TF EL 005 Rev.00
TF EL 005 Rev.00
TF EL 005 Rev.00
Tarjetas de Formación de
Mantenimiento Eléctrico
TF_EL_005
OBJETIVOS
El objetivo de esta tarjeta de formación en campo (OJT) es proporcionar a los participantes una visión
detallada de los Sistemas de Potencia Ininterrumpido (UPS) utilizados en refinería para mantener
energizado los sistemas de emergencia en las subestaciones ante cualquier Blackout que pueda
ocurrir en el sistema eléctrico de la refinería.
ÍNDICE DE ACTIVIDADES
• Salud, Seguridad y Medioambiente
• Adquisición de Datos Detallados Respecto a Sistemas de Potencia Ininterrumpidos
• Descripción de los Cargadores de Baterías
• Mantenimiento en campo
• Solución de problemas
! Advertencia: Todas las actividades deben llevarse a cabo de acuerdo con los
procedimientos de seguridad y funcionamiento.
Modalidad* Monitoreo
VERIFICACIÓN
Firma del
S P C
instructor
Identificar los ingresos a la planta
Modalidad* Monitoreo
VERIFICACIÓN
Firma del
S P C
instructor
Listar las reglas de seguridad clave (Clasificación de Área)
y procedimientos que deben cumplirse durante las
actividades de mantenimiento de los UPS.
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Descripción de la función del UPS. Comprobar la
energización del rectificador, y que el módulo inversor
arranca de forma automática siguiendo su secuencia de
arranque que puede observarse en el sinóptico incluido en
el frontal del equipo. La secuencia de arranque es:
• Equipo conectado a red auxiliar.
• Rectificador en marcha.
• Bus de continua cargado.
• Inversor en marcha y correcto.
• Transferencia del bypass estático desde la red auxiliar
a la red inversor (siempre que 03Q01 y 03Q02
cerrados y 03Q03 abierto).
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Verificar el los requisitos ambientales donde están instalado
el UPS, tales como:
• Temperatura ambiente: 10-35 ºC.
• Humedad relativa: 8-80% no condensada.
Mantenimiento Preventivo. Verificar el estado de los
siguientes componentes del equipo:
• Interruptor: Comprobar que los cables no estén flojos.
• La correcta instalación de los cables (dos fases
tocándose)
• Que no estén defectuosos los sistemas de protección
(fusibles, protecciones) y que no hayan sido eliminados.
• El estado general de las conexiones: material
defectuoso, mal cableado, cables flojos.
• El estado de la toma de tierra del equipo.
Mantenimiento Correctivo. Realizar las siguientes
actividades:
• Apagar el Inversor y verifique las alarmas en el UPS y
que la carga se alimente desde el ByPass Auxiliar.
• Bajar los Breakers 01F01s y verifique las alarmas en el
UPS.
• Bajar el breaker 00F01 (red auxiliar) verifique las
alarmas en el UPS.
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Fallo del inversor. Detección de pico de corriente en la
carga de salida superior al permitido. En caso contrario
sustituir el SKIIP y/o el control del inversor.
OBJETIVOS
El objetivo de esta tarjeta de formación en campo (OJT) es proporcionar a los participantes una visión
detallada de los Sistemas de Rectificadores/ Cargadores de Baterías (RCB) utilizados en refinería para
mantener energizado los sistemas de emergencia en las subestaciones ante cualquier Blackout que
pueda ocurrir en el sistema eléctrico de la refinería.
ÍNDICE DE ACTIVIDADES
• Salud, Seguridad y Medioambiente
• Adquisición de Datos Detallados Respecto a los Rectificadores/ Cargadores de
Baterías
• Descripción de los Cargadores de Baterías
• Mantenimiento en campo
• Solución de problemas
! Advertencia: Todas las actividades deben llevarse a cabo de acuerdo con los
procedimientos de seguridad y funcionamiento.
Modalidad* Monitoreo
VERIFICACIÓN
Firma del
S P C
instructor
Listar las reglas de seguridad clave (Clasificación de Área)
y procedimientos que deben cumplirse durante las
actividades de mantenimiento de los Cargadores de
Baterías.
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Listar los Cargadores de Baterías instalados en la planta y
donde están localizados.
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Verificar el los requisitos ambientales donde están
instalado el RCB-0-SEP-01-A/B, tales como:
• Temperatura ambiente: 10-35 ºC.
• Humedad relativa: 8-95% no condensada.
Mantenimiento Preventivo. Verificar el estado de los
siguientes componentes del equipo:
• Interruptor: Comprobar que los cables no estén flojos.
• La correcta instalación de los cables (dos fases
tocándose)
• Que no estén defectuosos los sistemas de protección
(fusibles, protecciones) y que no hayan sido
eliminados.
• El estado general de las conexiones: material
defectuoso, mal cableado, cables flojos.
• El estado de la toma de tierra del equipo.
• Revisar visualmente el estado físico de las baterías:
Abultamientos, exceso de restos de electrolito en las
válvulas de seguridad, sulfatación de las conexiones...
Mantenimiento Correctivo. En coordinación con personal
de PMRT, realizar las siguientes actividades:
• Bajar los Breakers 01F01s y verifique las alarmas en el
RCB-0-SEP-01-A/B.
• Bajar el breaker 05Q01 (baterías) verifique las alarmas
en el RCB-0-SEP-01-A/B.
Modalidad* Monitoreo
OPERACIONES DE OJT
Firma del
S P C
instructor
Explicar las causas de problemas y las acciones a tomar
en caso de ninguna salida de tensión y/o corriente
A
V
D
K
Comportamiento Descripción
Al sujeto le gusta discutir verbalmente los temas (inclusive con polémica), así que es
A mejor mantener el papeleo al mínimo. Utiliza las palabras y opiniones de otros como
si fueran suyas, y le gusta ser exaltado o apreciado dentro del grupo.
El sujeto es muy hábil para enviar memorandos, dibujar diagramas o mostrar fotos
V
para ilustrar el tema del que se está hablando. Comportamiento interactivo
El sujeto es una persona que necesita muchos detalles, hechos, números y tiempo
D
para analizar la situación
Evaluación
Comportamiento
Min Max
A,V,D 100 10
K 10 100
Motivación Personal
Conciencia de seguridad
Procedimientos de seguridad
NOTAS:
< 60 % = Pobre rendimiento 86 – 95 % = Muy Buen rendimiento
60 - 69 % = Rendimiento suficiente 96 – 100 % = Excelente rendimiento
70 - 85 % = Buen rendimiento
NOTAS:
< 60 % = Pobre rendimiento 86 – 95 % = Muy Buen rendimiento
60 - 69 % = Rendimiento suficiente 96 – 100 % = Excelente rendimiento
70 - 85 % = Buen rendimiento