del sector inmobiliario,
mo sentido, SUEZ ha firmado a nivel global y comparándola con las emisiones industriales debemos aportar soluciones al mercado. Y en
–junto con más de 150 grupos empresaria- europeas. Así, no solo protegeremos el tejido Gilmar somos optimistas respecto al futuro.
les– una declaración conjunta dirigida a go- industrial, sino, lo que es igual de importante, Saldremos adelante, con los ajustes lógicos,
biernos y líderes políticos de todo el mundo reduciremos de forma más eficiente y ambiciosa pero nuestra intención es seguir creciendo.
solicitando que la reconstrucción económica las emisiones globales de CO2. Es necesario au- Por nuestra parte creo que siempre hemos
se lleve a cabo en base a planes ecológicos mentar urgentemente la inversión en I+D, des- dado la talla. Ahora que todos tenemos la
sostenibles. Esta solicitud pone el foco en la de el 1,25% actual hasta por encima del 2% del información de un inmueble a golpe de clic,
necesidad de avanzar hacia una economía PIB, que es donde se sitúa la media de la UE. Es cada vez tienen más peso la seguridad, trans-
cero en carbono y en la importancia de limi- una responsabilidad de las Administraciones parencia y confianza que pueda ofrecer un
tar el calentamiento global del planeta en un Públicas y de las empresas. La investigación y equipo de trabajo muy profesionalizado.
máximo de 1,5ºC en el año 2030. la industria están muy vinculadas. El 80% de la Ahora, más que nunca, hay que poner el
investigación e innovación privada que se hace foco en el cliente, centrar los esfuerzos en me-
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol. en nuestro país nace de la industria”. jorar su experiencia como usuario. Facilitarle
En su discurso de la Junta General de Accio- con herramientas online el acceso a experien-
nistas del pasado 8 de mayo comentaba: “Rep- INMOBILIARIAS cias inmersivas para conocer nuestros produc-
sol es una empresa preparada para afrontar Ignacio Pérez Díaz, presidente ejecutivo de tos, desde las más completas visitas virtuales
los desafíos que presenta el mundo, cada vez Grupo La Zagaleta. de los inmuebles a la firma digital de la docu-
más descarbonizado, como un actor clave en ¿Cómo veo el futuro? El parón económico va mentación, pasando por saber tratar cada vez
el desarrollo del modelo energético del futuro a incrementar la oferta de vivienda de lujo mejor sus necesidades individuales, etc. El
en nuestra sociedad. Seguiremos avanzando y hay que destacar en dos frentes: servicios atractivo de comprar una nueva casa e invertir
en el camino de la transición energética como prime y sostenibilidad en la construcción. en este sector sigue intacto, por lo que debe-
un proveedor multienergía, con un modelo En servicios: luxury concierge, beach clubs, mos hacer brillar la profesionalización que ha
de bajas emisiones compatible con los acuer- branded residences que permitan el alquiler experimentado el mercado inmobiliario en los
dos establecidos en 2015 en París. Estamos de la vivienda en los meses que no haya ocu- últimos años para ayudar a recuperar la con-
invirtiendo en activos y nuevos negocios que pación por parte del propietario… En cuanto fianza del consumidor.

JUNIO 2020 // FORBES 95


Juan-Galo Macià, CEO de Engel & Völkers mente afectado, ciertamente se readaptará y ofreciéndoles entretenimiento y, al ser una
para España, Portugal y Andorra. recuperará su relevancia. Por último, el sector plataforma multideporte, hemos logrado
Veo un sector más tecnológico e innovador residencial será probablemente uno de los más despertar el interés por deportes que hasta la
que nunca, que no va a dejar de desafiarnos resistentes y verá un aumento significativo y fecha no habían captado su atención.
en los próximos años. Puesto que la actual duradero del interés de los inversores. La crisis ha reconfirmado que estamos
crisis viene motivada por una situación sani- en el camino correcto y que los aficionados
taria y nada tiene que ver con la anterior crisis MEDIOS y CULTURA quieren tener un acceso flexible y asequi-
inmobiliaria, pronostico una rápida recupe- David Gómez Baquero, director de Relación ble al deporte, pudiendo pausar o cancelar
ración en la mayor parte de los mercados en con Inversores de Atresmedia. la suscripción sin ninguna traba. De cara al
los que estamos presentes. Desde la apertura A pesar de las dificultades a las que nos enfren- futuro, y más que nunca, la innovación tec-
de las tiendas hemos apreciado un buen com- tamos en el momento que vivimos actualmen- nológica va a ser clave para conseguir que
portamiento de los principales indicadores te, desde Atresmedia encaramos el futuro con la experiencia del usuario mientras ve una
de venta, con cierres de operaciones en pleno confianza. Confianza en mantener y reforzar retransmisión deportiva sea lo más inmersi-
Covid-19, gracias a la tecnología empleada nuestra posición como líder y referencia en va posible. Gracias a la innovación vamos a
en Engel & Völkers. Seguimos teniendo una información y entretenimiento en nuestro tener herramientas que le hagan sentir y vivir
fuerte demanda retenida que nos indica que país, como así lo han demostrado los elevados emociones como si estuviera físicamente en
será poco probable que se produzca una caída niveles de audiencia y de consumo récord al- el lugar donde se celebra el evento deportivo.
del número de transacciones y de los precios a canzados durante las últimas semanas. Con-
largo plazo. fianza en la capacidad de la compañía y de las Ángel Fernández Fermoselle, editor en Ka-
En cuanto a soluciones, las administracio- personas que lo componen en sobreponerse a lias Editorial.
nes, tanto centrales como autonómicas y loca- momentos duros como este y aún así mantener En mi opinión, el sector editorial va a sufrir
les deben eliminar los elementos de bloqueo, el rigor y la calidad de nuestra oferta informa- notablemente en los próximos ejercicios.
dinamizando los trámites y facilitando que el tiva. Confianza en el modelo de negocio y en La crisis de 2008 hundió al sector hasta
mercado fluya. Las medidas de colaboración la visión estratégica de la compañía que prima unos niveles insospechados, que hubo de
público-privada son esenciales para subsanar una oferta líder de televisión y radio junto con esperar más de un lustro para comenzar
el principal problema del sector, como es fa- otras actividades complementarias, pero no una tímida recuperación que se convirtió
cilitar el acceso a la primera vivienda para los menos importantes, para el futuro crecimien- en tendencia. Desafortunadamente, esta
jóvenes, una demanda que sigue retrayéndose to de la compañía, como son nuestra oferta crisis provocada por un elemento invisible
ante el endurecimiento de las condiciones de digital (incluida nuestra plataforma bajo de- lo arrasa todo y el libro no es ajeno a esta
acceso y la precariedad laboral. A pesar de manda, Atresplayer), la producción y venta de situación. Sin embargo, creo que las edi-
todo ello soy optimista y estoy convencido que contenidos a terceros (Atresmedia Studios) y toriales bien posicionadas tienen motivos
en junio estrenamos nueva hoja de ruta hacia nuestros canales internacionales que llegan ya para el optimismo. Cuando peor ha ido el
la recuperación. a más de 58 millones de hogares en el mundo. mundo, más necesaria ha resultado la lec-
Confianza en que encaramos estos momentos tura. Cuando más tragedia ha habido, más
Carlos Becerril, director de Inversiones y difíciles con un balance sólido y saneado. En relevante e imprescindible ha sido la prepa-
Gestión de activos de Generali Real Estate) definitiva, conocedores de los retos que nos ración intelectual de la ciudadanía. Las edi-
50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

Como inversores a largo plazo, en Generali toca afrontar pero confiados en lograrlo una toriales constituyen un bien de la sociedad
Real Estate creemos que el sector inmobi- vez más como ya hicimos en el pasado. y por ello deberían recibir cierta protección.
liario demostrará ser resiliente y no espe- Son irreemplazables y también imperativas
ramos cambios transformadores en la ma- Veronica Diquattro, vicepresidenta ejecuti- para navegar por este nuevo mundo, extra-
yoría de las clases de activos, sino más bien va de DAZN para el Sur de Europa. ño y exigente, que acaba de surgir.
una aceleración de algunas tendencias ya Pienso que la situación vivida estos últimos
existentes en el mercado, con mayor aten- meses nos ha servido para reflexionar y apro- MOVILIDAD y TRANSPORTES
ción al bienestar y la sostenibilidad. vechar las oportunidades que derivan de Javier Mateos, director general de Zity.
En concreto, en el segmento de oficinas, cualquier cambio. El confinamiento ha pro- Aún es difícil prever cómo será el futuro
existirán grandes espacios para un número vocado una aceleración de procesos como la del sector del coche compartido. En nuestro
inferior de personas, debido al uso acele- digitalización de la sociedad y ha puesto de caso, que reactivamos nuestro servicio en
rado del trabajo a distancia y la separación manifiesto la importancia, aún más si cabe, Madrid el pasado 20 de mayo, tendremos
entre personas. El crecimiento del comercio de la innovación tecnológica y la creativi- que valorar el impacto real a corto plazo tras
electrónico beneficiará a la logística espe- dad. Hemos sabido reaccionar muy rápido el relanzamiento, y, a partir de los primeros
cializada, acelerando por otro lado una se- y desarrollar nuevos procesos de producción resultados, realizaremos una previsión has-
lección de centros comerciales, donde sólo y nuevos formatos de contenido que han ta final de año. En cualquier caso, al estar
los mejores y más dominantes sobrevivirán. logrado mantener el interés de los aficio- financieramente soportada por Ferrovial y
El segmento de hoteles, ahora severa- nados al deporte. Hemos podido continuar Renault, ya se han hecho los ajustes nece-

96 FORBES // JUNIO 2020


sarios para aguantar el golpe que la Co- do. Esto lógicamente tiene su efecto directo en
claves
50
un 85 o un 90%. Somos un sector estratégico
vid-19 pudiera suponer para la compañía. las ventas de seguros, especialmente en el de que no ha podido beneficiarse de ningún tipo
Creemos que los usuarios seguirán apos- Todo Riesgo, que es el que suele contratar el de ERTE y eso, a corto plazo, nos lleva a una
tando por el coche compartido para sus des- cliente cuando adquiere un coche nuevo. situación de inestabilidad económica muy
plazamientos necesarios. En el caso de Ma- Pienso, por tanto, que el crecimiento para preocupante. Habrá que ver como evolucio-
drid, y en cuanto a movimientos en la ciudad, las aseguradoras de autos será menor del que na la pandemia, pero pienso que recuperar la
hay mucho recorrido y capacidad para seguir veníamos teniendo en los últimos trimestres, actividad programada nos va llevar, posible-
creciendo. Y es que en Madrid hay aproxima- debido a esa caída drástica en la venta de vehí- mente muchos meses. Además, la situación
damente 2.600 coches compartidos que, en el culos nuevos y, en general, por la contracción ha demostrado que hace falta que se establezca
mejor de los casos, se mueven diez veces al día; del consumo. También debo de decir que en un concierto de colaboración público-privada.
es decir el coche compartido está cubriendo Línea Directa estamos aguantando muy bien
aproximadamente 26.000 trayectos diarios en la situación porque nuestro valor diferencial Adolfo Fernández-Valmayor, director de
una ciudad en la que diariamente se mueven ha sido siempre el precio. Al carecer de red de Transformación y Sistemas de Quirónsalud.
millones de personas. intermediarios y oficinas por toda la geografía Si la transformación digital de las compañías
nacional, podemos ajustar mejor y de manera del sector sanitario era una necesidad impe-
Vicente Pascual, cofundador de Cabify y di- más rápida los precios a nuestros asegurados. rante años atrás, la llegada del nuevo coro-
rector del área de Ride Hailing. También nuestro liderazgo digital nos está navirus nos ha hecho acelerar la maquinaria
Durante las próximas semanas y meses las ayudando mucho en estas circunstancias. y centrar todos nuestros esfuerzos en ofrecer
necesidades de transporte de gran parte de la Y, desde el punto de vista del servicio, nos un servicio asistencial no presencial más
población se verán alteradas. La seguridad, estamos adaptando con muchísima agilidad a eficiente y cercano, un hecho que nos está
tanto por las limitaciones y medidas higiéni- las nuevas circunstancias. Fruto de ello son, permitiendo ganar en eficiencia y competi-
co-sanitarias que se aplican, como por el peso por ejemplo, dos servicios que hemos puesto tividad, pero sobre todo dar respuesta a las
psicológico que tendrá en la decisión de cada en marcha en los primeros días de mayo: la necesidades de nuestros pacientes. Tanto los
individuo, cambiará radicalmente y de forma desinfección de los coches de nuestros clientes profesionales sanitarios como los pacientes
continuada el reparto modal de los flujos de con virucidas de última generación o el nuevo estamos demostrando ser capaces de sacar el
movilidad, mientras se completa la desescala- servicio de videoconsulta y chat médico en lí- máximo rendimiento de las nuevas tecnolo-
da y comienza la nueva normalidad. Es muy nea, que hemos puesto en marcha en nuestro gías, lo que nos da certeza de que servicios
difícil hacer predicciones sobre la dimensión seguro de salud, Vivaz, hace escasamente un como la telemedicina o la receta electrónica
y permanencia de estos cambios en el tiem- mes y con el que ya hemos atendido casi 2.000 han llegado para permanecer en el largo pla-
po, por lo que las soluciones deben pasar por consultas de nuestros clientes a través de la zo como parte integral de los nuevos proce-
ofrecer opciones de transporte seguras que app de Vivaz. sos de asistencia sanitaria conviviendo con
cubran todas las necesidades de movilidad El impacto que toda esta situación tendrá los servicios presenciales.
con garantías. Para Cabify, esto significa que a medio plazo en la movilidad es una gran
además de fijar protocolos más estrictos, que incógnita, pues confluyen muchos factores, Iñaki Ereño, CEO de Sanitas y Europe & Latam
compartimos con nuestros socios, fomentando desde la propia crisis económica de mayor o de Bupa.
la limpieza y desinfección de flotas, debemos menor profundidad que viene, hasta los fac- Necesitamos construir un sistema sanitario
facilitar su acceso a EPIS, como mascarillas, tores sanitarios y psicológicos de rechazo de mucho más resiliente ante rebrotes inmedia-
guantes o geles hidroalcohólicos, así como la transportes colectivos en la medida que sean tos de la pandemia o ante nuevas emergen-
instalación de mamparas. Además, seguimos masivos, el turismo, el teletrabajo en la movi- cias sanitarias en el futuro. El propio reto del
complementando nuestra oferta de taxi y lidad urbana, etc. cambio climático y las cuestiones ambientales
VTC segura con otras alternativas de movili- derivadas son desafíos de salud que debere-
dad como el patinete o la moto. La tecnología Juan Abarca, presidente en HM Hospitales. mos abordar colectivamente. Decíamos que
se ha demostrado como un aliado eficaz y cree- A corto plazo, seguimos en estado de alarma y teníamos la mejor sanidad del mundo y se ha
mos que este papel está llamado a consolidarse. eso significa que seguimos estando muy con- demostrado que tenemos aún muchos retos a
dicionados a que exista un pequeño repunte. los que hacer frente. Sí contamos con excelen-
SEGUROS y En el sector sanitario privado en general, y en tes profesionales, de los mejores del mundo,
SERVICIOS DE SALUD el hospitalario en particular, la situación es pero falta invertir en formación y en recursos
Miguel Ángel Merino, consejero delegado de bastante preocupante porque nuestra activi- (equipos de protección individual, camas de
Línea Directa. dad se fundamenta en el paciente ambulato- hospitalización y UCIs, pruebas, etc.), en ser
Tras el Decreto del Estado de Alarma, que en- rio y de urgencias. Nosotros llevamos mucho autosuficientes sin dependencia de los merca-
tró en vigor el 14 de marzo, las matriculaciones tiempo intervenidos por el confinamiento y dos exteriores y tener capacidad de respuesta
de vehículos nuevos han caído drásticamente, eso ha provocado que todos nuestros procesos ante las emergencias sanitarias.
dada la contracción del consumo y la paraliza- habituales se hayan paralizado y la actividad Hay un desafío importante en el suminis-
ción de actividad industrial que se ha produci- sanitaria programada se haya reducido en tro del material sanitario necesario. La Unión

JUNIO 2020 // FORBES 97


Europea ha de mostrarse en este aspecto como tendrán que acercarse más al viajero espa- cubierto nuestra vulnerabilidad. Se nos pre-
la potencia económica que es a nivel mundial, ñol y centrarse en mercados más cercanos. senta una oportunidad única para impulsar
para realizar compras como unidad y así ase- Los agentes de viajes deberán ser creativos, una recuperación basada en un sistema eco-
gurar suministros y abaratar costes. Debemos ofrecer alternativas en destinos que antes nómico más equilibrado, colaborativo y, por
profundizar en que la sanidad pública y pri- no trataban tanto, como España o Europa, supuesto, circular. Tenemos que transformar
vada actúen como una sola cuando nos en- y razonar por qué. Aunque en este año se nuestro modo de vivir y trabajar, de producir
frentamos a retos de salud pública: una única verán, en general, menos reservas, en 2021 y consumir, fomentando aún más aquellas
sanidad, sin apellidos. la demanda de antes de la pandemia vol- prácticas ambientales –como es el caso del
Me comprometo a que Sanitas continúe verá, incluso más fuerte, a medida que los reciclaje o la lucha contra la basuraleza– que
siempre centrada en resolver las necesi- consumidores vayan ganando en confianza. nos ayuden a alcanzar una sociedad post-
dades de los pacientes, con la innovación covid-19 en la que el medioambiente ocupe
como leitmotiv, centrada en la solución y en Dimas Gimeno, presidente y fundador de el lugar que se merece. En este sentido, en
continuar siendo un excelente complemen- Skintelligence Invesments. Ecoembes creemos que apostar por la educa-
to a una sanidad pública que ha de acometer Que el coronavirus va a cambiar el día a día ción y por la colaboración entre ciudadanos,
cambios. Debemos digitalizar la sanidad de nuestras vidas ha dejado de ser un secre- empresas y administraciones no solo se hace
ya. Es urgente. En los momentos más duros to. Me gusta mucho resumir estos cambios necesario: es el único camino viable.
de esta emergencia sanitaria las soluciones con la idea de la explosión del TELE-todo:
digitales se han manifestado como herra- trabajo, formación, socialización, entrete- Vicente Castellano, socio de Operaciones de
mientas fundamentales. La digitalización nimiento… Lo que ya denominan La nueva Oakley Capital.
acercará más y más rápidamente la sanidad normalidad. Esta nueva normalidad alum- Creo que el Covid-19 en general y en la in-
a quienes lo necesitan, al tiempo que permi- brará a un nuevo cliente con nuevas necesi- dustria del retail y marcas en particular, va a
tirá mantener el servicio a pacientes, aun en dades. La industria del retail debe ser capaz suponer el desarrollo e implementación de los
tiempos de pandemias. Nos queda camino de responder a lo que nos demandan estos cambios que probablemente se iban a suce-
por andar, el paciente ya está en esa pantalla clientes. No solo hablamos de los nuevos der en diez años. Sin duda, la relación digital
(en Sanitas hemos pasado de 300 videcon- productos y servicios que necesitamos sino de las marcas con sus clientes se ha acelerado
sultas diarias a 5.000), ahora tenemos que también de la interacción cliente-proveedor en estos meses de confinamiento y esto solo
ser nosotros quienes estemos a la altura de que mantendremos; omnicanalidad real in- aumentará en los próximos años y las marcas
esta exigencia. tegrando perfectamente la posibilidad de tendremos que buscar formulas de hacer esta
comprar de forma digital o física, que la relación mas humana y mas cercana.
SERVICIOS a EMPRESAS interacción sea aséptica y segura, tanto en En cualquier caso, y los primeros días de
Elena Taboada, directora de Ventas y Comu- tienda como en entrega y devolución de desconfinamiento nos lo están demostrando,
nicación de Mason Rose para el Sur de Europa. productos… o, incluso, que la fabricación creo que los consumidores no van a abando-
Creo que el turismo de lujo será el prime- del bien o servicio que adquirimos sea res- nar de forma radical la compra física, pero mas
ro en recuperarse y aquellos que se lo pue- petable con un planeta que parece que nos que nunca tendremos que hacer que esta com-
dan permitir no escatimarán en viajes con está dando un aviso de agotamiento. Toda pra sea una verdadera experiencia y aportar
amigos y familiares. Las tendencias que se esta situación exige a nuestra industria ace- algo diferencial a la mera transacción online.
50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

vuelven más evidentes a partir de los datos lerar la transformación que, pre-covid-19, Estos meses van a tener un enorme impac-
de reservas actuales: reuniones multigene- estábamos ya viviendo: buscar innovación, to negativo en la economía y creo que todo lo
racionales, deportes y spa y viajes sosteni- alumbrarla, desarrollarla, producirla… que sea claridad en las medidas y la adopción
bles. La sostenibilidad va a ser clave en los todo este proceso tiene que ser el objetivo de medidas que de verdad ayuden a recuperar
próximos meses y años: viajar de una ma- de los gestores. Y para acometerla con éxi- el consumo y la economía sin duda aceleraran
nera más ética, responsable. Las casas de to, sobre todo, necesitamos que el inversor la salida de la situación.
alquiler y las villas privadas independientes y el emprendedor estén en un clima econó-
están teniendo una gran demanda. Playas mico donde reine la confianza y seguridad. Benito Berceruelo, CEO de Estudio de Co-
remotas u hoteles con playas o jardines pri- Aquellos países que sean capaces de crear municación.
vados, naturaleza, hoteles más pequeños, este clima de confianza económica tienen la Después de esta terrible pandemia y de la
islas privadas, yates y aviones privados. partida ganada. crisis que ha provocado, la comunicación va
Suites y habitaciones comunicadas para fa- a continuar siendo esencial e imprescindible
milias. Los viajeros irán donde puedan. El Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes. para las empresas. Desgraciadamente, vienen
pasaporte determinará quién viajará y dón- Más allá del impacto que sobre la economía meses donde tendremos que comunicar más
de. Permanecerán en sus propias regiones, está teniendo y tendrá la Covid-19, resulta malas que buenas noticias, pero las compañías
sobre todo en verano. En España, donde la evidente que debemos cambiar la forma de tendrán que ser transparentes con todos sus
hotelería de lujo está diseñada principal- relacionarnos con el entorno que nos rodea clientes, accionistas, empleados… y explicar
mente para el viajero extranjero, los hoteles porque esta crisis también ha dejado al des- cuál es su situación con realismo y cómo

98 FORBES // JUNIO 2020


van a actuar para superarla. Para ello, se- paración previa ha tenido que adaptarse a un
claves
50
trucción se centrará en la industrialización de
guirán necesitando a los profesionales de la nuevo escenario, asumiendo costes adiciona- la edificación, una realidad que pasa por la
comunicación. Veremos crecer la comunica- les no previstos. Y, a pesar de que el sector ha creación de sinergias con los mejores actores
ción digital y tendremos que ser más empáti- dado la talla y además en tiempo récord, se ha de la industria, la apuesta por la excelencia
cos en los mensajes que enviemos al mercado. visto que no está preparado para un traspaso en la ejecución, la calidad del producto resul-
La sociedad será más exigente con cuestiones tan brusco y rápido de la venta física al online, tante y la gestión profesionalizada. Gracias a
sociales y medioambientales, y las empresas respetando las condiciones de servicios habi- la industrialización daremos valor añadido a
tendrán que estar a la altura, ser solidarios y tuales y asegurando la rentabilidad del nego- la construcción en el largo plazo y podremos
contarlo adecuadamente. cio. No cabe duda de que ahora el sector debe avanzar firmemente hacia el futuro con garan-
El sector de la comunicación, en general, apostar por soluciones tales como los lockers tías de éxito. Estamos viviendo el comienzo de
ha sufrido mucho en los últimos años por el o puntos de conveniencia y deberá poner en una era en la solo permanecerán los líderes.
cambio de modelo provocado por la digitaliza- marcha modelos novedosos como la agrupa-
ción y la crisis económica de la década pasada. ción de entregas, siempre con la sostenibilidad José Luis Cobas del Pozo, director de Rela-
Ahora esa crisis se agravará, especialmente por y respeto al medio ambiente en el foco. ciones con los Medios de Ferrovial.
los recortes en los presupuestos de las empre- El impacto ha sido muy diferente según
sas. En el ámbito especifico de la consultoría Goyo Panadero, director de BMC (Marca, los países y los sectores. Por ejemplo, en el
de comunicación, para sobrevivir tendremos Marketing y Comunicación) de EY. sector de la construcción no ha sido igual
que trabajar más duro, ser más flexibles, con- En EY estamos ayudando a muchas com- en España que en Estados Unidos, el Reino
tar con equipos mejor preparados y competiti- pañías a salir de esta situación. De alguna Unido, Polonia o América Latina. En Espa-
vos y ser más creativos en las soluciones. manera, somos como médicos de empresas ña tuvimos una suspensión de la actividad
y por nuestra consulta pasan muchos di- durante un periodo de dos semanas. Pero
Eugenio Martínez Bravo, presidente & CEO rectivos. Los síntomas más evidentes que la vuelta fue muy rápida. En otros países,
de Kreab España, Latinoamerica y Marruecos. vemos, casi antes de que el paciente se qui- como EE UU, no se han parado ninguno de
En todas las crisis la comunicación es impor- te la camisa, son falta de liquidez o falta de los contratos mientras en América Latina
tante, pero en una pandemia del calibre del tecnología básica para mantener en remoto también se han suspendido ciertas activida-
covid-19 se ha convertido en algo esencial. la continuidad de la empresa. Y otros tam- des por requerimiento de los gobiernos. En
Se impone un nuevo liderazgo más humano bién evidentes pero más complejos, como estos momentos, en todos ellos se está reto-
basado en la comunicación, la confianza y la la gestión del riesgo de las cadenas de sumi- mando la actividad con normalidad.
empatía. Los líderes tienen que comunicar nistro muy globalizadas. Pero a medida que Los tráficos en carreteras han llegado a te-
directrices claras para poder avanzar “bajo vamos preguntando y auscultando, vemos ner una caída del 70% aunque, según se van
la niebla”; tienen que contar aún más con su otras cosas, otros síntomas menos evidentes aplicando medidas de desconfinamiento en
equipo y rodearse de los mejores, con gente de y que nos preocupan más, porque son muy las distintas geografías, comienzan a recupe-
su plena confianza. Ese nuevo líder postcovid estructurales y nada coyunturales. rarse paulatinamente. No obstante, el tráfico
tiene que ser inclusivo, participativo, menos Como sector y para pasar lo peor de esta de vehículos pesados en Estados Unidos se ha
jerárquico y más cercano; ha de marcar el ca- crisis, tenemos que combinar las decisiones mostrado más resiliente y se ha visto influido
mino hacia el propósito corporativo y lo hará a corto plazo (diez meses) que van a afectar por el crecimiento del comercio electrónico.
con liderazgo moral y con transparencia. El a los próximos (diez años). Los principales El sector de las infraestructuras puede ser
alto ejecutivo debe además desarrollar la to- ejes son: 1. La agilidad y flexibilidad en la uno de los motores de la recuperación econó-
lerancia al fracaso para poder abrir camino organización y modelo de negocio. 2. Prote- mica y así lo están entendiendo en países como
entre la incertidumbre, adaptarse al cambio y ger el talento interno. 3. Priorizar la “learna- Estados Unidos y Reino Unido. Según SEO-
reconocer con humildad la necesidad de for- bility” de todos los profesionales. 4. Seguir PAN, España necesita invertir 100.000 millo-
mación y de aprendizaje continuo. apostando por una tecnología, eficiente y nes para cumplir los objetivos de la Agenda
humana. Y 5. Pero por encima de todo, se- 2030, por lo que sería una buena oportunidad
Alberto Navarro, consejero delegado de guir fieles a nuestro propósito, con un firme para aprovechar los planes de estímulo que
SEUR. compromiso de generar valor a largo a plazo está anunciando la Unión Europea.
Con la crisis del covid-19 no solo hemos nota- para todos los accionistas. Es importante que la Comisión parlamen-
do un incremento en el volumen de envíos de taria que trabaja en el Plan de Reconstrucción
comercio electrónico similares a los de la cam- Antonio M. Jiménez, presidente de Grupo tenga en cuenta el sector de infraestructuras y
paña de Navidad, sino que también hemos Avintia. escuchen al sector. La colaboración público-
visto cómo tendencias que parecían que iban La construcción es y será uno de los motores privada es un modelo probado para la inver-
a tardar años en asentarse han llegado antes de de la economía española. Un sector que des- sión en este sector. La fórmula público-pri-
tiempo y, seguramente, para quedarse. Esto punta en términos de crecimiento, innovación vada permite la inversión salvaguardando la
supone un gran reto para el sector de la logísti- y creación de nuevos perfiles laborales. Sin titularidad pública de los activos y facilitaría la
ca, que en un tiempo muy reducido y sin pre- duda, concebimos que la nueva era de la cons- llegada de liquidez productiva.

JUNIO 2020 // FORBES 99


Ignacio Iracheta, presidente de Sigma Dos. dernizar las redes digitales con una alta efi- en un token o vale comercializable dentro del
Vivíamos ya en un mundo en profunda ciencia energética, mejorando la capacidad espacio de cadena de bloques. Esto represen-
transformación y, como suele decirse, la y aumentando el alcance de los servicios de ta un nuevo paradigma financiero, pues, con
crisis de la covid-19 no va a suponer nada conectividad deberían ser un objetivo clave el tiempo, todos los activos de inversión serán
cualitativamente nuevo para el sector de la con el fin de garantizar una mayor resilien- tokenizados, viéndose la mayor parte de la ri-
investigación social, pero sí va a acelerar cia social. Es por ello necesario, entendien- queza transferida a la cadena de bloques, cuya
tendencias preexistentes. La de la digita- do el papel esencial que juegan las infraes- tecnología mejora la transparencia y reduce la
lización es obvia. Las empresas vamos a tructuras de red, que desde los reguladores fricción dentro del comercio global.
trabajar más en la nube y a sustituir espa- y gobiernos se creen las condiciones para la Por ello, somos fieles al mundo digital y
cios físicos por telemáticos, soportado por inversión rentable y sostenible en infraes- a las posibilidades que este brinda. Lo hace-
software, por ejemplo en la realización de tructuras. mos, por ejemplo, formando parte desde el
encuestas telefónicas. Vamos a hacer un Esta crisis también nos va ayudar a rom- principio de la evolución de los criptoactivos.
uso más intensivo de la videoconferencia per muchos tabúes. Se impondrán cambios Liderar esta disrupción nos permite posicio-
para las entrevistas en profundidad y a po- en los comportamientos de consumo y en las narnos en el mercado, crecer y crear un valor
tenciar la metodología en línea. Sigma Dos relaciones personales. También se producirá más allá del financiero, un valor social, y crear
está en ello con iniciativas novedosas, como un incremento sostenible del consumo digi- conciencia sobre la necesidad de la educación
un panel inteligente en línea, que tenemos tal, el desarrollo del comercio electrónico, la financiera. Además de lanzarnos al mercado,
en fase beta. Es cierto que, como cualquier implantación del aprendizaje en remoto y ges- los avances tecnológicos nos han permiti-
sector, el demoscópico podrá verse afecta- tión digital desde los colegios (e-Learning), la do democratizar la inversión y dar acceso de
do por las consecuencias económicas de la transformación digital de la atención sanitaria nuestros servicios a más de trece millones de
covid-19. Pero también lo es que, dadas las para mejorar la atención en la comunidad y usuarios en todo el mundo.
alteraciones en los hábitos sociales que la reducir la presión en las instalaciones médicas
pandemia está produciendo, por ejemplo centralizadas (e-Health) y el impulso definiti- Helena Herrero, presidenta de HP para Espa-
en el consumo o en la forma que tienen los vo al teletrabajo, que tenderá a estandarizarse ña y Portugal.
ciudadanos de informarse, el propio estu- de forma masiva, incluso en sectores donde Nos enfrentamos a una emergencia sanitaria
dio social se vuelve más importante para las era impensable, como por ejemplo las plata- sin precedentes que ha hecho tambalear los
compañías. Si antes de la covid-19 estudiar formas de atención al cliente. cimientos de nuestra sociedad, llevándonos a
a tus clientes era relevante, ahora va a ser En los hogares y en las empresas es, quizá, una nueva normalidad donde ya nada volverá
directamente crítico y este sector va a ser el donde más evidente sea el cambio producido a ser como antes. Cambiaremos nuestra forma
encargado de realizar ese análisis. por esta crisis. Se producirá un aumento sus- de trabajar, de fabricar e incluso de conectar con
tancial de la gestión digital del ocio y el entre- nuestros clientes, usuarios y empleados.
TECNOLÓGICAS y tenimiento dentro del hogar, las videoconfe- Viéndolo desde una perspectiva econó-
TELECOMUNICACIONES rencias, el gaming compartido y el teletrabajo mica, el sector tecnológico se verá también
António Coimbra, presidente y consejero están para quedarse. Inevitablemente, las em- impactado por esta situación, aunque se
delegado de Vodafone España. presas y las AA. PP. tendrán que adaptarse prevé que ese impacto sea menos acusado
Esta crisis ha puesto en valor la importante también a este contexto, a esta nueva realidad, que en otros sectores de cara a la recupera-
50 CLAVES PARA ENTENDER LO QUE VA A PASAR

inversión en infraestructuras de red (fibra acelerando la digitalización de la gestión con ción. Según algunos estudios del sector, las
y móvil) que se ha producido en este país sus clientes, invirtiendo en soluciones integra- tasas de crecimiento del gasto en TIC para
y que nos ha permitido estar a la cabeza en les de conectividad, colaboración, trabajo en 2020 se reducirán cerca de un 1%, debido
Europa y afrontar mejor esta crisis. Pero remoto y seguridad para mejorar la producti- en gran medida a los problemas de suminis-
también nos ha enseñado que la red es un vidad de sus negocios y mejorar la experiencia tro motivados por esta situación. No obs-
activo estratégico, no solamente para el de sus clientes. Esto supondrá el salto definiti- tante, también se prevé una recuperación
mantenimiento del tejido social y econó- vo hacia la transformación digital. de la inversión a medio plazo en áreas es-
mico de un país a través de las comunica- pecialmente vinculadas a la transformación
ciones, sino también para garantizar su Tali Salomon, directora de eToro para Iberia del puesto de trabajo, al sector educativo
capacidad de transformación y desarrollo y Latam. para el aprovisionamiento tecnológico de
económico de futuro. Esto debería repre- No hay duda, el futuro de la inversión pasará las escuelas y centros formativos, a la eclo-
sentar una llamada de atención para legis- porque todos los activos sean digitalizados; eso sión de los servicios en la nube y a los as-
ladores y reguladores. La conectividad ha se ha acelerado con la crisis del covid-19. La pectos relacionados con la ciberseguridad y
sido un salvavidas durante la crisis, porque evolución de la tecnología de cadena de blo- la impresión en 3D. Y es que, desde que se
ha permitido que la gente siguiese traba- ques (blockchain) nos llevará, sin duda, hacia decretó el estado de alarma, muchas com-
jando, comunicándose con sus familiares la digitalización de toda economía e incluso la pañías han orientado sus estrategias hacia
y amigos y que continuasen las clases de inversión. La tokenización es un acto que con- modelos más digitales que garanticen su
forma remota. Las inversiones para mo- vierte los derechos de propiedad de un activo nivel productivo en cuanto a la relación

100 FORBES // JUNIO 2020


con clientes, proveedores, empleados hace semanas, ya se está empezando a copiar
claves
50
creemos que nuestro modelo sigue siendo de
y, en definitiva, conseguir normalizar sus en otros destinos. éxito y que pasar unas vacaciones en la playa
rutinas de negocio. Muchas empresas ya El covid-19 ha parado el mundo de gol- se ha convertido en una necesidad para casi to-
habían iniciado sus propios procesos de pe. Y cuando volvamos a darle al interruptor dos nosotros, más aún en aquellos países que
transformación digital y esto es lo que ha para volvernos a poner en marcha, tenemos no disfrutan de tantas horas de sol durante el
marcado la diferencia a la hora hacer fren- que saber explicar por qué se tiene que venir año. Podemos apostar por aumentar la cali-
te a esta nueva realidad. Porque si algo nos a nuestro destino o y no a otro. Conseguir re- dad, como ya estamos haciendo la mayoría de
ha enseñado esta crisis es a valorar el papel cuperarnos depende de que sepamos explicar empresas. Pero calidad entendida como una
determinante de la tecnología a la hora de bien lo que nos distingue. Y los que lo sepa- buena oferta, a un buen precio, consumida
afrontar momentos complicados y ayudar a mos explicar bien tendremos la posibilidad de por turistas que tienen una manera respetuosa
las personas a mantenerse activas y conec- volver a estar arriba. y cívica de disfrutar del destino, no entendida
tadas, manteniendo en pie organizaciones como un turismo de cinco estrellas solo para
y al propio sistema. La situación actual Luis Riu, CEO de Riu Hotels & Resorts. unos pocos. La calidad, ahora además con más
nos brinda la posibilidad de convertir una La situación actual es de una gravedad sin seguridad, serán las claves para nuestro futuro
coyuntura tan difícil como la actual en precedentes. RIU tiene 66 años de historia y, más próximo.
oportunidad. Nunca antes hubo una mani- a pesar de haber enfrentado todo tipo de crisis, Parece un cliché, pero en este caso es más
festación tan explícita por parte de las ins- jamás nos habíamos visto en la necesidad de cierto que nunca: de esta crisis saldremos jun-
tituciones de fomentar el trabajo remoto, ni cerrar todos nuestros hoteles (99 en total en 19 tos o se hará muy cuesta arriba. Con medidas e
tanta necesidad por parte de las empresas países), al mismo tiempo, en un plazo de es- incentivos desde los gobiernos, con seguridad
de abrazar la digitalización para mantener casas tres semanas. Hemos tenido que tomar y profesionalidad en los hoteles, negocios y
su nivel productivo y sobrellevar de la me- decisiones muy dolorosas para luchar por la destinos, y con la flexibilidad que se nos exige
jor manera esta situación. Sólo cuando pase viabilidad de la empresa, que incluyen la re- en el día a día, multiplicada ahora por la situa-
la “tormenta” nos daremos cuenta de que ducción de jornada, parcial o total, de todos ción de crisis.
hemos avanzado al menos diez años en di- nuestros empleados (más de 31.000 en total).
gitalización y cultura empresarial. Y ahora, desde hace ya casi dos meses, esta- Vicente Fenollar, CEO de Ávoris - Grupo Barceló.
mos trabajando en la recuperación. En estos momentos es muy importante
TURISMO Sigue habiendo mucha incertidumbre, que seamos capaces de ofrecer a nuestros
Marc Rahola, fundador y CEO de OD-Group. pero sabíamos que nuestros clientes estarían clientes un correcto asesoramiento para
Ante todo, soy optimista. Pero lo que veo que deseando volver a viajar, cuando esos viajes que viajen seguros y con establecimientos
va a pasar es que, al final, nos vamos a tener se pudieran emprender con seguridad. Por y compañías de transporte que aseguren su
que adaptar y entender la nueva situación. eso, durante varias semanas trabajamos en salud. Debemos pensar en la salud de nues-
Esto nos obliga, y ya lo estamos haciendo, a crear una serie de protocolos de actuación, tros equipos y proteger que puedan trabajar
trabaja con más asociacionismo dentro del diecisiete en concreto, que guiarán la ope- con todas las garantías sanitarias.
sector. Estamos trabajando con empresas que ración de nuestros hoteles. Los protocolos Ávoris, la división de viajes del Grupo
ni imaginábamos que pudiéramos hacerlo conforman un manual completo que tiene Barceló, es una compañía sólida y solvente,
nunca, por tratarse de sistemas de trabajo tan el objetivo de ofrecer la máxima seguridad pero ante esta situación de reducción de los
antagónicos. En Ibiza hemos creado en los úl- a nuestros huéspedes y empleados. Nuestra ingresos debemos reducir el nivel de gastos
timos dos meses el Ibiza Calendar Offspring, forma de hacerlo ha sido entrar mucho en adaptando el gasto de la compañía a la ac-
que engloba a todos los hoteleros, restaurodo- el detalle, dando instrucciones claras a cada tividad que tengamos y en ese sentido los
res y beach clubs, para desarrollar un plan de uno de los empleados para que sepa qué tie- ERTES y la financiación de las empresas
trabajo. Nos hemos unido con todos nuestros ne que hacer en cada momento, desde cuan- juegan un aspecto clave.
competidores para trabajar juntos desde una do toma el transporte hacia el trabajo hasta Tenemos que pensar que la situación
óptica que nunca se había hecho, con el objeti- cuando realiza sus labores diarias. para el 2021 mejorará, y de ahí en adelante.
vo de volver a ser fuertes globalmente. El sector turístico ha demostrado ser muy Nos debemos planificar para que en el 2022
Esta iniciativa la hemos desarrollado no- resistente, capaz de adaptarse a las circunstan- o 2023 estemos de nuevo en la normalidad.
sotros, OD Group, junto con Concept Hotel cias y a las demandas del mercado. Así seguirá Está claro que hemos iniciado la deses-
Group. Con Diego Calvo, su consejero de- siendo. Esta crisis ha sido tan profunda que la calada, lo que supone una buena noticia;
legado, hemos desarrollado un concepto que salida será lenta y larga. Salvando parte de la por otro lado, el sector del turismo es un
busca el efecto de glocalización para que un temporada de verano, estamos recuperando sector muy resiliente y cuenta con una base
mismo destino turístico, en todos sus ámbi- muchos empleos y ayudando a recuperar la sólida pa ra abordar la salida de esta crisis.
tos, aunque seamos competencia, trabaje de normalidad y un mejor estado de ánimo frente Estoy convencido de que las ganas de viajar
forma unida y coordinada para explicar por a esta crisis, lo que también es muy importan- de nuestros clientes siguen estando intactas
qué un destino es distinto a otro y vale lo que te para estimular los negocios locales. Sobre y Ávoris estará a su lado para hacerlas de
vale. Ese proceso, que está en marcha desde el futuro del turismo en España, nosotros nuevo realidad.

JUNIO 2020 // FORBES 101


DATA
DIGNITY

¿V E N D E R Í AS

TUS

DATO S ?
102 FORBES // JUNIO 2020
FIN DE SEMANA EN GRANADA.
EL ATARDECER DESDE EL
MIRADOR DE SAN NICOLÁS ES
DIGNO DE FOTO. LA SUBO A
INSTAGRAM Y ETIQUETO A MI
MADRE Y A MI MEJOR AMIGA,
SÉ QUE LES ENCANTARÍA
ESTAR AQUÍ. ¿QUÉ HORA ES
YA? HMMM, INTERESANTE.
MI APPLE WATCHME INDICA,
ADEMÁS, QUE HOY HE
ANDADO UN BUEN NÚMERO POR
DE KILÓMETROS Y QUEMADO
CONSIDERABLES CALORÍAS,
ASÍ QUE PUEDO DISFRUTAR
SIN REMORDIMIENTOS DE UNA CARMEN GÓMEZ-COTTA
CENA DE VINOS Y TAPAS POR
LOS ALREDEDORES DE LA PLAZA
NUEVA. PERO COMO NO SÉ MUY
BIEN CÓMO LLEGAR, ME GUÍO
POR LAS INDICACIONES DE
GOOGLE MAPS. ¡QUÉ FÁCIL ES
MOVERSE HOY EN DÍA! DE VUELTA
AL HOTEL, LEO UN ARTÍCULO
SOBRE LA CIUDAD
QUE HE VISTO EN UNA REVISTA,
A VER SI ME DA IDEAS DE SITIOS
POR LOS QUE PERDERME
MAÑANA. POR SUPUESTO,
ACEPTO EL USO DE COOKIES DE
LA PÁGINA WEB EN CUESTIÓN,
PORQUE SI NO LO HAGO, NO
PUEDO LEERLO.
AHORA, ESO SÍ, ESTA VEZ ME
CONECTO CON EL
WI-FI DEL HOTEL

JUNIO 2020 // FORBES 103


¿QUIÉN NO HARÍA ESTO?

¿QUIÉN NO HARÍA ESTO? Lanier, investigador en Microsoft y padre no hay más opción que pagar a la gente por
Se ha convertido en la manera de de la realidad virtual. Y esto no ha hecho sus datos”. Es una cuestión de dignidad.
operar en la rampante sociedad digital más que empezar, advierte este gurú tecno-
en la que vivimos. Lo hacemos de lógico. Cada vez habrá más sistemas auto- DIGNIDAD DIGITAL
manera automática, sin pensar. Pero matizados que se nutrirán de nuestros datos Internet funciona porque miles de millones
las consecuencias de gestos y acciones para alimentar la Inteligencia Artificial y el de personas contribuyen a diario con datos,
aparentemente tan inocuos pueden ser Internet de las Cosas, que llegarán a susti- alimentando la maquinaria telemática. La
peor de lo que nos imaginábamos. Porque tuir la fuerza de trabajo del hombre y que información es poder y en la red se puede
con cada clic, hemos ido dejando una darán lugar a tecnologías y procesos tec- llegar a consolidar un extraordinario poder.
retahíla de valiosa información con la que nológicos delegados en máquinas. Si no se Pero solo unos pocos se benefician de las
las compañías online arramblan: nuestros hace nada, presiente, dejaremos de contar riquezas que genera, haciéndose cada vez
rasgos faciales, datos personales, ubicación, con el apoyo de una autoridad y nos vere- más ricos. Las mayores fortunas de la his-
gustos y preferencias, hábitos, relaciones mos forzados a sobrevivir como podamos. toria se han creado recientemente, en la era
personales, transacciones comerciales, Un escenario sombrío y pesimista del que digital, usando las tecnologías y las redes
información financiera. saldría “una autocracia o algo por el estilo”. sociales como una forma de concentrar in-
La cantidad de datos que los gigantes “Si vamos a vivir en una sociedad de formación, poder y riqueza. Mas lo han he-
tecnológicos tienen sobre nosotros es in- mercado donde la tecnología avanza cada cho desproporcionadamente. Pese al brutal
gente. Y cada vez requieren más. Porque el vez más, pero no pagamos a los usuarios por crecimiento digital, somos testigos de unas
Internet de las Cosas necesita big data para sus datos, estamos creando un sistema don- divisiones sociales que sugieren un futuro
alimentar las finanzas, la comunicación, la de las personas dejarán de ser ciudadanos”, cada vez más estratificado, desigual y anti-
energía, el transporte, la Inteligencia Arti- advierte. Así que si queremos “mantener democrático. “Esas grandes fortunas están
ficial. Los datos se han convertido en uno una situación donde el poder sea distribui- menguando la economía, en vez de hacerla
de los activos más valorados. ¿Sabemos de do de manera suficiente para que el mundo crecer”, apunta Lanier.
verdad el valor de toda esa información sea un buen lugar para vivir y la tecnología En un mundo con dignidad digital,
que, muchas veces sin saber, le damos de continúe avanzando en beneficio de todos, cada individuo se convertiría en el propie-
forma gratuita a plataformas como Google tario comercial de cualquier información
o Facebook y qué hacen con ella? suya que pudiera medirse, de tal manera
“No creo que la gente entienda lo que se que los datos digitales adquirirían un valor
está haciendo con sus datos”, señala para constante. La clave sería empezar a “tratar
Forbes Glen Weyl, presidente y fundador dichos datos como si fueran una fuerza de
de la Fundación RadicalxChange y econo- trabajo”, explica Weyl. Como generadores
mista político y tecnólogo social en la Ofi-
PESE AL BRUTAL de datos, somos “la fuerza de trabajo que
cina del Jefe de Tecnología de Microsoft. CRECIMIENTO DIGITAL, hace funcionar la economía digital”. ¿No
La falta de conocimiento de los usuarios deberíamos recibir una compensación eco-
permite a estas empresas hacerse de ma- SOMOS TESTIGOS DE UNAS nómica a cambio?, plantea. Así, además,
nera gratuita con una colosal cantidad de DIVISIONES SOCIALES aumentaría la empleabilidad en la econo-
datos que luego comercializan, obteniendo mía y se generarían datos de mejor calidad.
un gran beneficio económico. Y aun enten- QUE SUGIEREN UN Weyl y Lanier son los principales
diéndolo, “no sé si su primera reacción sería
frenar a las compañías” o “pedirles una re-
FUTURO CADA VEZ MÁS
compensa y participación”. ESTRATIFICADO, DESIGUAL
La economía digital ha transformado a
las personas en datos y las tecnológicas han
Y ANTIDEMOCRÁTICO
convertido los datos en capital, usándolos a
su libre albedrío. Resulta que uno usa ‘gra-
tuitamente’ una plataforma sin darse cuen-
ta de que nada es gratis y de que está pa-
gando con sus datos; datos que se venden a
terceras partes, cuyo objetivo es influenciar
a los usuarios de esas mismas plataformas
a las que compran la información y con las
que hacen negocio.
Un círculo vicioso, oscuro y descono-
cido cuyo engranaje es tan complejo que
es “imposible que el usuario común sepa
cómo estas compañías usan esta informa-
ción. A veces, ni siquiera los que trabajan
en Google lo saben”, explica a Forbes Jaron

104 FORBES // JUNIO 2020


EL PROBLEMA NO ES SOLO UN INTERNET CONSTRUIDO
SOBRE LA MANIPULACIÓN, SINO UNA SOCIEDAD
MANIPULADA QUE PIERDE LA CAPACIDAD DE ANALIZAR,
DECIDIR Y CONSENSUAR.
promotores de esta teoría de data dignity usarlos para influenciar nuestros gustos y
que tiene seguidores y detractores a partes preferencias, algo de “incalculable valor
iguales. “Es una terrible idea que malinter- para empresas, grupos de interés y candida-
preta completamente el principal objetivo tos políticos”. Es más, ese es el precio que
de la ley de privacidad, que trata de garan- pagamos por hacer uso de las redes sociales
tizar la legitimidad en la toma de decisiones y demás plataformas online; “la capacidad
automatizadas”, afirma para Forbes Marc [de estas empresas] de influenciar nuestras
Rotenberg, director ejecutivo del Centro elecciones”.
de Información de Privacidad Electrónica Desde comprar la chaqueta que aparece por ejemplo, activar nuestra ubicación o
(Epic, por sus siglas en inglés). en el anuncio a la derecha de la web que es- Siri en nuestros móviles. Pero no se tra-
Y si no, fijémonos en todos esos medios tás visitando hasta la publicidad subliminal ta solo de la información que damos, sino
de comunicación que bloquean el acceso al del partido político al que deberías votar, de la que recopilan sobre nosotros a través
contenido cuando el usuario está en modo pasando por la noticia que vas a pinchar de nuestras acciones y comportamientos.
privado. “Ilustra a la perfección que nada es para leer o la serie que vas a descargar para Como esgrime la profesora Shoshana Zub-
gratis”, declara para Forbes Barak Orbach, ver. La capacidad para manipular es apa- off en su libro ‘Surveillance Capitalism’,
profesor de Derecho de la Universidad de bullante. Y el problema no es solo un inter- se trata de los rastros digitales que vamos
Arizona y experto en temas de antimono- net construido sobre la manipulación, sino dejando con cada uno de nuestros clics y
polio y regulación. “La privacidad y las una sociedad manipulada que pierde la ca- comandos: qué música elegimos, qué webs
atenciones son tipos específicos de divisas pacidad de analizar, decidir y consensuar. visitamos, cuán rápido tecleamos, dónde
de la economía digital”. Opina que la mo- En cierta manera, pensamos que contro- vamos, cómo conducimos, qué rutas elegi-
netización de nuestros datos personales es lamos la información que proporcionamos mos, a qué restaurante llamamos para pe-
posible porque estas compañías pueden a los gigantes tecnológicos reservándonos, dir comida, cuándo. Con cada una de estas

JUNIO 2020 // FORBES 105


¿POR QUÉ FACEBOOK, ADEMÁS DE CONECTARNOS UNOS
CON OTROS Y OFRECERNOS UN ESPACIO ‘GRATUITO’
PARA CONSTRUIR Y COMPARTIR NUESTRA VIDA
SOCIAL, ESTÁ DESARROLLANDO GAFAS DE REALIDAD
AUMENTADA?

herramientas y servicios, estas plataformas


nos observan, extraen datos y los analizan
con el único objetivo de entrenar patrones
de comportamiento humano que les ayu-
dan a diseñar campañas de publicidad diri-
gida cada vez más efectivas. datos que les damos; y esto, pone en riesgo
¿Por qué Google, una compañía de bús- EL CAPITALISMO DE LA INFORMACIÓN “el funcionamiento de nuestra sociedad”,
queda online, invierte en dispositivos de Volvamos al tema que nos ocupa y centre- opina Nickolas Guggenberger, director
reconocimiento de voz para hogares inteli- mos el debate en si los usuarios deberían o ejecutivo del Proyecto Sociedad de la In-
gentes o nos deja planear nuestras rutas en no cobrar por sus datos. La pregunta clave formación de la Universidad de Yale. “Una
Google Maps? Le permite recabar infor- es “cómo calcular el valor de la privacidad, compensación económica no va a solucio-
mación sobre nuestras rutinas o establecer atención, servicios y productos”, plantea nar los problemas a los que se enfrenta la
modelos de tráfico con los que desarrollar Orbach, el experto legal. “Todavía no con- sociedad”. Se refiere a problemas como la
servicios, que luego vende a plataformas tamos con buenas herramientas para cal- posibilidad de interferir en resultados po-
de transporte público o compartido y que cular el valor monetario de la privacidad y líticos, como evidenció el caso Cambridge
acabaremos consumiendo. ¿Por qué Fa- la atención”. Este es un punto crítico de la Analytica que demostró que la consultora
cebook, además de conectarnos unos con propuesta de data dignity. De manera in- compró los datos de 87 millones de usua-
otros y ofrecernos un espacio ‘gratuito’ dividual, nuestros datos no tienen ningún rios proporcionados por Facebook para
para construir y compartir nuestra vida valor. Puesto que se trata de un valor agre- influenciar los resultados de las elecciones
social, está desarrollando gafas de realidad gado, son rentables cuando se reúnen los presidenciales estadounidenses de 2016, así
aumentada? Le proporcionada todavía más de muchos usuarios. Solo así las empresas como el referéndum del brexit de ese mis-
información sobre tipos de personalidad y pueden analizarlos y establecer patrones de mo año. (Al respecto, la Comisión Federal
estados de ánimo, que asocia con produc- comportamiento con los que persuadirnos e de Comercio de EE UU ha sancionado a la
tos que encajan con nuestros gustos y que influir en nuestras acciones. red social a pagar 5.000 millones de dólares,
terminaremos comprando. ¿Has pensado Tampoco contamos aún con mecanis- la mayor jamás impuesta por malas prácti-
en todos los datos que revelamos utilizando mos efectivos y transparentes con los que cas en la gestión de la privacidad de los
estos artilugios? ¿Hablamos de Alexa? las empresas garanticen la protección de los usuarios. Además, la obliga a crear un

106 FORBES // JUNIO 2020


JUNIO 2020 // FORBES 107
SUPONGAMOS QUE VENDIÉRAMOS NUESTROS DATOS;
¿CUÁNTO SE COBRARÍA POR QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN?
¿CÓMO SE REALIZARÍAN ESAS TRANSACCIONES?

comité independiente para temas de priva-


cidad en el que Zuckerberg no podrá tener
control alguno).
Pero supongamos que vendiéramos
nuestros datos; ¿cuánto se cobraría por qué
tipo de información? ¿Cómo se realizarían
esas transacciones? Antes de nada, habría
que crear un mercado de trabajo justo y lue-
go determinar qué información tiene valor
y cuál no, explica para Forbes Paul Tang,
miembro del Parlamento Europeo por
Holanda. Solo así podría virar la dirección
de los actuales modelos de negocio online
hacia una en la que “los usuarios dejasen
de ser el producto para pasar a ser traba-
jadores”. Después, “habría que establecer
una relación de condiciones laborales entre
empleados y trabajadores que especificase pertenecen a dicha plataforma”, por lo que, opina Guggenberger, de Yale. “Necesita-
el salario, la privacidad (las plataformas solo en cuanto el usuario los vende, dejan de ser mos regular el comportamiento como tal,
podrían utilizar los datos que como usuarios suyos. Y, dos, solo se pueden traspasar “da- vetando ciertas cosas que son perjudiciales
hemos dado con explícito consentimiento) o tos de comportamiento, nunca personales; para la privacidad y la dignidad digital”.
el entorno laboral”. Aquí es donde entrarían estos deben protegerse siempre”. Pero este A veces, da la sensación de que internet
en juego “los sindicatos, que negociarían las es otro aspecto que los más críticos cuestio- es una especie de salvaje Oeste donde todo
condiciones”. Primero, el usuario crearía nan. ¿Cómo garantizar que, efectivamente, vale; una vasta llanura virtual donde los in-
un perfil “en algo como Facebook Labour, los datos personales se dejan de lado? dios sucumben a las potentes armas digita-
se registraría para el trabajo y decidiría con les de los vaqueros, sin un sheriff que ponga
qué sindicato se querría afiliar”. Una vez EL SALVAJE OESTE límites y mantenga el orden. No siempre.
que tanto plataforma como sindicato hubie- Al margen de la viabilidad y puesta en mar- En el mundo real, algunas jurisdicciones
ran aceptado la solicitud, el usuario podría cha de la teoría de data dignity, una cosa ya han empezado a desarrollar leyes para
empezar a usarla. queda clara: se necesita legislar el mundo hacer frente a estos desafíos. Canadá, por
En toda esta hipótesis, conviene no ol- online. “Tenemos que dar un paso más por- ejemplo, cuenta con el Acta de Protección
vidar dos puntos, señala Tang. Uno, que que, como estamos viendo, el mero hecho de Información Personal y Documentos
“los datos que se generan en la plataforma de informar a los usuarios no es suficiente”, Electrónicos, que establece las directri-

108 FORBES // JUNIO 2020


cuenta con una mayoría en el Congreso que
apruebe propuesta alguna al respecto. Y es
que, como señala el director del think tank
de Yale, es muy difícil derrocar “el partidis-
mo y la influencia de la industria tecnológi-
ca” que impera en Washington. Pese a sus
siempre buenas declaraciones de intencio-
nes, los gigantes tecnológicos hacen lo po-
sible para que la mayoría de sus actividades
empresariales queden fueran del alcance
normativo. Es la fórmula Andy Grove, que
tan bien explicaba a un medio de comuni-
cación estadounidense Eric Schmidt cuan-
¿QUÉ TIENE QUE PASAR PARA PONER do todavía era CEO de Google. Cuenta
que en una cena con el entonces director
DE MANIFIESTO QUE LA IMPERANTE DINÁMICA ejecutivo de Intel (Grove), este expuso que
DEL MUNDO ONLINE NO PUEDE CONTINUAR? las compañías tecnológicas funcionan tres
veces más rápido que los negocios normales
y que el gobierno lo hace tres veces más len-
to que tales negocios, por lo que existe una
ces bajo las cuales las organizaciones del su información online, exigiendo a las com- diferencia de nueve veces. Lo que estas em-
sector privado recogen, usan y hacen públi- pañías que obtengan el consentimiento ex- presas quieren, remataba, es estar seguras
co información personal durante transac- preso de los usuarios antes de utilizar cierto de que el gobierno no va a inmiscuirse y ra-
ciones comerciales. California promulgó en tipo de datos. De no hacerlo, se enfrentan a lentizar las cosas. Parece que tampoco van a
2018 el Acta sobre Privacidad de los Con- multas de hasta el 4% de sus ingresos anua- dejar que las organizaciones hagan amagos
sumidores, que entrará en vigor en julio de les. “El RGPD es un principio razonable, de democratizar su funcionamiento, como
2020, convirtiéndose así en el primer estado pero presenta varios problemas”, opina corrobora el director de Epic. “En 2009
de EE UU en aprobar una ley de privacidad Weyl, que señala que se centra demasia- ayudamos a Facebook a establecer una serie
de datos que otorgará más control a los con- do en el individuo. “No tiene en cuenta el de reglas de gobernanza democrática. Ob-
sumidores sobre su información personal y escenario económico o la necesidad de la tuvimos el consentimiento de [Mark] Zuc-
les permitirá ver cómo esta se está usando. organización colectiva alrededor del valor kerberg para permitir a los usuarios votar
En Taiwán, el Acta de Protección de Da- y el ejercicio de los datos”. Aun así, rebate cambios en las prácticas de la compañía”,
tos Personales establece requerimientos el europarlamentario Tang, puede ser muy pero al final “[Zuckerberg] se retractó”.
muy específicos respecto al uso, recogida efectiva si establecemos “autoridades que ¿Cuánto más habrá que esperar para
y proceso de información de identificación funcionen correctamente” y velen por su que se produzca un cambio de mentalidad
personal, tanto por agencias gubernamen- cumplimiento. Porque si algo ha logrado de gobiernos, individuos y organizacio-
tales como por entidades privadas, hacien- esta normativa es estimular el mundo di- nes que, desencantados con la forma en la
do especial hincapié en aquellos “datos gital, “llevándole a adoptar toda una nueva que funcionan las cosas, promuevan una
sensibles”(como sanitarios o genéticos e visión sobre el valor de la información per- transformación? ¿Qué tiene que pasar para
historial sexual o criminal). sonal y la importancia de la privacidad”. poner de manifiesto que la imperante diná-
Pero la más destacada, tal vez, sea el Re- Para el profesor de derecho Orbach, “lo mica del mundo online no puede continuar?
glamento General de Protección de Datos más importante es la presión que ejerce so- Tal vez, la pandemia que estamos viviendo
(RGPD) de la Unión Europea, una norma- bre Estados Unidos”, que, de momento, no en 2020 sirva para replantear el modelo de
tiva que entró en vigor en mayo de 2018 y ha conseguido frenar y remediar los proble- sociedad (no solo digital) en el que vivimos
que tiene como objetivo principal dar a los mas sobre privacidad y protección de da- y devolver cierta dignidad a sus ciudadanos
consumidores europeos más control sobre tos. Esto se debe, principalmente, a que no y usuarios.

JUNIO 2020 // FORBES 109


#FORBES30

30 UNDER 30

ESTOS SON LOS JÓVENES ESPAÑOLES


QUE DESTACAN EN
LA LISTA FORBES
30UNDER30 EUROPE 2020
Como cada año la revista Forbes USA hace una selección de los
30 jóvenes empresarios (por debajo de 30) que más se han hecho notar en
Europa dentro de diez sectores concretos de la economía.
Queremos destacar aquí los españoles que con su certera y atinada visión
redefinen audazmente las industrias más punteras.

En un momento de gran incertidumbre mundial, es difícil ver más allá


de la fatalidad y la penumbra. Afortunadamente, la lista anual Forbes
30Under30 Europa ofrece una más que necesaria dosis de optimismo.
Es hora de destacar a aquellos jóvenes líderes que reinventan descarada-
mente los negocios y, por tanto, la sociedad en que se desarrollan. Desde
un dúo finlandés que convierte granos de café usados en zapatillas de
deporte hasta un equipo holandés que diseña coches con energía solar, el
ingenio y la creatividad de los jóvenes empresarios europeos indica que
lo mejor está por venir. La lista de este año es el resultado de miles de
nominaciones internacionales, meses de reportajes de investigación y el
sello de aprobación, dentro del equipo Forbes, de un panel de jueces de
primera fila. El resultado: una selección de 300 jóvenes visionarios que
redefinen audazmente diez industrias en 32 países europeos. Entre ellos
destacan algunos emprendedores y empresarios españoles, cuya visión de
los negocios resulta verdaderamente soprendente.

Por A. Wilson, I. Martin y A. Wood / Ilustraciones Luis Fer Palo

110 FORBES // JUNIO 2020


#FORBES30

30 UNDER 30 JUNIO 2020 // FORBES 111


DIEGO
ARROYO
/ (28),
INÉS ARROYO
/ (25) Y
CRISTIAN
BADIA
/ (28)
LAAGAM

Arte y Cultura

Inés Arroyo, Cristian Badia y Diego Arroyo son los cofundadores de la marca de moda de lujo sostenible Laagam, aprobada por PETA
(People for the Ethical Treatment of Animals) y Plastic Bank (aprobado y certificado como neutro en carbono). La marca se vende en más
de 50 países y supera los 30.000 clientes.

FORBES SPAIN MAG. JUNIO 2020

ÓSCAR DAYAS
RODRÍGUEZ /(29)
VARIOS Arte y Cultura

En las Islas Canarias, el chef Óscar Dayas Rodríguez, cofundador


y director culinario de MAR Gastrotasca, consigue fusionar con
gran maestría aquellos sabores locales y de temporada con influen-
cia canaria. En 2019, Dayas ganó el premio San Pellegrino Acqua
Panna Award for Connection in Gastronomy. También trabaja
como consultor para el restaurante Hestia y otros negocios.

112 FORBES // JUNIO 2020 Categoría


#FORBES30 30 UNDER 30

ANNA DEVÍS BENET / (29)


DANIEL RUEDA CUERDA /(29)
Anna Devís y Daniel Rueda son dos imaginativos fotógrafos que cuentan historias a través
del uso inventivo de objetos cotidianos y la brillante luz natural de España. Sus escenas ANNANDANIEL Arte y Cultura
surrealistas están hechas sin la ayuda de software de edición de fotos y han atraído a clientes
de publicidad comercial como Netflix, Disney, Facebook, Pantone, Nissan o Huawei.

FORBES SPAIN MAG. JUNIO 2020

MOISÉS EXPÓSITO / (30),


INVESTIGADOR PRINCIPAL
DEL INSTITUTO CARNEGIE
PARA LA CIENCIA
Arte y Cultura

Expósito-Alonso creció en el sur de España y vio con sus propios


ojos cómo los bosques mediterráneos pueden transformarse en de-
siertos como consecuencia del cambio climático. Forma parte del
equipo del Instituto Carnegie para la Ciencia que estudia cómo
las diferentes especies de plantas evolucionarán bajo la presión del
cambio climático en un esfuerzo por prevenir extinciones en el fu-
turo. También es profesor adjunto en la Universidad de Stanford.

JUNIO 2020 // FORBES 113


ENRIQUE CEDEÑO / (28)
ORIGEN

Deportes y videojuegos

Enrique ‘xPeke’ Cedeño es el fundador,


propietario y manager de Origen, que com-
pite en el LEC, el nivel más alto de League
of Legends profesional en Europa. Ade-
más de jugador profesional formó parte del
equipo Fnatic que ganó el primer campeo-
nato mundial de League of Legends. En la
lista aparece junto a otras leyendas de los
deportes electrónicos europeos como son
Olof ‘Olofmeister Kajbjer, Nicolai ‘dev-
1ce’ Reedtz, Marcin ‘Jankos’ Jankowski o
Niclas ‘Pengu’ Mouritzen.

FORBES SPAIN MAG. JUNIO 2020

BERNAT RIPOLL / (28)


HOLDEN

Tecnología
Bernat Ripoll, exsnowboarder que compitió en el World Snow-
board Tour, ideó Holded en un viaje de entrenamiento a Austria
como proyecto paralelo para gestionar sus facturas. Es cofunda-
dor y coCEO de Holded, la startup que ofrece aplicaciones como
CRM, Gestión de Inventario y Gestión de Proyectos para peque-
ñas y medianas empresas. La empresa con base en Barcelona ha
recaudado 8,6 millones de dólares de inversores como Lakestar.

114 FORBES // JUNIO 2020 Categoría


#FORBES30 30 UNDER 30

HECTOR BELLERÍN / (24),


JUGADOR DEL
ARSENAL FOOTBALL CLUB
Deportes y videojuegos

El lateral derecho del Arsenal, Héctor Bellerín, es uno de los mejores


jugadores del club y del país, pero también es conocido por utili-
zar su plataforma como futbolista de la Premier League a la hora
de concienciar sobre causas sociales y medioambientales. Habiendo
crecido en la costa de Barcelona, Bellerin no puede ser más elocuente
sobre el daño que causan los plásticos de un solo uso. En 2017 se
hizo querer por los londinenses después de donar a las familias de
Grenfell Tower 50 libras por cada minuto que jugase en el Campeo-
nato Europeo Sub-21.

FORBES SPAIN MAG. JUNIO 2020

DAVID
RIUDOR /
GABRIEL (24)
ESTEBAN
GULLÓN /
(22),
Fundada por David Riudor, Carlos Rodrí-
guez Antón y Gabriel Esteban Gullón, la
empresa de finanzas sociales Goin cuenta
con 310.000 usuarios que ya han ahorrado

CARLOS millones. Goin afirma estar adquiriendo


casi mil nuevos usuarios al día, lo que la
RODRÍGUEZ convierte en una de las soluciones de fin-
tech de más rápido crecimiento en toda
ANTÓN / Europa. GOIN

(23) Finanzas

JUNIO 2020 // FORBES 115


JUNIO NO74

LLENO
EL SER HUMANO ES CURIOSO POR NATURALEZA.A VECES TAMBIÉN UN POCO RARO,CAPAZ DE GRANDES PROYECTOS Y DE PEQUEÑAS CURIOSIDADES
COMO LAS QUE EN ESTE PORTFOLIO ESTAMOS DISPUESTOS A MOSTRAR:ESTACIONES DE SERVICIO QUE POR RAZONES OBVIAS
TENDRÍAS QUE VISITAR SI ERES UN AMANTE DE LOS PEQUEÑOS ARTIFICIOS.
¿PARA QUÉ IR A LAS VEGAS PUDIENDO REPOSTAR GASOLINA?

116
DANGER
EXTREMELY
PÁG. FLAMABLE

116 FORBES // JUNIO 2020


Jawbne Canyn Desierto de Mojave. Califrnia.
FEBRERO 2020 // FORBES 117
De Soto., Misuri.

118 FORBES // JUNIO 2020


Teapot Dme Gas Statin
ilah, Washingtn.

JUNIO 2020 // FORBES 119


Antares, Arizna

120 FORBES // JUNIO 2020


Frest Ave Chico Califrnia

FEBRERO 2020 // FORBES 121


Califrnia

122 FORBES // JUNIO 2020


Virginia

JUNIO 2020 // FORBES 123


Brightn, Michigan.
FEBRERO 2020 // FORBES 125
Winstn-Salem, Frsyth County, Nrth Carolina

126 FORBES // JUNIO 2020


Decatur, Texas.

JUNIO 2020 // FORBES 127


Mount Victry, Ohio

128 FORBES // JUNIO 2020


Kayenta, Arizna.

JUNIO 2020 // FORBES 129


N22/2019
5€

“ MY NAME IS GRETA THUNBERG. I AM 16 YEARS OLD.


I COME FROM SWEDEN. AND I SPEAK ON BEHALF OF
FUTURE GENERATIONS.

I KNOW MANY OF YOU DON’T WANT TO LISTEN TO US – YOU


SAY WE ARE JUST CHILDREN. BUT WE’RE ONLY REPEATING
THE MESSAGE OF THE UNITED CLIMATE SCIENCE.

MANY OF YOU APPEAR CONCERNED THAT WE ARE WASTING


VALUABLE LESSON TIME, BUT I ASSURE YOU WE WILL GO
BACK TO SCHOOL THE MOMENT YOU START LISTENING TO
SCIENCE AND GIVE US A FUTURE. IS THAT REALLY
TOO MUCH TO ASK?
IN THE YEAR 2030 I WILL BE 26 YEARS OLD.
MY LITTLE SISTER BEATA WILL BE 23. JUST LIKE MANY
OF YOUR OWN CHILDREN OR GRANDCHILDREN. THAT IS A
GREAT AGE, WE HAVE BEEN TOLD. WHEN YOU HAVE ALL OF

GRETA THUNBERG
YOUR LIFE AHEAD OF YOU. BUT I AM NOT SO SURE IT
WILL BE THAT GREAT FOR US.

I WAS FORTUNATE TO BE BORN IN A TIME AND PLACE


WHERE EVERYONE TOLD US TO DREAM BIG; I COULD
BECOME WHATEVER I WANTED TO. I COULD LIVE WHEREVER
I WANTED TO. PEOPLE LIKE ME HAD EVERYTHING WE
NEEDED AND MORE. THINGS OUR GRANDPARENTS COULD
NOT EVEN DREAM OF. WE HAD EVERYTHING WE COULD EVER

THE WISH FOR AND YET NOW WE MAY HAVE NOTHING.

TEENAGE NOW WE PROBABLY DON’T EVEN HAVE A FUTURE ANY MORE.”

CLIMATE ...

ACTIVIST

ANTONIO ESCOHOTADO MUCHO IBIZA THE VEGAN-FRIENDLY MEAT


The hippie philosopher The island gets that could
behind Amnesia Latinized save the planet
LOS PLACERES SENCILLOS SON EL ÚLTIMO REFUGIO DE LA GENTE COMPLEJA JUNIO 2020

VUELTA A LOS SETENTA


Del mismo modo que la década de los 70’s fue decisiva en la
historia de New Balance, el perfil y diseño del modelo 327 está
llamado a marcar un punto de inflexión en la tendencia del street
style y reinstaurar el look más setentero de la marca. Un logo
oversize, aplicaciones de materiales con formas irregulares y
combinaciones de color conviven dentro de un diseño nuevo, pero
basado en la herencia más tradicional y familiar de New Balance.

JUNIO 2020 // FORBES 131


MOTOR

NUEVAS FORMAS
DE ADQUIRIR UN COCHE
LAS TENDENCIAS DE CONSUMO ESTÁN CAMBIANDO, Y LA INDUSTRIA DE LA AUTOMOCIÓN SE ADAPTA OFRENCIENDO
FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN MÁS FLEXIBLES ANTE LAS NECESIDADES DE CADA CLIENTE.
azda afianza y refuerza una filosofía empresarial Gracias al Valor Futuro Garantizado el propietario ya tendrá
centrada en las personas, que sitúa al conductor asegurado un precio mínimo y competitivo para su vehículo al final
en el eje central de la conducción. Del mismo del periodo de financiación. Así, no correrá el riesgo de devaluación
modo, sitúa a los clientes en el centro de su estra- típico de las demás formas de compra. El tercer punto destacable es
tegia y les ofrece nuevas modalidades de financiación y diferentes la seguridad Mazda 730 y mantenimientos gratuitos: FlexiOpción
opciones para adquirir un coche, cambiarlo por otro a los tres años Mazda ofrece el mantenimiento gratis del vehículo y la Seguridad
o tenerlo solo durante un tiempo. De esta forma dan respuesta a Mazda 730 de regalo.
cada una de las demandas de los diferentes propietarios, para so- Renting para particulares: Mazda ha puesto en marcha
breponerse a la incertidumbre como mejor les convenga y no tener Rent&Drive, un renting a particulares para quien busque despreocu-
que preocuparse por lo que pueda ocurrir en el futuro. parse totalmente de mantenimiento, reparaciones, seguro... No ten-
drás que estar pendiente ni del cambio de neumáticos. La idea es clara,
Nuevas tendencias a la hora de comprar un coche que el conductor solo se preocupe de las cosas realmente importantes
FlexiOpción: las ventajas de la compra con este sistema están y que disfrute al volante. Hasta ahora, nunca fue tan fácil disponer de
pensadas para que el conductor pueda afrontar los cambios de su un coche nuevo cada tres años. El programa incluye mantenimiento
vida con toda tranquilidad. Si todo evoluciona, Mazda te da la integral del vehículo, seguro a todo riesgo sin franquicia ni límite de
oportunidad de adaptarte de la forma más rápida y fácil. Libertad edad y servicio de cobertura de daños propios, asistencia en carretera
de elección (el Mazda que quieras y cuando quieras), rentabili- con grúa desde el Km 0, gestión de multas, gestión de compra y ma-
dad y seguridad son las ventajas clave que la firma ofrece con triculación e impuesto de matriculación (en su caso).
FlexiOpción. Con estas opciones, cada propietario puede elegir la mejor forma
Pueden pagarse pequeñas cuotas eligiendo un plazo desde 24 de adquirir su coche sin comprometerse en un futuro y disfrutando
hasta 48 meses: de esta forma se puede ser propietario del vehículo de todas las ventajas. Puedes ver los detalles de cada una de ellas en
que se desee, pero aplazando la decisión definitiva sobre la compra www.mazda.es.
y, además, teniendo la libertad de devolver el coche, mantenerlo
o renovarlo por otro Mazda. Una vez completado el periodo de
financiación, el cliente decide qué hacer: cambiar el coche por otro
modelo de la gama Mazda con lo último en diseño, tecnología y
seguridad; devolverlo, sabiendo desde el primer momento el va-
lor mínimo que tendrá el coche al final del periodo y así evitando
costes o devaluaciones adicionales; mantenerlo, solo es cuestión de
abonar la última cuota.

TRAS EL PERIODO DE FINANCIACIÓN, EL


CLIENTE DECIDE QUÉ HACER: CAMBIAR DE
COCHE, DEVOLVERLO O MANTENERLO

132 FORBES // JUNIO 2020 FLORIÁN PUENTES


JUNIO 2020 // FORBES 133
TECNOLOGÍA

REACTIVAR EL NEGOCIO
DESDE MAYO YA ESTÁ OPERATIVA XERMY, UNA NUEVA WEB CREADA POR DOS JÓVENES
GALLEGOS QUE OFRECE SERVICIOS ONLINE PARA ESTIMULAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

brir una puerta a empresas y der sus productos de forma creativa y online den ofrecer sus servicios y productos. Como
autónomos para que puedan en todo momento, aumentando su audiencia red social, los servicios contratados podrán
ofrecer sus servicios online potencial y su público objetivo. ser calificados por el cliente para que nuevos
y la posibilidad de moneti- Entrenar en casa, aprender idiomas, acu- usuarios tengan una referencia acerca de las
zarlos al instante. Ese es el dir a consultas de profesionales de la salud, experiencias de otros. Esos mismos comenta-
objetivo de Xermy, una nueva y revoluciona- asesores, brokers, coaching personal y profe- rios y opiniones ayudarán a la empresa a po-
ria web creada por dos jóvenes gallegos, que sional… Todos tienen cabida dentro de esta sicionarse, que también podrá promocionar
busca romper los esquemas de los negocios nueva herramienta que viene para ayudar a más de un servicio de forma individual.
tradicionales. Una tienda online de servicios reactivar el negocio de muchas empresas que Xermy es otra forma de digitalizar el ne-
para premiar la movilidad y la digitalización, ya se han registrado y que, desde mayo, pue- gocio o la tienda física. Una tienda online
así como el cambio social y de paradigma que lista para facturar en menos de tres minutos
vivirán muchos negocios tras la crisis del coro- UNA PLATAFORMA que puede convertirse en la oportunidad
navirus que nos azota. Una plataforma donde DONDE EMPRESAS Y para aquellas empresas que siempre han te-
empresas y clientes conviven las 24 horas del CLIENTES CONVIVEN LAS nido en mente hacerse digitales pero no se
día, los 365 días del año: las empresas tendrán 24 HORAS DEL DÍA, LOS 365 han podido plantear la creación de una web.
la oportunidad de ofrecer sus servicios y ven- DÍAS DEL AÑO Para más información: www.xermy.com.

134 FORBES // JUNIO 2020


EXPERIENCIAS

“SABOR INTENSO,
TERROSO, MUY
AHUMADO Y TOSTADO
capa especial seleccionada entre las mejores
hojas de la planta de tabaco tapado. La capa,
tras un periodo adicional de fermentación,
desarrolla una textura y color intenso que son
el complemento ideal al sabor lleno de carác-
ter de la línea. Sabores que tienen en común
sus notas dulces, a café, a cuero y a cacao.
Son tres las vitolas que forman la Línea
Maduro de Partagás. Por un lado Maduro
No.1 (52x130mm), que tras presentarse en
exclusiva solo para Casas del Habano ahora
llega para todos los puntos de venta; y por
otro lado dos nuevas vitolas, Maduro No.2
(55x120mm) y Maduro No.3 (50x145mm).
Las tres vitolas recogen las tendencias más ac-
tuales de formatos. Un diseño renovado de la
marca que incorpora nuevos elementos como
el bofetón, así como un cintillo que acompaña
a la anilla tradicional de la marca en el mismo
color y con los nombres de estas vitolas.

Sabor intenso
Si analizamos las diferentes notas de cata, los
resultados no pueden ser más atractivos:
• Partagás Maduro No.1: sabor intenso a ta-
baco, terroso, muy ahumado y tostado, dulce
y especiado, dejando un postgusto largo con
recuerdos de café, tierra húmeda, almendra
amarga, cuero, vainilla, miel y pimienta.
• Partagas Maduro No.2: sabor intenso a ta-
baco, amargo, terroso, muy tostado y torre-

SABORES LLENOS
facto, muy amaderado, con vagas puntas de
frutas maduras y especias, que deja recuer-
dos de musgo, cedro ahumado, puntas de

DE CARÁCTER
ciruelas pasas, cuero, café torrefacto, cacao,
pimienta y ciertos tonos de melaza.
• Partagas Maduro No.3: sabor intenso a ta-
baco, muy tostado y amaderado, con ligera
LLEGA A ESPAÑA LA LÍNEA MADURO DE PARTAGÁS, UN HABANO DE CARÁCTER CON CAPA terrosidad de inicio, muy torrefacto, con fru-
MADURA, MÁS OSCURA, FRUTA DE UN PERIODO EXTRA DE FERMENTACIÓN QUE REALZA SUS SABORES. tas maduras, puntas especiadas y muy dulce
de fondo, con recuerdos de café, cacao, cedro
reada en 1845 por Don Jaime Partagás es inmediatamente reconocible ahumado, ciruelas pasas y dátiles. Muy un-
Partagás, en pleno centro de por su rico e intenso sabor. El carácter de su tuoso y cremoso con un postgusto muy lar-
la ciudad, si hay una fábrica de ligada, compuesta de tabacos seleccionados go y duradero para fumadores que busquen
Habanos especialmente famo- procedentes de la zona de Vuelta Abajo, es intensidad.
sa en la capital cubana, esa es la de Partagás. de una riqueza y aroma inimitables.
Más de cien años dedicados a la producción Recientemente, Partagás ha traído a Es-
de esta prestigiosa marca de Habanos, un paña su Línea Maduro, que destaca por su

PEDRO ALARCÓN JUNIO 2020 // FORBES 135


ENTREVISTA

LOS SECRETOS
cuando creyó que, por el bien del club, tenía
que venderlos.
Jugador, traductor, entrenador... Menos presidente,

DEL SUPERAGENTE
en el Barça lo ha hecho todo.
Es un sentimiento. Nací en un pequeño pueblo
de la provincia de Lleida llamado Guimerà.
Llegué a Barcelona siendo muy pequeño y nos
HEMOS CHARLADO CON JOSEP MARÍA MINGUELLA, PRIMER AGENTE DE FUTBOLISTAS CUYA instalamos en un piso muy cercano al viejo esta-
LISTA DE CLIENTES, CARGADA DE ESTRELLAS, ES YA VERDADERAMENTE HISTÓRICA. dio del Barça de Les Corts. Mi padre me llevaba
muy a menudo a ver partidos. Ya entonces em-
u lista de clientes y traspasos incluye a Pese al título, ‘Minguella Leasks’, como en el caso del pecé a aficionarme al fútbol y al Barça. Luego
nombres como Maradona, Romario, primero, nos descubre anécdotas más que secretos. hice de jugador, de entrenador, de ojeador... Y
Pep Guardiola, Hristo Stoichkov, No se trata de un libro en el que haya querido finalmente agente de futbolistas.
Rivaldo o Leo Messi (sí, él fue uno desvelar cosas extrañas ni emprenderla contra Pero un agente no tiene club.
de los que firmó en la ya icónica servilleta de nadie. Se trata de anécdotas relacionadas con No, pero yo siempre velaba, en primer lugar,
papel). Primer superagente de futbolistas, el mundo del fútbol pero que suceden más allá por los intereses del Barça. Cuando me habla-
Josep Maria Minguella repasa, en ‘Minguella de los terrenos de juego y a las que el seguidor ron de un jugador argentino de dieciséis años
Leaks’ (Libros Cúpula), sus cincuenta años de de a pie no suele tener acceso. extraordinario llamado Maradona, pensé en el
trayectoria profesional. Vaya, que se ha vuelto a callar muchos secretos que Barça y no paré hasta que vino a Barcelona. Con
ya no nos descubrirá jamás. el último jugador que llevé al Barça, lo mismo.
Cuando se jubiló como agente de futbolistas publi- En todo negociación, sea del ámbito que sea, ¿Se refiere a Leo Messi?
có ‘Casi toda la verdad’ (Editorial Base, 2002). Casi del fútbol a la política, cada uno mira por sus Me hablaron de un crío argentino y me en-
veinte años después vuelve al mundo editorial con intereses y los intenta defender hasta el final. señaron unos vídeos. Era un retaco que no
‘Minguella Leaks’. Claro que me guardo secretos, pero por respe- conocía nadie pero hacía cosas diferentes a
Dejé de ser representante para poder pre- to a las otras partes no los descubriré. Siempre todo el mundo. Nuevamente, no paré hasta
sentarme a las elecciones a la presidencia del me he guiado por el respeto a los demás. Los que lo fichó el Barça. Así que sí, era represen-
Barça. Parece que fue ayer y ya han pasado 17 clubes, los representantes, los futbolistas... tante de jugadores pero siempre con el Barça
años. No gané. Fue entonces cuando más de cada uno defiende lo suyo con uñas y dientes, en mente. Un club en el que, ciertamente, he
un amigo me sugirió escribir un libro expli- pero si se han portado bien conmigo, yo me hecho de todo excepto de presidente. No lo
cando todo lo que había vivido. De ahí surgió, porto bien con los demás. conseguí, pero no pasa nada. No solo sigo
Casi toda la verdad, donde explico historias, ¿Quién es el negociador más duro que ha tenido al siendo socio sino que ahora soy senador, que
especialmente vinculadas al Barça, como los otro lado de la mesa? es como un consejo de sabios ancianos (ríe).
fichajes de Messi o Romario. Un libro, que Aunque la lista es muy larga, si tuviera que Usted fue el inventor de la figura del agente de
funcionó muy bien, más anecdótico que de destacar a uno por su capacidad como ne- futbolistas.
acusaciones y denuncias. gociador, seguramente este sea Josep Lluís Cuando yo empecé en este negocio no exis-
Y como explicó “casi” toda la verdad, aún tenía algún Núñez, además con la particularidad que no tía la figura reglada del agente. Había los in-
secreto por descubrir. solía participar directamente en las negocia- termediarios, pero estos estaban prohibidos
En algún programa de radio o televisión me ciones. De Maradona a Rivaldo, llevó al Barça por la FIFA. La FIFA entendía que en el
preguntaban justamente por esto, que cuando a los mejores del mundo. Y tampoco dudó fútbol no había lugar para personas exter-
acabaría de explicar el resto de la verdad. Nun- nas a su práctica, y todo debía reducirse a los
ca me lo había planteado, hasta hace un año. futbolistas, técnicos y directivos. Todo em-
¿Qué pasó? pezó a cambiar cuando con el inglés Dennis
Paco Aguilar, uno de los históricos de nuestro Roach y con el holandés Rob Jansen empe-
periodismo deportivo, durante muchos años zamos a mantener reuniones regulares en el
el responsable en nuestro país por France hotel Sheraton de Bruselas.
Football a la hora de votar el Balón de Oro, se ¿Qué sucedía en aquellas reuniones?
jubiló. Un día me llamó y me propuso escribir Perfilamos la figura del agente de futbolis-
juntos un nuevo libro. Este Minguella Leaks. tas moderno.
Su idea era encontrarnos varios días y charlar Una figura que sí que existía en otros deportes pro-
largo y tendido sobre fútbol. Quién se puede fesionales.
negar a una propuesta así. Así surgió este se- JOSEP MARÍA MINGUELLA Uno de los casos más relevantes era el del golf
gundo libro. Agente de futbolistas con la agencia de representantes IMG al

136 FORBES // JUNIO 2020 ORIOL RODRÍGUEZ


LIBROS

frente. Nos costó mucho que la FIFA nos pre hay un momento en el que puede cambiar
reconociera. Tuve que viajar muchas veces todo. Este factor sorpresa crea mucho interés.
a Zúrich y mantener muchas y muy largas Un interés que, hace unos años, propició que
charlas con los directivos de la FIFA, que la televisión apostara decididamente por un
no entendían el rol que nosotros llevábamos espectáculo mundial. Porque hoy en día se
a cabo. puede ver un partido del Barça, el Madrid,
¿Cuándo se les reconoció oficialmente? el United o el Liverpool en lugares en los que
En el año 1994, coincidiendo con el Mundial seguramente no hay ni campos de fútbol. El
de Estados Unidos. Aquel año se creó la fi- público potencial se ha multiplicado infinita- MINGELLA LEAKS
gura del agente oficial FIFA. Para que se te mente y con éste los derechos y, consecuen- > Josep M. Minguella y Frances Aguilar
LIBROS CÚPULA
reconociera oficialmente como agente, la temente, los ingresos. Y cuando entra más
FIFA debía de aprobar tu solicitud y otorgar- dinero, ya sea por derechos, por espónsors, de conocimientos, dedicación e intuición y
te una licencia, no si antes depositar un aval anunciantes... los principales actores, es de- a mí se me ha dado bien y he hecho grandes
de 200.000 francos suizos por si había algún cir, los jugadores, mueven más dinero. fichajes. Maradona, claro, es uno de ellos.
contratiempo. Cristiano y Bale costaron 100 millones de euros, Me costó mucho, porque estamos hablando
Desde entonces la figura del agente ha crecido mucho. Dembélé 140, Countinho 160, Neymar 220. de la época de la Argentina de la dictadura mi-
La figura del agente empezó a crecer de forma En el fútbol no hay precio. Si una empresa litar. Es una de mis grandes frustraciones, que
exponencial con la sentencia del caso Bosman crea un refresco y vende la lata a 100 euros, no triunfara en el Barça. He tenido muy buena
el año 1995. Bosman era un futbolista bel- seguramente venderá muy pocas. En cambio, relación con todos los futbolistas que he repre-
ga de segundo nivel. Tuvo una oferta de un en el fútbol no está especificado el valor de los sentado, pero con Hristo Stoichkov el trato ha
equipo francés y, como ciudadano europeo, jugadores. Todo depende del que quiere ven- sido mucho más cercano y personal, incluso
reclamó no ocupar plaza de extranjero, sino der y el que quiere comprar, más ahora que en familiar. Es un personaje único. Él venía de la
ser tratado como cualquier otro comunitario el mundo del fútbol haya mucho más dinero Bulgaria comunista y siempre me ha agrade-
y disfrutar del derecho de libre circulación de debido a la entrada de grandes fortunas, ya cido que fuese a buscarle, eligiéndole a él entre
los trabajadores europeos dentro de la Unión. sea a través de jeques árabes, grandes oligar- todos los futbolistas de aquel CSKA Sofia en el
Llevó el caso a los tribunales y ganó. cas o multimillonarios americanos o chinos. que jugaban Dimitrov, Kostadinov, Penev...
Aquello lo cambió todo. Y como no hay unos varemos en lo referente para venir al Barça. Y un jugador que fue un
Cambió el mundo del futbol por completo y a precios, todo depende de la negociación. poco un invento mío fue Romario. En aquel
para siempre. Hasta entonces los que dirigían Durante muchos años se creyó que jamás se momento el Barça dijo que no tenía dinero para
las carreras de los futbolistas eran los clubes. pagaría cien millones de euros por un traspaso traerlo y organicé unos partidos amistosos con
A partir de ese momento el poder de decisión y al final se alcanzó esta cifra con los fichajes los que amortizar el fichaje y que el club no tu-
estuvo en manos del jugador. Y con éste, el de Bale y Cristiano Ronaldo. A partir de ese viera que gastarse un duro. Y luego, claro está,
agente, que era el que movía los hilos. A partir día cualquier cifra es posible. Leo Messi, con todo lo que nos ha dado y lo que
de la confianza que le profería el futbolista, el No hay ningún jugador que pueda rendir aún nos dará.
agente tenía el poder de decidir en un sentido por valor de 220 millones de euros, pero el El coronavirus nos ha adentrado en una nueva realidad
u otro su futuro. PSG como tenía el dinero, los pagó. Y como de la que el balón no se ha podido escapar. ¿Qué reper-
Hasta llegar al caso de los denominados superagen- si de un efecto dominó se tratara, eso hizo que cusiones tendrá la crisis del Covid-19 en el mercado
tes: Mino Raiola, Jorge Mendes... el precio del resto de futbolistas subiera por futbolístico?
En todos los ámbitos hay personas que triun- encima de su valor real, haciendo que por un Al no poderse terminar las competiciones o
fan más que otras y van adquiriendo poder. jugador como Coutinho el Barça pagara 160 al tener que jugar a puerta cerrada, los clubes
Y los que consiguen grandes éxitos: buenos millones de euros o 140 por Dembélé. tendrán perdidas económicas más que impor-
contratos, buenas condiciones para sus repre- Maradona, Messi, Rivaldo... Su lista de represen- tantes. Uno de los posibles escenarios es que el
sentados... tienen más números para sumar a tados incluye algunos de los mejores futbolistas mercado se frene y baje el valor de los traspasos.
su agencia a los mejores futbolistas. de la historia. Por cierto, confiese, ¿está totalmente retirado o aún
En el libro afirma que el fútbol no es negocio sino que Hay algunas cosas de las que yo no tengo sigue persiguiendo a futuras estrellas?
sin fútbol no hay negocio, que no es lo mismo. ni idea. Por ejemplo, soy un negado para la Ahora me limito a hacer de comentarista en la
Lo grandeza del fútbol reside en el hecho que tecnología. Me dicen que tengo que abrir un COPE y también participo en algún programa
se juega con los pies y, a partir de aquí, puede ordenador y no sé hacerlo. Ni idea, no tengo de Catalunya Ràdio. Mi hijo sigue con el nego-
pasar cualquier cosa. En todo partido siem- ni idea. En cambio el fútbol es una simbiosis cio de la representación y si alguna vez descu-
bro a un jugador que me gusta, porque sí que
“NO HAY NINGÚN JUGADOR QUE PUEDA sigo viendo mucho fútbol, le pego el chivatazo.
RENDIR POR VALOR DE 220 MILLONES DE EUROS” Pero eso es todo.

JUNIO 2020 // FORBES 137


MOTOR

UN SUV PARA
cilindros cumplen, desde el lanzamiento con
la exigente norma Euro 6d-temp. Se puede
elegir entre el motor BlueHDi 100 con caja de

DISFRUTAR DEL VERANO


cambios manual de 6 velocidades y el BlueH-
Di 130, con la transmisión automática EAT8.
Los motores de combustión interna de la
nueva generación del 2008 también llaman la
FABRICADO EN VIGO, EL NUEVO PEUGEOT 2008 MARCA UN HITO EN SU SEGMENTO, TANTO POR atención por sus cifras, con emisiones de CO2
SU LÍNEA COMO POR SUS PRESTACIONES, ESPACIO INTERIOR O EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO. desde 98 g/Km y un consumo mixto desde
3,7 g/100 Km que la sitúan como una de las
l Nuevo Peugeot 2008 reúne todos los do aspecto tecnológico: pantalla táctil de 10”, alternativas más eficientes en la categoría de
requisitos adecuados para conver- cuatro tomas USB y para los más melómanos los SUV del segmento B. Puede alcanzar una
tirse en nuevo referente dentro del puede incorporar el innovador Sistema HiFi velocidad máxima de 206 Km/h
segmento de los SUV compactos: Premium Focal®. El Peugeot i-Cockpit® 3D es la puerta de
un diseño espectacular y rompedor, así como En el apartado de prestaciones, el Nuevo acceso a una conducción semiautónoma en
una experiencia a bordo y unas prestaciones que Peugeot 2008 ofrece tres tecnologías de pro- autopista y vías rápidas gracias al Drive Assist,
llevan al máximo el placer de conducir. Cuen- pulsión diferentes: eléctrica, diésel y gasolina. que combina la ayuda al mantenimiento acti-
ta, con las funciones de ayuda a la conducción Su versión 100% eléctrica, con cero emisiones vo de carril, asociado al Lane Position Assist
más avanzadas, gestionadas desde un puesto de de CO2, desarrolla 100 Kw de potencia. Pue- (LPA), y un regulador de velocidad adaptati-
conducción Peugeot i-Cockpit® con un cuadro de pasar de 0 a 100 Km/h en sólo 8,1 segundos vo con función Stop & Go.
de instrumentos elevado 3D. En su visión más (frente a los 8,9 segundos del motor gasolina Para reforzar aún más la seguridad, el
sostenible, aporta a la gama una alternativa PureTech 155). Su batería de 50 kWh le per- Nuevo Peugeot 2008 cuenta con un sistema
‘cero emisiones’ con una circulación silenciosa mite alcanzar una autonomía de 320 Km, con de frenado automático de emergencia de últi-
y una ausencia casi total de vibraciones. la que puede salir del entorno urbano para ma generación, capaz de detectar peatones y
Con 4,60 metros de longitud, 2,60 m de plantearse aventuras con puro sabor SUV. ciclistas, de día o de noche, en un amplio rango
distancia entre ejes y 434 litros VDA 210 de En gasolina, la oferta se estructura en torno de velocidades: entre 5 Km/h y 140 Km/h. La
maletero, el Nuevo Peugeot 2008 tiene todo a motores tricilíndricos de 1.2 litros, pensados función Park Assist ‘clava’ los estacionamien-
lo necesario para viajar cómodamente con el para cubrir las necesidades más diversas, gra- tos al manejar automáticamente la dirección
equipaje que permita escapar de la rutina. El cias a los propulsores PureTech 100, 130 y y, en versiones con caja automática EAT8, los
habitáculo destaca por su confort y su atina- 155. En diésel, las mecánicas de 1.5 litros y 4 cambios de marchas. ¿Quién se anima?.

138 FORBES // JUNIO 2020


TECNOLOGÍA

WEARABLES: SALUD Y TECNOLOGÍA


COMO FORMA DE VIDA
CONSCIENTE DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CONSUMIDOR SOBRE WEARABLES,
HUAWEI HA VOLCADO TODA SU EXPERIENCIA TECNOLÓGICA EN SUS NUEVOS DISPOSITIVOS.

l mercado de los wearables no ha se mueven a niveles peligrosamente bajos, el Huawei Watch Gt 2 Matte Black.
parado de crecer en los últimos propio reloj te recomienda bajar el ritmo y des-
años y el auge de la tecnología cansar. Además, “este dispositivo optimiza el a diario. En el caso de su último modelo,
asociada a estos dispositivos consumo de energía aportando al consumidor Huawei Band 4, destaca su amplia variedad
electrónicos todavía sigue en activo. De he- una batería de larga duración de hasta dos se- de colores (Sakura Pink, Amber Sunrise y
cho, para mucha gente estos accesorios, se manas de uso, es resistente al agua y polvo y Graphite Black) y su pantalla, que ofrece una
han convertido en indispensables para me- cuenta con esferas personalizadas para adap- experiencia visual impresionante, con una
jorar los hábitos de su día a día. tarse a cualquier estilo”, señala Fabio Arena, interfaz atractiva con notificaciones inteli-
Conscientes de las nuevas necesidades de Product Manager de Huawei CBG España. gente de mensajes.
los consumidores y como uno de los princi- Y, para enriquecer la experiencia de los
pales actores del sector tecnológico a nivel Amantes del deporte usuarios, “contamos con una amplia varie-
mundial, los dispositivos Huawei incluyen La gama Huawei Watch GT dedicada al fit- dad de dispositivos electrónicos como auri-
indicadores de salud que ofrecen una ma- ness se completa con la serie Huawei Band, culares, altavoces o básculas que los consu-
yor información al consumidor. Además, la pensada para los amantes del deporte. Todos midores tienen la posibilidad de conectar a su
marca ha querido ir más allá con su último ellos con el cuidado diseño minimalista que smartphone” destaca Arena. De este modo,
smartwatch, Huawei Watch GT2, con el que caracteriza a la marca, pensados tanto para pueden tener acceso a la información de cada
podemos medir la saturación de oxígeno en nuestra vida deportiva como para utilizar uno ellos desde su teléfono móvil.
sangre durante la actividad deportiva con un
sensor IR de SpO2 dedicado, una buena for- LOS DISPOSITIVOS HUAWEI INCLUYEN INDICADORES
ma de cuidarnos mejor ya que si estos valores DE SALUD QUE OFRECEN UNA MAYOR INFORMACIÓN

JUNIO 2020 // FORBES 139


140 FORBES // JUNIO 2020

VINOS VINOS

FORBES LIFE AÑO VII. JUNIO 2020 PÁGINA 140

Beronia Reserva 2014 El Zarzal 2018 Viñas del Vero


Tinto D.O. Rioja Blanco chardonnay 2019
D.O. Bierzo Blanco D.O. Somontano
Bodegas Beronia
Bodegas Emilio Moro Viñas del Vero S.A.
Elaborado a partir de una selec-
La cara más fresca de la uva go- El Pago Lapiedra donde se culti-
ción de las mejores uvas de los
dello de Bodegas Emilio Moro van las uvas a partir de las cua-
viñedos de más edad de tem-
se presenta en esta tercera aña- les se elabora este vino blanco
pranillo (95%), graciano (4%) y da de su vino más joven de El 100% chardonnay fue planta-
mazuelo (1%), tras una cuida- Bierzo. Elaborado con crian- do en 1988, hace 24 años, en
dosa y pausada fermentación za en fudre de roble francés y una zona de altitud media y
–controlada con remontados posterior crianza en lías –que abundante luminosidad. Para
periódicos para extraer el color permite que la acidez se integre obtener su especial tipicidad
y aromas deseados–, permane- y armonice en la estructura y se elabora por maceración en
ce durante 20 meses en barricas aporta múltiples matices–, es- frío de las uvas recién vendi-
tamos ante un blanco complejo miadas. Brillante con destellos
mixtas de roble americano y
y elegante que explota todo el
francés. Completa su crianza verdes, su paleta aromática está
potencial de la variedad, respe-
durante 16 meses en botella. El integrada por una amalgama de
tando su identidad e intensidad
resultado es un vino de intenso frutas tropicales (piña, papaya,
pero sin renunciar a la frescura.
guayaba) y cítricas (pomelo,
color cereza y armoniosos aro- Es un vino muy brillante, de
lima) que le confieren un ca-
mas en nariz (frutos negros y color amarillo pajizo. En nariz
rácter diferenciador. En boca
tonos especiados). En boca es es limpio y fresco, con notas de
fruta blanca madura y flores se- presenta una suave y agrada-
estructurado, complejo y per- ble entrada, untuoso y en total
sistente, fresco y goloso, con ta- cas. En boca mantiene su fres-
cura y muestra, gracias la aci- armonía con sus aromas tropi-
nino dulce y redondo que tiene cales. Combina con entrantes,
dez, un volumen sorprendente
bien ensamblada la fruta ácida pero muy equilibrado. ensaladas de pasta, cremas,
con la madera. quiches y pescados.


CORTA LA PÁGINA POR LA LÍNEA DE PUNTOS

THE WINE PAGE

Petra de Tío Pepe Izadi El Regalo 2016


Valpiedra 2017 fino en rama 2020 Tinto D.O. Rioja
Tinto D.O. Blanco D.O. Jerez Bodegas Izadi
Calificada Rioja Bod. González Byass
Finca Valpiedra Vino 100% tempranillo estamos
De color oro pálido debido a la ante icono de la bodega: pro-
Este Rioja 100% garnacha tinta es flor, se muestra intenso y fra- cede de una finca muy espe-
toda una sorpresa en la segunda
gante en nariz, con recuerdos a cial del mismo nombre, Finca
añada de un monovarietal que
se ha convertido en una de las panadería, aceitunas y levadu- El Regalo (terrenos arcilloso-
estrellas de la bodega riojana ra fresca. Elegante y ligero en calcáreos en ladera que están
Finca Valpiedra. De producción boca, promete largura y agra- a más de 500 metros sobre el
limitada y botellas numeradas dables sensaciones amargas nivel del mar). Elaborado con
(4.613), estamos ante un vino que se mezclan con la sapidez uvas de cepas viejas, plantadas
que, elaborado en cemento y propia de los pagos de Machar- en vaso antes de 1936 y con ba-
con la mínima intervención po-
nudo y Carrascal. Por su inten- jos rendimientos en Villabuena
sible, rinde homenaje a la anti-
gua Rioja. Petra de Valpiedra sidad se hace ideal para maridar de Álava, tiene una crianza de
2017 es un tinto muy especial con pescados, mariscos, verdu- 20 meses en barricas nuevas de
que apuesta por la innovación ras y arroces. En él se plasma el roble francés de grano fino. De
y por una variedad como la gar- carácter y estilo de Tío Pepe: color oscuro cereza, muestra un
nacha, en esta ocasión mucho 67 botas que contienen un fino complejo aroma, potente en sus
JUNIO 2020 // FORBES 141

más delicada, sutil y elegante. salvaje donde suelo y velo se notas de fruta madura, especias
Tras doce meses en barrica de
muestran en perfecta armonía. y ahumados. En la boca resulta
roble francés, muestra un am-
plio abanico de aromas frutales El terroir y la crianza biológica estructurado, sápido, atercio-
y, en boca, una sensación amplia han sido capaces de potenciar pelado, con taninos maduros,
de frescura y fino tanino. todo lo bueno que ofrece la tie- complejidad y un final largo y
rra albariza. persistente.
MODA

CLÁSICOS
CON ESTILO
ZAPATOS, BOLSOS, PRENDAS Y ACCESORIOS DE CALIDAD QUE APORTAN
CLASE Y ARMONÍA EN EL VESTIR. ESTAMOS HABLANDO DE LA COLECCIÓN 1
ICONS DE UTERQÜE, MARCA IMPRESCINDIBLE DEL ARMARIO FEMENINO.
os imprescindibles de Uterqüe temporada tras tem-
porada se han finalmente consolidado en ICONS,
una colección de prendas y accesorios de piel de la
mejor calidad, que componen el fondo de arma-
rio de la mujer actual. La colección ICONS está
confeccionada con los productos más indispensables y atempo-
rales de la marca, en definitiva con sus artículos más icónicos.
Es el caso de la ‘biker’: para cualquier ocasión, versátil tanto día
cómo noche, se puede llevar con looks formales o informales.
Igual que el legging de napa elástico, que encaja con cualquier
estilo de vida. Otro clásico atemporal de Uterqüe es su conocido
‘macuto’, un bolso bandolera de piel con borla, cómodo y de per-
fecta combinación. Y no podemos olvidarnos de los mocasines en
corte de piel caprina y un diseño que presenta eslabón metalizado
dorado y la posibilidad de doblar el talón para destalonar. ¿Has
tomado nota?

3 4 1 Cazadora ‘biker’ 2 Legging de napa elástico.


3 Bolso bandolera piel. 4 Mocasines de piel.

142 FORBES // JUNIO 2020


LIBROS

BIBLIOTECA FORBES JUNIO 2020

> Las Alegres > La novela del agua


Ginés Sánchez. Tusquets Maja Lunde. AdN
El reconocido escritor murciano Esta es la segunda novela publi-
(Premio Tusquets de Novela por cada en España de Lunde, una de
‘Los gatos pardos’) retoma el cami- las autoras más relevantes del pa-
no arriesgado de la narración para norama literario noruego, que tras
escribir su obra más intensa y com- su inolvidable trabajo ‘La historia
prometida. En una sociedad donde de las abejas’, continúa con su te-
la violencia contra las mujeres es tralogía del clima. En 2017, Signe,
estructural, el miedo se impone y activista de 70 años, se embarca en
las agresiones suceden a diario, un peligroso viaje para cruzar todo
surge un movimiento de protesta un océano en velero. En 2041, David
cada vez más numeroso que quiere huye con su hija de una Europa aso-
hacer visible la situación extrema lada por la guerra y la sequía, cuan-
en que se vive hoy día. Formado por do halla el velero abandonado de
mujeres de todas las condiciones Signe en un jardín seco de Francia.
e inicialmente pacífico, algunas de Ambos periplos se entretejen para
sus líderes pronto se radicalizan y hilar una historia sobre el poder de
reclaman pasar a la acción. la naturaleza y el espíritu humano.

> La piel > En la cama con el hombre inapropiado


Sergio del Molino. Alfaguara José María Guelbenzu.Siruela
El escritor y periodista madrileño (Pre- El prestigioso escritor madrileño
mio Ojo Crítico y Tigre Juan, por ‘La vuelve a arriesgar con una propues-
hora violeta’; premio de los Libreros de ta de «novela del disparate» en esta
Madrid al Mejor Ensayo y, Premio Cá- atinada sátira de los usos y costum-
lamo por ‘La España vacía’) emprende bres del Madrid más ochentero. Una
un viaje con el que busca enseñar a los malcasada de provincias, ingenua,
lectores a mirar hacia el territorio más romántica y soñadora decide echar a
común y a la vez el más individual: la perder su vida y su matrimonio justo
piel humana. Una grave psoriasis sir- cuando los españoles comienzan a vi-
ve al narrador para analizar la vida de vir las libertades que abren sus men-
diversos personajes conocidos que han tes. Los errores y fracasos se entre-
sufrido las consecuencias de la mala mezclan con las alegrías del cuerpo y
piel, esa que ha supuesto una frontera la naturalidad con que capea vientos
con el mundo. La vergüenza de sentirse y mareas. Pero la naturaleza es sa-
observado y la necesidad de ocultarse, bia con las almas auténticas, y en su
la cultura de la imagen o el racismo esencial rectitud se bate cuerpo a
son paradas obligadas. cuerpo con amigos y enemigos.

> Ru > La forastera


Kim Thúy. Periférica Olga Merino. Alfaguara
Ru significa «canción de cuna» en Western contemporáneo en el terri-
vietnamita, lengua materna de la torio áspero de una España olvidada,
autora, y «arroyuelo» en francés, su un relato estremecedor y emocio-
lengua de adopción. Con serenidad nante sobre la libertad y la capaci-
y una enorme delicadeza Thúy re- dad de resistencia del ser humano…
crea su propia historia, la de un exi- Tras una juventud de excesos, Angie
lio impuesto que cuesta mucho asu- vive retirada en una recóndita aldea
mir. Como si del caudal de un arroyo del sur. Para los vecinos es la loca
se tratase, la narración navega a que se deja ver con sus perros. Todo
través de pequeñas y precisas es- transcurre en el caserón familiar, en
cenas que, engarzadas por los lú- un cruce continuado de presente y
cidos recuerdos de la protagonista, pasado. El hallazgo del cuerpo ahor-
van desde una infancia privilegiada cado de un terrateniente de la zona
en Saigón a la precipitada huida del la lleva a desenterrar viejos secretos
país, el paso por un campo de refu- familiares y a descubrir el hilo fatal
giados en Malasia y el comienzo de de muerte, incomprensión y silencio
una nueva vida en Canadá. que une a todos en la comarca.

JUNIO 2020 // FORBES 143


raíces
Diálogos entre el productor y la cocina

IGNACIO JOAN SACHA


MEDINA ROCA HORMAECHEA

El valor del producto


Si quieres adquirir el libro, escribe a distribucion@spainmedia.es

@spainmediaes spainmedia.es
“UN JARDINERO QUE CULTIVA SU PROPIO JARDÍN CON SUS PROPIAS MANOS UNE EN
SU PERSONA LOS TRES PERSONAJES: PROPIETARIO, AGRICULTOR Y OBRERO. SU
PRODUCCIÓN, POR LO TANTO, DEBE RENDIRLE LA RENTA DEL PRIMERO, LA GANANCIA
DEL SEGUNDO Y EL SALARIO DEL TERCERO”
ADAM SMITH

“GASTA SIEMPRE UNA


MONEDA MENOS DE LO “NO VIGILE EL CICLO DE VIDA
QUE GANES” DEL PRODUCTO, VIGILE EL
CESARE CANTÚ
CICLO DE VIDA DEL MERCADO”
PHILIP KOTLER

“LA INFLACIÓN ES LA MADRE


DEL PARO Y LA LADRONA
INVISIBLE DE LOS QUE HAN
AHORRADO” “UN BANQUERO ES UN
MARGARET THATCHER
HOMBRE QUE PRESTA A OTRO
HOMBRE EL DINERO
DE UN TERCERO”
BARÓN GUY DE ROTHSCHILD

“EN LOS NEGOCIOS


PRÁCTICOS DE LA VIDA, NO ES
LA FE LA QUE SALVA, SINO LA
DESCONFIANZA”
NAPOLEÓN

“EN ESTE MUNDO, NINGUNA “EN LA VIDA HAY QUE ESCOGER ENTRE GANAR
COSA ES CIERTA SALVO LA DINERO O GASTARLO. NO HAY TIEMPO SUFICIENTE
MUERTE Y LOS IMPUESTOS” PARA AMBAS COSAS”
BENJAMIN FRANKLIN EDOUARD BOURDET

JUNIO 2020 // FORBES 145


juan genovés
Artista
El pasado 15 de mayo moría en Ma-
drid el pintor y artista gráfico Juan
Genovés. Tenía 89 años. Formado en
la Escuela de Bellas Artes de Valencia,
ciudad donde nació, siempre fue un
pintor inquieto preocupado por la fa-
ceta transformadora del arte y su por
su vertiente más comprometida a nivel
social. Sus miles de carteles, cuadros
y dibujos dicen mucho de ese lenguaje
tan propio como icónico que acuñó a lo
largo de toda su trayectoria profesio-
nal. Luchador por las libertades más
básicas durante la dictadura, su pintu-
ra fue siempre un territorio de grandes
significados. No hay más que recordar
su conocido cuadro ‘El abrazo’, impac-
tante imagen de lo que fue el espíritu
de la Transición democrática. Y sus
cuadros de multitudes se llegaron a
hacer míticos en las mejores galerías
y museos.
Formó parte de algunos de los
colectivos artísticos más destacados
del paisaje de postguerra: Los Siete
(1949), el Grupo Parpalló (1956) y Hon-
do (1956). De este último grupo salió
renovado desarrollando una pintura de
carácter más expresionista y provoca-
dor. En los años ochenta se hizo más
colorista alejando del foco a las figuras
humanas para hacerlas puntos en el
espacio. Recorrió casi todo el plane-
ta con sus celebradas exposiciones,
siempre pintando. Fue galardonado
con la Mención de Honor (XXXIII Bien-
nale de Venecia, 1966), la Medalla de
Oro (VI Biennale Internazionale de San
Marino, 1967), el Premio Marzotto In-
ternazionale (1968), el Premio Nacio-
nal de Artes Plósticas (1984), el Premio
de las Artes Plásticas de la Generalitat
Valenciana (2002) y la Medalla de Oro
al Mérito en las Bellas Artes, Ministe-
rio de Cultura (2005). Sus trabajos per-
durarán en el tiempo.

65.000/88.000
euros: cifras de partida por las que han llegado a venderse algunas de las pinturas del reconocido
pintor valenciano Juan Genovés. Su cotización seguramente subirá en próximas subastas.

146 FORBES // JUNIO 2020 VALERIÀ CARABANTES


El banco que ve el dinero como lo ves tú.

Si en la
incertidumbre
buscas
seguridad.

Bankinter, el banco cotizado más eficiente de España.

El banco más rentable de España y tercero de Europa.

Uno de los bancos más solventes de España según el Banco Central Europeo.

Uno de los bancos más sostenibles del mundo según el Dow Jones Sustainability Index.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy