Actividad 1 - Unidad 1 - Rodrigo Mazariegos
Actividad 1 - Unidad 1 - Rodrigo Mazariegos
Actividad 1 - Unidad 1 - Rodrigo Mazariegos
Actividad 1 Unidad 1
Forma de aplicación
Este método puede ser aplicado en cualquier tipo de situación ya sea familiar,
laboral en lo que respecta a todos los departamentos en la estructura
organizacional de la empresa, a cualquier tipo de necesidad de instrucción o
capacitación y ayuda a los gerentes a obtener eficiencia y eficacia en los procesos
de los colaboradores y por ende alcanzar los objetivos organizacionales.
Uso y aplicación
Su aplicación es la siguiente:
Forma de aplicación
Fase 3: aquí cada participante comparte con el grupo el proyecto individual que
desarrollará en torno al tema o, en su defecto, si se trata de un proyecto conjunto,
cómo va a contribuir al producto final.
Fase 4: la fase 4 constituye la mayor parte del trabajo conjunto. Semana a semana
o, con la periodicidad que el grupo decida reunirse, se realizan presentaciones de
productos parciales, reflexiones o aprendizajes que se van dando sobre la marcha.
Fase 6: la última fase involucra el hacer públicos los resultados del trabajo
conjunto ya sea mediante su publicación en la web, diseminación a través de
posters, videos, etc.
En qué casos deben aplicarlos
Uso y aplicación
Un círculo de aprendizaje puede ser útil para que un grupo de colegas comparta la
información y construya la experticia, capacidad y conocimiento. Cuando el grupo
decide sobres sus propios objetivos de aprendizaje, y diseña y facilita sus propias
reuniones, los ayuda a desarrollar sus relaciones, empoderarlos y fortalecer la
innovación y calidad del trabajo de Plan.
Desarrolla la capacidad del docente, quien debe emplear las TICS y adaptarla
a las necesidades del entorno y su realidad.
Método Demostrativo
Forma de aplicación
Uso y aplicación
Método de Video
Forma de aplicación
Trabajar con videos exige un compromiso por parte del docente, ya que no
consiste tan solo en su proyección. El profesor debe tener cuidado a la hora de
escoger el material, valorar si encaja con el nivel de la clase y preparar actividades
instructivas y motivadoras al mismo tiempo.
Si las actividades de limitan al visionado del vídeo, puede crear pasividad
entre el alumnado. También puede ocurrir si se convierte en un recurso habitual y
repetitivo en las aulas.
Es importante que los alumnos comprendan qué se espera de ellos, ya que
estos ejercicios pueden resultar más ambiguos que aquellos más tradicionales de
pregunta y respuesta.
La tipología de los cursos no siempre permite un visionado completo de
películas o documentales, por eso se debe hacer una reflexión sobre las partes
que aporten más valor a la lección.
Método de casos
Forma de aplicación
Uso y aplicación
Método E-learning
Forma de aplicación