Guia de Aprendizaje PC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

INTRODUCCION

Este trabajo se realizó con el fin de aprender cada una de las partes de la computadora, donde
veremos una profundización más avanzada de las partes externas como de las partes internas con
sus funciones y características, cada punto desarrollado trae una actividad diferente, la cual nos
permite afianzar los conocimientos requeridos para irla desarrollando.

GFPI-F-019
V03
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje.)

En las empresas, instituciones y nuestras casas para que los equipos de cómputo estén en óptimas
condiciones, se les debe realizar con regularidad mantenimientos para que su vida se prolongue,
es así como se hace necesario que utilicemos las normas, procedimientos y elementos necesarios
para el desarrollo de un buen mantenimiento.

3.2.1. Estimado aprendiz, lo invito a que contextualice la lectura sobre Introducción a los
computadores personales. Del capítulo 1 de Itessentials (documento adjunto) y
conteste las siguientes inquietudes. De la misma manera en el Drive comparto una
carpeta

Debe adjuntarlo al drive o Territorium.

Realice una consulta sobre los siguientes temas:

1. ¿Qué es un computador?
Rta: es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida, pues su función se basa en
recibir, almacenar y procesar la información de una forma mas útil, en este equipo se realiza
tareas, trabajos, su utilización es util para conectarnos y comunicarnos con otras personas, sirve
también para trabajar, etc.

2. ¿Cuáles son las partes del computador?


Rta: tiene dos partes fundamentales las cuales son: el harware que es la parte física del
computador como es el monitor, la cpu, la ups, el mouse, el teclado y el otro es el software que
es la parte digital o programación, es decir es el sistema operativo de la computadora.

3. ¿Qué es un gabinete y que tipos existen?


Rta: son la estructura rigida que protege los componentes del pc, en pocas palabras es la caja de
la computadora,

4. ¿Qué es la fuente de poder y cómo funciona?


Rta: esta parte del computador transforma la corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica
continua, en la cual transmite la corriente eléctrica imprenscindible para el buen funcioamiento

5. ¿Que es la MotherBoard o tarjeta madre? ¿Mencione sus partes y como es su


funcionamiento?
Rta: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen
la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre

GFPI-F-019
V03
el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros
dispositivos.

Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un
panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar
componentes dentro de la caja.

PARTES DE LA TARJETA MADRE

 Conectores sata(serial advanced technology attachment)


 Conectores de alimentación
 Ranuras de memoria
 Zócalo del procesador
 Puertos ps/2(personal system 2) (mouse y teclado)
 Puertos VGA(video graphics array)
 Puerto paralelo
 Puertos usb
 Conector de red RJ45
 Tarjeta de audio
 La bios(basic input/output system)
 Puertos PCI
 Batería
 Northbridge
 Southbridge

6. ¿Qué son los procesadores y que marcas existen?


Rta: son las piezas de la computadora encargadas de dirigir y coordinar los diversos componentes de la computadora
(o de otros aparatos que los poseen), son microchips que controlan todas las tareas de la computadora

1.- Core 2 duo: experimentará un rendimiento revolucionario, una flexibilidad de sistema increíble y una eficiencia
energética insuperable. Un rendimiento muy, muy grande. Más eficiencia energética. Ahora disponible en
encapsulados más pequeños. El equipo de sobremesa basado en el procesador Intel Core 2 Duo se ha diseñado desde
cero

Procesador INTEL Core 2 Duo E8600:

 Socket LGA775
 Número de núcleos: 2

GFPI-F-019
V03
 Frecuencia: 3.33 GHz
 FSB 1333 MHz
 Grabado 0.045µ
 Memoria caché L2 6Mb
 65 vatios

2.- AMD Athlon 64 Dual Core: * Virtualización AMD, utilización simultánea de diferentes sistemas
operativos, gestión independiente, migración simplificada

AMD Athlon 64 4800+ X2 Doble núcleo - Socket AM2 940 – Núcleo Windsor -2,5 GHz

Características principales:

 Formato del procesador: AM2


 Controlador de memoria: DDR2
 Tecnología AMD Cool&Quiet: reduce el ruido del sistema de ventilación del procesador
 Tecnología "SOI": evita pérdidas de energía
 Compatible con DDR2

3.- AMD  Procesador PHENOM X3

 Tipo de procesador: AMD Phenom X3 8450


 Tecnología multipolar: Núcleo triple
 Computación de 64 bits: Sí
 Zócalo de procesador compatible: Socket AM2+
 Cantidad de procesadores: 1
 Velocidad reloj: 2.1 GHz
 Proceso de fabricación: 65 nm
 Memoria caché: L2 - 3 x 512 KB - L3 2 MB
 Características: Tecnología HyperTransport, tecnología AMD64, Enhanced Virus Protection, AMD Cool n
Quiet Technology, AMD Virtualization
 Ranuras compatibles: 1 x procesador - Socket AM2+

4.- AMD Sempron:

GFPI-F-019
V03
 Caracteristicas:
AMD Sempron 2600+ 1.8 GHz
memoria ram 512mb
tarjeta grafica nVidia GeForce FX 5200 128 mb
tarjeta de sonido realtek ac97
impresora
tarjeta de tv analogica
teclado y raton
con Windows xp profesional original
nueva instalación o actual
disco duro 80 GB
sin pantalla o con pantalla. Con pantalla 979€
office 2007, antivirus, encarta 2007 y altavoces
Juegos: Virtua Tennis,Los Sims 2,Los Sims 2 Todo Glamour, Los Sims 2 Abren Negocios,Uefa
Euro 2004, Nba Live 2003 y 2005,Zoo Tycoon,Sim City 4,F1 2002,Harry Potter y la camara
secreta,Garfield,Fifa 2005,English Plus (infantil),Ping Pong 3D,X-Plane7,Combat Flight
Simulator,Pro Evolution Soccer 5,Patrician III Imperio de los mares originales y funcionan con el
equipo
contactar con: 856123376 o 646175714.

7. ¿Qué es la memoria RAM y ROM?

Rta: La RAM es la memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). En la RAM se


cargan todas las instrucciones que ejecuta el procesador, además de otras unidades. Es de acceso
aleatorio, porque puede leer o escribir en una posición de memoria. Un proceso que dependiendo
del procesador y de la RAM, podemos hacer más o menos rápido (como por ejemplo abrir
aplicaciones).

La ROM es la memoria de solo lectura (Read Only Memory), capaz de almacenar instrucciones
y datos de forma permanente. La principal diferencia con la memoria RAM, está en que la RAM
es de lectura y escritura y la ROM, es de solo lectura. Otra diferencia, está en que en el caso de la
ROM, los datos que estén almacenados no desaparecen ni se pierden en el caso de que se vaya la
luz o se agote la batería (por ejemplo), es un tipo de memoria no volátil.

8. ¿Qué son las unidades de almacenamiento en PCS y que tipos existen?

GFPI-F-019
V03
Rta: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y
juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario del ordenador, hay estos tipos:

 Disco duro
 Unidad de CD-ROM o "lectora“
 Unidad de CD-RW "grabadora“
 Lector de tarjetas de memoria
 Memoria flash.

9. ¿Qué son los cables internos y que tipos existen?


Rta: son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo
macho con clavijas que sobresalen

 Conector Berg
 Conector Molex
 Conector SATA
 Conector ATX

10. ¿Qué son los puertos y como identificarlos?


Rta: Son herramientas de comunicación que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador 

Puerto serie
Puerto paralelo
Puerto USB
Puertos de Audio Analógico. RCA
Puerto VGA
Puerto DVI
Puerto HDMI
Puerto S/PDFI
Puerto FireWire

GFPI-F-019
V03
o Documento adjunto en pdf: “introducción a las computadoras personales.”

3.3.1. Realizar la descripción de cada componente, mencione su función, características técnicas


principales.

Nombre: CPU

Es el componente principal de la computadora, donde proporciona las


características fundamentales del ordenado, en el interior de un gabinete
de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a
otro

Característica

Es una unidad central de procesamiento o simplemente el procesador o


microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos.

PARTES DE LA CPU

Disco Duro
Memoria RAM
Tarjeta madre
Fuente de poder
Procesador
Tarjeta de video
Unidad óptica
Nombre: TARJETA MADRE

Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes


que constituyen la computadora u ordenador.

Características:

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se


encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de
conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

GFPI-F-019
V03
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha
de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos
conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

PARTES DE LA TARJETA MADRE

 Conectores sata(serial advanced technology attachment)


 Conectores de alimentación
 Ranuras de memoria
 Zócalo del procesador
 Puertos ps/2(personal system 2) (mouse y teclado)
 Puertos VGA(video graphics array)
 Puerto paralelo
 Puertos usb
 Conector de red RJ45
 Tarjeta de audio
 La bios(basic input/output system)
 Puertos PCI
 Batería
 Northbridge
 Southbridge

Nombre: PROCESADOR

son las piezas de la computadora encargadas de dirigir y coordinar los


diversos componentes de la computadora (o de otros aparatos que los
poseen), son microchips que controlan todas las tareas de la computadora

Características:

La típica unidad de procesamiento está dividida en varias unidades


funcionales como: control, calculo, o aritmética, pre búsqueda bus y
decodificación, estas funcionan juntas en una misma línea de ensamblaje
para completar la ejecución de las instrucciones del programa.

1. unidad de control; analiza y ejecuta cada instrucción del programa,


controla las actividades de3l periféricos.

GFPI-F-019
V03
2. unidad de aritmetica logica; realiza comparaciones y cálculos, cuyos
resultados son transferidos a la memoria.

3. unidad de prebusqueda; indica a la de bus que lea la instrucción


almacenada en una dirección particular de la memoria.

4. unidad de codificacion; toma la instrucción leída por la unidad de pre


búsqueda y la traduce a un formato apropiado para el procesador interno
de la cpu.

Nombre: MEMORIA RAM

La memoria RAM es una memoria que se caracteriza por ser volátil,


desaparece cuando apagamos el ordenador. Al contrario que esta
memoria, los datos almacenados en el disco duro permanecen cuando
apagamos nuestro sistema

Características:

Localización Interna (se encuentra en la tarjeta madre) Capacidad Esta


varia del tipo de memoria que se utilice en la actualidad se pueden
encontrar memorias que alcanza hasta 1 Gb. de memoria Método de
acceso La RAM es una memoria de acceso aleatorio. Esto significa que
una palabra o byte se puede encontrar de forma directa, sin tener en
cuenta los bytes almacenados antes o después de dicha palabra (al
contrario que las memorias en cinta, que requieren de un acceso
secuencial). Además, la RAM permite el acceso para lectura y escritura de
información. Frecuencia Se denomina así a la velocidad de la memoria
que se mide en Hertz (Hz). 4

Nombre: DISCO DURO

un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un
dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar datos digitales.

Características:

Tiene un tiempo medio de acceso que es el tiempo medio que tarda la


aguja en colocarse en la pista y en el sector que se desea colocar.

Tiene un tiempo medio de búsqueda, lo cual se refiere al tiempo que se


toma el disco en colocarse en la pista deseada.

Tiempo de lectura/escritura que es el tiempo medio que le toma al disco

GFPI-F-019
V03
en leer o escribir una nueva información.

Tiene latencia media que se refiere al tiempo medio que le toma a la aguja
en ubicarse en el sector que se necesita.

Posee una adecuada velocidad de rotación.

Cuenta con una tasa de transferencia que es la velocidad con la que se


puede trasladar la información a la computadora.

Caché de pista.

Interfaz.

Landz que es la zona donde los cabezales descansan con la computadora


apagada.

Nombre: FUENTE DE PODER

es un componente electrónico que se encarga de abastecer de electricidad


al computador. En un sentido estricto, el nombre más adecuado es el de
transformador, porque transforma la corriente alterna en corriente directa
y baja el voltaje de los voltios que es el necesario para el computador y
sus componentes.

Características:

Cuenta con un interruptor mecánico para encender y apagar.

Ahora electricidad al máximo, se puede oprimir el botón para cortar la


energía.

En algunos modelos, hay un conector hembra con tres terminales, los


cuales están dirigidos el monitor CRT.

Se puede emplear en microprocesadores antiguos y en equipos modernos.

Nombre: UNIDAD CD-ROM

Los CD-ROM y DVD-ROM permiten gran capacidad de almacenamiento


de datos, y se han convertido con gran rapidez en el medio de elección
para la distribución de software. ... La mayor parte de las unidades de CD-
ROM y DVD-ROM son conformes con el protocolo SCSI (Small
Computer System Interface).

GFPI-F-019
V03
Características:

Esta circunstancia permite utilizar diferentes tamaños y formatos. Los CD


disponibles en mercado tienen diferentes formas tamaños y capacidades.
Las más comunes son las siguientes:

120 mm (diámetro) con una duración de 74-80 minutos de audio y 650-


700MB de datos.

120 mm (diámetro) con una duración de 90-100 minutos de audio y 800-


875MB de datos.

80 mm (diámetro), que fueron inicialmente diseñados para CD singles.


Estos pueden almacenar unos 21 minutos de música o 210MB de datos.
También son conocidos como Mini-CD
Nombre: USB 3.0, LAN Y PUERTOS GRÁFICOS DE LA
COMPUTADORA

Realmente, el 90% de la conectividad externa de las placas base se


encuentra en este panel trasero, ya que el resto de puertos que podremos
encontrar por fuera en un PC van conectados a puertos internos de la
placa.

Características:

PS/2: este puerto está en desuso y cada vez menos placas base cuentan ya
con él.

USB 3.0: de sobra conocido, se diferencian de los USB 2.0 y 1.1 en que
son de color azul.

D-SUB o VGA: es una salida de vídeo para conectar un monitor.

DVI: puede ser Dual Link (DVI-DL) o no. Igual que el anterior, es otra
salida de vídeo para conectar el monitor.

Optical Digital Audio Output (S/PDIF): sirve para conectar sistemas de


audio digitales. A diferencia de la conexión por minijacks, solo es
necesario un único cable para que funcione.

HDMI: de sobra conocido porque es el mayor estándar hoy en día, sirve


como salida de vídeo para conectar un monitor, pero también puede servir
para algunos sistemas de audio.

GFPI-F-019
V03
DisplayPort: otra salida de vídeo a la que podremos conectar un monitor.

USB 2.0: como hemos dicho antes, a diferencia de los USB 3.0 que son
azules, éstos son negros para poder diferenciarlos.

eSATA: algunos discos duros externos todavía utilizan este tipo de


conector, que no es sino «External SATA». Actualmente está en desuso.

GbE LAN: LAN Gigabit Ethernet, va enlazado a la tarjeta de red de la


placa base, y ahí es donde deberemos conectar el router con un cable de
conector RJ-45.

HD Audio: Aquí tenemos o bien solo dos conectores o bien seis, y sirven
para conectar dispositivos de audio analógicos.

Nombre: CABLE DE DATOS SATA

Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos


dispositivos (CD, DVD, etc). SATA proporciona mayores velocidades y
mayor longitud del cable de transmisión de datos entre otros beneficios.

Características:

es una interfaz de bus de computadoras para la transferencia de datos


entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la
unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de
disco óptico)

Nombre: BUS DE DATOS

permite la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema


digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes: desde
dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales
completos que forman parte de supercomputadoras

Características:

GFPI-F-019
V03
Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en
forma simultanea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al
numero de lineas físicas mediante las cuales se envía información de
forma simultanea. Un cable plano de 32 hilos permite la trasmisión de 32
bits en paralelo. El termino de "ancho" se utiliza para designar el numero
de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.

Nombre: CONECTOR PS/2 PUERTOS Y CONECTORES

empleada para conectar teclados y ratones

Características:

Interfaz: Interfaz USB 1.1 y 1.0.

Estándares: Teclado y ratón PS2.

Compatibilidad con sistemas: Windows® 8.1, 8, 7, Vista, XP Mac OS®


10.4-10.9.

Longitud del cable: 33.8 cm (13 pulgadas)

Indicador de fusil: 28/24 AWG.

Gama de datos: 1.5 Mbps.

Consumo eléctrico: 500 mA (máx)

Peso: 45 g. (1.59 onzas)

Nombre: CABLE DE DATOS

es, esencialmente, cualquier tipo de medio capaz de transportar una señal


binaria de comunicación eléctrica. Los datos binarios son una serie de
unos y ceros que se envían como señal eléctrica entre dos lugares.

Características:

es el encargado de llevar todos los datos que usualmente transitan por una
red, siendo el más utilizado en las instalaciones estándar el denominado
como “Cruzado”. Si bien en la actualidad las redes inalámbricas están
cada vez más extendidas, lo cierto es que las redes mediante cables
ofrecen ventajas que las redes WLAN por el momento no pueden
alcanzar, como largas distancias y estar libres de interferencias.

Nombre: PUERTOS (ENTRADAS)

GFPI-F-019
V03
El puerto se define como el lugar donde los datos entran o salen o ambas
cosas. Se denominan “puertos de entrada/salida" (o abreviado puertos
E/S) y son interfaces para conectar dispositivos mediante cables.

Características:

El puerto paralelo integrado usa un conector tipo D subminiatura de 25


patas en el panel posterior del sistema. Este puerto de E/S envía datos en
formato paralelo

Los dos puertos serie integrados usan conectores tipo D subminiatura de 9


patas en el panel posterior. Estos puertos son compatibles con dispositivos
que requieren transmisión de datos en serie

PUERTO USB Es una arquitectura de bus desarrollada por las industrias


de computadoras y telecomunicaciones, que permite instalar periféricos
sin tener que abrir la maquina para instalarle hardware

3.3.2. Actividad: Sopa de Letras

Resuelva la sopa de letra e identifique las diferentes partes de una computadora (16 partes).

En el siguiente enlace y adjunta el pantallazo cuando finalice.

GFPI-F-019
V03
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6184506-hardware_de_la_computadora.html

Sino tiene internet Realice esta actividad en Word haciendo uso de las tablas.

BATERIA, CARCASA, FUENTE DE PODER, MEMORIA ROM, MOUSE, PUERTO


PARALELO, TARJETA GRAFICA, VENTILADOR, BOARD, DISCO DURO, MEMORIA
RAM, MONITOR, PROCESADOR, PUERTO USB, TECLADO, ZOCALO.

3.3.3. En la Siguiente tabla nombrar las herramientas y elementos necesarios para realizar el
desensamble y ensamble de una computadora; diga para que sirve con sus palabras.

NOMBRE ¿PARA QUÉ LO UTILIZAS?

Es una herramienta que cuida el equipo, en donde se

GFPI-F-019
V03
Pulsera conecta a tierra con el chasis. Tiene como objetivo
antiestática prevenir los daños producidos por una
descarga electrostática en el computador.
Para esta herramienta ayuda al computador, donde impide
Alfombrilla la acumulación de electricidad estática en el hardware o
antiestática el técnico. 

Destornillador Se utiliza para apretar o ensanchar los tornillos ranurados


plano o de pala

Se utiliza para apretar o ensanchar los tornillos en cruz


Destornillador
phillips

Tiene como fin el cambio para los destornilladores


Juegos de puntas dependiendo del tornillo que vayan a apretar o desajustar
de destornilladores

Esta herramienta es util para apretar o ensanchar las


Destornillador tuercas
exagonal

Pinzas de punta de Se utilizan para sostener piezas pequeñas


aguja

Tenazas En esta herramientas es utilizable para manipular piezas


pequeñas

Multimetro digital Y por ultimo en esta herramientas la utilizamos para


evaluar la integridad de los circuitos y la calidad de la
electricidad en los componentes de la computadora

GFPI-F-019
V03
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1. Nombrar y Relacionar mediante una línea o flecha cada Componente de la Computadora
con su respectivo conector o posición en la Board:

COMPONENTES EXTERNOS DE LA COMPUTADORA

1- Monitor
2- upc
3- Cpu
4- Mouse
5- Bafle
6- Impresora
7- teclado

3.4.2. COMPONENTES INTERNOS DE LA COMPUTADORA

ventilador
Cables de datos

Memoria usb

Disco duro

GFPI-F-019
V03
Fuente e poder
Unidad de cd y dvd

procesador

Memoria ram

Tarjeta madre

3.4.3. PARTES DE LA BOARD

GFPI-F-019
V03
1- teclado 10- batería
2- mouse 11- puertos pci
3- zocalo del procesador 12- puerto express
4- ranuras de memoria 13- tarjeta de audio
5- conectores de alimentación 14- conector de red
6- northibirdge 15- puertos usb
7- conectores sata 16- vga
8- southibirdge 17- puerto paralelo
9- pci express 16 18- vga

● Estimado aprendiz las actividades a entregar son:

GFPI-F-019
V03
1. La actividad 3.2.1 en un documento Word con las normas APA.
2. La actividad 3.3.1, 3.3.2, 3.3.3, 3.4.1 y 3.4.2, 3.4.3 en otro documento con las normas
APA
3. Luego en una hoja examen o en cualquier hoja debe dibujar a mano alzada y con
colores: El plano de puertos, tarjeta madre y componentes de una computadora. Esta
actividad la debe subir al Drive (escaneada o fotos)

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de
Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:
Identifica las Partes
Evidencias de Producto: Constitutivas de la Técnica de Evaluación:
Arquitectura del Equipo de
● Documento de la Acuerdo con las Funciones Instrumento de Evaluación:
actividad 3.2.1. que Cumplen en la Lista de Verificación
● Documento de la Integración del Hardware.
actividad 3.3.1, 3.3.2,
3.3.3, 3.4.1 y 3.4.2.
● Dibujo escaneado o
fotos.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Controlador: Software que permite que el procesador sea capaz de comunicarse con un
periférico determinado. Cada vez que se conecta un periférico, es necesario instalar el
controlador correspondiente. El S.O. Windows XP los instala de forma automática siempre que
tenga los controladores disponibles. También se les llama Drivers.
CPU: Unidad central de proceso de un ordenador. Es la parte a la que llega la información desde
los periféricos de entrada, ejecuta las tareas y devuelve los resultados a los periféricos de salida.
Disco Duro: Disco que se encuentra en el interior de la CPU y que almacena, tanto la
información generada por el usuario, como los archivos necesarios para que los programas
funcionen. Se le identifica por la letra C en el sistema operativo, y se le suele representar por las
iniciales HD (hard disk). Su capacidad es variable, pero en la actualidad es del orden de GB.

GFPI-F-019
V03
Disquete: Disco que permite almacenar hasta 1,44 MB de información. Cada vez se usa menos.
Para utilizarlo es necesario que el ordenador disponga de disquetera.
DVD: Dispositivo de almacenamiento externo en forma de disco óptico que sólo permite la
lectura de datos (no la escritura) en nuestro equipo. Es el idóneo para almacenar vídeo, dado que
éste requiere mucho espacio y la capacidad de un DVD es de 4,7 GB. También los hay grabables
y regrabables.
Fuentes de Energía Ininterrumpible (UPS): Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), en
inglés uninterruptible power supply (UPS), es un dispositivo que gracias a sus baterías u otros
elementos almacenadores de energía, puede proporcionar energía eléctrica por un tiempo
limitado y durante un apagón eléctrico a todos los dispositivos que tenga conectados.
Fuentes de Energía de Reserva (SPS): Las fuentes de energía de reserva (SPS, standby power
supply) ayudan a proteger contra posibles problemas de energía eléctrica mediante una batería de
reserva que suministra energía cuando se produce una caída del voltaje de entrada por debajo del
nivel normal.
Hardware: Cualquiera de los elementos físicos que componen un ordenador: disco duro, placa
base, tarjeta gráfica, puertos, memorias, impresoras, escáner, teclado, mouse, entre otros.
Memoria RAM: Parte de la memoria de un ordenador en la que éste almacena información de
modo temporal y automático para poder realizar sus operaciones. Cuando apagamos el equipo,
esta información se borra, volviéndose a cargar la memoria RAM con lo necesario al encenderlo
de nuevo. Las siglas corresponden a "Random Access Memory" (que se traduce por memoria de
acceso aleatorio).
Memoria ROM: Parte de la memoria de un ordenador en la que almacena la información básica
para arrancar y funcionar. Ésta no se borra al apagar el equipo. Viene grabada de fábrica, y no se
puede modificar. Las siglas responden a "Read Only Memory" (pemeoria de sólo lectura).
Monitor: Dispositivo de salida que se conecta a la CPU, mediante el que el ordenador devuelve
al usuario información visual.
Norma de Seguridad: Regla que resulta necesaria promulgar y difundir con la anticipación
adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un
trabajo.
Placa Base: Placa de baquelita que se encuentra en el interior de la carcasa del ordenador y que
contiene los circuitos impresos básicos de la computadora: el procesador, la memoria RAM...
También dispone de ranuras con conectores listas para insertar otras placas como la de red, la de
sonido,... A estas ranuras se les llama slots.
Procesador: Circuitos electrónicos incluidos en una pastilla que ejecutan las instrucciones
básicas de un ordenador. Es el núcleo que le permite realizar todas las operaciones que nosotros
utilizamos. También se le llama microprocesador, debido a su pequeño tamaño.

GFPI-F-019
V03
CONCLUSIONES

 Tanto las partes externas como las partes internas de la computadora son indispensables,
ya que se unen para que el equipo ofrezca un buen funcionamiento, conocer cada una de
las partes, permite saber la funcionalidad del equipo y de cómo manejarlo.

 Para las computadores sus partes son muy importantes, ya que permiten un
funcionamiento excelente y útil, ya que sin ellas no se podría hacer un trabajo, además
que todo equipo debe tener un mantenimiento tanto en las partes externas como en las
partes internas.

 Al desbaratar una computadora nos podemos dar de cuenta de todos los elementos que lo
integran y que desde el mas pequeño hasta el mas grande son esenciales para su optimo
funcionamiento.

GFPI-F-019
V03
Referencias Bibliográficas

¿Qué es un computador? (s.f.). Obtenido de ¿Qué es un computador?:


https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-computador/1/

Garcia, R. (s.f.). Descubre los diferentes tipos de gabinete para PC. Obtenido de
Descubre los diferentes tipos de gabinete para PC: https://siaguanta.com/c-
tecnologia/tipos-de-gabinetes/

INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS PERSONALES. (s.f.). Obtenido de


INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS PERSONALES:
https://mantenimientodepc.fandom.com/es/wiki/INTRODUCCI
%C3%93N_A_LAS_COMPUTADORAS_PERSONALES

LA PARTE INTERNA DE LA CPU. (s.f.). Obtenido de LA PARTE INTERNA DE LA


CPU: https://sites.google.com/site/laparteinternadelcomputador/

TARJETA MADRE. (s.f.). Obtenido de TARJETA MADRE:


https://mantepreventivoeq1smec3a.weebly.com/estructura-de-la-tarjeta-
madre.html

Tarjeta madre y sus partes. (s.f.). Obtenido de Tarjeta madre y sus partes:
https://sites.google.com/site/902ajmgrupo2/1-hardware-software-y-perifericos-
de-entrada-y-salida/tarjeta-madre-y-sus-pa

GFPI-F-019
V03
GFPI-F-019
V03

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy