Huanuco-Puerto Inca - Puerto Inca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORME Nº 036-2017

A : Dirección de Innovación de la oferta turística

ASUNTO : Evaluación del Diagnóstico del Plan de Desarrollo Turístico


Local del distrito de Puerto Inca, provincia de Puerto Inca,
región Huánuco; en el marco de la Meta 38 del programa de
incentivos a la mejora de la Gestión Municipal para el 2017

FECHA : Lima, 20 de octubre del 2017

Me dirijo a usted, en atención al documento de la referencia, a fin de informarle lo


siguiente:

I. ANTECEDENTES

1.1. Mediante la Ley N° 29332 se crea el Programa de Incentivos a la Mejora de la


Gestión Municipal.

1.2. Mediante el Decreto Supremo N° 394-2016-EF del Ministerio de Economía y


Finanzas, se aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la
asignación de los recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión
Municipal del año 2017 

1.3. Mediante Resolución Directoral N° 002-2017-EF/50.01, el Ministerio de Economía


y Finanzas aprueba los Instructivos para el cumplimiento de las metas del
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2017.

II. ANÁLISIS

La Municipalidad Distrital de Puerto Inca, de la provincia de Puerto Inca, de la


región Huánuco es una de las municipalidades del Perú que califica para
concursar en la meta 38 por el incentivo a la gestión municipal, y por ello presentó
su Plan de Desarrollo Turístico Local.

De acuerdo a la guía para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local y


cumplimiento de la meta 38, del programa de incentivos a la gestión municipal del
Ministerio de Economía y Finanzas; en los contenidos del diagnóstico del Plan de
Desarrollo Turístico Local (PDTL) se establecieron 9 contenidos que son
evaluados según el siguiente criterio:

Criterio N° 1.- Autoanálisis:


Regul Justificación de la
Ítems Malo Bueno
ar calificación
Evidencia aporte de la Evidencia algún aporte a la
actividad turística actividad turística, pero no
¿De qué manera las relacionan con el
aporta/aportaría la actividad X desarrollo económico, socio
turística al desarrollo cultural y ambiental de la
económico, socio-cultural y localidad, se recomienda
ambiental de la localidad? especificar.
Reconoce atributo X Se reconoce a la ANP
principal “Reserva Comunal El Sira”,
¿Cuál es el atributo como el atributo principal.
principal que los hace
diferentes y permite a la
localidad impulsar su
potencial turístico?
Considerar recursos
turísticos y/o atractivos
ancla relacionados a la
localidad.
Identifica la vinculación a
algún destino turístico a
nivel nacional o distrital
Se identifica la vinculación
¿La localidad se encuentra
X de la localidad a destinos
vinculado a un destino
como Codo de Pozuzo.
turístico a nivel nacional o
regional? ¿Cuál es dicho
destino?
Identifica el rol de la
localidad y lo explica
¿Cuál es el rol de la
localidad en la actividad Si identifica el rol de la
turística (ciudad, emisora, X localidad en la actividad
ciudad soporte, posee el turística a nivel regional.
atractivo ancla de un
destino, etc.) a nivel
regional?
Identifica si forma parte
de la comercialización de
algún producto turístico No identifica si forma parte
¿Actualmente la localidad X de la comercialización de
forma parte de la algún producto turístico.
comercialización de algún
producto turístico?
Analiza la actividad
turística
¿Cuáles son las principales Se menciona los recursos
razones por las cuales la naturales, pero no se
localidad tiene posibilidades X relaciona como una actividad
para desarrollar el turismo dinamizadora de la
como actividad economía.
dinamizadora de la
economía local?

Criterio N° 2.- Análisis general del territorio:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Identifica accesibilidad y X Identifica las principales
describe infraestructura ciudades emisoras de
del distrito turistas, muestra tablas con
Identificar las principales información solicitada, falta
ciudades emisoras de que mencionar fuente de
turistas. Considerar el información.
medio y tipo de transporte
que usan los turistas para
trasladarse a la localidad, la
distancia en tiempo y
kilómetros, tipo de carretera
y estado de conservación.
Identificar los servicios que
cuenta la localidad como
base para el desarrollo
turístico.
Descripción de la gestión
del territorio (cuente con
documento o no)
Revisar los planes de
No describe la gestión del
desarrollo urbano, X
territorio.
zonificación, territorio
urbano y rural, saneamiento
físico legal, ordenamiento
territorial y ornato urbano.
Es consciente de la
realidad social de su
distrito
Configuración de la En información mostrada
población: población falta mencionar la
estimada, y sus desnutrición crónica,
características. acceso a telefonía, en el
Educación: número de análisis cultural no
instituciones educativas de X menciona el patrimonio
formación técnica y/o material e inmaterial, no
universitaria en turismo. menciona actividades
Descripción histórica del culturales, tampoco
territorio, patrimonio menciona pueblos
material e inmaterial, originarios e indígenas.
actividades culturales,
costumbres, pueblos
originarios e indígenas.
Reconoce la principal
actividad económica del
distrito
Si , describe las principales
Describir las principales X
actividades económicas
actividades económicas
que se desarrollan en la
localidad
Analiza el contexto Mencionan de forma
ambiental que se general el manejo de
desarrolla en el distrito residuos sólidos, no
Detallar aspectos como menciona si existen áreas
limpieza pública, manejo de de conservación natural a
X
residuos sólidos, acciones pesar de mencionar al ANP
e iniciativas de gestión, El Sira, no considera zonas
conservación y vulnerables a desastres
sostenibilidad medio naturales, no menciona
ambiental manejo de limpieza pública.
Explica la articulación X No muestra información
con documentos de solicitada, solo detalla
gestión a tres niveles y principales funciones de la
presupuesto asignado municipalidad.
Recoger y analizar de
documentos de
planificación y gestión a
nivel regional y local que se
encuentren relacionados al
desarrollo de la actividad
turística.
Identificar la recaudación
distrital y porcentaje de
avance del presupuesto
asignado a turismo a través
del Programa Institucional
de Apertura - PIA y
Programa Institucional
Modificado - PIM.
Evaluar la voluntad política
del gobierno local con
énfasis en el desarrollo de
la actividad turística.
Analizar la capacidad del
gobierno local para las
coordinaciones
interinstitucionales con los
organismos o actores clave
en la actividad turística.
La información presentada
no guarda relación con la
Guarda relación la
problemática analizada
problemática identificada
previamente, ni con la
en el análisis X
metodología utilizada (es
previamente realizado
necesario elaborar un
Problemática resaltante
cuadro de problemáticas
principales).

Criterio N° 3.- Análisis de la oferta turística:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Prioriza sus recursos y /o
atractivos Identifica los recursos a
Identifica y prioriza cuáles través de un mapa, pero no
X
son sus principales los prioriza.
recursos y/o atractivos
turísticos locales
Describe los principales
recursos turísticos del
Describe la situación del distrito, así como su
recurso clasificación, estado de
Describe el o los principales X conservación,
recurso turísticos temporalidad, registro de
identificados inventario turístico, atributo,
pero falta considerar
afluencia de visitantes.
Detalla la participación X Si, identifica los servicios
del servicio de de alojamiento por tipos y
alojamiento los describe y analiza. Falta
Identifica los servicios de identificar fuente de
alojamiento por tipos y los
información.
describe y analiza
Detalla la participación Si identifica los servicios de
del servicio de alimentos alimentación por tipos, los
Identifica los servicios de X describe y analiza, falta
alimentación por tipos y los identificar fuente de
describe y analiza información.
Analiza la participación
de agencias, guías y
No identifica los servicios
empresas de trasporte en
de agencias, guías ni
el distrito
X empresas de transporte,
Identifica los servicios de
por lo tanto no existe
agencias, guías y empresas
descripción ni análisis
de transporte por tipos y los
describe y analiza
Describe la participación
de la actividad artesanal No se describe ni se
en el turismo analiza ninguna actividad
X
Identifica las actividades de artesanal.
artesanía por tipos y los
describe y analiza
Describe la participación No se describe ni se
de los servicios analiza ningún servicio
complementarios complementario existente
X
Identifica los servicios vinculado a la actividad
complementarios al turismo turística.
y los describe y analiza
Situación de la Inversión
en la Localidad
Identificar proyectos
vinculados al turismo,
Si. Identifica proyectos
públicos y privados dentro
vinculados al turismo, pero
de la localidad, X
no menciona cual es la
considerando la función,
fuente de validación.
monto en nuevos soles,
nivel de gobierno o
entidad/empresa que lo
ejecuta.
Guarda relación la
Algunos problemas no
problemática identificada
guardan relación con el
en el análisis X
componente de oferta
previamente realizado
turística.
Revisar la relación

Criterio N° 4.- Análisis de la demanda turística:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Reconoce el flujo X Presenta información
turístico distrital/ completa según
provincial/ regional metodología, falta elaborar
(fuente confiable) el análisis.
Presenta en la información
las llegadas y estadística
de la demanda turística
distrital, provincial y
regional de fuentes
confiables.
Si, realiza encuestas, y
presenta medios de
verificación de imágenes y
la encuesta.
Realiza la encuesta y
presenta medios de Según información
verificación presentada, no logra
X
Presenta las encuestas y especificar el número de
sus resultados e imágenes entrevistas, en los
de su aplicación. cuadro de análisis de las
preguntas ejecutadas, se
observa el número de 40,
que serían las encuestas
ejecutadas.
Procesa y sistematiza la
data recolectada Los resultados de las
Los resultados de las encuestas se han
X
encuestas han sido procesado pero falta
procesados, analizados y analizar.
presentados.
No logra identificarse
Determina el tipo de
Presenta información
visitante en la localidad
según metodología usada,
(real y potencial)
X pero no se coloca el nivel
Determina el tipo de
de ingreso, tampoco se
visitante por importancia de
determina la contratación
visita en la localidad.
de servicios, ni la
satisfacción del viaje.
Guarda relación la
problemática identificada No guarda relación la
en el análisis X problemática identificada
previamente realizado con el análisis de la oferta.
Revisar la relación

Criterio N° 5.- Análisis de la competencia:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Identifica sus principales Si identifica la competencia
competidores y describe los principales
Identifica a los 2 principales atributos que posee cada
X
competidores de oferta competidor, sin embargo
turística de la localidad o no argumenta mayores
distrito detalles.
Evalúa los criterios de X Plantean una propuesta
comparación para la mejora de la
Presenta la evaluación de competitividad en turismo,
los criterios técnicos de pero no está en relación a
comparación los factores de la
metodología determinada,
y falta incluir el número de
visitantes por ciudad
emisora.

Criterio N° 6.- Análisis de la cadena de valor:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Identifica su participación Sólo muestra una imagen,
en la cadena de valor no explica y no determina
Identifica como se la colaboración, e
comercializa y como se X interdependencia entre las
consume los servicios y diferentes
actividades ligadas al actividades/empresas/tracti
turismo. vos.

Criterio N° 7.- Análisis de las variables estratégicas:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Guarda relación los Falta identificar los
subtemas con la problemas en cada
problemática identificada componente correcto y la
X
Los subtemas deben descripción de los
guardar relación con cada problemas no están
componente identificado definidos como problemas
Define pertinentemente Como las variables no
cada variable identificada están correctamente
Las variables identificadas X identificadas, también se
deben responder a cada tiene que modificar este
subtema ítem.

Criterio N° 8.- Mapeo de actores de turismo:


Malo/n Justificación de la
o Regul Buen calificación
Ítems
respon ar o
de
Identificado y caracteriza
a los actores Identifican a los actores
relacionados a la relacionados a la actividad
X
actividad turística turística pero no incluyen a
Se han identificado a los la sociedad civil.
actores turísticos locales
Determina la influencia
de estos actores Como las variables no
Identificar a los actores que están correctamente
influyen directa e X identificadas, también se
indirectamente en cada una tiene que modificar este
de las variables ítem.
identificadas

Criterio N° 9.- Vocación turística del territorio:


Ítems Malo/n Regul Buen Justificación de la
o ar o calificación
respon
de
Reconoce si cuenta con
condiciones básicas para
el turismo Si, identifican a la localidad
X
Se ha identificado si la con vocación turística
localidad o distrito cuenta
con vocación turística
Manifiesta la voluntad
política
Se ha podido advertir muy
Existe interés de las
X poco análisis sobre la
autoridades locales por el
voluntad política.
desarrollo l turismo y ello
como se ha visto reflejado

Revisión de los medios de verificación:


Ítems Presentó No presentó
Documento en versión PDF/Word del diagnóstico del
X
PDTL
Fichas de inventario turístico X
Fichas de planta turística X
Directorios X
Base de datos X
Encuestas X
Entrevistas X
Matrices de sistematización de la demanda y/o oferta X
Fotografías X
Otros: (mencionar)…………………………………..

III. CONCLUSIONES:

Bajo el análisis expuesto, se manifiesta lo siguiente:

3.1. De la revisión del diagnóstico del plan de desarrollo turístico local del distrito de
Puerto Inca, se observan algunas deficiencias, que es necesario modificar para
ser considerado un Plan de Desarrollo Turístico de la localidad.

IV.RECOMENDACIONES:

4.1 Se recomienda considerar las fuentes de verificación en los cuadros presentados,


de esta forma se dará valides a la data mostrada.

4.2 Es preciso determinar información de la oferta, considerando su principal recurso


ancla o si la localidad posee una función de lugar soporte o de paso.

4.3 Con respecto a la demanda, determinar que visitante acude a Puerto Inca o si es
de forma potencial, cual podría acudir. La verificación de data existente, entrevistas
y la realización de la encuesta aportará con esta información.

4.4 Se debe mejorar sustancialmente el ítem de análisis de la oferta turística referente


a los servicios de transporte, actividades artesanales y existencia de servicios
complementarios.
Es todo cuanto informo.

Atentamente,

EQUIPO META 38
MINCETUR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy