Diagnosticos - Fase 3 Hipótesis
Diagnosticos - Fase 3 Hipótesis
Diagnosticos - Fase 3 Hipótesis
Grupo: 403024_47
Tabla de contenido
Introducción............................................................................................................................1
Objetivos.................................................................................................................................2
Cuadro comparativo con semejanzas y diferencias de los manuales diagnósticos.................3
Hipótesis..................................................................................................................................4
Impresión diagnóstica del caso de estudio..............................................................................5
Conclusiones...........................................................................................................................6
Referencias bibliográficas.......................................................................................................7
1
Introducción
implica una evaluación e hipótesis en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un
Objetivos
Identificar los rasgos de la personalidad de trevor, asi como los procesos cognitivos,
Debatir en grupo la hipótesis para elegir la que más represente la problemática del
paciente.
para dar certeza al respectivo diagnóstico del caso de estudio estableciendo sus
diferencias y semejanzas.
3
2. Dar información para historias clínicas e informes. Muchas instituciones requieren dar
información diagnóstica oficial de los pacientes que visitan los centros de asistencia, y de
este modo se confeccionan estadísticas sanitarias.
Principales generalidades
Association, APA)
Complicaciones
Factores predisponentes
Patrón familiar
Diagnóstico diferencial
Diferencias
DSM 5 (Diagnostic and statistical manual) CIE 10 (Clasificación internacional de
5
enfermedades)
Asociación de Psiquiatría Americana
(APA)
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Ofrece descripciones claras de las Permite el registro sistemático, el análisis,
categorías diagnosticas para facilitar a los la interpretación y la comparación de datos
clínicos e investigadores el diagnostico, la de mortalidad y morbilidad recolectados en
comunicación, el estudio y la atención a las diferentes países o áreas y diferentes
personas con diversos trastornos mentales. épocas.
Aproximación dimensional
Hay solo una única versión de diagnostico
Utilizado por psiquiatras.
Semejanzas
La numeración que se utiliza para clasificar un trastorno en el DSM V, debe coincidir
con la misma del CIE 10.
6
se maneja la misma información a pesar de que los criterios no sean textualmente los
mismos, están postulados para dar a entender la misma idea.
Principales Categorías Diagnosticas de los Sistemas
DSM 5 (Diagnostic and statistical manual) CIE 10 (Clasificación internacional de
enfermedades)
Asociación de Psiquiatría Americana
(APA) Organización Mundial de la Salud (OMS)
1. Trastorno del neurodesarrollo. F1. Trastornos mentales orgánicos,
incluidos los sintomáticos.
Analizando el caso Trevor se puede observar que se presentan varios factores familiares y
conductas, podemos deducir que Trevor frente a cada uno de los sistemas que han
intervenido en su desarrollo, se presentan una serie de problemáticas que han sido factores
salud mental, ocasionándole unas conductas inadecuadas que como consecuencia han
hecho que Trevor sea rechazado y estigmatizado por la sociedad, por sus padres por sus
Trevor manifiesta irritabilidad y cólera por los jóvenes del equipo deportivo, y se idealiza
mediante un video como llegar a terminar con ellos, tomando esto como una forma de
escape para desahogar esa depresión, según el manual DM5 los trastornos depresivos
afectan de forma determinante el estado de ánimo de los pacientes, manifiestan una culpa
irracional, en este caso cuando Trevor asume que su padre ha perdido clientes por él en la
lavandería, e ideas de suicidio que también se pueden observar en este sujeto al grabarse
intentando hacerlo.
El diagnóstico del caso puede ser un Trastorno depresivo, según el CIE10. En los
episodios depresivos típicos el enfermo que las padece sufre un humor depresivo, una
vitalidad que lleva a una reducción de su nivel. También son manifestaciones de los
episodios depresivos:
En el caso de Trevor, según el CIE10, puede tratarse de F32.2 Episodio depresivo grave
sin síntomas psicóticos. Durante un episodio depresivo grave, el enfermo suele presentar
una considerable angustia o agitación, a menos que la inhibición sea una característica
particularmente graves. Se presupone que los síntomas somáticos están presentes casi
él DM5, este se manifiesta debido a los estados de ánimos y relaciones con los demás
inestables, en el caso de Trevor de la dificultad para entablar relaciones sociales, una pobre
10
imagen de sí mismo, a menudo se siente vacío y está expuesto al suicidio, una vida
abandono, pero no tienen control sobre sus emociones. Intentan suicidarse y/o se
automutilan. Quienes sufren este problema son a menudo intensos: en poco tiempo pasan
Las personas con TLP tienden a presentar síntomas “Escondidos” se pueden nombrar en
1 El miedo al abandono
Las personas con TLP a veces pueden sentir intensa ansiedad, el miedo o la ira ante la idea
de quedarse solos o abandonados, incluso cuando no hay motivo real para ello.
2 Identidad incierta
Las personas con TLP pueden tener cambios bruscos sobre sus carreras, valores y tipos de
amigos que tienen. Pueden llevar a cabo una serie de cambios de vida muy extremos, sin un
3 Todo o nada
Una persona con TLP suele ver las relaciones de una manera del todo o nada, donde ven a
la otra persona, ya sea como “perfecta” o “mala”. Pueden tener una relación en la que se
comparta mucho tiempo con la otra persona e incluso compartir gran cantidad de detalles
11
íntimos, para más tarde encaminar la relación hacía el odio y la sensación de que la otra
4 Impulsividad
Las personas con TLP pueden comportarse de manera impulsiva como una manera de
Las personas con TLP se pueden dañar, de forma deliberada, físicamente como una forma
pensamientos de suicidio también son comunes en las personas que viven con el TLP,
6 Ira
La ira es una emoción humana normal, pero a menudo se siente inusualmente fuerte por las
personas con TLP, especialmente en las relaciones. Pueden luchar para hacer frente a su ira,
personas con TLP son agresivas, pero el comportamiento asociado a la ira sin control puede
causar problemas para la persona con TLP, sus familiares y sus amigos.
12
Conclusiones
diagnóstico es un caso de estudio, este está sujeto a la información observada desde los
afección.
padecimiento que está evidenciando, de esta manera las oportunidades que pueda llegar a
"encasillamiento" que se respalda con un diagnóstico. Por tal motivo es prudente encontrar
que "presenta".
Referencias bibliográficas
http://elcajondekrusty.com/wp-content/uploads/2016/06/Gu%C3%ADa-criterios-
diagnósticos-DSM-V.pdf
http://www.editorialpolemos.com.ar/docs/vertex/vertex113.pdf#page=59