Escuela Normal Ricardo Morales Avilés
Escuela Normal Ricardo Morales Avilés
Escuela Normal Ricardo Morales Avilés
ENRMA
JINOTEPE CARAZO
TEMA GENERAL.
TEMA DELlIMITADO
Autora
Asesor
Profesor Yadira
1
I. INTRODUCCION
Este trabajo investigativo fue realizado en la Escuela Luis León
Espinoza está ubicada en departamento de Carazo municipio de
Jinotepe construida por la comunidad y con ayuda del ministerio de
educación fue fundada en el año 1983 año por la lucha de paz y
soberanía las modalidades que imparte es educación inicial ,primaria
regular actualmente cuenta con un total de 22 docentes dentro de su
estructura cuenta con cuatro pabellones ,una aula Tic en los primeros
grados se imparte inglés y 5 grado como 6to grado los maestros son
asignados por áreas o asignaturas específicas.
2
Con la presente investigación se percibe que existe de esta manera un
profundo déficit dentro del proceso enseñanza y aprendizaje ya que se
requiere de invertir más recursos dentro en la enseñanza, como
métodos visuales como también audio visual, grabadoras, todo esto
para que la asignatura de lengua y literatura se vuelva más interactiva
y asi de esta manera obtener un mejor y excelente aprendizaje
3
Se necesita incentivar al niño y la niña, pero si el docente no se
incentiva y sigue con la enseñanza tradicional no se podrá avanzar en
el modelo educativo y educar a futuras generaciones que no llevan
estas dificultades de comprensión lectora en los niños y niñas no solo
de tercer grado sino en los otros anos de educación primaria.
4
Contextualización
Durante los últimos años en el nivel de educación primaria se ha
observado que los niños y las niñas tiene poco interés por la lectura
es de suma importancia abordar esta problemática ya que los niños y
niñas de tercer grado están a punto de cursar a otro nivel académico
que es cuarto grado y si van con estas deficiencias de aprendizaje y no
se corrige el problema, es por tal razón que se decidió abordar este
tema y aplicar estrategias lúdicas para estimular la comprensión lectora
en los niños y niñas de tercer grado.
5
problema
En la visita al a escuela Luis León Espinoza se encontró que existe una
deficiencia en la asignatura de lengua y literatura específicamente en la
comprensión lectora de los niños y niñas de tercer grado del turno
vespertino es por tal razón que se decidió ejecutar este proyecto
6
Justificación
Durante los últimos años en el nivel de educación primaria se ha
observado que los niños y las niñas tiene poco interés por la lectura
es de suma importancia abordar esta problemática ya que los niños y
niñas de tercer grado están a punto de cursar a otro nivel académico
que es cuarto grado y si van con estas deficiencias de aprendizaje y no
se corrige el problema, es por tal razón que se decidió abordar este
tema y aplicar estrategias lúdicas para estimular la comprensión lectora
en los niños y niñas de tercer grado.
7
Antecedentes
Existen muchos estudios relacionados con el tema, a nivel local
diferentes investigaciones a nivel educativo, relacionados con la
comprensión lectora uno de ellos (Darce Mayorga, Mendoza Garcia, &
Ojeda Montes, 2011) quienes realizaron una investigación experimental
donde planteaban que habían dificultades de comprensión lectora
presentadas en estudiantes de octavo grado sección “C” Del Instituto
Nacional España, Del Municipio De Malpaisillo, estudio donde indican
que la poca comprensión de los textos con contenidos profundo es
resultado de la falta de manejo de técnicas, decodificación y practica
que son estrategias de enseñanza directa que influyen en el
mejoramiento de la comprensión lectora.
8
Por otro lado (Estrada & Davila Oporta, 2017) realizaron un estudio
titulado Niveles de desarrollo de la comprensión lectora que presentan
los estudiantes del tercer grado “A” y su efecto en el rendimiento
académico de Lengua y Literatura en la Escuela Primaria, Félix Pedro
García Vallecillo, Comunidad El Salto, San Rafael del Sur, Managua
durante el II semestre del año 2016, en el concluyen que las dificultades
presentadas por los estudiantes en la comprensión lectora incide
directamente en el rendimiento académico en Lengua y Literatura como
en las demás disciplinas ya que si no comprenden lo que leen no
lograran formar un conocimiento científico y concreto que les permita
alcanzar los niveles de asimilación así mismo niveles de aprobación en
la escala de medición.
9
II. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
1 Determinar estrategias metodológicas lúdicas para el
desarrollo de la comprensión lectora en tercer grado que
estimulen el fortalecimiento del proceso aprendizaje y sean
capaces de involucrarse en el mismo.
10
III. REFERENTES TEÓRICOS
Según Vázquez, esteban juan los referentes teóricos son una recopilación de
conocimientos científicos existentes sobre un tema que sirven de base para el inicio
desarrollo y culminación de cualquier proyecto de investigación, ósea que estos son
vitales para el planteamiento de los objetivos de la investigación plantear
metodologías.
(Lorenz, 2015) ‘’leer es para lamente lo que el ejercicio físico aes para
el cuerpo Joseph Addison 1672-1719’’
11
Lenguaje Atraes de la lectura oída el pequeño ampliara su vocabulario
aprenderá frases más complicadas.
12
adquiere nuevos conocimientos en las diferentes áreas de aprendizaje
en los niños y niñas del tercer grado.
13
Según el tipo de estudios es una investigación de eje transversal porque
fue realizada en el segundo semestre del año 2019, por lo tanto, esta
investigación es de carácter investigación acción ya que se descubre el
problema se puede destacar que el nivel de profundidad su estudio es
explorativas reflexivo.
14
Considerando que la comprensión lectora es un proceso de
construcción de significado personal del texto se hace indispensable
construir estrategias
Población y muestra
15
16
V. PLAN DE ACCION
La inducción de historias cortas
Actividades
Tiempo 45 minutos
17
Nombre de la estrategia: Cuentos cortos
Tiempo. 45 minutos
Objetivo. Incentivar la comprensión lectora a través de cuentos cortos
Actividades.
1 se presenta el cuento a través de un libro el cual es facilitado por el
docente.
2 los niños leen el cuento observan y comentan lo que observan en el
cuento
3 en grupos de tres integrantes los niños y niñas contestan unas
comentan el cuento y lo analizan.
3 en grupos pasan a exponer la moraleja del cuento.
18
Nombre de la estrategia. Melodías Cortas
Objetivo Fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de
tercer grado vespertino mediante la estrategia melodías cortas.
Duración 45 minutos
Recursos Lamina y grabadora.
Actividades
1 A través de una lámina se presenta la canción
2 Los niños cantan la canción presentada en la lamina
3 Escriben en su cuaderno la canción plasmada en la lámina.
4 Identifican el mensaje de la canción.
5 ¿Qué nombre le pondrías a la canción?
SOY OBEDIENTE
Cuando me levanto
Cuando voy al campo
Lo que hago en la escuela
Todo lo sabe el Señor
19
INSTRUMENTO
Diario de campo Fecha 19 de septiembre
Datos generales.
Nombre de la escuela.
Luis León Espinoza
Municipio.
Jinotepe
Grado Tercero
Turno: Vespertino
Desarrollo
Principales logros identificados en la ejecución de estrategias.
Las estrategias se aplicaron y los niños muy contentos reaccionaron
de manera progresiva al aplicar las estrategias. fue muy placentera
esta experiencia ya que los niños estuvieron atentos y se involucraron
en las actividades.
20
Datos generales.
Diario de campo Fecha 20 de septiembre
Nombre de la escuela.
Luis León Espinoza
Municipio.
Jinotepe
Grado Tercero
Turno: Vespertino
Desarrollo
Principales logros identificados en la ejecución de estrategias.
Los estudiantes fueron estimulados al escuchar la canción titulada
“tengo dos manitas”, se hicieron preguntas sobre el contenido de la
canción.
Dificultades en la ejecución de las estrategias.
Algunos niños mostraban ajenos a la incorporación del grupo.
21
Datos generales.
Diario de campo Fecha 21 de septiembre
Nombre de la escuela.
Luis León Espinoza
Municipio.
Jinotepe
Grado Tercero
Turno: Vespertino
Desarrollo
Los niños al escuchar la historia y observar las láminas aducían que
conocían la historia porque era popular de la Biblia y se identificaron
con ella.
Dificultades en la ejecución de las estrategias.
Algunos niños mostraban ajenos a la incorporación del grupo.
22
VI. ANALISIS DE RESULTADO.
Lecciones aprendidas
➢ Podemos definir que las actividades lúdicas ayudan a reforzar la
comprensión lectora.
23
Reflexiones para nuevas acciones
24
VII. CONCLUSIÓN
25
VIII. RECOMENDACIONES
Durante la ejecución de este proyecto o plan de acción, es notable
observar la carencia que existe en aplicar estrategias pedagógicas
para el buen resultado de la comprensión lectora.
26
IX. BIBLIOGRAFÍA
X. Trabajos citados
Cubas Barrueto, A. C. (2007). Repositorio digital de tesis PUCP. Obtenido de
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/427/CUBAS_BARRU
ETO_ANA_ACTITUDES_HACIA_LECTURA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Darce Mayorga, B. d., Mendoza Garcia, D. Y., & Ojeda Montes, D. M. (Julio de 2011). Tesis de
Compresnsion Lectora Unan Leon. Obtenido de riul.unanleon.edu.ni:
http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/1389/1/219426.pdf
Rodriguez, T. G., Molano, O. P., & Rodriguez Calderon, S. (10 de Julio de 2015). LA ACTIVIDAD
LUDICA COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER. Obtenido de
repository.ut.edu.co:
http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1657/1/APROBADO%20TATIANA%20G%C3%93
MEZ%20RODR%C3%8DGUEZ.pdf
27
XI. ANEXO
28
29
30
31
32
33