Test de Las Fábulas de Duss-Parte #3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Respuestas normales:

✓ Va a comer pasto.
✓ Va a buscar leche en otro lugar.
✓ Está un poco disgustado, pero va a comer pasto.
Fábula 4: Fábula del entierro
(o del viaje)

“Un entierro pasa por una calle del pueblo, y la gente


pregunta: “¿Quién es el muerto?” Responden: “Es uno de la
familia que habita en aquella casa”. ¿Quién es?”

(Para los niños que no conocen la muerte, contar la siguiente


fábula) “Uno de la familia ha tomado el tren y se ha marchado
lejos, para no volver más a la casa. ¿Quién es?”

Aspectos que mide la fábula:


Pérdida , duelo , deseos de destrucción. Agresividad,
deseos de muerte, culpabilidad, autocastigo, miedo
al abandono.
“Un entierro pasa por
una calle del pueblo, y
la gente pregunta:
“¿Quién es el
muerto?” Responden:
“Es uno de la familia
que habita en aquella
casa”. ¿Quién es?”

“Uno de la familia ha
tomado el tren y se
ha marchado lejos,
para no volver más a
la casa. ¿Quién es?”
Respuestas normales:

✓El niño nombra a una persona que ha muerto recientemente en la familia.


✓Es una persona mayor: El abuelo o la abuela.
✓Es una persona que ha estado enferma mucho tiempo.
✓Es una persona importante o un extranjero, puesto que todos se interesan.
Fábula 5: Fábula del miedo

“Un niño dice en voz baja: “¡Qué miedo tengo!...


¿De qué tiene miedo?”

Aspectos que mide la fábula:


Miedos. Angustia, autocastigo.
“Un niño dice
en voz baja:
“¡Qué miedo
tengo!...
¿De qué tiene
miedo?”
Respuestas normales:

✓ Porque la mamá le ha puesto malos ojos.


✓ Miedo de que le peguen.
✓ Miedo de recibir una mala nota en la escuela.
✓ Miedo a un animal.
✓ Miedo a la guerra.
✓ Miedo de que su único padre se muera.
Fábula 6: Fábula del elefante

“Un niño tiene un pequeño elefante al que quiere mucho; es


muy bonito y tiene una larga trompa. Un día, al volver de un
paseo, el niño entra en su habitación y encuentra que su
elefante ha cambiado mucho. ¿Qué es lo que ha cambiado?
¿Por qué ha cambiado? ¿Quién ha provocado el cambio?”

Aspectos que mide la fábula:


Miedo a la castración.
“Un niño tiene un
pequeño elefante
al que quiere
mucho; es muy
bonito y tiene una
larga trompa.
Un día, al volver de
un paseo, el niño
entra en su
habitación y
encuentra que su
elefante ha cambiado
mucho. ¿Qué es lo
que ha cambiado?
¿Por qué ha
cambiado? ¿Quién ha
provocado el
cambio?”
Respuestas normales:

✓ El niño ha visto otros juguetes más bonitos y el suyo ya no le interesa.


✓ No es el elefante el que ha cambiado, sino el niño: ha crecido y ya no le
gusta jugar.
✓ No ha cambiado.
✓ Ha cambiado la piel.
Fábula 7: Fábula del objeto fabricado

“Un niño ha conseguido fabricar una cosa de arcilla (una


torre) que le parece muy, muy bonita. Su madre le pide que se
la dé, pero no le obliga a hacerlo; es libre para dársela o no.
¿Qué hará? ¿Por qué?”

Aspectos que mide la fábula:


Complejo de analidad. Entregar-retener. Carácter
posesivo y obstinado.
“Un niño ha
conseguido fabricar
una cosa de arcilla
(una torre) que le
parece muy, muy
bonita.
Su madre le pide que
se la dé, pero no le
obliga a hacerlo; es
libre para dársela o
no. ¿Qué hará? ¿Por
qué?”
Respuestas normales:

✓ Se la dará a su mamá.
✓ Jugará con ella y se la dará a su mamá si se lo pide.
✓ Se lo mostrará a todo el mundo.
Fábula 8: Fábula del paseo con el padre
o la madre

(Si es niño): “Un chico ha dado un paseo agradable por el


bosque con su mamá, los dos solos. El niño se da cuenta
que el papá no tiene la cara de siempre. ¿Por qué?”

(Si es niña): “Una chica ha dado un paseo agradable por el


bosque con su papá, los dos solos. La niña se da cuenta que
la mamá no tiene la cara de siempre. ¿Por qué?”

Aspectos que mide la fábula:


Culpa, angustia. Se le facilita la fantasía
edípica. Complejo de Edipo.
“Un chico ha dado
un paseo
agradable por el
bosque con su
mamá, los dos
solos.
El niño se da cuenta
que el papá no tiene
la cara de siempre.
¿Por qué?”
“Una chica ha dado
un paseo agradable
por el bosque con su
papá, los dos solos.
La niña se da cuenta
que la mamá no tiene
la cara de siempre.
¿Por qué?”
Respuestas normales:

✓ La mamá (el papá) está contenta(o).


✓ Ella ha preparado un rico postre.
✓ Ella (o él) ha trabajado mucho y tiene la cara fatigada.
✓ Ella (o él) se ha puesto una máscara porque es carnaval.
✓ Ellos han llegado muy tarde del paseo y el padre (o la madre) ya ha
llegado.
✓ Ella (o él) tal vez ha recibido una mala noticia durante su ausencia.
Fábula 9: Fábula de la noticia

“Un niño vuelve de la escuela (o de paseo) y su


mamá le dice: “No comiences ahora mismo a
preparar tus lecciones; tengo que darte una noticia.
¿Qué es lo que la mamá va a decirle?”

Aspectos que mide la fábula:


Deseos y temores.
“Un niño vuelve
de la escuela (o de
paseo)…
…y su mamá le
dice: “No
comiences ahora
mismo a preparar
tus lecciones;
tengo que darte
una noticia. ¿Qué
es lo que la mamá
va a decirle?”
Respuestas normales:

✓ La mamá quiere contarle una historia.


✓ Hay un rico postre o hay visitas.
✓ Ha recibido una buena noticia.
✓ La mamá quiere hacerle recomendaciones para su
trabajo y para su vida.
Fábula 10: Fábula del mal sueño
(o pesadilla)

“Un niño se despierta por la mañana muy fatigado y dice: “Ay,


qué sueño tan feo que he tenido”. ¿Qué es lo que ha
soñado?”

Aspectos que mide la fábula:


Recursos defensivos.
“Un niño se despierta
por la mañana muy
fatigado y dice: “Ay,
qué sueño tan feo que
he tenido”. ¿Qué es lo
que ha soñado?”
Respuestas normales:

✓ Yo no sé, porque yo no sueño.


✓ Ha soñado con la guerra.
✓ Ha soñado con un animal que lo come.
Ejemplo de registro de respuestas

De un pre-escolar: Niño de 4 años y 6 meses, que concurría a un jardín de


infantes donde se mostraba indisciplinado, miedoso y deprimido. Tiene un
hermanito de 1 año y medio hacia el cual siente muchos celos. Su padre es
autoritario y punitivo.

I. (El pajarito). Se quedó sentado en el suelo.


II. (El aniversario) Porque lo molestaban.
III. a ( El corderito) Comió. Le hizo caso a su mamá.
IV. b (El corderito) Le hizo caso a su mamá y comió pasto.
V. (El viaje) Un hombre. No sé quién.
VI. (El miedo) De que viniera un hombre y se lo llevara, porque no
estaba su mamá.
VII. (El elefante) Estaba en otro lugar porque un hombre entró y lo
movió.
VIII. (El objeto) Se la regaló (después de pensar un rato).
IX. (El paseo) Vinieron muy tarde y el papá estaba enojado.
X. (La noticia) Le preguntó por qué volvió tarde.
XI. (La pesadilla) Que un hombre le agarraba.
Tablas (Anexos)
Hipótesis interpretativas dadas a las respuestas de las fábulas, según
Düss (1997) y Cunha y Nunes (1993)

Düss (1997) Cunha y Nunes (1993)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy