Taller 2 Angel Jaimes
Taller 2 Angel Jaimes
Taller 2 Angel Jaimes
9. ¿Cómo se toma la muestra para el examen de frotis vaginal? Indicando sus partes.
10. ¿Para qué se emplea un BK de esputo? Y ¿En qué condiciones se recoge las
muestras?
Este examen ayuda a identificar las bacterias u otros tipos de microbios que están
causando una infección en los pulmones o vías respiratorias (bronquios).
Tome la muestra del esputo preferiblemente en ayunas o en las primeras horas de
la mañana. Enjuáguese la boca únicamente con agua y sin cepillarse los dientes
11. ¿Para qué se emplea una baciloscopia en moco y linfa? Y ¿De qué sitios se toma?
Prueba diagnóstica que se utiliza para infección en el aparato respiratorio para
identificar las bacterias u otro tipo de infecciones que causan infección en los
pulmones o vías respiratorias
Recogida del esputo en las primeras horas de la mañana antes de comer, se
recomienda una limpieza cuidadosa de los dientes y las encías enjuague solo
con agua provocar una tos para que el paciente pueda expulsar el esputo
13. ¿Cómo se toma una muestra de Leishmaniasis cutánea? Y ¿Con qué se colorea?
Con una gasa estéril limpiar la sangre que emana, de manera tal que la muestra
que se tome sea lo más limpia posible. Realizar varios raspados extendiendo el
material suavemente y en forma circular sobre un porta objetos limpio y sin rayas.
Improntar 2 o 3 extendidos en el mismo porta objetos.
14. ¿Cuáles son las condiciones del usuario para la recolección de la muestra para las
Micosis superficiales?
Tubos estériles con tapón de rosca, envases de boca ancha estériles, jeringas,
frascos de hemocultivos, cajas de Petri, además de hisopos y torundas de algodón
estériles.
15. ¿Cuáles son los tipos de micosis y las muestras que se utilizan en cada una de ellas?
• Tinea capitis:
• Tinea barbae:
• Tinea corporis:
• Tinea cruris:
• Tinea manum:
16. ¿Cómo se toma una muestra de KOH de piel? Y ¿Para qué sirve?
17. Escriba los pasos en orden para la preparación de los medios de Cultivo.
1. Disolver los componentes del medio en agua destilada. En muchos casos se parte
de un preparado comercial con todos los componentes deshidratados. Siguiendo las
instrucciones del fabricante o del profesor, añadir la cantidad de agua adecuada para
conseguir la concentración deseada de los mismos. Si el medio contiene un agente
solidificante (agar-agar) hay que calentar el preparado hasta la ebullición del mismo
agitando de vez en cuando, para asegurar una completa disolución del agar (medios
sólidos y semisólidos); para medios líquidos no es necesario calentar, únicamente se
agita la mezcla hasta la completa disolución de la misma.
2. Esterilizar la disolución. - Una vez disuelto el medio se debe esterilizar para evitar el
crecimiento de contaminantes. Dependiendo de la forma en que vaya a utilizarse el
medio, el procedimiento será diferente:
a) Medios sólidos en placa. - Tapar el matraz con tapón de algodón y cubrir con papel
de aluminio. Llevar a esterilizar al autoclave (1210C) durante 15-20 minutos. Una vez
estéril repartir en placas de Petri estériles y dejar en reposo para que solidifique.
b) Medios líquidos.- Una vez disueltos los componentes repartir en tubos a razón de
unos 2-4 ml por tubo, tapar con tapón de aluminio y llevar a esterilizar en autoclave.
Simples.
Enriquecidos.
Selectivos.
Diferenciales.
Enriquecimiento.
21. ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para procesar un Parcial de Orina?
Limpia la abertura urinaria. Las mujeres deben separar los labios vulvares y
limpiarse de adelante hacia atrás. Los hombres deben limpiar la punta del pene.
22. ¿Cuáles son las condiciones necesarias al recolectar una muestra de orina de 24
horas?
3 muestras
24. ¿Cuáles son las medidas de bioseguridad imprescindibles para montar una muestra
de esputo en el laboratorio clínico?
28. ¿Cómo se llama el examen de laboratorio clínico que se debe practicar a una persona
que se sospeche de paludismo?
Gota Gruesa
30.