Este documento presenta las respuestas a un caso sobre la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos por parte de Robertson. Se detallan los aspectos que Robertson tuvo que considerar en su estrategia de exportación, como los procedimientos de importación y el estudio del mercado estadounidense de flores. También se describen los intermediarios de los que se sirvió Robertson, como un intermediario aduanal y un mayorista de flores, y el papel que desempeñaron en facilitar el ingreso de las flores al mercado de EE.UU.
Este documento presenta las respuestas a un caso sobre la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos por parte de Robertson. Se detallan los aspectos que Robertson tuvo que considerar en su estrategia de exportación, como los procedimientos de importación y el estudio del mercado estadounidense de flores. También se describen los intermediarios de los que se sirvió Robertson, como un intermediario aduanal y un mayorista de flores, y el papel que desempeñaron en facilitar el ingreso de las flores al mercado de EE.UU.
Este documento presenta las respuestas a un caso sobre la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos por parte de Robertson. Se detallan los aspectos que Robertson tuvo que considerar en su estrategia de exportación, como los procedimientos de importación y el estudio del mercado estadounidense de flores. También se describen los intermediarios de los que se sirvió Robertson, como un intermediario aduanal y un mayorista de flores, y el papel que desempeñaron en facilitar el ingreso de las flores al mercado de EE.UU.
Este documento presenta las respuestas a un caso sobre la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos por parte de Robertson. Se detallan los aspectos que Robertson tuvo que considerar en su estrategia de exportación, como los procedimientos de importación y el estudio del mercado estadounidense de flores. También se describen los intermediarios de los que se sirvió Robertson, como un intermediario aduanal y un mayorista de flores, y el papel que desempeñaron en facilitar el ingreso de las flores al mercado de EE.UU.
1. ¿Cuáles fueron los aspectos que Robertson tuvo que considerar en la
elaboración de su estrategia para la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos? Conocer los procedimientos básicos para la exportación. Identifica la relación volumen-precio de la exportación de flores en el mercado internacional. Realizar investigaciones sobre costos de producción, los procedimientos de importación, la estructura básica del sector de flores naturales de Estados Unidos. Realizar un estudio de mercado del leucadentro en Estados Unidos. Consultar data secundaria sobre el mercado de flores en Estados Unidos. 2. ¿De qué intermediarios se sirvió Robertson y qué papel desempeñaron éstos? Del intermediario aduanal, que le permitió conocer los aspectos fundamentales que tenía que considerar para poder ingresar al mercado de flores en EE.UU, fue de suma importancia ya que ayudó a Robertson a conocer cuál es el procedimiento de control por el que debe pasar las muestras y los productos que ofrecerá al mercado. Tenemos como ejemplo que: Las flores importadas estaban sujetas a su arribo a la inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Una vez certificadas por éste, los aranceles respectivos se valuaban a una tasa de 8 por ciento sobre el valor FOB.
El contacto que estableció con el comerciante mayorista de Seattle,
el cual estaba dispuesto a hacerle un gran pedido de flores, pero tenía que estudiar bien el caso, ya que tenía que cederle los derechos exclusivos sobre la distribución de las flores en Washington.
Un ejemplar de una publicación de investigación de mercado
auspiciada por la Corporación de Exportaciones e Importaciones de Nueva Zelanda que incluía una investigación sobre el mercado de flores estadounidense. En esa publicación se enteró de que, en orden de importancia, las principales exportaciones agrícolas de Nueva Zelanda eran las de kiwi, manzana, mora, kiwi procesado, flores y plantas, calabaza, verduras congeladas, cebolla y otros productos.
De su experiencia, ya que había trabajado antes en una empresa de
exportación, lo que le permitió conocer los procedimientos básicos para exportar. 3. ¿En qué tuvo que interesarse Robertson en términos de procedimientos de importación? Investigación de los costos de producción Procedimientos de importación. La Estructura básica del sector de flores naturales de EEUU. La Reacción del mercado al leucadendro. Sobre los mercados mundiales de flores naturales. 4. Qué papel debería desempeñar Robertson en la cadena de comercialización y por qué? Robertson debería encargarse de las importaciones, desempeñando el rol de un intermediario para poder llegar al mercado de flores de EE.UU. Porque él era el que estaba empezando a conocer todo ese movimiento, y si lograba formar su empresa no tenía por qué asociarse con otras, las cuales le pedían tener el derecho exclusivo de las flores en EE.UU. Él tendría que defender sus propios intereses. Fortalecer y resaltar el canal de distribución referido al canal que se usa para llevar el producto desde el fabricante o creador hasta el consumidor final.