ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 4 Arlet R

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad IV

Presentado por: Arlet Ramírez


ACTIVIDAD DE LA UNIDAD 4

1- Lea el paso 1 del TEMA 1 (DISEÑO DE CLASES VIRTUALES)


del MANUAL DE ORIENTACIÓN METODOLÓGICA PARA LA
FORMACIÓN VIRTUAL.
Luego realice un análisis con las preguntas que debe hacerse
el tutor, indicando la importancia que tienen para él poder
concebir las actividades de aprendizaje. (ver página 6)

1-¿Qué se pretende que los participantes aprendan, a partir de


este curso o programa de formación?

Se pretende fomentar una estrategia metodológica en este curso, en el


que el proceso de enseñanza-aprendizaje pueda transformar el
conocimiento de un estado inicial hasta un estado deseado, con el
propósito de vencer dificultades optimizando tiempos y recursos.

2-¿Cuál es el dominio que deben tener para lograr un buen


desempeño en el puesto laboral?

Un buen desempeño laboral suele estar marcado por una serie de


características intrínsecas a la persona, en este caso positivas, entre las
que encontramos:

Ser aplicado: como decíamos, la actitud, el esfuerzo, la disposición de la


persona es fundamental a la hora de encontrar soluciones. La
productividad, el interés y compromiso con la compañía inciden en los
resultados.

Tener capacidad de aprendizaje: directamente relacionado con lo anterior.

Ser íntegro: las empresas quieren empleados en los que puedan confiar.
Esto quiere decir que, precisamente como trabajadores de la compañía,
tomarán las decisiones más íntegras y las que beneficien el interés
general.

Ser adaptable y flexible: para continuar siendo productivo cuando se


produzcan cambios en la organización.

Tener buenas habilidades interpersonales: para relacionarse bien en


equipo y con el resto de los departamentos.
3-¿Qué tipo de actividades permitirán a los participantes
obtener el desempeño esperado, según el programa de
formación y el mercado laboral?

Este programa de formación se distribuirá en bloques o unidades


didácticas compuestos por actividades individuales y colaborativas, foros,
reflexiones, evaluaciones, recursos, entre otras.

4-¿Las actividades que estructure están en correspondencia


con lo que plantea el programa de la acción formativa?

Estructura esta correspondida en bloque en la plataforma, es decir, cómo


los temas, objetivos o resultados de aprendizaje los convertimos en
actividades y proyectos para desarrollar las competencias en los
participantes.

5-¿Las actividades permiten el desarrollo de habilidades del


saber, saber hacer, saber ser y convivir?

Las actividades y habilidades permitirán que los participantes logren una


estructura de estudio de casos o parte de los proyectos que deben realizar
los participantes.

2- Realice un ejemplo de conversión de un módulo o tema a un


bloque o unidad didáctica (ver página 7 y 8).

3- Comente la importancia de cada una de las etapas de la


metodología a seguir para la tutoría (cronograma de trabajo,
Inicio del proceso formativo: Motivación y encuadre grupal,
Desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje en entorno
virtual, Evaluación y conclusión.

La tutoría en educación a distancia tiene una serie de


características específicas que la diferencian del resto de los
roles docentes. Se trata del único sistema prolongado de
interacción personal directa entre la institución académica y el
alumno. De todos los sistemas de comunicación utilizados en
la educación a distancia es, pues, el más flexible y capacitado
para adaptarse a las necesidades planteadas por cada alumno.
Esto es lo que confiere a la función tutorial a distancia una
importancia decisiva.

En el ámbito de la enseñanza a distancia no universitaria, el


profesor-tutor es la figura básica en la dirección y el
mantenimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desarrolla entre otras funciones las de orientación, seguimiento
y evaluación de dicho proceso. Ocupa un lugar clave; es un
punto de referencia. Ofrece la posibilidad de orientación relativa
a cualquiera de los aspectos que pueden afectar el aprendizaje
del alumno.

El alumno dispone de la opción de relacionarse directamente


con la institución docente en la que estudia, puede llevar a cabo
su aprendizaje mediante un uso completamente autónomo de
los materiales, y puede abordar en solitario las dificultades para
desarrollar sus estudios derivadas de su situación personal.

4- Y diga por qué no podemos dejar de trabajar ningunas de estas


etapas en un proceso de formación virtual.

Considero que se deben emplear todas sin descuidar el


seguimiento que se le debe dar a cada participante.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy