Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
Actividad de Aprendizaje 3
UNIPANAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMPRAS Y MANEJO DE INVENTARIOS
BOGOTÁ D.C
2019
2
Docente
NELSON ALEXANDER VARGAS RODRIGUEZ
UNIPANAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMPRAS Y MANEJO DE INVENTARIOS
BOGOTÁ D.C
2019
3
Resumen
Este informe se realiza para saber que Los inventarios son un puente de unión entre la
producción y las ventas. en una empresa manufacturera el inventario equilibra la línea
de producción si algunas máquinas operan a diferentes volúmenes de otras, pues una
forma de compensar este desequilibrio es proporcionando inventarios temporales o
bancos. Los inventarios de materias primas, productos semiterminados y productos
terminados absorben la holgura cuando fluctúan las ventas o los volúmenes de
producció
Contenido
4
Introducción 5
COMPRAS Y MANEJO DE INVENTARIO 6
Sistema de clasificación ABC 7
Punto de pedido 9
Cantidad optima 10
Maximos y minimos de inventarios 11
Mapa comparativo 13
Conclusiones 14
Referencias 15
Introducción
Un inventario es una cantidad de bienes o materiales en el control de una empresa que son
mantenidas durante un tiempo en un estado no productivo o de ocio, esperando su uso
o venta (Stephen Love)
5
Los inventarios son de gran importancia porque los procesos de demanda y suministro
difieren en la razón a los cuales estos proceso proveen o requieren las unidades en
inventario.
Los inventarios son parte vital de un negocio, puede ser una industria, un supermercado,
una tienda departamental o cualquier tipo de empresa, no importa la naturaleza de sus
operaciones, todos ellos llevarán un inventario de sus productos, para poder satisfacer
las demandas de sus clientes.
.
N° Articulo Referencia del articulo Ariculo Precio Unitario Uso anual ZONA Porcentaje
1 6417 Suelas en caucho $ 10.000 9900
A
2 815 Suelas sinteticas $ 9.600 1200 10*20%
3 2313 Forros en sintético $ 2.200 4200
4 20 Plantillas $ 1.500 2900 B
5 178 Tacones 1.5" $ 900 61000 10*30%
6 176 Tacones 1" $ 750 10200
7 167 Hebillas $ 200 4000
8 101 Herrajes grandes $ 150 13000 C 10*50%
9 312 Herrajes pequeños $ 120 600
10 919 Lazos o agujetas $ 80 3500
TOTAL ARTICULOS $ 25.500
8
PUNTO DE PEDIDO
Se trata de un cálculo esencial para cualquier almacén, que garantiza el equilibrio y la
coherencia. Una operación que, si hasta hace algunos años debía realizarse a mano, o en base a
los datos recogidos en hojas de Excel, hoy día se puede automatizar, para ganar en
comodidad y minimizar el riesgo de errores que pudieran afectar al abastecimiento.
Las principales ventajas de conocer el punto de pedido son:
Son tres los métodos más efectivos para saber en que momento hacer un pedido:
Sistema a nivel o de revisión continúa: Con este sistema revisaríamos el stock cada vez
que recepcionamos un pedido o vendemos una cierta cantidad de producto, este
sistema nos permite tener una información prácticamente constante del control de las
existencias. No tenemos ni una periodicidad ni unos días fijados para la emisión del
pedido. Estableceremos dichas fechas en función del ritmo de ventas. Mientras más
demanda exista mayor cantidad de pedidos y viceversa. La cantidad a solicitar será
siempre la misma, pero vendrá determinada por el volumen óptimo de pedido.
Sistema por cobertura o revisión periódica: Como anteriormente hemos comentado
consiste en hacer los pedidos para que nos hagan la entrega en días fijados con el
proveedor. Las cantidades que pedimos siempre varían por lo que en este sistema
siempre pediremos mercancía para llegar al nivel máximo de stock para estar cubiertos
para la demanda de productos por parte del cliente. El stock máximo se determina por
la demanda durante el plazo de entrega, más la demanda entre dos aprovisionamientos
consecutivos, más el stock de seguridad. La revisión del stock se hará en una fecha ya
fijada con anterioridad, una fecha fija. Cuando hagamos dicha revisión, nos daremos
cuenta de las unidades que necesitamos a través del recuento y sabremos que unidades
son necesarias para llegar al nivel máximo de stock.
Sistema mixto o de revisión perfecta: El sistema de revisión perfecta es un modelo
mixto que consiste en conocer el ritmo de la demanda para de esta forma prever el
momento que se van a agotar las existencias. Cuando las existencias llegan al punto de
pedido se hace la solicitud de reaprovisionamiento. La cantidad que se solicita en cada
9
CANTIDAD ÓPTIMA
“La cantidad económica de pedido busca encontrar el monto de pedido que reduzca al
mínimo el costo total del inventario de la empresa.”
Una de las herramientas que se utilizan para determinar el monto óptimo de pedido para
un artículo de inventario es el modelo de la cantidad económica de pedido (CEP).
Tiene en cuenta los diferentes costos financieros y de operación y determina el monto
de pedido que minimice los costos de inventario de la empresa.
El modelo de la cantidad económica de pedido se basa en tres supuestos fundamentales, el
primero es que la empresa conoce cuál es la utilización anual de los artículos que se
encuentran en el inventario, segundo que la frecuencia con la cual la empresa utiliza el
inventario no varía con el tiempo y por último que los pedidos que se colocan para
reemplazar las existencias de inventario se reciben en el momento exacto en que los
inventarios se agotan.
Dentro de los costos que se deben tener en cuenta para la implementación de este modelo
están:
Costos de pedido: Son los que incluyen los costos fijos de oficina para colocar y recibir un
pedido, o sea, el costo de preparación de una orden de compra, procesamiento y la
verificación contra entrega. Estos se expresan en términos de gastos o costos por
pedido.
Costos de mantenimiento del inventario: Son los costos variables unitarios de mantener
un artículo en el inventario por un periodo determinado. Entre los más comunes se
encuentran los costos de almacenamiento, los costos de seguro, los costos de deterioro
y obsolescencia y el costo de oportunidad. Estos son expresados en términos de costos
por unidad por periodo.
Costos totales: Es que se determina en la suma del pedido y de los costos de
mantenimiento del inventario. Su objetivo es determinar el monto de pedido que los
minimice.
CEP. Este modelo puede utilizarse para controlar los artículos en existencia en los
inventarios de la empresa
11
Es esencial que las empresas puedan seguir ofreciendo un servicio a sus clientes,
independientemente del momento del día, mes o año. Como estos datos no se pueden
calcular grosso modo, se trabaja con previsiones a partir de las ventas semanales o mensuales de
períodos de tiempo parecidos.
El stock mínimo vendría a ser el stock de seguridad que debe tener una empresa de un artículo
para poder seguir ofreciendo el servicio a sus clientes, de acuerdo a las previsiones y estadísticas
que ha realizado la empresa a través de su software de gestión en la nube.
Si sabes que durante los meses anteriores vendiste 27, 22, 20 y 24 maletas, ¿por qué ibas a
tener sólo 15 en stock para hacer frente a este mes? Y si además sabes que, al no tener
existencias, el cliente se va a ir a la tienda de al lado a comprar, ¿no estarías perdiendo ventas
por falta de stock de seguridad?
Un punto que además cobra gran importancia a la hora de hablar del stock mínimo son los
tiempos de entrega. ¿Cuándo es el momento de pedir a tus proveedores que te vuelvan
a enviar más productos? Preferiblemente, teniendo en cuenta los tiempos de envío para
que ningún día del año te quedes sin tu stock de seguridad. Hay que calcular los
tiempos para que, en ningún momento, te quedes sin existencias o con menos stock del
necesario para ese día.
Por tanto, siempre hay que fijar un stock máximo de mercancías, acorde a los recursos
de almacenamiento disponibles en tu negocio.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de calcular tu stock mínimo y tu stock máximo?
El stock mínimo y el stock máximo son variables que hay que evaluar con cierta
frecuencia. Por ejemplo, si notas que has recibido un aumento de las ventas en
tienda física, podrías considerar la posibilidad de ampliar o alquilar tu almacén para
guardar más productos y aumentar así tu stock máximo. Es recomendable calcular
el índice de rotación de stock para conocer el número de veces que se ha de
reabastecer el almacén.
La cantidad económica de pedido busca encontrar el monto de pedido que reduzca al
mínimo el costo total del inventario de la empresa
13
MAPA COMPARATIVO
Conclusiones
Referencias
15
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/punto-de-pedido-ajuste-economia-de-costes-y
satisfaccion-del-cliente/
https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-punto-de-pedido.html
https://www.gestiopolis.com/modelo-cantidad-economica-pedido-cep-eoq/
https://www.mygestion.com/blog/que-son-el-stock-minimo-y-el-stock-maximo-en-el
inventario