Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO Y NÓMINA

NÓMINA: es la suma de los registros financieros de los sueldos de los empleados, incluyendo los salarios, las
bonificaciones y las deducciones. En contabilidad, la nómina se refiere a la cantidad pagada a los
empleados por los servicios que prestaron durante un cierto período de tiempo.

EL FORMATO DE LA NÓMINA CONTIENE LO SIGUIENTE:

Encabezamiento, con el nombre y NIT del empleador y el período de pago de la nómina.


Nombre y cargo del trabajador, días laborados, valor devengado, deducciones, neto pagado, aportes
parafiscales, salud, riesgos profesionales y fondo de pensiones, apropiaciones para prestaciones sociales.

VALOR DEVENGADO: está constituido por las sumas que el empleador paga al trabajador, de acuerdo con
la legislación laboral y está formado por los siguientes conceptos:
Salario: Su definición tuvo que haberla estudiado ya en la asignatura de legislación laboral, pero si quiere
profundizarla remítase al artículo 127 del CST.
Salario mínimo legal: artículo 145 CST
Salario básico: es la remuneración ordinaria pactada en el contrato laboral y sirve de base para la liquidación
del trabajo nocturno, trabajo en dominicales y festivos y trabajo extra en días ordinarios, dominicales y en
festivos.
Salario integral: artículo 132 del CST
Comisiones: El empleador contrata vendedores con un salario básico y un porcentaje sobre ventas que se
llama COMISIÖN, el total devengado por estos trabajadores en ningún caso puede ser inferior al salario
mínimo legal. Se calcula con esta ´fórmula: comisión = valor ventas X porcentaje sobre ventas.
Auxilio de Transporte: tienen derecho todos los trabajadores que devenguen mensualmente hasta dos
salarios mínimos.
Remuneración de trabajo ordinario y suplementario: remitirse a los artículos ya vistos en legislación
laboral, artículos: 158, 159, 160,161, y la tabla para recargos de trabajo nocturno, suplementario y descansos
remunerados de los que hablan los artículos 168 y 179.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Teniendo en cuenta la información dada, los conocimientos que ya tiene sobre el eje temático y los
artículos leídos desarrolle las siguientes actividades:

1. En el siguiente cuadro determine que trabajadores tienen derecho a recibir auxilio de


transporte, y cuál es su valor para el año 2020

TRABAJADORES SALARIO MENSUAL AUXILIO DE TRANSPORTE


SI VALO
/NO R
JUAN PABLO DIAZ $877.802 Si 102.8
54
CARMEN VILLALOBOS 1.755.604 Si 102.8
54
CARLOS ACOSTA 1.755.000 Si 102.8
54
MARÍA GOMEZ 2.000.000 No

2. La empresa tiene los siguientes vendedores y le debe pagar comisiones. ¿cuánto le


corresponde a cada uno por comisiones?. Calcule:
a. Mario Ortiz,( vendedor), vende mercancías por valor de $8.340.000 y su comisión es del 3%. ¿cuánto
le corresponde por comisiones?.
b. Martha Cárdenas (vendedora), vende mercancías por valor de $10.000.000 y su comisión es del 2,5%
¿cuánto le corresponde por comisión?.

3. Liquide el trabajo extra a los siguientes trabajadores (tenga en cuenta la tabla para liquidar)
a. Claudia García, secretaría, sueldo básico mensual $1.500.000, trabajó 4 horas en extra diurno festivo,
3 horas en extra diurno ordinario, y 3 horas con recargo nocturno, ¿cuánto le corresponde por horas
extras?.
b. Álvaro Medina, almacenista, sueldo básico mensual $1.350.000, trabajó 5 horas 2 horas extras
nocturnas, 4 horas extra diurnas, y 1 hora con recargo nocturno. ¿cuánto le corresponde por horas
extras?.
c. Jesús Mantilla labora al servicio de una fábrica de vestidos donde devenga la suma de $1.800.000
mensuales. Su jornada es la máxima legal. El empleador del señor Mantilla necesita sus servicios el
día domingo de 6 a.m. hasta las 6 p.m. cuánto le corresponde por trabajo extra?
d. José Téllez tiene una remuneración de $2.400.000, en la primera semana del mes de marzo trabaja en
el siguiente horario: lunes. De 6 a.m. a 5 p.m. martes de 6 a.m. a 4 p.m. y miércoles de 6 a.m. a
6p.m. calcule el valor del trabajo suplementario.
e. Calcule los valores correspondientes al trabajo extra de un trabajador con un sueldo de $2.000.000, 5
horas extras diurnas ordinarias, 4 horas extras nocturnas, y 8 horas en festivo.
Solución

2.
A.
8.340.000 x 3% = 250.200

R// al vendedor Mario Ortiz por comisiones le corresponde 250.200

B.
10.000.000 x 2.5% = 250.000

R// a la vendedora Martha Cárdenas por comisión le corresponde 250.000

3.
A.

1.500.000 ÷ 30 días = 50.000


50.000 ÷ 8 horas = 6.250
6.250 x 2.00 x 4 horas extras diurno festivo = 50.000
6.250 x 1.25 x 3 horas extra diurno ordinario = 23.438
6.250 x 0.35 x 3 horas de recargo nocturno = 6.563
Suma de horas extras = 80.001

R// a Claudia García, secretaria con un sueldo mensual de 1.500.000 su valor


correspondiente por horas extras es de 80.001

B.

1.350.000 ÷ 30 días = 45.000


45.000 ÷ 5 horas = 9.000
9.000 x 1.75 x 2 horas extras nocturnas = 31.500
9.000 x 1.25 x 4 horas extras diurnas = 45.000
9.000 x 0.35 x 1 hora de recargo nocturno = 3.150
Sumas de horas extras = 79.650

R// a Álvaro Medina, almacenista con un sueldo mensual de 1.350.000 su valor


correspondiente por horas extras es de 79.650

C.

1.800.000 ÷ 30 días = 60.000


60.000 ÷ 8 horas = 7.500
7.500 x 2.00 x 4 horas extras diurnas dominical = 60.000
Sumas de horas extras = 60.000

R// Jesús mantilla, empleado con un sueldo de 1.800.000 su valor correspondiente por
horas extras es de 60.000

D.

2.400.000 ÷ 30 días = 80.000


80.000 ÷ 8 horas = 10.000
10.000 x 1.25 x 3 horas extra diurno = 37.500
10.000 x 1.25 x 2 horas extra diurno = 25.000
10.000 x 1.25 x 4 horas extra diurno = 50.000
Sumas de las horas extras = 112.500
R// José Téllez, con un sueldo 2.400.000 su valor de su trabajo suplementario es de
112.500

E.

2.000.000 ÷ 30 días = 66.667


66.667 ÷ 8 horas = 8.333
8.333 x 1.25 x 5 horas extras diurnas ordinarias = 52.081
8.333 x 1.75 x 4 horas extras nocturnas = 58.331
8.333 x 2.00 x 8 horas en festivo = 133.328
Sumas de las horas extras = 243.740

R// el trabajador con el sueldo de 2.000.000 su valor de horas extras es de 243.740

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy