Guia de Aprendizaje PC
Guia de Aprendizaje PC
Guia de Aprendizaje PC
Este trabajo se realizó con el fin de aprender cada una de las partes de la computadora, donde
veremos una profundización más avanzada de las partes externas como de las partes internas con
sus funciones y características, cada punto desarrollado trae una actividad diferente, la cual nos
permite afianzar los conocimientos requeridos para irla desarrollando.
GFPI-F-019
V03
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje.)
En las empresas, instituciones y nuestras casas para que los equipos de cómputo estén en óptimas
condiciones, se les debe realizar con regularidad mantenimientos para que su vida se prolongue,
es así como se hace necesario que utilicemos las normas, procedimientos y elementos necesarios
para el desarrollo de un buen mantenimiento.
3.2.1. Estimado aprendiz, lo invito a que contextualice la lectura sobre Introducción a los
computadores personales. Del capítulo 1 de Itessentials (documento adjunto) y
conteste las siguientes inquietudes. De la misma manera en el Drive comparto una
carpeta
1. ¿Qué es un computador?
Rta: es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida, pues su función se basa en
recibir, almacenar y procesar la información de una forma mas útil, en este equipo se realiza
tareas, trabajos, su utilización es util para conectarnos y comunicarnos con otras personas, sirve
también para trabajar, etc.
GFPI-F-019
V03
el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un
panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar
componentes dentro de la caja.
1.- Core 2 duo: experimentará un rendimiento revolucionario, una flexibilidad de sistema increíble y una eficiencia
energética insuperable. Un rendimiento muy, muy grande. Más eficiencia energética. Ahora disponible en
encapsulados más pequeños. El equipo de sobremesa basado en el procesador Intel Core 2 Duo se ha diseñado desde
cero
Socket LGA775
Número de núcleos: 2
GFPI-F-019
V03
Frecuencia: 3.33 GHz
FSB 1333 MHz
Grabado 0.045µ
Memoria caché L2 6Mb
65 vatios
2.- AMD Athlon 64 Dual Core: * Virtualización AMD, utilización simultánea de diferentes sistemas
operativos, gestión independiente, migración simplificada
AMD Athlon 64 4800+ X2 Doble núcleo - Socket AM2 940 – Núcleo Windsor -2,5 GHz
Características principales:
GFPI-F-019
V03
Caracteristicas:
AMD Sempron 2600+ 1.8 GHz
memoria ram 512mb
tarjeta grafica nVidia GeForce FX 5200 128 mb
tarjeta de sonido realtek ac97
impresora
tarjeta de tv analogica
teclado y raton
con Windows xp profesional original
nueva instalación o actual
disco duro 80 GB
sin pantalla o con pantalla. Con pantalla 979€
office 2007, antivirus, encarta 2007 y altavoces
Juegos: Virtua Tennis,Los Sims 2,Los Sims 2 Todo Glamour, Los Sims 2 Abren Negocios,Uefa
Euro 2004, Nba Live 2003 y 2005,Zoo Tycoon,Sim City 4,F1 2002,Harry Potter y la camara
secreta,Garfield,Fifa 2005,English Plus (infantil),Ping Pong 3D,X-Plane7,Combat Flight
Simulator,Pro Evolution Soccer 5,Patrician III Imperio de los mares originales y funcionan con el
equipo
contactar con: 856123376 o 646175714.
La ROM es la memoria de solo lectura (Read Only Memory), capaz de almacenar instrucciones
y datos de forma permanente. La principal diferencia con la memoria RAM, está en que la RAM
es de lectura y escritura y la ROM, es de solo lectura. Otra diferencia, está en que en el caso de la
ROM, los datos que estén almacenados no desaparecen ni se pierden en el caso de que se vaya la
luz o se agote la batería (por ejemplo), es un tipo de memoria no volátil.
GFPI-F-019
V03
Rta: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y
juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario del ordenador, hay estos tipos:
Disco duro
Unidad de CD-ROM o "lectora“
Unidad de CD-RW "grabadora“
Lector de tarjetas de memoria
Memoria flash.
Conector Berg
Conector Molex
Conector SATA
Conector ATX
Puerto serie
Puerto paralelo
Puerto USB
Puertos de Audio Analógico. RCA
Puerto VGA
Puerto DVI
Puerto HDMI
Puerto S/PDFI
Puerto FireWire
GFPI-F-019
V03
o Documento adjunto en pdf: “introducción a las computadoras personales.”
Nombre: CPU
Característica
PARTES DE LA CPU
Disco Duro
Memoria RAM
Tarjeta madre
Fuente de poder
Procesador
Tarjeta de video
Unidad óptica
Nombre: TARJETA MADRE
Características:
GFPI-F-019
V03
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha
de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos
conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
Nombre: PROCESADOR
Características:
GFPI-F-019
V03
2. unidad de aritmetica logica; realiza comparaciones y cálculos, cuyos
resultados son transferidos a la memoria.
Características:
un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un
dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Características:
GFPI-F-019
V03
en leer o escribir una nueva información.
Tiene latencia media que se refiere al tiempo medio que le toma a la aguja
en ubicarse en el sector que se necesita.
Caché de pista.
Interfaz.
Características:
GFPI-F-019
V03
Características:
Características:
PS/2: este puerto está en desuso y cada vez menos placas base cuentan ya
con él.
USB 3.0: de sobra conocido, se diferencian de los USB 2.0 y 1.1 en que
son de color azul.
DVI: puede ser Dual Link (DVI-DL) o no. Igual que el anterior, es otra
salida de vídeo para conectar el monitor.
GFPI-F-019
V03
DisplayPort: otra salida de vídeo a la que podremos conectar un monitor.
USB 2.0: como hemos dicho antes, a diferencia de los USB 3.0 que son
azules, éstos son negros para poder diferenciarlos.
HD Audio: Aquí tenemos o bien solo dos conectores o bien seis, y sirven
para conectar dispositivos de audio analógicos.
Características:
Características:
GFPI-F-019
V03
Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en
forma simultanea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al
numero de lineas físicas mediante las cuales se envía información de
forma simultanea. Un cable plano de 32 hilos permite la trasmisión de 32
bits en paralelo. El termino de "ancho" se utiliza para designar el numero
de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.
Características:
Características:
es el encargado de llevar todos los datos que usualmente transitan por una
red, siendo el más utilizado en las instalaciones estándar el denominado
como “Cruzado”. Si bien en la actualidad las redes inalámbricas están
cada vez más extendidas, lo cierto es que las redes mediante cables
ofrecen ventajas que las redes WLAN por el momento no pueden
alcanzar, como largas distancias y estar libres de interferencias.
GFPI-F-019
V03
El puerto se define como el lugar donde los datos entran o salen o ambas
cosas. Se denominan “puertos de entrada/salida" (o abreviado puertos
E/S) y son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.
Características:
Resuelva la sopa de letra e identifique las diferentes partes de una computadora (16 partes).
GFPI-F-019
V03
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6184506-hardware_de_la_computadora.html
Sino tiene internet Realice esta actividad en Word haciendo uso de las tablas.
3.3.3. En la Siguiente tabla nombrar las herramientas y elementos necesarios para realizar el
desensamble y ensamble de una computadora; diga para que sirve con sus palabras.
GFPI-F-019
V03
Pulsera conecta a tierra con el chasis. Tiene como objetivo
antiestática prevenir los daños producidos por una
descarga electrostática en el computador.
Para esta herramienta ayuda al computador, donde impide
Alfombrilla la acumulación de electricidad estática en el hardware o
antiestática el técnico.
GFPI-F-019
V03
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.
3.4.1. Nombrar y Relacionar mediante una línea o flecha cada Componente de la Computadora
con su respectivo conector o posición en la Board:
1- Monitor
2- upc
3- Cpu
4- Mouse
5- Bafle
6- Impresora
7- teclado
ventilador
Cables de datos
Memoria usb
Disco duro
GFPI-F-019
V03
Fuente e poder
Unidad de cd y dvd
procesador
Memoria ram
Tarjeta madre
GFPI-F-019
V03
1- teclado 10- batería
2- mouse 11- puertos pci
3- zocalo del procesador 12- puerto express
4- ranuras de memoria 13- tarjeta de audio
5- conectores de alimentación 14- conector de red
6- northibirdge 15- puertos usb
7- conectores sata 16- vga
8- southibirdge 17- puerto paralelo
9- pci express 16 18- vga
GFPI-F-019
V03
1. La actividad 3.2.1 en un documento Word con las normas APA.
2. La actividad 3.3.1, 3.3.2, 3.3.3, 3.4.1 y 3.4.2, 3.4.3 en otro documento con las normas
APA
3. Luego en una hoja examen o en cualquier hoja debe dibujar a mano alzada y con
colores: El plano de puertos, tarjeta madre y componentes de una computadora. Esta
actividad la debe subir al Drive (escaneada o fotos)
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de
Conocimiento :
Evidencias de Desempeño:
Identifica las Partes
Evidencias de Producto: Constitutivas de la Técnica de Evaluación:
Arquitectura del Equipo de
● Documento de la Acuerdo con las Funciones Instrumento de Evaluación:
actividad 3.2.1. que Cumplen en la Lista de Verificación
● Documento de la Integración del Hardware.
actividad 3.3.1, 3.3.2,
3.3.3, 3.4.1 y 3.4.2.
● Dibujo escaneado o
fotos.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Controlador: Software que permite que el procesador sea capaz de comunicarse con un
periférico determinado. Cada vez que se conecta un periférico, es necesario instalar el
controlador correspondiente. El S.O. Windows XP los instala de forma automática siempre que
tenga los controladores disponibles. También se les llama Drivers.
CPU: Unidad central de proceso de un ordenador. Es la parte a la que llega la información desde
los periféricos de entrada, ejecuta las tareas y devuelve los resultados a los periféricos de salida.
Disco Duro: Disco que se encuentra en el interior de la CPU y que almacena, tanto la
información generada por el usuario, como los archivos necesarios para que los programas
funcionen. Se le identifica por la letra C en el sistema operativo, y se le suele representar por las
iniciales HD (hard disk). Su capacidad es variable, pero en la actualidad es del orden de GB.
GFPI-F-019
V03
Disquete: Disco que permite almacenar hasta 1,44 MB de información. Cada vez se usa menos.
Para utilizarlo es necesario que el ordenador disponga de disquetera.
DVD: Dispositivo de almacenamiento externo en forma de disco óptico que sólo permite la
lectura de datos (no la escritura) en nuestro equipo. Es el idóneo para almacenar vídeo, dado que
éste requiere mucho espacio y la capacidad de un DVD es de 4,7 GB. También los hay grabables
y regrabables.
Fuentes de Energía Ininterrumpible (UPS): Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), en
inglés uninterruptible power supply (UPS), es un dispositivo que gracias a sus baterías u otros
elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo
limitado y durante un apagón eléctrico a todos los dispositivos que tenga conectados.
Fuentes de Energía de Reserva (SPS): Las fuentes de energía de reserva (SPS, standby power
supply) ayudan a proteger contra posibles problemas de energía eléctrica mediante una batería de
reserva que suministra energía cuando se produce una caída del voltaje de entrada por debajo del
nivel normal.
Hardware: Cualquiera de los elementos físicos que componen un ordenador: disco duro, placa
base, tarjeta gráfica, puertos, memorias, impresoras, escáner, teclado, mouse, entre otros.
Memoria RAM: Parte de la memoria de un ordenador en la que éste almacena información de
modo temporal y automático para poder realizar sus operaciones. Cuando apagamos el equipo,
esta información se borra, volviéndose a cargar la memoria RAM con lo necesario al encenderlo
de nuevo. Las siglas corresponden a "Random Access Memory" (que se traduce por memoria de
acceso aleatorio).
Memoria ROM: Parte de la memoria de un ordenador en la que almacena la información básica
para arrancar y funcionar. Ésta no se borra al apagar el equipo. Viene grabada de fábrica, y no se
puede modificar. Las siglas responden a "Read Only Memory" (pemeoria de sólo lectura).
Monitor: Dispositivo de salida que se conecta a la CPU, mediante el que el ordenador devuelve
al usuario información visual.
Norma de Seguridad: Regla que resulta necesaria promulgar y difundir con la anticipación
adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un
trabajo.
Placa Base: Placa de baquelita que se encuentra en el interior de la carcasa del ordenador y que
contiene los circuitos impresos básicos de la computadora: el procesador, la memoria RAM...
También dispone de ranuras con conectores listas para insertar otras placas como la de red, la de
sonido,... A estas ranuras se les llama slots.
Procesador: Circuitos electrónicos incluidos en una pastilla que ejecutan las instrucciones
básicas de un ordenador. Es el núcleo que le permite realizar todas las operaciones que nosotros
utilizamos. También se le llama microprocesador, debido a su pequeño tamaño.
GFPI-F-019
V03
CONCLUSIONES
Tanto las partes externas como las partes internas de la computadora son indispensables,
ya que se unen para que el equipo ofrezca un buen funcionamiento, conocer cada una de
las partes, permite saber la funcionalidad del equipo y de cómo manejarlo.
Para las computadores sus partes son muy importantes, ya que permiten un
funcionamiento excelente y útil, ya que sin ellas no se podría hacer un trabajo, además
que todo equipo debe tener un mantenimiento tanto en las partes externas como en las
partes internas.
Al desbaratar una computadora nos podemos dar de cuenta de todos los elementos que lo
integran y que desde el mas pequeño hasta el mas grande son esenciales para su optimo
funcionamiento.
GFPI-F-019
V03
Referencias Bibliográficas
Garcia, R. (s.f.). Descubre los diferentes tipos de gabinete para PC. Obtenido de
Descubre los diferentes tipos de gabinete para PC: https://siaguanta.com/c-
tecnologia/tipos-de-gabinetes/
Tarjeta madre y sus partes. (s.f.). Obtenido de Tarjeta madre y sus partes:
https://sites.google.com/site/902ajmgrupo2/1-hardware-software-y-perifericos-
de-entrada-y-salida/tarjeta-madre-y-sus-pa
GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03