Muerte y Duelo Eje 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MUERTE Y DUELO

PAULA ANDREA VANEGAS ANNEAR

CODIGO: 20163013210E

MARIA ALEJANDRA FERIA

CODIGO: 20163021310E

VIII SEMESTRE

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

BOGOTÁ

LUNES 08 DE JUNIO DE 2020


MUERTE Y DUELO

La muerte es un concepto que se construye en un primer momento por las experiencias

propias, por lo que los procesos, creencias e incluso los rituales son parte de una

experiencia personal que lleva a construir un concepto positivo o negativo de esta; bajo esta

premisa podríamos entender los conocimientos previos a la catedra.

En relación a lo mencionado anteriormente, los conocimientos acerca de la muerte y el

duelo se encontraban permeados por experiencias previas en las que la experiencia

emocional influía significativamente en las percepciones y creencias acerca de la muerte,

siendo esta sinónimo de una situación que genera sufrimiento y malestar incluso sin

experimentarlo en el presente.

Así mismo dado el conocimiento profesional adquirido se reconoce la importancia de un

proceso de duelo pero nuevamente este bajo un postura personal se considera un proceso

doloroso, que tiene el propósito de aprender a vivir con la perdida.

Durante la catedra se construyó un concepto de la muerte, como un suceso natural en la

vida de todos los seres humanos del cual es imposible escapar, entendiendo este por si solo

no es un hecho deseado para la especie humana pero el cual si debe ser abordado como

inevitable.

Dichas experiencias entonces puede ser un punto de partida para transformar la experiencia

misma de la vida, la relación con la persona u objeto perdido y la apertura a un proceso de

duelo que permite la reestructuración de la vida posterior a la perdida.

En concordancia con este nuevo concepto de la muerte, el duelo también tiene

personalmente un cambio, ya que se entiende este como un proceso en el cual posiblemente


se experimenten emocional que generan malestar y de las cuales por naturaleza tendemos a

evitar, entendiendo de este modo durante el proceso se experimentaran estas emociones en

reiteradas ocasiones siendo estas necesarias para continuar en el proceso de encontrar un

significado que permita reconstruir la visión de futuro posterior a la perdida, este no solo

requiere se vivan sino también implicada reestructurar la creencia misma de que dichas

experiencias no son aceptar ya que esto entorpece todo el proceso de duelo.

Para concluir la experiencia en esta catedra permitió a nivel personal y profesional,

entender, reconocer y reconstruir el significado de la muerte, entendiéndola como una

oportunidad que permite apreciar la existencia de la vida y comprender lo finito de esta

como un proceso mismo de esta.

Adicionalmente nos permite entender los diferentes significados que puede adquirir la

muerte y las maneras en las que los dueños pueden ser resueltos para que las experiencias

personales, familiares y sociales que se puedan construir sean de reconocimiento personales

y adquisición de nuevos lineamientos de vida.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy