Breve Historia de Sta Agripina PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Santa Agripina

Breve historia de su vida y obra

Les presentamos esta breve reseña de la Vida de nuestra Santa


Patrona traducida del libro “SANTA AGRIPINA Y SU CULTO EN
MINEO” escrito por el canónico Giuseppe Gambuza. Dado el momento
histórico en el que la vida de ella se desarrolla, es un relato de
referencia.

Santa Agripina – Breve Historia 1


Así fueron los comienzos:

Durante el tercer siglo de nuestra era bajo el imperio de


Valeriano se supone que ocurrió la persecución y martirio de
Santa Agripina, Virgen Romana.
Agripina nace en la primera mitad del siglo III y
probablemente en el año 243 ó 245, cuando imperaba Felipe
Y con su hijo Felipe II Se deduce de la sagrada tradición que
fue martirizada a la edad de quince años aproximadamente,
en el año 258 ó 260. No se sabe a ciencia cierta quiénes
fueron sus padres, pero si nos basamos en algunos
historiadores locales podemos afirmar que perteneció a la
familia de los Colonna, nobles de aquella época.

Esto esta confirmado a través de dos pequeñas


oleografías apareciendo en una de ellas la imagen de la
Santa donde se lee claramente que es originaria de la familia
Colonna, mientras que la otra presenta un árbol genealógico.

Fue educada por sus progenitores dentro de un


sentimiento de sacrificio y abnegación, basado en las virtudes
cristianas muy en contraste con la Vida fácil y licenciosa de la
época.

Agripina apenas había alcanzado la adolescencia,


cuando se notaba en ella algo indescriptible que le daba una
gran fascinación y gracia. ¿Qué la atraía, absorbía y
transformaba?. La belleza divina de Jesús había atraído el
amor de las almas de la Iglesia y se había apoderado
también de Agripina.

Santa Agripina – Breve Historia 2


Ella deseaba ardientemente dar a su Amado su alma y
su cuerpo, la actividad de mente y del corazón, trabajo, y
descanso, alegría y dolor, brindarse a El enteramente.

Agripina se considera orgullosa por ser hija de esta


Iglesia y propaga con fervor y generosidad el cristianismo,
con firmeza y coraje anuncia la religión que abiertamente
profesa.

En vano se le aconseja moderarse, en vano se le


recuerda la historia de tantas otras vírgenes que cayeran bajo
la ira de los tiranos. Ella responde siempre como los
apóstoles: “No podemos dejar de hablar…”. La causa de su
martirio es su apostolado debido al cual es acusada de ser
cristiana. Intrépida y ansiosa por dar su Vida por Cristo no
negó nunca su fe aprovechando a fondo cada ocasión de
desplegar su empuje apostólico.

Siempre donándose a los demás:


Dona toda su fortuna a los necesitados, dando un
magnifico ejemplo de caridad. Nadie mas feliz que Agripina
cuando lograba alejar de los ritos paganos a algunos de sus
hermanos para acercarlos al Amor de Cristo.

En el año 253 asume el poder Valeriano ante el


beneplácito del pueblo que ve en el al hombre valeroso e
intrépido que será capaz de defender las fronteras del ataque
bárbaro. Durante cinco años se dio tranquilidad al pueblo
incluso a los cristianos. Luego bajo la influencia del pérfido
consejero, Macriano el egipcio, manchó su nombre con la,
sangre de los cristianos, decretando la persecución por medio
de dos edictos.

Santa Agripina – Breve Historia 3


Valeriano a diferencia de otros emperadores les
permitía profesar secretamente su fe con la condición de que
participaran en los cultos paganos oficiales.

En esta época aparece Agripina que como tantos


atletas de la FE combate y triunfa en la carrera de cristiana
uniendo a la corona de In virginidad y del apostolado, la del
martirio. Impulsada por el celo apostólico y la caridad surge
como ejemplo de FE, especialmente para los jóvenes y con
su palabra y su ejemplo los atrajo hacia Cristo.

Valeriano sabiendo que Agripina es cristiana y enterado


a su vez que ésta tenia una gran cantidad de adeptos entre la
nobleza romana la llama a su presencia. Al verla queda
prendado de su belleza y le dice: “No puedo creer que con
tanta belleza y gracia lleves en tu cuello un crucifijo del
Nazareno, no debes manchar la patria defendiendo la fe
sobre aquellas personas que la han hecho grande y potente”.

Fiel a su amor a Cristo:


En aquellos momentos Agripina recuerda las palabras
de Cristo: “Cuando sean llamados delante de reyes no
piensen en la respuesta, yo mismo pondré en vuestras
bocas tales palabras que ninguno de vuestros enemigos
podrá contradecir”, entonces Agripina iluminada por Cristo
responde a Valeriano “No altero la naturaleza
conservándome virgen, no ofendo mi casa cuidando Ia fe
cristiana y no injurio a la patria honrando a Cristo”.

Santa Agripina – Breve Historia 4


Estas palabras lo sorprenden sobremanera y tratando
de dejar de lado la idea de seducirla le dice: “No entiendo
como ante la perspectiva de una vida bella y gloriosa,
cuando se tiene.15 años, un corazón en el pecho y
sangre real en las venas se puede abandonar todo por
una causa tan tonta”.

Entonces trata de deslumbraría pintándole una vida


terrenal fastuosa, ofreciéndole joyas, fiestas y regalos. Pero
Valeriano no se imagina la firmeza de fe de esta joven que le
responde: “Amo a Cristo y nada ni nadie podrá separarme
de El”. El emperador al no poder encarcelarla, por ser noble,
le aconseja no difundir públicamente su fe.

Pero ella lejos de obedecerle continua públicamente su


apostolado. Esto acrecienta el odio del prefecto Macriano y
de los sacerdotes paganos. El alma y la salvación son su
pasión y está decidida a seguir a su Amado hasta las últimas
consecuencias incluso hasta la muerte. Nada la aterroriza, su
coraje esta basado en la oración y la Eucaristía, esto
constituye su alimento espiritual.

Siempre testimonio del amor:

Al enterarse el tirano de que Agripina no desiste de su


propósito de propagar su fe, la llama nuevamente a su
presencia. A pesar de su fragilidad el martirio no la asusta.
Luego de varios interrogatorios tratan que reniegue de su fe,
pero ella responde: “Soy cristiana desde antes de mi
nacimiento y he consagrado mi corazón a Cristo,
jurándole Amor eterno".

Santa Agripina – Breve Historia 5


Valeriano sorprendido por la respuesta y la parsimonia
de La joven le da a elegir dos caminos: abjurar de su fe o
abstenerse a los vigores que las leyes imponían por
transgredirlas.

Ante tal alternativa ella responde: “No es posible para


una joven cristiana adorar ídolos de piedra o metal y
ofrecerles sacrificios”. Esta respuesta enfurece e irrita a
Valeriano quien sintiéndose humillado la amenaza,
diciéndole: "Si no fueras tan joven podría castigarte por lo
tanto trata de no despertar mi ira”. Agripina continua: “No
creas que por ser yo joven me importa tu favor. La fe no
viene con los años sino con los sentimientos. Dios mide
el ímpetu y no la edad. Yo no temo a aquello que me
puedan hacer”. Absorto ante esto desata su ira declarándola
rea por delito grave, rebelde y por lo tanto merecedora de la
muerte.

A pesar de todas las amenazas del tirano, ella se


muestra muy segura y serena como si tuviera a su lado a
Jesús. Valeriano viendo que todos sus esfuerzos eran en
vano, ordena que sea procesada inmediatamente. El sistema
judicial en esa época no era el encarcelamiento, sino que
consistía en la deportación, los trabajos forzados o la muerte.

En el caso de los cristianos el encarcelamiento era


prolongado intencionalmente para inducirlos a retractarse. El
proceso se iniciaba con un interrogatorio en publico, en el
cual el magistrado ayudado por sus asistentes podía adoptar
la tortura para ayudados a confesar. Para los cristianos esto

Santa Agripina – Breve Historia 6


resultaba superfluo porque ellos mismo proclamaban su
creencia.

Luego se dictaba la sentencia a viva voz y si se trataba


de pena capital podía consistir en arrojar el culpable a las
fieras, en la pena del fuego o de lo contrario en la
decapitación. Después de la condena el cuerpo era
entregado a sus deudos.

Agripina es entonces encarcelada hasta el momento del


proceso. Durante ese período es visitada por Gregorio,
obispo de Agrigento quien le aconseja perseverar en la fe
hasta llegado el momento del encuentro con su Amado.

Es conducida delante del magistrado con el propósito


de hacerla abdicar y es torturada de distintas maneras.

De tanto en tanto alzaba sus ojos al cielo, llenos de


lagrimas, pronunciando estas palabras: “A ti, oh Señor,
encomiendo mi alma, en ti confío, no claudicaré". En esos
momentos recuerda también las palabras de San Pablo:
“Deseo desvincularme de este cuerpo para estar con
Cristo". Mientras ella reza y llama a Dios, un ángel del Señor
penetra en la cárcel derramando un bálsamo sobre ella y su
cuerpo se hace más hermoso que antes y Agripina
reenciende nueva alma y vigor para afrontar la última
prueba.

El juez puesto en conocimiento de lo acontecido se irrita


más aun sosteniendo que se trata de poderes mágicos,
entonces ordena que sea conducida a su presencia. Al verla
firme en sus convicciones manda que sea sofocada bajo una

Santa Agripina – Breve Historia 7


gran piedra. Al ver que el martirio no la amedrenta desea que
sea ejecutada a espada.

Agripina viendo próximo el momento de su muerte, con


un hilo de voz dice: “Oh Señor, te agradezco que lo que he
creído, ya casi lo veo". Ella se siente cercana a la Gloria. El
verdugo se acerca a la victima, y a pesar de estar
acostumbrado a su oficio se conmueve al ejecutarla.

Es así que la fecha de su martirio es el 23 de Junio,


día que oficialmente es recordada por la Iglesia.

Por un tiempo permanece el cuerpo, en su ciudad natal,


donde es venerada por sus condiscípulos. Tres amigas de
Agripina con su hermana Bassa toman el cuerpo y lo
transportan secretamente a un destino elegido por Dios. De
este traslado dan fe unas palabras inscriptas en un medallón
gótico que dice: “Trasladada de Roma en el año del Señor
263”.

Comienza el viaje en un barco que se dirige a África. En


pleno viaje un fuerte viento hace girar la barca en dirección a
la isla de Sicilia, donde Bassa decide descender y continua: a
pie el resto del viaje. Llegando la noche se encuentran en un
lugar llamado el Greco.

En ese lugar, un peregrino atraído por el canto de las


tres vírgenes se aproxima a ellas y es enterado del martirio
de Agripina. Este hombre lleva la noticia al Obispo Gregorio.
Pasan la noche: en la casa de un dominico del lugar.

Santa Agripina – Breve Historia 8


A la mañana siguiente el Obispo va al encuentro de las
jóvenes, e interrogándolas personalmente queda convencido
de que esos restos eran de Agripina con quien él había
hablado antes del martirio.

Celebra el santo sacrificio sobre el cuerpo y administra


la Santa Eucaristía a las tres jóvenes. Bassa expresa su
deseo de proseguir viaje pidiendo antes la bendición del
Obispo.

Inseguras respecto al camino a seguir se encuentran


desorientadas pero de pronto una pequeña y blanca nubecilla
las envuelve y las guía a un lugar llamado Drafone, hoy
Lamia.

Enterada la población de ese lugar de todos los


milagros que ya se habían operado por intermedio de la
Santa, se dirigen a recibirla. Una matrona del lugar, llamada
Euprasia, inquieta por el estado de salud de una de sus hijas,
al escuchar aquellas maravillas va al encuentro de Bassa
quien sin conocerla la saluda y la llama por su nombre.

Es en la casa de Euprasia donde por voluntad divina


descansaran definitivamente los restos de Agripina.

Al anochecer emprenden el camino hacia la casa de la


matrona que estaba ubicada en la ciudad de Mineo,
culminando asi el largo y milagroso viaje.

Según la tradición era el día miércoles 17 de marzo del


año 261 ó 263. No obstante, como se dijo anteriormente se
consagra el 23 de junio en memoria de la Santa.

Santa Agripina – Breve Historia 9


Con la llegada de Agripina al palacio de Euprasia, se
opera su primer milagro en Mineo. La matrona tenia una hija
paralitica desde los 5 años de edad y ya había agotado todos
los recursos médicos.

Teogonia, la joven hija se adormece esa noche y en


sueños ve una bellísima joven que se le acerca y la levanta
de su lecho con la mano derecha mientras le dice: “Crees tu
que nuestro Señor Jesucristo puede curarte de todos tus
males?”.

Si, responde la enferma. Después de estas palabras se


despierta y experimenta un bienestar general en toda su
persona. ¡Está perfectamente curada!. Corre entonces al
encuentro de su madre.

Muchos paganos a la vista de este prodigio, abandonan


sus falsas creencias abrazando la fe cristiana.

Años mas tarde los Sarracenos invaden Mineo y tratan


de saquear y de profanar el templo de Santa Agripina. Allí ven
su imagen resplandeciente como un sol sosteniendo en su
mano derecha la cruz de la victoria. Los invasores aterrados
abandonan el intento de ultraje a la población sometida.

Desde entonces Agripina es la celestial protectora de la


ciudad de Mineo y de sus habitantes, incluso de aquellos
dispersos por el mundo, entre los cuales se encuentra
nuestra comunidad.

Santa Agripina – Breve Historia 10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy