Fundicion
Fundicion
Fundicion
La fusión es la operación metalúrgica mediante la cual una carga compuesta por una
mezcla de diferentes especies metálicas (óxidos, sulfuros, sulfatos, silicatos, entre otros) se
lleva a su estado líquido por medio de altas temperaturas, teniendo en cuenta condiciones
termodinámicas para que se formen dos o más fases, insolubles entre ellas, de manera que los
otros) en un metal fundido líquido que posee, al finalizar la operación, una concentración
abarca el trabajo de los lotes y campañas; sin embargo, podemos visualizarlo prestando
atención a las cuatro etapas de un lote: fusión, reducción, granulación y limpieza. Los
ingredientes para la fundición son los siguientes: concentrado gravimétrico de estaño, pellets
mata, speiss, y metálica. Durante la fusión, estas fases en estado líquido se estratifican
Escoria
cloruros, silicatos, fosfatos, boratos, entre otros. La escoria es el líquido que posee la
menor densidad por lo que se ubica en la parte superior de la mezcla fundida (Barrios,
2018).
Mata
Son soluciones de sulfuros metálicos, de los cuales los más comunes son los
sulfuros de hierro, cobre, níquel, plomo y cinc. Las matas líquidas son bastante fluidas
por lo que probablemente tienen viscosidades del mismo orden que los metales
líquidos. Las matas en estado líquido suelen disolver fácilmente a los metales
Speiss
antimoniuros de metales pesados como son hierro, cobalto, níquel, cobre, entre otros.
Tienen una densidad menor que la fase metálica, pero mayor que la fase escoria y la
Fase Metálica
soluciones de no metales con metales. En estado líquido los metales poseen bajas
mínimo entre el metal líquido y las superficies de los materiales refractarios que los
contienen, permitiéndoles fluir con mayor facilidad. La densidad de esta fase es mayor
que la de las otras fases, por lo que a ésta se la encuentra en la parte inferior de la
Referencia Bibliográfica
Barrios, R. (2018). Optimización de la fundición de concentrados de oro y plata. (Tesis de
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6736/IMbaayrv.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
http://www.din.uem.br/sbpo/sbpo2012/pdf/arq0158.pdf